domingo, 09 noviembre, 2025
domingo, 09 noviembre, 2025

Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego «GTA VI» al 19 novembre de 2026

El horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Virgo

Verano 2026: la tendencia de los retoques naturales y armónicos | BIENESTAR

Guatemala entrega a El Salvador a «peligrosos» pandilleros expulsados de México

El horóscopo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

El horóscopo de hoy, viernes 7 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo

Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA

cáncer el tratamiento de esta enfermedad sigue siendo una urgencia en la región latinoamérica | BIENESTAR

Relaciones Diferencias irreconciliables: ¿Cuándo el amor deja de ser suficiente para sostener una relación? | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, jueves 6 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

DKopemoCu

agua con limón en ayunas no te hará bajar de peso, pero sí te brinda estos beneficios a la salud | BIENESTAR

En los últimos años, el hábito de beber agua con limón en ayunas ha pasado de ser un simple consejo casero a convertirse en uno de los rituales de bienestar más difundidos en las redes sociales. TikTok, Instagram y YouTube se han convertido en las vitrinas perfectas donde miles de personas, influencers y celebridades comparten esta práctica matutina como la clave de una vida más saludable. Esto gracias a las diferentes promesas que la acompañan: ayuda a bajar de peso, desintoxica el cuerpo, mejora la digestión, embellece la piel, acelera el metabolismo o incluso fortalece el sistema inmune. Como explicó la nutricionista Isabel Ríos, de Clínica Internacional a Bienestar estas afirmaciones son las que más suelen repetirse en redes y conversaciones cotidianas, reforzando así la percepción de que el agua con limón es casi una solución mágica. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo Sin embargo, su atractivo no solo responde a lo que promete, sino en cómo se comunica. Según Beth Czerwony, nutricionista de Cleveland Clinic, parte de su éxito radica en que es una acción sencilla, económica y fácil de ritualizar, a diferencia de otros cambios de estilo de vida que exigen más disciplina —como entrenar a diario o planificar una dieta balanceada—, aquí basta con un gesto rápido que transmite sensación de autocuidado. “Su popularidad no se explica tanto por la evidencia científica, sino en la forma en que operan las tendencias de salud y bienestar en redes sociales y medios de comunicación. Ver a figuras públicas bebiendo agua con limón en las mañanas genera un poderoso efecto de imitación: lo que empieza como una moda se convierte en un ritual colectivo. Además, la narrativa que lo rodea lo hace irresistible: es un remedio casero ancestral y natural, pero con la promesa de transformar el cuerpo de manera visible. Testimonios, videos virales y mensajes de “antes y después” terminan por reforzar la idea de que estamos frente a una cura milagrosa para todos”, señaló Gianina López, nutricionista de Sanitas Consultorios Médicos. ¿Son reales los beneficios o es solo un mito? De acuerdo con López, el verdadero valor de este hábito está, sobre todo, en la hidratación matutina. Tras varias horas de sueño, el organismo se encuentra naturalmente deshidratado, y el simple hecho de beber agua contribuye a restablecer funciones básicas como la regulación de la temperatura, el transporte de nutrientes y la eliminación de desechos. En ese sentido, el principal beneficio proviene más de la costumbre de hidratarse al levantarse. Su verdadero valor está en hidratar al organismo al despertar y aportar un modesto extra de vitamina C y antioxidantes. Además, añadir limón aporta un toque de sabor que rompe la monotonía del agua simple y puede disminuir la preferencia por bebidas azucaradas. “Este cítrico suma vitamina C, esencial para la síntesis de colágeno, la salud de la piel, los huesos y el tejido conectivo, al mismo tiempo que contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunológico, aunque la cantidad en un vaso típico (unos 10–15 mg) es modesta frente a los 75–90 mg diarios recomendados. Por eso, para que el aporte de vitamina C sea relevante haría falta el jugo de medio limón o más”. La ciencia también ha explorado otros posibles efectos. Algunos estudios en animales y en intervenciones dietéticas sugieren que los compuestos bioactivos del limón, como los flavonoides, podrían ejercer acciones antioxidantes, antiinflamatorias e incluso colaborar en la regulación del metabolismo lipídico. Igualmente, se ha observado que el ácido cítrico presente en el limón puede reducir el riesgo de formación de cálculos renales, al aumentar los niveles de citrato en el organismo e impedir la unión del calcio con otras sustancias. No obstante, la dosis de jugo de limón en un vaso matutino suele ser insuficiente para generar un impacto preventivo significativo, ya que los estudios se basan en ingestas mucho más altas. En cuanto al sistema inmune, Román Acevedo, docente de la carrera de nutrición y dietética de la Universidad San Ignacio de Loyola, aclaró que, aunque la vitamina C podría acortar la duración e intensidad de los resfriados, no hay evidencia de que prevenga su aparición. Lo mismo sucede en el terreno digestivo, pues algunas personas reportan que el agua tibia con limón estimula la producción de saliva y jugos gástricos, generando un ligero alivio en la digestión; no obstante, estos efectos son más subjetivos que clínicamente comprobados. “La realidad con respecto a este hábito es que, la literatura científica revisada por diversas entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indica que los beneficios son mínimos y no superiores a otros hábitos saludables como una dieta equilibrada”, recalcó Melissa Sotelo, nutricionista de SANNA División Ambulatoria. Por eso, es imposible sostener que el agua con limón sea una bebida “milagrosa” que promueva una desintoxicación o quema de grasas. Más bien, se trata de un hábito sencillo que complementa un estilo de vida saludable: mejora la hidratación matutina, añade variedad al consumo de líquidos y proporciona un modesto aporte de vitamina C y antioxidantes. ¿Tiene los mismos efectos en otros momentos del día? El agua con limón puede disfrutarse en distintos momentos del día y sus efectos no varían de manera significativa, aunque el contexto en que se toma sí puede marcar la diferencia. Como precisó la nutricionista Gianina López, sus propiedades se mantienen estables sin importar la hora; sin embargo, lo que cambia es la experiencia como tal, ya que en ayunas puede sentirse una mayor “activación digestiva” al estar el estómago vacío, mientras que después de las comidas puede apoyar una digestión más ligera al estimular la secreción de jugos gástricos y, antes de dormir, cumple principalmente una función de hidratación nocturna, aunque en personas sensibles podría ocasionar acidez o molestias. Aunque es segura para la mayoría, el ácido cítrico puede dañar el esmalte dental o irritar el estómago en personas con gastritis o reflujo. En esta misma línea, Ríos

agua con limón en ayunas no te hará bajar de peso, pero sí te brinda estos beneficios a la salud | BIENESTAR Leer más »

Mar Rendón lanza «Pero no tanto»: » Al principio me aterraba la idea de hacer una cumbia, luego me fue gustando» | LUCES

Mar Rendón lleva el rock en el alma. Creció escuchando a Guns N’ Roses y The Beatles, a la par de a estrellas juveniles como Demi Lovato y Miley Cyrus. La primera vez que se hizo notar en Ecuador, su país natal, fue interpretando un tema de Queen en uno de los programas de talentos más vistos de la televisión. Pero quizá su gesto más auténtico y rebelde haya sido tener claro, desde niña, que quería dedicarse en serio y para siempre a la música. Durante los últimos tres años ha cultivado una propuesta de pop rock que la consolidó como una de las voces jóvenes más reconocidas de su país. Ahora, en un paso estratégico, se atreve a salir de su zona de confort: fusionar su sonido con la cumbia para conquistar nuevos públicos sin perder el sello irreverente que distingue sus letras. MIRA: Madonna se disculpa por pedirle a fan en silla de ruedas que se pare en su concierto “Pero no tanto” marca el inicio de esta nueva etapa en la carrera de Mar Rendón. Tras varios años de trabajo independiente, firmó con Intergroup Records, el sello de la colombiana Diana Montes y el puertorriqueño Master Chris, con quienes le da un giro a su propuesta. El primer fruto de esta alianza es una cumbia de riffs potentes que recuerda al “Amárrame” de Juanes y Mon Laferte: un himno al desamor contado con ironía. Con este lanzamiento, la artista no solo quiere ampliar su alcance en Ecuador —donde la cumbia tiene gran arraigo—, sino también en escenarios vecinos como el Perú, destino al que acaba de llegar para dar a conocer esta nueva faceta. – ¿Por qué cumbia? Vengo haciendo pop rock desde hace ya tres años, pero es la primera vez que salgo de mi zona de confort con una cumbia, que igual es una cumbia ‘rockerosa’. La verdad, me ha encantado poder aventurarme en ese mundo porque creo que ya era momento de hacer algo más comercial. Sí, siento que, al final del día, el pop rock sigue siendo un nicho pequeño y necesitaba algo que pudiera conquistar a más oídos de gente nueva, algo que también pusiera a la gente a bailar. Entonces, mientras estábamos en el estudio con Master Chris, que es el productor de esta canción, me dijo: “Tenemos que hacer algo distinto. La gente ya sabe que puedes lanzar una balada o un pop rock, ¿con qué los puedes sorprender?”. Y así salió el tema. Al principio me aterraba la idea de hacer una cumbia, pero luego me fue gustando. – La letra es muy divertida. Sí, es una letra chistosa. Creo que, de repente, en entrevistas anteriores la gente no entendía tanto mi humor, pero básicamente yo me estoy burlando. Para mí todo el tema es muy sarcástico, porque toda mi música tiene ese tinte sarcástico y creo que ese es mi sello al momento de componer. Esta canción la compusimos junto a Master Chris y a Lowis Ye, que es un cantante de República Dominicana, y ellos me ayudaron a encontrar ese flow necesario. Pero lo que yo le inyecté a la letra fue justamente esa ironía, porque he tenido muy malas elecciones a la hora de enamorarme. Quería hacer un recuento y decir: “Okay, sí, me gustan los chicos malos, pero a veces me pasa”. Y para no sufrir más, porque ya sufrí suficiente con mis canciones, dije: “Bueno, lo voy a hacer chistoso”. Y así nació la letra de “Pero no tanto”. Mar Rendón recuerda con mucha nitidez su primera visita al Perú, en 2014, pues vino como fanática del grupo One Direction, que se presentó en el Estadio Nacional, en Lima, en su momento de mayor popularidad. / Julio Reaño – ¿Y cómo haces para mantener tu esencia en una industria marcada por las tendencias? Yo diría que, en mi caso, es al revés. Últimamente me he dado cuenta de que tengo que dejar de ser tan terca, porque durante muchos años me aferré a la idea de ser la rockera que solo quería hacer rock. Pero creo que puedo tomar ejemplo de artistas como Shakira, que también fue muy rockera y luego experimentó con algo nuevo, y le fue muy bien. Entonces, he mirado a esos grandes referentes del pop latino que se atrevieron a salir de su zona de confort, y este año ha sido eso para mí: dejar mi ego de rockera a un lado, soltar la idea de que el rock es el mejor género del mundo y aceptar que hay mucha riqueza en los géneros latinoamericanos que también me gustaría empezar a probar poco a poco. – Creciste con mucha música en tu casa. Sí, mi papá escucha mucho rock, tuvo también una banda y ahora es publicista, pero siempre ha sido muy creativo. Hizo muchos ‘jingles’ y todavía los sigue haciendo. Mi mamá también es súper creativa, así que crecí en una casa donde nunca se le tuvo miedo al arte y desde pequeña estuve rodeada de música. Mi papá escuchaba mucho a Queen, The Beatles, U2, Guns N’ Roses… Y mientras tanto, en Disney Channel estaban Demi Lovato, Miley Cyrus con Hannah Montana, Selena Gomez… todas ellas empezaron haciendo pop rock o pop punk. Creo que ese fue mi primer acercamiento real a la música. Me acuerdo que desde chiquita veía “Hannah Montana” y pensaba: “Okay, eso es lo que yo quiero ser de grande.” Nunca soñé con ser astronauta o doctora, yo quería ser ‘rockstar’, y nunca se me quitó esa idea de la cabeza. Después llegó “Camp Rock” y lo mismo, me sabía todas las canciones, luego igual con “High School Musical”. Así que nunca hubo un plan B para mí: siempre quise ser cantante. – Me gusta una anécdota que tú cuentas, que cuando salió “Ecuador tiene talento” tú querías audicionar con tu banda. Pero los miembros del grupo te dijeron que no. Sí, tenía una banda con el que es mi mejor amigo hasta

Mar Rendón lanza «Pero no tanto»: » Al principio me aterraba la idea de hacer una cumbia, luego me fue gustando» | LUCES Leer más »

Fue estibador en La Parada, tocó durante la caída del Muro de Berlín y llevó la música andina a Europa: Sixto Ayvar y la historia de Alborada | Música | Gran Teatro Nacional | LUCES

El 9 de noviembre de 1989, mientras miles de berlineses derrumbaban el muro que los había separado durante 28 años, en Alexanderplatz se escuchaban melodías andinas. Entre la euforia colectiva, Sixto Ayvar —fundador de Alborada en 1984— aparecía como invitado de la agrupación Yawar Inka, que interpretaba canciones de los Andes en el corazón de un Berlín que se reunificaba. Desde esa noche, el futuro de Ayvar quedaría íntimamente ligado a Alemania. “Decidí quedarme ahí, trabajando en la calle, haciendo música y juntando dinero poco a poco para traer, uno por uno, a los integrantes de Alborada. Cuando por fin estuvimos todos, comenzamos con pequeños conciertos en fiestas o festivales en las playas”, recuerda el músico que se presentará junto con Alborada el 15 de octubre en el Gran Teatro Nacional. Alborada en sus inicios en Ocobamba, Apurímac. (Foto: archivo persona de Sixto Ayvar) Tras aquella primera etapa, y gracias a las amistades como The Kelly Family, el cantante entabló amistad con artistas y productores locales, comenzando lo que Ayvar llama la época dorada de Alborada en Europa. “Grabamos con Sound Studio en Colonia gracias a esa banda porque nos presentaron al dueño. A Alemania le debemos todos”, menciona Ayvar, quien firmó un contrato que aseguraba la presencia de Alborada en diferentes festivales alemanes. “Fuimos la atracción del momento, cuando llegamos a Dresde los niños por vernos no iban al colegio, gritaban a sus padres: ¡Llegaron los indios! -recuerda entre risas Ayvar- La policía venía y amablemente nos invitaba a retirarnos porque nos volvimos la principal causa de ausencia escolar en el lugar” Alborada celebra sus 41 años con concierto sinfónico en el Gran Teatro Nacional. (Foto: Instagram) Por aquel entonces interpretaban temas de Abba, The Beatles, Metallica y Queen, hasta que —a finales de los noventa y comienzos de los 2000— lograron consolidar su propia identidad con composiciones originales. “Alemania fue un sueño, pero por quedarnos demasiado tiempo en Lima perdimos ese gran contrato; hasta ahora me duele. Matamos a la gallina de los huevos de oro por una semana de retraso. Los tiempos en Alemania no perdonan a nadie”, confiesa. Soñar a lo grande Años después, frente a 45 mil personas —y a más de 3.200 metros sobre el nivel del mar—, Alborada interpretaba sus canciones en el Complejo Arqueológico de Sóndor. Allí, en la cúspide de su éxito, la banda entonó himnos como “Ananau”, mientras evocaba la emoción de su primer “sold out”: un pequeño cine-teatro de Andahuaylas que llenaron dos veces en la misma tarde con un simple afiche de plumón y cartulina. “Ese local tenía capacidad para 150 o 180 personas. Soñábamos con tocar ahí y nos dijimos: ‘si llenamos ese lugar, la rompemos’. Tocamos dos horas y el público volvió a comprar entradas para escucharnos otra vez. Esa noche supimos que se venían cosas grandes”, recuerda, al evocar aquellos años en que sus giras eran por los pueblitos alrededor de Andahuaylas o en su natal Ocobamba, un distrito de Apurímac donde un cartel da la bienvenida y, apenas cuatro cuadras más allá, otro anuncia la despedida. Alborada en Alemania junto al entonces cardenal Benedicto XVI. (Foto: Difusión) Las memorias de Ayvar retroceden aún más: su niñez rebelde —cuando botaba la leche para no tomarla—, el duro recuerdo de la matanza de más de 500 cabezas de ganado de su familia a manos de Sendero Luminoso, o aquellos días en que quince hermanos compartían apenas tres panes. Luego vinieron los trabajos descargando papas en La Parada, las tardes escuchando a Chacalón y, sobre todo, a Los Kjarkas, quienes lo inspiraron a escribir versos de amor que más tarde se transformarían en letras de Alborada. “Cuando era niño, con una moneda de un sol podía comprar una bolsa de pan; años después, llevaba una bolsa de billetes y recibía un pan. Parte de mi decisión de quedarme en Alemania fue aliviar a mi familia de la crisis económica”, explica Ayvar. Desde aquellos años, decenas de músicos pasaron por la banda. Entre ellos, Freddy Ortiz —hoy vocalista de Uchpa— y Víctor Valle “Tatanka”, quien estará presente en el concierto de este octubre con un instrumento de su creación: una fusión entre la quena y el bansuri de la India. El espectáculo también reunirá a más de 250 artistas en escena: músicos de la Orquesta Sinfónica, elencos de danza y varios invitados que acompañaron estos 41 años de historia. “En Alborada han pasado más de 60 cantantes de distintas nacionalidades. Así como a mí no me pidieron ser prodigioso para ser invitado en Alemania, aquí lo único que se exige es amar nuestra cultura peruana, sin importar de donde vengas”, concluye Ayvar. Sobre el concierto Alborada «El Reencuentro» ·      Lugar: Gran Teatro Nacional ·      Fecha: 15 de octubre ·      Hora: 8:00 p.m. ·      Entradas disponibles en Teleticket. Source link

Fue estibador en La Parada, tocó durante la caída del Muro de Berlín y llevó la música andina a Europa: Sixto Ayvar y la historia de Alborada | Música | Gran Teatro Nacional | LUCES Leer más »

Anthropic lanza su nuevo modelo de IA, el mejor del mundo en situaciones inéditas

La startup estadounidense Anthropic anunció el lunes el lanzamiento de su nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) generativa, Claude Sonnet 4.5, calificado como el mejor del mundo a la hora de enfrentar situaciones inéditas.   Esta nueva generación de grandes modelos de lenguaje (LLM) puede funcionar de forma autónoma durante 30 horas seguidas una vez que se le asigna una tarea, mientras que la versión más potente de Anthropic hasta la fecha, Claude 4 Opus, solo aguantaba 7 horas.   Los programas de IA generativa pueden funcionar solos durante varias horas, ya que evalúan regularmente su propia producción y realizan cambios así como correcciones.   Claude Sonnet 4.5 obtuvo la mejor puntuación tras ser sometido al sistema de evaluación independiente SWE-Bench Verified, desarrollado por investigadores de las universidades estadounidenses de Princeton y Stanford.   Anthropic fue creada a principios de 2021 por exempleados de OpenAI que consideraban que su antigua empresa no hacía lo suficiente para controlar y prevenir posibles errores de sus modelos.   Desde noviembre de 2022 y con la llegada de ChatGPT (basado en el modelo GPT-3.5) de OpenAI, los grandes actores de la IA generativa se han lanzado a una carrera frenética, en la que cada semana aparecen nuevos modelos con capacidades más grandes.   Si bien Anthropic había sido considerada durante varios meses como la más eficaz en materia de IA generativa de código informático, recientemente OpenAI ha recuperado terreno.   Su último asistente, GPT-5, lanzado a principios de agosto, se encontraba a la cabeza de algunas clasificaciones de IA.   Claude Sonnet 4.5 es también, según Anthropic, el modelo más avanzado para desarrollar agentes de IA capaces de tomar decisiones en situaciones inéditas («agentes del mundo real»), para las que no han sido programados.   La nueva versión de Anthropic también es la más sofisticada para aplicaciones que permiten a un asistente de IA utilizar una computadora como lo haría un humano.   Ante un pedido en lenguaje coloquial, la interfaz puede realizar una búsqueda en Google o llevar a cabo trámites en línea utilizando información extraída de la computadora.   Esta nueva funcionalidad fue propuesta por primera vez por Anthropic en octubre de 2024.   OpenAI lanzó un producto equivalente, Operator, en enero de 2025. En marzo le siguió Manus, creado por investigadores chinos, y luego el Proyecto Mariner de Google, en mayo. Source link

Anthropic lanza su nuevo modelo de IA, el mejor del mundo en situaciones inéditas Leer más »

El horóscopo del mes de octubre de 2025, favorable para Escorpio y Acuario: mentiras desenmascaradas y cambios sociales

El mes de Octubre despierta con un aspecto de cuadratura entre Mercurio y Júpiter, las emociones pueden nublar la razón. El exceso de emotividad o subjetividad puede dañar las relaciones, tanto las personales como, en el plano social, las diplomáticas e internacionales. Mercurio se muestra inquieto y activo, visita dos signos: Escorpio y Sagitario. En el primero de ello, pasará casi todo el mes, y ahí puede desarrollar su faceta más profunda e investigadora, buscando llegar al fondo de los asuntos, y enfrentándose a la sombra y la corrupción. En Sagitario se torna más idealista, positivo y esperanzado pero menos práctico, con tendencia a exagerar y a prometer a la ligera lo que no se puede llegar a cumplir. A partir del día 24 formará buenos aspectos con los planetas lentos, favoreciendo la integración y asimilación de los vertiginosos cambios a los que el mundo está asistiendo. Venus, ingresará el día 13 en su domicilio en Libra para forma una bella cometa cósmica con los planetas lentos. La oposición a Saturno y Neptuno exige ser realista en los acuerdos para evitar decepciones, pero evitando la rigidez y adoptar una postura abierta a lo novedoso. Marte desde su domicilio en Escorpio a finales de mes cerrará un gran trígono de agua con los planetas sociales, que promueve la acción regeneradora y favorece reformas profundas y estructurales. El día 22 Neptuno reingresa en Piscis para dar los últimos coletazos en cuanto a la disolución de límites, y es también una gran oportunidad de elevación espiritual y de consciencia, y para conectar en profundidad con lo más íntimo de nuestro ser. El Sol ingresa en Escorpio el día 23 y se enfrenta a Plutón en cuadratura, dando lugar a abusos y luchas de poder, la voluntad personal entra en conflicto con el grupo, con el colectivo, con las fuerzas externas que buscan imponerse. La Luna Llena de Octubre será el día 7 en el signo Aries que anima a la acción pero valorando las aportaciones de otros, sin ceder la propia independencia, pero teniendo en cuenta a los demás. La Luna Nueva en Libra nos trae la oportunidad de iniciar nuevas relaciones, de tender puentes y acercar posturas con otros. ARIES Este mes la mente se muestra intensa y profunda, impulsándote a investigar, comprender lo oculto y replantearte ideas y proyectos. Sin embargo, el idealismo o la impulsividad pueden generar malentendidos y falta de consenso en la comunicación. En el plano afectivo y en el social, se abren oportunidades para establecer acuerdos claros y relaciones más equilibradas, pero también puede haber enfrentamientos que exigirán flexibilidad y honestidad para ser solventados. La Luna llena en tu signo (solar o Ascendente) te aporta energía y decisión para actuar con independencia, mientras la Luna nueva favorece iniciar relaciones, alianzas o colaboraciones desde la diplomacia y el equilibrio. ¡Acude a tu intuición antes de decidir! TAURO En octubre se intensifican el análisis y la toma de decisiones, invitándote a considerar a socios o compañeros. Mercurio despierta curiosidad y ganas de profundizar, aunque pueden surgir tensiones que requerirán diplomacia y flexibilidad. Habrá oportunidades para renovar relaciones y acuerdos, y reforzar la colaboración con los demás, favoreciendo acercamientos en pareja. La Luna nueva te impulsa a reorganizar la rutina y probar nuevas iniciativas en el terreno de la salud, mientras la Luna llena ayuda a soltar lo que ya no funciona. Venus en Libra aporta armonía y sentido estético en el trabajo. ¡Vive con deleite los pequeños detalles de la vida cotidiana! GÉMINIS A lo largo de este mes, surgirán oportunidades para profundizar en proyectos y relaciones cercanas, pero también pueden aparecer malentendidos que exigirán paciencia y tacto. Mercurio despierta tu curiosidad y facilita descubrir y darle valor a detalles que se revelarán importantes. Venus ingresa en Libra y aporta armonía y bienestar en lo afectivo y creativo, así como momentos de alegría con tus niños. Con la Luna nueva en Libra verás los resultados felices de tus proyectos, pero pueden surgir choques con amigos. El ingreso del Sol en Escorpio puede generar luchas de ego y diferencias por ideologías y creencias. ¡Simplifica las complicaciones y no enredes en discusiones! CÁNCER El ingreso de Mercurio en Escorpio te incita a explorar ideas creativas y seducir al mundo con tus palabras y tu carisma. Al entrar en Sagitario favorecerá la organización de tu tiempo y tus actividades, con un toque de alegría y buen humor. Podrás disfrutar de armonía y buen ambiente familiar y de momentos agradables y tranquilos en el hogar. Se suavizan las tensiones y se crea un clima de colaboración y entendimiento en la vida privada. El Sol activa tu fuerza personal, te aporta confianza en ti y te regala buenos ratos haciendo lo que más te gusta y disfrutando del amor. Con la Luna Llena podrás ver resultados en el plano profesional. ¡Atención a los intereses ocultos de los que tienes cerca! LEO En octubre Mercurio te ayudará a reorganizar asuntos familiares y proyectos personales y relativos a tu vivienda. Además abrirá espacio para la creatividad mejorando la comunicación con tus hijos y con tus personas favoritas. Venus aportará encanto y armonía en la expresión de tus ideas y ayudará a que mejoren las relaciones con hermanos y personas cercanas, suavizando las tensiones y el exceso de crítica y perfeccionismo. El Sol genera mucha intensidad en la vida familiar y podrían saltar chispas con la pareja. La Luna llena te puede aportar gran claridad y equilibrio mental. ¡Comparte tus ideas y escucha activamente a los demás! VIRGO Este mes, Mercurio, tu planeta regente, te aporta lucidez para comprender y profundizar en asuntos complejos. Tendrás más facilidad para organizar tus ideas y el discurso de tus palabras, pudiendo influir en otras personas y conseguir el impacto que buscas. Será un mes favorable para el dinero y para disfrutar de lo material, pero especialmente para una buena valoración y estima de ti mismo y de tus habilidades y recursos personales. Tus ideas serán brillantes y profundas, pero

El horóscopo del mes de octubre de 2025, favorable para Escorpio y Acuario: mentiras desenmascaradas y cambios sociales Leer más »

El horóscopo de hoy, miércoles 1 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Piscis

La Luna en Capricornio nos impulsa a conectar con la disciplina, la planificación y la responsabilidad. Este tránsito nos invita a concentrarnos en nuestras metas a largo plazo y a avanzar con constancia y organización, tal y como nos muestran las predicciones del horóscopo diario para este miércoles 1 de octubre. Bajo su influencia, sentimos un empuje hacia la estabilidad y la consecución de objetivos, tanto personales como profesionales. Es un día perfecto para tomar decisiones prácticas y avanzar con determinación hacia lo que deseamos. Aquí, además, puedes leer el horóscopo de la buena suerte de 2025. ARIES Hoy tu impulsividad habitual se frena en seco. Es un buen día para tomarte el tiempo necesario en tus decisiones laborales. Quizás te plantees una estrategia para producir más con menos esfuerzo. ¡Con la Luna en Capricornio, es un día perfecto para planificar! TAURO Hoy es el día perfecto para organizar un viaje o unos nuevos estudios y que todo esté bien atado. Aprovecha la energía práctica y resolutiva de Capricornio para hacer todos los trámites. No te olvides de darle espacio a la improvisación, no todo tiene que estar planificado. GÉMINIS Con la Luna transitando por Capricornio, es un buen día para revisar tus gastos y finanzas. Revisa tus cuentas, salda deudas o planifica tus gastos; hacerlo ahora te dará más tranquilidad. Aunque incomode, también es importante traer claridad a las finanzas conjuntas. CÁNCER Quizás hoy sientas ganas de dar un paso más en una relación y comprometerte. Estás en un momento en que formalizar no te resultaría imposible, pero tus emociones cambian rápido, como las fases de la Luna. Tómate un respiro y espera a ver cómo lo sientes mañana. LEO Con la Luna en Capricornio, la prioridad es tu cuerpo. Hoy es un buen día para organizar tus hábitos: planifica tus comidas, apunta tus ejercicios o dedica unos minutos a la meditación. Cuidarte de manera práctica te ayudará a reducir el estrés y a sentirte más en equilibrio. VIRGO Hoy es un buen día para dedicar tiempo a tus hobbies o a tus hijos. Participar en actividades divertidas te ayudará a sentir más conexión con la creatividad. Incluso podrías apuntarte a un taller nuevo, como pintura o cocina, y descubrir una forma distinta de expresarte. LIBRA Hoy puede ser ese día para ocuparte de los asuntos pendientes en casa de los que no te estabas responsabilizando. Tal vez haya algo que reparar, reorganizar o simplemente poner en orden. Hoy es un día para atender esos asuntos que estabas postergando por pereza. ESCORPIO Con la Luna en Capricornio es un buen momento para tener esa conversación pendiente, cerrar un acuerdo laboral o enviar ese mensaje que llevas días posponiendo. Tu mente está clara y tus ideas organizadas, lo que te permite comunicarte con precisión y seguridad. SAGITARIO Aunque sueles ser generoso por naturaleza, podrías replantearte cómo administrar mejor tu dinero o buscar nuevas formas de generar ingresos. Es posible que decidas invertir en algo que llevas tiempo meditando. Procura que sea una elección que te aporte valor a largo plazo. CAPRICORNIO No te sorprendas si hoy estás más sensible de lo normal; con la Luna en tu signo, tus emociones se sienten más intensas y volubles de lo habitual. Es un buen momento para escucharte y permitir que tus sentimientos fluyan sin juicio; no hay forma equivocada de sentir. ACUARIO Con la Luna en Capricornio, tu batería social se reduce a menos cero y necesitas tiempo para recargar a solas. Es un día perfecto para reflexionar, escribir en tu diario o simplemente disfrutar de tu propio espacio. Desconéctate un rato del ruido exterior y reconéctate contigo. PISCIS Hoy es un buen día para estar con tus amigos o podrías tener que resolver algún tema pendiente de un proyecto grupal. Coordínate con tu equipo para solucionarlo o júntate con esas personas que realmente te hacen sentir bien. Hoy lo importante es la conexión y la empatía. Source link

El horóscopo de hoy, miércoles 1 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Piscis Leer más »

Una actriz creada por IA desata críticas en Hollywood

La creadora de una actriz desarrollada por inteligencia artificial (IA), y que desató furor en internet este fin de semana, respondió a las duras críticas de la comunidad del entretenimiento afirmando que se trata de una obra de arte.   Tilly Norwood, una joven de tez blanca y cabello castaño creada artificialmente y que se describe en su Instagram como una actriz en ciernes, llamó la atención de varios agentes comerciales, dijo su creadora, Eline Van der Velden, en un panel de la industria en Suiza.   Van der Velden dijo que estudios y otras compañías del entretenimiento abrazan discretamente la IA, y que su compañía, Particle6, cree que puede reducir de forma significativa los costos de producción.   «Cuando lanzamos a Tilly, la gente preguntaba ‘¿Qué es eso?’, y ahora vamos a anunciar cuál agencia la va a representar en los próximos meses», dijo Van der Velden, según la publicación Deadline.   Norwood, generada por IA, apareció ya en una escena corta. En julio Van der Velden le dijo a Broadcast International que la compañía tenía grandes ambiciones para su creación.   «Queremos que Tilly sea la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman, es nuestro objetivo».   «La gente se da cuenta que su creatividad no debe limitarse por un presupuesto, y es por eso que la IA puede ser positiva».   La IA es un tópico sensible para Hollywood, y su uso por parte de los estudios fue uno de los puntos cruciales en las negociaciones con actores y guionistas marcadas por las huelgas que paralizaron al sector en 2023.   Melissa Barrera, de «Scream», dijo que los artistas deberían boicotear al agente que promueva a la actriz de IA.   «Espero que todos los actores representados por el agente que haga esto, lo manden al carajo. Qué asco, capten el ambiente», escribió en Instagram.   Mara Wilson («Matilda», 1996) dijo que estas creaciones le quitan empleo a las personas.   «¿Qué hay de las cientos de mujeres de cuyos rostros tomaron material para crearla? ¿No podían contratar a ninguna de ellas?», dijo en redes sociales.   En una extensa publicación en el Instagram de Norwood, Van der Velden dijo que su personaje no era «un reemplazo para un ser humano, sino un trabajo creativo, una pieza de arte».   «Como muchas formas de arte anteriores a ella, ella desata conversación, y eso por sí solo muestra el poder de la creatividad».   El uso de la IA se ha vuelto más visible en el sector creativo recientemente, y genera controversia cada vez.   La banda virtual «The Velvet Sundown» superó el millón de oyentes en Spotify este verano (boreal).   En agosto, la revista Vogue publicó un anuncio con una modelo generada por IA.   Source link

Una actriz creada por IA desata críticas en Hollywood Leer más »

Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana

Buques de guerra estadounidenses en el Caribe amenazan al gobierno de Nicolás Maduro. Pero para muchos venezolanos, los enemigos verdaderos en la vida diaria son la devaluación del bolívar y la inflación, que se dispararon.   El bolívar cayó más del 70% frente al dólar en el año. El FMI, por su parte, proyecta para Venezuela la inflación más alta del mundo.   La brutal desvalorización de la moneda venezolana, tanto en el mercado oficial como en el paralelo, asfixia a una economía dolarizada que depende del petróleo y de las importaciones.   La atención de Maduro está centrada en el Caribe sur, donde Estados Unidos desplegó una flota naval con el argumento de combatir el narcotráfico. El presidente venezolano estima que Washington busca invadir el país para propiciar un cambio de régimen político.   Es un tema también central en la conversación del venezolano de a pie, aunque llegar a fin de mes es la prioridad absoluta.   Yubiris Reyes Velásquez, una profesora jubilada, recibe una pensión en bolívares equivalente a unos 120 dólares mensuales.   «Tenemos oficialmente la moneda, el bolívar, pero los precios están fijados en dólares, que aumenta a diario. Es imposible cubrir las necesidades básicas», dijo a la AFP esta profesional que vende dulces para complementar sus ingresos.   El dólar paralelo rige casi todas las transacciones entre quienes compran o venden. En el mercado oficial el billete verde se cotiza a 178 bolívares, pero en el negro está a cerca de 300, un 73% más.   El gobierno logró contener el tipo de cambio hasta 2024 para frenar la inflación. Pero ya este año no pudo mantener el anclaje y el FMI proyecta para fin de año una inflación de 254%, la mayor del mundo.   – «Gran capacidad de compra» –   Maduro destaca la «gran capacidad de compra del pueblo venezolano» y asegura que «la economía real crece a ritmo de 9%».   Ordenó anticipar la Navidad a partir del 1 de octubre. Atribuye los problemas a otra «guerra» con Estados Unidos de tipo «económica, comercial, monetaria y financiera».   «Estamos sumidos en una crisis política, económica, y nadie habla de eso. El dólar sigue subiendo. Está a 170. Vas a un hospital y tienes que llevarle hasta los guantes a los doctores», apunta el obrero Freddy Molina, de 47 años.   Hoy la mayor presión del presidente estadounidense Donald Trump contra Maduro no viene desde el mar, sino de sanciones, aplicadas con el argumento de castigar violaciones a los derechos humanos y atentados contra la democracia.   Petroleras extranjeras necesitan licencias de Washington para asociarse a la debilitada estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), mientras el país está sediento de capitales para producir más crudo, aumentar exportaciones y atraer más divisas oficiales.   Pero Maduro -acusado de fraude electoral- no tiene el reconocimiento de Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de la región, lo que dificulta facturar exportaciones petroleras del Estado, o atraer inversiones masivas de empresas occidentales.   Y como Trump reforzó esas sanciones, hay menos dólares en el sistema, según operadores.   El petróleo, sin embargo, mantiene a flote la economía.   «El ingreso petrolero nacional por exportaciones creció en agosto. El volumen de producción y exportaciones se mantiene a niveles no vistos desde el 2019», explicó el economista Daniel Barráez, coordinador de un informe del Programa de la ONU para el Desarrollo, que prevé un «robusto» crecimiento económico del 5,3% este año.   Según la OPEP, Venezuela produjo 936.000 barriles por día (bpd) en agosto, contra 867.000 bpd en diciembre de 2024, a pesar de las sanciones.   – Una economía precaria –   La brecha cambiaria es el segundo mayor problema para las empresas, después de los altos impuestos, según la asociación industrial Conindustria.   En las tiendas, los precios finales en bolívares se calculan al dólar paralelo, pero se exhiben a tasa oficial, con brecha incluida. Más gasolina para la inflación.   La gente iba a los bancos a cambiar sus bolívares a divisas, pero se secó la oferta. «Entonces acuden al mercado paralelo, lo que presiona la tasa al alza», explica un operador que pidió el anonimato.   El gobierno niega que exista ese mercado paralelo y ha encarcelado a personas por difundir precios o cobrar a «la tasa criminal» paralela.   Pero en aplicaciones permitidas por el gobierno, como Kontigo y Crixto, que operan con «monedas estables» y criptomonedas, el dólar paralelo se vendía el lunes a unos 288 bolívares.   «La gente trata de protegerse en dólares porque sabe que los bolívares son papel de (el juego de mesa) Monopolio y mañana no van a valer nada», resume el economista José Manuel Puente, profesor de la universidad IE de España, quien anticipa un alza de la pobreza.   Source link

Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana Leer más »

Maduro recibe doctorado militar en pleno despliegue de buques de guerra de EEUU

Con una boina roja similar a la que usaba el fallecido Hugo Chávez, una medalla y una túnica negra, el presidente venezolano Nicolás Maduro recibió el martes un doctorado honoris causa en «materia de seguridad» otorgado por una universidad militar.   Maduro recibió este honor cuando ya van seis semanas de un despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, que su gobierno denuncia como un asedio.   «Tengo mi toga y mi boina de combate», dijo desde una tarima acompañado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, y miembros del alto mando militar, en un acto transmitido en cadena nacional.   El mandatario ofreció una «lección magistral» en un auditorio de la Universidad Militar Bolivariana, una de las doce academias militares del país.   Defendió que las operaciones militares ordenadas las últimas semanas son «para ejercitar el músculo nacional» y garantizar la soberanía.   «Es un honor inmenso recibir de manos militares un título honorable», afirmó Maduro al asegurar que su gobierno ha resistido una «guerra multiforme» desde Estados Unidos con «sabiduría».   Maduro cuestionó las acusaciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que vincula a militares venezolanos con supuestos cárteles de drogas.   «Con su indecencia y su inmoralidad, ha dicho que  los cuarteles de Venezuela son el epicentro del tráfico de droga», indicó. «Rechazo y repudio las expresiones de Marco Rubio y salgo en defensa de la moral de nuestros soldados», recalcó Maduro.   «Puedo decir siete semanas después (…) Venezuela hoy tiene más poder para defenderse», aseguró el mandatario izquierdista.   El presidente estadounidense, Donald Trump, lo acusa de encabezar supuestas redes de narcotráfico y justifica el uso del «poderío militar» de su país en el Caribe en la lucha contra el narcotráfico.   La justicia estadounidense aumentó en agosto pasado a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, que tacha los señalamientos de mentiras que buscan una invasión extranjera en Venezuela para apoderarse del petróleo. Source link

Maduro recibe doctorado militar en pleno despliegue de buques de guerra de EEUU Leer más »

Llaman a juicio disciplinario a un hijo del presidente Petro en Colombia

Nicolás Petro, hijo mayor del presidente de Colombia, Gustavo Petro, deberá comparecer en un juicio disciplinario por enriquecimiento ilícito cuando era diputado, informó este lunes la entidad que vigila a los funcionarios.   La Procuraduría acusa a Nicolás Petro de un aumento injustificado de su patrimonio en cerca de 300.000 dólares e investiga si lo consiguió con fondos de la campaña presidencial que llevó a su padre al poder en 2022.   «Al parecer sus ingresos netos por la actividad económica como diputado habrían sido inferiores a los gastos realizados en ese periodo», dijo la organismo disciplinario en un comunicado.   «Habría presuntamente recibido dinero de forma irregular (…) para sufragar sus gastos personales y la adquisición de bienes», sostiene el auto de acusación, fechado el 5 de septiembre y publicado por medios locales.   En 2022, cuando el mayor de los Petro ejercía como diputado del departamento de Atlántico (norte), recibió fondos que no procedían de su trabajo como funcionario público.   Lo acusan de aumentar su patrimonio y comprar bienes, como una casa, sin dar cuenta de la procedencia del dinero.   El hijo del gobernante está a la espera de la sentencia de un juicio penal por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito con dinero que supuestamente recibió de un exnarcotraficante para la campaña electoral.   Nicolás Petro asegura que el presidente izquierdista desconocía esas transacciones.   En julio de 2023 la Fiscalía lo arrestó en Barranquilla, capital de Atlántico, por lavado de activos en relación con la campaña presidencial.   Nicolás Petro reveló que abonó a la campaña parte de los 400 millones de pesos (unos USD 100.000) entregados por un narcotraficante extraditado a Estados Unidos, Samuel Santander Lopesierra.   Según la Fiscalía, el primogénito del presidente se quedó con una porción «y otra parte» de los fondos «fueron invertidos en la campaña presidencial», en uno de los mayores escándalos del primer gobierno de izquierda del país.   El presidente Petro ha arremetido contra la fiscal que lleva el caso de su hijo, acusándola de sesgo por tener un «deseo político» a favor de la oposición.   Según la revista Cambio, la Corte Suprema investiga al partido oficialista Pacto Histórico por superar el tope de financiación permitido para la campaña y maquillar sus cuentas para esconderlo.   La autoridad electoral CNE investiga al presidente Petro por el mismo motivo. A menos de un año de dejar el gobierno, él asegura que se trata de un intento de «golpe de Estado».   Source link

Llaman a juicio disciplinario a un hijo del presidente Petro en Colombia Leer más »