Nicolás Maduro | Fiscal venezolano tacha de «cínica» propuesta de Nayib Bukele y pide fe de vida de 252 migrantes | El Salvador | Venezuela | Tren de Aragua | MS13| últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, lunes 21 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Horóscopo semanal del 21 al 27 de abril de 2025: predicciones zodiaco para todos los signos

Donald Trump espera que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo esta semana y hagan «negocios» con EEUU | Últimas | MUNDO

Argentina: murió el actor Lucas García en medio de una función de teatro en Santa Fe

historiador español especialista en monarquías Amadeo-Martín Rey y Cabieses: “Leonor está haciendo un primer contacto con países que luego visitará” | MUNDO

Illinois: Una avioneta pequeña se estrella y deja cuatro muertos en Estados Unidos | Mattoon | JB Pritzker | Donald Trump | USA | Últimas | MUNDO

Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

India: al menos 4 muertos tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas en Delhi | últimas | MUNDO

Qué significa El Diablo, el arcano XV del Tarot que nos enseña nuestras propias sombras

DKopemoCu

Hija del merenguero Rubby Pérez demandará a dueños de colapsada discoteca en Santo Domingo

La hija del merenguero Rubby Pérez, quien falleció en el derrumbe del techo de una discoteca en Santo Domingo el martes mientras amenizaba una fiesta, reveló que demandará a los propietarios del establecimiento al considerar que la causa del siniestro fue por negligencia. Zulinka Pérez dijo a la cadena Univisión que demandará «sin pensarlo» al dueño de la discoteca Jet Set, Antonio Espaillat, a quien dijo tenerle «cariño», pero que su decisión no está fundamentada en asuntos personales. «Antonio es responsable ante mí, ante un pueblo, ante tantas vidas, ante tantos niños sin papá y sin mamá, de tantas madres sin sus hijos», dijo la cantante, al asegurar que Espaillat no la ha llamado. Hija de Rubby Pérez relata cómo fue la tragedia Zulinka afirmó que la tragedia ha sido lo más trágico e impactante que ha visto. Ella, como corista, estaba cerca de Rubby Pérez al momento del colapso. «Vi como una viga aplastaba a mi papá, una la vi venir a mi cara, tengo golpes (…) ver a tu padre morir de esa forma no se lo deseo a nadie», agregó. Ella narró que al momento del suceso, que ocurrió minutos después de la madrugada del martes (05.00 GMT), cantaba con su padre la canción Color de rosa y que dijo a su esposo, también corista de la orquesta, que algo ocurría entre el público, pues veía a personas empujándose. «Traté de advertirle (a su padre) que tuviera cuidado pero él no me escuchaba, tal vez por el sonido, él cerraba los ojos para cantar y se tapaba sus oídos para escucharse», agregó. Tragedia en República Dominicana deja más de 220 muertos Antonio Espaillat es también dueño de una amplia red de emisoras radiales, algunas de ellas de las más escuchadas en República Dominicana. En la tragedia, además de Rubby Pérez, han resultado muertas 224 personas, según el más reciente balance dado a conocer este sábado por las autoridades de salud dominicanas, así como más de 180 heridos. Este número podría aumentar, afirmó el ministro de Salud, Víctor Atallah. Entre los fallecidos también están el exlanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel; la gobernadora de la provincia de Montecristi (noroeste), Nelsy Cruz, así como un hijo del expresidente del Senado y ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella. Source link

Hija del merenguero Rubby Pérez demandará a dueños de colapsada discoteca en Santo Domingo Leer más »

Epidemia de VIH: Perú registró 8 mil nuevos casos pero no hay señales de brote | BIENESTAR

En las últimas semanas, publicaciones en redes sociales han advertido sobre una supuesta pandemia de VIH en países como México, Venezuela, Colombia y Perú. La narrativa, aunque viral, carece de sustento técnico y ha sido desacreditada por organismos oficiales como el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (UNAIDS), que aclaró que no se ha declarado ninguna emergencia sanitaria en torno a este virus. Más bien, se trata de estimaciones preventivas sobre el impacto que podría tener la falta de financiamiento en los programas de prevención y tratamiento. MIRA: Cardio vs. pesas ¿cuál es el ejercicio más eficaz para mantenerte saludable? En el caso de nuestro país, los datos más recientes del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (MINSA), actualizados hasta febrero de 2025, no respaldan la existencia de un brote. Durante 2024 se notificaron 8053 nuevos casos, una cifra consistente con el promedio anual de los últimos cinco años. La tendencia es sostenida y guarda relación directa con una mejor capacidad de detección y con el crecimiento poblacional. “El VIH en Perú no está en un escenario de epidemia. Lo que estamos viendo es una progresión esperada en una enfermedad crónica cuyo diagnóstico ha mejorado notablemente”, explicó el Dr. Óscar Malpartida Tabuchi, especialista en enfermedades infecciosas de la Clínica Anglo Americana. “Durante 2021 tuvimos cerca de 6900 casos, en 2022 fueron 7800, en 2023 alrededor de 7400 y el año pasado alcanzamos los 8000. No se trata de un crecimiento desmedido, sino de una línea que se mantiene estable”. El especialista también resaltó la diferencia entre brote, epidemia y aumento sostenido de casos, aclarando que en salud pública estos términos tienen significados precisos. “No se puede hablar de epidemia sin que una fuente oficial lo confirme. Hasta ahora, ni el MINSA ni la Dirección General de Epidemiología han emitido una alerta en ese sentido”, enfatizó. ¿Cuántos casos de VIH hay en el Perú? Según el reporte oficial, el 77,3% de los nuevos casos en 2024 correspondieron a hombres, y el grupo etario más afectado se ubicó entre los 20 y 29 años. La razón hombre/mujer fue de 3.4, la menor registrada en los últimos cuatro años, lo cual podría indicar una leve tendencia a la diversificación del perfil epidemiológico. “El VIH en el Perú siempre ha estado focalizado en ciertos grupos de riesgo: hombres que tienen sexo con hombres, personas con múltiples parejas sexuales sin protección y trabajadores sexuales. La vía de transmisión más común sigue siendo la sexual. Otras formas como el contagio por transfusiones o la transmisión vertical son mínimas en nuestro país”, detalló Malpartida. ¿Por qué parece que hay más casos de VIH? Uno de los factores clave en el aumento de casos detectados es la expansión del acceso a pruebas de diagnóstico. Actualmente, estas se ofrecen en todos los niveles de atención, tanto en el sistema público como en el privado. “Ahora tenemos desde pruebas rápidas autoadministradas hasta test de alta precisión en laboratorios especializados. Esto permite que más personas conozcan su diagnóstico a tiempo, lo cual es una excelente noticia desde el punto de vista de salud pública”, agregó el médico. La concentración geográfica también sigue un patrón conocido: Lima y Callao registran la mayor cantidad de casos, seguidos por regiones amazónicas como Loreto y Ucayali. Otro elemento a considerar es la población migrante. Según el Dr. Malpartida, muchas personas extranjeras llegan al país ya diagnosticadas o son incluidas en las estadísticas nacionales tras acceder a los servicios de salud. Este fenómeno, sumado al aumento de la sobrevida gracias a los tratamientos antirretrovirales, contribuye a que el número total de personas viviendo con VIH crezca con el tiempo, sin que esto necesariamente signifique un repunte en las transmisiones. “Hoy, con el tratamiento adecuado, una persona con VIH puede tener una expectativa de vida similar a la de alguien sin el virus. Además, un paciente en tratamiento que alcanza carga viral indetectable no transmite el VIH. Por eso, el enfoque debe estar en la prevención, el diagnóstico temprano y el acceso al tratamiento”, subrayó. Frente a la alarma infundada en redes sociales, los expertos hacen un llamado a informarse por vías confiables y oficiales. “El VIH sigue siendo un tema de salud importante, pero no estamos ante un escenario fuera de control. Lo preocupante ahora es la desinformación, que puede causar más daño que el propio virus si genera miedo injustificado o estigmatización”, concluyó el Dr. Malpartida. La prevención sigue siendo fundamental en la lucha contra el VIH. Ante cualquier duda, es clave acudir al médico y evitar la desinformación. Source link

Epidemia de VIH: Perú registró 8 mil nuevos casos pero no hay señales de brote | BIENESTAR Leer más »

Discoteca Jet Set | República Dominicana: Colapso de techo de discoteca deja 222 muertos, según último reporte | Rubby Pérez | últimas | MUNDO

El balance de muertos por el desplome de la discoteca en Santo Domingo, República Dominicana, continuó en aumento el viernes en la noche con la muerte de una joven que permanecía en el hospital y se ubicó en 225 víctimas, mientras las autoridades buscan agilizar las autopsias. El deceso ocurrió después de la difusión del último boletín de las autoridades que establecía el balance final de fallecidos en 221 y 189 rescatados con vida, informó el Servicio Nacional de Salud. LEE MÁS: República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca El techo de la discoteca Jet Set colapsó la madrugada del 8 de abril durante un concierto del cantante Rubby Pérez, una de las voces más emblemáticas del merengue dominicano y quien falleció durante la tragedia. La morgue ha realizado 191 autopsias y prometió trabajar hasta la madrugada para culminar con la identificación de los cuerpos en medio del desespero de familiares. LEE MÁS: Un dolor que “no se calma”: funeral colectivo tras tragedia en Dominicana Las autoridades instalaron seis carpas alrededor de medicina legal y el personal que trabaja en la identificación de las víctimas los ubica con un megáfono. Los nombres de los fallecidos también aparecen en una lista que incluye a una gobernadora y dos exbeisbolistas. Julio Alberto Acosta perdió a su hijastra en la tragedia y denunció que le entregaron un cuerpo equivocado: “Nos entregaron una funda (bolsa) y dijimos que teníamos que abrirla para ver si era ella, pero ella no era”. LEE MÁS: República Dominicana despide a fallecidos en colapso de discoteca Jet Set “Queremos que nos entreguen la que verdaderamente es para que su mamá la vea y vayan a enterrarla”, exigió. Búsqueda de respuestas El ministro de Salud, Víctor Atallah, prometió que “no va a quedar nadie sin identificar”. LEE MÁS: Gobierno de República Dominicana crea comisión para determinar las causas de tragedia en discoteca Jet Set El cuerpo del hermano de Yuni García apareció el jueves de madrugada. Trabajó en la Jet Set como agente de seguridad por 10 años. “Fue el último lugar donde ellos buscaron y sacaron escombros”, dijo a la AFP García. “Supe que lo tienen en un cuarto frío y lo van a sacar para hacerle la autopsia. ¡Esto es desesperante!”, expresó entre lágrimas. LEE MÁS: República Dominicana: al menos 221 muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo El gobierno anunció una comisión de expertos nacionales y del extranjero para investigar las causas de la que se considera la mayor tragedia de los últimos años en ese país caribeño. “Flores pintadas para cada ángel arriba. Que el descanso sea eterno, desde aquí los recordaremos y haremos eco de esta gran injusticia que debe ser explicada”, se leía en una pancarta colgada en un altar durante una vigilia improvisada el viernes en los alrededores de la discoteca. LEE MÁS: Jet Set, la discoteca famosa en República Dominicana por sus “lunes de merengue” cuyo derrumbe dejó 218 muertos Decenas de personas se acercaron a la zona de desastre con velas, globos y oraciones. “Son cuatro días de tristeza (…) son cuatro días en lo que uno dice pude haber sido yo, pudo haber sido un familiar”, dijo Emma Barba, de 23 años. El presidente dominicano, Luis Abinader, se comprometió a buscar “respuestas a qué pasó, por qué pasó, cómo pasó”. “Vamos a llorar a nuestra gente y después conseguir esas respuestas”, indicó. LEE MÁS: El papa Francisco expresa su “cercanía” con el pueblo dominicano por tragedia en discoteca Jet Set La alcaldía del capitalino Distrito Nacional habilitó seis funerarias con 170 ataúdes de forma gratuita. Entre los fallecidos también hay “varios” estadounidenses, según un comunicado del jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio. Capilla ardiente Desde el aire puede verse el agujero que dejó el techo colapsado de la discoteca y en el medio, máquinas de aire acondicionado y plantas eléctricas que pesaban toneladas. Más de 300 socorristas trabajaron por 59 horas continuas para buscar sobrevivientes y recuperar cadáveres. Recibieron apoyo de perros especializados, así como maquinaria para mover escombros. LEE MÁS: El derrumbe de Jet Set en República Dominicana, el accidente con más muertos en una discoteca en una década Entre jueves y viernes se celebraron funerales en Santo Domingo, la vecina Haina y Neyba, a 200 km. de la capital. Una multitud despidió entre lágrimas y canciones a Rubby Pérez en el Teatro Nacional, donde fue velado en capilla ardiente. Source link

Discoteca Jet Set | República Dominicana: Colapso de techo de discoteca deja 222 muertos, según último reporte | Rubby Pérez | últimas | MUNDO Leer más »

envidia: lo que revela sobre nosotros y cómo gestionarla | BIENESTAR

Aristóteles definió la envidia como el dolor ante la visión de la buena fortuna de otro, provocado por “aquellos que tienen lo que nosotros debemos tener”.Bertrand Russell decía que la envidia era una de las causas más potentes de la infelicidad. Para entender la envidia diremos que se trata de una emoción eminentemente social, ya que las reacciones afectivas inducidas se producen por comparación con los demás, y tanto las cogniciones como, eventualmente, las conductas manifiestas están dirigidas hacia (o en contra de) las personas que disponen de lo que carece el envidioso. MIRA: Azúcar vs. stevia: ¿cuál es la opción más saludable y mejor endulzante? La Real Academia Española ha definido a la envidia como tristeza o pesar del bien ajeno, o como deseo de algo que no se posee. Es que la envidia es una de las emociones cuya valoración moral suele ser más peyorativa, hasta el punto de que es difícil que alguien admita padecerla, especialmente porque con ella se asume no solo que se codicia lo que tienen los demás y se desea su mala suerte, sino que, de alguna manera, se reconoce —siquiera implícitamente— una inferioridad respecto a la persona que posee lo que se anhela. ¿En qué consisten los episodios emocionales de la envidia? El primero de ellos consiste en la obsesión recurrente por poseer un objeto o cualidad de otra persona, con los sentimientos de frustración correspondientes que aparecen ante la dificultad en conseguir lo que se anhela. Es común que se perciba como injusto que otros posean lo que se pretende, y ello facilita la aparición de hostilidad hacia los responsables y, en caso de que no puedan identificarse culpables, dicho resentimiento adquiere una dimensión global. En ocasiones la envidia no está justificada, y a veces lo reconoce incluso quien la padece, por lo que se siente vergüenza o sentimientos de culpa por la hostilidad que se tiene hacia el otro. Y finalmente —puesto que el padecer envidia no quiere decir que el raciocinio se encuentre fuera de la realidad— en ocasiones se admiten las cualidades del otro, por lo que se llega a tener admiración secreta hacia esa persona, o al menos reconocimiento de sus virtudes, lo que puede servir de acicate para desarrollar habilidades que permitan superarse. ¿Existe distinción entre envidia y celos? En la envidia se implican dos agentes (uno mismo y la persona con la que se compara), y en los celos al menos tres (uno mismo, la pareja y el rival). La envidia implica comparación con otros sobre aquellas características que son relevantes para uno mismo y sobre las que se evidencia inferioridad respecto a aquel, mientras que en los celos lo que acontece principalmente es el miedo a ser rechazado por la preferencia hacia otra persona, quien a su vez puede ser inferior a uno mismo en diversos aspectos. Generalmente, la envidia es una emoción más censurada moral y socialmente que los celos, que pueden aceptarse más fácilmente. Los celos incluso pueden asumirse como normales en una situación específica o en un momento del desarrollo evolutivo concreto. Aunque la envidia puede ocurrir sin celos, con frecuencia los celos se experimentan con sentimientos de envidia. ¿Existen estrategias para superar la envidia? Sí existen, pero lo primero que tienes que tener es conciencia de que la tienes. En base a esto, te podrían servir estos consejos: Reconoce y acepta tus sentimientos. El primer paso para superar esta emoción negativa es reconocer y aceptar que la tienes. No intentes negarla, ya que esto puede empeorar la situación. Identifica las causas subyacentes. ¿Es debido a tu inseguridad, a la comparación constante o a algo más? ¿Te concentras más en los logros de otras personas que en los tuyos? ¿No te crees con la capacidad de emular y superar los logros de otras personas? ¿Consideras que la otra persona no merece sus logros a pesar de que ha trabajado duro por tenerlos? El evaluar nuestros pensamientos nos hará tener conciencia de lo mal enfocados que podamos estar en los logros de otras personas. Desarrolla la empatía. La empatía puede ayudarte a entender mejor a los demás y reducir los sentimientos de envidia. Intenta ponerte en el lugar de la persona que envidias y valora sus esfuerzos, y no solo el producto final que observas de él. Establece tus propias metas y trabaja hacia ellas. La envidia surge cuando nos sentimos estancados y nos comparamos con otros que nos van “pasando” y cuando nos sentimos sin dirección. Establece tus metas claras y trabaja hacia ellas para sentirte realizado y satisfecho. Practica el mindfulness. Esta técnica te ayudará a reducir tus pensamientos negativos en todo momento. Intenta practicar la meditación o la respiración profunda para calmar tu mente. Busca apoyo. Busca apoyo de amigos, familiares o, en SANNA, acude a un profesional de la salud mental para manejar tus emociones y encontrar estrategias para superarlas. Source link

envidia: lo que revela sobre nosotros y cómo gestionarla | BIENESTAR Leer más »

Margot Robbie se salió del guion para besar a Brad Pitt durante el rodaje de Babylon

Margot Robbie dijo que el beso que le dio a Brad Pitt durante el rodaje de Babylon (2022) no estaba previsto en el guion original de la película. En una entrevista para la revista Grazia, la actriz admitió que la escena fue una decisión espontánea, pero cuidadosamente pensada. «Eso no estaba en el guion, pero pensé: ‘¿Cuándo más voy a tener la oportunidad de besar a Brad Pitt? ¡Voy a hacerlo! ¡Que me demande!’», bromeó la protagonista de Barbie.  Sin embargo, consideró que este aporte era importante para mostrar la naturaleza impulsiva y provocadora de su personaje, Nellie LaRoy, una actriz emergente en el caótico y glamuroso Hollywood de los años 20. La improvisación no pasó desapercibida para Damien Chazelle, director del filme y ganador del Oscar por La La Land. Al escuchar la explicación de Robbie, el cinesta le respondió: «Podría funcionar… Espera, ¡tú solo quieres besar a Brad Pitt!». Más allá de la anécdota, el director terminó aceptando la propuesta, incluso solicitó a Robbie repetir la escena varias veces. «Lo hiciste bien. Hazlo otra vez», contó la actriz entre risas, pues Brad Pitt no tenía ni idea. La exigente construcción de Nellie LaRoy Margot Robbie ha recibido elogios de la crítica y del público gracias a su capacidad interpretativa, y el trabajo detrás de su personaje en Babylon no fue la excepción. En colaboración con Damien Chazelle, la actriz dijo que dio vida a un personaje profundamente complejo, al punto que uno de los mayores retos fue definir su acento. Robbie reveló haber ensayado más de 50 versiones diferentes antes de elegir el tono adecuado para Nellie LaRoy. «Era como hacer un show unipersonal. Cada vez que cambiaba de acento, era una nueva versión de Nellie», explicó. También señaló que alcanzar la autenticidad en su personaje fue posible gracias al paciente trabajo del director estadounidense. «Damien es muy minucioso. Nunca sentí que hubiéramos pisado el acelerador a fondo», aseguró. El fracaso de Babylon Con un presupuesto superior a los 80 millones de dólares, Babylon apenas recaudó 15 millones en Estados Unidos y 63 millones a nivel global. «Todavía no entiendo por qué la gente no la acepta», expresó Robbie. «Me pregunto si dentro de 20 años la gente se preguntará por qué Babylon no tuvo éxito, como ocurre con películas que también fueron consideradas fracasos». Source link

Margot Robbie se salió del guion para besar a Brad Pitt durante el rodaje de Babylon Leer más »

Venezuela detiene a tres personas acusadas de «ataque» al sistema eléctrico nacional | Corpoelec | últimas | MUNDO

La estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) de Venezuela informó este viernes sobre la detención de tres personas, a quienes señala de ser las “causantes” de un “ataque terrorista y fascista” que, aseguró, afectó en esta jornada al sistema de electricidad nacional. “Todo apunta hacia los sectores extremistas de la derecha venezolana que quieren perjudicar el asueto de la Semana Santa de nuestro pueblo”, señaló Corpoelec sobre el “ataque” en un comunicado. LEE MÁS: Más inmigrantes: las consecuencias de presionar tanto a Venezuela que no ha calculado Donald Trump según Gustavo Petro Asimismo, afirmó que, junto al Ministerio de Energía Eléctrica, se abocó a “la solución de este ataque” y lograron “en tiempo récord” recuperar el servicio eléctrico, aunque no informó de inmediato sobre los estados o localidades afectadas ni otros detalles. Corpoelec dijo haber comunicado este caso al Ministerio de Interiores “a fin de activar todos los organismos de seguridad ciudadana para iniciar en lo inmediato una averiguación exhaustiva del evento”. LEE MÁS: EE.UU. estima que los migrantes enviados a El Salvador deben permanecer allá “toda su vida” Por su parte, el fiscal general, Tarek William Saab, informó que fueron detenidos en el estado Nueva Esparta (insular) tres hombres por los presuntos delitos de “daños y sabotaje al sistema eléctrico, tráfico de material estratégico y asociación para delinquir”, sin precisar si se trata de los mismos capturados a los que alude Corpoelec. “Dichos delincuentes sustrajeron 12 metros de cable submarino y 20 kilos de cobre, elementos esenciales de la infraestructura eléctrica que abastece al estado Nueva Esparta, lo que ha causado un perjuicio considerable al servicio eléctrico Nacional”, aseguró Saab en su cuenta de Instagram, sin mayores detalles. LEE MÁS: Venezuela dice que EE.UU. quiere ser el “dueño absoluto del mundo” pero va a “fracasar” El pasado 30 de agosto, Venezuela vivió el apagón más largo desde marzo de 2019 -cuando la nación petrolera pasó varios días a oscuras-, tras sufrir un fallo eléctrico que cortó la energía en Caracas y en los 23 estados del país por el que el Gobierno responsabilizó, como en otras ocasiones, a la mayor coalición opositora. El país sufre a diario fallas en el suministro de energía eléctrica, sobre todo en regiones alejadas de Caracas, pese a que militares vigilan las instalaciones de la industria, mientras que la oposición y expertos denuncian mala gestión, falta de mantenimiento y corrupción. Source link

Venezuela detiene a tres personas acusadas de «ataque» al sistema eléctrico nacional | Corpoelec | últimas | MUNDO Leer más »

El ritual para la Luna Rosa del 13 de abril: cómo verla y aprovechar su energía

Rufo Publicado · 12 de abril de 2025, 11:08 h El 13 de abril, la Luna llena se da en el último grado de Virgo (según el zodíaco sideral), en la Nakshatra Chitra, regida por Marte. En ti puede encenderse una búsqueda poderosa de perfección, belleza y verdad interior, justo antes de que la energía lunar cruce hacia Libra. La Luna Rosa simboliza el renacer de la vida, la renovación de la naturaleza y el comienzo de una nueva estación. Aunque muchos calendarios ubican esta Luna Llena en Libra, la astrología védica —basada en el zodíaco sideral, que refleja la posición real de los planetas en el cielo— te muestra con claridad que ocurre en Virgo. Y esta diferencia no es solo técnica, es profundamente energética: te conecta con el cielo real y con el Dharma verdadero del momento. El mensaje no se trata de equilibrio externo, sino de purificación, discernimiento y reordenamiento interno profundo. Este evento no solo marca una culminación emocional, sino también un paso entre el orden consciente y la disolución espiritual. Con el Sol transitando el último grado de Piscis, esta lunación representa para ti el cierre de un ciclo solar completo y la apertura de un nuevo umbral en Aries, el signo donde el Sol se exalta. Estás presenciando el final real del año energético, y todo en ti se alinea para preparar ese nuevo comienzo. Esta Luna ocurre en un punto crítico: los últimos grados del eje Virgo–Piscis, donde convergen lo físico y lo sutil, lo racional y lo espiritual. Es tu momento para limpiar, cerrar, ordenar y prepararte para lo que viene. El cielo te susurra que ya es hora de integrar lo que aprendiste, soltar lo que pesa emocionalmente y alinear tus actos con un nuevo propósito más profundo. Cómo canalizar la energía de la Luna Llena Rosa Revisión y cierre de ciclos: Aprovecha esta energía para poner fin a esos temas que arrastras desde hace tiempo. ¿Qué parte de tu rutina ya no te representa? ¿Qué puedes soltar hoy? La Luna te empuja a liberarte de estructuras rígidas para que fluya una nueva energía en ti. Cuerpo, mente y emociones: Es momento de ordenar tu día a día. Limpia tu espacio, pon claridad en tus prioridades. La depuración espiritual que necesitas es tan importante como la física. Sensibilidad y arte: Mercurio está debilitado, Venus exaltado. Puede que sientas confusión o idealismo, pero si canalizas esta energía con atención, puedes escribir, meditar, conectar con lo sutil y crear desde el alma. Perfección consciente: Recuerda que Virgo busca lo impecable, pero la perfección no es un fin, sino una herramienta. No te encierres en el control. Puedes actuar con intención, fluir con confianza y honrar tu proceso tal como es. La luna llena del 13 de abril. / UNPLASH Influencia Planetaria: sensibilidad, perfección y propósito El Sol en Piscis y la Luna en Virgo te ubican entre la disolución espiritual y la necesidad de claridad emocional. Mercurio, aunque debilitado en Piscis, te ofrece una vía de conexión más intuitiva y sensible si dejas de forzar la lógica. Venus, exaltado en el mismo signo, te guía a través del amor universal y te invita a sanar desde la belleza y la compasión. Saturno en los primeros grados de Piscis inicia un nuevo viaje de madurez espiritual para ti: no se trata ya de estructuras externas, sino de compromiso contigo misma, con tu alma. Y Marte, debilitado en Cáncer, puede activar tensiones internas si no cuidas tu energía emocional. Observa antes de actuar; protege antes de defender. Además, la conjunción de Saturno, Venus y Rahu al comienzo de Piscis puede abrir en ti un canal kármico de transformación, impulsándote a purificar tus deseos y soltar la ilusión. Todo lo que se te muestra ahora tiene una función: ayudarte a crecer, aunque cueste. Ritual para esta Luna Llena de abril 1. Busca un espacio en calma y enciende una vela blanca. 2. Escribe en un papel lo que deseas soltar: pensamientos, hábitos, emociones, personas o creencias. 3. Siéntate unos minutos en silencio. Respira profundo. Visualiza cómo una luz lunar blanca te envuelve, limpiando cada rincón de tu energía. 4. Quema o rompe tu papel con intención. Hazlo con respeto, con amor, con gratitud por lo que fue y por lo que liberas. Si prefieres, sumérgelo en agua y luego entrégalo a la tierra. Conclusión Esta Luna Llena es para ti la gran puerta de salida del ciclo solar. Su energía te habla de pulir lo aprendido, soltar lo que ya no vibra contigo, y ordenar tu vida desde un nuevo lugar de presencia y conciencia. Virgo te recuerda que el amor también es estructura, que el servicio también es espiritual y que el orden también puede ser sanación. Y Piscis te susurra que no eres lo que controlas, ni lo que acumulas, sino todo lo que eres capaz de ofrecer al océano de la vida. Esta Luna es para que cierres, limpies, perdones y prepares el terreno fértil donde florecerás con toda tu verdad. Source link

El ritual para la Luna Rosa del 13 de abril: cómo verla y aprovechar su energía Leer más »

La pesadilla revolvente de Myanmar, por Max Kessel | OPINION

Las pagodas doradas de Bagán que se acaban de derrumbar tras el cataclismo que ha sacudido a Myanmar son una muestra del pasado grandioso de su pueblo. Pasado que acabó cuando en 1885, el último rey de Birmania tuvo que entregar su país al Imperio Británico. El rey Thibaw Min debió haber vaticinado toda clase de calamidades, pero difícilmente pensó que el mal duraría más de 100 años, o que el pueblo lo iba resistir. Aquí estamos 140 años después, y Myanmar no sale de la pesadilla que los británicos causaron al destruir las antiguas estructuras de poder para generar divisiones que les permitieran gobernar un país tan étnicamente diverso. Tras la independencia en 1948, el país previsiblemente se hundió en una guerra civil entre grupos étnicos, seguida de otro previsible golpe militar. A esto le siguió una serie de rebeliones, violencia interétnica y finalmente una nueva guerra civil contra la siempre presente junta militar que lidera una cleptocracia inepta hasta el día de hoy. Una pesadilla revolvente que salta a los ojos del mundo tras un terremoto de 7.7 grados que ha aplastado ciudades y matado a miles; la última indignidad en azotar al pueblo birmano. Si bien el golpe militar de Ne Win en 1960 sirvió inicialmente para poner orden, la junta rápidamente se convirtió en una tiranía que ahogó los prospectos de desarrollo del país, generó más inestabilidad y resultó en las condiciones deplorables en las que actualmente el país tiene que enfrentar esta tragedia. Para comenzar, el nivel de destrucción de estructuras en Mandalay, la segunda ciudad del país, demuestra que las construcciones por décadas han sido hechas sin los estándares mínimos. Ni siquiera Naypyidaw, la nueva capital construida con despilfarro en medio de la nada por generales paranoicos en los 2000s, se salvó de la destrucción a pesar de ser una supuesta fortaleza impenetrable. La corte suprema y el parlamento se han derrumbado, así como parte del palacio del dictador Min Aung Hlaing. A pesar de que la junta aseguró de manera propagandística que los ‘soldados del pueblo’ serían los salvadores tras el terremoto, en Mandalay no hay un soldado a la vista ayudando en obras de rescate. Casi todo el ejército está atrapado en los múltiples frentes de batalla, desesperados defendiendo bases militares y territorio bajo ataque. El terremoto no fue un impedimento a que la junta siga bombardeando territorio rebelde, incluso después de pedir ayuda a la comunidad internacional. Dicha ayuda debe ser canalizada a través de la junta que tiene un historial de obstruir la asistencia en zonas rebeldes reteniendo los embarques en aduanas, prohibiendo el transporte para los rescatistas e incluso atacando a los convoyes, como sucedió el año pasado tras el tifón Yagi. En esta ocasión, la junta ha bloqueado carreteras a las zonas afectadas con controles e interrogatorios que generan demoras eternas y cuestan vidas. La ciudad de Sagaing, una de las más afectadas, recibe ayuda a cuentagotas porque se encuentra en una zona disputada. Incluso en las áreas afectadas que están bajo el control de la junta, ésta manipula la asistencia según la lealtad percibida de la gente de cada zona. Gran parte de los cascos urbanos de Mandalay, Sagaing y Naypyidaw van a tener que ser demolidos y vueltos a construir. Pero un gobierno que sólo tiene control total sobre el 21% del territorio nacional, que está aislado del mundo y bajo ataque constante desde todas las direcciones, no tiene la capacidad ni la plata para semejante reconstrucción, ni la legitimidad para acceder al sistema financiero internacional. La China, antiguo aliado de la junta, se ha vuelto indiferente. Con el tiempo los chinos fueron dándose cuenta no sólo de la ineptitud de los generales birmanos, sino de que éstos estaban permitiendo y lucrando de la existencia de pueblos enteros dedicados a las estafas de Internet, cuyas víctimas eran en su mayoría ciudadanos chinos. El hecho de que la mayor parte de la zona afectada está bajo el control de la junta, presenta una oportunidad dorada para los rebeldes. Pero nada garantiza que se mantengan unidos o que sean leales al gobierno democrático en el exilio. Podrían caer en una nueva guerra civil entre ellos y perpetuar la pesadilla. Uno no puede dejar de preguntarse cómo estaría Myanmar ahora si la junta hubiera permitido que Aung San Suu Kyi, la lideresa de la oposición por décadas gobernara el país libremente cuando la sacaron del encierro en 2016. En vez de eso, la tuvieron con una mano atada y una pistola en la cabeza, y cinco años después dejaron la farsa de la ‘transición democrática’ para encerrarla de nuevo. Hoy en consecuencia, en lugar de gozar de un gobierno legítimo y una economía próspera para enfrentar el terremoto, Myanmar está sumida en el caos que ocasionó este último golpe. Su Kyi yace en la ignominia, prisionera de la junta y olvidada por la comunidad internacional que alguna vez la tuvo en un pedestal. Aquellos peruanos que suelen decir la frase: “ojalá hubiéramos sido conquistados por Inglaterra”, deberían pensar en Myanmar antes de soltar semejante afirmación. *El Comercio abre sus páginas al intercambio de ideas y reflexiones. En este marco plural, el Diario no necesariamente coincide con las opiniones de los articulistas que las firman, aunque siempre las respeta. Source link

La pesadilla revolvente de Myanmar, por Max Kessel | OPINION Leer más »

El horóscopo de hoy, sábado 12 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Después de su pausa, Venus en Piscis vuelve a avanzar, despejando el camino en temas de amor, vínculos y creatividad. Según el horóscopo de hoy, sábado 11 de abril, es un momento ideal para retomar conversaciones emocionales, dejar atrás confusiones sentimentales y permitirnos sentir sin miedo. También puede traer una nueva inspiración artística o una mayor conexión con la intuición. Si has estado en un impasse emocional, ahora todo podría fluir con más claridad. Además, te damos las claves del horóscopo mensual de abril y las predicciones de la buena suerte para el año 2025 . ARIES Con Venus directo, es un buen día para cerrar ciclos emocionales y soltar viejas historias que ya no te suman. Un sueño revelador o un momento de introspección podrían darte la clave para comprender lo que realmente necesitas en el amor. ¡Date espacio para sentir! TAURO Una conversación inesperada o un reencuentro con alguien especial pueden traer claridad sobre tus relaciones. Si te has distanciado de un grupo o proyecto, ahora es momento de volver con nuevas perspectivas. Venus directo favorece los encuentros con amistades importantes. GÉMINIS Venus arrancando directo en Piscis trae movimiento en tus proyectos laborales. Hoy podrías recibir reconocimiento por tu trabajo o sentir mayor confianza en el rumbo que tomas. Si has estado dudando sobre un proyecto o colaboración, verás como ahora todo se aclara. CÁNCER Con Venus directo, es un buen momento para abrirte a nuevas perspectivas. Un viaje, una lectura o una charla profunda pueden darte la inspiración que necesitabas. Si estabas esperando señales para expandirte, en estudios o en un cambio de vida, ahora todo comenzará a tomar forma. LEO Venus directo puede traerte claridad en temas financieros en los que sentías confusión. Si había dudas en una relación o en acuerdos económicos, ahora puedes ver la situación con mayor certeza. Es un día ideal para hablar con honestidad y profundizar en lo que realmente te importa. VIRGO Tus relaciones personales toman protagonismo con Venus directo. Si hubo malentendidos con un vínculo importante, ahora es más fácil recuperar la conexión. También es un buen momento para definir qué tipo de relaciones quieres en tu vida y actuar en consecuencia. LIBRA Con Venus arrancando directo en Piscis, recuperarás fluidez en tu rutina y bienestar. Si tu energía ha estado baja, ahora es un buen momento para retomar hábitos saludables. También podrías sentir más inspiración en tu trabajo y resolver temas pendientes con mayor ligereza. ESCORPIO Venus directo despierta tu lado más creativo y romántico. Si el amor ha estado en estado de pausa o te faltaba inspiración en un proyecto personal, ahora todo empieza a moverse de nuevo. Permítete disfrutar más, hacer lo que te apasiona y conectar con el placer. SAGITARIO Si había confusión o temas pendientes en casa, con Venus arrancando directo, ahora todo se suaviza. También puede ser un buen momento para redecorar un espacio o simplemente disfrutar de momentos acogedores en tu refugio personal. ¡Es un buen día para reconectar con tu hogar! CAPRICORNIO Con Venus arrancando directo, podrías sentir cómo mejora la comunicación con tu entorno cercano. Si hubo malentendidos con hermanos, amigos o colegas, ahora es más fácil aclarar las cosas. Podrías recibir una noticia que estabas esperando o sentir mayor claridad en tus palabras. ACUARIO Con Venus arrancando directo, es un buen momento para ordenar tus finanzas y valorar lo que realmente te da seguridad. Si había bloqueos en temas económicos o con tu autoestima, ahora recuperas claridad. Confía en tu intuición para tomar decisiones que refuercen tu estabilidad. PISCIS Venus arrancando directo en tu signo te conecta con tu magnetismo. Si has sentido dudas sobre el amor o tu propio valor, ahora todo empieza a alinearse. Es un momento ideal para mimarte, conectar con tu esencia y permitirte recibir amor. ¡Te mereces toda la abundancia que recibes! Source link

El horóscopo de hoy, sábado 12 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Estados Unidos ejecuta a un hombre mediante un pelotón de fusilamiento, la segunda en 15 años | Mikal Mahdi | últimas | MUNDO

Negociaciones nucleares entre Irán y EE.UU.: la otra bomba de tiempo en medio de la crisis de los aranceles Registrarse o arriesgarse a acabar en prisión: el nuevo miedo de los indocumentados en EE.UU. Un hombre de Carolina del Sur (sureste) fue ejecutado el viernes por un pelotón de fusilamiento, en la segunda muerte de este tipo en Estados Unidos desde 2010. Mikal Mahdi, de 42 años, fue ejecutado por el asesinato en 2004 de James Myers, un agente de policía de 56 años que lo encontró escondido en un cobertizo del jardín de su casa. LEE MÁS: EE. UU. se niega a rendir cuentas ante la justicia sobre salvadoreño expulsado por error También se declaró culpable de haber asesinado al empleado de una tienda tres días antes. “La ejecución fue llevada a cabo por un pelotón de fusilamiento de tres personas a las 18H01 horas. Fue declarado muerto por un médico a las 18H05 horas” (22H05 GMT), informó el servicio penitenciario del estado en un comunicado. LEE MÁS: Jueza federal respalda al Gobierno Trump en demanda contra redadas migratorias en iglesias David Weiss, uno de sus abogados, calificó la ejecución como un “acto atroz salido de los capítulos más oscuros de la historia”. Según sus letrados, cuando tenía cuatro años su madre huyó de su marido maltratador y lo dejó al cuidado de su padre, un hombre con problemas mentales. LEE MÁS: ¿Qué cambia para los migrantes venezolanos tras la decisión de la Corte Suprema sobre la Ley de Enemigos Extranjeros? “Entre los 14 y los 21 años, Mikal pasó más del 80% de su vida en prisión y vivió 8.000 horas en régimen de aislamiento”, declararon. Describieron a Mahdi como “profundamente arrepentido y una persona radicalmente diferente del joven confundido, enojado y maltratado que cometió los crímenes capitales”. LEE MÁS: El Gobierno de Trump incluye a migrantes en la lista de muertos para quitarles beneficios La ley estatal establece que la silla eléctrica es el método de ejecución predeterminado, pero otorga al condenado la opción de morir por fusilamiento o por inyección letal. Mahdi optó por el pelotón de fusilamiento al igual que otro condenado de este estado, Brad Sigmon, el pasado 7 de marzo. LEE MÁS: Una jueza de EE. UU. exige tomar “medidas” para regresar al salvadoreño expulsado por error Sus abogados pidieron en vano al gobernador republicano Henry McMaster que le concediera el indulto, algo que nunca ha hecho desde que asumió el cargo en Carolina del Sur. Doce ejecuciones han tenido lugar en el país en lo que va de año: ocho por inyección letal, dos por inhalación de nitrógeno, un método controvertido utilizado por primera vez en el mundo por Alabama (sureste) en 2024, y dos por fusilamiento en Carolina del Sur. LEE MÁS: Putin y el emisario de Trump hablarán de cómo poner fin a la guerra en Ucrania La pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados estadounidenses. Otros seis estados (Arizona, California, Ohio, Oregón, Pensilvania y Tennessee) observan una moratoria. Source link

Estados Unidos ejecuta a un hombre mediante un pelotón de fusilamiento, la segunda en 15 años | Mikal Mahdi | últimas | MUNDO Leer más »