Horóscopo semanal del 21 al 27 de julio, favorable para Leo y Acuario: conflictos, luchas de poder e introspección

El horóscopo de hoy, lunes 21 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis, favorable para Acuario y Sagitario

Venezuela repatría a siete niños separados de sus padres en EEUU

La Fuerza, el arcano del Tarot para superar la vida con coraje y constancia

Elmer Huerta | FIL Lima 2025 | “Necesitamos hablar de la muerte para madurar desde lo emocional” | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, domingo 20 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

¿Es posible ser inclusivo con todos? “Temis” hace la pregunta en el teatro La Plaza | LUCES

Llegan a Venezuela migrantes liberados por El Salvador tras canje con EEUU

El horóscopo de hoy, sábado 19 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Piscis

Aumenta la presión en Brasil sobre Bolsonaro, obligado a usar tobillera electrónica

DKopemoCu

Los Ángeles | ¿Es legal que Donald Trump haya enviado a la Guardia Nacional para sofocar las protestas en Los Ángeles? | Estados Unidos | California | ¿Qué es la Guardia Nacional? | MUNDO

El lunes, Trump duplicó el número de soldados de la Guardia Nacional desplegados en California hasta 4.000 y ordenó la movilización de un batallón de 700 marines a Los Ángeles. Newsletter Vuelta al Mundo Francisco Sanz analiza cómo los eventos internacionales transforman el mundo, cada martes. Recíbelo MIRA: ¿Por qué hay protestas en Los Ángeles y cómo son las redadas del ICE que provocan el levantamiento de los inmigrantes? El estado de California presentó el lunes una demanda contra el gobierno de Trump por el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles. El gobernador Newsom dijo que también presentaría una demanda para impedir el despliegue de los infantes de marina. Un manifestante junto a restos de un automóvil quemado y cubierto de grafitis contra el ICE, en el barrio de Compton de Los Ángeles, California, el 7 de junio de 2025. (Foto de RINGO CHIU / AFP) / RINGO CHIU Las manifestaciones comenzaron el viernes, después de que agentes del ICE hicieran redadas en el distrito textil de Los Ángeles en busca de personas sospechosas de ser migrantes indocumentados, como parte de la nueva estrategia del gobierno de Trump de hacer operaciones en los lugares de trabajo y lograr así su meta de 3.000 detenciones por día en todo el país. La Guardia Nacional de Estados Unidos es una fuerza militar de reserva compuesta por ciudadanos entrenados que sirven tanto bajo la autoridad de los estados como del gobierno federal. Sus miembros pueden ser movilizados para misiones en el país, como desastres naturales, disturbios civiles o emergencias, y también para operaciones militares en el extranjero. En cuanto a armamento, utilizan equipo militar estándar, incluyendo fusiles M4, ametralladoras, pistolas y vehículos blindados ligeros. Miembros de la Guardia Nacional frente al Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Los Ángeles, California, el 8 de junio de 2025. (Foto de Frederic J. Brown / AFP). / FREDERIC J. BROWN De acuerdo con el diario The New York Times, los agentes fueron recibidos por manifestantes que gritaban lemas como ¡Fuera ICE! y arrojaron huevos antes de ser dispersados por las fuerzas del orden, que usaron aerosoles de gas pimienta y munición no letal. Las manifestaciones continuaron el sábado, tanto en el centro como en el área metropolitana de Los Ángeles, incluida la ciudad de Paramount, de mayoría latina. Las fuerzas del orden hicieron detenciones y, en algunos casos, utilizaron municiones antidisturbios, gases lacrimógenos y granadas aturdidoras contra los manifestantes, que incendiaron algunos vehículos. A las 6 de la tarde de ese sábado, Trump firmó la orden para el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles. Dijo que era para proteger a los oficiales federales que llevan a cabo operaciones migratorias, y también para resguardar los edificios federales. Era la primera vez desde 1965 que un presidente activaba a la Guardia Nacional de un estado sin una petición del gobernador de ese estado. ¿Pero está justificado el uso de militares contra las protestas en Los Ángeles? El Comercio conversó sobre el tema con Kira Romero-Craft, abogada del Brennan Center for Justice y especialista en derechos civiles. La abogada Kira Romero-Craft. -¿Desde el punto de vista legal, en qué circunstancias puede el presidente desplegar tropas federales en un estado? ¿Se está cumpliendo con los requisitos en el caso de Los Angeles? Como ya sabemos, el presidente Trump envió a la Guardia Nacional a Los Ángeles para sofocar las manifestaciones. Realmente se debe de utilizar este tipo de nivel militar solo en casos de emergencia. Lo que vemos es que las personas que están protestando están siendo controladas por las fuerzas policiales civiles. No se ha dado algo que es clave: el estado, en este caso el gobernador de California, no ha pedido la asistencia federal porque la policía tiene la situación bajo control. Bajo las leyes estadounidenses, sí hay la posibilidad de que el presidente pueda tomar acción, pero Trump lo ha hecho bajo una ley que no se utiliza de manera ordinaria, una norma que es para cuando hay rebelión o peligro de rebelión contra la autoridad del Gobierno de Estados Unidos. Para casos como el de Los Ángeles se invoca otra norma. Lo que ha hecho el presidente es escalar la situación sin que sea necesario, porque lo que estamos viendo son simplemente manifestantes. -¿Hay una diferencia legal entre el uso de la Guardia Nacional y el despliegue de Marines en lugares donde hay protestas? La Guardia Nacional de California permanece en las escaleras de un edificio federal tras días de protestas en respuesta a las operaciones federales de inmigración en Los Ángeles, el 10 de junio de 2025. (Foto de Patrick T. Fallon / AFP). / PATRICK T. FALLON Sí, porque en el caso de la Guardia Nacional hay más oportunidad de que el presidente pueda llamarlos, a diferencia de militares como los marines. Sin embargo, ahora la Guardia Nacional se está pareciendo más a una fuerza militar. Entonces, igual pensamos que es un abuso del poder del presidente utilizar de esta forma tanto a la Guardia Nacional como a los militares, en una situación que ya está bajo control policial y que, más importante, el gobernador no ha pedido este tipo de asistencia. Un manifestante es arrestado durante las protestas provocadas por las redadas migratorias en Los Ángeles, California. (EFE/ Allison Dinner). / ALLISON DINNER -¿Qué riesgos representa esta militarización para los derechos civiles de los manifestantes y de los residentes en general? Eso es la clave, porque existe una ley antigua, la Ley Posse Comitatus, que prohíbe en gran medida el uso de las fuerzas armadas dentro de Estados Unidos. Prohíbe utilizarlos en la forma en la que se está haciendo porque siempre se quiso proteger los derechos civiles de las personas en este país contra la fuerza armada. Se supone que los militares no están entrenados para trabajar en la función del policía. Los militares están entrenados para pelear y derrotar a un enemigo y, ciertamente, enemigos extranjeros. Hay un peligro grave no solo por este hecho, lo

Los Ángeles | ¿Es legal que Donald Trump haya enviado a la Guardia Nacional para sofocar las protestas en Los Ángeles? | Estados Unidos | California | ¿Qué es la Guardia Nacional? | MUNDO Leer más »

Sé que se van a decir muchas mentiras

Chespirito: Sin querer queriendo ya está disponible en HBO Max y, a menos de cumplirse una semana de su estreno, se ha convertido en una de las series más vistas de la plataforma. Sin embargo, la producción no ha estado exenta de polémicas, pues antes de su lanzamiento, los creadores realizaron cambios en los nombres de algunos personajes para evitar conflictos legales. Tal es el caso de Carlos Villagrán, el actor que dio vida a Quico en El Chavo del 8, quien aparece en la serie bajo el nombre de Marcos Barragán, interpretado por el actor Juan Lecanda. Lo mismo ocurre con Florinda Meza, la actriz que interpretó a Doña Florinda, quien es representada con el nombre de Margarita Ruiz. Quico, aparece en la serie representado bajo el nombre Marcos Barragán, e interpretado por el actor Juan Lecanda.Fuente: HBO Max ¿Qué dijo Carlos Villagrán sobre la serie de Chespirito en HBO Max? Ante la controversia por estos cambios en Chespirito: Sin querer queriendo, medios mexicanos entrevistaron a Carlos Villagrán para conocer su opinión acerca del personaje que hace alusión a su imagen durante su etapa en El Chavo del 8. «Yo no he visto esa serie, pero les deseo de todo corazón que les vaya muy bien», comentó el actor, quien aseguró no tener intención de tomar acciones legales con la producción que integra Roberto Gómez Fernández, hijo de Chespirito. «No me gusta a mí eso, prefiero ser feliz que andar en pleitos». Villagrán aseguró que no fue contactado por la producción, pese a haber sido parte del universo creado por Roberto Gómez Bolaños. «Si me hubieran hablado, hubiera oído la propuesta… pero no me llamaron y tengo que respetar eso», expresó. ¿Villano en la serie de Chespirito? Al ser consultado sobre si Chespirito: Sin querer queriendo lo retrata como un villano, Carlos Villagrán prefirió dejar la interpretación en manos del público. «Yo confío en el criterio de las personas. Sé que se van a decir muchas mentiras, no sé cuáles, pero respeto a Roberto Gómez Bolaños, que ya murió y no puede defenderse, comentó. Hagan lo que hagan, yo confío mucho en la gente, si a esa gente la hice reír o Quico la hizo reír, confío en ella. Ellos se van a dar cuenta si se dice alguna mentira, pero no voy a reclamar por eso, absolutamente nada». El actor aseguró que no tiene problema en ver la serie, pero comentó que hay cosas más importantes para él que enfocarse en un asunto del que no ha sido parte. «Podría verla, no me hace daño. Yo sé quién soy, en dónde estoy parado. Hay cosas más importantes para mí, como mi familia», explicó. ¿Carlos Villagrán contará su historia en una serie? Carlos Villagrán no descartó la posibilidad de contar su historia en el futuro, pero dejó claro que no es su prioridad. «Si hay una propuesta de hacer algo, primero la oiría y luego decidiría, pero en este caso no, prefiero ser feliz”, acotó. En cuanto a su relación actual con los integrantes del elenco original de El Chavo del 8 como Edgar Vivar, María Antonieta de las Nieves o Florinda Meza, el actor comentó:  «No hay una relación para bien o para mal. Es que andamos en diferentes países y es muy difícil encontrarnos». Chespirito: Sin querer queriendo ya estrenó el primero de ocho episodios, los cuales se lanzarán cada jueves a través de la plataforma HBO Max. Source link

Sé que se van a decir muchas mentiras Leer más »

Brian Wilson murió leyenda y cofundador de The Beach Boys a los 82 años

La mente maestra detrás de The Beach Boys falleció este miércoles 11 de junio. Su familia confirmó la noticia a través de un emotivo comunicado en redes sociales. Brian Wilson, leyenda del pop y cofundador de The Beach Boys, la banda que redefinió el ‘sueño californiano’, falleció este miércoles a los 82 años. La familia del músico confirmó la lamentable noticia a través de un comunicado publicado en redes sociales, aunque no se ha revelado la causa exacta de su muerte. «Con el corazón destrozado, anunciamos que nuestro amado padre, Brian Wilson, ha fallecido”, expresaron sus seres queridos. “Nos cuesta encontrar palabras en este momento. Por favor, respeten nuestra privacidad mientras atravesamos este duelo. Somos conscientes de que compartimos este dolor con el mundo. Amor y misericordia”. En 2024, se había revelado que Wilson padecía demencia. La información salió a la luz tras el fallecimiento de su esposa, Melinda, cuando se solicitó una tutela legal para su cuidado. Según los documentos judiciales, el músico no podía brindar consentimiento informado para su tratamiento, lo que reflejaba el avanzado deterioro de su salud. We are heartbroken to announced that our beloved father Brian Wilson has passed away. We are at a loss for words right now. Please respect our privacy at this time as our family grieving. We realize that we are sharing our grief with the world. Love & Mercy pic.twitter.com/sIe7TUUdOm — Brian Wilson (@BrianWilsonLive) June 11, 2025 ¿Quién fue Brian Wilson? Nacido en California en 1942, Brian Wilson fue mucho más que uno de los fundador de The Beach Boys: fue un innovador que cambió la forma en que se producía y entendía la música pop. A pesar de sufrir sordera en un oído desde la infancia —producto de los abusos físicos de su padre—, su talento lo llevó a formar en los años 60 una de las bandas más influyentes de todos los tiempos. Junto a sus hermanos Carl y Dennis, su primo Mike Love y su amigo Al Jardine, Brian creó The Beach Boys, grupo responsable de himnos como Surfin’ U.S.A., California Girls y Good Vibrations. Pero su verdadera obra maestra llegó en 1966 con el álbum Pet Sounds, considerado uno de los discos más importantes en la historia de la música. Wilson fue autor, arreglista, productor y voz principal en muchas de las canciones del grupo. Su enfoque en armonías vocales complejas y su capacidad para innovar en el estudio lo convirtieron en una figura admirada por artistas de todas las generaciones, incluyendo a Paul McCartney, quien calificó Pet Sounds como su álbum favorito. Source link

Brian Wilson murió leyenda y cofundador de The Beach Boys a los 82 años Leer más »

Musk afirma que el servicio de robotaxi de Tesla se lanzará «tentativamente» en Austin el 22 de junio

Elon Musk dijo que Tesla está “tentativamente” listo para comenzar a brindar servicio de robotaxi en Austin, Texas, el 22 de junio.   En una publicación en su plataforma de redes sociales X, Musk dijo que la fecha podría cambiar porque Tesla está «siendo súper paranoica con la seguridad».   Los inversores, analistas de Wall Street y entusiastas de Tesla han estado esperando el lanzamiento de los taxis sin conductor desde que Musk dijo a principios de este año que el servicio se lanzaría en Austin en algún momento de junio.   El mes pasado, Musk declaró a la CNBC que, al principio, los taxis serán monitoreados remotamente y estarán geolocalizados en ciertas zonas de la ciudad consideradas más seguras para circular. Añadió que espera operar inicialmente unos 10 taxis, aumentar esa cifra rápidamente y comenzar a ofrecer el servicio en Los Ángeles, San Antonio, San Francisco y otras ciudades.   Musk lleva una década prometiendo vehículos totalmente autónomos el año que viene, pero la presión aumenta ahora que Tesla empieza a operar un servicio de taxis autónomos. Las ventas de vehículos eléctricos de Tesla han disminuido debido a la creciente competencia, la reestructuración de su coche más popular, el Model Y, y las consecuencias de la incursión de Musk en la política.   El lanzamiento en Austin también se produce después de que Musk tuviera un altercado público con el presidente Donald Trump por la reforma fiscal de la administración. Algunos analistas han expresado su preocupación por la posibilidad de que Trump tome represalias instando a los reguladores federales de seguridad a intervenir ante cualquier indicio de problemas con los robotaxis. Source link

Musk afirma que el servicio de robotaxi de Tesla se lanzará «tentativamente» en Austin el 22 de junio Leer más »

Familiares de venezolanos deportados piden a Bukele en El Salvador poder visitarlos en prisión

Familiares y representantes de algunos de los 252 venezolanos deportados por Estados Unidos a El Salvador pidieron al presidente Nayib Bukele el martes en el país centroamericano que les permita verlos en la megacárcel de pandilleros donde están presos desde hace casi tres meses.   La tía de Widmer Agelvis Sanguino y una amiga de Andry Hernández Romero llegaron la noche del lunes a San Salvador, primer viaje al país centroamericano de parientes de alguno de los venezolanos expulsados desde el 15 de marzo por Estados Unidos, acusados de integrar la banda criminal Tren de Aragua.   «Queremos que se nos permita visitarlos, saber cómo está su estado de salud y pedimos una pronta liberación», afirmó a la AFP Jhoanna Sanguino, tía de Agelvis.   Reina Cárdenas dijo tener pruebas de que Hernández Romero, como otros, es «inocente». «Quiero que él sepa que no está solo», expresó, mientras sostenía con Jhoanna fotos de varios de los venezolanos.   «Estamos luchando por ellos. Es frustrante, desesperante no saber nada de ellos, cómo están de salud», agregó.   Las mujeres viajaron acompañadas por Walter Márquez, presidente de la Fundación El Amparo Internacional, una oenegé de derechos humanos que levanta la voz por una decena de deportados oriundos del estado de Táchira (oeste de Venezuela), y que asumió la defensa legal de seis de ellos.   «Exhortamos al presidente a que nos reciba para presentarle toda la documentación que demuestra que deben ser puestos en libertad», declaró a la AFP Márquez, quien pidió formalmente el permiso de visita a la megaprisión del Cecot en la Dirección de Centros Penitenciarios.   Junto a Márquez, las mujeres acudieron también en busca de ayuda a la Procuraduría de Derechos Humanos y a la Nunciatura Apostólica.   Aliado clave del presidente Donald Trump en su política antiinmigrantes, Bukele aceptó la llegada en marzo de varios aviones con 252 venezolanos y más de una treintena de salvadoreños acusados de ser miembros de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).   – «Todo por los tatuajes» –   El gobierno de Trump, que dijo que pagará a El Salvador seis millones de dólares por mantenerlos encarcelados, no presentó pruebas de sus acusaciones y los expulsó en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, hasta entonces solo usada en tiempos de guerra.   «Todo fue por los tatuajes (…) Hemos dejado nuestra vida personal a un lado para pedir que se haga justicia. Ha sido muy duro», dijo Sanguino.   Agelvis, de 24 años, quien tiene tatuajes de un reloj, una rosa y un búho, fue deportado a pesar de haber ingresado de forma regular a Estados Unidos como refugiado, explicó su tía.   Hernández, de 32 años, quien cruzó la peligrosa selva panameña del Darién en 2004 para llegar a Estados Unidos, es estilista y actor de teatro, y tiene tatuadas dos coronas con los nombres de sus padres.   «Emigró porque estaba siendo amenazado por su orientación sexual y temas políticos», aseguró Cárdenas.   Varios familiares de los venezolanos los reconocieron en los videos difundidos por Bukele donde aparecen rapados y encadenados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la cárcel construida para pandilleros en Tecoluca, a 75 km de San Salvador.   «Queremos saber su situación jurídica y exigir su libertad», dijo Márquez, según el cual El Salvador no tiene jurisdicción penal internacional para mantenerlos detenidos y no existe sentencia en Estados Unidos contra ellos.   «No hay ni uno solo que sea del Tren de Aragua», subrayó.   Otro grupo de una treintena de venezolanos están representados en El Salvador por un bufete de abogados salvadoreños, contratados por el gobierno de Venezuela.   Los del grupo de Táchira son críticos del presidente Nicolás Maduro.   Los deportados están incomunicados y sus abogados no han podido verlos, como tampoco han tenido respuesta a recursos de hábeas corpus en su favor, precisó a la AFP Salvador Ríos, del bufete contratado por el gobierno de Venezuela..   Organismos internacionales como Amnistía Internacional consideran que estas detenciones vulneran las normas internacionales de derechos humanos.   Uno de los salvadoreños, Kilmar Ábrego García, cuyo caso provocó un pulso entre el gobierno de Trump y la justicia por haber sido deportado por «error», fue devuelto el viernes a Estados Unidos y quedó detenido para ser procesado por supuesto tráfico de migrantes. Source link

Familiares de venezolanos deportados piden a Bukele en El Salvador poder visitarlos en prisión Leer más »

Entrenar con pesas o con tu peso corporal: ¿qué es mejor para ganar músculo, perder grasa y prevenir lesiones? | BIENESTAR

En los últimos años, el entrenamiento de fuerza ha dejado de ser una práctica exclusiva para los atletas y fisicoculturistas. Hoy, personas de todas las edades y estilos de vida lo están incorporando cada vez más en sus rutinas, ya sea en el gimnasio, al aire libre o desde la comodidad de su hogar, lo que les permite disfrutar de sus múltiples beneficios. Desde jóvenes que buscan mejorar su rendimiento físico hasta adultos mayores que quieren seguir manteniéndose activos e independientes, el entrenamiento de fuerza ha ganado un lugar protagónico en el mundo del bienestar. ¿Pero qué es realmente entrenar la fuerza? Según explicó Katie Lawton, fisiologista del ejercicio de Cleveland Clinic a Bienestar, este tipo de ejercicio —también conocido como resistance training —, implica aplicar carga como pesas, bandas o el propio peso corporal, para provocar microdesgarros controlados en las fibras musculares. Durante la recuperación, estos tejidos se reparan, volviéndose más fuertes, resistentes e incluso aumentando su tamaño. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo Lejos de ser solo una cuestión estética, esta adaptación del cuerpo es clave para la salud en múltiples niveles. Incorporar fuerza en una rutina de ejercicio regular no solo mejora la forma física, sino que aporta beneficios profundos y duraderos: Aumenta la densidad ósea, ayudando a prevenir la osteoporosis. Mejora el equilibrio, la coordinación y la capacidad para realizar tareas cotidianas con mayor seguridad. Eleva el metabolismo en reposo, ya que la masa muscular quema más calorías incluso cuando estamos quietos. “A medida que envejecemos, la masa muscular tiende a disminuir de forma natural, al igual que el metabolismo. Por eso, entrenar fuerza no es solo recomendable, sino esencial para mantener la autonomía, reducir el riesgo de caídas, proteger la salud metabólica y vivir con mayor calidad de vida”, aseguró Lawton. Pero una vez que decidimos empezar, surge la gran pregunta: ¿es mejor entrenar con pesas o con el propio peso del cuerpo? ¿Cuáles son las principales diferencias entre entrenar con el propio peso corporal y entrenar con pesas? Las principales diferencias radican en el tipo de resistencia utilizada, la distribución del esfuerzo y la adaptabilidad del entrenamiento. De acuerdo con la doctora Andrea Málaga, especialista en medicina física y rehabilitación de la Clínica Ricardo Palma, el entrenamiento con peso corporal emplea la gravedad como fuerza de resistencia, lo que promueve movimientos funcionales que activan múltiples músculos y requieren de coordinación y estabilización. En contraste, las pesas y las máquinas permiten aplicar cargas específicas, controlar la intensidad con mayor precisión y enfocar el trabajo en grupos musculares concretos, facilitando así una progresión de fuerza más estructurada. Las pesas permiten ajustar cargas y trabajar músculos específicos, como bíceps, tríceps, isquiotibiales y región lumbar. En esta misma línea, el preparador físico y jefe del departamento técnico de Smart Fit, Sergio Pérez, coincidió en que la diferencia clave está en la naturaleza de la resistencia: mientras el peso corporal está limitado al propio cuerpo y favorece movimientos globales, las pesas permiten una carga progresiva más controlada y localizada. Además, señaló que el entrenamiento con el propio peso requiere un mayor control corporal y la activación de cadenas musculares completas. “Los ejercicios con peso corporal, como flexiones, sentadillas o planchas, son ideales para activar grandes grupos musculares como pecho, hombros, glúteos, cuádriceps y core. Estas son rutinas compuestas que fortalecen tanto la musculatura central como la periférica y mejoran la coordinación. En cambio, los ejercicios con pesas o máquinas permiten focalizar y sobrecargar músculos específicos, como bíceps, tríceps, isquiotibiales y región lumbar, lo que resulta especialmente útil para potenciar el crecimiento muscular en áreas particulares”, detalló la fisiologista del ejercicio. ¿Qué tipo de entrenamiento es mejor según el perfil de la persona y las necesidades? En primer lugar, es fundamental comprender que no existe una única fórmula válida para todos, pues la elección del entrenamiento debe adaptarse a las características individuales, el estado de salud y los objetivos específicos de cada persona. Por ejemplo, para quienes recién comienzan a entrenar fuerza, Solange Dubreuil, directora de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Científica del Sur recomendó empezar con ejercicios de peso corporal, ya que permiten aprender la técnica adecuada y desarrollar la propiocepción. En el caso de los adultos mayores, es preferible optar por resistencia ligera —como bandas elásticas o el propio peso—, priorizando siempre la seguridad. Mientras que, para personas con lesiones o enfermedades crónicas, lo más indicado es una progresión controlada con bajo impacto, enfocada en la movilidad y la funcionalidad. Si el objetivo es ganar masa muscular y fuerza, el preparador físico refirió que tanto el entrenamiento con peso corporal como el uso de pesas pueden ser efectivos. “Sin embargo, si el objetivo es una ganancia significativa de masa muscular, las pesas ofrecen una ventaja gracias a la posibilidad de aplicar sobrecargas más altas y progresivas. Aun así, un programa bien planificado con peso corporal puede también generar fuerza y tono muscular”, agregó. Desde la perspectiva del gasto calórico, Lawton mencionó que, aunque el entrenamiento de fuerza contribuye al aumento del metabolismo basal, las pesas tienden a generar una mayor demanda metabólica por sesión. No obstante, un entrenamiento intenso con peso corporal, que incluya múltiples repeticiones y variaciones avanzadas, también puede elevar de forma significativa el gasto energético y mejorar la composición corporal. Además, al elegir un tipo de entrenamiento, conviene considerar las diferencias biológicas y hormonales entre hombres y mujeres, especialmente en etapas como la menopausia o el envejecimiento. Según Miguel Barrientos, médico traumatólogo de Clínica Internacional, las mujeres pueden ser más propensas a sufrir lesiones articulares debido a una mayor laxitud ligamentaria y a condiciones como el genu valgo (rodillas que tienden a juntarse), lo que altera la mecánica corporal. Durante la menopausia, la disminución de estrógenos afecta la densidad ósea y favorece la pérdida de masa muscular y flexibilidad. En este contexto, el entrenamiento con pesas es especialmente recomendable, ya que ayuda a prevenir la osteoporosis y a mantener

Entrenar con pesas o con tu peso corporal: ¿qué es mejor para ganar músculo, perder grasa y prevenir lesiones? | BIENESTAR Leer más »

Cristina Kirchner pide cumplir su condena por corrupción con prisión domiciliaria en Buenos Aires | Argentina | Javier Milei | últimas | MUNDO

La expresidenta argentina Cristina Kirchner (2007-2015) solicitó a la Justicia cumplir la condena de seis años de prisión por el delito de administración fraudulenta, ratificada este martes por la Corte Suprema, en su domicilio en el barrio de Constitución, en Buenos Aires. La solicitud, a la que tuvo acceso EFE, fue presentada formalmente por el abogado de la exmandataria, Alberto Beraldi, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 -que en 2022 condenó a Fernández por irregularidades en la concesión de obras viales- e indica que el domicilio propuesto es el que actualmente habita la dirigente peronista en el barrio porteño de Constitución. Newsletter Vuelta al Mundo Francisco Sanz analiza cómo los eventos internacionales transforman el mundo, cada martes. Recíbelo LEE TAMBIÉN: El plazo que tiene Cristina Kirchner para presentarse ante la justicia y ser enviada a prisión en Argentina “Que se autorice a nuestra representada a cumplir la pena privativa de libertad impuesta en autos bajo la modalidad de detención domiciliaria”, señala el escrito presentado ante el tribunal. La vivienda se encuentra ubicada en la calle San José, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El pedido se conoció un día después de que la Corte Suprema dejara firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua del ejercicio de cargos públicos contra Fernández, de 72 años. La legislación penal argentina permite que las personas mayores de 70 años accedan al beneficio de prisión domiciliaria, siempre que se cumplan determinadas condiciones y sea autorizado por el tribunal correspondiente. El tribunal le dio este martes un plazo de cinco días hábiles para presentarse ante los tribunales de Comodoro Py para su detención. En paralelo, requirió al Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina que en el término de 24 horas asigne una dependencia de las fuerzas federales que cumpla con las condiciones adecuadas para alojar a la condenada, teniendo en cuenta su edad, condición de exmandataria y el intento de asesinato que sufrió en 2022. Respecto de la pena de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, que también se impuso a Kirchner en la condena dictada en 2022, el tribunal oral dispuso notificar a la Cámara Nacional Electoral de que la sentencia ha quedado firme. Kirchner había anunciado la semana pasada su intención de presentarse como candidata a legisladora provincial en las elecciones a celebrarse en septiembre en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral de Argentina. La exmandataria y actual presidenta del Partido Justicialista (PJ, peronista) afirmó este martes, tras conocerse el fallo de la Corte, que la Justicia le ha puesto restricciones al voto popular al impedir que haya una alternativa política cuando el modelo del Gobierno del ultraderechista Javier Milei se derrumbe. VIDEO RECOMENDADO: SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Cristina Kirchner pide cumplir su condena por corrupción con prisión domiciliaria en Buenos Aires | Argentina | Javier Milei | últimas | MUNDO Leer más »

Día del Padre: 4 consejos para que papá se mantenga saludable | PROVECHO

La salud de papá es muy importante, ¿y qué mejor manera de celebrar a nuestros padres que regalándoles algo que contribuya a su salud y bienestar? En esta nota, te compartimos algunos consejos para que papá esté saludable, así como algunas ideas de regalos que promuevan un estilo de vida saludable y equilibrado. Consejos para un papá saludable: 1. Llevar una alimentación saludable Todos sabemos que una alimentación saludable es capaz de prevenir enfermedades crónicas no transmisibles así como ayudar a mantener un peso saludable y brindar energía suficiente para hacer todas las actividades que necesitamos hacer durante el día. Sin embargo, a veces no tenemos claro cómo es una alimentación saludable y equilibrada. Newsletter Provecho Pierina Denegri te deleita con los mejores points y recomendaciones culinarias, cada viernes. Recíbelo Lo primero que debemos tener en cuenta es que existen muchas técnicas para ayudarnos a comer saludablemente, pero existe una que es muy fácil y que se puede trasladar a cualquier tiempo de comida: el plato para comer saludable. Este plato saludable indica que la mitad debe ser de verduras crudas o cocidas (también se puede agregar frutas); un cuarto debe ser proteína de calidad como legumbres, tofu, carnes magras; y el otro cuarto del plato debe ser de carbohidratos completos como papa, yuca, camote, arroz integral, pan, quinua, entre otros. Las porciones van a variar según la necesidad de cada papá pero una guía para cualquier tiempo de comida. 2. Prevenir enfermedades cardiovasculares Las enfermedades cardiovasculares son las patologías más defunciones causan al año, según la OMS, sin embargo, podemos prevenirla a través de un estilo de vida saludable. Lo primero que debemos hacer es cambiar nuestras elecciones alimenticias a unas más nutritivas a integrales. Una alimentación equilibrada es importante para cuidar el corazón. Una alimentación que prioriza los alimentos como frutas, verduras, granos integrales, proteínas magras y grasas saludables nos ayudarán a mantener nuestro corazón saludable. Además, es importante limitar el consumo de alimentos ultraprocesados, altos en grasas saturadas y azúcares añadidos. Otra forma de fortalecer la salud cardiovascular y que complementa la alimentación saludable es la actividad física regular. Según la OMS, al menos deberíamos 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado a vigoroso cada semana ayudará a prevenir enfermedades crónicas. Pueden realizar la actividad que más disfruten como caminar, correr, andar en bicicleta, nadar o practicar deportes. El cocinar en casa y hacer ejercicios con la familia ayudará a crear buenos hábitos que evitarán que nos enfermemos. 3. Limita el consumo de alcohol El alcohol no tiene ningún beneficio para la salud. Todo lo contrario está asociado con varios tipos de cáncer y enfermedades crónicas. Existen grandes mitos al rededor del vino, por ejemplo, que por tener antioxidantes es beneficioso para la salud y no es cierto. El alcohol elimina cualquier antioxidante porque aumenta la producción de radicales libres en el cuerpo, las cuales pueden dañar las células y tejidos a nivel molecular. 4. Elimina el tabaco Fumar es perjudicial para la salud, puede generar varios tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y pulmonares. Si tu papá fuma, es momento de ayudarlo a dejar de hacerlo. Existen lugares especializados en donde podrían buscar ayuda para mantener el entorno familiar libre del humo de cigarro. En el Día del Padre, podemos hacer regalos significativos que demuestren nuestro amor y cuidado por papá al mismo tiempo que promovemos su salud y bienestar. Ideas de regalos para un papá saludable Ahora que sabes cómo ayudar a que papá esté más saludable, es importante que lo que le quieras regalarle por el Día del Padre, sea algo que sume a sus nuevos hábitos. Por ejemplo, puedes regalarle un desayuno saludable o prepararle uno en casa. También puedes obsequiarle un libro de cocina saludable y coordinar con él para cocinar juntos alguna de las recetas. Busca libros que se enfoquen en la alimentación balanceada, rica en nutrientes y basada en ingredientes frescos y naturales. Esto le brindará opciones deliciosas y nutritivas para cocinar en casa. Ayuda a papá a mantener una dieta equilibrada y nutritiva. Incluyan frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales en tus comidas diarias. Puedes invitarle a almorzar o cenar a un restaurante saludable, en donde encontrarán opciones hechas con insumos completos e integrales. También puedes regalarle una torta hecha con harinas integrales y baja en azúcar. Otra idea es tener un picnic y llevar bocadillos saludables para compartir con él y la familia. Finalmente, puedes obsequiarle una consulta nutricional para que empiece un cambio de hábitos. VIDEO RECOMENDADO El restaurante de André Patsias cuenta con menú degustación de 5 pasos y de 8 pasos. También puedes optar por pedir platos fríos o calientes según sea tu estilo y gusto. En este video te contamos qué puedes comer y cuánto te cuesta Source link

Día del Padre: 4 consejos para que papá se mantenga saludable | PROVECHO Leer más »

Kirchner, la poderosa líder peronista condenada a prisión en Argentina

Combativa y temperamental, Cristina Kirchner, líder peronista de centroizquierda y figura central de la política argentina de los últimos 20 años, abrazó la militancia en la universidad donde conoció a quien sería su esposo y antecesor en la presidencia, Néstor Kirchner, para formar una pareja indisoluble.   La actual presidenta del opositor Partido Justicialista, tan amada por sus seguidores como detestada por sus detractores, es la opositora más convocante contra las políticas ultraliberales del presidente Javier Milei y su mayor adversaria política.   Este martes, la Corte Suprema confirmó una decisión de un tribunal que la condenó en 2022 a seis años de prisión e inhabilitación política de por vida por administración fraudulenta.   Hace una semana, la líder peronista había anunciado su candidatura a diputada para los comicios de la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre. De ganar, habría obtenido fueros.   «Los peronistas nos quedamos acá y ponemos la cara y el cuerpo», dijo la expresidenta de 72 años a sus simpatizantes tras conocerse la decisión de la Corte Suprema que la enviará a prisión.   Abogada de profesión, siempre denunció que la causa por corrupción en la adjudicación de obras públicas por la que fue condenada adoleció de pruebas. La Cámara de Casación que revisó el fallo confirmó los delitos, aunque dos de sus tres miembros fueron objetados por mantener encuentros con el entonces presidente de derecha Mauricio Macri (2015-2019).   En su extensa trayectoria política que inició como senadora por la provincia de Santa Cruz (sur), fue diputada también por la provincia de Buenos Aires, electa dos veces presidenta en 2007 y 2015 y vicepresidenta en 2019.   Días después de que la Fiscalía pidiera su condena en 2022, fue víctima de un intento de asesinato cuando un hombre le gatilló dos veces a la cabeza sin que las balas salieran.   «Soy una fusilada que vive», ironizó en un acto reciente.   – «Che Milei» –   Kirchner, en las antípodas ideológicas de Milei, ha criticado las políticas del líder de derecha y asegurado que su plan económico «tiene fecha de vencimiento».   También le cuestionó el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional y la política de ajuste del gasto público que Milei simbolizó con una motosierra.   «¿Me querés decir de qué te sirvió la motosierra, hermano? porque está claro que tu plan falló», le dijo al presidente desde las redes sociales, donde suele proferirle filosos dardos bajo el apelativo de «Che, Milei», cuando el gobierno solicitó un nuevo préstamo al FMI.   «Burro», «cachivache» son algunos de los improperios que le dirigió al mandatario que la trata habitualmente de «chorra» (ladrona) y la responsabiliza por el «despilfarro» en las cuentas públicas durante su mandato.   – Los «K» –   Hija de un conductor de autobuses y una ama de casa, siempre reividincó sus orígenes de clase.   Viuda del expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), fallecido en 2010, el estilo de la pareja quedó registrado como la marca «K».   Se casaron cuando eran estudiantes de Derecho en la Universidad de La Plata (a unos 60 km de Buenos Aires) y tuvieron dos hijos: Máximo, parlamentario, y Florencia, una cineasta alejada de la política. Tras enviudar fue abuela dos veces.   «Desde que nos conocimos con Néstor nunca más nos separamos», escribió en su libro autobiográfico «Sinceramente».   Militantes peronistas, estuvieron detenidos durante 17 días en 1976, poco antes del golpe que instauró la dictadura (1976-1983).   A partir de ese episodio, se abocaron a ejercer la abogacía en Río Gallegos (sur).   Ya en democracia ambos se lanzaron a la carrera política y llegaron a la presidencia en un plan concertado. «Pensábamos en la necesidad de asegurar en el tiempo un proceso político virtuoso de transformación», escribió en su libro.   Sus dos presidencias, en pleno boom de las materias primas, se caracterizaron por políticas proteccionistas y de asistencia social, que engrosaron el gasto público.   Enfrentó a los propietarios del campo, los grandes medios de comunicación y las instituciones financieras internacionales, aunque también apoyó a empresarios afines.   También se acercó a líderes de la izquierda latinoamericana como Hugo Chávez o Fidel Castro.   Durante su presidencia, se aprobó el matrimonio igualitario y una ley de identidad de género.   En 2019 eligió a Alberto Fernández para la presidencia y lo acompañó como vice. Luego se distanció y lo criticó con dureza por la crisis económica que llevó la inflación al 100% en 2022.   Como presidenta del Senado apoyó en 2020 la ley del aborto, lo que no le impidió la buena sintonía con el fallecido papa Francisco. Source link

Kirchner, la poderosa líder peronista condenada a prisión en Argentina Leer más »