Caso Saweto: Ministerio Público solicita endurecer condena a madereros por asesinato de líderes indígenas en Perú | TECNOLOGIA

Adiós al papa Francisco: Antonio Banderas, Florinda Meza, Marcelo Tinelli y otros famosos lamentan la partida del sumo pontífice

Papa Francisco: ¿qué dijo sobre la IA y su impacto en la humanidad? | Perú | México | España | Estados Unidos | TECNOLOGIA

El Vaticano aplaza la canonización del primer santo milenial tras la muerte de Francisco | TECNOLOGIA

Nicolás Maduro lamenta la muerte del papa Francisco, un «líder espiritual transformador» | MUNDO

Papa Francisco muere a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta | Gemelli de Roma | Vaticano | Santa Sede | Iglesia Católica | últimas | MUNDO

Nicolás Maduro | Fiscal venezolano tacha de «cínica» propuesta de Nayib Bukele y pide fe de vida de 252 migrantes | El Salvador | Venezuela | Tren de Aragua | MS13| últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, lunes 21 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Horóscopo semanal del 21 al 27 de abril de 2025: predicciones zodiaco para todos los signos

Donald Trump espera que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo esta semana y hagan «negocios» con EEUU | Últimas | MUNDO

DKopemoCu

Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra) | | TECNOLOGIA

Este compuesto se ha relacionado con un mejor rendimiento cognitivo y una reducción de la ansiedad, pero ¿consumes suficiente? MIRA: Desextinción del lobo terrible bajo la lupa: ¿es posible revivir una especie extinta y qué riesgos implica? Puede que no hayas oído hablar de la colina, pero los estudios demuestran que es crucial para nuestra salud en diversas etapas de la vida. La colina no es una vitamina ni un mineral; es un compuesto orgánico vital para el funcionamiento saludable del sistema nervioso humano. Ahora hay evidencia emergente de que consumir más colina puede tener una amplia gama de efectos poderosos, desde mejorar el rendimiento cognitivo hasta proteger contra trastornos del desarrollo neurológico, como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y la dislexia. Este nutriente también parece desempeñar un papel importante en el desarrollo neurológico humano. De acuerdo a un estudio, los bebés cuyas madres tomaron suplementos de colina durante el embarazo dieron a luz a niños con mayor velocidad de procesamiento de la información, un indicador de un funcionamiento cognitivo saludable. Los científicos afirman que la colina es un nutriente maravilloso, pero que se ha pasado por alto en gran medida. ¿De dónde proviene la colina? ¿Consumes suficiente? Un nutriente crucial Cada célula de nuestro cuerpo contiene colina, afirma Xinyin Jiang, profesora de ciencias de la salud y la nutrición en el Brooklyn College de Nueva York, EE. UU. La colina es un nutriente esencial, lo que significa que la necesitamos para nuestra salud, pero nuestro cuerpo no produce suficiente por sí solo. En cambio, necesitamos obtener parte de ella a través de la dieta. En ese sentido la colina es similar a los ácidos grasos omega 3, aunque en realidad está estrechamente relacionada con las vitaminas del complejo B, afirma Emma Derbyshire, fundadora y directora ejecutiva de la consultora Nutritional Insight. La colina se encuentra principalmente en alimentos de origen animal, como la carne de res, los huevos, el pescado, el pollo y la leche, pero también en los cacahuetes o maníes, habas rojas, champiñones y verduras crucíferas (que incluyen todos los tipos de coles, repollos y rábanos) como el brócoli, la coliflor y el nabo; aunque los alimentos de origen animal tienden a contener más colina que los vegetales. Necesitamos colina para numerosas funciones corporales, incluida la función hepática. No tener suficiente puede causar diversos problemas. “La colina ayuda a transportar la grasa fuera del hígado, y cuando una persona tiene deficiencia de ella, puede desarrollar hígado graso“, dice Jiang. La colina también ayuda al cuerpo a sintetizar fosfolípidos, el componente principal de las membranas celulares. Una deficiencia de este nutriente puede afectar la expresión de genes involucrados en el proceso de multiplicación celular. Durante el desarrollo fetal la deficiencia de colina puede ser particularmente perjudicial, ya que inhibe la proliferación celular en el cerebro. El papel de la colina en el cerebro es crucial; de hecho, es principalmente un “nutriente cerebral”, según Derbyshire. La colina es necesaria para que nuestro cuerpo produzca el neurotransmisor acetilcolina, una sustancia química que transporta mensajes del cerebro al cuerpo a través de las células nerviosas. La acetilcolina desempeña un papel fundamental en las células nerviosas del cerebro, esenciales para la memoria, el pensamiento y el aprendizaje. En un estudio con casi 1.400 personas de entre 36 y 83 años, los investigadores descubrieron que quienes consumían más colina tendían a tener mejor memoria, y que su consumo durante la mediana edad podría ayudar a proteger el cerebro. La colina se incluye comúnmente como ingrediente en suplementos que se toman como “nootrópicos”, un grupo diverso de sustancias que, según algunos, pueden mejorar el aprendizaje y la memoria. Por otro lado, la deficiencia de colina también se ha asociado con trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer y el Parkinson. Otra forma en que la colina puede afectar al cerebro está relacionada con la salud mental. Un estudio descubrió que una mayor ingesta de colina se asociaba con menores niveles de ansiedad. En otro estudio, un mayor consumo de colina se relacionó con un menor riesgo de depresión. Las personas que comen huevos tienden a tener aproximadamente el doble de ingesta de colina que quienes no los consumen, según un estudio. Una ingesta adecuada de colina también puede conllevar otros beneficios. Los científicos constataron en estudios con ratones que la colina puede ayudar a reducir los niveles de homocisteína, un aminoácido que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. Los niveles altos de homocisteína también pueden estar relacionados con la osteoporosis, y se descubrió que las personas con una mayor ingesta de colina en la dieta tienden a tener una mayor densidad ósea, un indicador de huesos fuertes y sanos con un menor riesgo de fracturas. “La colina puede tener un efecto potencial contra la pérdida ósea”, afirma Øyen Jannike, investigadora del Instituto de Investigación Marina de Noruega, quien ha estudiado la relación entre la colina y la salud ósea. Esto puede deberse en parte a la homocisteína, añade, pero también a que la colina es un componente esencial en nuestras membranas celulares. Los primeros 1.000 días Está comprobado que los dos primeros años de vida de un niño son cruciales para su desarrollo, y que la dieta de la madre durante el embarazo y la lactancia influye de forma fundamental en este. Los estudios demuestran que la colina es fundamental para el desarrollo del bebé en el útero. De hecho, los bebés nacen con tres veces más colina que sus madres, lo que, según Derbyshire, demuestra su importancia en esta etapa de la vida. Varios estudios han descubierto que el aporte de colina en el útero se correlaciona con el desarrollo cognitivo del bebé, y sus beneficios pueden continuar durante años a medida que el niño se desarrolla. En un estudio, las mujeres embarazadas que tuvieron la mayor ingesta de colina durante el segundo trimestre del embarazo (de la semana 13 a la 28) tuvieron hijos con puntuaciones más altas en una prueba de memoria a corto y largo plazo

Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra) | | TECNOLOGIA Leer más »

Melanie Hamrick confirma su compromiso con Mick Jagger

Mick Jagger, el legendario vocalista de The Rolling Stones, se comprometió en secreto con su pareja, Melanie Hamrick. Así lo reveló la propia exbailarina durante una entrevista con la revista francesa Paris Match, en la que detalló que Jagger le propuso matrimonio «hace dos o tres años». A pesar del amor y el compromiso que los une, la pareja no tiene planes inmediatos de casarse. Según Hamrick, le preocupa que el matrimonio pueda alterar la dinámica que ya han construido juntos. «Quizás algún día nos casemos, quizás no. Somos tan felices con nuestra vida actual que me daría demasiado miedo cambiar nada», dijo.  Jagger, de 81 años, y Hamrick, de 37, se conocieron en 2014 durante una gira de The Rolling Stones en Japón, cuando ella formaba parte del elenco de la compañía de ballet American Ballet Theatre. El flechazo ocurrió tras bastidores, y poco después comenzaron una relación que se mantiene sólida hasta hoy. En 2016, dieron la bienvenida a su hijo Deveraux, el octavo para Jagger. Críticas por diferencia de edad Más allá de la buena relación que comparten, la diferencia de edad de 44 años entre Jagger y Hamrick es motivo de comentarios y críticas. Sin embargo, Hamrick dejó claro que las críticas no afectan su felicidad. «No me preocupan las opiniones ajenas… soy feliz», aseguró al citado medio. En cuanto al historial amoroso del músico británico, Jagger estuvo casado con Bianca Pérez-Mora Macías entre 1971 y 1978. Más adelante, mantuvo una relación con Jerry Hall entre 1990 y 1999. Para Hamrick, esta sería su primera boda en caso de que la pareja decida dar el paso. ¿Quién es Melanie Hamrick? Melanie Hamrick, nacida en 1987 en Virginia, es una reconocida exbailarina de ballet clásico que se formó desde niña en la prestigiosa Kirov Academy of Ballet. Con una carrera de 15 años en el American Ballet Theatre de Nueva York, participó en producciones como El cascanueces y Apollo. En 2019 se retiró del escenario para enfocarse en proyectos personales, como la escritura. En 2023 publicó su primera novela, First Position, inspirada en el competitivo mundo del ballet.  Source link

Melanie Hamrick confirma su compromiso con Mick Jagger Leer más »

Elecciones Ecuador 2025: El Gobierno de Ecuador afirma que no ha retirado guardaespaldas a candidata Luisa González | Daniel Noboa | últimas | MUNDO

El Ministerio de Defensa de Ecuador aseguró que no ha retirado guardaespaldas a Luisa González y que la candidata correísta conserva los mismos 58 militares asignados para su seguridad desde el inicio de campaña, después de que la presidenciable denunciara que el Gobierno había decidido “de forma abrupta” retirar al equipo de seguridad asignado. En un comunicado, el Ministerio de Defensa aseveró que “la cantidad de 58 militares totalmente armados y preparados, junto con los 12 vehículos asignados a la seguridad de la candidata Luisa González, sigue siendo la misma”. LEE TAMBIÉN: Elecciones en Ecuador: votación anticipada para la segunda vuelta presidencial inicia en las cárceles González dijo que le habían informado desde las Fuerzas Armadas que el personal asignado a su seguridad había sido “relevado de forma abrupta” de sus funciones. Y apuntó directamente a Noboa, al ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela, de la decisión, que calificó de “irresponsable, temeraria y profundamente peligrosa”, y les responsabilizó de lo que le pueda pasar a ella o a su familia. “Este equipo fue asignado precisamente para proteger mi vida, tras las graves denuncias de atentados en mi contra que actualmente están bajo investigación en la Fiscalía”, dijo la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), quien exigió que mantengan al equipo “hasta que se proclamen los resultados de las elecciones”. Las elecciones de este domingo en Ecuador, que definirán quién será el próximo presidente del país para los próximos cuatro años entre la correísta González y el actual presidente, Daniel Noboa, se celebran en medio de la peor crisis de seguridad de su historia, con un promedio de un homicidio cada hora en este inicio de 2025. En febrero de 2025, el país registró 736 homicidios, que se suman a los 793 de enero, según cifras oficiales, lo que supone un preocupante repunte. Esto se produce después de que, con la declaración del estado de “conflicto armado interno”, 2024 se cerrara con una caída de 15 % en los homicidios frente a 2023, cuando Ecuador fue el país más violento de Latinoamérica con una tasa de casi 47 muertes violentas por cada 100.000 habitantes. Además, el país vivió recientemente el asesinato de un candidato presidencial, Fernando Villavicencio, el 9 de agosto de 2023 a la salida de un mitin a pocos días de las elecciones extraordinarias de ese año, que ganó Noboa. Source link

Elecciones Ecuador 2025: El Gobierno de Ecuador afirma que no ha retirado guardaespaldas a candidata Luisa González | Daniel Noboa | últimas | MUNDO Leer más »

«No Mercy»: el videojuego con violencia sexual e incesto que Steam retiró de su catálogo | TECNOLOGIA

Steam, la tienda digital de videojuegos más popular del mundo, retiró de su catálogo en Canda a “No Mercy”, un título criticado por promover la violencia sexual contra las mujeres que fue lanzado el pasado 22 de marzo. MIRA: Nintendo, del NES al Switch 2: ¿cómo fueron las consolas que pavimentaron el camino al éxito de la ‘casa de Mario’? El juego, descrito como una novela visual para adultos, ponía al jugador en el papel de un hombre que agrede sexualmente a las mujeres de su familia tras la infidelidad de su madre. Poco después de su salida, el juego reunió las críticas de muchos, y un pedido por desaparecerlo del catálogo de Steam reunió casi 70 mil firmas en Change.org. “Este juego anima a los hombres a ‘poseer’ y ‘someter’ a las mujeres. La violación y la humillación se presentan como castigos apropiados para las mujeres desobedientes. Se presenta a las mujeres como si desearan secretamente ser violadas”, afirma la petición, que también advierte que no hay una verdadera restricción para que menores de edad puedan jugarlo. El juego también llegó al conocimiento del gobierno británico, con el secretario tecnológico de Reuino Unido, Peter Kyle, expresando su profunda preocupación por el juego en una entrevista televisiva, a la par que exigía que este desapareciera de la plataforma. “No Mercy” también ha desaparecido de la versión de Steam de Latinoamérica. El sitio especializado en videojuegos Kotaku reportó que los desarrolladores de “No Mercy”, Zerat Games, defendieron su trabajo al señalar que si bien el incesto es “repugnante”, se trata de solo un juego y que cosas como la violación y la dominación másculina son populares fetishes para muchos. “Entiendo perfectamente que para mucha gente estas cosas puedan ser repugnantes, pero durante el sexo, la gente debe hacer realmente lo que quiera, siempre que no haga daño a nadie”, señalaron “Si después de leer [nuestro comunicado] sigues creyendo que un juego así no debería haberse creado, te pedimos sinceras disculpas. Al mismo tiempo, nos gustaría que estuvieras un poco más abierto a los fetiches humanos que no hacen daño a nadie, aunque te puedan parecer repugnantes. Esto sigue siendo sólo un juego, y aunque mucha gente intente convertirlo en algo más, sigue siendo y seguirá siendo un juego” Source link

«No Mercy»: el videojuego con violencia sexual e incesto que Steam retiró de su catálogo | TECNOLOGIA Leer más »

Murió a los 27 años Lucy Markovic, famosa participante de Australia’s Next Top Model

La modelo australiana, reconocida por su paso por el reality y por haber trabajado con grandes firmas, tenía una malformación arteriovenosa cerebral. Donatella Versace le dejó un mensaje de despedida. Luto en el mundo de la moda. La conocida modelo Lucy Markovic, quien participó en la temporada nueve de Australia’s Next Top Model, murió a los 27 años tras sufrir de una conexión anormal entre arterias y venas en el cerebro. Su agencia Elite Model Management dio la noticia y destacó su carisma y energía. «Nos rompe el corazón compartir que Lucy Markovic falleció después de una valiente batalla contra una malformación arteriovenosa cerebral. Su sonrisa y su risa podían iluminar cualquier habitación y atraerte más a ella.Le encantaba bailar; realmente brillaba». Asimismo, su familia puso un comunicado en las redes sociales de la top model. «Queridos amigos y familiares, lamento informarles que Lucy ha fallecido. Estaba en paz. Su madre, yo y la mía estábamos con ella. Les pedimos que nos den espacio en estos momentos difíciles. Descansa en paz, Lucy».  Lucy Markovic y su diagnóstico tardío Semanas antes de su muerte, Lucy Markovic reveló que padecía de una malformación arteriovenosa cerebral (MAV). A través de su cuenta de Instagram, contó a sus seguidores la enfermedad que le aquejaba.  Según su explicación, la malformación era del tamaño de una pelota de golf y le provocaba convulsiones. La cirugía estaba programada para el 26 de marzo, pero se le reprogramó para el 2 de abril, de acuerdo con la Australian Broadcasting Corporation. «Un torrente de emociones en este momento. La vida es un viaje y estoy lista para el siguiente capítulo», escribió, junto a una foto de ella en el hospital.  A través de las redes sociales, la familia Lucy Markovic confirmó el fallecimiento de la modelo.Fuente: @lucymarkovicc La carrera de modelo de Lucy Markovic En 2015, Lucy Markovic se dio a conocer como una de las nuevas promesas del modelaje internacional gracias a su participación en el programa Australia’s Next Top Model. Con tan solo 17 años, destacó en la novena temporada de esta versión australiana del reconocido formato creado por Tyra Banks.  Tras su paso por la televisión, Markovic consolidó una carrera sólida en la exigente industria de la moda. Desfiló y posó para casas de alta costura como Versace, Givenchy, Oscar de la Renta, Bulgari y Dolce & Gabbana, participando tanto en pasarelas como en campañas publicitarias.  Su presencia también se extendió a importantes publicaciones editoriales, como Marie Claire y diversas ediciones internacionales de Vogue. En una de las imágenes compartidas por Elite Model Management tras su fallecimiento, se la puede ver en plena pasarela luciendo una creación de Versace, firma con la que mantuvo una estrecha colaboración a lo largo de su carrera.  Lucy Markovic modeló para Versace, Givenchy, Oscar de la Renta, Brandon Maxwell, Bulgari y Dolce & Gabbana.Fuente: @lucymarkovicc El mundo del modelaje se despide de Lucy Markovic La temprana muerte de la modelo australiana generó diversas reacciones en la industria. Una de las más afectadas fue su colega Alex Consani, amiga y quien recientemente ha sido nombrada Modelo del Año, le dejó un mensaje a Lucy Markovic. De igual manera, Donatella Versace. también le dejó una dedicatoria.  «Lamento mucho escuchar las noticias sobre Lucy Markovic. Descansa en paz, hermosa niña», escribió. Desde su país natal, la agencia Kult Australia, lanzó un comunicado. «Hoy perdimos una estrella… Ella era radiante, cálida y tenía un alma hermosa». Source link

Murió a los 27 años Lucy Markovic, famosa participante de Australia’s Next Top Model Leer más »

De la tranquilidad al estallido, así despierta un agujero negro gigante | TECNOLOGIA

La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios ‘engullen’ materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva. MIRA: Cómo ver la Tierra desde el espacio Este fue el caso del agujero negro situado en el corazón de SDSS1335+0728, una galaxia distante y situada a 300 millones de años luz en la constelación de Virgo que, tras permanecer inactivo durante décadas, se iluminó de repente y comenzó a producir destellos de luz de rayos X sin precedentes. Los primeros signos de actividad surgieron a final de 2019, cuando la galaxia comenzó a brillar de forma inesperada. Tras varios años de estudio, los astrónomos llegaron a la conclusión de que si el agujero negro se estaba ‘encendiendo’ de repente, era porque entraba en una fase activa. La brillante y compacta región central de la galaxia se clasifica ahora como un núcleo galáctico activo, apodado “Ansky”. “Cuando vimos por primera vez que Ansky se iluminaba en imágenes ópticas, activamos observaciones de seguimiento utilizando el telescopio espacial de rayos X Swift de la NASA, y comprobamos datos archivados del telescopio de rayos X eROSITA, pero en aquel momento no vimos ninguna evidencia de emisiones de rayos X”, explica Paula Sánchez Sáez, investigadora del Observatorio Europeo Austral (Alemania) y líder del equipo que exploró la activación del agujero. Después, en febrero de 2024, un equipo dirigido por Lorena Hernández-García, investigadora de la Universidad de Valparaíso, Chile, comenzó a ver ráfagas de rayos X procedentes de Ansky a intervalos casi regulares. El raro acontecimiento ofreció a los astrónomos la oportunidad de observar el comportamiento de un agujero negro en tiempo real, un fenómeno que se conoce como erupción cuasiperiódica o QPE (erupciones de corta duración). El primer QPE se descubrió en 2019, y desde entonces solo se han detectado unos cuantos más. “Aún no entendemos qué los causa. Estudiar Ansky nos ayudará a entender mejor los agujeros negros y cómo evolucionan”, añade. XMM-Newton desempeñó un papel fundamental en nuestro estudio, dado que es el único telescopio de rayos X lo suficientemente sensible como para detectar la luz de fondo de rayos X más tenue entre los estallidos. Un comportamiento desconcertante La gravedad de un agujero negro captura la materia que se acerca demasiado y puede desgarrarla. La idea actual es que los QPE son causados por un objeto (podría ser una estrella o un pequeño agujero negro) que interactúa con este disco de acreción y se han relacionado con la destrucción de una estrella. Pero no hay pruebas de que Ansky haya destruido una estrella. Las extraordinarias características de los estallidos recurrentes de Ansky llevaron al equipo de investigadores a considerar otras posibilidades como que el disco de acreción podría estar formado por gas capturado por el agujero negro desde su vecindad. En este escenario, las erupciones de rayos X procederían de choques altamente energéticos en el disco, provocados por un pequeño objeto celeste que viaja a través y perturba el material en órbita, repetidamente. “Las ráfagas de rayos X de Ansky son diez veces más largas y diez veces más luminosas que las que vemos en un QPE típico”, apunta Joheen Chakraborty, miembro del equipo en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE.UU.). “Cada una de estas erupciones libera cien veces más energía de la que hemos visto en otros lugares. Las erupciones de Ansky también muestran la cadencia más larga jamás observada, de unos 4,5 días. Esto pone al límite nuestros modelos y desafía nuestras ideas actuales sobre cómo se están generando estos destellos de rayos X”, detalla el investigador. Observar la evolución de Ansky en tiempo real es una oportunidad sin precedentes para que los astrónomos aprendan más sobre los agujeros negros y los eventos energéticos que generan. “Es crucial contar con estas observaciones de rayos X que complementarán los datos de ondas gravitacionales y nos ayudarán a resolver el desconcertante comportamiento de los agujeros negros masivos”, asegura Erwan Quintin, astrónomo especialista en rayos X e investigador de la ESA. Source link

De la tranquilidad al estallido, así despierta un agujero negro gigante | TECNOLOGIA Leer más »

Parkinson | Uno de cada 100 adultos mayores de 65 años lo padece en el Peru sintomas | BIENESTAR

En Perú, se estima que más de 30 mil personas viven con enfermedad de Parkinson, una condición neurodegenerativa que afecta principalmente el movimiento y que puede derivar en dificultades para hablar, tragar, mantener el equilibrio y dormir, además de generar dolor y deterioro cognitivo. Las cifras reflejan su impacto creciente: afecta a uno de cada 250 adultos mayores de 40 años, a uno de cada 100 mayores de 65, y a uno de cada 10 personas mayores de 80. MIRA: Cardio vs. pesas ¿cuál es el ejercicio más eficaz para mantenerte saludable? Aunque la prevalencia es mayor en personas de edad avanzada, los especialistas advierten un aumento sostenido en el número de diagnósticos, impulsado por factores como el envejecimiento poblacional, la urbanización y la exposición a contaminantes ambientales. A nivel global, se proyecta que entre 12 y 17 millones de personas podrían vivir con Parkinson hacia el año 2040. Causas y síntomas poco conocidos del Parkinson El doctor Camilo Contreras, neurocirujano del Hospital Nacional Guillermo Almenara, señala que la mayoría de los casos no tiene una causa genética definida. “Aproximadamente el 15% de los casos está relacionado con antecedentes familiares, mientras que en el 85% restante no se identifica una causa específica, e incluso se ha observado que aspectos medioambientales, como la exposición a ciertas sustancias utilizadas en el control de plagas, podrían desempeñar un papel en su desarrollo. Esta complejidad en los factores causales dificulta la implementación de estrategias preventivas definitivas”, explica. El diagnóstico temprano es uno de los mayores retos, debido a que los síntomas iniciales pueden ser variables y sutiles. El doctor Phillipe Salles, médico del Centro de Trastornos del Movimiento de Chile, advierte: “Aunque el temblor es uno de los signos más conocidos, solo alrededor del 50% de las personas diagnosticadas con Parkinson experimentan este signo como manifestación inicial, y aproximadamente el 20% nunca lo presentan. Esta variabilidad dificulta la identificación temprana, lo que puede retrasar la consulta médica”. En Perú, uno de cada 10 adultos mayores de 80 años vive con Parkinson, lo que evidencia la fuerte relación entre la edad y la progresión de esta enfermedad neurodegenerativa. Salles también destaca la presencia de otros síntomas motores que suelen pasar desapercibidos: “Es fundamental entender que, en algunos casos, estos signos iniciales pueden ser sutiles, pero el neurólogo puede identificarlos en su evaluación. Por ello, es crucial acudir al especialista para una detección temprana y un tratamiento adecuado. Actuar en las primeras etapas de la enfermedad puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida”. Tratamiento y manejo integral Aunque el Parkinson no tiene cura, sí existen tratamientos efectivos para controlar sus síntomas. El doctor Carlos Alberto Ciraolo, jefe de Neurocirugía Funcional del Hospital Italiano de Buenos Aires, explica: “El tratamiento farmacológico y la cirugía de neuromodulación, como la estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés), una intervención mínimamente invasiva que regula el movimiento mediante impulsos eléctricos, son dos de las alternativas más efectivas para ralentizar la progresión de los síntomas”. El abordaje integral también incluye terapias de apoyo como fisioterapia, terapia ocupacional y acompañamiento psicológico. Estas medidas no solo mejoran la movilidad y funcionalidad del paciente, sino que facilitan su adaptación a los cambios que conlleva la enfermedad. La participación activa de la familia es clave para mantener la adherencia al tratamiento y brindar soporte emocional diario. Para conocer más sobre el Parkinson, sus síntomas y opciones de tratamiento, la plataforma parkinsonyyo.com ofrece información actualizada y testimonios de pacientes que han accedido a atención especializada. Source link

Parkinson | Uno de cada 100 adultos mayores de 65 años lo padece en el Peru sintomas | BIENESTAR Leer más »

Hernán Barcos: Giuli Cunha celebra el cumpleaños del futbolista de Alianza Lima con fotos que reviven su historia de amor

El delantero argentino Hernán Barcos, figura del club Alianza Lima, celebra un nuevo año de vida y lo hace rodeado de cariño. Su esposa, Giuli Cunha, enterneció las redes sociales al dedicarle emotivos mensajes de cumpleaños acompañados de fotografías inéditas de la pareja en sus primeros años de relación.  A través de su cuenta de Instagram, Cunha compartió una serie de imágenes donde se ve a la pareja en distintas etapas de su juventud. «¡Te amo, mi amor! Que sigas siendo inquieto, inventando algo que hacer cada dos días, molestando en el tráfico, siendo el rey del fuego con el mejor asado», se lee junto a una imagen de los dos en su juventud, compartidas en sus historias de Instagram. Sin embargo, Giuli Cunha no ha sido la única que felicitó a Hernán Barcos. Los equipos donde él formó parte y los hinchas blanquiazules también se sumaron rápidamente a los saludos y destacaron la solidez de su relación con Giuli, una figura muy querida por los seguidores del club limeño.   La pareja, que lleva varios años de matrimonio, ha demostrado en numerosas ocasiones el vínculo fuerte que los une, siendo Giuli una presencia constante en la vida del futbolista, tanto en lo personal como en su carrera profesional.  Giuli Cunha comparte foto inédita con Hernán Barcos para celebrar su cumpleaños.Fuente: @giulicunha La historia de amor de Giuli Cunha y Hernán Barcos En junio de 2022, el futbolista de Alianza Lima fue invitado al programa de YouTube de Jesús Alzamora donde no solo habló de su carrera, sino también sobre su matrimonio. En la conversación, mencionó que primero conoció al padre de Giuli Cunha ya que eran amigos.  «En realidad primero conocí al padre de ella, soy amigo del padre y después la conocí a ella, sin saber que era la hija de mi amigo. Fue un poco difícil al principio», mencionó el delantero.  Después conoció a Giuli Cunha cuando ella trabajaba en el área de Marketing del Gremio. Tras ser amigos por un tiempo, nació el amor y fue ella quien le comentó a su padre sobre su relación. «Cuando empiezo a estar con ella, el padre aún no sabía. Yo le dije ‘dile vos a tu papá que le tienes más confianza’», dijo.  Si bien Hernán Barcos pensó que el papá se iba a oponer, fue todo lo contrario. «Él me dijo: ‘Tranquilo Hernán, yo te conozco, hay confianza, dale para adelante’».  La publicista brasileña le deseó muchos años de vida a su esposo.Fuente: @giulicunha Con 41 años, Hernán Barcos desea continuar en el fútbol Hernán Barcos sorprendió al revelar que —probablemente— no se retire del fútbol profesional al final de la temporada con Alianza Lima. En conversación con Globoesporte, reveló que dijo que jugaría un año más para «prepararse para parar» y que todavía no ha sentido las «ganas de renunciar». «Dije que voy a jugar un año más para prepararme para parar porque, físicamente, me siento bien. Todavía puedo competir, que es lo más importante», dijo en un inicio. «Todavía no he sentido ganas de renunciar, pero me dije a mí mismo que me preparara mentalmente y no es fácil. Veremos cómo termina el año y luego decidiremos qué es lo mejor para todos», complementó.  Luego, al ser consultado sobre qué haría tras su retiro, afirmó que seguiría vinculado al fútbol, tal vez como entrenador o manager deportivo. «Definitivamente estaré involucrado en el fútbol. He vivido para el fútbol durante 25 años. Es difícil no verlo. No digo imposible, porque nunca se sabe. Pero creo que continuaré mi carrera, si no como entrenador, entonces como manager deportivo o algo así», aseveró. Source link

Hernán Barcos: Giuli Cunha celebra el cumpleaños del futbolista de Alianza Lima con fotos que reviven su historia de amor Leer más »

La noche de la “microluna”: abril tendrá luna llena, pero será la más pequeña | astronomía | nasa | Tierra | espacio | TECNOLOGIA

Este 15 de abril se podrá observar en el cielo una microluna llena, que se produce cuando la luna nueva, o llena en este caso, coincide con el apogeo, el punto de la órbita lunar más alejado de la Tierra. Esta luna llena se podrá ver algo más pequeña y oscura aunque la varación será complicada de observar a simple vista. MIRA: Menos del 10% de productos de plástico en el mundo proviene de material reciclado La Luna orbita la Tierra en una trayectoria elíptica, lo que significa que un lado de la trayectoria está más cerca de la Tierra que el otro. El punto de la órbita lunar más cercano a la Tierra se llama perigeo (360.000 kilómetros), mientras que el punto de la órbita más alejado de la Tierra se conoce como apogeo (405.000 kilómetros). La distancia promedio entre la Tierra y la Luna es de 382.500 kilómetros. Cuando una luna llena o una luna nueva ocurre alrededor del apogeo, se denomina microluna, miniluna o luna de apogeo. Como cualquier otra noche de luna nueva, una noche de microluna nueva es un buen momento para observar las estrellas. Una luna llena o nueva que ocurre alrededor del perigeo se llama superluna. El tamaño angular de una microluna llena es entre un 12,5 % y un 14,1 % menor que el de una superluna llena y entre un 5,9 % y un 6,9 % menor que el de una luna llena promedio (en los años 1550-2650), informa timeanddate.com En cuanto a la influencia en las mareas, las microlunas producen una variación unos 5 centímetros menor que las mareas vivas regulares, llamadas mareas vivas apogeicas. Source link

La noche de la “microluna”: abril tendrá luna llena, pero será la más pequeña | astronomía | nasa | Tierra | espacio | TECNOLOGIA Leer más »

Menos del 10% de productos de plástico en el mundo proviene de material reciclado | reciclaje | ecología | medioambiente | petróleo | Estados Unidos | TECNOLOGIA

Solo el 9,5 % de los materiales plásticos producidos a nivel mundial en 2022 se fabricaron con materiales reciclados, según datos analizados por la Universidad Quanyin Tan Tsinghua (China). Los hallazgos, publicados en ‘Communications Earth & Environment’, forman parte de un análisis exhaustivo del sector global del plástico, que también revela un gran aumento en la cantidad de plástico que se desecha mediante incineración y diferencias regionales sustanciales en el consumo de plástico. MIRA: Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra) La producción de plástico ha aumentado de dos millones de toneladas anuales en 1950 a 400 millones de toneladas anuales en 2022, y se proyecta que alcance los 800 millones de toneladas anuales para 2050. En consecuencia, la contaminación por plásticos es un problema mundial acuciante y creciente, que plantea importantes desafíos para el medio ambiente, la economía y la salud pública. Sin embargo, actualmente existe poco análisis exhaustivo del sector global del plástico contemporáneo. Quanyin Tan y sus colegas realizaron un análisis del sector mundial del plástico en 2022. Para ello, utilizaron datos de estadísticas nacionales, informes del sector y bases de datos internacionales para elaborar un panorama detallado, tanto a nivel mundial como regional, de la producción, el uso y la eliminación del plástico. Los datos de su análisis destacan las tendencias clave en la cadena de suministro mundial del plástico. De los 400 millones de toneladas de plástico producidas durante el año, poco menos de 38 millones (9,5 %) se produjeron a partir de plástico reciclado. El 98 % de los 362 millones de toneladas restantes se produjo a partir de combustibles fósiles, principalmente carbón y petróleo. Alrededor de 268 millones de toneladas de plástico se desecharon durante el año, con solo el 27,9% enviado para clasificación y posible reciclaje: el 36,2% se envió directamente al vertedero y el 22,2% se envió directamente a la incineración. Además, solo la mitad del plástico clasificado se recicló realmente, con el 41% del plástico clasificado en su lugar incinerado y el 8,4% enviado al vertedero. Sin embargo, el porcentaje total de residuos plásticos globales enviados al vertedero en 2022 (40%) todavía ha disminuido significativamente en comparación con el 79% estimado de todos los residuos plásticos globales enviados al vertedero entre 1950 y 2015. Estados Unidos tuvo el mayor consumo de plástico per cápita, con un promedio de 216 kilos de plástico consumido por persona por año, mientras que China consumió la mayor cantidad de plástico en general: 80 millones de toneladas por año. Source link

Menos del 10% de productos de plástico en el mundo proviene de material reciclado | reciclaje | ecología | medioambiente | petróleo | Estados Unidos | TECNOLOGIA Leer más »