Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

India: al menos 4 muertos tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas en Delhi | últimas | MUNDO

Qué significa El Diablo, el arcano XV del Tarot que nos enseña nuestras propias sombras

Donald Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador | Tren de Aragua | últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, domingo 20 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Guerra Rusia – Ucrania | Rusia no ha declarado la tregua pascual en las regiones de Kursk y Bélgorod, dice Volodymyr Zelensky | últimas | MUNDO

Murió a los 58 años la hija de Dominic Chianese, actor de ‘Los Soprano’ y ‘El Padrino’

Guerra Israel – Hamas: Benjamin Netanyahu: “Recuperaremos a los rehenes sin rendirnos a Hamás” | Gaza | Franja de Gaza | últimas | MUNDO

Star Wars: Hayden Christensen regresa como Anakin Skywalker en la temporada 2 de ‘Ahsoka’

Lady Gaga se disculpa por falla de su micrófono en Coachella: «Al menos saben que canto en vivo»

DKopemoCu

Los inmigrantes pagan el 19,2% de los impuestos en Estados Unidos, más de 650.000 millones de dólares | Negocios en Estados Unidos

La inmigración no solo es parte fundamental de la historia de Estados Unidos, forma parte inherente del tejido social y económico de Estados Unidos y es clave para el futuro del país. Cambiar este tejido por medio de “la mayor deportación de la historia” tendrá dos precios: el de llevar a cabo la operación de detenciones y expulsiones masivas y el de las consecuencias de haberlo hecho. Así lo revelan las cifras del Censo que apuntan a que esta población es esencial para las grandes cuentas del país. En el año 2023, según el American Immigration Council (AIC), pagaron un total de 651.900 millones de dólares en impuestos federales, estatales y locales. Por lo que se refiere a los impuestos federales, fueron los responsables de aproximadamente el 19.25% de lo que se recaudó ese año y algo más de un cuarto de billón de lo recaudado para el Seguro Social y Medicare. De la cantidad total de impuestos, 89.900 millones (el 2.6% de los ingresos federales) fueron abonados por indocumentados, que son casi el 25% del total de inmigrantes. Los indocumentados no solo pagan impuestos —con ITIN, sin número de Seguro Social— sino que además no tienen acceso a muchas deducciones y tampoco lo tienen a la mayoría de los servicios que financian. Por ejemplo, tienen vedado el EITC, el reembolso por rendimientos del trabajo para familias de bajos ingresos. El EITC es considerado como una de las más eficaces herramientas fiscal en la lucha contra la pobreza. “Las contribuciones de los inmigrantes son mucho mayores que el costo de los servicios públicos que utilizan”, describe el AIC. Es más, según los cálculos de Americans for Tax Fairness, los indocumentados pagaron en 40 de los 50 estados una tasa de impuesto estatal local efectiva más alta que el 1% de los hogares con ingresos más elevados, quienes pagan alrededor del 7.2% de sus ingresos como promedio. Los indocumentados pagan un 10.1%. En el caso de los impuestos federales en 2022, y con datos proporcionados por ProPublica sobre la fiscalidad de las corporaciones, los inmigrantes indocumentados pagaron una tasa federal efectiva del 5.27 % en 2022, más alta que la de 55 grandes empresas del país del Fortune 500. Exxon Mobil y ATT, por ejemplo, tuvieron una tasa fiscal efectiva del 2.5% y el 3.1% según estos datos. La inmigración es entonces un pilar firme para las finanzas de muchos Estados. En el de Nueva York se recaudaron unos 74.800 millones de dólares de una población inmigrante que conforma el 23.1% del total y tenía un poder de compra de 160.500 millones. En Nueva Jersey, los inmigrantes son el 24.2% de la población y contribuyeron hace dos años con casi 40.000 millones en impuestos y más de 94.500 millones en capacidad de consumo. En California son más, el 27.3% de la población, y pagaron algo más de 168.000 millones a las arcas públicas. Virginia, Maryland, Washington, Pensilvania, Texas y Vermont son algunos de los Estados en los que mayor contribución tributaria tiene esta población. Las deportaciones que busca la Administración de Donald Trump no solo separará familias (4.1 millones de niños que son ciudadanos viven con padres no documentados) sino que además, vistas las cifras, pasará una amarga factura a las economías federal y locales. “Los inmigrantes ayudan a incrementar la riqueza y prosperidad de todos los estadounidenses. Y, sin embargo, tanto la Casa Blanca como el Congreso están considerando aumentar el presupuesto del ICE en miles de millones para detener y deportar a personas cuando a la vez se recortan servicios sociales esenciales como el Medicaid o la asistencia con alimentos, dice Nan Wu, directora de investigación del AIC. A Wu no se le escapa la ironía de que los inmigrantes han pagado impuestos que se van a usar “para penalizar a todos los estadounidenses con un plan de deportación masivo, cruel y antieconómico”. Los inmigrantes, con o sin papeles, inyectan en la economía billones de dólares, según las cifras del Censo tabuladas por el AIC. En concreto, tienen unos ingresos de 2,4 billones de dólares y un poder adquisitivo de 1,7 billones. Además, la gran mayoría no dependen de los Estados o entidades públicas para garantizarles vivienda, pero igualmente están invirtiendo en ella para revitalizar vecindarios. En 2023 pagaron 167.000 millones en el mercado de la vivienda y poseían 6,6 billones en riqueza basada en bienes raíces. Incremento de población La inmigración es desde 2023 básica para la demografía y con ello para el mercado laboral y empresarial en un momento de caída de la natalidad en el país. En plena desaceleración demográfica entre 2022 y 2023 la inmigración fue responsable del crecimiento total de la población de los Estados Unidos. Es la primera vez que ocurre desde 1850, según ha verificado el Migration Policy Institute. Actualmente, la población migrante es la más alta en números absolutos con casi 47.8 millones de personas (que incluye a tres cuartos de ellos legalmente como ciudadanos naturalizados, residentes permanentes o con visados temporales entre otras posibilidades) pero no en términos porcentuales, ya que con el 14.3% aún está por debajo de la situación en 1910. Más allá de su papel como contribuyentes y consumidores, Steve Hubbard, analista de datos senior de AIC explicaba a EL PAÍS en una conversación telefónica que no solo se pierde “base tributaria, no hay que olvidar el papel importante de la inmigración en la fuerza laboral”. Unos 30.7 millones forman parte de una fuerza laboral de la que se están retirando los baby boomers. Son casi el 18% de la masa laboral con una formación educativa y profesional mixta, muchos con educación superior, otros que no, lo que “ayuda a cerrar déficits laborales en los dos lados del espectro de habilidades”. “Estamos en una posición en la que el país necesita más trabajadores”, explica Hubbard que apunta como el 26.1% de la agricultura depende de la mano de obra migrante, el 25.7% de la construcción e incluso las profesiones STEM (ciencias e ingeniería)”. Este analista de

Los inmigrantes pagan el 19,2% de los impuestos en Estados Unidos, más de 650.000 millones de dólares | Negocios en Estados Unidos Leer más »

Así afecta a tu karma la Luna del gusano en marzo

Rufo Publicado · 13 de marzo de 2025, 07:11 h El 14 de marzo de 2025, sobre las 08:00 (hora de Madrid), la Luna alcanzará su fase de plenilunio en el grado 29 de Leo en la Nakshatra Uttara Phalguni, justo antes de ingresar en Virgo. La guinda del pastel es que coincide con un eclipse total de Luna lo que intensifica su impacto emocional y energético. Será visible desde gran parte del mundo y en España podrá verse como total (07:30 – 08:30) en el centro y oeste de la península, las islas Canarias, Ceuta y Melilla. Las Lunas Llenas marcan momentos de culminación, pero cuando hay un eclipse lunar, los efectos se amplifican. Este eclipse nos invita a soltar lo que ya no tiene cabida en nuestras vidas, ya sean patrones de comportamiento, relaciones o creencias limitantes. Al ocurrir en un grado crítico de Leo, este evento enfatiza la lucha entre el deseo de brillar individualmente y la necesidad de formar parte de algo más grande. La Luna en Leo nos pide autenticidad y expresión personal, mientras que el Sol en Acuario nos recuerda que el bienestar colectivo es igual de importante. Este eclipse puede traer revelaciones sobre nuestra identidad y propósito, empujándonos a evaluar qué queremos dejar atrás antes de entrar en una nueva etapa. La cercanía de la Luna al cambio de signo hacia Virgo también sugiere que lo emocional debe alinearse con lo práctico: es un momento para cerrar capítulos y enfocarnos en cómo llevar nuestras aspiraciones a la realidad. Los temas pendientes (2024) llegarán a su conclusión, revelando verdades que han estado ocultas y generando la necesidad de tomar decisiones claras para avanzar con mayor autenticidad y propósito. Cómo Canalizar la Energía de esta Luna Llena y Eclipse Revisión interna y liberación: Reflexiona sobre los aspectos de tu vida ya no resuenan contigo. Escribe sobre aquello que deseas transmutar y transformar. Enfócate en lo práctico: Aunque la energía de Piscis te lleva a soñar, la cercanía de la Luna en Virgo pide que concretemos nuestros deseos con acciones claras y realistas. Evita reacciones impulsivas: Con Marte y la Energía del eclipse, es posible sentir impulsos. Trabaja en tu Amor interior y antes de tomar decisiones, date un espacio para sentir, ser consciente y no reaccionar impulsivamente. Conexión con la intuición: Venus y Mercurio en Piscis favorecen la meditación, la creatividad y la conexión espiritual. Aprovecha esta influencia regida por el sabio Júpiter para escuchar tu voz interior, fortalecer tu intuición y expandir tu Amor. Influencia Planetaria: transmutación, transformación y trabajo. Mercurio debilitado y Venus exaltado, en conjunción con Rahu (Nodo Norte Lunar) en Piscis, potencian la sensibilidad emocional, la creatividad y la intuición, pero también pueden generar ilusiones o confusión si no hay claridad en las intenciones. Cuidado con la comunicación, la mente racional y el análisis, Mercurio está debilitado y entra en retrógrado! Vísteme despacio que tengo prisa. Saturno en Acuario y el Sol con ganas de entrar en Piscis, aspectando a Ketu en Virgo, promueven la disciplina y la reestructuración, a la vez que da comienza la expansión. Te invitan a cuestionar tus responsabilidades y compromisos con el mundo exterior, destacando la importancia de construir sobre bases sólidas, las tuyas concretamente, primero va el interior, de dentro hacia afuera. Marte en Géminis, regido por Mercurio, aporta energía mental y comunicación activa, pero con la influencia del eclipse, puede haber tendencia a la reactividad o a la dispersión. La presencia de los nodos durante el eclipse refuerza el aprendizaje kármico: soltar el control excesivo sobre los detalles (Virgo) y abrirnos a la fluidez del universo (Piscis). Es un momento de revisión interna y de sinceridad con lo que realmente queremos manifestar. Ritual para esta Luna Llena y Eclipse Dado que los eclipses son momentos de transformación profunda, te sugiero un ritual de introspección y purificación: 1. Prepara un espacio tranquilo: Enciende una vela blanca y coloca un recipiente con agua, simbolizando la purificación. 2. Escribe lo que deseas liberar: Haz una lista de hábitos, pensamientos o situaciones que ya no aportan a tu crecimiento. Liberación y cierre 2024. 3. Medita y visualiza: Cierra los ojos y respira profundamente, visualizando cómo la luz de la Luna ilumina tu interior, disolviendo bloqueos y dando paso a una nueva versión de ti misma. Dando espacio por lo que estás liberando. 4. Quema el papel: Quema la lista o rómpela, con la intención de soltar lo que quieres dejar ir, transformar y transmutar lo que has aprendido y sentir que esa liberación se llena de tu Amor. Si prefieres, puedes sumergirla en el agua y luego verter el contenido en la tierra. Astrología Védica vs. Occidental: La Diferencia Clave Sabías que… Si bien la astrología occidental situaría esta Luna Llena en Virgo, la astrología védica, que usa el zodiaco sideral basado en las estrellas, la posiciona en Leo. Esta diferencia es importante porque refleja la verdadera ubicación de los astros en el cielo y la influencia energética real en la Tierra. Entender esta distinción nos ayuda a alinearnos mejor con los ritmos cósmicos auténticos. Este eclipse y Luna Llena te llaman a un momento de transformación profunda. Es el cierre de un ciclo emocional, un recordatorio de que, para brillar en tu máxima expresión, debes soltar lo que te limita, lo que está en el Amor, en tu verdad y en tu corazón. La clave es encontrar la armonía entre la expresión personal y la conexión con el resto, entre la intuición y la estructura, entre el sueño y la acción. Permítete recibir esta energía con gratitud y usa su poder para avanzar con claridad y confianza, recuerda que la vida es un juego y el premio es el Amor. Source link

Así afecta a tu karma la Luna del gusano en marzo Leer más »

CBP Home: ¿Qué es y cómo funciona la app del Gobierno de Donald Trump para que los migrantes indocumentados se autodeporten de Estados Unidos? | USA | CBP One | Kristi Noem | ICE | DHS | | MUNDO

El pasado 20 de enero, cuando asumió el poder en Estados Unidos, una de las primeras acciones del presidente Donald Trump fue ordenar la eliminación de CBP One, la app que estuvo vigente desde el 2021 y mediante la cual los solicitantes de asilo iniciaban sus trámites antes de ingresar en el país. Ahora, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lanzó otra app, denominada CBP Home, para que los inmigrantes indocumentados que están en EE.UU. notifiquen sus planes para abandonar el país o, como dice el Gobierno, para que se “autodeporten de manera segura”. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que forma parte del DHS, dijo que CBP Home es la opción “más segura” para los inmigrantes indocumentados de salir del país sin enfrentar “consecuencias más graves” como la deportación. MIRA: Ucrania está perdiendo Kursk: ¿Cómo ayudaron a Rusia la audaz operación militar usando un gasoducto y el factor Trump? CBP Home “no solo es más segura, sino que también ahorra dinero a los contribuyentes estadounidenses y permite que los valiosos recursos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se centren en inmigrantes criminales peligrosos”, añadió. Por su parte, la secretaria del DHS, Kristi Noem, manifestó en un comunicado que informar al Gobierno de su intención de “autodeportarse” a través de la CBP Home podría ser una oportunidad para “regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano”. “Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y no volverán jamás”, agregó Noem. La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ingresa a la Casa Blanca el 10 de marzo de 2025. (EFE/EPA/JIM LO SCALZO). / JIM LO SCALZO El mes pasado, el Gobierno Trump anunció que exigirá a los inmigrantes indocumentados que viven en el país que se inscriban en un registro, proporcionen sus huellas dactilares y den su dirección, bajo el riesgo de sufrir duras sanciones si no lo hacen. Se calcula que más de 11 millones de indocumentados viven en Estados Unidos. Según la administración Trump, están obligados a inscribirse en un sitio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) las siguientes personas: Todos los extranjeros de 14 años o más que no fueron registrados y no se les tomaron las huellas digitales al solicitar una visa para ingresar a los Estados Unidos y que permanecen en Estados Unidos por 30 días o más. Deberán solicitarlo antes del vencimiento de esos 30 días. Los padres y tutores legales de extranjeros menores de 14 años que no hayan sido registrados y permanezcan en Estados Unidos durante 30 días o más, antes del vencimiento de esos 30 días. Cualquier extranjero, registrado previamente o no, que cumpla 14 años en Estados Unidos, dentro de los 30 días siguientes a su aniversario número 14 en el país. Quienes no se registren podrían recibir multas de hasta 5.000 dólares y ser enviados a prisión por hasta seis meses, reportó el diario The Wall Street Journal. Los residentes permanentes legales o las personas que ingresaron con una autorización de permanencia temporal en EE.UU., entre otras categorías, no necesitan registrarse. ¿Cómo funciona CBP Home? La aplicación CBP Home está disponible de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google Play. Una vez instalada, se debe abrir la aplicación y seleccionar la opción para crear una nueva cuenta. La persona debe proporcionar la información personal solicitada, incluyendo nombre completo, fecha de nacimiento y detalles de contacto. También debe configurar una contraseña segura para la cuenta. La aplicación pedirá que el usuario se tome una fotografía clara de su rostro siguiendo las instrucciones que figuran en la pantalla. Después de completar y verificar el perfil, la persona debe navegar a la sección “Intención de Salir”. Una vez ahí, debe completar el formulario proporcionando detalles sobre su plan de salida de Estados Unidos, como la fecha prevista y el medio de transporte que usará. Debe declarar si cuenta con los recursos económicos necesarios para su viaje y si posee un pasaporte vigente. Tras completar los campos, el migrante debe revisar toda la información que proporcionó para asegurarse de que sea correcta y completa. Luego se envía la notificación de intención de salir. Después, la persona recibirá una confirmación de recepción por parte de las autoridades. Es posible que se contacten con el migrante para coordinar detalles adicionales o confirmar su salida de Estados Unidos. Lo que implica registrarse en CBP Home Un agente guiando al migrante venezolano Luis Alberto Castillo hacia un avión militar par ser transportado a la base naval de Guantánamo en Cuba, el 4 de febrero de 2025. (Foto de DHS / EFE) La cadena de noticias CNN habló con Elizabeth Uribe, abogada de inmigración en Uribe & Uribe APLC, quien remarcó que el concepto de la “autodeportación” no es un término legal, y que se refiere más bien a políticas gubernamentales y estrategias destinadas a que los inmigrantes abandonen de manera voluntaria el país, en lugar de ser deportadas. “Lo único que puede obligar a alguien a autodeportarse creo que es el miedo. Ahora te están diciendo ‘Te estamos dando una oportunidad de que tú mismo te salgas del país”, agregó Uribe. CNN también indicó que el lanzamiento de CBP Home llega después de que altos funcionarios del Gobierno de Trump han expresado su frustración por el ritmo actual de las detenciones y deportaciones de indocumentados. Además, el zar de la frontera, Tom Homan, dijo en privado a congresistas republicanos que la infraestructura para llevar a cabo la operación inicial de deportaciones no está establecida debido a recursos limitados. Los especialistas aconsejan que antes de utilizar CBP Home, los inmigrantes deben buscar asesoramiento legal para comprender completamente las implicaciones y consecuencias de optar por la autodeportación. Además, remarcaron que la aplicación recopila información personal y biométrica, por lo que es fundamental estar informado sobre cómo se manejarán estos datos y las medidas de seguridad implementadas para proteger la privacidad del usuario. Source link

CBP Home: ¿Qué es y cómo funciona la app del Gobierno de Donald Trump para que los migrantes indocumentados se autodeporten de Estados Unidos? | USA | CBP One | Kristi Noem | ICE | DHS | | MUNDO Leer más »

Selección peruana | ¿Paolo Guerrero capitán contra Bolivia? Lo que no se vio del primer día de los coperos aliancistas en la era Ibáñez | Eliminatorias 2026 | DEPORTE-TOTAL

Más allá del poco optimismo que se tiene con la selección peruana y su objetivo que clasificar al Mundial, siempre hay al menos una pizca de ilusión cuando se inicia un nuevo proceso y este es el de Óscar Ibáñez. Si bien se trata de un interinato, los aires en la Videna se sienten distintos y la tensión, a diferencia de meses anteriores, parece haberse disipado al menos un poco. El entrenador de la ‘bicolor’ viene reuniendo de a pocos a sus nuevos dirigidos y este miércoles ha tenido por primera vez a todos sus convocados del torneo local a disposición; entre ellos, a Kevin Quevedo, su principal carta revulsiva para esta fecha doble de Eliminatorias. LEE MÁS: Tres goles para llevar a Alianza a la fase de grupos de la Copa: el detrás de la reinvención de Quevedo con Gorosito para buscar su debut oficial con la selección El reencuentro esperado Cuando Óscar Ibáñez aceptó la enorme tarea de dirigir a la selección peruana en lo que resta de este proceso eliminatorio, una de sus mayores ilusiones era recuperar a Paolo Guerrero y hacerlo desistir de aquella decisión de alejarse de la ‘bicolor’. Tal como se conoce, el entrenador conversó con el delantero nacional y lo convenció de que en la situación tan crítica que se encuentra el equipo no nos sobra nada. Mucho menos un goleador. Por eso, este miércoles por la mañana se hizo tangible aquello que hace unos días apenas era un rumor: Paolo Guerrero volvió a la Videna. El delantero de Alianza Lima, finalmente, hizo caso al llamado y decidió ponerse a disposición de esa selección que tanto lo vio brillar. Es sabido que Guerrero es el futbolista más veterano del equipo y que conoce desde el más juvenil hasta el más experimentado, por eso su recibimiento se dio entre abrazos y saludos afectuosos con todos sus compañeros que le dieron, entre bromas, una nueva bienvenida. Guerrero, quien se creía ya lejano de la Videna, llegó con muy buen ánimo y saludó a todos con un gran abrazo. Sobre todo a Óscar Ibáñez, con quien había conversado anteriormente por teléfono pero con quien recién se reunía personalmente luego de haberlo tenido como preparador de arqueros en el comando técnico de Ricardo Gareca. Óscar Ibáñez ya cuenta con los jugadores de Alianza Lima en la Videna. (Foto: FPF) El nuevo Quevedo Sin duda, uno de los nombres que llamó la atención en la nómina de Óscar Ibáñez fue Kevin Quevedo, el actual futbolista de Alianza Lima que viene en racha goleadora y con un gran desempeño individual. Se conoce que el extremo de 28 años es una de las cartas de Ibáñez para esta fecha doble de Eliminatorias y es por eso mismo que apenas puso un pie en Videna se decidió que tuviera una charla exclusiva y personal con Maximiliano Vizzo, el preparador físico. Luego de que Vizzo y Quevedo intercambiaran palabras, se le ordenó que haga trabajo diferenciado en el gimnasio, lo mismo que para Carlos Zambrano. Esto debido a que, en principio, son dos de los jugadores que llegaban con más carga muscular luego del ajetreado calendario aliancista. Sin embargo, se sabe que también llegaron otros compañeros de equipo como Erick Noriega, Paolo Guerrero, Miguel Trauco y Renzo Garcés, quienes sí hicieron trabajos en campo pero diferenciado y bastante leves. Por el resto de los convocados, hicieron algunos trabajos con balón y atendían algunas indicaciones de Ibáñez; sin embargo, al entrenador no se le ve tan elocuente y es, más bien, de observar y tomar anotaciones. El que tiene mucho más diálogo con los futbolista es Maximiliano Vizzo, su preparador físico. Asimismo, otro de los personajes que se dejó ver en las horas de entrenamiento fue Agustín Lozano, presidente de la FPF, quien solo se asomó a saludar a algunos jugadores y luego se retiró caminando por el borde del campo sin tener mayor contacto con la prensa asistente. Finalmente, Ibáñez, con los seis refuerzos ‘íntimos’ que sumó el último miércoles, completó a los convocados nacionales y sumó también a Miguel Araujo, el primero de los jugadores que militan en el extranjero que se sumó a los trabajos. Según pudo conocer El Comercio, el resto de futbolistas irán arribando a Lima a partir del viernes, pero recién se sumarán a los entrenamientos a partir del sábado por la mañana que es el horario preferido para trabajar para Ibáñez a diferencia del comando técnico anterior. Source link

Selección peruana | ¿Paolo Guerrero capitán contra Bolivia? Lo que no se vio del primer día de los coperos aliancistas en la era Ibáñez | Eliminatorias 2026 | DEPORTE-TOTAL Leer más »

Delia Espinoza | Fiscal de la Nación sobre denuncias en el Congreso: Si me pretenden sancionar, pido que haya motivación | Dina Boluarte | Juan José Santiváñez | detención preliminar | Ministerio Público | últimas | POLITICA

Delia Espinoza | Fiscal de la Nación sobre denuncias en el Congreso: Si me pretenden sancionar, pido que haya motivación | Dina Boluarte | Juan José Santiváñez | detención preliminar | Ministerio Público | últimas | POLITICA | EL COMERCIO PERÚ Source link

Delia Espinoza | Fiscal de la Nación sobre denuncias en el Congreso: Si me pretenden sancionar, pido que haya motivación | Dina Boluarte | Juan José Santiváñez | detención preliminar | Ministerio Público | últimas | POLITICA Leer más »

Trump gana una batalla en Washington: el Distrito de Columbia ya no quiere definirse como “ciudad santuario” | Inmigración en Estados Unidos

Las amenazas de Donald Trump y de un Congreso sumiso a sus deseos está afectando a la capital del país como ciudad que acoge a los migrantes sin importar su estatus. Las autoridades del Distrito de Columbia ya no quieren que la ciudad se defina como “santuario”, término que hace referencia a las ciudades y los Estados que no colaboran con el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) para detener a los indocumentados con el objetivo de deportarlos. La prueba es que se ha eliminado la página de la web del Gobierno de DC en la que la alcaldesa, Muriel Bowser, reafirmaba que era una ciudad santuario. En la declaración que ha sido borrada, fechada en noviembre de 2016, después de que Trump ganara sus primeras elecciones, Bowser sostenía: “Los valores, las leyes y las políticas de Washington DC no cambiaron el día de las elecciones. Celebramos nuestra diversidad y respeto de todos los residentes de DC sin importarnos su estatus migratorio. Somos una ciudad santuario porque sabemos que nuestros barrios son más seguros y fuertes cuando nadie tiene miedo de pedir ayuda al Gobierno”. En 2019, en un mensaje en Twitter (ahora X), reiteraba: “Washington DC continúa siendo una orgullosa ciudad santuario, tenemos el compromiso de proteger los derechos de todas nuestras familias inmigrantes frente a las preocupantes amenazas”. Entonces, la alcaldesa prometió que redoblaría los esfuerzos para que la DC se convirtiera en una ciudad santuario de forma oficial, lo que consiguió con la aprobación de una ley en 2020. Esta vez, el presidente vuelve a ser el mismo, pero el discurso de la alcaldesa ha cambiado. El mes pasado, en una conferencia de prensa, Bowser admitió que ya no usa el término “ciudad santuario” para definir a DC porque “es engañoso”, ya que “sugiere decirle a alguien que si está violando la ley de inmigración, este es un lugar donde puedes violar las leyes de inmigración” y, añadió que “siempre se es vulnerable a las leyes federales de inmigración”. El giro del discurso de Bowser parece estar determinado por la presión que Trump ha ejercido sobre el distrito, del que ha dicho en más de una ocasión que quiere tomar el control. Además, está en juego el recorte del presupuesto que se está aprobando en el Congreso, que reduciría en mil millones de dólares la asignación para DC. “Los ataques del Gobierno federal ya se han producido. La realidad es que la alcaldesa está siendo muy inteligente al no retar a la Administración y tratar de trabajar con ellos lo mejor posible sin que afecte a los servicios que esta ciudad puede dar o a la autoridad que tiene en este momento”, opina desde Washington Abel Núnez, presidente de CARECEN (Centro de Recursos para Centroamericanos), una organización que ayuda a los migrantes a integrarse en la sociedad. Nuñez afirma que su organización ya ha sentido los efectos del recorte de gastos federales ordenado por Trump e impulsado por el ahora poderoso dirigente del DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental), Elon Musk. “No solamente están atacando a las comunidades vulnerables, como los inmigrantes, como la gente pobre, sino que también están atacando a las organizaciones que trabajan para dar servicio a las comunidades y asegurar que puedan participar en la vida de la ciudad”, asegura Nuñez, quien admite que “también estamos adoptando un lenguaje que no sea de confrontación con esta Administración. Hemos perdido fondos del Gobierno federal y queremos asegurar que CARECEN va a sobrevivir”. El polémico término “santuario” es otra de las palabras que el Gobierno quiere borrar del vocabulario en las Administraciones públicas. The New York Times publicó este mes una larga lista de palabras que las agencias deben evitar, como “racismo”, “minoría hispana”, “justicia social” o “poblaciones vulnerables”. Varios Estados como California, Colorado, Connecticut, Illinois, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Oregón y Washington y más de un centenar de jurisdicciones se consideran santuario. Entre ellas, Chicago, Nueva York, San Francisco y Los Ángeles tienen leyes que prohíben usar los recursos locales, como transporte o personal, para cumplir las normativas federales de inmigración. Los alcaldes demócratas de cuatro de las mayores ciudades de Estados Unidos —Chicago, Denver, Boston y Nueva York— defendieron la semana pasada en el Congreso sus políticas como ciudades santuario y negaron que ello implique un riesgo para la seguridad, como sostienen los republicanos. Trump, descontento con el ritmo de las deportaciones de indocumentados, que son inferiores a sus previsiones, ha arremetido contra las ciudades santuario, advirtiendo que cortará sus fondos federales si no colaboran con las detenciones. El Departamento de Justicia ha demandado a Nueva York y Chicago por interferir con su campaña antiinmigración. Para ICE, la forma más fácil de llevar a cabo las deportaciones es acudir a las cárceles locales y llevarse a los indocumentados detenidos por otros delitos, en su mayoría faltas menores como multas de tráfico, pero para ello es necesaria la colaboración de las autoridades locales, lo que no se permite en las ciudades santuario. La presión de la Administración contra ellas se ha producido desde que Trump ganó las elecciones. Bowser fue uno de los funcionarios electos que días antes de que Trump fuera investido recibió una carta de America First Legal, dirigida por Stephen Miller, uno de sus asesores en política y seguridad, en la que advertía que enfrentarían consecuencias legales por interferir o impedir la aplicación de las leyes federales de inmigración. Bowser, que cumple su tercer mandato al frente de la ciudad, ha dado muestras de suavizar su enfrentamiento con Trump en el regreso del republicano al Despacho Oval. El ejemplo más reciente es que cedió a los deseos de Trump al mandar retirar un mural de la Plaza Black Lives Matter, muy cerca de la Casa Blanca, después de que los republicanos en el Congreso amenazaran con retener los fondos para el distrito si lo mantenía. Bowser lideró la iniciativa para construir la Plaza BLM en 2020 después de que agentes federales lanzaran gases lacrimógenos contra manifestantes tras el

Trump gana una batalla en Washington: el Distrito de Columbia ya no quiere definirse como “ciudad santuario” | Inmigración en Estados Unidos Leer más »

Comienza el Año Nuevo Chino 2025: predicciones para cada signo en el año de la serpiente de madera

Oriente ejerce sobre nosotros un gran influjo. Como la luna . De hecho, el Año Nuevo Chino no lo abre el 1 de enero, sino la segunda luna nueva tras el solsticio de invierno (21 de diciembre). Su calendario tradicional no es solar, sino lunar, aunque el sol también tendrá algo que decir. Empezar año de esta manera le añade más exotismo aún si cabe a una cultura que está a años luz de la nuestra. Todo un universo por explorar. La atracción es total. Este martes 28 de enero será algo así como su Nochevieja, porque el miércoles 29 arranca el Año Nuevo Lunar, también llamado Fiesta de la Primavera. Un ciclo a estrenar en todos los sentidos. Se dibuja la oportunidad de volver a empezar. Dar la bienvenida al año nuevo lleva aparejado despedir al viejo. Lo que se traduce en rituales para atraer la buena suerte y la prosperidad. Aquí se impone la ropa roja, los adornos con mensaje por doquier y la siempre rimbombante pirotecnia. Asimismo, es costumbre visitar a los familiares en lo que supone un gran viaje a la tierra madre, agraciar a niños y jóvenes con dinero en los ya famosos sobres rojos, de qué color si no, y rendir honores a los difuntos. Entonces, hay mucho que celebrar allí, aquí y cada vez más en todas partes. China y otros países «satélites» estarán de fiesta en lo que va de luna nueva a luna llena , un periodo de catorce días, que es la mitad de la lunación. El broche de oro lo pondrá el 12 de febrero el aclamado y sensorial Festival de los Farolillos, un despliegue de faroles de papel que llenan de luz, sofisticación, teatralidad y fantasía cada rincón. El calendario tradicional chino, decíamos, no tiene nada que ver con el acostumbrado gregoriano. Así, este 29 de enero comenzará el año 4723. Dicha cifra proviene del inicio del reinado del mítico Emperador Amarillo, Huangdi, en el 2698 a.C. Si a ese número de años le sumamos los actuales 2025, obtenemos el 4723, tal y como explican desde el Instituto Confucio de Valencia. El Festival de los Farolillos pone fin a las celebraciones del Año Nuevo Chino. / / MIN AN en pexels Cómo va a ser el año de la serpiente de madera Este 4723, que nos resulta tan extraño y fuera de nuestra lógica calendárica, estará consagrado a la serpiente de madera. La serpiente es el sexto animal de un ciclo de doce. Tras la rata, el buey, el tigre, de agua en 2022 , el conejo y el dragón. Y antes del caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo. El orden tiene su miga: así es como fueron llegando uno tras otro a la reunión con Buda, que quiso despedirse de ellos tras alcanzar la iluminación y antes de abandonar la Tierra. Honró a los doce primeros. Aunque esta es solo una de las versiones. Por cierto, el 17 de febrero de 2026 subirá a este trono el caballo de fuego. ¿Madera? ¿Fuego? El Zodiaco chino aún se complica algo más porque cada año está tocado por uno de los cinco elementos de la naturaleza, que inaugura un ciclo de sesenta años. A saber: madera, fuego, tierra, metal o agua. Según los antiguos filósofos chinos, cada elemento reina cada dos años, uno bajo el signo del yang y otro del yin, estableciéndose así el equilibrio perfecto. Al hilo de la información proporcionada por el Instituto Confucio, la serpiente está asociada a la sabiduría, la inteligencia, la intuición, el buen augurio y la posibilidad de transformar la carencia en abundancia y el dolor en alegría. Representa el poder infinito de resurrección de la naturaleza y, por tanto, de transformación . No olvidemos que muda su piel. Traerá consigo un tiempo tranquilo y nuevo siempre que se canalice su poderosa energía de forma positiva. Horóscopo chino: predicciones para tu signo este 2025 Todo en esta cultura tiene un enorme poder simbólico y está vinculado a la astrología. Entre el pueblo chino es costumbre asignar a cada niño que nace un signo zodiacal. Por supuesto, cada animal está relacionado con una determinada personalidad y es una herramienta para el autoconocimiento . A diferencia del horóscopo occidental, este corresponde a un año completo y no a un mes. Basta tu año de nacimiento para saber cuál es tu signo, o sea, tu animal. Esto es lo que te espera en el año de la serpiente de madera. Nos hemos dejado guiar por el libro Horóscopo Chino 2025 de la astróloga argentina Ludovica Squirru. Los doce animales del horóscopo chino. / / INSTITUTO CONFUCIO DE VALENCIA RATA Pertenecen a este signo los nacidos en 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008 y 2020. Según el Instituto Confucio valenciano, son personas sabias a las que les gusta rodearse de familiares y amigos . Es decir, sociables y extrovertidos. También trabajadores y buenos administradores de su economía. Lo que te espera. Se presentan grandes oportunidades para crecer personal y profesionalmente. Será un año lleno de desafíos emocionales que pondrán a prueba tu resistencia. Nada de hacer caso a lo que digan los demás. Toca echarle un poco de ingenio, mucha intuición y grandes dosis de vitalidad. BUEY Pertenecen a este signo los nacidos en 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009 y 2021. Pacientes y tranquilos, transmiten cariño e infunden respeto. Son amantes del orden y la limpieza, logran el éxito gracias a su esfuerzo y adoran lo familiar. A menudo se muestran celosos con sus parejas. Lo que te espera. La paciencia será una gran aliada para conseguir metas que exigen trabajo constante. La determinación servirá de revulsivo frente a la incertidumbre. Es momento de autoevaluación, de centrarse en el presente y olvidarse del pasado. ¿Las claves? Disciplina y comunicación. TIGRE Pertenecen a este signo los nacidos en 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 y 2022. Muy pasionales, audaces y llenos de energía.

Comienza el Año Nuevo Chino 2025: predicciones para cada signo en el año de la serpiente de madera Leer más »

No bastó para clasificar: gol de André Carrillo en el Corinthians vs. Barcelona por Copa Libertadores | VIDEO

Corinthians venció 2-0 a Barcelona en Neo Química Arena por el partido de vuelta la Fase 3 de la Copa Libertadores 2025, miércoles 12 de marzo del 2025. El peruano André Carrillo anotó el segundo del ‘Timao’, pero no alcanzó para igualar el marcador global André Carrillo pone el 2-0 para el Corinthians que se pone a tiro en la serie 🏆🔥 TREMENDO FINAL DE PARTIDO 🚬 pic.twitter.com/TN02r7SPju — Out of Context Libertadores (@OC_Libertadores) March 13, 2025 Source link

No bastó para clasificar: gol de André Carrillo en el Corinthians vs. Barcelona por Copa Libertadores | VIDEO Leer más »