miércoles, 17 septiembre, 2025
miércoles, 17 septiembre, 2025

Millas de manifestantes en Londres contra la visita de Trump

carrera IMPACT 5K por la salud cerebral: la mañana deportiva para visibilizar la demencia | BIENESTAR

Tras manifestación lanzan muñeco de Trump en Londres

Estrés ¿No logras quemar la grasa abdominal?: el exceso de cortisol podría ser la razón | BIENESTAR

Latin Grammy 2025: nominados, los artistas peruanos en los premios y quiénes lideran la lista | Música | LUCES

Reino Unido despliega todo su barco para la visita del Estado de Trump

El horóscopo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Leo favorable para Géminis

El horóscopo de hoy, martes 16 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Virgo

Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé.

Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender «a disparar»

DKopemoCu

Festival de Cine de Lima PUCP 2025: una gala de encuentro y diversidad cinematográfica | Cine | LUCES

La noche del jueves, Lima encendió sus focos cinematográficos para inaugurar la vigésimo novena edición del Festival de Cine de Lima PUCP. Bajo el lema “Cine de encuentro”, la gala reunió a cineastas, actores, gestores culturales y público en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, marcando el inicio de diez días dedicados a las miradas diversas y al diálogo que propone el séptimo arte. La velada comenzó con una alfombra azul que recibió a invitados nacionales e internacionales, en un ambiente festivo que se transmitió en vivo a través de la plataforma Modo Festival. Fue la primera aparición pública de Edward Venero como director del evento, quien abrió la ceremonia con un mensaje en defensa de la libertad creativa y el respeto a las diferentes formas de mirar. “El cine transforma historias lejanas en vivencias íntimas y personales; esa es una de sus mayores virtudes”, señaló. Alfredo Castro, Elena Vilardell y Josué Méndez durante la inauguración del Festival de Cine de Lima PUCP 2025. (Foto: Festival de Cine de Lima) / Renato Pajuelo Este año, el festival presenta 142 películas de 11 países latinoamericanos, con un récord histórico de más de 50 producciones peruanas seleccionadas, entre largos y mediometrajes. De ellas, más de 20 son estrenos absolutos dentro de las competencias de ficción y documental, junto a títulos destacados provenientes de Cannes, Berlín y el BAFICI. La primera noche también fue escenario de reconocimientos. Elena Vilardell, secretaria técnica y ejecutiva de Ibermedia, recibió un homenaje por sus 27 años de trabajo impulsando producciones cinematográficas en Iberoamérica. “Soy una burócrata con el corazón involucrado… y los funcionarios no recibimos reconocimientos, solo hacemos nuestro trabajo”, dijo emocionada. Eva Libertad, directora de la película «Sorda», acudió al FCL PUCP junto con el actor Álvaro Cervantes. (Foto: Festival de Cine de Lima) / Renato Pajuelo El otro tributo fue para el actor y director chileno Alfredo Castro, elogiado por su compromiso ético y político en la actuación. “En esta época violenta que vivimos, damos una lección de integración, respeto y amor por nuestro oficio”, expresó al recibir la distinción. La gala culminó con el estreno de Sorda, largometraje español dirigido por Eva Libertad y protagonizado por Miriam Garlo y Álvaro Cervantes. La cinta, que aborda la maternidad desde la experiencia de una mujer con discapacidad auditiva, fue presentada con intérprete de lengua de señas, gesto que la directora celebró como parte de su compromiso con la accesibilidad cultural. El Dato El Festival de Cine de Lima de la PUCP se celebrará del 7 al 16 de agosto en agosto, específicamente del 7 al 16. Costo de las entradas de las funciones en el CCPUCP y NOS PUCP: Entrada general: S/ 21 Estudiantes: S/ 19 Estudiantes de pregrado PUCP y Consorcio de Universidades: S/ 14 Especial PUCP (docentes, administrativos, estudiantes de posgrado, miembros hábiles de la AEG PUCP y estudiantes de cursos vigentes del CCPUCP): S/ 19 Los precios y entradas se encuentran en la web del Festival de Cine de Lima PUCP 2025 Source link

Festival de Cine de Lima PUCP 2025: una gala de encuentro y diversidad cinematográfica | Cine | LUCES Leer más »

Beto Ortiz y Aldo Miyashiro | “Lo que duró la discusión fue lo que duró el programa”: Beto y Aldo, la historia detrás de su reencuentro y la verdad sobre su desencuentro en TV | El valor de la verdad | LUCES

En el teatro, el silencio previo a que se enciendan las luces es un animal contenido: respira, acecha y observa a quienes esperan en la butaca y a quienes se preparan tras el telón. La noche del estreno de “Un rato con él”, en el Nuevo Teatro Julieta, ese silencio cedió ante dos figuras conocidas. Aldo Miyashiro y Beto Ortiz pisaron el escenario como si se reencontraran en un lugar nuevo y, al mismo tiempo, familiar. No era una reconciliación —porque nunca estuvieron distanciados— ni una despedida —porque no pensaban irse—, sino un encuentro escénico donde realidad y ficción se funden en la obra que los reúne tras quince años y que marca el debut actoral de Ortiz. Durante su etapa en “Enemigos Públicos”, ambos protagonizaron una discusión en vivo por la emisión de un video de Magaly Medina. No fue una pelea prolongada, sino una diferencia del momento. “La gente se acuerda como si nos hubiéramos peleado de verdad —cuenta Beto—, pero fue algo breve y hasta farandulero”. Aldo agrega: “Yo no estaba de acuerdo con pasar tantas notas sobre Magaly y discutimos. La gente lo levantó como si nos hubiésemos agarrado a golpes, pero no pasó nada”. “El video en cuestión era, en realidad, inocuo: Magaly recibiendo una picadora de manos de Gisela. Lo que duró la discusión fue lo que duró el programa”, resume Ortiz. Ese episodio quedó como una anécdota más en su historial compartido, y con los años siguieron encontrándose fuera de cámaras, compartiendo cenas y conversaciones. Fue en una de esas reuniones, lejos del ruido mediático, cuando surgió la idea de volver a trabajar juntos. Entre risas y propuestas que iban y venían, terminaron frente a una obra que vieron por streaming. La química de los personajes les resultó tan familiar que Aldo lanzó la pregunta: “¿Te animas?”. Beto aceptó sin pensarlo demasiado. “Si lo pensaba mucho hubiera dicho que no”, asiente sonriente. Unos días después, ya tenían los derechos y un nuevo proyecto en marcha. Para el conductor de “El valor de la verdad”, subirse a las tablas no era un impulso reciente, sino la oportunidad de saldar una deuda personal. “Era un sueño viejo. De chibolo me metí muchas veces a talleres —los que había en mi época, como Yuyachkani y otros que ya no existen—, pero mi papá se oponía férreamente a que hiciera algo relacionado con el arte”, cuenta. Aldo y Beto en una de las escenas de “Un rato con él”, en el Nuevo Teatro Julieta. (Foto: Patricio Varona) Al principio, imaginó que con Aldo harían algo más ligero, quizás un stand-up escrito entre ambos para reírse en el teatro. “Pero el tiempo no nos lo permitió y terminé aceptando una obra con texto y personaje. Fue un salto al vacío”, asegura. Pero ese salto no fue improvisado. Durante dos meses, ensayaron a puerta cerrada, solo ellos dos, repasando letra, ajustando tonos y afinando movimientos. Miyashiro, con oficio de actor y director, marcaba el compás. “No quería tirarlo así a la piscina. Le expliqué lo técnico, pero lo importante era divertirnos y que el público se fuera tocado”, admite. En escena, interpretan a dos hermanos de madres distintas que no se ven desde niños y deben repartirse una herencia. Lo que podría ser una negociación fría se convierte en un ring de percepciones distorsionadas, reproches heredados y rencores disfrazados. El primer acto es comedia pura, con reminiscencias de las improvisaciones que compartieron en televisión. El segundo cambia de registro: un diálogo que baja defensas, que hace temblar la voz y obliga a sostener la mirada sin líneas escritas que seguir. Conforman el elenco de actores de «Un rato con él»: Beto Ortiz, Aldo Miyashiro, Gabriela Billotti, Roxana Yépez y Gilberto Nué. (Foto: Fabio Dulce) “La comedia la tenemos entrenada —dice Beto—, pero acá también hay que tocar fibras. Eso es más difícil”. El estreno llegó con tensión en el aire. Ortiz, habituado a las cámaras y a las audiencias televisivas, descubrió que este era un territorio distinto:“Estaba pálido, verde, con ganas de huir. Cinco días antes me quedé sin voz. Cuidarla fue un reto, pero llegué (ríe)”. “Es normal que se te vaya algo, por el estrés, los nervios. Lo importante es recomponerte y seguir”, refiere Miyashiro. La química que Aldo y Beto tienen fuera de escena se manifiesta en el escenario. Ortiz reconoce que su personaje le calza como guante: renegón, neurótico, explosivo, un poco malcriado. Miyashiro, en cambio, interpreta a un hombre ansioso por mejorar, con un monólogo tan vertiginoso que le dio terror al leerlo. “Habla tan rápido, todo lo contrario a mí, que pensé que me iba a equivocar; pero no pasó”, comenta satisfecho. ¿Es un nuevo comienzo o una despedida? “Ninguno de las dos”, dicen.Para Ortiz, se trata de un momento que querían vivir; para Miyashiro, de un ejercicio creativo que podría repetirse, aunque volver juntos a la televisión, por ahora, se enfrente a la barrera de la financiación. “La posibilidad existe, pero el presupuesto no. Juntarnos hace 15 años era más fácil porque éramos más baratos. Ya no”, admite Ortiz. “Un rato con él” no es solo la historia de dos hermanos ficticios. Es también la de dos amigos que volvieron a subirse juntos a un escenario para demostrar que algunas duplas, aunque el tiempo las separe, siempre encuentran el modo de reencontrarse… y volver a encenderse. Beto Ortiz y Aldo Miyashiro vuelven a trabajar juntos después de 15 años. (Foto: Antonio Melgarejo) / ANTONIO MELGAREJO Datos de la obra Producción Asociación Cultural La Pasión Escrita por Julio Chavez y Camila Mansilla Dirigida por Aldo Miyashiro y Marco Paulo Meléndez Elenco Beto Ortiz, Aldo Miyashiro, Gabriela Billotti, Roxana Yépez y Gilberto Nué Además… “Un rato con él” inicia una temporada que va desde el 27 al 31 de agosto en el Nuevo Teatro Julieta. Las entradas están en preventa hasta el 17 de agosto en Joinnus.   Source link

Beto Ortiz y Aldo Miyashiro | “Lo que duró la discusión fue lo que duró el programa”: Beto y Aldo, la historia detrás de su reencuentro y la verdad sobre su desencuentro en TV | El valor de la verdad | LUCES Leer más »

Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses

El precandidato presidencial y senador colombiano Miguel Uribe Turbay, que fue atacado a balazos en junio en un acto público, falleció a sus 39 años tras pasar dos meses en cuidados intensivos, informó su esposa la madrugada del lunes.   El magnicidio de Uribe, favorito de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026, reabre heridas en un país atravesado por la violencia y los atentados contra políticos en las décadas de 1980 y 1990.   El legislador de oposición murió a la 1H56 locales (6H56 GMT) luego de sufrir una nueva hemorragia cerebral el sábado, según la clínica donde estaba internado.   A mediados de julio, Uribe presentaba signos de mejoría y, tras varias cirugías e intervenciones, había entrado en un proceso de neurorehabilitación.   «Gracias por una vida llena de amor», escribió María Claudia Tarazona en su cuenta de Instagram, en un mensaje acompañado de una fotografía de la pareja.   «Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos», agregó.   Uribe fue baleado el 7 de junio, durante un mitin en un barrio popular de Bogotá. Un sicario de 15 años le disparó tres veces, dos en la cabeza, sin que se conozcan los motivos.   Las autoridades han capturado a seis sospechosos relacionados con el ataque, incluido el pistolero, y apuntan a una disidencia de la extinta guerrilla FARC como posibles autores intelectuales.   Uribe deja un hijo pequeño y a tres adolescentes hijas de su esposa, que acogió como propias.   – Disidencias en la mira –   «Hoy es un día triste para el país», dijo el lunes la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, en un mensaje en la red social X.   «La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo», agregó la política sobreviviente a un atentado con granadas y fusiles en 2019.   La vida de Miguel Uribe estuvo marcada por la violencia del conflicto armado colombiano.   Su madre perdió la vida mientras estaba secuestrada por orden de Pablo Escobar en 1991. La afamada periodista Diana Turbay murió en medio de un operativo de uniformados que intentaban rescatarla. El capo de la cocaína ordenó su rapto en medio de una campaña de terror para evitar la extradición de narcotraficantes colombianos a Estados Unidos.   El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, exigió este lunes en la red X «justicia para los responsables» por la muerte de Uribe.   Miguel tenía cuatro años cuando quedó huérfano junto a su hermana mayor María Carolina. Su abuelo Julio César Turbay fue presidente entre 1978 y 1982. Luego él siguió sus pasos y se hizo también político.   – «Mataron la esperanza» –   Entre los detenidos por la muerte de Miguel Uribe están el menor que disparó y Elder José Arteaga Hernández, conocido como «El Costeño», supuesto cerebro logístico del ataque.   «El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia», escribió en X el expresidente colombiano y máximo líder de la derecha Álvaro Uribe, en prisión domiciliaria desde comienzos de agosto tras haber sido condenado en un caso por soborno a testigos.   La semana pasada el director de la policía colombiana, Carlos Fernando Triana, dijo que «muy seguramente la Segunda Marquetelia», una disidencia guerrillera fundada por el histórico líder de las FARC Iván Márquez, está detrás de la planificación del ataque.Las autoridades sospechan que Márquez y quien fuera su segundo al mando, alias Zarco Aldinever, están muertos, aunque esas versiones no han sido confirmadas. Source link

Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses Leer más »

Mauricio Mesones | “No fue por rechazo, fue por respeto”: Mauricio Mesones nos habla de su regreso al GTN, de Bareto y de la canción que prepara para Alianza Lima | LUCES

Cuando hace seis años Mauricio Mesones decidió lanzarse como solista, no solo estaba emprendiendo una nueva etapa artística. Estaba construyendo un camino. Uno donde la música tropical peruana no fuera un simple fondo festivo, sino un paisaje central y diverso. Apostó por la cumbia, la chicha, la guaracha, el landó, el huayno. Apostó por el Perú. Ha lanzado seis discos, ha llenado teatros, ha representado al país en escenarios internacionales y ha hecho de la independencia su bandera. Este sábado 9 de agosto, esa travesía llega a una nueva estación: el Gran Teatro Nacional, donde presentará por primera vez en vivo parte de su tercer álbum de estudio, “Viaje Tropical 3”. Newsletter exclusivo para suscriptores Fernanda Huapaya nos da una mirada cercana y auténtica sobre Alianza Lima, cada martes. Recíbelo “Esta vez no solo repasaremos lo mejor de nuestros primeros discos. Vamos a mostrar, por primera vez parte de lo que será nuestro nuevo álbum”, promete Mesones. “Será una noche para cantar, bailar, recordar y seguir viajando”. Pero no será su única parada en este escenario: también ofrecerá dos presentaciones los días 8 y 9 de noviembre con “Cumbia Sinfónica 2.0”, un espectáculo que fusionará la música tropical con la música clásica, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Los Cuatro Suyos. “Serán dos noches mágicas y elegantes, una fusión maravillosa entre dos mundos distintos que se encuentran en la raíz, el ritmo y la emoción”, detalla el artista. Nueva entrega “El viaje tropical 3” es, como sus anteriores discos, una travesía musical por todo el Perú. Cada canción se nutre de una región. Mauricio Propone un mapa sonoro donde la cumbia amazónica convive con otros géneros musicales. “No es lo mismo la cumbia de la costa que la de la sierra o la selva”, explica. “Esta producción tiene como objetivo generar nuevos contenidos, nuevas canciones para que vaya creciendo el catálogo peruano”, confiesa el artista. Desde que se lanzó como solista, Mesones ha recorrido escenarios grandes y pequeños. Ha cantado en el Estadio Nacional junto a Gian Marco, con Eva Ayllón, con Los Mirlos, con el Grupo 5, con Agua Marina y con Daniela Darcourt. Ha cantado en plazas públicas y también en el Lincoln Center de Manhattan. Etapa cerrada Bareto, la banda con la que recorrió buena parte del país antes de lanzarse como solista, también forma parte esencial de su historia. “Fue una etapa importante. Renegar de esos momentos no sería consecuente ni generoso de mi parte. Me sirvió mucho como aprendizaje. Y si bien es cierto, no terminó de la mejor manera, tengo bonitos recuerdos. Pude conocer mucho el Perú”, reconoce. Sobre la reciente declaración de Rolo Gallardo, fundador de la agrupación, quien afirmó que Mesones mintió respecto a una invitación para tocar en la inauguración de los Parapanamericanos, el cantante evita entrar en polémicas. “No vi la entrevista, no sé exactamente lo que dijo. Pero si esa es su posición, debe tener sus razones. Yo estoy enfocado en el presente y en el futuro”, asegura. El camino para Mauricio no ha sido fácil. En más de una ocasión ha atravesado momentos de ansiedad, presión y cansancio emocional. “Aprendí que pueden pasar muchas cosas alrededor, pero cuando uno tiene el objetivo claro, nada te desenfoca”, señala. Su refugio ha sido siempre la música y su círculo cercano. “El entorno con el que uno se rodea es determinante. Estoy orgulloso de la gente que me acompaña actualmente. Es parte de un aprendizaje maravilloso”. Lealtad blanquiazul Hincha confeso de Alianza Lima, Mauricio Mesones no oculta su amor por el club blanquiazul. Aunque lo invitaron a cantar en la Noche Crema, decidió no hacerlo por una cuestión de lealtad. “No por rechazo, sino por respeto a mi equipo y a Universitario. No me sentiría cómodo”, aclara. Hoy trabaja en una canción especial para celebrar los 126 años de su club. “Soy hincha de Alianza y no tengo problema en decirlo. ¿Cómo no hacerle una canción si forma parte del Perú?”, dice sonriente. Un Perú que necesita escuchar más de su música regional, de lo propio, sostiene el músico. Para Mauricio este viaje continúa, y él sigue adelante: cantando y celebrando lo que somos. Además… Mauricio Mesones presentará su espectáculo “Viaje Tropical 3” este 9 de agosto en el Gran Teatro Nacional. Su siguiente show, “Cumbia Sinfónica”, se realizará los días 8 y 9 de noviembre, también en el mismo recinto. Las entradas están a la venta en Joinnus. Source link

Mauricio Mesones | “No fue por rechazo, fue por respeto”: Mauricio Mesones nos habla de su regreso al GTN, de Bareto y de la canción que prepara para Alianza Lima | LUCES Leer más »

El horóscopo de hoy, lunes 11 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Cáncer

Mercurio ha salido de su movimiento estacionario y ya está directo en el grado 4º de Leo, marcando el cierre de un ciclo de revisión interna sobre cómo nos expresamos, brillamos y compartimos lo que somos. Durante las semanas pasadas, quizás sentiste dudas sobre tus ideas, bloqueos creativos o inseguridad al mostrar tu autenticidad. Según el horóscopo diario de este lunes 11 de agosto ahora, poco a poco, las palabras vuelven a encontrar su lugar con más claridad… Pero sin prisa, ya que durante los próximos días Mercurio estará en su sombra post retrógrada. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y las predicciones para el mes de agosto. ARIES Con Mercurio directo, se activan temas creativos, amorosos o vinculados a tus hijos. Si habías sentido trabas al expresar tus sentimientos, ahora todo empieza a fluir. Es un buen momento para retomar un proyecto creativo o tener esa conversación que quedó pendiente. TAURO Si hubo malentendidos con temas familiares, con Mercurio directo podrás empezar a ordenar esos asuntos. Es un momento propicio para dialogar con calma o tomar decisiones importantes en lo doméstico. Si quedó un tema pendiente por hablar, hoy tendrás más claridad. GÉMINIS Con Mercurio directo, las ideas se ordenan y por fin puedes decir lo que pensabas. Es un buen momento para enviar ese mensaje, retomar una conversación pendiente para aclarar las cosas o poner en marcha un proyecto relacionado con la escritura. ¡Tu mente se activa! CÁNCER Si habías sentido incertidumbre en temas económicos, ahora todo empieza a aclararse. Con Mercurio directo te será más fácil hablar de dinero, hacer cuentas claras y tomar decisiones prácticas. También vuelves a confiar en lo que vales y lo que mereces. LEO Mercurio arrancando directo en tu signo te devuelve la claridad sobre ti. Si sentías cierta confusión mental o creativa, ahora recuperas la dirección con más claridad sobre quién eres y cómo te quieres mostrar. ¡Es momento de expresarte con total confianza! VIRGO Mercurio directo te ayuda a poner en palabras lo que antes parecía confuso. Es momento de observar tu diálogo interno, escribir lo que has procesado en las últimas semanas y cerrar ciclos que estaban abiertos. ¡Pensamiento y emoción se alinean! LIBRA Si hubo malentendidos en amistades o proyectos grupales, ahora las conversaciones se reactivan. Con Mercurio directo, recuperas la claridad para proponer, participar o reconectar con personas afines. ¡Es un buen momento para abrirte a nuevas alianzas! ESCORPIO Con Mercurio directo, empiezas a ver con más claridad qué camino profesional tomar. El terreno laboral que parecía bloqueado ahora se libera, y es más fácil hablar con superiores y presentar tus ideas con convicción. ¡Ahora podrías tener más claros tus objetivos! SAGITARIO Las dudas sobre estudios o decisiones importantes se disipan con Mercurio directo. Si estabas repensando una formación o un viaje, ahora podrías tomar decisiones con más claridad. También es un buen momento para compartir tus ideas y retomar conversaciones. CAPRICORNIO Mercurio directo te invita a hablar de lo que te dolió. Si hubo bloqueos en temas de dinero compartido, herencias o intimidad en tus vínculos emocionales, ahora se abre la puerta a ponerle palabras a lo que antes parecía tabú. ¡Momento para una conversación honesta! ACUARIO Si hubo confusión con tu pareja, ahora llega el momento de aclarar. Con Mercurio directo, se reabre la comunicación en relaciones importantes, permitiéndote poner en palabras lo que sientes y negociar desde otro lugar. Las alianzas se fortalecen a través del diálogo claro. PISCIS Con Mercurio directo en Leo, es hora de organizar mucho mejor tu rutina de trabajo y salud. Si había caos en tu día a día, ahora podrás poner orden y enfocarte mejor. Es un buen momento para retomar hábitos saludables y mejorar tu eficiencia en el trabajo. Source link

El horóscopo de hoy, lunes 11 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Cáncer Leer más »

El horóscopo semanal del 11 al 17 de agosto, favorable para Cáncer y Piscis: la lluvia de estrellas trae buena suerte y felicidad

Mercurio abandona su movimiento retrógrado y avanza decidido en Leo restableciéndose el orden en las comunicaciones y la agilidad en los trámites. Según el horóscopo de esta semana, las ideas más creativas y genuinas encuentran vía libre y verán la luz. No obstante, algunas personas tardarán en sentir esa vuelta a la normalidad ya que el planeta seguirá recorriendo su zona de sombra hasta el día veinticinco. El sextil con Marte ayuda a que encontrar las mejores ideas que logren movilizarnos a la acción y la toma de decisiones. El martes, Venus llega al afortunado encuentro con Júpiter. Se trata de una preciosa conjunción de los dos planetas benéficos en el fértil y protector signo de Cáncer, que nos regala una buena dosis de calidez, afecto y ternura. Además de lo emocional y afectivo, también lo material se verá favorecido por este bello encuentro planetario, que trae abundancia de bienes y acentúa el optimismo y la bondad. La estrella Sirio, se une al evento y aporta un toque de brillo, generosidad y nobleza, elevando todo cuanto toca. Como cada mes de agosto, nos visitan las Perseidas, la fabulosa lluvia de estrellas que podremos disfrutar durante las noches de esta semana, en su plenitud entre los días 11 y 13. ¡Acuérdate de pedir un deseo! ARIES Esta semana, con Mercurio avanzando directo, tus ideas se aclaran y podrás recuperar confianza y seguridad para tomar decisiones importantes. Se abren nuevas posibilidades de entendimiento en tus relaciones más cercanas, si actúas con iniciativa y sinceridad. En casa, mejora el ambiente, gracias a la conjunción de los benéficos, que trae armonía y buenas noticias familiares. Un gesto honesto puede abrir puertas inesperadas. ¡Celebra con la tribu, a lo grande! TAURO Mercurio avanza directo en Leo, aclarando tu mente y favoreciendo conversaciones honestas que pueden sanar raíces o rencores antiguos. Se activa tu capacidad para resolver con rapidez asuntos domésticos o laborales. Venus y Júpiter te inspiran con grandes ideas y bellas palabras, que pueden desbloquear situaciones enquistadas y abrir caminos Habrá encuentros mágicos y muy provechosos y gozarás de protección, especialmente en viajes. ¡Sé directo, pero afectuoso! GÉMINIS Esta semana Mercurio, tu planeta regente, retoma su movimiento directo, favoreciendo conversaciones provechosas mediante una comunicación más apasionada y genuina. Es un buen momento para impulsar proyectos creativos y también para disfrutar con tus niños o con tus aficiones favoritas. Venus y Júpiter en Cáncer te conectan con tus mejores dones, talentos o recursos y prometen abundancia y prosperidad, pero, ¡ojo con los gastos totalmente innecesarios!. CÁNCER El martes, Júpiter y Venus se unen en tu propio signo (solar o Ascendente) en torno a la brillante y poderosa estrella Sirio. Es un bonito regalo del cielo que ilumina tu vida, tu presencia y tu carisma natural. Te sentirás entusiasta, positivo, confiado y más conectado con tu luz interior. Con Mercurio directo tus intereses económicos se verán favorecidos. Es un tiempo de regeneración que puede abrir nuevas puertas y allanarte enormemente el camino. ¡Es tu semana, pide un deseo! LEO Mercurio avanza directo en tu propio signo (solar o Ascendente) reforzando y modulando adecuadamente la forma en que te expresas ante los demás. Te resultará menos complicado tomar decisiones, entablar contactos o moverte con agilidad en tu entorno. Venus y Júpiter en conjunción te invitan a sanar desde dentro y a confiar en la guía invisible, en la voz de tu propia intuición. Una premonición, un sueño, o una intuición cobrarán especial sentido. ¡Busca las respuestas en el silencio! VIRGO Esta semana la unión de los dos benéficos en el signo de Cáncer te bendice con grandes oportunidades y regalos provenientes de amigos y personas poderosas o con capacidad para ayudarte. Es el momento de ver cumplidos tus más anhelados deseos y de encontrar el mejor camino hacia el logro de tus proyectos. Podrás disfrutar de momentos felices junto a tu familia o amigos. ¡Tu sensibilidad y generosidad servirán de guía e inspiración para otras personas! LIBRA Esta semana Mercurio retoma el movimiento directo e ilumina tus sombras e inseguridades, aclarando pensamientos que antes estaban confusos. La conjunción de los benéficos te favorece, especialmente, en el trabajo y en el ámbito social. Es el momento de obtener reconocimiento por tu gran rendimiento laboral y recibir algún tipo de gratificación o mejora. Tu imagen social pasa por un magnífico momento. ¡Aprovecha para dar a conocer tus ideas y tus logros! ESCORPIO Arranca la semana con Mercurio retomando su movimiento directo, ayudando a comunicar tus ideas con mayor seguridad y haciendo que los temas laborales avancen por buen camino. Contarás con más capacidad para actuar con estrategia y determinación. La conjunción de los benéficos te ofrece intuición, una visión más amplia y global y la sensibilidad necesaria para tomar las decisiones correctas. Podrías recibir inspiración a través de un encuentro providencial o una lectura casual. ¡Confía en las señales! SAGITARIO Mercurio avanza directo en Leo renovando tu interés por expandirte, viajar, aprender y vivir nuevas aventuras. Los contactos y alianzas que establezcas estos días pueden ser estratégicos de cara al futuro y abrirte nuevas puertas y posibilidades que no habías contemplado. Esta semana podrías vivir momentos de intimidad y sanación con alguien importante. Tu intuición será especialmente poderosa y acertada. ¡Abre el corazón sin miedo y permite que el perdón te transforme! CAPRICORNIO Esta semana el cielo te echa un cable para poder expresar lo que sientes con más honestidad, atreviéndote a enfrentar conversaciones que antes evitabas. Te sentirás tranquilo para tomar decisiones importantes en lo profesional, principalmente. El encuentro de Venus y Júpiter, propicia encuentros significativos y vínculos inspiradores o sumamente transformadores. Te ayudará a abrirte con alguien de forma profunda y sincera. ¡Permite que la confianza y el amor auténtico te guíen! ACUARIO El encuentro de Venus y Júpiter se traduce en paz, armonía y bienestar en tu día a día y supone una buena oportunidad para mejorar tus relaciones de trabajo y para poner atención en el cuidado del cuerpo y las emociones. Si quieres

El horóscopo semanal del 11 al 17 de agosto, favorable para Cáncer y Piscis: la lluvia de estrellas trae buena suerte y felicidad Leer más »

El horóscopo de hoy, domingo 10 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Tauro

Este domingo, la Luna en Piscis nos invita a parar el ruido y abrir espacio al alma. Según las predicciones del horóscopo diario de este domingo 10 de agosto, es un día para soltar el control, bajar el ritmo, sumergirse en las aguas profundas del sentir y atender lo que el cuerpo y la intuición te dicen. Hoy es un día ideal para hacer un pequeño ritual con el elemento agua: una ducha consciente, escribir lo que deseas liberar y dejar que el agua se lo lleve, o simplemente estar en silencio escuchando tus emociones. La clave está en permitirte no hacer, sino ser. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y las predicciones para el mes de agosto. ARIES Con la Luna en Piscis, tu intuición está más activa de lo habitual y podrías recibir mensajes a través de tus sueños. Hoy no fuerces las respuestas: obsérvalas llegar en forma de señal. Ritual: Antes de dormir, coloca un vaso de agua en tu mesita y pide claridad al universo. TAURO Puede que hoy te sientas más sensible con ciertas amistades. Alejarte un rato del ruido social puede ayudarte. Encuentra un momento a solas para visualizar el futuro que deseas crear. Ritual: Escribe una carta con tus sueños y déjala flotar en un cuenco con agua. GÉMINIS Es un día ideal para reconectar con tu espiritualidad y con tu intuición. Si lo necesitas, deja a un lado las obligaciones laborales y escucha lo que tu alma anhela. Ritual: Cuando estés a solas, prende una vela flotante en un cuenco de agua y medita frente a ella. CÁNCER Necesitas un poco de soledad para reconectar con tu verdad. Aunque no siempre te resulte fácil parar, hoy tu cuerpo y tu alma te lo agradecerán. Escribe lo que necesites soltar. Ritual: Dúchate con intención y deja que el agua se lleve las creencias que ya no necesitas. LEO Algo en tu interior pide transformación, pero no desde la lucha, sino desde el permiso para sentir. Es un día potente para liberar una emoción guardada. Ritual: Escribe lo que necesitas dejar atrás y moja el papel debajo de un grifo, agradeciendo el aprendizaje. VIRGO Puedes sentir una conexión muy especial con una persona cercana. Deja espacio a lo que aún no comprendes del todo. Ritual: Coloca dos velas juntas cerca de dos vasos de agua, una por ti y otra por esa relación, y observa su llama con atención plena. LIBRA Tu cuerpo puede estar enviándote señales que has ignorado. Es momento de escucharlo con más compasión. No hace falta hacer más, sino cuidar lo que ya está. Ritual: Prepara un baño de pies con sal y lavanda para descargar tensiones acumuladas. ESCORPIO La energía del día te conecta con el amor más espiritual. Es posible que surja una emoción que quiera ser expresada a esa persona tan especial. Ritual: Elige un color de acuarela que represente cómo te sientes y deja que el pincel fluya sin pensar, dejando que hable tu corazón. SAGITARIO Hoy podrías sentir nostalgia o el deseo de estar en tu propio espacio. Deja que ese recogimiento te lleve a lo esencial. Ritual: Ordena un rincón de tu casa y colócale un objeto de la niñez, como si crearas tu propio altar emocional. Termina con un baño de agua y sal marina. CAPRICORNIO Puedes tener un presentimiento o una conversación que te abra los ojos. La Luna en Piscis te invita a bajar el ritmo mental y dejar que las respuestas lleguen solas. Hoy, más que hablar, toca percibir. Ritual: Pasea cerca de una fuente o río y deja que el agua te hable. ACUARIO La Luna en Piscis te pide valorar lo que tienes y conectar con lo que realmente te da seguridad. ¡Cuida tus gastos y mira bien en qué inviertes tu dinero! Ritual: Prepárate una infusión, revisa tus cuentas con una vela encendida y pregúntate qué te hace sentir abundante. PISCIS Con la Luna en tu signo, finalizas la semana con una percepción muy aguda de lo que necesitas. Permítete sentir sin juzgarte y empezar desde ese lugar más suave. Solo estar presente. Ritual: Medita diez minutos con tus pies en agua con sal. ¡Hoy toca enraizarse! Source link

El horóscopo de hoy, domingo 10 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Tauro Leer más »

Estudiantes han sido arrestados, por falsas alarmas de vigilancia con IA.

Lesley Mathis sabe que lo que dijo su hija estaba mal. Pero nunca imaginó que la niña de 13 años sería arrestada por ello.   La adolescente hizo una broma ofensiva mientras chateaba en línea con sus compañeros de clase, lo que activó el software de vigilancia de la escuela .   Antes de que terminara la mañana, la estudiante de octavo grado de Tennessee fue arrestada. Fue interrogada, desnudada y registrada y pasó la noche en una celda, dice su madre.   Ese mismo día, sus amigas se habían burlado de la adolescente por su tez bronceada y la habían llamado «mexicana», aunque no lo era. Cuando una amiga le preguntó qué planeaba para el jueves, escribió: «El jueves matamos a todos los mexicanos».   Mathis dijo que los comentarios eran “incorrectos” y “estúpidos”, pero el contexto mostró que no eran una amenaza.   «Me hizo pensar: ¿Así es Estados Unidos en el que vivimos?», dijo Mathis sobre el arresto de su hija. «Y fue esta tecnología tan estúpida la que simplemente se limita a elegir palabras al azar sin mirar el contexto».   Los sistemas de vigilancia en las escuelas estadounidenses monitorean cada vez más todo lo que los estudiantes escriben en sus cuentas y dispositivos escolares. Miles de distritos escolares en todo el país utilizan software como Gaggle y Lightspeed Alert para rastrear las actividades en línea de los niños, buscando señales de que podrían hacerse daño a sí mismos o a otros. Con la ayuda de la inteligencia artificial , la tecnología puede acceder a las conversaciones en línea y notificar de inmediato tanto a las autoridades escolares como a las fuerzas del orden.   Los educadores afirman que la tecnología ha salvado vidas. Pero los críticos advierten que puede criminalizar a los niños por palabras descuidadas.   “Ha rutinario el acceso y la presencia de las fuerzas del orden en la vida de los estudiantes, incluso en sus hogares”, dijo Elizabeth Laird, directora del Centro para la Democracia y la Tecnología. Las escuelas intensifican la vigilancia ante amenazas   En un país cansado de los tiroteos escolares, varios estados han endurecido su postura ante las amenazas a las escuelas. Entre ellos se encuentra Tennessee, que aprobó en 2023 una ley de tolerancia cero que exige que cualquier amenaza de violencia masiva contra una escuela se reporte de inmediato a las autoridades.   La niña de 13 años, arrestada en agosto de 2023, se había estado enviando mensajes de texto a sus amigos a través de un chat vinculado a su correo electrónico escolar en la Escuela Intermedia Fairview, que utiliza Gaggle para monitorear las cuentas de los estudiantes. (The Associated Press no divulga el nombre de la niña para proteger su privacidad. El distrito escolar no respondió a una solicitud de comentarios).   Llevada a la cárcel, la adolescente fue interrogada y registrada al desnudo, y a sus padres no se les permitió hablar con ella hasta el día siguiente, según una demanda que presentaron contra el sistema escolar. No sabía por qué sus padres no estaban allí.   “Después me dijo: ‘Pensé que me odiabas’. Eso te atormenta”, dijo Mathis, la madre de la niña.   Un tribunal ordenó ocho semanas de arresto domiciliario, una evaluación psicológica y 20 días en una escuela alternativa para la niña.   El director ejecutivo de Gaggle, Jeff Patterson, declaró en una entrevista que el sistema escolar no utilizó Gaggle como estaba previsto. El objetivo es detectar señales de alerta temprana e intervenir antes de que los problemas lleguen a las autoridades, afirmó.   «Me gustaría que esto se hubiera tratado como un momento de enseñanza, no como un momento de aplicación de la ley», dijo Patterson. Los chats privados de estudiantes se enfrentan a un escrutinio inesperado   Los estudiantes que creen que están chateando en privado entre amigos a menudo no se dan cuenta de que están bajo vigilancia constante, dijo Shahar Pasch, abogada de educación en Florida.   Una adolescente a la que representaba bromeó sobre tiroteos escolares en una historia privada de Snapchat. El software de detección automática de Snapchat detectó el comentario, la empresa alertó al FBI y la chica fue arrestada en el recinto escolar en cuestión de horas.   Alexa Manganiotis, de 16 años, dijo que le sorprendió la rapidez con la que funciona el software de monitoreo. La Escuela de Artes Dreyfoos de West Palm Beach, a la que asiste, puso en marcha el año pasado Lightspeed Alert , un programa de vigilancia. Al entrevistar a una profesora para el periódico escolar, Alexa descubrió que dos estudiantes escribieron algo amenazante sobre ella en una computadora de la escuela y luego lo borraron. Lightspeed lo detectó y «se los llevaron como cinco minutos después», dijo Alexa.   Los adolescentes enfrentan consecuencias más graves que los adultos por lo que escriben en línea, afirmó Alexa.   «Si un adulto hace un chiste súper racista y amenazante en su computadora, puede eliminarlo y no será arrestado», dijo.   Amy Bennett, jefa de personal de Lightspeed Systems, dijo que el software ayuda a las escuelas con poco personal a “ser proactivas en lugar de punitivas” al identificar señales de alerta temprana de acoso, autolesión, violencia o abuso.   La tecnología también puede involucrar a las fuerzas del orden en la respuesta a crisis de salud mental. En el distrito escolar del condado de Polk, Florida, con más de 100,000 estudiantes, el programa de seguridad escolar recibió casi 500 alertas de Gaggle durante cuatro años, según informaron los oficiales en reuniones públicas de la Junta de Educación. Esto resultó en 72 casos de hospitalización involuntaria bajo la Ley Baker, una ley estatal que permite a las autoridades exigir evaluaciones de salud mental a personas contra su voluntad si representan un riesgo para sí mismas o para los demás.   “Un gran número de niños que experimentan un examen involuntario lo recuerdan como una experiencia muy traumática y perjudicial, algo que no les ayuda con su salud mental”, afirmó Sam Boyd, abogado del Southern Poverty

Estudiantes han sido arrestados, por falsas alarmas de vigilancia con IA. Leer más »

Paolo Tizón, director de “Vino la noche”: “Había una inocencia en esos soldados que quizá ya se ha perdido” | LUCES

Para no ir al cine a ojos cerrados: nuestras recomendaciones del Festival de Lima PUCP Eva Libertad, directora de “Sorda”: “Nunca quise construir un personaje que fuera ejemplar” Es una de las películas peruanas imperdibles del Festival de Cine de Lima. Acaso la mejor de la temporada, y una de las más atractivas producciones nacionales de los últimos años. El documental “Vino la noche”, ópera prima de Paolo Tizón, es un registro crudo y cercano del entrenamiento de un grupo de jóvenes en la Fuerza Aérea del Perú. La experimentación formal de su oscuridad y del ruido acechante de las arengas marciales convive con un lado más humano y cálido de estos muchachos que, detrás del rigor militar, van revelándose como presencias vulnerables y heridas. Tizón se introduce en ese particular colectivo y sale airoso de caer en un maniqueísmo facilista: ni denuncia ni ensalza a la institución militar, pero sí dignifica a los individuos que la sostienen desde sus cimientos. Tras pasar por festivales como el de Karlovy Vary –donde ganó el Premio Especial del Jurado y el Premio FIPRESCI a la Mejor Película– o el Festival de Málaga –Premio a la Mejor Dirección–, “Vino la noche” tiene su estreno local como parte de la competencia documental del Festival de Lima. Los comentarios auspiciosos que ha recibido por parte de la crítica son más que justificados. –Pregunta de rigor: ¿cómo tuviste acceso a estos espacios normalmente tan restringidos? Tuvimos que presentar el proyecto siguiendo el protocolo regular: explicar lo que queríamos hacer, transmitir la idea de que no era una película de denuncia ni que iba a saltarse las restricciones de seguridad al momento de filmar. Hubo muchas cosas que nos dijeron, de plano, que no se filmarían. Y nosotros hemos tenido que trabajar con esas restricciones. Fue un tiempo largo de conversar, de hacer papeleo, y finalmente la institución lo entendió y vio que no tratábamos de sacarle la vuelta a las condiciones que nos daban. Otra cosa que ayudó, y que es también la razón por la que yo hago esta película, es porque el mundo militar está en mi familia, a través de mi padre. Él ahora está en situación de retiro, pero hizo el mismo curso de operaciones especiales. Por eso yo he estado muy cerca al mundo militar desde pequeño. Así que ese lazo con la institución ayudó de cierta forma, pero al mismo tiempo hubo cuestiones burocráticas y administrativas que debimos seguir. Y hemos tenido que responder a esa confianza. –¿Alguna vez te interesó seguir la carrera militar? Bueno, yo ahora tengo 30 años, pero a lo largo de mi vida ha habido muchas formas de ver estas instituciones. Quizá cuando uno es pequeño, en un primer momento, hay una seducción por la imagen alrededor de lo militar. Pero luego uno va complejizando su propia mirada sobre estas instituciones, que pueden llegar a ser problemáticas en nuestro país y en general en el contexto latinoamericano. Algo sobre el deporte, sobre el dedicar el cuerpo al deporte, me parece muy interesante. Conecto con ese lado. Pero ser militar no es ser deportista, es muy distinto. Y cuando entra la parte más violenta, a mí me tira para atrás. Mi padre también estuvo interesado en mostrarme ese mundo, pero a la vez me mantuvo alejado. Había algo de su trabajo que él no quería para mí, porque lo conocía por dentro. Entonces nunca hubo una presión o una motivación muy fuerte. Tuve bastante libertad para elegir lo que quería hacer. Y bueno, elegí el cine. Él tiene que lidiar con eso ahora [risas]. –Pero el cine y la vida militar ¿realmente están en las antípodas? ¿O algún en común pueden tener? Hay un artículo del antropólogo David Graeber que a mí me parece fascinante. Él estudia el servicio militar estadounidense, específicamente unas tropas van a hacer unos servicios de odontología a Hawái, un territorio que tiene una relación tensa con las fuerzas militares estadounidenses. Y a pesar de que Graeber tiene desde el saque una postura antimilitarista muy fuerte, él encuentra que los soldados de las esferas más bajas tenían un sentido del servicio muy profundo. Él hace un ejercicio de empatía con las personas, no con la institución, y detecta que el ejército era una de las pocas vías que encontraban estas personas para ejercer ese servicio. Que no solo estaban allí por el dinero. Y yo creo que hay algo en la práctica artística que también va más allá del dinero, más allá del lucro, con otro tipo de valores que se ponen en juego. Porque hacer una película también es hacer un regalo. Uno no se hace rico con esto. Hay un sentido de vocación muy fuerte para hacer arte, sobre todo en el Perú. Y allí puede haber un punto de encuentro… Aunque también hay puntos de desencuentro: el arte es muy crítico con las instituciones oficiales, por ejemplo, y está muy bien que así lo sea. Sobre todo en un país como el Perú, donde hay una tensión constante entre la población civil y las fuerzas armadas, el arte también tiene el rol de criticar y estar muy atento. Yo no quería hacer una película de denuncia, pero eso no quiere decir que las películas de ese tipo no tengan un lugar en la cinematografía peruana. Me parece que las películas de denuncia completan el panorama cinematográfico. –Me queda claro que “Vino la noche” no busca satanizar ni romantizar a la institución militar, ¿pero hubo algún pre-juicio que haya cambiado en ti luego de la película? Tal vez no sabía lo dura y lo violenta que puede llegar a ser. Siempre lo había escuchado, pero no lo había visto de primera mano… –¿Pudiste sentir esa dureza y aspereza en carne propia en algún momento del rodaje? Claro, te dan náuseas en el cuerpo. Hubo un momento en el que casi abandonamos el proyecto. Era muy duro lo que estaba pasando frente a nuestros ojos, no estábamos preparados para eso.

Paolo Tizón, director de “Vino la noche”: “Había una inocencia en esos soldados que quizá ya se ha perdido” | LUCES Leer más »

Cómo la Luna Llena del Esturión despertará tu abundancia el 9 de agosto

Rufo Publicado · 9 de agosto de 2025, 08:30 h El 9 de agosto de 2025 por la mañana, la Luna se llena en el signo de Capricornio, dentro del nakshatra Dhanishta, mientras el Sol está en Cáncer, signo gobernado por la Luna, en dónde el Sol se vuelve más sensible y vulnerable. Esta Luna marca un momento de profunda reestructuración interior, donde la sensibilidad emocional y la fuerza práctica se enfrentan, buscando armonía. Dhanishta es conocido como el Nakshatra de la Sinfonía y también como la Estrella de la Abundancia. Esta combinación es profundamente simbólica: ¿qué música crea tu abundancia? ¿Estás bailando al ritmo de tu corazón, de tus valores, de tus dones, de tu autenticidad?. Reflexiona un momento sobre estas preguntas, escúchate. Aquí, la armonía no es solo belleza… es alineación con el universo, con tu interior, esa es la belleza que debes recordar, la que hay en ti. Cuando tu vida vibra como una melodía coherente, la abundancia fluye. Pero si desafinas contigo misma, si te niegas o mientes, la desconexión se traduce en carencia, estrés, tensión o lucha. Esta Luna llena activa energías internas ambiciosas, disciplinadas y muy conscientes de un propósito mayor. Te invita a escuchar tu ritmo, a ordenar tu vida desde dentro, desde la semilla que sembraste, y a reconectar con tu talento natural para sostener, organizar y liderar… pero con alma, con sentimiento y consciencia. Significado astrológico de esta Luna Llena Cada Luna Llena representa una culminación emocional. En Dhanishta, lo que madura no es solo un sentimiento, sino un ritmo vital, una canción. Este nakshatra, regido por Marte, activa una sinfonía interna que mezcla fuerza con inteligencia, orden con propósito, abundancia con servicio. Tu Amor interno, tu pasión, refleja proporcionalmente y serás recompensada. Cuando estás alineada con esta energía, sientes claridad, sabes qué pasos dar sin siquiera tener que pensarlo, y confías en que lo que construyes tiene sentido aunque las apariencias no sean lo que parecen, justamente allí está la transformación. Te conviertes en un canal que organiza, lidera y comparte desde dentro. Tu experiencia será el reflejo de tu energía interna. Cuando estás desalineada, puedes volverte dura, perfeccionista, cerrada, incluso con pensamientos oscuros. La abundancia se detiene, no por falta de recursos, sino por exceso de rigidez y toxicidad mental. La melodía se rompe (hay ruido interno) cuando actúas desde el control, la comparación o la exigencia. Esta Luna te invita a preguntarte: «¿Estoy construyendo desde mi corazón, en el Amor … o desde la presión, con estrés y miedo?» Influencia de la Luna Cuando estás en armonía con esta Luna… Te sientes centrada, constante, clara y aparecen las coincidencias. Tomas decisiones firmes sin cerrar tu sensibilidad, sintiendo seguridad. Encuentras orden dentro del caos y sabes cuándo actuar. Te conectas con la abundancia como un flujo natural, no como una lucha. Cuando estás en desarmonía… Te vuelves fría o excesivamente exigente contigo o con los demás. Te cargas demasiadas responsabilidades por miedo a fallar. Te desconectas del disfrute, piensas demasiado y solo sobrevives. La abundancia se bloquea porque no hay armonía en la música, solo ruido interior. Esta Luna te muestra si estás tocando tu propia sinfonía… o si estás atrapada en la partitura de otra. Recuerda que es un encuentro no una búsqueda Características de esta Luna Llena Impacto: Te invita a tomar decisiones firmes, sin drama… pero si estás desalineada, esa firmeza puede convertirse en rigidez, frialdad o imposición. Marte puede activar impulsos controladores o vengativos si no hay equilibrio interior. Transformación: Es una oportunidad para madurar emocionalmente, aceptar tus límites y elegir tu camino con honestidad. Pero si no te permites sentir, puedes caer en la desconexión emocional, en seguir estructuras vacías, o en usar el conocimiento como arma. Claridad serena: La verdadera claridad viene de la conexión con tu centro espiritual. No se trata de lograr más, sino de ver con los ojos del alma. Cuando te alineas, todo se vuelve simple. Cuando te desconectas, hasta lo fácil pesa. Influencias combinadas Mercurio, Júpiter, Saturno y la Luna están interconectados por regencia pero fuera de sus signos. Como si cuatro amigos se hubieran intercambiado los hogares: todos están de visita, ninguno está en su energía habitual… y todos están intentando adaptarse a lo que no dominan por completo, pero sus amigos sí. ¿Qué implica esto? Mercurio retrógrado en Cáncer (regente de Géminis) te lleva a revisar tu manera de comunicar lo que sientes. Puedes tener pensamientos confusos, sobreanalizar emociones o sentir que no te entienden… pero eso es solo una invitación a profundizar en tu lenguaje emocional. Saturno retrógrado en Piscis (regente de Capricornio) pide que reestructures tu fe, tu espiritualidad y tu capacidad de soltar el control. La rigidez se encuentra con el agua: lo que no se adapta, se quiebra. Júpiter en Géminis, regente de Saturno (por Piscis), trata de expandir desde la mente lógica… pero no es su zona favorita. Júpiter quiere sentido, pero aquí se dispersa. Por eso, puedes sentirte dividida entre mil ideas, sin claridad sobre cuál seguir. Y todo esto está filtrado por la Luna Llena en Capricornio, que busca orden, compromiso y estructura emocional… pero lo hace desde un lugar externo, poco familiar para la Luna, que recibe la influencia del Sol en Cáncer, dando seguridad con ternura, con mayor comprensión interna. El ego juega un papel determinante. El 9 de agosto, la Luna Llena en Capricornio ilumina tu sinfonía interna. PEXELS ¿Qué puedes hacer? Este es un cielo que te enseña a detenerte, a escuchar con atención, a cruzar las puertas de tu mente y tu emoción, a llegar a la semilla de tu alma. Como si las voces internas se mezclaran: la del deber, la de la intuición, la de la lógica y la de la fe. Guiándote al mismo lugar, al encuentro contigo misma. Y todo eso ocurre mientras tú intentas bailar en medio del caos… Escucha con atención y con sentimiento. Si respiras, si escuchas tu latido, si recuerdas tu ritmo interno… entonces sabrás

Cómo la Luna Llena del Esturión despertará tu abundancia el 9 de agosto Leer más »