Un muñeco de Bukele y Trump arde en la tradición venezolana de Semana Santa

Caso Saweto: Ministerio Público solicita endurecer condena a madereros por asesinato de líderes indígenas en Perú | TECNOLOGIA

Adiós al papa Francisco: Antonio Banderas, Florinda Meza, Marcelo Tinelli y otros famosos lamentan la partida del sumo pontífice

Papa Francisco: ¿qué dijo sobre la IA y su impacto en la humanidad? | Perú | México | España | Estados Unidos | TECNOLOGIA

El Vaticano aplaza la canonización del primer santo milenial tras la muerte de Francisco | TECNOLOGIA

Nicolás Maduro lamenta la muerte del papa Francisco, un «líder espiritual transformador» | MUNDO

Papa Francisco muere a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta | Gemelli de Roma | Vaticano | Santa Sede | Iglesia Católica | últimas | MUNDO

Nicolás Maduro | Fiscal venezolano tacha de «cínica» propuesta de Nayib Bukele y pide fe de vida de 252 migrantes | El Salvador | Venezuela | Tren de Aragua | MS13| últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, lunes 21 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Horóscopo semanal del 21 al 27 de abril de 2025: predicciones zodiaco para todos los signos

DKopemoCu

Óscar Murillo, contra la formalidad del arte: “El trauma personal de la migración ha alimentado mi obra”

El artista colombiano Óscar Murillo irrumpe esta semana en el Museo MARCO de Monterrey con una ambiciosa invitación: que el público intervenga su obra. Murillo (La Paila, Colombia, 39 años) quiere romper con la “formalidad del arte”. Su estrategia busca revertir el trabajo del artista como único agente creativo para convertir el proceso artístico en algo colectivo a través de lienzos de gran formato cubiertos con mensajes y dibujos hecho por los visitantes del museo. Esa es la nueva propuesta de un creador que ha revolucionado el mundo del arte contemporáneo. “Me sentía insatisfecho con las propuestas institucionales, porque se quedaban muy en la superficie y tenía este deseo de tener una experiencia con lugares ajenos a mí, a mi cultura. Eso también se alimentó por mi condición de haber sido desterrado de mi cultura como niño”, cuenta Murillo. La familia del artista dejó su pueblo colombiano cuando el chico tenía 11 años. Migraron a Londres, a una cultura radicalmente diferente, aquel mundo infantil de olor a arepa, plátanos fritos, café y caña de azúcar, lo que representó un cambio radical para el niño, que terminó influyendo en su arte. “La migración lo fue todo. La emigración sigue alimentando mi trabajo. Ha sido una experiencia que fortaleció mi espíritu, un trauma personal, que es la ruptura cultural a los 10 años, cuando pierdes tus amigos, cuando pierdes tu tierra, tus costumbres, la comida, el ambiente. El dibujo se convirtió en una plataforma de terapia”, comenta en entrevista telefónica desde Monterrey. Desde MARCO explican que la exposición de Murillo, titulada Espíritus en el pantano, se apodera del museo con técnicas que incluyen pintura interactiva, video es instalaciones para convertir el recinto en una arena social donde impera la idea de colectividad y cultura compartida. “Es una exposición que recorre una buena parte de los presupuestos conceptuales y artísticos que definen la obra de Óscar Murillo. El artista ha convertido el espacio en un todo accionista, una práctica colaborativa. Las paredes blancas del museo tendrán telas instaladas que ya tuvieron un primer proceso participativo, es decir, las telas estuvieron viajando por distintos lugares de Monterrey, como albergues que están recibiendo a los migrantes o algunas escuelas públicas, para que el público pudiera intervenirlas, plasmar sobre ellas sus historias, sus narraciones”, explica Taiyana Pimentel, directora de MARCO. Una persona observa la exposición ‘Espíritus en el Pantano’, en Monterrey. Miguel Sierra (EFE) Los visitantes del museo seguirán el proceso durante el tiempo que dure la exposición, los días miércoles y domingo, cuando la entrada es gratuita, a petición del artista. “Esta exposición es trascendental para MARCO. Óscar ha convertido un problema pictórico en un contenedor de problemáticas comunitarias y sociales. Darle la palabra al el otro es para mí uno de los grandes posicionamientos de Murillo en el arte contemporáneo. E convergencia de experiencias, de narrativas y de historias en una misma capa pictórica, además de conmovedora, es algo que no se había visto en la historia del arte”, agrega Pimentel. Murillo ahonda en esa idea del arte como espacio participativo, sobre todo cuando toca un tema tan personal como la migración. “Es algo muy visceral y creo que de pronto ahí nace el título de la obra Espíritus en el pantano, porque estamos implicados todos como seres humanos. Para mí es muy importante que esto no se vea como autosegregación, donde uno dice: “Aquí estás tú, aquí hay una línea y acá estoy yo”. Para mí hay una implicación universal de lo que somos como seres humanos. Es, asegura, un intento de democratizar el arte. “Ya hubo el primer proceso participativo, un ejercicio donde toda la comunidad, independientemente de sus estratos sociales o diferencias políticas, estuvieron en la misma plataforma para hacer una contribución, para dar energía a este idea. Mi tarea es pensar en cómo ese ejercicio está interrumpiendo la formalidad de un museo de arte contemporáneo, la formalidad clásica del arte, que respeto y ha sido parte de mi formación”, explica el artista. ¿Cómo s sientes cuando la gente interviene su obra? “Me gusta la intensidad y la energía con la que la gente se ha tomado el tiempo y la dedicación de contribuir, porque se desvanece lo que llamo la enfermedad actual de las redes sociales, esa enfermedad que se apodera de nuestra autonomía. Este espacio se convierte en una plataforma para manifestar una hipercolectividad, un espacio que une, que es diferente”, comenta Murillo, quien ve la producción artística como una forma de denuncia contra las injusticias. “A través de las diferentes civilizaciones el arte ha servido como un testigo en paralelo de las realidades sociales, un testigo de la humanidad, va de la mano, como una sombra”, aclara. Aquel niño colombiano emigrado a Londres que encontró en el dibujo una terapia se ha convertido en el joven prodigio del arte contemporáneo. Pasó de limpiar edificios a ocho euros la hora a ser el artista que desde muy joven revolucionó el mercado hasta el punto que sus obras se han vendido en cientos de miles de euros y ha expuesto su trabajo en espacios como la Tate Modern del Reino Unido; WIELS, en Bélgica; el Aspen Art Museum, en Estados Unidos; Haus der Kunst en Alemania y el Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia. Murillo obtuvo su Maestría en Bellas Artes en el Royal College of Art en 2012, y en 2019 fue uno de los cuatro artistas galardonados colectivamente con el prestigioso Premio Turner. En 2023, recibió un doctorado honorario de su alma mater, la Universidad de Westminster. El artista se ha implicado en una producción que intenta desafiar los esquemas del arte contemporáneo, pero desde el compromiso político. La muestra ‘Espíritus en el Pantano’. Miguel Sierra (EFE) La exposición de Murillo estará abierta en MARCO desde este viernes 14 de marzo hasta el 10 de agosto bajo la curaduría de Taiyana Pimentel y con la invitación abierta al público de romper con la formalidad del arte. “Esa propuesta mía de hacer una invitación a

Óscar Murillo, contra la formalidad del arte: “El trauma personal de la migración ha alimentado mi obra” Leer más »

El horóscopo de hoy, martes 14 de enero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

La Luna en Leo nos invita a conectar con nuestra autenticidad, creatividad y necesidad de reconocimiento. Sin embargo, según las predicciones del horóscopo para este martes 14 de enero, al encontrarse en oposición a Plutón en Acuario, esta energía genera una tensión entre la expresión individual y las demandas del colectivo. Es un momento de introspección profunda, en el que podrían surgir emociones intensas o desafíos relacionados con cómo equilibramos lo que necesitamos mostrar al mundo y lo que queremos transformar en nuestras relaciones sociales o laborales. Esta oposición nos pide valentía para abrazar las tensiones que, aunque incómodas, nos acercan a una versión más empoderada. Además, puedes consultar aquí tu horóscopo mensual de enero y el de la buena suerte para el año 2025 . ARIES La oposición entre la Luna y Plutón te recuerda que no todo depende de ti y que escuchar las ideas de los demás puede fortalecer tus proyectos grupales. Busca el equilibrio entre crear desde tu brillo personal y colaborar; tal vez organizar una actividad divertida que una a todos sea la clave. TAURO Las demandas del trabajo podrían ser hoy una fuente de conflicto entre el hogar y tu mundo laboral. Plutón en Acuario te impulsa a transformar tu manera de manejar las responsabilidades. Busca una solución creativa que te permita atender tus ambiciones sin descuidar tu bienestar en casa. GÉMINIS No entres en lucha entre tus ideas y las creencias de los demás. La oposición entre la Luna y Plutón te invita a cuestionar perspectivas rígidas y a abrirte a aprender algo nuevo. Una conversación con alguien de tu entorno cercano puede ayudarte a integrar diferentes puntos de vista. CÁNCER Hoy, las tensiones pueden surgir en torno a tus recursos y el dinero compartido. La oposición entre la Luna y Plutón te desafía a transformar viejas dinámicas de control en tus relaciones. Reflexiona sobre lo que realmente valoras y encuentra formas de compartir sin sentirte vulnerable. LEO Con la Luna en tu signo, brillas de manera natural, pero Plutón en oposición te pide un reajuste en tus relaciones. Podrías sentir resistencia a comprometerte, pero trabajar en equipo desde el respeto mutuo fortalecerá tus vínculos. La tensión aflojará cuando te relaciones con autenticidad. VIRGO Hoy, Plutón te empuja a transformar esas rutinas que ya no funcionan. Un momento de introspección será clave para priorizar tu bienestar sin abandonar tus responsabilidades. Aunque la necesidad de descanso podría chocar con las exigencias del día a día, procura tomarte un tiempo a solas para ti. LIBRA Hoy, la relación con tus amistades podría ser un tema que te genere tensión. Plutón te reta a expresar tu autenticidad sin miedo a la desaprobación. La energía del día te invita a buscar maneras de disfrutar en grupo sin perder de vista tus propias necesidades. ESCORPIO Las demandas laborales pueden entrar en conflicto con asuntos emocionales o familiares. La oposición entre la Luna y Plutón te invita a transformar la base desde donde construyes tu estabilidad. Un cambio en tu forma de priorizar será clave para sentirte en equilibrio. SAGITARIO La energía del día te anima a transformar patrones de comunicación que podrían estar limitando tu crecimiento personal. No quieras imponer tus ideas y abre espacio para escuchar y dialogar con quienes ven el mundo desde otra perspectiva. CAPRICORNIO Las tensiones pueden surgir entre lo que compartes con otros y tus posesiones materiales. La oposición entre la Luna y Plutón te reta a redefinir lo que significa seguridad material para ti. Atrévete a romper con apegos para construir una base económica más sólida y abundante. ACUARIO Desde que Plutón ingresó en Acuario, el equilibrio entre lo que das y lo que recibes será clave para conectar de manera más auténtica con tus vínculos. Hoy podrías tener alguna tensión con tu pareja o socios. No entres en lucha. Plutón en tu signo te invita a transformar cómo te muestras al mundo. PISCIS Las demandas del día a día podrían chocar con una necesidad de introspección o cierre emocional. La oposición entre la Luna y Plutón te empuja a soltar patrones inconscientes que drenan tu energía. Encuentra tiempo para el autocuidado y la conexión interna a solas. Source link

El horóscopo de hoy, martes 14 de enero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

José Carvallo anunció su retiro del fútbol profesional, tras 22 años de carrera

Partidos de hoy, jueves 13 de marzo: hora y cómo puedo ver fútbol en vivo ¿Cuándo es el sorteo de la Fase de Grupos de Copa Libertadores 2025? El guardameta José Carvallo anunció su retiro del fútbol profesional, tras 22 años de carrera deportiva, en la que fue campeón nacional en dos oportunidades con Universitario de Deportes. LEE TAMBIÉN: Walter Ribonetto tras quedar eliminado de Copa Libertadores: “Necesitamos hacer un poco más porque no alcanza solo con jugar bien” El también exseleccionado nacional utilizó su cuenta de Instagram para informar sobre esta noticia la mañana de este jueves 13 de marzo. “Quería comentarles que con 22 años de carrera profesional y 600 partidos jugados, he tomado la decisión de retirarme de esta hermosa profesión. Ha sido una carrera maravillosa, Dios me ha permitido poder disfrutarla de una manera única”, indica en parte de la publicación. MIRA: Pablo Lavandeira: “Siento que Alianza Lima es mi lugar en el mundo. Me encantaría quedarme por mucho tiempo” | VIDEO “Ser el capitán y lograr campeonatos con el equipo que soy hincha. Llegar a ser el arquero con más partidos en la historia de Universitario, vestir la camiseta de la selección, poder ir a un Mundial y Copa América son sueños que tuve de niño y puede hacer realidad”, añadió el golero de 39 años. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Jose Carvallo (@josecarvallo86) Cabe mencionar que en la última temporada jugó en la Universidad César Vallejo, que finalmente perdió que la categoría y en este 2025 jugará en la Liga 2. Carvallo hizo divisiones en la ‘U’, debutando profesionalmente en el año 2003. Source link

José Carvallo anunció su retiro del fútbol profesional, tras 22 años de carrera Leer más »

Elmer Schialer | Gobierno autoriza viaje de canciller a la India y Reino Unido del 14 al 22 de marzo | Diálogo Raisina | últimas | POLITICA

El Gobierno peruano autorizó el viaje del ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, a la ciudad de Nueva Delhi, en la India, y a la ciudad de Londres, Reino Unido, del 14 al 22 de marzo. Mediante Resolución Suprema Nº 045-2025-PCM, se encargó el despacho del titular de Torre Tagle al jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén. LEE MÁS: Congreso: Acción Popular propone que los parlamentarios andinos sean elegidos por el Senado El canciller participará en la Décima Edición del Diálogo Raisina, en la ciudad de Nueva Delhi, del 17 al 19 de este mes. Se trata de la principal conferencia de la India sobre geopolítica y geoeconomía. Dicho evento reúne anualmente en Nueva Delhi a líderes gubernamentales, empresariales, académicos, de medios de comunicación y de la sociedad civil para debatir los desafíos globales y explorar oportunidades de cooperación. LEE MÁS: Keiko Fujimori sobre posible candidatura al Senado en el 2026: “Estoy evaluando esta decisión final” Durante su visita a la India, Schialer Salcedo sostendrá una reunión con su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, en la que se abordarán temas de interés común en los ámbitos político-diplomático, económico-comercial y cultural, así como aspectos vinculados a la cooperación en educación, innovación y tecnología, el 17 de marzo. Resolución suprema que autoriza el viaje del canciller. (Foto: El Peruano) Resolución suprema que autoriza el viaje del canciller. (Foto: El Peruano) Posteriormente, el ministro se trasladará a Londres con la finalidad de reunirse con su homólogo de dicho país, David Lamy, para abordar temas de interés bilateral como la cooperación en materia comercial y de inversiones. LEE MÁS: Pedro Castillo retorna al penal Barbadillo en condición estable tras evaluación médica, informa el INPE Asimismo, suscribirán el “Convenio para Eliminar la Doble Tributación y Prevenir la Evasión y la Elusión Fiscal”, el 20 de marzo, el cual dinamizará la inversión directa británica en los sectores de infraestructura, minería y energía en nuestro país. En la misma ciudad, el 21 de marzo, el canciller sostendrá una reunión con el secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI) para abordar el fortalecimiento de la seguridad marítima y la protección del ecosistema marino del Perú. LEE MÁS: Dina Boluarte anuncia proyecto de ley para expulsar a empresas extranjeras corruptas y evitar que las nacionales sigan licitando en el Estado Del mismo modo, el 21 de marzo, en esa misma ciudad, Schialer mantendrá un encuentro con el presidente y otros miembros parlamentarios del All-Party Parliamentary Group – Latinoamérica (APPG) del Parlamento británico. El propósito es dialogar sobre oportunidades de cooperación en temas de interés común, incluyendo el comercio, la inversión y la educación. Los gastos por concepto de pasajes aéreos y viáticos serán cubiertos con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores. LEE MÁS: Ollanta Humala: PJ dará a conocer su sentencia por aportes al Partido Nacionalista el 8 de abril La resolución fue publicada en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano y lleva las firmas de la presidenta Dina Boluarte y de su primer ministro, además del canciller. Source link

Elmer Schialer | Gobierno autoriza viaje de canciller a la India y Reino Unido del 14 al 22 de marzo | Diálogo Raisina | últimas | POLITICA Leer más »

La escasez de agua en Sudáfrica y el difícil acceso a licencias afecta a los agricultores negros y blancos | Planeta Futuro

La lucha por el agua es infernal. Sipho Ngwenya, un agricultor negro de 48 años de la provincia de Free State, el cinturón sudafricano del maíz, el trigo y la carne de vacuno, quiere ceder voluntaria y temporalmente sus derechos sobre el agua a un agricultor sudafricano blanco a cambio de ayuda económica, equipamiento agrícola y asesoramiento para acceder a los mercados de productos agrícolas. “Me dijeron ‘No está permitido y punto”, cuenta a EL PAÍS Ngwenya. El Gobierno sudafricano bloqueó su solicitud de transferencia de derechos sobre el agua en enero porque, como agricultor negro, considerado “previamente desfavorecido”, no se le permite transferir sus derechos sobre el agua a un agricultor blanco, porque se le considera “históricamente privilegiado”. Según las evaluaciones del Banco Mundial, Sudáfrica es el país del mundo con mayor desigualdad económica. Aunque el Tribunal Constitucional de Sudáfrica dictaminó en 2023 que está permitido transferir e intercambiar derechos sobre el agua, explica Camile Habib, abogada de Sipho Ngwenya, la decisión se enfrenta a una dura oposición política y burocrática dentro del Ministerio del Agua del Estado. “Sipho no es el único. Represento a otros ocho agricultores negros que se ven frenados por la oposición irracional al comercio de derechos sobre el agua”, señala la letrada. El agua tras el ‘apartheid’ Tras el fin del apartheid en 1994, el nuevo gobierno, presidido por Nelson Mandela, declaró el acceso al agua como un derecho. A finales de esa década, se expidió la llamada “ley del agua”, que reglamenta su manejo, usos y licencias, con el fin de promover un acceso justo al recurso, explica a EL PAÍS Godfrey Sozwana, responsable de tierras y licencias ribereñas en el Ministerio del Agua sudafricano. El objetivo, dice, era corregir la histórica discriminación racial en lo relativo al agua y crear una nueva clase de agricultores negros. “Nuestra evaluación muestra que de los 400 millones de metros cúbicos de agua disponibles y asignados en Sudáfrica desde 1998, más del 70% se ha asignado a sudafricanos blancos. Es una injusticia histórica”, afirma Sozwana. Los tiempos han evolucionado, pero los modelos de propiedad del agua no, añade. Desde 1998, más del 70% del agua disponible se ha asignado a sudafricanos blancos. Es una injusticia histórica Godfrey Sozwana, responsable de tierras y licencias ribereñas en el Ministerio del Agua sudafricano Decidido a corregir lo que considera un agravio colonial, el izquierdista Congreso Nacional Africano, que gobierna Sudáfrica desde 1994 y que libró una encarnizada insurgencia anticolonial en la década de 1980, ha ido más allá y redactó un proyecto de norma en 2023: todo agricultor sudafricano blanco que desee adquirir nuevas licencias de agua ―no aplica a las renovaciones de licencias― debe ofrecer el 25% del capital de su explotación a los agricultores negros. La ley se denomina “Ley del Agua”, y afecta a cualquier explotación que tenga 250.000 hectáreas o más. Esto ha provocado preocupación en la prensa de derechas occidental, que considera que Sudáfrica está “limitando” el agua a los blancos. El partido Alianza Democrática, dirigido por blancos y cuyo líder es ahora el ministro de Agricultura del Gobierno de coalición sudafricano, afirma que las normas sobre el agua propuestas constituyen una discriminación racial a una escala sin precedentes. Incluso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado al Gobierno sudafricano de racismo contra los blancos. Aunque no se ha pronunciado específicamente sobre los derechos del agua, sí ha criticado una nueva política agraria que facilita expropiar propiedades privadas en interés público. La medida también busca atajar algunas de las desigualdades dejadas por el apartheid. Por estos y otros desacuerdos, Trump suspendió la asistencia financiera de Washington a Sudáfrica, que ascendía a 440 millones de dólares (404 millones de euros) anuales. Además, ordenó poner en marcha un plan para acoger a los agricultores blancos y sus familias como refugiados en Estados Unidos. El Gobierno, por su parte, ha defendido la nueva regulación y recordó que, actualmente, el 98,5% de los recursos disponibles en Sudáfrica ya están asignados. Por lo que esta nueva norma aplicaría solo sobre el 1,5% restante. Sin embargo, algunos agricultores afirman que, en una época de cambio climático y escasez de agua, estas leyes basadas en la raza están anticuadas y resultan contraproducentes. “Denotan estrechez de miras”, opina Ngwenya. . Varias ciudades sudafricanas se han enfrentado a la escasez de agua y los cortes en los últimos años. Ciudad del Cabo, la metrópolis sudafricana del océano Atlántico, afrontó su famoso “Día Cero” del agua, el día en el que la urbe se quedaría sin suministro, en 2018. En 2024, Johanesburgo y Durban también se han enfrentado a restricciones y sus ciudadanos se han visto obligados a comprar el recurso de camiones cisterna privados. Como agricultores negros con poca experiencia estamos históricamente en desventaja a la hora de conseguir préstamos bancarios y asesoramiento Sipho Ngwenya, agricultor sudafricano “Sudáfrica ya se convirtió hace años en un país con escasez de agua, por no decir con estrés hídrico”, señala a EL PAÍS Neil Macleod, exjefe del Departamento de Aguas del municipio de Durban (la tercera ciudad más grande de Sudáfrica). Para el agricultor Ngwenya, la normativa es una mala solución que pretende ser universal, pero ignora la realidad pasada y presente. “Como agricultores negros con poca experiencia estamos históricamente en desventaja a la hora de conseguir préstamos bancarios y asesoramiento. Dependemos de nuestros colegas blancos para que nos aconsejen, nos presten equipos y nos faciliten el acceso al mercado”, explica. Intercambiar temporalmente sus licencias de agua con agricultores blancos más ricos a cambio de financiación, asesoramiento y acceso al mercado agrícola es clave para triunfar en el sector, remacha. Según Kevin Winter, científico geográfico del Instituto del Futuro del Agua de la Universidad de Ciudad del Cabo, las leyes sobre el agua propuestas por el Gobierno no traerán necesariamente la equidad. Solo el 10% de las tierras agrícolas sudafricanas son de regadío; el resto depende de las precipitaciones naturales, afirma. Dado que el regadío abastece a una cantidad menor de tierras de

La escasez de agua en Sudáfrica y el difícil acceso a licencias afecta a los agricultores negros y blancos | Planeta Futuro Leer más »

​​​El horóscopo de hoy, miércoles 15 de enero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

El sextil entre la Luna en Leo y Júpiter retrógrado en Géminis nos regala un día cargado de entusiasmo y curiosidad, según las predicciones del horóscopo para el miércoles 15 de enero. Es una oportunidad para expresar nuestras emociones con creatividad y confianza, al tiempo que reflexionamos sobre nuestras conexiones y aprendizajes. Este aspecto invita a conversaciones enriquecedoras y momentos de alegría que pueden surgir de pequeñas anécdotas del día a día. Es ideal para compartir historias, encontrar inspiración en lo cotidiano y recuperar la chispa en nuestras relaciones. Además, puedes consultar aquí tu horóscopo mensual de enero y el de la buena suerte para el año 2025 . ARIES Hoy es un buen día para darle rienda suelta a tu creatividad: pinta, escribe o busca formas de expresar lo que llevas dentro. Una conversación casual con alguien cercano podría inspirarte a retomar algo que habías dejado de lado. Dedica tiempo las actividades que te divierten. TAURO Una conversación relajada sobre cómo manejas tu economía podría ser muy enriquecedora e inspiradora para ti. Además, podrías encontrar una forma creativa de usar lo que ya tienes para darle un toque especial a tu casa. ¡Comparte un momento del día con la familia! GÉMINIS Tu creatividad se potencia en conversaciones que, sin planearlo, pueden abrir nuevas oportunidades. Aprovecha para expresar tus ideas con entusiasmo, ya sea en una charla cercana o en redes sociales. ¡Un comentario o idea espontánea podría inspirar a otros! CÁNCER Hoy podrías encontrar un momento para reflexionar sobre tus recursos y cómo estás usando tu dinero. Un enfoque más intuitivo puede ayudarte a dar con una solución práctica para mejorar tus finanzas. Ese espacio de autocuidado, puede marcar una gran diferencia en cómo te valoras. LEO Con la Luna en tu signo, brillas con autenticidad. Hoy, tus palabras tienen el poder de motivar a quienes te rodean. Un encuentro o intercambio en grupo podría darte una idea inspiradora para un proyecto. Comparte lo que te apasiona; las conexiones fluyen con naturalidad. VIRGO Un momento de introspección te permitirá reorganizar tus prioridades profesionales con más claridad. La energía de hoy te invita a que prestes atención a esas ideas espontáneas que llegan cuando desconectas, ya que podrían ser la clave para avanzar en tus metas laborales. LIBRA Hoy es el día perfecto para inspirarte en una reunión distendida. Las conversaciones de hoy tienen el potencial de abrirte a nuevas formas de pensar. Planea algo que combine diversión y aprendizaje, como visitar una nueva cafetería de la ciudad o asistir a una charla. ESCORPIO Es un buen día para liderar en tu trabajo con confianza y dejar que tu creatividad brille en el ámbito profesional. Las colaboraciones pueden ser más fluidas si compartes tus ideas desde el corazón. Disfruta de las conversaciones profundas que surjan al trabajar en equipo. SAGITARIO Hoy podrías encontrar inspiración en una conversación con tu pareja o alguien cercano. Planea una actividad que combine aprender algo nuevo y diversión, como ver un documental o explorar un lugar nuevo juntos. La chispa del día está en el intercambio con los demás. CAPRICORNIO Con la Luna en Leo, hoy puedes descubrir nuevas formas de gestionar tus recursos o emociones para mejorar tu bienestar diario. Una conversación o consejo inesperado podría darte una perspectiva diferente que enriquezca tus rutinas de trabajo y salud. ACUARIO Con la Luna en Leo, las relaciones toman protagonismo, y las palabras de alguien especial pueden llenarte de entusiasmo o inspirarte a crear. Un pequeño gesto, como planear algo diferente con esa persona, puede traer momentos únicos y llenos de alegría. ¡Disfruta de la inspiración del día! PISCIS El día te invita a cuidar el cuerpo y las emociones. Podrías darle a tus rutinas diarias un toque más cálido y creativo. Dedica tiempo a reorganizar tu espacio de manera que inspire tu bienestar emocional. Redecorar un rincón de tu hogar puede darte una sensación renovada. Source link

​​​El horóscopo de hoy, miércoles 15 de enero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Miss Universo 2025: fecha, sedes, agenda oficial y cuántas concursantes participarán en el certamen de belleza

La gran final de Miss Universo 2025 se llevará a cabo en Bangkok con 130 candidatas de todo el mundo. Descubre la agenda oficial, las sedes y las concursantes confirmadas hasta ahora. El certamen de belleza más importante regresa con su edición número 74. Miss Universo 2025 reunirá a representantes de 130 países en Tailandia, donde se llevará a cabo la gran final el 21 de noviembre. ► No te pierdas: Tragedia en Florida: reina de belleza de 18 años muere en un brutal accidente El evento fue anunciado en una rueda de prensa en Bangkok por Anne Jakrajutatip, directora general del concurso, quien destacó que la nueva edición estará enfocada en «impacto, belleza y cultura», además de potenciar el ‘soft power’ del país asiático para atraer turismo e inversiones extranjeras. La actual Miss Universo, la danesa Victoria Kjaer Theilvig, coronada en México en 2024, entregará el título a su sucesora en una gala que promete deslumbrar con una producción de primer nivel. Te recomendamos ¿Cuántas sedes tendrá Miss Universo 2025? A diferencia de ediciones anteriores, este año Miss Universo se desarrollará en tres ciudades: Bangkok, Phuket y Pattaya. En Phuket y Pattaya se realizarán desfiles y actividades especiales entre el 8 y el 16 de noviembre. Luego, las candidatas se trasladarán a Bangkok, donde se llevará a cabo la gran final. Agenda oficial de Miss Universo 2025 Aquí te dejamos el cronograma con las fechas clave del certamen: 2 y 3 de noviembre – Llegada de las concursantes a Bangkok, registro y sesiones de fotos 4 de noviembre – Desfile de bienvenida y Sashing Ceremony en el MGI Hall 5 de noviembre – Recorrido por Bangkok y cena de gala 6 de noviembre – Actividades culturales y promocionales 13-16 de noviembre – Eventos en Pattaya, incluido el desfile en traje de baño y la entrevista con el jurado 17-18 de noviembre – Ensayo de los próximos eventos 19 de noviembre – Competencia de trajes nacionales y competencia preliminar 20 de noviembre – Ensayo general para la final 21 de noviembre – Gran final de Miss Universo 2025 Lista de candidatas confirmadas para Miss Universo 2025 Hasta el momento, estos son los países que han confirmado a sus representantes: Angola – Maria Cunha Bélgica – Karen Jansen Brasil – Gabriela Lacerda China – Xuhe Hou Kazajistán – Dana Almasova Kirguistán – Mary Kuvakova Surinam – Chiara Wijntuin Venezuela – Stephany Abasali ¿Quién representará a Perú en Miss Universo 2025? Tras el destacado desempeño de Tatiana Calmell, quien alcanzó el Top 12 en 2024 y se convirtió en la primera Miss Universo América, Perú aún no ha anunciado a su candidata para la próxima edición. ¿Cuándo y dónde ver la final de Miss Universo 2025? La gran final de Miss Universo 2025 se llevará a cabo el 21 de noviembre en Bangkok a las 8:00 a.m. (hora de Tailandia). Gracias a este horario, el evento será transmitido en horario estelar en Nueva York y otras ciudades del mundo, permitiendo que millones de espectadores sigan la coronación en vivo. Source link

Miss Universo 2025: fecha, sedes, agenda oficial y cuántas concursantes participarán en el certamen de belleza Leer más »

André Carrillo y su desconsolado llanto tras quedar fuera de la Copa Libertadores con Corinthians | VIDEO

Partidos de hoy, jueves 13 de marzo: hora y cómo puedo ver fútbol en vivo ¿Cuándo es el sorteo de la Fase de Grupos de Copa Libertadores 2025? El peruano André Carrillo, pese a anotar el último miércoles con Corinthians en el encuentro de vuelta de tercera fase de Copa Libertadores ante Barcelona de Guayaquil, quedó eliminado. LEE TAMBIÉN: José Carvallo anunció su retiro del fútbol profesional, tras 22 años de carrera Su reacción se hizo viral, pues quedó rendido en el césped del Neo Química Arena con profunda tristeza. Luego de algunos instantes se reincorporó y fue reanimado por sus compañeros. 🥺 La tristeza de ANDRÉ CARRILLO 🇵🇪 luego de no poder conseguir su pase a la FASE DE GRUPOS de la COPA LIBERTADORES 🏆 con CORINTHIANS 🇧🇷 pic.twitter.com/4WJQXOC2lS — A PRESIÓN 🎙️ (@apresion1) March 13, 2025 Fue uno de los mejores partidos de Carrillo desde su llegada a Corinthians y hasta anotó el 2-0 que generó unos últimos minutos de infarto. MIRA: Pablo Lavandeira: “Siento que Alianza Lima es mi lugar en el mundo. Me encantaría quedarme por mucho tiempo” | VIDEO En el encuentro de ida, Corinthians cayó 3-0 en Guayaquil y no pudo remontar en Brasil, por lo que jugará la fase de grupos de la Copa Sudamericana. Source link

André Carrillo y su desconsolado llanto tras quedar fuera de la Copa Libertadores con Corinthians | VIDEO Leer más »

Pedro Castillo retorna al penal Barbadillo en condición estable tras evaluación médica, informa el INPE | Poder Judicial | Golpe de Estado | últimas | POLITICA

El expresidente Pedro Castillo (2021-2022) retornó este jueves 13 de marzo al penal Barbadillo de Ate en condición estable tras pasar una evaluación médica, informó el Instituto Nacional Penitenciario (INPE). A través de su cuenta institucional en “X” (antes Twitter), dicho organismo emitió un nuevo reporte sobre el estado de salud de Castillo Terrones. LEE MÁS: Ministro de Justicia afirma que no se puede obligar a Pedro Castillo a ingerir alimentos “El interno Pedro Castillo, tras evaluación médica, retornó al establecimiento penitenciario de Barbadillo en condición estable”, señaló en la red social. 📢 #INPEinforma | El interno Pedro Castillo, tras evaluación médica, retornó al establecimiento penitenciario de Barbadillo en condición estable. pic.twitter.com/6CmhpdgmVi — INPE (@INPEgob) March 13, 2025 Como se recuerda, Pedro Castillo fue trasladado al hospital de Ate por personal del INPE desde el penal de Barbadillo por una descompensación en su estado de salud. LEE MÁS: Pedro Castillo: Poder Judicial dispone que siga juicio en su contra tras su traslado a un hospital Según los trabajadores que lo atendieron, tenía un “trastorno sensorial de etimología a determinar” y dispusieron descartar algún trastorno por deshidratación. Esto, como consecuencia de la huelga de hambre que el exmandatario viene acatando. Poco después, un médico legista notificó al Poder Judicial que el interno “se encuentra hemodinámicamente estable y sin signos de deshidratación”, con lo cual se dispuso continuar con el juicio oral en su contra. LEE MÁS: Pedro Castillo: juicio oral contra el expresidente por el golpe de Estado seguirá este viernes 14 En la cuarta sesión del juicio, declaró como acusado el general PNP Manuel Lozada, jefe de la Región Policial Lima el día del golpe. También dio su testimonio como testigo el general PNP (r) Vicente Álvarez Moreno, jefe del Estado Mayor de la PNP el día de los hechos. Por otro lado, el acusado exministro Willy Huerta cambió de posición y se negó a declarar en esta etapa de juicio, reservando su testimonio para la parte final, luego de que se evalúen todas las pruebas. Source link

Pedro Castillo retorna al penal Barbadillo en condición estable tras evaluación médica, informa el INPE | Poder Judicial | Golpe de Estado | últimas | POLITICA Leer más »