miércoles, 02 abril, 2025
miércoles, 02 abril, 2025

La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo

Tribunal Constitucional verá en audiencia este 3 de abril demandas contra investigación del delito a cargo de la PNP | Delia Espinoza | Ministerio Público | TC | últimas | POLITICA

Superman 2025 – James Gunn revela por qué rechazó dirigir antes Superman y qué proyecto prefirió | CinemaCon

Elecciones 2026: Congreso aprueba en segunda votación texto sustitutorio para regular el recuento de votos | Comisión de Constitución | últimas | POLITICA

Jean-Claude Van Damme es investigado por caso de trata de personas en Rumania

Gustavo Adrianzén asegura que Ejecutivo evalúa medidas para hacer efectivo el equilibrio de poderes con el Congreso | cuestión de confianza | últimas | POLITICA

Guerra Israel – Hamás en Gaza | Aid al Fitr: Al menos 40 muertos por ataques de Tel Aviv en Franja de Gaza este domingo, coincidiendo con la fiesta de Ruptura del Ayuno | Palestina | Shuka | Jan Yunis | Últimas | MUNDO

Superman 2025 – James Gunn revela por qué incluyó al perro Krypto en nueva película de DC

Franja informativa | Gobierno suspende polémica propuesta, anuncia ministro de Justicia, Eduardo Arana | últimas | POLITICA

Todos creían que seguía la regla de los cinco minutos, pero Elon Musk tenía otro secreto | TECNOLOGIA

DKopemoCu

El horóscopo de hoy, martes 18 de febrero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Según el horóscopo diario de este martes 18 de febrero, con la entrada del Sol en Piscis, nos sumergimos en una temporada de introspección, empatía y conexión espiritual. Este signo de agua mutable nos invita a fluir con las emociones, abrirnos al mundo de los sueños y permitirnos sentir sin restricciones. Es un momento ideal para practicar la meditación, reconectar con nuestra intuición y explorar el mundo interior a través de actividades como la escritura, el arte o incluso un paseo tranquilo cerca del agua. Durante esta etapa, aprenderemos a soltar el control y a confiar en que el universo nos guiará hacia lo que realmente necesitamos. Además, te damos las claves del horóscopo del mes de febrero y el de la buena suerte para el año 2025 . ARIES Quizás hoy sientas la necesidad de desconectar del bullicio externo. Dedica tiempo a actividades como meditar, escribir o simplemente descansar sin culpa. Recuerda que, antes de dar el siguiente paso, necesitas recargar energías desde la calma. TAURO Hoy podrías organizar un plan sencillo con tus amigos del alma; una quedada para meditar te podría ayudar a volver a tu centro. Aprovecha la energía compasiva de Piscis para imaginar cómo puedes aportar algo único a tu comunidad. GÉMINIS Con el Sol en Piscis, es momento de soñar en grande y visualizar lo que realmente deseas alcanzar en tu carrera. Aprovecha para enfocarte en tus metas desde una perspectiva creativa. ¡Un toque más espiritual a tu trabajo podría marcar la diferencia! CÁNCER Esta energía pisciana te invita a expandir tus horizontes, ya sea a través de un curso, un viaje o incluso reflexionando sobre tu filosofía de vida. Conecta con aquello que nutra tu alma. Una tarde con un buen libro de astrología podría ser justo lo que necesitas. LEO Este podría ser un buen momento para soltar cargas emocionales que ya no te pertenecen. Tal vez escribir tus pensamientos o tener una conversación sincera con tu pareja, puede ayudarte a sentirte en alineación con tus relaciones más íntimas. VIRGO Con el Sol en Piscis, es momento de soltar el control y fluir en tus relaciones. Déjate guiar por lo que el vínculo necesita ahora. Una cita relajada puede enriquecer mucho tu mundo emocional. ¡Atrévete a conectar desde lo más profundo! LIBRA La energía del Sol en Piscis te invita a tu cuidado energético. Es hora de priorizar actividades que te conecten con tu lado espiritual, como una clase de yoga, meditación o una sesión de respiración consciente. ¡Descubre un nuevo nivel de armonía en tu día! ESCORPIO Con el Sol entrando en Piscis, prueba a perderte en una actividad artística que te permita expresarte sin límites. Dedicar tiempo a pintar, bailar o disfrutar de una película romántica te ayudará a recargar energías. ¡Déjate llevar por tu creatividad! SAGITARIO Hoy tu hogar puede convertirse en tu santuario. La energía del Sol en Piscis te anima a conectar con tus raíces y encontrar tranquilidad en tu casa o con tu familia. ¡Prende un palo santo y disfruta de la calma y el confort de tu espacio! CAPRICORNIO Con el Sol en el signo de Piscis, este es un momento ideal para expresar lo que sientes. Una conversación sincera podría mejorar algún vínculo que se haya enfriado. ¡Sigue tu intuición y comparte tus pensamientos desde el corazón! ACUARIO La temporada de Piscis te invita a reflexionar sobre lo que realmente te aporta seguridad y plenitud en la vida. Más allá de lo material o lo económico, conecta con lo que te hace sentir abundante. ¡Hoy es un día para agradecer todo lo que sí tienes! PISCIS Con el Sol entrando en tu signo, esta es tu temporada para brillar. Aprovecha para definir tus metas personales y darte el permiso de soñar en grande. Este es el momento ideal para dejar que tu intuición te guíe hacia nuevos comienzos. Source link

El horóscopo de hoy, martes 18 de febrero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Espn: cómo ver Atlético Madrid vs. Real Madrid por Champions League

Dónde ver Real Madrid vs. Atlético Madrid por Champions League ESPN EN VIVO: es la señal encargada en todo Sudamérica de transmitir el partido entre Atlético Madrid vs. Real Madrid por vuelta de los octavos de final de la Champions League desde el estadio Riyadh Air Metropolitano. El partido arrancará a las 3 de la tarde (horario peruano) este miércoles 12 de marzo del presente año. Para que puedas mirar el partido tendrás que poner en tu cableaoperador Movistar, DirecTV o Claro (en Perú) el canal respectivo. Si quiere seguir el partido por internet, tendrás que descargar la app de Disney+ (que está disponible para iOS y Android) en tu SmarTV, celular, tablet o PC y suscribirte. Si ya cuentas con una cuenta en la aplicación, podrás mirarlo EN DIRECTO. Source link

Espn: cómo ver Atlético Madrid vs. Real Madrid por Champions League Leer más »

Gustavo Adrianzén sobre audio de exasistente de Dina Boluarte: Estoy seguro que aquello no se va a poder corroborar de ninguna manera | Patricia Muriano | últimas | POLITICA

El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, se mostró seguro de que no se van a lograr corroborar los dichos de Patricia Muriano, exasistente de Dina Boluarte, quien afirmó en un audio que la operación a la nariz a la que se sometió la presidenta fue estética. En declaraciones a los periodistas desde el Congreso, donde se presentó ante la Comisión de Descentralización, dijo que no le puede ninguna credibilidad a audios de esa naturaleza que llegan a la prensa con un origen “absolutamente anónimo” y en los cuales “no se puede confiar”. LEE MÁS: Exasistente de Dina Boluarte afirma en audio que su operación a la nariz fue estética y que retuvo su historia clínica “Si alguien tiene información de un proceso que se encuentra en investigación, no corresponde ir a la prensa, sino a las instancias jurisdiccionales respectivas y allí presentar las pruebas de su dicho”, expresó. “Estoy seguro que aquello no se va a poder corroborar de ninguna manera y confío en que llegado el momento, la autoridad jurisdiccional no solamente no lo tenga en consideración, sino que lo descarte de hecho”, agregó. LEE MÁS: Boluarte insiste en sus críticas a la prensa: “Nos hacen bullying, pero nosotros nos reímos porque sabemos que no tenemos rabo de paja” Como se recuerda, según el audio difundido por “Cuarto Poder” el domingo, en base a una revelación del semanario ‘Hildebrant en sus Trece’, la voz atribuida a Patricia Muriano dio detalles de aquella presunta intervención estética por la cual la presidenta hoy es investigada por abandono de cargo por la Fiscalía de la Nación. En este clip sería su propia exasistente quien confirmaría que sí hubo una intervención quirúrgica con fines estéticos en la Clínica Cabani, por la cual la mandataria se desapareció de la agenda pública por más de una semana. LEE MÁS: Fernando Rospigliosi: “Fuerza Popular no está en el Gobierno, quien gobierna es Dina Boluarte” “Sánchez es quién le ha hecho la nariz. Mario no toca nariz. Mario no opera nariz, el que siempre opera Nariz es el doctor Sánchez. Mario le puso los hilos, dos en cada lado y le sacó los bolsos y le rellenó surco”, manifestó. En el audio también se habla de un supuesto pago de favores al médico Mario Cabani. Se infiere gratuidad y que se habría falsificado la historia clínica de la mandataria y retuvo la verdadera. LEE MÁS: Congreso publica autógrafa que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia “De una u otra manera tenían que pagarle el favor a Cabani, pues (…) No, no le cobraba pues (…) Ni siquiera hay historia clínica. Esa historia clínica es falsa”, enfatizó. “En eso yo vi que Cabani apuntaba en una historia y le dije: ‘Oye, pero ella no quiere que le hagas historia’. Y yo le dije a Dina: ‘Oye, te está haciendo historia’. Y entonces a la hora del alta le dile: ‘Dile que traiga tu historia así disimuladamente’. Y Mario trajo la historia y ella se la quitó. Y se la llevó a su casa”, añadió. Source link

Gustavo Adrianzén sobre audio de exasistente de Dina Boluarte: Estoy seguro que aquello no se va a poder corroborar de ninguna manera | Patricia Muriano | últimas | POLITICA Leer más »

La fiscalía acusa a médicos y enfermeros por la muerte de Maradona: “Con crueldad decidieron que muriera”

A poco más de cuatro años de la muerte de Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, este martes comenzó en Buenos Aires el juicio para desentrañar la responsabilidad de los profesionales de la salud que debían atender al exfutbolista. Cuatro médicos, dos enfermeros y un psicólogo están acusados de homicidio simple por haber descuidado y propiciado el deceso del ídolo argentino, quien cumplía internación domiciliaria tras una cirugía. Con las dos hijas mayores de Maradona y otros familiares presentes en los tribunales de San Isidro, el juicio abrió con los argumentos de la fiscalía, mientras que las defensas pidieron la absolución de los acusados. Se estima que el juicio durará al menos hasta mediados de año. Dalma Maradona, hija de Diego Armando Maradona, a su llegada este martes, a los tribunales de San Isidro en Buenos Aires.Juan Ignacio RONCORONI (EFE) El momento más impactante de la primera audiencia lo protagonizó una foto que mostraron los fiscales. “Así murió Maradona”, dijeron mientras exhibían una imagen del cadáver severamente edematizado. Los magistrados a cargo de la acusación la usaron para sostener que el equipo médico desatendió los síntomas evidentes de deterioro de su paciente y terminó provocando una muerte que, según la autopsia, fue causada por una insuficiencia cardíaca aguda y un edema agudo de pulmón. Los acusados afrontan posibles de penas de entre 8 y 25 años de prisión. Los principales imputados son el neurocirujano Leopoldo Luque, médico personal del Diez desde 2019 y quien lo había operado a inicios de noviembre de 2020 por un hematoma subdural, y la psiquiatra Agustina Cosachov, quien trató a Maradona durante sus últimos cinco meses de vida. También están acusados el psicólogo Carlos Díaz, especializado en el tratamiento de adicciones; el enfermero Ricardo Almirón; el médico clínico Pedro Di Spagna, encargado de supervisar la internación de Maradona; la médica Nancy Forlini, responsable de organizar el servicio de enfermería; y Mariano Perroni, coordinador de los enfermeros. Hay otra enfermera procesada, Gisella Madrid, pero será juzgada aparte, en un juicio por jurados. La psiquiatra Agustina Cosachov la su llegada a los tribunales de San Isidro, en Buenos Aires. Luciano Gonzalez (Getty Images) La internación de Maradona en una casa alquilada en la localidad bonaerense de Tigre, donde debía recuperarse tras la cirugía craneal, “fue calamitosa”, careció del equipamiento necesario y estuvo a en manos de “un grupo de improvisados”, dijo el fiscal Ferrari al presentar los lineamientos de la acusación. En ese momento, aseguró, Maradona “no se encontraba en uso pleno de sus facultades mentales y menos aún podía tomar decisiones sobre su salud”. Los médicos, el psicólogo y los enfermeros “incumplieron todos los deberes a su cargo” pese a conocer los riesgos que corría su paciente, impidieron que Maradona fuera atendido por los especialistas que requería, consignaron revisiones que nunca realizaron y también les ocultaron información a los familiares sobre su real estado de salud, acusó Ferrari. “Deliberadamente y con crueldad decidieron que muriera”, concluyó. La fiscalía tomó como sustento de la acusación el análisis realizado por una junta médica interdisciplinaria, integrada por 21 expertos. De acuerdo con las conclusiones de ese estudio, Maradona agonizó 12 horas antes de su muerte, mientras el equipo médico actuaba de manera “deficiente”, “temeraria” e “indiferente”. Una persona camina frente a los tribunales de San Isidro, donde se lleva a cabo el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.Juan Ignacio RONCORONI (EFE) Después de los fiscales, expusieron los abogados de las partes que se consideran damnificadas —hijas, hijos y hermanos de Maradona—. Todos adhirieron a la acusación del ministerio público y, en algún caso, apuntaron también contra “el entorno diabólico” que rodeaba al exfutbolista en sus últimos años, una referencia dirigida al abogado Matías Morla, enfrentado con la familia del capitán de la selección argentina campeona del mundo en 1986. Antes del cierre de la primera audiencia del juicio, las defensas solicitaron la absolución de los acusados. Hubo una clara diferencia entre la estrategia de los profesionales que tuvieron contacto directo con Maradona, quienes alegaron el carácter imprevisible de la dolencia cardíaca que terminó con su vida, y la de quienes tuvieron un rol secundario o administrativo, quienes delegaron la responsabilidad en los médicos a cargo de la internación, en especial en Luque y Cosachov. Admiradores de Diego Armando Maradona esperan frente a los tribunales, este martes. Juan Ignacio RONCORONI (EFE) El expediente judicial cuenta con 52 cuerpos y las múltiples evidencias recabadas incluyen documentos médicos y miles de mensajes de texto y audio entre los involucrados. La lista de testigos citados a declarar suma 192 personas, entre los que se encuentran médicos, periodistas, familiares de Maradona, sus hijos y exparejas. En los tribunales calculan que el juicio se extenderá, como mínimo, hasta julio próximo. Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región. Source link

La fiscalía acusa a médicos y enfermeros por la muerte de Maradona: “Con crueldad decidieron que muriera” Leer más »

Ni Apple, ni Samsung: el celular más delgado del mundo es el Tecno Spark Slim | TECNOLOGIA

Hubo varias presentaciones de smartphones en este MWC 2025 que cierra sus puertas este jueves en Barcelona, pero hubo uno que llamó mucho la atención por su figura esbelta: el Tecno Spark Slim, el smartphone más delgado del momento, con 5,75mm de grosor. ¿Por qué importa, más allá de la anécdota? Porque Samsung tenía, en su stand, carcasas del Galaxy S25 Edge, el teléfono finito que anunció en enero último, del que todavía no conocemos ningún dato técnico, salvo que la intención de la compañía surcoreana era adelantarse al rumoreado iPhone 17 Air de Apple. MIRA: ¿Comprar el iPhone 16 o el iPhone 16e? Las diferencias entre los dos celulares de Apple Nadie esperaba que les ganara de mano Tecno, una de las marcas de la china Transsion. En su stand en la feria, más modesto que el de sus competidores, tenía dos Spark Slim funcionando, y con unas prestaciones inesperadas. Así se ve el Tecno Spark Slim, con un grosor de 5,75 mm y una pantalla de 6,78 pulgadas. / La Nación Principalmente, el Spark Slim tiene 5,75mm de grosor, 2 mm menos que un iPhone 16 Plus o un Galaxy S25+; la diferencia puede parecer trivial, pero en la mano se siente de inmediato, y se agradece. Como referencia, un iPad Pro o una Galaxy Tab son apenas más delgadas (5,1 o 5,4 mm) pero con muchísimo más espacio para insertar lo que más espacio ocupa en un dispositivo de estos, y lo que más sufre cuando se hace más compacto un dispositivo: la batería. El Tecno Spark Slim (5,75mm de grosor) y el Galaxy S25 Ultra (8,2 mm de grosor). / La Nación En Tecno están usando las nuevas baterías de carburo de silicio que los fabricantes chinos están incluyendo en sus equipos hace un par de años, que habilitan una mayor densidad energética. El smartphone gamer RedMagic 10 Pro de Nubia presentado en esta feria, por ejemplo, tiene una batería de 7050 mAh en un equipo de dimensiones similares a un Galaxy S25 Ultra (5000 mAh) o un iPhone 16 Pro Max (4685 mAh). ¿Qué batería trae el Tecno Spark Slim? 5200 mAh, lo que debería ser más que suficiente para un uso cotidiano. Y encima tiene un peso de 146 gramos, gracias al uso de acero en el marco y aluminio para el resto del equipo. Una maqueta del Galaxy S25 Edge exhibida en el stand de Samsung en el MWC 2025. / La Nación El hardware se completa con una pantalla de 6,78 pulgadas y una doble cámara trasera y un sistema de luces para ofrecer notificaciones al estilo de la firma Nothing. Pero no sabemos qué procesador tiene ni el resto de sus funciones. El Tecno Spark Slim tiene un grosor de 5,75mm pero lleva una batería de 5200 mAh en su interior. / La Nación ¿Hay precio, fecha de presentación, más detalles técnicos? Nada, Tecno dice que esto es un prototipo, una prueba de concepto. Pero la compañía puede ahora sentarse a esperar y ver cómo son realmente los teléfonos finitos de Samsung y de Apple. Por lo pronto, sabemos que ambas compañías saben cómo lograrlo: Apple, por sus iPad Pro de 5,1 mm; Samsung por sus Galaxy Tab, y por su experiencia: en 2015 presentó el Galaxy A8, en ese entonces su smartphone más esbelto, de 5,9 mm de grosor. En los próximos meses seguramente tendremos más noticias de los tres modelos. “La Nación” de Argentina, GDA Ricardo Sametband Source link

Ni Apple, ni Samsung: el celular más delgado del mundo es el Tecno Spark Slim | TECNOLOGIA Leer más »

El horóscopo de hoy, miércoles 19 de febrero de 2025 :predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Según el horóscopo de este miércoles 19 de febrero, la Luna en Escorpio despierta nuestra intensidad emocional, mientras Marte retrógrado en Cáncer nos pide revisar cómo actuamos desde la vulnerabilidad. Este aspecto favorable entre dos signos de agua nos invita a conectar con nuestras emociones más profundas de manera fluida y transformadora. Es un momento perfecto para profundizar en nuestras relaciones familiares y liberar emociones contenidas. Prácticas como escribir, meditar o simplemente compartir lo que sientes con alguien de confianza pueden ayudarte a aprovechar esta energía transformadora. Además, te damos las claves del horóscopo del mes de febrero y el de la buena suerte para el año 2025 . ARIES Hoy podrías tener una conversación sincera y profunda con un familiar. Aunque te sientas más sensible de lo normal, esta intensidad puede ayudarte a liberar viejas cargas emocionales que no son tuyas. A veces, cerrar un ciclo empieza por dentro. TAURO Hoy podría ser un buen día para tener una charla con tu pareja. Un mensaje lleno de sinceridad o una conversación honesta puede darte la claridad que necesitas. Sé valiente y abre tu corazón: ¡tus palabras tienen poder transformador! GÉMINIS Con la Luna en Escorpio, es un buen momento para eliminar de tu dieta esos alimentos que no te favorecen. Una pequeña mejora en tus hábitos diarios podría hacer que sientas mayor estabilidad emocional. Reflexiona sobre cómo valoras tu tiempo y no temas priorizarte. CÁNCER La Luna te invita a conectar con las cosas que realmente disfrutas, mientras Marte retrógrado en tu signo te recuerda la importancia de cuidar de ti. ¿Qué tal si pruebas una actividad que te haga feliz? El autocuidado también es una forma de expresión. LEO Este trígono te invita a un día de introspección y conexión interior. Una limpieza en casa o un rato a solas puede ayudarte a liberar emociones que llevas tiempo acumulando. Permítete sentir sin juicios y escucha lo que tu intuición quiere decirte. VIRGO Hoy podría darse una conversación especialmente reveladora. Aprovecha para reconectar con una vieja amistad o para retomar un proyecto en grupo. Con la Luna en Escorpio, tu voz tiene fuerza transformadora, úsala para crear vínculos más profundos. LIBRA Hoy podrías reflexionar sobre cómo valoras tus recursos materiales. Marte retrógrado te invita a revisar tus metas profesionales y preguntarte si lo que haces realmente se alinea con lo que valoras. Pequeños cambios podrían tener impacto a largo plazo. ESCORPIO Con la Luna en tu signo, es un día ideal para conectar con tus emociones más auténticas. Marte retrógrado en Cáncer te invita a cuestionar creencias que ya no resuenan contigo. Un momento de introspección podría abrirte nuevas perspectivas. SAGITARIO Es un día para mirar hacia adentro y explorar las emociones que a veces evitas. Marte retrógrado te invita a trabajar en tu confianza y a soltar miedos que no te dejan avanzar. Un ritual, como escribir y quemar lo que quieres dejar atrás, puede ser liberador. CAPRICORNIO Hoy podrías replantearte tus dinámicas en grupo o en pareja. ¿Estás colaborando desde un lugar auténtico o estás cumpliendo con expectativas ajenas? Una conversación expresando lo que sientes te puede ayudar a fortalecer vínculos importantes. ACUARIO Es un buen momento para reflexionar sobre tu vida profesional y cómo un exceso de trabajo podría estar afectando tu productividad. Ajustar tu rutina o delegar responsabilidades podría ayudarte a encontrar más equilibrio. ¡Prioriza el descanso! PISCIS Hoy podrías sentir el impulso de expresar tu creatividad sin límites. Tal vez quieras explorar nuevas técnicas artísticas, inscribirte en un curso, disfrutar de una película o dar un paseo. ¡Tus mejores creaciones nacen cuando actúas desde el corazón! Source link

El horóscopo de hoy, miércoles 19 de febrero de 2025 :predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Funcionaria de EEUU denuncia su despido por negarse a dar un permiso de armas a Mel Gibson

Una funcionaria del Departamento de Justicia de EE.UU. denunció que fue despedida por oponerse a devolver el permiso de porte de armas al actor Mel Gibson, que lo perdió en 2011 tras una condena por violencia machista y que se considera cercano al presidente Donald Trump. La funcionaria dijo a The New York Times que fue despedida el viernes, poco después de que, en su calidad de experta en evaluar las medidas de perdón dentro de la fiscalía, negara a la estrella de Hollywood el permiso de armas que había sido solicitado por la oficina del fiscal general Todd Blanche, nombrado por Trump. Recibió una advertencia a través de una llamada telefónica La funcionaria describió al diario cómo un funcionario del departamento de Blanche la llamó por teléfono para recordarle que Mel Gibson tenía «una relación personal» con Donald Trump y que solo eso debería ser «un argumento suficiente» para recomendar que recuperase su permiso a portar armas. Su relato fue corroborado por dos fuentes que no quisieron dar su nombre por temor a represalias, mientras que una fuente del Departamento de Justicia dijo que su despido no tiene que ver con ese caso, aunque no negó la controversia sobre el actor. ¿Por qué le denegaron el permiso de armas a Mel Gibson? En general, los permisos de armas son denegados a los que han sido condenados por violencia doméstica, entre otros delitos, pero la discrecionalidad del presidente es amplia a la hora de otorgar su perdón, siempre tras un informe del departamento correspondiente. El pasado enero, Mel Gibson -conocido por sus posturas conservadoras- fue nombrado por Donald Trump, junto con los actores Sylvester Stallone y John Voight, como «embajadores especiales» suyos ante el «atormentado» Hollywood con el encargo de «devolver a la industria del cine local la prosperidad perdida en favor de otros países». Source link

Funcionaria de EEUU denuncia su despido por negarse a dar un permiso de armas a Mel Gibson Leer más »

El golpe de Dina Boluarte, por Fernando Vivas | Crónica | Prensa | Periodismo | Golpe blanco | Golpe de Estado | Fiscales | Periodistas | Mininter | Fiscal de la Nación | POLITICA

Sharp, casi en forma de manual, describe en su teoría del ‘soft coup’ los pasos por los que pacíficamente se puede tumbar a un régimen. Primero se crea una atmósfera de malestar con denuncias de corrupción; luego se deslegitima al gobierno, haciéndolo ver represor y autoritario; luego se promueven conflictos y protestas callejeras; hasta que se consigue que este caiga por la concertación de varios factores o por debilidad propia. Tamaño afán requiere una gran capacidad de concertar voluntades organizadas. ¿Pero, tenemos golpistas concertados y organizados para tumbarse a Boluarte que se va en julio del 2026? Veamos al Ministerio Público (MP). Está repartido en cientos de fiscalías cuyas decisiones son autónomas entre sí y respecto de la cabeza, la Fiscal de la Nación (FN), Delia Espinoza. Ella puede pedir informes a los fiscales y podría intentar forzar decisiones por mecanismos ocultos; pero ese es un proceso más ilícito, difícil y tortuoso de lo que se cree. Donde sí tiene comando es en lo que respecta a los aforados, o sea, la presidenta, ministros y congresistas cuyos expedientes sí maneja. Doña Delia tiene las facultades para abrir investigaciones y pedir impedimentos de salida, allanamientos, detenciones preliminares y prisiones preventivas. Salvo para investigar, para todo esto necesita que el Poder Judicial acate sus pedidos. La presidenta olvidó incluir a los jueces entre los golpistas blandos. Según mis fuentes -y una simple observación de su actuación pública- la fiscal Espinoza se siente en medio de una guerra en la que tiene que contratacar para salvar la vida. Es cierto que fue el gobierno quien a mediados del 2024, cuando estaba Juan Carlos Villena de FN interino, empezó a fustigar a los fiscales porque, supuestamente, soltaban a los delincuentes que la PNP detenía. También es cierto que el contrataque fiscal ha sido tardío y con torpezas. La presidenta Dina Boluarte acusó de golpismo a la prensa. (Foto: Presidencia) / ANDRES VALLE Fue tardío porque Espinoza tuvo que esperar a juramentar el 8 de noviembre pasado y armar su equipo. El interinato de Villena poco pudo hacer. Espinoza escogió un vocero, el ex fiscal supremo Víctor Cubas, que explica las decisiones tomadas; pero no es, que se sepa, un actor decisorio de los contrataques, algunos, como les dije, torpes e infelices. Primero fue, el 27 de enero, la denuncia constitucional a todos los congresistas de la Comisión de Defensa que facilitaron la promulgación de la ley que permitió que sus colegas policías y militares en retiro percibieran sueldo y pensión. Espinoza pudo evitarlo, o hacerlo sin nombres propios, con la fórmula de abrir la carpeta ‘a quien resultara responsable’; pero incluyó a 11 congresistas y esgrimió la figura del concepto de doble percepción salarial, que fue rechazado casi unánimemente por la comunidad de juristas opinantes. Luego, el 19 de febrero, vino una foto que, aunque nerviosa y posada con sentimiento de culpa, sonó a provocación bélica contra el gobierno, contra el Congreso y contra el difuso ‘anti caviarismo’. Ese día empezó una ronda de conferencias de prensa de los equipos especiales. Para abrir, se escogió nada menos que al Equipo Especial Lava Jato. Espinoza se sentó un instante en la misma mesa que Rafael Vela y José Domingo Pérez. La foto fue una contradicción flagrante con la decisión de su gestión, a inicios de enero, de apartar a Vela de la coordinación de las fiscalías de lavado de activos. Esa decisión, y otras relacionadas a la fiscal Marita Barreto, le habían permitido enviar a sus enemigos el mensaje de que ella rechazaba los sesgos politizados del pasado reciente. Y eso calmó las aguas pero por poco tiempo. Vela y Pérez no solo son bestias negras para muchos políticos sino una piedra en el zapato para todos los FN desde Pablo Sánchez hasta Espinoza. Durante la gestión de Villena, recogiendo las revelaciones de Jaime Villanueva, el asesor de la ex FN Patricia Benavides, abrió carpetas contra Vela, Pérez y también contra el colega Gustavo Gorriti, otro blanco del anti caviarismo al que convoca el ‘contragolpe blanco’, si lo hay. Espinoza dio un paso adelante apartando a Vela de lavado de activos aunque no de Lava Jato. Una fuente me contó que optó por dejarlo en esa coordinación para que él, que estuvo en ello desde el inicio, respondiera a los cuestionamientos al acuerdo de colaboración con Odebrecht, quitándole ese bulto a la FN. Esto último sí revelaría un discernimiento táctico que no hubo cuando se sentó, nerviosa, con Vela y Pérez. El responsable funcional de este mal rato sería, según mis fuentes, el asesor de la FN José Luis Silva Horna; pero más importante que este, en la toma de decisiones de impacto político de la FN, sería el fiscal adjunto supremo Marcial Páucar. Otros contrataques cuestionables, sino en el fondo, sí en el timing bélico, son el pedido de impedimento de salida para Julio Demartini, primero, y el allanamiento a Juan José Santiváñez, después. Con Demartini, la FN nos arruinó una película: ya no sabremos si el Vaticano le iba a dar el ‘agreement’ como embajador, pues apenas formulado el pedido, el gobierno anunció que daba marcha atrás en el afán de designarlo allí. El allanamiento a Santiváñez, además, aparece justo después de dos reportajes el pasado domingo 2 de marzo con serias denuncias sobre él (ver nuestro perfil de ayer). La confluencia de denuncias con asidero documental contra un personaje en el candelero, no tiene nada de extraordinario. Tampoco sería extraordinario que ello acarree acciones inmediatas del MP, si se trata de revelaciones de actos de corrupción desconocidos por los fiscales. No es el caso; pues el contenido de los reportajes sobre Santiváñez, por lo menos el de “Cuarto Poder”, sí está en carpeta fiscal. De ahí que la coincidencia con el allanamiento dio municiones al gobierno para lanzar la tesis del ‘golpe blando’. La proximidad de fechas, ojo, no fue responsabilidad de la FN sino, en este caso, del juez Juan Carlos Checkley que se tomó unos días para evaluarlo, pero,

El golpe de Dina Boluarte, por Fernando Vivas | Crónica | Prensa | Periodismo | Golpe blanco | Golpe de Estado | Fiscales | Periodistas | Mininter | Fiscal de la Nación | POLITICA Leer más »

La Casa Blanca condena al estudiante palestino detenido por “alinearse con los terroristas de Hamás” | Internacional

Un día después de que el presidente Donald Trump asegurase que la detención del estudiante palestino Mahmud Khalil será “la primera de muchas”, la Casa Blanca ha arremetido este martes contra el joven, de 30 años, arrestado el sábado por la noche en la Universidad de Columbia (Nueva York) por supuestamente liderar las protestas contra la guerra de Gaza que sacudieron el campus el año pasado, durante la mayor movilización estudiantil en EE UU desde la guerra de Vietnam. A la espera de que este miércoles un juez federal de Manhattan determine si procede su deportación o, al contrario, da por bueno el recurso de la defensa, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, no ha desaprovechado la oportunidad en su rueda de prensa diaria de condenar categóricamente al hombre, de 30 años, residente legal en el país y casado con una estadounidense. “Tenemos una política de tolerancia cero con los terroristas y punto”, resumió Leavitt el caso, sin aportar pruebas. “El secretario [de Estado, Marco] Rubio se reserva el derecho de revocar el visado (sic) de Mahmud Khalil”, ha asegurado Leavitt, aunque Khalil no es titular de ninguno, y sí de una tarjeta de residencia permanente (la llamada tarjeta verde), porque “según la Ley de Inmigración y Nacionalidad, el secretario de Estado tiene derecho a revocar una tarjeta verde o un visado a individuos que sean contrarios a la política exterior y los intereses de seguridad nacional de los Estados Unidos de América”. El razonamiento de la Casa Blanca es que las protestas que Khalil organizó eran antisemitas, y eso va contra la política de lucha contra el antisemitismo de Washington (tanto de la Administración republicana como de la anterior, demócrata), en alianza con Israel. Argumentos políticos y sospechas, pero ningún delito concreto. Una manifestación en contra del arresto del estudiante palestino, este lunes en Nueva York. Jeenah Moon (REUTERS) La ley citada por Leavitt considera sujeto de deportación a cualquier “extranjero cuya presencia o actividades en EE UU el secretario de Estado tenga motivos razonables para creer que podrían tener consecuencias adversas graves para la política exterior de EE UU”. No obstante, en teoría, sólo un juez de inmigración podría revocar su estatus. Los abogados de Khalil presentaron una petición de habeas corpus ante un tribunal federal de Nueva York impugnando su detención, que se resolverá este miércoles, y solicitaron que el hombre regrese desde Luisiana, donde permanece retenido, para no privarle de acceso a sus abogados y a su familia. El lunes por la tarde, más de 3.000 personas se manifestaron ante la sede del tribunal para pedir su liberación. Los defensores de la Primera Enmienda, que consagra la libertad de expresión, sospechan que su detención es inconstitucional, mientras sigue sin conocerse el fundamento legal de la misma. Ello no ha impedido que la secretaria de prensa le haya acusado hoy de “aprovechar el privilegio de venir a este país a estudiar en una de sus mejores universidades para ponerse del lado de terroristas, los terroristas de Hamás”. Según dijo Leavitt a los periodistas, Khalil no sólo organizó protestas masivas que interrumpieron las clases y acosaron a estudiantes judíos “y les hicieron sentirse inseguros en su propio campus”, sino en las que también “se distribuyeron octavillas a favor de Hamás y con el logo de Hamás. Esa es la actividad de este individuo”, denunció. Leavitt aseguró que tiene algunos de esos panfletos en su despacho, “proporcionados por el Departamento de Seguridad Nacional”; unas octavillas que, dijo, pensó llevar a la rueda de prensa de hoy, “pero pensé que la dignidad de esta sala no merecía traer esta propaganda pro-Hamás”. Mahmud Khalil es rodeado por miembros de la prensa fuera de la Universidad de Columbia durante las protestas estudiantiles en abril de 2024. Mary Altaffer (AP) “Esta Administración no va tolerar que individuos que tienen el privilegio de estudiar en nuestro país se pongan del lado de organizaciones terroristas que han matado a estadounidenses [algunas de las víctimas y rehenes de Hamás]. Tenemos una política de tolerancia cero con los terroristas y punto”, concluyó la portavoz. A falta de cargos concretos que justifiquen la detención y su eventual deportación, los abogados de Khalil sostienen que está siendo utilizado como cabeza de turco por la Administración republicana para sofocar cualquier intento de protesta, lo que violaría la Primera Enmienda, que consagra la libertad de expresión. Los campus, de hecho, impiden cualquier tipo de concentración desde que terminara la movilización estudiantil, en la mayor parte de los casos tras un desalojo policial. El juez federal del Distrito Sur de Nueva York encargado del caso, Jesse Furman, es judío y fue nombrado por el presidente demócrata Barack Obama. Fiel observante del sabat y las festividades del calendario religioso, que en ocasiones le han obligado a reprogramar vistas, ha sido sin embargo la primera, y de momento única, garantía legal para Khalil en un caso aparentemente privado de ellas. El lunes emitió una orden que bloqueaba su deportación a la espera de un fallo sobre su petición de impugnación de la detención del ICE (siglas en inglés de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, al que pertenecen los agentes que detuvieron al joven). Según el semanario Politico, Furman emitió la orden para conservar la jurisdicción sobre el caso: “Para preservar la jurisdicción del Tribunal en espera de un fallo sobre la petición, el peticionario [Khalil] no será expulsado de Estados Unidos a menos y hasta que el Tribunal ordene lo contrario”. Source link

La Casa Blanca condena al estudiante palestino detenido por “alinearse con los terroristas de Hamás” | Internacional Leer más »