Nicolás Maduro lamenta la muerte del papa Francisco, un «líder espiritual transformador» | MUNDO

Papa Francisco muere a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta | Gemelli de Roma | Vaticano | Santa Sede | Iglesia Católica | últimas | MUNDO

Nicolás Maduro | Fiscal venezolano tacha de «cínica» propuesta de Nayib Bukele y pide fe de vida de 252 migrantes | El Salvador | Venezuela | Tren de Aragua | MS13| últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, lunes 21 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Horóscopo semanal del 21 al 27 de abril de 2025: predicciones zodiaco para todos los signos

Donald Trump espera que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo esta semana y hagan «negocios» con EEUU | Últimas | MUNDO

Argentina: murió el actor Lucas García en medio de una función de teatro en Santa Fe

historiador español especialista en monarquías Amadeo-Martín Rey y Cabieses: “Leonor está haciendo un primer contacto con países que luego visitará” | MUNDO

Illinois: Una avioneta pequeña se estrella y deja cuatro muertos en Estados Unidos | Mattoon | JB Pritzker | Donald Trump | USA | Últimas | MUNDO

Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

DKopemoCu

Denuncian que Perú Libre compró inmueble en Lince con fondos desconocidos | Últimas | POLITICA

Una reciente adquisición inmobiliaria del partido Perú Libre ha generado cuestionamientos sobre el origen de los fondos utilizados para su compra. Se trata de una oficina ubicada en la cuadra 24 de la avenida Arequipa, en el distrito de Lince, cuyo pago al contado ascendió a S/256.610. Según documentación a la que accedió Cuarto Poder, la transacción fue realizada el 10 de diciembre del 2023 a través de la cuenta operativa del partido en Caja Huancayo. La encargada de la compra fue Ana María Córdova Capucho, secretaria nacional de Organización de Perú Libre, quien evitó responder sobre la procedencia de los fondos. MIRA: Moción de censura contra Santiváñez alcanza las firmas necesarias para ser presentada Al ser consultada por el origen del dinero, Córdova inicialmente respondió con “sarcasmo” que fue adquirido con su propio dinero. No obstante, ante la insistencia del periodista, se negó a brindar declaraciones. “¿Usted ha dicho con su dinero? ¿Usted tiene casi 300 mil soles para pagar?” — “He dicho que no voy a dar ninguna declaración.” — “No, usted ha dicho que con su dinero.” — “¡Es un sarcasmo, señor! ¿No se da cuenta?” Cuarto Poder intentó verificar el uso de la oficina, pero tras varios intentos de contacto, se constató que permanece cerrada y sin actividad visible. La compra de esta oficina ocurre en un contexto en el que Perú Libre ha sido observado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) debido al presunto uso irregular de los fondos públicos que recibe. Según un informe de la institución, el partido utilizó dinero del financiamiento estatal para gastos no sustentados, como remodelaciones, publicaciones y arreglos florales. MIRA: JNE mantiene prohibición de difundir encuestas en la semana previa a las Elecciones Generales El experto en derecho electoral José Manuel Villalobos advirtió que la adquisición de bienes con dinero público no está prohibida, pero sí debe estar debidamente justificada y destinada a fines partidarios. Sin embargo, hasta el momento no se ha esclarecido cuál será el uso de la oficina en Lince. Source link

Denuncian que Perú Libre compró inmueble en Lince con fondos desconocidos | Últimas | POLITICA Leer más »

Marc Márquez gana el GP de Argentina e iguala a Ángel Nieto | Motociclismo | Deportes

Nadie puede con Marc Márquez en este arranque del Mundial de 2025. Solo su hermano Álex, una vez más el único capaz de disputarle la victoria sobre el asfalto, ha rodado por delante del líder imbatido del campeonato por ahora a lomos de Ducati. En el GP de Argentina, fue de nuevo el pequeño de los Márquez Alentà (Gresini) quien comandó gran parte de la prueba, como ya ocurrió en el gran premio inaugural en Tailandia. El mismo guion y el mismo resultado. Victoria para el hermano mayor tras un adelantamiento sin miramientos a cinco vueltas de la bandera a cuadros en Termas de Río Hondo, donde el ocho veces campeón del mundo ya había ganado en otras tres ocasiones. El triunfo del 93 le permitió igualar al padre del motociclismo español con 90 victorias mundialistas. “Estoy encantado de poder igualar a una leyenda como Ángel Nieto. Él fue y sigue siendo una persona muy importante para el motociclismo español y alrededor del mundo, quien nos abrió las puertas a todos”, apuntaba el ganador, que vistió una corona de laureles y una banda albiceleste con un lindo “gracias Ángel”. Si en Buriram tuvo bastante margen y pudo gestionar a placer la carrera, en Termas Marc necesitó forzar mucho más para llevarse el triunfo. “Llegué a pensar que el segundo puesto era un buen resultado, pero al final me encontré mejor de lo esperado. No es fácil atacar a tu hermano, y después de colarme en la primera pasada, he intentado preparar mejor la segunda, pero no lo tenía del todo controlado, esta vez he sudado”, reconocía. El español Marc Márquez (d), de Ducati Lenovo, celebra desde el podio junto al su hermano Alex Márquez (segundo lugar), de BK8 Gresini Racing MotoGP, en el Gran Premio de Argentina este domingo.Juan Ignacio Roncoroni (EFE) Álex Márquez, con una moto satélite técnicamente algo inferior a la montura oficial, aprovechó en esta ocasión una colada de su hermano en la cuarta vuelta para tomar las riendas de la prueba y apretarle las tuercas con un ritmo endiablado. “Estoy muy contento, y cuando Marc se fue largo pensé en tirar y darlo todo por delante, aunque eso era perjudicial para gestionar bien las gomas. He apretado, pero ha sido imposible mantenerle detrás. Hemos estado más cerca que nunca”, valoró luego el segundo clasificado. Se trata del séptimo podio del pequeño de la familia en seis campañas y 91 grandes premios en la categoría reina. Como relató su hermano, el vencedor se vino arriba en el tramo final de una carrera de desgaste a 25 vueltas. A siete de la conclusión, Marc le metió la moto a Álex pero fue demasiado optimista en la frenada, y eso llegó a distanciarle a más de medio segundo tras haber bailado pegados todo el rato. Con las gomas bajo mínimos, los hermanos intercambiaron un par de vueltas rápidas y el 93 consiguió reengancharse y fulminarle de manera definitiva. Aceleró mejor en la recta larga del trazado y consolidó el adelantamiento en la frenada de la curva cinco. Con aire limpio voló hacia el triunfo. Más información La única vez que Márquez empezó ganando las dos carreras inaugurales del curso fue en 2014, cuando arrancó con 10 victorias consecutivas la defensa exitosa de su primera corona en MotoGP. Con un nuevo fin de semana perfecto, el 93 ya es el piloto que más veces (28) ha logrado firmar la pole, la victoria y la vuelta rápida en carrera en un gran premio, superando al australiano Mick Doohan. El italiano Franco Morbidelli, que salía octavo, logró una tercera posición balsámica después de cuatro años sin subirse al podio, en otro pleno en el cajón para las imparables Ducati. El tricampeón italiano Pecco Bagnaia, en otra jornada gris, volvió a llevarse un buen chasco al verse cinco segundos por detrás de su compañero de taller al cruzar cuarto la línea de meta. Johann Zarco, que consiguió meter una Honda en primera fila de parrilla por primera vez en 21 meses, terminó en sexta plaza como primera alternativa a la fábrica de Borgo Panigale, una vez más muy por encima del resto de marcas. Yamaha, en parte tras una desafortunada embestida de Marco Bezzecchi (Aprilia) sobre Fabio Quartararo en la salida, fue la única marca que no estuvo representada dentro de los diez mejores. Source link

Marc Márquez gana el GP de Argentina e iguala a Ángel Nieto | Motociclismo | Deportes Leer más »

Rayo y Real Sociedad empatan en un partido igualado | Fútbol | Deportes

Dolida la Real Sociedad por la eliminación europea después de un arbitraje catastrófico, llegaba a medirse con un Rayo pujante, con la alineación renovada y menos de 72 horas de descanso, como suele suceder, aunque le extrañe a Ancelotti, con los equipos de la Liga Europa, así que se lanzó enseguida a tratar de resolver primero y descansar después, algo que consiguió a medias, porque Zubimendi adelantó a los realistas con una volea cómoda desde el punto de penalti, incomprensiblemente solo en el saque de un córner. 2 Augusto Batalla, Andrei Ratiu, Pep Chavarría, Aridane Hernández, Florian Lejeune, Álvaro García, Óscar Trejo (Unai López, min. 61), Pathé Ciss (Óscar Valentín, min. 75), Pedro Díaz (Alfonso Espino, min. 75), Jorge de Frutos (Adri Embarba, min. 75) y Sergi Guardiola (Etienne Eto’o Pineda, min. 54) 2 Álex Remiro, Javi López (Aihen Muñoz, min. 45), Igor Zubeldia, Aritz Elustondo, Jon Aramburu, Ander Barrenetxea (Beñat Turrientes, min. 62), Jon Olasagasti (Arkaitz Mariezkurrena, min. 75), Sergio Gómez (Pablo Marín, min. 89), Martín Zubimendi, Takefusa Kubo y Orri Óskarsson (Mikel Oyarzabal, min. 62) Goles 0-1 min. 19: Martín Zubimendi. 1-1 min. 57: Trejo. 2-1 min. 71: Pedro Díaz. 2-2 min. 79: Arkaitz Mariezkurrena Arbitro Alejandro Muñiz Ruiz Tarjetas amarillas Javi López (min. 10), Sergi Guardiola (min. 39), Barrenetxea (min. 59), Lejeune (min. 73), Luis Espino (min. 91) Manejaron el partido los donostiarras desde ese momento, porque el Rayo se precipitaba y jugaba con ansiedad, como si se encontrara necesitado de puntos, que no es el caso, y la primera mitad se desarrolló sin más sobresaltos ante las porterías. En la segunda quiso el equipo madrileño dar un paso hacia adelante, y con el empuje de Álvaro obligó más a la Real a hacer esfuerzos defensivos. El entusiasmo rayista se sustanció antes del cuarto de hora, cuando Trejo recibió en el área y con una tranquilidad inusual en esa zona del campo, paró, templó y amagó antes de encontrar el lugar adecuado para poner la pelota y empatar. Espoleada la Real, Kubo pudo abrir de nuevo la brecha con un disparo al larguero, pero fue el Rayo quien golpeó de nuevo, en una pelota que Álvaro le cedió a Pedro Díaz a cinco metros del área. Disparó desde allí y Remiro tardó en lanzarse para tratar de evitar el gol. La remontada local no hundió a los donostiarras. Íñigo Pérez quiso poner cemento armado con tres cambios a la vez e Imanol Alguacil quemó sus naves sacando al campo a un chaval de 19 años, Arkaitz Mariezkurrena, natural de Astigarraga, el pueblo de la sidra, que aparecía por segunda vez en la Liga, después de unos minutos contra el Barça. En su primera acción, el rechace de Batalla a tiro de Kubo le cayó delante y su disparo, entre un bosque de piernas, se convirtió en el empate. Pudo haber sido el héroe definitivo del partido si el guardameta rayista no le hace el paradón de la tarde a un disparo suyo que iba con dinamita, pero no se modificó el resultado y los dos equipos siguen con Europa a la vista. Source link

Rayo y Real Sociedad empatan en un partido igualado | Fútbol | Deportes Leer más »

Partidos de hoy, lunes 17 de marzo EN VIVO: a qué hora juegan y en qué canales ver fútbol GRATIS

Sorteo fase de grupos de la Copa Libertadores: fecha oficial, horarios y canales de transmisión En qué canales pasan Sorteo de fase de grupos de Copa Libertadores 2025 Partidos de hoy, lunes 17 de marzo de 2025: no te pierdas la programación completa de los partidos de hoy para ver fútbol en vivo. La actividad en el deporte rey no se detiene y por ello en El Comercio te mostramos la guía de encuentros de esta jornada, con horarios y canales de transmisión. ¿Qué partidos se juegan hoy? Tenemos fútbol en la Champions League, en la Copa Libertadores y en la Liga Campeones CONCACAF, entre otras competiciones. Mira quiénes van a jugar, a qué hora y dónde verlos a continuación. Partidos de hoy, lunes 17 de marzo de 2025 – Horarios y canales Argentina – Superliga Argentina 17:00 Unión Santa Fe vs Banfield ESPN Premium 17:00 Tigre vs Central Córdoba SdE TNT Sports 19:15 San Martín San Juan vs Platense TNT Sports 19:15 Atlético Tucumán vs Vélez Sarsfield ESPN Premium Ecuador – Primera A 19:00 Técnico Universitario vs Barcelona Canal del Futbol, Zapping Paraguay – Primera División 18:30 Nacional Asunción vs Sportivo Trinidense Tigo Sports Uruguay – Primera Division 17:00 Cerro Largo vs Cerro GolTV 19:15 River Plate vs Boston River GolTV España – Segunda Division 13:30 CD Castellon vs Deportivo La Coruña Disney + Source link

Partidos de hoy, lunes 17 de marzo EN VIVO: a qué hora juegan y en qué canales ver fútbol GRATIS Leer más »

Masters de Indian Wells 2025: De Dubái a California, la gran eclosión de Mirra Andreeva | Tenis | Deportes

En un plazo de solo 22 días, de Dubái a California, la joven Mirra Andreeva redobla su eclosión: si en el desierto árabe triunfó después de haber apeado a la número dos, Iga Swiatek, se supera ahora fulminando también a la reina actual del circuito, Aryna Sabalenka. Se queda clavada la bielorrusa cuando ese último derechazo le desborda por el costado izquierdo y sentencia la final de Indian Wells, resuelta por 2-6, 6-4 y 6-3 (tras 2h 05m) a favor de la rusa, pletórica y feliz, emocionada. Y con razón. Son dos miles en tres semanas, un salto más que considerable en el ranking —ya es la sexta del mundo, acechando seriamente el top-5— y la demostración de que a sus 17 años ha descorchado una versión que puede comprometer definitivamente a las más fuertes del circuito. Ahora mismo, nadie puede frenarla. Ni siquiera campeonas tan contrastadas como la propia Sabalenka, nueve años mayor, con tres grandes en el currículo y que hasta ahora se había impuesto en cuatro de los cinco duelos entre ambas; dos veces esta temporada. Pero estaba advertida. Andreeva, emergente desde la última primavera, ya le dio un disgusto el curso pasado en Roland Garros, y ahora se impone sobre el asfalto californiano a base de ese cóctel que reúne físico, talento y apetito. “Conchita también me ha aportado orden. Está enseñándome a no ser tan defensiva, a ser más agresiva con los tiros”, aprecia la ganadora, a cuyas virtudes parece haber agregado un plan de juego que consume a las rivales en fila india. Más información Capaz de despedir un servicio a 202 km/h, es la campeona más joven en Indian Wells desde que lo fuera Serena Williams en la edición de 1999, con 26 días menos. Solo la norteamericana y la suiza Martina Hingis, en 1998, fueron más precoces en la conquista de este torneo de postín. Lo ha conseguido Andreeva con otro recital y afianzándose, venciendo por el camino a jugadoras de la talla de Rybakina, Svitolina o la polaca Swiatek, reducida en las semifinales. Recoge la historia que hasta ahora únicamente la alemana Steffi Graf (Miami 1987) y Serena (US Open de 1999) habían logrado batir a la número uno y la dos en un mismo certamen, a lo largo de los 40 últimos años. Palabras mayores, pues, lo acontecido estas tres últimas semanas. “De nuevo, me quiero dar las gracias a mí misma por luchar hasta el final, por el esfuerzo que he hecho y por haber corrido como un conejo hoy, porque Aryna estaba lanzando balas”, bromea en el discurso de coronación, una rutina que probablemente se le vaya haciendo más y más familiar. Festeja Andreeva lo que se le negó a Conchita, vencida en las finales del 92 (Seles) y el 96 (Graf), y lo hace después de una lección de aplomo, pundonor y propuesta. Pese a ceder el primer set y de haber caído en los dos pulsos con Sabalenka este año, Brisbane y el Open de Australia, no se ha dejado intimidar. Cabeza alta y mano firme. Venía la bielorrusa con los precedentes en la mano y de ceder un solo juego el día previo, ante Madison Keys, pero termina sucumbiendo. No hay retorno para ella. La rusa concentra temple y precisión, buenos golpes y un interesante revés; tampoco le faltan creatividad, determinación y piernas. Si tiene que jugarse una dejada liftada o irse a la red para enredar, ahí que va, y así va desmontando poco a poco la confianza de una Sabalenka que en los dos careos previos le había negado 18 opciones de break. Se resiste, pero no puede. Imposible contenerla esta vez. Rebosante estos días Andreeva, formada en la Costa Azul (Cannes) y perfilada desde hace casi un año por Conchita, que la definía así en una reciente entrevista concedida a este periódico: “Es sumamente perfeccionista y exigente, en ocasiones puede llegar a transformarse”. Va adquiriendo buena forma y se expande el temor en la intimidad del vestuario: la joven Mirra ya pisa fuerte. Muy fuerte. PRIMER 1000 PARA DRAPER A. C. Había muy buenas pistas sobre Jack Draper, pero las lesiones, un serial desde que accedió a la élite, impedían despegar de verdad el británico. Se pregunta ahora el tenis hasta dónde podría llegar el inglés si le respetan a largo plazo, dado que calidad no le falta. Si el sábado rindió a Carlos Alcaraz, tampoco le tembló el pulso para cerrar la final de este domingo ante el nórdico Holger Rune: doble 6-2, en 1h 09m. En progresión, se trata de su primer título de un Masters 1000, después de haberse hecho con Stuttgart (250) y Viena (500). La evolución natural debería guiarle próximamente a pelear por los grandes, pero de fondo está la incógnita física. Mientras tanto, Reino Unido lo celebra, al tratarse del quinto éxito patrio en California —el último había sido Cameron Norrie, en 2021— y tener mucha fe en su jugador. Este lunes ascenderá del decimocuarto al séptimo puesto y lucirá por primera vez en el top-10. No hubo opción para Rune. El danés, de 21 años y decimotercero, campeón de Bercy en 2022, cedió rápido ante la bola pesada y la voracidad del inglés. Se trataba de la primera final de un mil protagonizada por dos tenistas nacidos en el siglo XXI. Se postula y crece Draper. ¿Le permitirá volar su cuerpo? Source link

Masters de Indian Wells 2025: De Dubái a California, la gran eclosión de Mirra Andreeva | Tenis | Deportes Leer más »

Lewandowski y Ferrán Torres empatan el partido: Barcelona arremete contra Atlético Madrid por LaLiga | VIDEO

En qué canales transmiten Barcelona vs. Atlético Madrid por LaLiga Atlético Madrid recibe a Barcelona desde el Estadio Metropolitano por la fecha 28 de LaLiga EA Sports 2024/25. Robert Lewandowski y Ferrán Torres aparecieron para el empate de los culés. Necesitamos al Lewandowski más enchufado de cara al gol si queremos aspirar a títulos.pic.twitter.com/mCJeSdTIdS — Black (@BlxckNews) March 16, 2025 Source link

Lewandowski y Ferrán Torres empatan el partido: Barcelona arremete contra Atlético Madrid por LaLiga | VIDEO Leer más »

Ronen Bar: Benjamin Netanyahu pedirá la destitución del jefe de la agencia de seguridad interior de Israel | Hamás | Franja de Gaza | Palestina | Shin Bet | Últimas | MUNDO

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, informó este domingo al jefe de la agencia de seguridad interior del país que pedirá al gobierno su destitución. “Debido a la continua falta de confianza, he decidido presentar una propuesta al gobierno para poner fin al mandato del jefe del Shin Bet” Ronen Bar, anunció el primer ministro en un video. MIRA AQUÍ: Mayoría de israelíes a favor de terminar guerra en Gaza a cambio de liberar a rehenes En el video, Netanyahu subraya la necesidad de “restablecer la organización, alcanzar todos nuestros objetivos de guerra e impedir el próximo desastre”, en alusión al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. “Permanentemente, pero sobre todo durante una guerra así, existencial, debe haber confianza total entre el primer ministro y el jefe del Shin Bet”, afirmó Netanyahu. El primer ministro acusó el jueves a Bar, que fue nombrado en 2021 y que debía permanecer en el puesto hasta 2026, de estar detrás de una “campaña de amenazas y de filtraciones en los medios” que busca “impedir[le] tomar las decisiones necesarias para reencaminar al Shin Bet”. Este domingo, Ronen Bar replicó en un comunicado que su destitución no estaba relacionada con el ataque de Hamás. “Asumí mi responsabilidad por la parte de la agencia [en no lograr evitar el ataque] […] está claro que la razón de mi despido no está relacionada con el 7 de octubre”, señaló Bar. MÁS INFORMACIÓN: Ocho trabajadores humanitarios mueren en un ataque israelí en Gaza, según ONG británica La tensión entre ambos ya era grande antes del sangriento ataque del movimiento islamista palestino Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, especialmente por un proyecto de reforma de la justicia que había provocado manifestaciones masivas de protesta en el país unos meses antes. Pero la relación empeoró significativamente desde que el 4 de marzo se publicó un informe de investigación interna que daba cuenta de fallas en la transmisión de informaciones de inteligencia que habrían podido alertar a las autoridades del alcance del ataque sin precedentes de Hamás contra Israel. Pero el reporte critica también al Ejecutivo, y a Netanyahu indirectamente, al juzgar que una “política [israelí] de calma permitió que Hamás armara un impresionante arsenal militar”. SOBRE EL AUTOR Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países. Source link

Ronen Bar: Benjamin Netanyahu pedirá la destitución del jefe de la agencia de seguridad interior de Israel | Hamás | Franja de Gaza | Palestina | Shin Bet | Últimas | MUNDO Leer más »

Moción de censura contra Santiváñez tiene las firmas necesarias para ser presentada | Últimas | POLITICA

La congresista Susel Paredes anunció que se han reunido las 33 firmas necesarias para presentar la moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez. A través de su cuenta en X, la parlamentaria destacó la adhesión de la legisladora Lady Camones, con lo que se completó el respaldo requerido. “Finalmente, con la firma de la congresista Lady Camones, hemos conseguido las 33 firmas para proceder a la censura del ineficiente ministro Santiváñez, después de tantas muertes de inocentes. Ahora comienza el verdadero partido para ver quiénes defienden al Perú”, escribió Paredes. MIRA: Dina Boluarte: Presidencia dice que ‘selfies’ atribuidos a presidenta son “imágenes generadas con inteligencia artificial” Más temprano, la parlamentaria había reiterado su pedido de censura contra Santiváñez, especialmente tras un fin de semana marcado por la violencia, en el que ocurrió el asesinato del cantante Paul Flores, integrante de la orquesta Armonía 10. La congresista también cuestionó la falta de apoyo de algunos legisladores para concretar la medida. “Este fin de semana sangriento llamo a mis colegas a la reflexión. Por el bien del país, Santiváñez debe ser censurado. Todos tienen la moción de censura en sus oficinas. Espero mañana completar la última firma que hace falta. Fuera Santiváñez”, señaló. En una entrevista con Canal N, Paredes criticó la labor del ministro y sostuvo que pasa más tiempo en el Congreso que en su despacho. “De verdad, este ministro no puede seguir. Anda más en el Congreso que en su despacho. ¿Por qué no se va al Ministerio a trabajar? Lo invitan, se reúne, está en mesas de trabajo, pero lo que tiene que hacer es liderar las acciones de inteligencia para luchar contra el crimen organizado”, afirmó. MIRA: Geiner Alvarado: Subcomisión aprueba informe que recomienda inhabilitar a exministro de Pedro Castillo por 10 años En las últimas semanas, Susel Paredes ha cuestionado el respaldo que el Congreso mantiene hacia Juan José Santiváñez, a pesar del aumento de la inseguridad en el país. No es la primera vez que se busca su salida del cargo. Anteriormente, las bancadas de Juntos por el Perú y la Bancada Socialista impulsaron mociones de censura contra el ministro, aunque sin éxito. Por otro lado, es importante señalar que Lady Camones, la congresista cuya firma permitió completar las 33 necesarias, pertenece a la bancada de Alianza para el Progreso. Además, ha sido la única integrante de su grupo parlamentario en respaldar la moción de censura contra el ministro del Interior. Source link

Moción de censura contra Santiváñez tiene las firmas necesarias para ser presentada | Últimas | POLITICA Leer más »

El Barça remata al Atlético con crueldad | Fútbol | Deportes

Durante 70 minutos, el Atlético se agarró a la Liga. Gripó la maquinaria ofensiva del Barça y le castigó al contragolpe con tantos de Julián Alvarez y Sorloth. No se rindió el Barça, pese a la desventaja de dos goles, y en 20 minutos de arreón logró una reacción de equipo con hechuras de campeón. Cargó el área de Oblak y el gol de Lewandowski, el de Lamine y los dos de Ferran Torres mandaron a la lona a un Atlético que resistió y golpeó mientras le duró el fuelle. Tuvo el Atlético el empuje esperado de una hinchada que se presentó en el Metropolitano con las heridas y la indignación por el penalti invalidado a Julián Alvarez en el euroderbi. Del graderío emergió la consciencia de tener que alentar a un equipo tocado que necesitaba al menos no perder para seguir vivo en la Liga. Ahora está a cuatro puntos, con el Barcelona pendiente de su partido aplazado con Osasuna y la diferencia de goles particular ganada gracias al cuarto gol de Ferran. 2 Jan Oblak, Clément Lenglet, Marcos Llorente, Robin Le Normand, Reinildo, Giuliano Simeone (José María Giménez, min. 78), Rodrigo De Paul (Nahuel Molina, min. 78), Pablo Barrios, Samuel Lino (Conor Gallagher, min. 59), Julián Alvarez (Alexander Sørloth, min. 59) y Antoine Griezmann (Rodrigo Riquelme, min. 85) 4 Wojciech Szczesny, Pau Cubarsí, Jules Koundé (Ronald Araujo, min. 85), Alejandro Balde (Gerard Martín, min. 85), Iñigo Martínez, Lamine Yamal, Raphinha, Pedri (Gavi, min. 93), Marc Casadó (Eric García, min. 66), Dani Olmo (Ferran Torres, min. 66) y Robert Lewandowski Goles 1-0 min. 44: Julián Álvarez. 2-0 min. 69: Sörloth. 2-1 min. 71: Lewandowski. 2-2 min. 77: Ferrán Torres. 2-3 min. 91: Lamine Yamal. 2-4 min. 97: Ferrán Torres Arbitro Ricardo de Burgos Bengoetxea Tarjetas amarillas Koundé (min. 25), Reinildo Mandava (min. 35), Alex Balde (min. 63), Lamine Yamal (min. 92) Exprimido físicamente el Atlético, Simeone dejó fuera a Giménez y a Gallagher respecto a los que jugaron de inicio el miércoles. La suplencia del central charrúa respondió a las cargas de minutos y la del inglés a una búsqueda de un equipo más profundo y ancho con Lino, una vez que Reinildo se mantuvo en el once. Como sucedió con Rodrygo, a Galán le ha pasado factura lo que le hizo Lamine en la Copa. Flick opuso una alineación con Casadó por De Jong, al que una indisposición le sacó hasta del banquillo. Se descorcharon ambos equipos en su ley. El Atlético enseñando que le tiene cogido el aire a la trampa del fuera de juego con cambios de orientación. El Barça nucleándose alrededor de Pedri, con Olmo amenazante en la mediapunta y Lamine cintureando a Reinildo. Puede que sea Olmo el mejor jugador que tira paredes y ve y resuelve el juego en el lugar más complicado, la frontal del área. Allí le dibujó un pase a Lamine que le citó con Oblak. El exceso de rosca dirigió la pelota a un palmo del poste. Un aviso madrugador. El último en mucho tiempo. Se encasquilló el Barça ante otra gran versión del Atlético de cómo cerrar espacios por dentro y por fuera. Una cancela sofisticada y gremial que acaba por narcotizar a sus rivales. La paciencia para buscar rendijas termina por derivar en una infinidad de toques de paso lento que hacen todavía más complejo desarbolar al Atlético. Todo un remedio para desactivar a Lamine, que Raphinha no existiera o que Pedri y Olmo no trascendieran por mucho que amasaran la pelota. Ya padeció algo similar el Madrid y lo vivió el Barça de Flick. El inane control de los azulgrana trataron de sacárselo de encima los rojiblancos con las solitarias aventuras de Julián Alvarez contra el mundo o las carreras a todo pulmón de Giuliano, Reinildo y Lino de las que el Atlético arañó unos cuantos saques de esquina. Oxígeno para no vivir sobre la cornisa de Oblak. Enmarañado y pastoso, el Barça apenas registró un cabezazo de Lewandowski y otro disparo alto del polaco en el único despiste de la defensa rojiblanca antes de ser castigado por una jugada tan simple como vertical y dañina. Una patada larga de Oblak la peinó Reinildo y la corrió Griezmann al espacio con Koundé superado. El francés tiró de clase para ponerle la pelota a Giuliano, que generoso cedió a Julián Alvarez para que éste marcara a placer con Szczesny vencido. Una estocada dolorosa para el Barça porque asomaba el descanso. El conjunto de Flick se había empachado de pelota y tuvo que digerir que en solo cuatro toques el Atlético le desarmara. Con un gol de ventaja, el paisaje no mutó. El Barça continuó sin destaparle una fisura al Atlético, que empezaba a boquear por el esfuerzo del miércoles. Simeone lo detectó y ordenó la retirada de Lino y de Julián Alvarez. El cambio del argentino chirrió porque es esa clase de jugador al que se echa de menos. Prefirió mantener Simeone a Griezmann y le salió bien porque el francés armó el contragolpe que terminó por empujar Sorloth. El técnico explicó en sala de prensa que su goleador había pasado un proceso febril y molestias estomacales. El segundo tanto parecía una distancia insalvable, pero el fútbol es caprichoso. No pudo el Barça hacer daño con el toque y lo hizo con centros al área. Lewandowski cazó uno, se revolvió y batió a Oblak. Ferran Torres cabeceó otro y Lamine embocó un disparo lejano que entró tras tocar en Reinildo. Ferran Torres terminó por rematar a un Atlético que cierra una semana cruel. Source link

El Barça remata al Atlético con crueldad | Fútbol | Deportes Leer más »