Cuarenta años peso ideal: expertos peruanos comparten sus consejos para mejorar tu salud ahora | BIENESTAR

Horóscopo semanal del 18 al 24 de agosto de 2025, Favorable para Virgo y Tauro: días de inestabilidad, propósitos y nuevos hábitos

El horóscopo de hoy, lunes 18 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo

Data Doctors: Consejos para entrenar a tu asistente de voz

Ramón García | “Entró en una sepsis que derivó en un shock séptico…, pero está saliendo de eso”: Esposa del actor da detalles del estado de salud del actor | TVMAS

Rueda de la Fortuna: el arcano del Tarot que anuncia cambios y expansión

El horóscopo de hoy, domingo 17 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

Cuba libera a salvadoreño autor de atentados en La Habana en 1997

En VA un bulo sobre secuestros masivos circula en las redes sociales

El horóscopo de hoy, sábado 16 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Capricornio

DKopemoCu

El horóscopo de hoy, lunes 21 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis, favorable para Acuario y Sagitario

La Luna recorre el signo de Géminis, facilitando la comunicación, y el buen entendimiento en las relaciones, que se hace más agradable y fácil gracias a la conjunción con Venus, tal y como dictan los astros en el horóscopo diario de este lunes 21 de julio de 2025. La versatilidad propia del signo es un factor favorable para interesarnos por temas diferentes o conocer a personas nuevas, aunque Marte en cuadratura le buscará los tres pies al gato. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y cómo te va a ir en el mes de julio, según los astros. ARIES La Luna avanza por Géminis y activa las ideas, las relaciones y los desplazamientos, pero con Marte enredando pueden generarse discusiones y un exceso de crítica y perfeccionismo. ¡Cuidado con las palabras hirientes e impulsivas! TAURO La Luna en Géminis te pide ser más flexible y actuar con mano izquierda, pero sin dejarte avasallar por los que dicen ser tus admiradores. Si tienes hijos es posible que se pongan pesados para conseguir algún capricho. ¡Ni caso a los chantajes emocionales! GÉMINIS Hoy la Luna transita por tu signo (solar o ascendente) y vas a necesitar espacio físico y mental para sentirte cómodo. Podrías llevarte algún berrinche por críticas y tensiones familiares. ¡Que la impaciencia de otros no te arruine el día! CÁNCER Hoy puede que necesites más silencio, descanso o soledad para aclararte y sentirte en armonía, ya que la cuadratura de Marte puede ampliar tu saturación mental o traerte chimes malintencionados. ¡Baja el ruido mental y no hagas caso a los rumores! LEO Es un día propicio para conectar con amigos o grupos afines y compartir con ellos tus ideas e impresiones, pero al mismo tiempo puede haber algún malestar al sentirte menospreciado o atacado en lo que más valoras. ¡Huye de las comparaciones! VIRGO Hoy la Luna recorre Géminis y es probable que estés más expuesto socialmente o por asuntos del trabajo y finalmente, terminar muy estresado o cansado, procurando que todo salga perfecto. ¡No te tomes las cosas a pecho y dosifica tu energía! LIBRA La luna en Géminis aviva tus ganas de aprender y de salir de la rutina, buscando nuevos sueños o nuevas aventuras mentales y ¿por qué no?, también físicas y concretas, pero un falso sentimiento de prudencia puede tratar de disuadirte. ¡Mantén tus miedos a raya! ESCORPIO Te gusta analizar y profundizar para llegar a la verdad subyacente de las cosas, pero hoy te conviene un poco de ligereza o pasotismo para evitarte disgustos por comentarios poco afortunados de algunas personas. ¡Quédate con lo positivo que aportan! SAGITARIO El avance de la Luna por Géminis te regala un bonito día para disfrutar con la pareja, o para llegar a acuerdos y mejorar la comunicación con tu entorno, así que no lo estropees descargando en otros tu estrés. ¡Escucha los consejos de las personas que te quieren! CAPRICORNIO Con la Luna transitando por Géminis podrías sentirte más inquieto respecto a tus rutinas y tareas, con mucha necesidad de actividad sin poder parar ni centrarte en una sola actividad. ¡Hacer ejercicio moderado puede servirte de válvula de escapa, pero no te excedas! ACUARIO La Luna te anima a soltarte la melena y a descontrolar un poco, a disfrutar, a soltar tensión a través actividades que te resultan placenteras y divertidas. Pero la tensión con Marte puede activar miedos o culpas inconscientes que chafen tus planes. ¡Pregúntate porqué algo te frena cuando quieres soltarte! ACUARIO Durante el día de hoy las tareas domésticas y del hogar exigen más atención. Tus emociones se vuelcan hacia lo íntimo o familiar, pero lo cierto es que la convivencia podría tensarse. El afecto se mezcla con exigencias o desacuerdos. ¡Pon tú la nota de paz y armonía! Source link

El horóscopo de hoy, lunes 21 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis, favorable para Acuario y Sagitario Leer más »

Venezuela repatría a siete niños separados de sus padres en EEUU

Venezuela repatrió este viernes a siete niños que fueron separados de sus padres durante procesos de deportación desde Estados Unidos, anunció el gobierno de Nicolás Maduro.   Son «siete niños y niñas» que llegaron a Venezuela desde Estados Unidos, dijo el ministro de Interior, Diosdado Cabello, al recibirlos junto a la primera dama, Cilia Flores, en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.   «Unos niños que han sido rescatados del secuestro al cual los tenían sometidos», añadió.   Un total de 30 niños venezolanos fueron separados de sus padres en Estados Unidos durante los procesos de deportación que ejecuta Washington, según el gobierno venezolano.   Los siete pequeños llegaron en un vuelo de bandera estadounidense con otros 244 venezolanos deportados desde Houston.   «Todos los días estamos haciendo algo para regresar a los niños», añadió Cabello.   No hay detalles sobre cuándo fueron apartados de sus padres, ni de cuántos padres y madres ya fueron devueltos a Venezuela.   El jefe del Parlamento, Jorge Rodríguez, dijo el 30 de junio que los pequeños fueron «separados de sus madres, de sus padres, de su familia, de sus abuelos» y «llevados a instituciones donde no deberían estar».   Maduro solicitó ese mismo día ayuda al papa León XIV. El lunes dijo que la Iglesia católica estaba realizando gestiones para su retorno.   Venezuela también reclama la entrega de 252 migrantes expulsados en marzo hacia El Salvador por parte de la administración del presidente estadounidense Donald Trump, que invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.   Según cifras oficiales venezolanas, desde febrero han sido repatriados a Venezuela desde Estados Unidos y México 8.283 migrantes.   Source link

Venezuela repatría a siete niños separados de sus padres en EEUU Leer más »

La Fuerza, el arcano del Tarot para superar la vida con coraje y constancia

En el tarot Rider, baraja que por su inmediatez gráfica hemos tomado como referencia para esta iniciación al tarot como aprendices que somos, LA FUERZA ocupa la posición VIII, que en otras barajas es ocupada por la carta de la Justicia (arcano XI en Rider) lo que tiene su sentido. Los Arcanos mayores no hablan ni actúan de forma directa en el plano físico; ni la justicia es la ley de los hombres, ni la fuerza es el esfuerzo de la resistencia del cuerpo. La primera nos habla de las suaves cadenas de la causa y el efecto de nuestras decisiones, y la segunda de nuestra capacidad para dominar nuestra voluntad para obrar. Por tanto, ambos arcanos están imbricados en su esencia y su posición es por ello intercambiable en el viaje del Loco a través del Tarot (El camino del héroe, son las pruebas a superar por el alma desde su nacimiento hasta su final). La fuerza nos muestra una figura femenina sonriente y serena que sostiene con gracia las fauces abiertas de un rugiente león. En una suerte de caricia, la dama se inclina y muestra su tocado en forma de un simbólico infinito (un ocho tumbado) lo que simboliza que es la inteligencia aplicada con voluntariosa constancia quien nos permite superar cualquier adversa situación. Esta es su representación en el tarot: la carta de La Fuerza. Hablamos, pues de la fuerza interior, de la integración de la experiencia, al servicio de la superación. Un carácter forjado en la perseverancia y la resiliencia, no abandona sin más ningún sueño, sino que dirige toda su energía en lograr sus propósitos, el esfuerzo es constancia y mantenimiento en la continuidad, y por ello este arcano en una tirada nos anuncia recompensas y regalos del Universo. Su aparición nos recuerda que en momentos vitales de gran tensión las ideas que tengamos sobre nosotros mismos nos pueden debilitar a base de miedos, dudas y desconfianzas. Sin reconocernos capaces de dominar la situación, abandonamos nuestros sueños y nos alejamos de sus logros, pero que es y será nuestra inteligencia emocional, la voluntad paciente y belleza moral al actuar y el no temer a las responsabilidades, lo que nos confiere el poder de superación necesario para alcanzar cualquier meta. La fuerza no habla de esfuerzos, la fuerza nos habla del valor aplicado de nuestras creencias, de nuestros sentimientos e ideas, de la fuerza de nuestro espíritu superando la adversidad material, esto es, de resiliencia. No es una carta de amor o compasión, es una carta de poder calmado, pero imparable. Significado en el trabajo La situación no carece de inconvenientes, sin embargo, será magistral tu manera de obrar y mantener la calma. Tu flexibilidad ante lo desconocido y tu fuerza de carácter, recordemos en el sentido de constancia y paciencia, te vaticina logros y cumplimiento de objetivos. Nos habla de creatividad y liderazgo natural para dominar el ego y favorecer el entendimiento. Es el triunfo de la personalidad. Significado invertido en trabajo En sombra nos habla de la ausencia de la fuerza moral y del abuso de poder. Una fuerza invertida en el trabajo siempre es motivo de discordias y entornos adversos. Puede hablarnos también de una actitud apática y en su extremo de pérdida de empleo. Ante la duda sobre la actitud del que consulta, el tarotista o bien pregunta abiertamente al interesado, o pregunta a las cartas y arroja sobre la mesa otro naipe que aclare hacia qué lado está desbalanceada la energía de la carta. Esto es una máxima en cualquier tirada y para cualquier naipe que sintamos necesite una puntualización. Significado en el amor Si en otros ámbitos las fuerza puede representar mesura, en este campo estamos ante la liberación de la pasión y el triunfo del amor, pero de una forma no desbocada como podría ser bajo el influjo de la carta del Diablo, sino como una energía vital, calmada, creativa y poderosa. Estamos ante una relación apasionada en su sexualidad, basada en la fidelidad y la nobleza en su forma de amar. Si estamos sin pareja nos sugiere la necesidad de revitalizar nuestra energía si queremos comenzar una nueva relación sentimental. Significado invertido en el amor Debilidad y falta de coraje no son nunca unas buenas características para mantener viva la sensualidad, estamos, pues ante la carencia de la pasión, la insatisfacción emocional y sexual. Significado en Salud y Espiritualidad Si tiene usted pensado presentarse a una competición: ¡Adelante! No lo dude. ¡Puede decirse que tiene la energía de un león! La fuerza en el campo de la salud nos habla o de salud excelente o de recuperación favorable de cualquier dolencia o enfermedad (cabe apuntar que las tarotistas más apegadas a la tradición pueden vaticinar con esta carta un parto mediante cesárea). Espiritualmente, estamos en una fase de vitalidad, salud, y entusiasmo por la vida. Irradiamos brillo y entusiasmo. Significado en salud y espiritualidad invertido Estamos ante una persona que no confía ni en su creatividad ni en su capacidad de conseguir sus objetivos por sus propios medios, por lo que utiliza su sensualidad y poder de seducción como moneda de cambio, sin expresar sus verdaderas emociones. Podemos estar ante una actitud exageradamente puritana o excesivamente promiscua con dificultades para integrar la parte emocional. Básicamente, nuestra alma carece de entusiasmo, energía y disposición. Las cualidades de la Fuerza habitan en todos nosotros, basta con dejar de escuchar nuestros miedos y practicar el control de nuestras emociones y desde esa sabiduría de la constancia, experimentar la creatividad plena de la vida. ¿Alguna vez ha visto a un león llorar o patalear desbocado por una rabieta? Source link

La Fuerza, el arcano del Tarot para superar la vida con coraje y constancia Leer más »

Elmer Huerta | FIL Lima 2025 | “Necesitamos hablar de la muerte para madurar desde lo emocional” | BIENESTAR

FIL 2025: ¿Quiénes pueden ingresar gratis? Editorial Planeta apuesta por autores peruanos y se alista para la FIL Lima: conoce sus planes y qué busca el lector nacional Durante sus más de 40 años en la práctica médica, y especialmente por su especialidad en oncología, para el doctor Elmer Huerta (Áncash, 1952) ver de cerca la muerte se volvió en algo recurrente. Y pese a que el fin de la vida es uno de los pocos hechos sobre los que podemos tener certeza, se dio cuenta de una constante entre los pacientes y sus familiares: hablar sobre la muerte es todavía un tabú. Esa situación lo llevó a publicar el año pasado el libro “El buen morir”, donde buscaba paliar la falta de información relacionada con la muerte, centrándose en responder aquellas preguntas que nadie quiere hacer. Pero se dio cuenta que, al ser un tema muy poco tratado, queda aún mucho por desarrollar y eso lo llevó a publicar “Todo en orden”. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo El Comercio conversó con la cara visible de la divulgación científica peruana más reconocible en la actualidad sobre su más reciente obra que será presentado este domingo 20 de julio en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025. – ¿Qué lo motivó a dedicar sus últimos dos libros al tema de la muerte? Durante mi práctica médica me llamaba mucho la atención la actitud de las familias ante el acaecimiento de la muerte. Había algunas personas que ya esperaban la muerte de su familiar y se resignaban. Lo único que nos pedían a los médicos era que “por favor, que no sufra mi papá”, “que no sufra mi mamá”. Otros, a pesar de que estaban esperando la muerte, reaccionaban de una manera muy violenta, como si recién se enteraran. Era el dolor de la muerte. Eso me hizo pensar en cómo nadie nos ha preparado ni a los pacientes, ni a las familias, ni a los especialistas para lo que va a venir. Entonces, muchas de estas experiencias que tuve, incluso con la propia muerte de mi madre, me hicieron dar cuenta de que hace falta mucha información científica, basada en ciencia y evidencia con respecto a la muerte, que es un fenómeno que va a ocurrir al 100% de las personas. – Ese fue el origen de su libro “El buen morir” del año pasado… Ahí tratamos de contestar siete temas importantes. En el primero, repasamos cómo es la muerte a través de la historia. En el segundo hablamos sobre lo que pasa en el cuerpo cuando uno fallece, para aprender a reconocer los estertores de la muerte. Luego, como tercer tema, entramos a la medicalización de la muerte, es decir, cómo la ciencia ha avanzado y ahora es posible, gracias a la respiración artificial y al monitoreo de signos, que alguien pueda estar vivo por semanas, meses o años, aunque sea de manera artificial. El cuarto tema está orientado a la reacción ante esa medicalización de la muerte, o sea, la capacidad de decidir si se presenta, por ejemplo, la muerte cerebral. El quinto tema tiene que ver con cómo ayudar a los familiares que están en el trance de la muerte. ¿De qué se les habla y de qué no? ¿Cómo podemos explorar sus últimos deseos? El sexto tiene que ver con la necesidad de dejar todo en orden, y el último sobre cómo debemos afrontar el duelo quienes nos quedamos. – Y fue, justamente, este el tema que da origen a su más reciente libro… Así es. Una de las inspiraciones para escribir “Todo en orden” fue un titular que leí hace ya varios años atrás en Lima, en un periódico colgado en un kiosko y que decía: “¿Sabía usted si su familiar fallecido tenía una cuenta de AFP?” Ahora los familiares son los que tienen que hacer los trámites, ir a los bancos. ¿Saben si el fallecido tenía algún título de propiedad a su nombre?… – O como cuando de pronto se encuentra un cuaderno con nombres y cifras, pero no se sabe si el fallecido era el deudor o acreedor… Exacto. Y para eso hemos escrito este libro que, más que un libro es un cuaderno de trabajo. – ¿En qué sentido? Está hecho para llenarse con un lápiz o lapicero. Empieza diciendo: “el nombre mío es tal y este libro, quien sabe de su existencia es tal persona y debe ser guardado en tal lugar.” Y de ahí para adelante, este cuaderno de trabajo desarrolla cuatro grandes preguntas. La primera es, ¿quién soy yo? Para que uno, de su propio puño y letra, escriba su biografía. ¿Quiénes fueron mis padres? ¿Quiénes mis abuelos? ¿Quiénes son mis hermanos? ¿Qué anécdotas tengo con ellos? ¿Tengo mascotas? ¿Enfermedades? La segunda tiene que ver con las cosas más importantes para mí en este momento. Por ejemplo, si es dinero, es importante colocar si se tiene cuentas bancarias, en cuál banco, los números de cuenta, quién es tu agente de banco, etc. – También hay que colocar, entonces, dónde están los documentos más importantes… Esa es la tercera pregunta, para que cuando ocurra lo inevitable la familia no tenga que decir: “oye, creo que mi papá tenía un negocio”. Finalmente, la cuarta pregunta tiene que ver con mis últimos deseos y cómo quiero que me recuerden. ¿Quiero ser enterrado o cremado? ¿Soy donante de órganos? ¿Quién va a cuidar de mis mascotas? ¿Quisiera algún arreglo especial para mi funeral? Incluso hay espacio para dejar breves cartas personales. Si lo pensamos bien, este cuaderno de trabajo llenado de manera adecuada y sincera va a ser un tesoro para la familia. Y no solo por tener ordenados los datos logísticos, contraseñas, títulos de propiedad y más, sino porque este último capítulo tiene espacio para que podamos dejar nuestro corazón allí. – Pero si alguien busca regalarle este libro a otra persona, seguramente la respuesta automática del interlocutor

Elmer Huerta | FIL Lima 2025 | “Necesitamos hablar de la muerte para madurar desde lo emocional” | BIENESTAR Leer más »

El horóscopo de hoy, domingo 20 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

Este domingo viene con un aire inquieto, cambiante, algo eléctrico. La Luna en Géminis se encuentra con Urano y eso puede traducirse en noticias inesperadas, conversaciones que sorprenden, situaciones que cambian de dirección sin previo aviso. Según las predicciones del horóscopo diario de este domingo 20 de julio, puede haber cierta inestabilidad, sí, pero también revelaciones que dan claridad. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y cómo te va a ir en el mes de julio, según los astros. ARIES Un mensaje de WhatsApp, algo que escuches o que digas hoy puede remover emociones del pasado. También podrías enterarte de una noticia que te obliga a cambiar un plan de última hora. No es un día para controlar, sino para adaptarse a lo nuevo. TAURO Puede surgir un gasto imprevisto o que llegue una idea para ganar dinero de forma poco habitual. Aunque al principio te genere incertidumbre, puede ser una semilla de cambio muy valiosa si te abres a lo nuevo. ¡Tu economía puede dar un giro inesperado! GÉMINIS La energía de hoy puede sentirse como un pequeño cortocircuito emocional. Algo dentro se remueve, una necesidad urgente de decir algo o de romper con un silencio. Puede que una conversación lo cambie todo. ¡El cambio que esperabas está en camino! CÁNCER Hoy podrías soñar algo extraño o sentir una emoción que no sabes de dónde viene. Tal vez se activa un recuerdo olvidado o simplemente sientes «algo» sin explicación. No hace falta entenderlo todo ahora. Confía en tu intuición y date un momento a solas: algo quiere liberarse. LEO Hoy podrías recibir una sorpresa de parte de un amigo o en un grupo: un mensaje inesperado, un cambio de plan o incluso una propuesta que no veías venir. También podrías recibir un consejo que te aclara algo. ¡Escucha a esa amiga del alma, tiene algo que decirte! VIRGO Una llamada, un mensaje o una propuesta profesional puede traer cambios en el terreno laboral. Algo que parecía estable puede tomar otro rumbo, no necesariamente negativo, pero sí diferente al que tenías en mente. ¡Ábrete a las nuevas ideas! LIBRA Hoy podrían cambiarte los planes por completo: que se cancele un curso que ibas a empezar o que una noticia inesperada te haga replantearte un viaje o un proyecto. Algo que dabas por seguro puede tambalearse, pero eso no tiene por qué ser malo. ¡Ábrete a lo nuevo! ESCORPIO Con la Luna en conjunción a Urano, es un día ideal para desbloquear miedos: una regresión o una constelación familiar puede darte una clave que cambie tu perspectiva. Podrían moverse temas económicos: una inversión puede dar un giro o llega un dinero inesperado. SAGITARIO Hoy podría darse una conversación que no veías venir con tu pareja, tu ex o tu socio. Algo que no se había dicho sale a la luz o llega una propuesta inesperada que cambia la dinámica. Quizás incomode al principio, pero es justo lo que necesitas para mover tu energía. CAPRICORNIO Algo puede moverse hoy en el trabajo que te obligue a cambiar tus planes o tu rutina. Tal vez un imprevisto, una noticia o incluso una propuesta que no esperabas te haga replantearte si tu día a día realmente te está haciendo bien. ¿Tus rutinas te dan o te restan energía? ACUARIO Tu energía está más electrizante que nunca, y podrías vivir un encuentro que encienda tu corazón. También puede ser un día de mucha inspiración: si estás creando algo, podrías tener una idea brillante. ¡Hoy las sorpresas llegarán en el terreno del amor! PISCIS Hoy podrías recibir un mensaje inesperado de un familiar o notar tensión en el ambiente del hogar. Tal vez se rompe un electrodoméstico o surge un cambio que te obliga a reorganizar la rutina doméstica. Estos movimientos pueden ayudarte a ver lo que ya no funciona en casa. Source link

El horóscopo de hoy, domingo 20 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries Leer más »

¿Es posible ser inclusivo con todos? “Temis” hace la pregunta en el teatro La Plaza | LUCES

Cada familia es un mundo y la que plantea “Temis” (La Plaza, 2025) no es la excepción. El padre perdió la empresa que tenía a cargo y ahora el recuerdo lo atormenta en su retiro. Los tres hijos adultos, marcados por esa experiencia, fundaron su propia compañía en la que se comprometieron a promover prácticas antidiscriminatorias. A que todos los trabajadores se sientan incluidos. Esa premisa será desafiada por la llegada de una cuarta hermana que no conocían, una mujer que creció en la pobreza y que, ahora, pide justicia. Escrita por el chileno Pablo Manzi de la compañía de teatro Bonobo, “Temis” (nombre que viene de la diosa griega de la justicia) explora la diferencia entre lo que se predica y lo que se ejerce. Al partir de una historia familiar, sirve como metáfora de cómo en sociedades democráticas todavía se ejerce la exclusión. A medio camino entre el teatro clásico y la ‘sitcom’ televisiva, establece vínculos con la sociedad griega, que a pesar de su desarrollo no consideraba a todas las personas como ciudadanos. Actúan Augusto Mazzarelli, Gabriel Iglesias, Gisela Ponce de León, Stephanie Orúe, Diego Pérez y Eduardo Pinillos. “Creo que la virtud de ‘Temis’ es que presenta un espectro mucho más amplio, no hay claridad en los personajes en una primera lectura; son complejos, erráticos, contradictorios. No hay esta figura del opresor como el malo y el oprimido como el bueno. Puedes ver una constelación de contradicciones y de búsqueda del bien individual frente al bien colectivo”, contó a El Comercio Nishme Súmar, directora de la obra. Ella la conoció en un viaje que hizo a Chile, al festival Festival Internacional Santiago a Mil. —¿Qué resonó de “Temis” contigo? Me incomodó profundamente. Me sentí reflejada en esa familia, en su ser contradictorio. Esto no solo es relevante para la situación latinoamericana, sino que la obra es una espada que atraviesa al mundo entero. Nuestra inconsistencia es uno de los principales problemas ahora y eso fue lo que me pasó cuando estuve frente a la obra. Eso es bueno porque te hace pensar, te hace tomar acción de alguna manera. —¿Cómo fue tu aproximación a este material? Ha sido muy desafiante. Me parece fascinante cómo trae a la actualidad lo mitológico. Para comenzar, la evocación a la diosa Temis o el mito de Noé, para hablar de cuestiones tan actuales. Creo que la obra hace preguntas que se ha hecho el ser humano desde el inicio de la civilización y que nos seguimos haciendo hasta ahora. —La obra es chilena. ¿Hubo mucho que adaptar para la versión peruana? No ha sido nada difícil. Cuando utilizamos el arquetipo de la familia es muy sencillo acercarlo [a otros públicos], y más cuando la temática nos atraviesa a todos hoy a nivel mundial. Creo que esta distinción entre bárbaros y ciudadanos, quién realmente tiene derechos, es algo que nos atraviesa a todos. —¿Cómo es dirigir a Augusto Mazzarelli? Porque en cada papel que lo veo domina la escena. Es muy fácil trabajar con Augusto, aunque no parezca. Es un extraordinario actor y tiene una presencia escénica impresionante. Es una persona muy sensible, receptiva y permeable a lo que el proyecto necesita. Escucha muchísimo y es muy riguroso al estudiar el texto. Hace muchas preguntas, pero todo el tiempo está aportando, tratando de entender la visión del director. En este caso él me ha acompañado en todo momento. Se ha comprometido con lo que yo quería decir, cómo quería crear este mundo que propone la obra. DATOS “Temis”, de Pablo Manzi. Hasta el 5 de agosto en el teatro La Plaza (Larcomar – Mal. de la Reserva 610, Miraflores, Lima). Entradas a la venta en Joinnus y la boletería del teatro. Source link

¿Es posible ser inclusivo con todos? “Temis” hace la pregunta en el teatro La Plaza | LUCES Leer más »

Llegan a Venezuela migrantes liberados por El Salvador tras canje con EEUU

Los aviones con los migrantes venezolanos que fueron enviados por Estados Unidos a la megacárcel de pandilleros de El Salvador aterrizaron el viernes en el aeropuerto que sirve a Caracas, tras un canje de prisioneros entre los gobiernos de Donald Trump y Nicolás Maduro.   Los 252 detenidos fueron enviados en marzo -sin juicio- al temido Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) tras ser señalados por el gobierno del presidente Donald Trump de pertenecer a la banda delictiva Tren de Aragua.   Trump declaró a esa pandilla «organización terrorista» e invocó una ley de enemigos extranjeros de 1798 para expulsar a estos migrantes de forma expedita.   «¡Libres, libres al fin!», celebró Maduro desde un acto oficial que coincidió con la llegada de la aeronave.   El ministro del Interior, Diosdado Cabello, y otras autoridades subieron a la primera aeronave antes del desembarque. Los pasajeros entonaron entonces el himno venezolano.   – «Terroristas por inocentes» –     El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, celebró la libertad de 10 estadounidenses y de «presos políticos» venezolanos, mientras Maduro destacó el «alto precio» que pagó en la negociación.   «Terroristas por inocentes», dijo el mandatario.   La embajada estadounidense que sirve a Caracas desde Bogotá publicó una foto de los liberados con banderas de ese país. No está clara su identidad como tampoco la de los venezolanos.   «Estoy muy feliz, la felicidad no me cabe en el pecho», dijo a la AFP Mercedes Yamarte, madre de Mervin Yamarte, uno de los detenidos el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). «Cuadré (organicé) el recibimiento, qué le voy a hacer, voy a hacer una sopa».   Venezuela celebró además manifestaciones para exigir la liberación de estos venezolanos.   Este mismo viernes llegaron a Venezuela deportados desde Houston 251 migrantes, entre ellos siete niños que habían sido separados de sus padres.   – «¡Malditos!» –   La guerra contra la migración ilegal es una bandera del nuevo gobierno de Trump, que multiplicó redadas y deportaciones.   Los venezolanos detenidos en El Salvador no tenían derecho a llamadas o visitas, sus familiares pedían incluso una prueba de vida.   El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, insistió que muchos de los migrantes en su custodia pertenecían al Tren de Aragua y muchos enfrentan «cargos por asesinato, robo, violación y otros delitos graves».   Publicó un video en el que aparecen los venezolanos esposados y de ropa de civil abordando el avión venezolano.   «¡Malditos!», dice uno al mirar a la cámara.   La última vez que se supo de ellos fue en marzo cuando salieron a la luz las imágenes de esos hombres rapados y encadenados, de rodillas en el Cecot.   Bukele construyó esa prisión como parte de su guerra contra las pandillas de su país. Accedió a recibir seis millones de dólares de Estados Unidos por las celdas para estos migrantes venezolanos, de los que nunca se informó ni su identidad.   – Investigación –   Aviones con migrantes llegan cotidianamente a Venezuela como parte de los acuerdos a los que llegó Maduro con Trump cuando regresó a la Casa Blanca.   El envío de migrantes a El Salvador sacudió no obstante las negociaciones.   La ONG Cristosal -que defendía a los migrantes antes de salir al exilio- indicó que la liberación «no borra la gravedad de las violaciones de derechos humanos» cometidas, y pidió una investigación.   El gobierno venezolano igualmente ha repatriado a venezolanos varados en México, que no pudieron entrar a Estados Unidos.   Unos 8.300 migrantes regresaron a Venezuela entre febrero y este viernes en 45 vuelos, incluidos unos 1.000 niños.   Source link

Llegan a Venezuela migrantes liberados por El Salvador tras canje con EEUU Leer más »

El horóscopo de hoy, sábado 19 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Piscis

Este sábado la Luna en Tauro busca calma, pero Mercurio en Leo quiere expresarse con intensidad. El problema es que nadie parece dispuesto a ceder. Puede haber malentendidos, frases dichas con demasiado orgullo o reacciones emocionales a palabras que hieren. Según las predicciones del horóscopo diario de este sábado 21 de julio de 2025, hoy es un día para respirar antes de hablar. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y cómo te va a ir en el mes de julio, según los astros. ARIES Hoy podrías tener algún roce con tu pareja o una charla con tus hijos podría volverse más intensa de lo que esperabas. Es importante no caer en el orgullo: no todo es una batalla por tener razón. Lo que necesitas decir puede esperar a mañana. TAURO Es posible que hoy surjan roces dentro del hogar. Alguna diferencia con tu madre, una hermana o alguien con quien convives podría irse de las manos si no se maneja con cuidado. Hay cosas que quieres expresar, pero quizás la otra persona no está en disposición de escuchar. GÉMINIS Puede que hoy haya malentendidos con personas cercanas. Lo que se quiere decir no está saliendo como se pensaba, y eso puede generar respuestas más fuertes de lo habitual. Si una conversación empieza a tensarse, será mejor no forzarla y dejarla para otro momento. CÁNCER Hoy podría manifestarse cierta tensión o frustración en torno a temas económicos. Podría surgir una conversación incómoda sobre gastos, deudas o acuerdos que parecían estar claros. Es posible que tengas que tomar una decisión: ceder en algo o reafirmar un límite. LEO La comunicación con otras personas puede sentirse especialmente tensa. Hay ganas de expresar algo con fuerza, pero también una resistencia a escuchar. Cuidado con tomarlo todo de manera personal o reaccionar desde el orgullo. ¡Mañana tendrás más claridad! VIRGO Es un día en el que puede haber tensión mental o emocional, sobre todo si intentas controlar cada detalle o si esperas que los demás hagan las cosas tan perfectas como tú. Si algo no encaja, no es necesario resolverlo al instante. ¡Intenta ver las cosas desde otro ángulo! LIBRA Hoy podrías notar cierta tensión en un grupo de amigos: un malentendido, un plan que se cae o una sensación rara con los demás. Tal vez alguien diga algo que incomode. Si salta una chispa, no te lo tomes de forma personal. No hace falta estar de acuerdo en todo. ESCORPIO Hoy podrían surgir roces con un superior: un jefe que exige de más, un comentario inapropiado o una decisión que no termina de convencerte. Puede sentirte como si tu esfuerzo no fuera valorado o no tuvieras el peso que mereces. Si hay tensión, no reacciones en caliente. SAGITARIO Hoy podrían surgir contratiempos con un viaje, un curso o una gestión: retrasos en vuelos, billetes que se cancelan, inscripciones que se complican o un cambio de planes de última hora. Respira hondo: algo que hoy se traba podría reencauzarse en los próximos días. CAPRICORNIO Tal vez te toca hablar de dinero con alguien y la charla se enreda. Un pago que no llega, una cuenta mal dividida o un gasto que nadie quiere asumir pueden generar malestar. También pueden moverse emociones intensas en vínculos íntimos. Mejor ir de frente, pero con tacto. ACUARIO Una charla con tu pareja, tu socio o alguien muy cercano puede volverse más intensa de lo esperado. Tal vez hay un malentendido con los planes del fin de semana o una diferencia sobre cómo hacer algo en común. ¡No es el mejor día para imponerse! PISCIS Un malentendido con alguien de la oficina o un cambio de último momento pueden generar más estrés de lo habitual en el trabajo. La tensión puede terminar afectando tu energía, con una sensación de estar al límite. Si algo no sale como esperabas, trata de no cargar con todo. Source link

El horóscopo de hoy, sábado 19 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Piscis Leer más »

Aumenta la presión en Brasil sobre Bolsonaro, obligado a usar tobillera electrónica

La presión judicial aumentó este viernes sobre el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, luego de que el mandatario estadounidense Donald Trump lanzara una guerra comercial contra Brasil en apoyo a su aliado de extrema derecha.   Bolsonaro será vigilado con una tobillera electrónica y no podrá usar redes sociales. Un juez de la corte suprema lo acusó de incitar «actos hostiles» de Estados Unidos contra Brasil para obstruir un juicio en su contra.   El exmandatario (2019-2022), juzgado ante la corte por una presunta intentona golpista en 2022, denunció una «humillación suprema» al salir de las oficinas de la Secretaría de Justicia de Brasilia, donde fue llevado luego de un allanamiento en su casa en la mañana.   También se le prohibió el contacto con embajadas extranjeras y se le obligó a permanecer en su casa por las noches y los fines de semana, aunque él negó tener planes de huir del país: «Nunca pensé en abandonar Brasil, nunca pensé en refugiarme en una embajada».   El expresidente es objeto de «medidas cautelares» en esta nueva investigación por obstrucción a la justicia, que se vincula con una campaña que su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, lleva adelante desde hace meses en Estados Unidos para que el gobierno de Trump interceda por su padre.   La decisión sobre la tobillera fue tomada por el juez de la corte Alexandre de Moraes, quien también conduce el proceso por golpismo y a quien Bolsonaro, de 70 años, ha llamado «dictador».   Moraes sostuvo que Jair y Eduardo Bolsonaro «buscan ostensiblemente someter el funcionamiento de la corte suprema (de Brasil) a los Estados Unidos».   El juez también destacó que Bolsonaro «confesó que auxilió financieramente» a su hijo en Estados Unidos al transferirle dos millones de reales (unos 360 mil dólares), lo que según la fiscalía muestra una «convergencia de propósitos» entre ambos para «obstruir» el juicio.   La defensa del exmandatario sostuvo este viernes que las «graves medidas» judiciales en su contra «fueron impuestas en función de actos practicados por terceros», en una nota divulgada por medios brasileños.   – «Nos están sofocando» –   «Nos están sofocando», reclamó el exmandatario, que se dice víctima de una «persecución». De ser hallado culpable ante la corte, podría recibir hasta 40 años de prisión.   Luego de varias semanas de interrogatorios, la fiscalía brasileña pidió esta semana la condena de Bolsonaro por supuestamente liderar una conspiración fallida para impedir la asunción del actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que lo derrotara en las elecciones de 2022.   Trump ha amenazado a Brasil con imponer aranceles del 50% a sus productos a partir del 1 de agosto por lo que llamó una «caza de brujas» contra el expresidente.   Lula calificó esta medida como un «chantaje inaceptable» y amenazó con tomar acciones recíprocas.   El mandatario izquierdista también dijo el jueves en un discurso televisado que «algunos políticos brasileños» son «traidores a la patria» por su «apoyo» a los aranceles de Trump.   – Campaña ante Washington –   Eduardo Bolsonaro se apartó en marzo de su cargo como diputado y se mudó a Estados Unidos, donde está en contacto con autoridades y parlamentarios republicanos para promover sanciones contra autoridades brasileñas, incluidas las que juzgan a su padre.   «Alexandre de Moraes está intentando criminalizar a Trump y al propio gobierno estadounidense. Como es impotente frente a ellos, decidió hacer de mi padre un rehén», reaccionó en un mensaje en la red X.   La policía incautó este viernes 7.000 reales (unos 1.200 dólares) y 14.000 dólares en efectivo en la casa del exmandatario, que negó cualquier irregularidad en relación con ese dinero.   El expresidente está inhabilitado electoralmente hasta 2030 por haber desinformado sobre el sistema de voto electrónico. Aun así, insiste en que quiere ser el candidato de la derecha para las presidenciales de 2026.   Lula, de 79 años, también pretende postularse.   «Pueden estar seguros de que seré candidato otra vez», afirmó el mandatario este viernes en un evento público en el estado de Ceará.   Source link

Aumenta la presión en Brasil sobre Bolsonaro, obligado a usar tobillera electrónica Leer más »

cambio de comportamiento | ¿Podemos cambiar psicológica y emocionalmente? Sí, pero no es magia | BIENESTAR

Cada vez que atiendo en consulta psicológica, asisten muchas personas que me preguntan tímidamente:“¿Psicólogo, cree que puedo yo cambiar mi forma de actuar, de pensar, de sentir?” Algunos pacientes más radicales expresan su fastidio tal cual son y mencionan que ya se dieron cuenta de que su matrimonio va hacia el fracaso, así como sus relaciones, incluso laborales, y que han hecho de todo, pero sus conductas siguen. Preguntan:“¿Puedo cambiar?”Desean dejar de ser celosos, controladores, agresivos y secos, incluso con sus hijos. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo MIRA: ¿Te gusta el pan pero te inflama? Señales de que podrías ser intolerante al gluten Y mi respuesta es sí: es posible cambiar psicológicamente, aunque este cambio puede no ser fácil, rápido ni garantizado. La personalidad es moldeable y puede evolucionar a lo largo de la vida, especialmente a través de experiencias significativas o con esfuerzo consciente. Si hay algo que tiene la vida es que está plagada de cambios. El cambio es una constante en la existencia de cada persona, y sin embargo, le tenemos mucho miedo. El cambio implica deshabituarse y salir de la zona de confort, y es por eso que muchas veces adaptarnos a la nueva situación se nos hace complicado. Cambiar la forma de ser en la vida puede ser beneficioso para el crecimiento personal, el bienestar emocional y la adaptación a nuevas situaciones. El cambio nos permite desarrollar nuevas habilidades, superar desafíos y alcanzar metas que antes parecían inalcanzables. Además, puede mejorar la calidad de nuestras relaciones y ayudarnos a vivir una vida más plena y satisfactoria. El éxito del cambio radica en la capacidad y conocimientos que pueda tener el psicólogo durante la terapia y en la predisposición del paciente para generar su propio cambio. De ahí la importancia de asistir al psicólogo para que nos ayude en nuestro cambio, y eso se realiza a través de la Terapia Cognitivo Conductual. De esa forma, el profesional de la salud mental te ayudará a: Identificar tus patrones y creencias limitantes: el terapeuta te ayudará a reconocer por qué tienes ese patrón de pensamiento, en qué etapa de tu vida lo adquiriste y el comportamiento que te está limitando. Desarrollo de autoconocimiento: cuando estás en terapia, generas una mejor comprensión de ti mismo, tus emociones, tus motivaciones y hasta tu plan de vida. Aprendizaje de nuevas habilidades: el terapeuta te enseñará técnicas y estrategias para enfrentar el estrés, la ansiedad y otras emociones negativas. Cambio de creencias y actitudes: el terapeuta te ayudará a cuestionar y cambiar las creencias y actitudes que te están perjudicando. Desarrollo de habilidades sociales: previa evaluación y estableciendo un plan de trabajo consensuado con el paciente, se ayudará a mejorar sus habilidades sociales como la asertividad, el autoconcepto, el desarrollo de resolución de problemas y la mejora de la relación con los demás. Para eso, los psicólogos tenemos que realizar prácticas empáticas durante la sesión psicológica: Escuchar activamente: a menudo oímos lo que queremos oír, en lugar de lo que se dice. Pero si realmente intentas ver las cosas desde el punto de vista de la otra persona, necesitas desarrollar la llamada “escucha activa”. Préstale toda tu atención, comprende lo que dice y evita interrumpir. Validar las emociones: reconocer los sentimientos del paciente con frases como: “Veo que esto es realmente difícil para ti” para mostrar comprensión y apoyo. Mantenerse presente y paciente: tomarse el tiempo para escuchar y responder con atención, incluso cuando esté ocupado. Una presencia tranquila y tranquilizadora puede marcar una gran diferencia. Ser curioso: formular preguntas abiertas y dar a los pacientes el tiempo necesario para responder. Evitar generalizar, ya que a veces los pacientes pueden ofrecer información inesperada. Ofrecer tranquilidad y apoyo: permitir que los pacientes y sus familias sepan que no están solos, diciendo: “Estamos aquí para ayudarlos en esto”. Ser flexible: cada persona es diferente, así que se debe adaptar el enfoque a sus necesidades. Evitar la jerga psicológica y tratar de usar un lenguaje apropiado para la edad y la cultura de los pacientes. Ser amable: no puedes cambiar el comportamiento de los demás, pero sí puedes cambiar tu forma de reaccionar ante las personas o las situaciones. Elige liderar con amabilidad. El éxito del cambio radica en la capacidad y conocimientos que pueda tener el psicólogo durante la terapia y en la predisposición del paciente para generar su propio cambio. Esta alianza generará nuevos patrones y conductas, y así la persona mejorará en la realización de su vida. Source link

cambio de comportamiento | ¿Podemos cambiar psicológica y emocionalmente? Sí, pero no es magia | BIENESTAR Leer más »