Illinois: Una avioneta pequeña se estrella y deja cuatro muertos en Estados Unidos | Mattoon | JB Pritzker | Donald Trump | USA | Últimas | MUNDO

Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

India: al menos 4 muertos tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas en Delhi | últimas | MUNDO

Qué significa El Diablo, el arcano XV del Tarot que nos enseña nuestras propias sombras

Donald Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador | Tren de Aragua | últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, domingo 20 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Guerra Rusia – Ucrania | Rusia no ha declarado la tregua pascual en las regiones de Kursk y Bélgorod, dice Volodymyr Zelensky | últimas | MUNDO

Murió a los 58 años la hija de Dominic Chianese, actor de ‘Los Soprano’ y ‘El Padrino’

Guerra Israel – Hamas: Benjamin Netanyahu: “Recuperaremos a los rehenes sin rendirnos a Hamás” | Gaza | Franja de Gaza | últimas | MUNDO

Star Wars: Hayden Christensen regresa como Anakin Skywalker en la temporada 2 de ‘Ahsoka’

DKopemoCu

Resultados CNE Elecciones Ecuador 2025 EN VIVO HOY 13 de abril| Daniel Noboa gana a Luisa González, votos, resultados y más | Ultima hora | segunda vuelta | balotaje | lbposting | MUNDO

Estas son las 5 propuestas más destacadas de Luisa González: 1. Seguridad ciudadana y fortalecimiento institucional. Restituir el Ministerio Coordinador de Seguridad y el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, reestructurar los ministerios del Interior y de Gobierno, y depurar las fuerzas de seguridad. Establecer un nuevo modelo de seguridad basado en la prevención, la reducción de la violencia y la convivencia pacífica, fortaleciendo el sistema ECU 911 y creando una agencia especial para combatir los ciberdelitos. 2. democratización económica y apoyo a MIPYMES. Democratizar el acceso a recursos financieros mediante el fortalecimiento de la banca pública y las finanzas populares. Reducir las tasas de interés activas, simplificar los requisitos para obtener créditos y permisos, y fomentar el comercio electrónico para reducir los costos de transacción.  3. Empleo digno y protección laboral. Creación de empleo digno con salarios justos y condiciones laborales seguras. Lugares de trabajo libres de violencia y acoso, protección a la maternidad, y reconocimiento del cuidado y la crianza. Controlar a las empresas que utilizan plataformas digitales para asegurar el respeto de los derechos laborales y promover el primer empleo joven mediante estrategias de prácticas y formación dual. 4. Transición energética y sostenibilidad ambiental. Cambiar la matriz energética del país enfocándose en energías alternativas, implementar incentivos para la compra de vehículos eléctricos y crear redes inteligentes de infraestructuras de recarga. Estrategias de reindustrialización verde, economía circular, y la recuperación del patrimonio natural mediante un plan de recuperación y la aplicación de impuestos ecológicos. 5. Protección de mujeres y lucha contra la violencia de género. Intensificar la lucha contra la violencia doméstica y sexual, estableciendo un ingreso económico básico y alternativas habitacionales para mujeres que padecen violencia. Creación de la Unidad de Mujeres Policías para la prevención, seguimiento e investigación de feminicidios y tratamiento de personas, así como políticas para combatir la violencia de género y garantizar el acceso a derechos fundamentales para las mujeres. Source link

Resultados CNE Elecciones Ecuador 2025 EN VIVO HOY 13 de abril| Daniel Noboa gana a Luisa González, votos, resultados y más | Ultima hora | segunda vuelta | balotaje | lbposting | MUNDO Leer más »

Héctor ‘El Father’ lanzará su canal de televisión cristiano: ‘Será un llamado de emergencia espiritual’

Ahora como pastor evangélico, el recordado precursor del reguetón abrirá un canal donde abordará predicaciones, testimonios de vida, documentales, música, ayuda espiritual y recursos educativos. Héctor ‘El Father’, reconocido exreguetonero puertorriqueño y ahora pastor evangélico, anunció la creación de Maranatha 911, un nuevo canal de televisión cristiano que buscará abordar problemáticas sociales como la drogadicción, la violencia, la depresión y el suicidio, desde una perspectiva espiritual y de ayuda comunitaria.  Durante una conferencia de prensa celebrada en el residencial público Luis Lloréns Torres, el más grande de Puerto Rico, Delgado presentó el proyecto acompañado del también exnarcotraficante y ahora converso cristiano Alexander Capó Carrillo, conocido en el pasado como Alex Trujillo.  El canal iniciará transmisiones el 14 de abril, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa, y podrá verse a través de YouTube, Facebook y señal abierta en algunas regiones de Puerto Rico. Además, contará con una plataforma integral que incluye televisión, radio, aplicaciones móviles y redes sociales, con programación disponible las 24 horas del día.  «Este canal es un llamado de emergencia espiritual. Maranatha significa ‘¡El Señor viene!’, y 911 representa la urgencia de volver a Dios y que Él sea el número uno en nuestras vidas», expresó Héctor ‘El Father’.  Maranatha 911 ofrecerá una variedad de contenidos con enfoque cristiano y transformador: predicaciones, testimonios de vida, documentales, música, ayuda espiritual y recursos educativos. También incluirá un centro de llamadas activo las 24 horas, atendido por profesionales de la salud mental para brindar apoyo inmediato a quienes lo necesiten. Programas del nuevo canal de Héctor ‘El Father’ Entre los programas destacados están:  Un Nuevo Despertar: tratará temas como el divorcio, la criminalidad y la salud emocional.  La Gran Mentira: grabado en cárceles de Puerto Rico, con testimonios de internos y exnarcotraficantes sobre la realidad del mundo del crimen.  Lo Que Dios Nos Unió: conducido por el también exreguetonero Julio Voltio y su esposa, enfocado en temas de familia y restauración matrimonial.  Del Narcotráfico al Altar: se presentará historias de vida de personas que dejaron el crimen para servir en el ministerio cristiano.  Héctor ‘El Father’, una figura clave en el auge del reguetón en los años 90 y 2000, se retiró de la música en 2008 tras su conversión al cristianismo. Desde entonces, ha trabajado en comunidades marginadas con un fuerte enfoque en la rehabilitación espiritual y social.  «Hay una bola de fuego que cada día crece más: los asesinatos, los suicidios, la drogadicción. No podemos quedarnos de brazos cruzados», concluyó.  ¿Quién es Héctor ‘El Father’? Héctor Delgado, de 45 años, comenzó a labrar su famosa carrera musical en los años 90 como uno los integrantes de la llamada «vieja escuela» del reguetón, al participar junto a su entonces compañero, Tito «El Bambino», en producciones como «No Fear 1», «The Legend» y «DJ Goldy 3 – The Melody». El dúo siguió cosechando fama con varios discos en conjunto como «Violencia Musical», «Nuevo Milenio», «Lo de antes», «A la reconquista», «La Historia Live» y «Season Finale», hasta que ambos decidieron tomar sus carreras en solitario. Los dos artistas publicaron varias producciones por su cuenta, siendo las de Delgado algunas de las más aceptadas entre el público urbano por su contenido callejero. Source link

Héctor ‘El Father’ lanzará su canal de televisión cristiano: ‘Será un llamado de emergencia espiritual’ Leer más »

Elecciones Ecuador 2025: Luisa González denuncia que le han retirado a sus guardaespaldas a 2 días de comicios en Ecuador | Daniel Noboa | MUNDO

La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, denunció este viernes que el Gobierno ha decidido “de forma abrupta” relevar a su equipo de seguridad a dos días de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, lo que considera que pone en riesgo su vida y la de su familia. “Hoy he sido informada por el personal de Fuerzas Armadas encargado de mi seguridad que han sido relevados de forma abrupta de sus funciones”, dijo en un video en sus redes sociales la candidata que se enfrentará al actual presidente, Daniel Noboa, el domingo. LEE TAMBIÉN: La migrante peruana casada con un estadounidense que fue detenida por el ICE y liberada 49 días después De hecho, González apuntó directamente a Noboa y al ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela, de la responsabilidad de la decisión que calificó de “irresponsable, temeraria y profundamente peligrosa”, y les responsabilizó de lo que le pueda pasar a ella o a su familia. “Este equipo fue asignado precisamente para proteger mi vida, tras las graves denuncias de atentados en mi contra que actualmente están bajo investigación en la Fiscalía”, dijo González, quien exigió que mantengan al equipo “hasta que se proclamen los resultados de las elecciones”. La candidata de la Revolución Ciudadana (RC), el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017), hizo la denuncia pasada la medianoche, una vez que finalizó el periodo de campaña electoral en Ecuador, sin que hasta el momento haya habido respuesta oficial de las instituciones encargadas de proveer de seguridad de los candidatos. Las elecciones de este domingo en Ecuador, que definirán quién será el próximo presidente del país para los próximos cuatro años, se celebran en medio de la peor crisis de seguridad de su historia, con un promedio de un homicidio cada hora en este inicio de 2025. En febrero de 2025, el país registró 736 homicidios, que se suman a los 793 de enero, según cifras oficiales, lo que supone un preocupante repunte, que se produce después de que, con la declaración del “conflicto armado interno”, 2024 acabase con una caída de 15 % con respecto a 2023, año en el que Ecuador fue el país más violento de Latinoamérica con una tasa de casi 47 muertes violentas por cada 100.000 habitantes. Además, el país ha vivido recientemente el asesinato de un candidato electoral, cuando Fernando Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto de 2023 a la salida de un mitin a pocos días de las elecciones extraordinarias de ese año, que ganó Noboa. SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Elecciones Ecuador 2025: Luisa González denuncia que le han retirado a sus guardaespaldas a 2 días de comicios en Ecuador | Daniel Noboa | MUNDO Leer más »

Nicky Katt, actor de ‘Boston Public’, ‘Batman y Robin’ y ‘Escuela de Rock’, falleció a los 54 años

El actor estadounidense inició su carrera desde niño, participando en películas como Gremlins y series como V: Invasión extraterrestre. Su trayectoria lo llevó a interpretar recordados personajes en cine y televisión. El actor Nicky Katt, conocido por sus papeles en películas como Rebeldes y confundidos (1993) y El nuevo sueño americano (2000), así como por su rol protagónico en la serie Boston Public, falleció a los 54 años. La causa de su muerte no ha sido revelada. La noticia fue confirmada por su abogado John Sloss y por amigos cercanos, según reportó The Hollywood Reporter. El deceso ocurrió el pasado 8 de abril en Burbank, California. Katt fue reconocido por su versatilidad para interpretar personajes duros o villanos. Desde sus inicios como actor infantil en la televisión, logró construir una sólida carrera, participando en múltiples proyectos tanto en la pantalla grande como en series de renombre. Nicky Katt aparece junto a Alicia Silverstone en una escena de la película ‘Batman y Robin’ (1997).Fuente: Warner Bros. Te recomendamos De niño actor a figura del cine y la televisión Su colaboración con directores como Richard Linklater fue constante, actuando en títulos como Despertando a la vida (2001), SubUrbia (1983) y Escuela de rock (2003). También trabajó con Steven Soderbergh (El halcón inglés, Full Frontal, Detrás del candelabro) y Christopher Nolan (Insomnia, Batman: el caballero de la noche). En televisión, interpretó al profesor Harry Senate en Boston Public, un docente carismático y rebelde que enseñaba geología en el aula más conflictiva del colegio. Tras tres temporadas, su personaje fue retirado por decisión del creador David E. Kelley, con el fin de que Katt pudiera enfocarse en su carrera cinematográfica, luego de atravesar una crisis de salud mental. Otros créditos en televisión incluyen una aparición en Friends, donde interpretó a Arthur en el episodio El de los acosadores (1996), y otra en La ley y el orden (2007), en la que dio vida a Isaac ‘Iced Out Ike’ Krantz en el episodio Bling. Su última aparición acreditada fue en la serie Casual, en 2018. David Schwimmer, Peter DeLuise y Nicky Katt en una escena de la serie ‘Friends’.Fuente: Warner Bros. Television Distribution Papeles de culto en la pantalla En Rebeldes y confundidos (Dazed and Confused), cinta de culto dirigida por Linklater, Katt interpretó a Clint Bruno, un joven violento que intimida al personaje de Adam Goldberg. Su filmografía también incluye La generación maldita (1995) de Gregg Araki, Días Extraños (1995) de Kathryn Bigelow, Valiente (2007) de Neil Jordan, y las cintas de Joel Schumacher Tiempo de matar (1996) y Batman y Robin (1997). Uno de sus papeles más recordados fue en A sangre fría (2000), dirigida por Christopher McQuarrie, donde dio vida a un guardaespaldas herido en medio de un brutal tiroteo. Además, prestó su voz al personaje Atton Rand en el videojuego Star Wars: Knights of the Old Republic II – The Sith Lords. En ‘Valiente’ (2007), Terrence Howard y Nicky Katt en una escena conjunta.Fuente: Silver Pictures ¿Quién fue Nicky Katt? Originario de Dakota del Sur, Nicky Katt comenzó su carrera siendo un niño, con apariciones en series como CHiPs, Father Murphy, Herbie, the Love Bug y Quincy, M.E.. También tuvo pequeños roles en clásicos como Gremlins y The ‘Burbs. Su carrera despegó con más fuerza tras su participación en Rebeldes y confundidos, donde compartió escena con Ben Affleck y Matthew McConaughey. Más adelante, residió parte del tiempo en Austin, Texas, y trabajó con Robert Rodriguez en La ciudad del pecado (2005) y con Quentin Tarantino en A prueba de muerte (2007). Source link

Nicky Katt, actor de ‘Boston Public’, ‘Batman y Robin’ y ‘Escuela de Rock’, falleció a los 54 años Leer más »

Marine Le Pen y 11 condenados apelan la condena por desvío de fondos, otros 12 aceptan la pena | Francia | MUNDO

La líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen y otros once de los condenados hace diez días por desvío de fondos del Parlamento Europeo han recurrido la sentencia, mientras que otros doce han renunciado a hacerlo y asumen la pena impuesta, informaron este viernes fuentes judiciales. El partido de Le Pen, condenado igualmente en el juicio, también ha apelado la condena, indicaron las fuentes, que señalaron que también la han recurrido la Eurocámara, como acusación particular, y la Fiscalía. LEE TAMBIÉN: Presidente francés mantendrá cumbre con su homólogo egipcio y el rey de Jordania sobre Gaza El Tribunal de Apelación de París indicó que la causa será juzgada en segunda instancia en el primer semestre de 2026, para que haya una sentencia en verano de ese año y no interferir así en la campaña electoral para las presidenciales de 2027, en las que Le Pen es la favorita de los sondeos. La líder ultraderechista fue condenada a cuatro años de cárcel, dos exentos de cumplimiento y dos en arresto domiciliario y, sobre todo, a cinco años de inhabilitación con aplicación inmediata, lo que implica que no queda en suspenso en espera del recurso. Junto a ella, han apelado la sentencia Louis Aliot, alcalde de Perpiñán, la mayor ciudad nunca regida por la extrema derecha francesa, el histórico Bruno Gollnisch, el ex abogado y tesorero del partido Wallerand de Saint-Just y el tránsfuga Nicolas Bay. También lo han hecho la que fuera jefa de gabinete de Le Pen, Catherine Griset, actual diputada, y el ex asistente parlamentario Julien Odoul, hoy también en la Asamblea Nacional. Todos ellos fueron condenados por la utilización irregular de asistentes parlamentarios del Parlamento Europeo, pagados por la Eurocámara, que en realidad efectuaban labores para el partido. El Tribunal Correccional de París consideró en su sentencia que Jean-Marie Le Pen, cofundador del partido y ahora ya fallecido, ideó un sistema para financiar así a su formación política, que su hija Marine retomó y afianzó cuando heredó la presidencia a partir de 2011. Los jueces estimaron en 4 millones de euros el perjuicio causado a la Eurocámara por este sistema y dieron por probado que estuvo en funcionamiento entre 2004 y 2016. La condena y, sobre todo, la inhabilitación de su líder con carácter inmediato, que pone en cuestión su posible candidatura a las presidenciales de 2027, han provocado que la extrema derecha cuestione una sentencia que califican de “política”. SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Marine Le Pen y 11 condenados apelan la condena por desvío de fondos, otros 12 aceptan la pena | Francia | MUNDO Leer más »

“Ni China ni Estados Unidos quieren aparentar debilidad por ahora ni pretenden ceder” | MUNDO

-China le respondió a Trump y ha impuesto aranceles del 84% a Estados Unidos, que contraatacó estableciendo gravámenes que alcanzan nada menos que el 145%. ¿Hasta dónde llegará esta guerra comercial entre las dos potencias? Es bastante difícil de prever y hay mucha incertidumbre porque ya, de facto, hay un embargo comercial. Este nivel de aranceles implica que las dos grandes economías del mundo se están boicoteando mutuamente y que están intentando imposibilitar el comercio con la otra parte. Lo racional sería esperar que esa situación desescale y que progresivamente llegue a un punto en común. Pero para desescalar, uno de los dos va a tener que hacer la primera llamada e intentar contactar a la otra parte, pero estamos en una situación en la que ninguno quiere aparentar debilidad. Entonces están en una situación en la que ambos no quieren ceder, por eso es difícil prever cómo va a evolucionar la situación. -De un lado tenemos a Trump, con una personalidad volcánica que siempre quiere mostrarse como que el que gana e impone sus condiciones; y del otro lado está Xi Jinping, que es más calculador y cuyos tiempos políticos son distintos… Ahí se podría decir que el tiempo juega en favor de China. Trump necesita éxitos de carácter económico en un año, para cuando sean las elecciones legislativas de medio término. Y lo que estamos viendo, ahora mientras conversamos, es que se han evaporado 10 billones de dólares de riqueza financiera bursátil, que hasta hace unos días estaban ahí. Lo que quería Trump era reducir el coste de la financiación de la deuda pública estadounidense, es decir, que esa financiación fuera más barata para el Tesoro, para las arcas públicas. Pero estamos viendo cómo estos costos están más altos de lo que estaban antes de comenzar toda esta guerra comercial. Las posibilidades de una recesión en Estados Unidos son de un 60%, y eso repercute en el electorado… -Un problema que no preocupa tanto a China … En el caso de China puede que esta guerra comercial genere dificultades en su propia economía. Pero de cara a la legitimidad del Partido Comunista, no es lo mismo que haya un deterioro económico simplemente por una mala gestión o un agotamiento del modelo de crecimiento chino, a que se trate de un ataque externo de carácter comercial. Entonces, puede aparecer ese nacionalismo, ese orgullo nacional y una cercanía hacia las autoridades políticas que “están defendiendo el país”, lo que generaría un fortalecimiento mayor del poder político. Trump corre el riesgo de acabar debilitando su posición política en el país, y terminaría en desventaja. El líder chino Xi Jinping. -¿Es realista pensar que Estados Unidos pueda aislar económicamente a China? Una cosa es el plan que tenga Trump, y otra cosa que vaya a funcionar. Puede ser que, para renegociar la disminución de aranceles en algunos países, Estados Unidos pida a cambio ciertas condiciones desde el punto de vista comercial, pero también que ponga condiciones respecto a la relación con China. Pero claro, una cosa es que tú quieras hacer eso y otra cosa es que la otra parte lo vaya a aceptar. Entonces, todo esto parece parte de un plan que no se ha elaborado demasiado, y a nivel económico no está teniendo éxito y a nivel geopolítico aún habrá que verlo. Estados Unidos ahora ya no se ve como un país fiable sino como un socio volátil, mientras que China se está mostrando como un socio estable y confiable que además defiende el libre comercio. -¿Estados Unidos no se esperaba esta respuesta de China? ¿Será que los chinos elaboraron mejor su plan de contención con anticipación? Sí, ciertamente podría verse así. Es posible que Donald Trump tuviera en mente la experiencia del 2018, que es cuando comienza esta primera guerra comercial, que en un primer momento sentó mal a China, pero luego acabó negociando. Desde entonces han pasado siete años, y China ha ido gradualmente reduciendo su dependencia económica y comercial de Estados Unidos, hasta el punto de que ahora puede mostrar una mayor asertividad. China comenzó a comerciar mucho más con el Sur Global e invertir en el sector tecnológico y tiene una postura de mayor consistencia y firmeza. Quizá en Estados Unidos han pasado también por alto que el Partido Comunista de China quiere mostrar una posición de fuerza ante sus propios ciudadanos. Antonio Pagán es investigador del Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico, Universidad del Pacífico. / GUILLERMO VILCHERREZ -China también está pasando por una ralentización de su economía, el consumo interno ha bajado y todavía están lidiando con la crisis inmobiliaria. ¿Cómo van a paliar esta guerra comercial? El modelo de crecimiento chino, basado en las exportaciones, está mostrando unos síntomas de agotamiento evidentes, por eso es fundamental para ellos desarrollar su mercado interno. El problema es que ese desarrollo tampoco ha tenido el crecimiento que debería tener para que se produjera un balance económico saludable. Hay muchos desafíos y también cierto pesimismo sobre el estado de la economía, lo cual hace que la gente quiera gastar menos. Como dices, está el problema de la burbuja inmobiliaria pero también la cuestión demográfica. Es un momento difícil, pero debido a esa capacidad de planeamiento y de implementación de políticas a nivel centralizado que tienen en China, quizás puedan tomar algunas medidas útiles y exitosas para conseguirlo. -¿Y América Latina cómo podría beneficiarse de esta guerra comercial entre China y Estados Unidos? De momento lo que veo son desafíos. Una de las cuestiones importantes de cómo se relaciona China con América Latina es a través de la inversión, pero si esta guerra comercial afecta económicamente a China quizás va a tener menos margen para realizar inversiones o no va a comprar tantas materias primas, con lo cual esa relación comercial se podría ver afectada. Source link

“Ni China ni Estados Unidos quieren aparentar debilidad por ahora ni pretenden ceder” | MUNDO Leer más »

EE.UU. e Irán se ven las caras: complejas y riesgosas negociaciones nucleares se ponen en marcha | MUNDO

Convengamos en que se ve lejana por ahora la posibilidad de llegar pronto a un acuerdo: la república islámica asegura que su programa nuclear tiene fines civiles, sobre todo tendientes a la generación de electricidad, pero EE.UU y sus aliados occidentales dudan de eso y sospechan que Irán busca poseer armamento nuclear. Según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), un ente de la ONU, Teherán ha rebasado los niveles permitidos de enriquecimiento de uranio y ya posee 274 kilos enriquecidos al 60% de pureza, muy cercano al uso militar del 90%.  Source link

EE.UU. e Irán se ven las caras: complejas y riesgosas negociaciones nucleares se ponen en marcha | MUNDO Leer más »

Efemérides del 12 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Efemérides del 12 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO Leer más »

El horóscopo de hoy, domingo 13 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Hoy, la Luna llena en Libra te invita a reflexionar sobre tus relaciones y el equilibrio entre el yo y los demás. Este es un momento de culminación, donde los cambios que comenzaste a hacer desde el eclipse de octubre ahora se hacen visibles. Según las predicciones del horóscopo diario de hoy, domingo 13 de abril, es tiempo de soltar lo que ya no te sirve y comprometerte con lo que realmente te aporta. Además, te damos las claves del horóscopo mensual de abril y las predicciones de la buena suerte para el año 2025 . ARIES Esta Luna llena marca un momento de culminación en tus vínculos de pareja o asociaciones, donde los cambios que comenzaste a hacer desde el eclipse de octubre ahora podrían hacerse visibles. Es tiempo de soltar patrones en relaciones que ya no te aportan. TAURO Con esta Luna llena, es un buen momento para reflexionar sobre los hábitos que has transformado desde el otoño y cómo ahora puedes incorporar más equilibrio en tu rutina diaria. Hoy finaliza un ciclo en tu día a día y podrías organizarte priorizando tu bienestar. GÉMINIS Un proyecto, una actividad que te apasiona o una relación sentimental podrían llegar a su fin o pasar a otro nivel. Es un buen momento para enfocarte más en ti. Ya sea con un hobby, una cita o una salida con amigos, busca disfrutar de lo que realmente te hace feliz. CÁNCER Con esta Luna llena en Libra, podría llegar un final o una resolución de un asunto en tu círculo familiar. Reflexiona sobre cómo ha cambiado tu hogar en los últimos meses y qué cosas necesitas dejar atrás para vivir más plenamente. ¿Qué te aporta seguridad? LEO Con la Luna llena en Libra, es un buen momento para resolver malentendidos o tomar decisiones importantes en tu entorno cercano. Escucha con más profundidad y busca crear una conversación abierta y sincera que te permita avanzar con claridad. VIRGO Con esta Luna llena, es un buen momento para pensar en tus finanzas y valores. Es posible que tengas mayor claridad sobre cómo y dónde invertir mejor tu energía. Hoy es ideal para revisar tu presupuesto o replantearte las inversiones que ya no te aportan económicamente. LIBRA La Luna llena en tu signo te lleva a replantearte más de un cierre de ciclo. Es un buen momento para reflexionar sobre lo que has dejado atrás y cómo te estás reinventando. Si has hecho cambios en tu vida, este es el día para celebrar lo que has logrado. ESCORPIO Hoy es el momento perfecto para tomarte un respiro y reflexionar sobre tus emociones más profundas. Puede ser un buen día para meditar. La Luna llena en Libra te invita a liberarte de cargas emocionales pasadas y a hacer espacio para lo nuevo en tu vida. SAGITARIO Con esta Luna llena, es un buen día para celebrar con amigos o con tus colegas de trabajo los logros conseguidos en proyectos colaborativos. Reflexiona sobre cómo has transformado tu círculo social y qué amistades han sido más importantes para ti últimamente. CAPRICORNIO Con esta Luna llena, es un buen momento para observar el impacto de tus esfuerzos y cómo estás construyendo tu futuro. Quizás sea el momento de tomar decisiones importantes sobre tu camino profesional y lo que deseas lograr a largo plazo. ¡Celebra tus logros! ACUARIO La Luna llena te invita a expandir tus horizontes. Ya sea a través de viajes, estudios o nuevas experiencias, es un día para explorar nuevas ideas y perspectivas. ¿Qué cambios en tu vida han ampliado tu visión del mundo? ¿Qué necesitas para seguir creciendo? PISCIS Hoy, la Luna llena te invita a hacer una revisión profunda, especialmente en temas de dinero o intimidad. ¿Qué has soltado en estos seis meses? ¿Cómo puedes vincularte de manera más auténtica con los demás? Este es un buen momento para cerrar ciclos. Source link

El horóscopo de hoy, domingo 13 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »