lunes, 10 noviembre, 2025
lunes, 10 noviembre, 2025

El horóscopo semanal del 10 al 16 de noviembre, favorable para Cáncer y Sagitario: Mercurio retrógrado y las decisiones impulsivas

El horóscopo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Piscis

Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego «GTA VI» al 19 novembre de 2026

El horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Virgo

Verano 2026: la tendencia de los retoques naturales y armónicos | BIENESTAR

Guatemala entrega a El Salvador a «peligrosos» pandilleros expulsados de México

El horóscopo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

El horóscopo de hoy, viernes 7 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo

Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA

cáncer el tratamiento de esta enfermedad sigue siendo una urgencia en la región latinoamérica | BIENESTAR

DKopemoCu

El horóscopo de hoy, sábado 11 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo

Hoy Venus en Virgo se encuentra en oposición a Saturno retrógrado en Piscis, y eso puede sentirse como una tensión entre lo que deseas y lo que la realidad te permite. Según el horóscopo de este sábado 11 de octubre, puede que quieras disfrutar pero aparecen límites, responsabilidades o simplemente el recordatorio de que no todo es tan ideal como lo imaginas. La energía del día invita a poner los pies en la tierra: ver los vínculos y las situaciones tal cual son, sin adornos, y reconocer si te nutren o te desgastan. No se trata de renunciar al placer, sino de encontrar un punto de equilibrio entre lo que sueñas y lo que realmente te sostiene. También puedes revisar qué te deparan los astros según nuestro horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y, también, el mensual para todo octubre. ARIES Hoy podrías sentir que algo te frena y no saber qué es: dudas o miedos internos que no terminan de resolverse. Venus en oposición a Saturno te pide realismo y estar en soledad. No fuerces nada; deja que el descanso te muestre qué merece tu energía y qué no. TAURO Este es un buen día para poner límites en la amistad. Quizás un plan no sale como esperabas o alguien pone condiciones. No lo tomes como un freno, sino como la oportunidad de ver quién suma de verdad a tu camino y en qué proyectos merece la pena invertir. GÉMINIS En el trabajo o con proyectos profesionales importantes puedes sentir que algo no fluye como esperabas. Quizás un superior pone condiciones o un plan tarda en materializarse. Hoy aceptar las reglas del juego te dará más calma que forzar lo imposible. CÁNCER La oposición de Venus a Saturno te enfrenta a la parte más realista de la vida. Quizás una ilusión se enfríe o un plan a futuro requiere ajustes. No lo tomes como pérdida, sino como una oportunidad para poner los pies en la tierra y construir con bases más firmes. LEO Hoy puedes sentir un límite en temas compartidos, ya sea dinero o recursos que no dependen solo de ti. También puede aparecer cierta incomodidad que te obliga a mirar más profundo. Este es un buen momento para poner orden en lo económico y soltar miedos. VIRGO Con Venus en tu signo frente a Saturno, la tensión se siente en las relaciones cercanas. Puede que alguien no responda como quieres o que la comunicación se vuelva más fría. No te lo tomes como rechazo: es la oportunidad de entender mejor lo que necesitas. LIBRA En la oficina puedes marcar hoy un «hasta aquí». Una propuesta, un jefe que te pide más o una responsabilidad extra te recuerdan que no siempre lo tienes que solucionar tú todo. Poner un límite a la situación te devolverá la energía que se estaba consumiendo. ESCORPIO En lo afectivo o creativo puedes notar cierta tensión: quizá un plan romántico no fluye o te ponen trabas en un proyecto personal. La oposición de Venus y Saturno te invita a revisar expectativas y ser realista. ¡Hoy la vida te da una bofetada de realidad! SAGITARIO Ha llegado ese día en el que pones límites muy necesarios en casa o con un familiar. Puede ser un asunto doméstico que requiere tu atención o una conversación pendiente. Hoy no se trata de cargar con todo, sino de ver qué te corresponde y qué no. CAPRICORNIO En tu entorno más cercano puede surgir un límite: un hermano, un vecino o incluso un intercambio de ideas que no fluye como quisieras. Es un día para hablar con claridad, aceptar que no todo se puede resolver al instante y dar tiempo para que las cosas se acomoden. ACUARIO Que no te extrañe si hoy en tu economía aparece un freno. Quizás una compra no es posible, llega un gasto extra o alguien no cumple lo acordado. Hoy la vida te recuerda que poner límites también es una forma de cuidar tu dinero. Reorganizar tus cuentas será clave. PISCIS Con Saturno en tu signo, la limitación se siente directamente en ti. Hoy puedes notar un peso extra en tus responsabilidades o un freno a tus deseos personales. En lugar de verlo como un bloqueo, tómalo como una invitación a priorizar lo esencial y a cuidarte sin sobrecargarte. Source link

El horóscopo de hoy, sábado 11 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo Leer más »

Cómo manejar a los pacientes difíciles: estrategias para el profesional de salud | BIENESTAR

El trabajo diario de los profesionales de la salud obliga a interrelacionarse con todo tipo de personas, lo que lleva implícito un alto contenido emocional. Se estima que entre un 1 y un 3% de los usuarios que se atienden diariamente en las consultas son catalogados como pacientes difíciles por los diversos profesionales de la salud. Es importante entender que dicha dificultad no puede achacarse exclusivamente al paciente, sino que también contribuyen características individuales de cada profesional. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo La puesta en común de ambas entidades configura, por lo tanto, la relación médico-paciente: es decir, una relación dinámica entre ambos agentes enmarcados dentro de un contexto clínico cuyo objetivo final es la resolución de problemas de salud. MIRA: ¿Te gusta el pan pero te inflama? Señales de que podrías ser intolerante al gluten La relación entre el personal de salud y el paciente es una interacción humana que no es ajena a las emociones de ambas partes. Este proceso es fundamental para diagnosticar, comunicar y resolver la situación que derivó la atención en salud, por eso se requiere tener un control y manejo adecuados, con especial cuidado en los denominados “pacientes difíciles”. Manejar pacientes difíciles requiere equilibrio emocional, comunicación asertiva y autocuidado profesional. ¿Qué entendemos por pacientes difíciles? El paciente difícil se refiere a aquellos cuya interacción con el personal de salud presenta desafíos significativos. Estos pueden derivar de factores como la comunicación, el comportamiento, las enfermedades subyacentes, las diferencias culturales o las expectativas. Una interacción difícil puede surgir por múltiples razones. A veces, los pacientes pueden tener expectativas poco realistas sobre los resultados del tratamiento o demandar intervenciones que no son médicamente apropiadas. En otros casos, las dificultades surgen de barreras de comunicación —ya sea por diferencias lingüísticas, culturales o debido a trastornos cognitivos o sensoriales—. Además, condiciones psiquiátricas, como trastornos de la personalidad, depresión o ansiedad, también pueden influir en la dinámica de la relación médico-paciente. Cómo abordar a los pacientes difíciles Comprender el punto de vista del otro. Es necesario manejar habilidades sociales para comprender al paciente y facilitar la relación. La empatía, el saber negociar, tener objetivos claros, la flexibilidad y el verdadero interés por el otro dan buenos resultados. Entender que las visitas generan estrés. Las consultas casi siempre producen temor, ansiedad o preocupación. Los pacientes exigen una relación cálida con su médico. ¿Cómo lograrlo? A través de la escucha activa de sus dudas, comprensión de su estado de ánimo y apoyo con información clara sobre su condición clínica, tratamiento e implicaciones en la vida cotidiana. Indagar más profundo. Intenta conocer las razones detrás de la actitud del paciente. Haz preguntas personales sin invadir su privacidad o consulta con alguien cercano que pueda ayudarte a comprender mejor la situación. Demuestra que sabes escuchar. Aunque el paciente esté equivocado, la impaciencia solo refuerza su sensación de no ser escuchado. Déjalo expresarse, escucha con paciencia y valida lo que dice antes de responder. Hablar más lento y suave. Si el paciente levanta la voz, no respondas de la misma manera. Bajar el tono y la velocidad puede tener un efecto calmante inmenso. Inspira tranquilidad y genera un ambiente más seguro. Si todo falla. Ante todo, mantén un trato respetuoso, digno, amable y bien intencionado. Si después de aplicar estas estrategias no logras resultados positivos, lo mejor es ser sincero y transferir la atención a otro colega. Cuidar también al profesional Visitar a un profesional de la salud mental es importante para evitar el síndrome de burnout, un conjunto de respuestas emocionales negativas que incluyen agotamiento, actitudes desfavorables hacia los pacientes y una autoevaluación negativa, lo que genera insatisfacción laboral y malestar emocional. Source link

Cómo manejar a los pacientes difíciles: estrategias para el profesional de salud | BIENESTAR Leer más »

Venezuela pide reunión del Consejo de Seguridad de ONU por despliegue militar de EEUU

Venezuela pidió el jueves una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en medio del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, según un comunicado de la cancillería.   En el texto «se advierte que las acciones de Estados Unidos en las últimas semanas, que incluyen destructores misilísticos, aviones de combate, tropas élite y un submarino nuclear cerca de las costas venezolanas, ponen en claro peligro la zona de paz en América Latina y el Caribe».   «Venezuela ha solicitado formalmente una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ante la grave escalada de agresiones y despliegue militar sin precedentes de los Estados Unidos en el Caribe», indicó la cancillería.   El presidente estadounidense Donald Trump dijo el 23 de septiembre en la Asamblea de Naciones Unidas que Estados Unidos usa su poderío militar para destruir supuestas redes de narcotráfico que vincula con el presidente venezolano Nicolás Maduro.   Maduro en tanto, atribuye estas acusaciones a un plan para buscar un cambio de régimen en Venezuela y apoderarse de las cuantiosas reservas de petróleo del país.   Durante el despliegue estadounidense al menos cuatro lanchas de presuntos traficantes han sido destruidas con un saldo de 21 muertos. Caracas denuncia que las operaciones implican una «pena de muerte» en altamar.   Trump dijo el viernes que los ataques han sido tan exitosos que «no hay más botes» en esa área del Caribe.   En medio de la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, Maduro ordenó ejercicios militares permanentes y llamó a la población a alistarse en la reserva.   – «Una guerra en el Caribe» –   El lunes Venezuela advirtió a Estados Unidos sobre un plan para colocar «explosivos» en su embajada en Caracas.   Maduro dijo que un «grupo terrorista local» planeaba colocar una carga explosiva para una «operación de falsa bandera» que buscaba «comenzar una escalada de enfrentamiento».   El ministro de Interior, Diosdado Cabello, dijo el miércoles que exmilitares venezolanos en Estados Unidos estarían vinculados al supuesto plan para colocar explosivos en la embajada de Estados Unidos.   Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos están rotas desde enero de 2019 por lo que solo quedan algunos empleados que resguardan las instalaciones. La comunicación entre ambos países ocurre mediante algunos delegados.   «Lo que quieren es una guerra en el Caribe y Sudamérica para un cambio de régimen para imponer un gobierno títere y robarse el petróleo, el gas, el oro», afirmó Maduro el miércoles.   Source link

Venezuela pide reunión del Consejo de Seguridad de ONU por despliegue militar de EEUU Leer más »

El horóscopo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

Cuando la Luna transita por Géminis, todo se siente más dinámico y curioso. Es un momento perfecto para abrir conversaciones, intercambiar ideas y dejarte sorprender. También favorece el aprendizaje y la adaptación, así que aprovecha para leer, investigar o darle forma a proyectos que necesitan nuevas perspectivas. Eso sí, según el horóscopo de hoy viernes 10 de octubre, los planes pueden moverse de un momento a otro, así que mejor mantén la mente abierta y flexible. También puedes revisar qué te deparan los astros según nuestro horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y, también, el mensual para todo octubre. ARIES Con la Luna transitando por el signo de Géminis, puede que tengas conversaciones relevantes con hermanos, vecinos o amigos próximos. También es un buen día para hacer journaling, enviar mensajes pendientes o retomar un proyecto que requiere tus brillantes ideas y tu claridad. TAURO Es un día ideal para pensar nuevas formas de generar ingresos o para planificar cómo administrar mejor lo que ya tienes. Una conversación casual puede darte una idea valiosa que, más adelante, te ayude a crear estabilidad. ¡Hoy pon el foco en tu economía y recursos! GÉMINIS Con la Luna transitando por tu signo, tu mundo emocional se amplifica y te invita a expresar lo que sientes sin filtros. Siente la libertad de compartir lo que piensas y mostrar quién eres. Hoy, tu empatía puede abrirte puertas, tanto en lo personal como en lo social. CÁNCER La Luna en Géminis te lleva hacia dentro. Tal vez sientas necesidad de silencio o de escuchar más a tu intuición. Es un día perfecto para meditar, escribir un diario o descansar la mente. Recuerda: a veces, la mejor conversación es la que mantienes contigo en tu interior. LEO ¡Hoy una amistad cobra protagonismo! Una reunión inesperada con alguien de tu círculo de amistades puede traerte nuevas ideas. La energía comunicadora de Géminis te invita a colaborar, compartir un proyecto o simplemente estar con personas afines a ti. VIRGO Con la Luna transitando por Géminis, puede que surja la oportunidad de exponer una idea en el trabajo o de tener una charla clave con un jefe o colega. Aprovecha el día de hoy para comunicarte con claridad. ¡Compartir tus ideas puede abrirte caminos hacia nuevas metas! LIBRA La energía de Géminis te invita a expandir tu mente y soñar en grande. Quizás aparezca la idea de viajar al extranjero o estudiar un idioma nuevo. También es un buen día para comunicar una visión diferente de la vida que te inspira y que puede motivar a los demás. ESCORPIO Hoy la energía lunar te lleva a lo más profundo. Es buen momento para hablar sobre temas incómodos que normalmente evitas, ya sea dinero compartido o emociones intensas. Una conversación que tengas hoy puede traer claridad y ayudarte a cerrar asuntos pendientes. SAGITARIO Con la Luna transitando por el signo de Géminis, puede ser el momento perfecto para tener una conversación importante con tu pareja o con un socio. Si hay algo que aclarar, hazlo con franqueza: la energía de hoy te ayuda a escuchar con mayor apertura. CAPRICORNIO Tu día puede volverse más productivo si organizas tus tareas de manera clara. Hablar con un compañero de trabajo puede ser la clave para encontrar soluciones prácticas. La Luna en Géminis también favorece cambios en rutinas y hábitos que mejoren tu bienestar. ACUARIO Con la Luna en el versátil signo de Géminis, la creatividad fluye con facilidad. Expresa lo que sientes con el arte, escribe algo divertido o comparte un momento alegre con tus hijos, si los tienes. Hoy las conversaciones espontáneas pueden llenarte de inspiración. PISCIS Con la Luna en Géminis, podría surgir una conversación pendiente con un familiar o un hermano. La energía también invita a quedarte un poco más en casa para recargar las pilas mentales. Es un día perfecto para expresar lo que sientes y escuchar con amor. Source link

El horóscopo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries Leer más »

Violinista excelso James Ehnes llega a Lima: “Cada noche puede ser especial” | LUCES

El sonido de James Ehnes (Canadá, 1976) empezó a tomar forma cuando tenía apenas cuatro años. Hijo de un trompetista y una pianista, creció entre partituras y ensayos domésticos que le mostraron que el camino de la música era posible. A sus 49 años llega por primera vez al Perú. “Siempre me ha encantado viajar a Latinoamérica y espero tener más oportunidades de visitarla en el futuro. Como esta será mi primera visita a Perú, no sé qué esperar. Pero tengo varios amigos peruanos a quienes adoro, así que espero enamorarme del país y su gente”, contó el músico en respuesta a un cuestionario de El Comercio. Ehnes se presentará en la capital con la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, aclamada orquesta de cámara. Formado en la prestigiosa escuela Juilliard de Nueva York, donde recibió la Medalla Peter Mennin por su excelencia artística, Ehnes ha tocado con las mayores orquestas: la Filarmónica de Nueva York, la Sinfónica de Chicago, la de Cleveland y la Filarmónica de Londres, etc. Su discografía supera los cuarenta álbumes, galardonados con premios Grammy, Juno y Gramophone. “Lo mejor de mi trabajo es que cualquier noche puede ser especial y una oportunidad para crecer musical y personalmente. Algunas de las experiencias más significativas de mi carrera han ocurrido en momentos y lugares inesperados”, dijo. ¿Qué puede esperar el público peruano de su próxima presentación? “Es un honor para mí presentar el Concierto de Beethoven, que es por supuesto una de las grandes obras maestras de la música, por lo que estoy emocionado de que el público de Lima experimente esta increíble obra”; Ehnes se refiere al Concierto para violín en re mayor, opus 61, obra que considera “una de las grandes cumbres del repertorio”. También presentará la Sinfonía No 4 en La Mayor Op. 90 de Felix Mendelssohn. La velada incluirá también la obertura de Schubert. “Solo toco las piezas que realmente me apasionan y que siento que entiendo. Es imposible convencer a alguien de una obra si el propio intérprete no está convencido”, sostuvo el músico. Ehnes está de gira mundial. ¿Tocar en diferentes partes del mundo contribuye a un mayor desarrollo de su música? “Cada concierto es una oportunidad para aprender más sobre cómo comunicarnos eficazmente. Pero me parece extraordinario que los públicos de diferentes partes del mundo tengan mucho más en común que diferencias. Es cierto que la música es un idioma internacional”, respondió el artista. Luego de tantos años de experiencia, ¿qué le hace sentir tocar el violín? “¡Toda la gama de emociones humanas! Pero más importante que cómo me siento al tocar es cómo puedo hacer sentir al público. Me considero un narrador de algunas de las historias más grandiosas de la historia de la humanidad, y me siento más realizado cuando siento que he aportado algo valioso a mi público.” Por su parte la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, fundada en 1980 y dirigida por Paavo Järvi, es reconocida por su excelencia y enfoque innovador de piezas clásica. Sus grabaciones de las sinfonías de Beethoven han recibido los premios Echo Klassik, Diapason d’Or y Gramophone, entre otros. DATO James Ehnes y la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen Jueves 9 de octubre en el Teatro Municipal de Lima. Entradas a la venta en Ticketmaster. Hay 9% de descuento para suscriptores de El Comercio. Source link

Violinista excelso James Ehnes llega a Lima: “Cada noche puede ser especial” | LUCES Leer más »

«Regresan a casa», celebran israelíes en Tel Aviv tras dos años en vilo por los rehenes en Gaza

Miles de israelíes se reunieron el jueves en una plaza de Tel Aviv que desde hace dos años congrega a los familiares de los rehenes retenidos en Gaza, esperanzados por el retorno de los secuestrados, tras dos años en vilo.   Muchos llevan pegatinas con el lema «Regresan a casa», banderas de Israel y Estados Unidos y carteles con los rostros de los rehenes, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara un acuerdo entre los negociadores israelíes y Hamás para la liberación de los secuestrados y un alto al fuego en Gaza.   Un grupo de israelíes radiantes cantaba y bailaba las tradicionales danzas circulares y otros saltaban de alegría en una plaza céntrica de Tel Aviv que desde el estallido de la guerra en Gaza tras el ataque del 7 de octubre de 2023 Hamás es conocida como «La Plaza de los Rehenes».   En ese ataque, que dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de AFP a partir de datos oficiales. Ese día, los comandos islamistas secuestraron a 251 personas, de las cuales 47 siguen cautivas en Gaza, 25 de las cuales han muerto, según el ejército israelí.   Durante dos años, esta plaza ha sido escenario de manifestaciones para pedir el regreso de los rehenes.   «Llevamos 734 días esperando este día. No podemos imaginar estar en otro lugar esta mañana», declaró Laurence Ytzhak, de 54 años.   «Es una gran alegría, un inmenso alivio mezclado con ansiedad, miedo y tristeza por las familias que no han podido y no podrán experimentar esta alegría», dijo.   «Se me pone la piel de gallina (…) Es demasiado hermoso, y no podemos evitar pensar en los soldados que sacrificaron sus vidas por estos rehenes», declaró a la AFP.   Trump anunció que ambas partes acordaron un cese al fuego y un intercambio que permita la liberación de los rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de presos palestinos.   El gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tiene previsto reunirse este jueves a las 15H00 GMT para dar su visto bueno al acuerdo, que entonces debe ser rubricado formalmente este jueves en Egipto, un mediador clave junto a Catar y Estados Unidos.   Rachel Peery, una empleada de 49 años del sector informático, relató que acudió a la plaza desde su oficina porque era «incapaz de trabajar».   «No hay palabras para describir lo que siento hoy. Es indescriptible, como un júbilo espontáneo, emoción y lágrimas», contó. «Es un día que todo el país lleva esperando por dos años, cada segundo, cada día».   – «Amamos a Trump» –   Gyura Dishon, un empresario, expresó que siento júbilo al pensar en el retorno de los rehenes. «Es increíble (…) no podía parar de llorar», afirmó. «Es como algo que uno no puede creer que pueda suceder y que lleva deseando que pase, y que después se vuelve realidad de repente».   Estas negociaciones buscan el retorno inminente de los rehenes, como primera fase de un acuerdo que busca terminar con dos años de conflicto que dejó más 67.100 muertos en Gaza por la ofensiva israelí de represalia por el ataque del 7 de octubre, según las cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, consideradas fiables por la ONU.   «We love Trump» (Amamos a Trump), reza un cartel en inglés que sostiene una mujer vestida como el Tío Sam, la personificación de Estados Unidos, con un sombrero azul con estrellas blancas y un vestido hecho con rayas rojas y blancas.   A su lado, un hombre con traje luce una máscara de Donald Trump con banderas de Estados Unidos e Israel.   Noam Ekhaus, una fotógrafa e investigadora en neurociencia de 36 años, relató que se despertó en medio de la noche, vio las noticias y se dirigió directamente a la Plaza de los Rehenes.   «No puedo celebrarlo sola en casa», declaró. «Hace tiempo que no sonreía así y no creo que sea la única». «Cuando camino por la calle siento algo diferente, veo algo diferente, y así es como se siente la esperanza», contó.   El Foro de las Familias de Rehenes, principal organización de familiares de los secuestrados, invitaron al presidente estadounidense a reunirse con sus representantes cuando viaje a Israel.   «Estaríamos profundamente honrados si pudiera reunirse con nosotros durante su próximo viaje a Israel. Sería sin duda una de las mayores manifestaciones de apoyo de la historia de Israel de un amigo y aliado», escribió el Foro en un comunicado. Source link

«Regresan a casa», celebran israelíes en Tel Aviv tras dos años en vilo por los rehenes en Gaza Leer más »

“Quienes crecimos sin tanta tecnología disfrutamos más del mundo real”: La Mosca Tse Tse habla sobre el concierto de Fito Páez en Lima | Hermanos Yaipén | Aniversario | LUCES

A Guillermo Novellis, voz y rostro de La Mosca Tse Tse, la vida lo puso muchas veces frente a una disyuntiva: los fines de semana son para la familia y los amigos, pero también para los escenarios. Desde mediados de los noventa, cuando la banda irrumpió con ritmos festivos y coros que se volvieron inevitables, supo que el compromiso iba más allá de componer canciones, sino perderse bodas, cumpleaños y aniversarios para entregarse a los conciertos. “Los festejos siempre caen en fines de semana, cuando no estoy. A veces envidiaba a mis amigos que compartían un asado familiar mientras yo estaba de gira”, recuerda Novellis. Guillermo Novellis, líder de La Mosca Tse-Tse, reflexiona sobre la nostalgia y la conexión con el público peruano tras el concierto de Fito Páez en Lima. (Foto: Difusión) Más de tres décadas después, el cantante mira hacia atrás sin remordimientos. El camino fue exigente, lleno de giras y compromisos, pero también gratificante. “Este trabajo demanda mucho compromiso, tiempo, giras. Lo hemos asumido con entusiasmo. Ahora ya podemos darnos el tiempo de ir a comer un asado con la familia”, comenta. Esa madurez también se traduce en la libertad de aceptar proyectos que le resultan cercanos. Así sucedió con el 25 aniversario de Los Hermanos Yaipén, cita que unió a dos tradiciones musicales distintas pero complementarias: la cumbia peruana y el pop festivo argentino. “Son una institución en la música, algo que cualquier país se sentiría orgulloso de decir que los tiene. El nexo con ellos es algo difuso, pero si nos llaman, nosotros vamos; no hay forma de decirles que no”, asegura Novellis. Guillermo Novellis, vocalista de La Mosca Tse-Tse, celebra en Lima los 25 años de Los Hermanos Yaipén y reflexiona sobre la conexión con el público latinoamericano. (Foto: Difusión) Dueños del show El secreto de La Mosca está en su capacidad para transformar cada concierto en una ceremonia de complicidad. Desde el inicio, su espectáculo convoca al público: coros colectivos, bailes improvisados, coreografías con los brazos. No hay lugar para la pasividad. “Lo más importante es conectarnos con el público. Vincularnos es escencial; sin ella, un concierto no se completa, no podemos ser La Mosca”, afirma Novellis. Esa actitud también se refleja en la forma en que abordan sus canciones. Ningún tema suena hoy igual que hace veinte años, incluso hay variaciones dependiendo del ánimo del público. “Las canciones son como parejas: con el tiempo descubrís detalles nuevos, cambia la interpretación, se hacen amigas de uno”, explica el cantante. Así, Te quiero comer la boca o Todos tenemos un amor adquieren matices distintos en cada show, donde la letra cambia de significo entre padres e hijos. Ese vínculo directo contrasta con la cada vez mayor costumbre de ver los conciertos a través de un celular, un debate que en Lima resurgió tras la reciente presentación de Fito Páez. “Así la gente se pierde su propia vida, aunque respeto la libertad de cada uno. Todo aparece después en YouTube, filmado profesionalmente -menciona Novellis-. Es un signo de estos tiempos: queremos eternizar lo que vemos desde nuestro punto de vista. Pero quienes crecimos sin tanta tecnología disfrutamos más del mundo real”. Para él, la vigencia de La Mosca se sostiene en esa premisa: conservar la frescura del momento. “Nunca fuimos conservadores, aunque a veces lo parezca por la edad. Nuestro repertorio tiene de todo: reggae, pop, rock, hasta tango. Eso nos mantiene creativamente entretenidos y evita que nos aburramos, y también al público”, asegura. La Mosca, sin embargo, no reniega de su tiempo. Asumen la mezcla entre tradición y actualidad, aunque saben que al público le cuesta abrazar canciones nuevas con el mismo fervor que los hits. “Ver la cara de felicidad de la gente cantando es impagable. Cada concierto es como una ceremonia religiosa, y las canciones son nuestra ofrenda”, concluye Novellis Source link

“Quienes crecimos sin tanta tecnología disfrutamos más del mundo real”: La Mosca Tse Tse habla sobre el concierto de Fito Páez en Lima | Hermanos Yaipén | Aniversario | LUCES Leer más »

Agua Marina sufre atentado: Hermanos Quiroga fuera de peligro tras ataque en concierto | TVMAS

La noche del miércoles 8 de octubre se llevó a cabo un atentado contra Agua Marina en pleno concierto en el Círculo Militar de Chorrillos. Tras el atentado, cuatro personas resultaron heridas: Wilson Ruiz, César More y los hermanos Luis y Manuel Quiroga. Estos últimos ya se encuentran fuera de peligro, según peritos de criminalística a su salida del centro de salud al que fueron trasladados. Según se informó, Luis Quiroga recibió tres impactos de bala, uno de ellos en el tórax y fue trasladado a una clínica local de emergencia. Está en proceso de recuperación, pero estable. Por su parte, Manuel Quiroga habría sufrido una herida en la pierna. LEE: El millonario costo de la criminalidad en el Perú: así impacta la inacción del Estado también en nuestra economía Cabe resaltar que los otros afectados son el baterista César Moré y el técnico de sonido Wilson Ruiz, ambos están recibiendo atención en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, según confirmó EsSalud. “Estos pacientes vienen recibiendo atención de emergencia en el área de Trauma Shock del hospital… Cabe indicar que previamente las dos personas habían sido trasladadas al Policlínico Rodríguez Lazo, de Chorrillos, pero dada sus delicadas condiciones de salud, se les trasladó al hospital Almenara”, señala la misiva de EsSalud. EsSalud lanzó comunicado sobre la salud de los afectados tras ataque en concierto de Agua Marina. (Foto: Instagram) Como se recuerda, el pasado miércoles 8 de octubre Agua Marina sufrió un atentado durante un concierto en vivo en el Círculo Militar de Chorrillos. Delincuentes a bordo de una motocicleta dispararon contra el escenario donde se encontraba la agrupación, dejando cuatro heridos. MÁS INFORMACIÓN: PNP activa Plan Cerco tras balacera en concierto de Agua Marina en el Círculo Militar de Chorrillos Según informó la policía, se hallaron al menos 23 casquillos de bala, lo que confirmó el uso de un arma de ráfaga automática. Tras el atentado contra Agua Marina, la policía confirmó que se activó el ‘Plan cerco’ para capturar a los responsables del hecho. PNP activa el ‘Plan cerco’ para dar con los responsables del atentado contra Agua Marina. (Foto: Captura de X) Source link

Agua Marina sufre atentado: Hermanos Quiroga fuera de peligro tras ataque en concierto | TVMAS Leer más »

El Congreso argentino limita la capacidad de Milei de gobernar por decreto

El Congreso argentino asestó el miércoles otro golpe a Javier Milei al aprobar una ley que limita el uso de los decretos presidenciales, una herramienta fundamental para el mandatario ultraliberal cuyo partido no cuenta con mayorías parlamentarias.   La Cámara de Diputados aprobó con 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones la modificación de la ley que regula los decretos presidenciales, una norma que ya había sido aprobada por el Senado.   Se trata de un nuevo revés para el presidente asediado por turbulencias financieras, escándalos en su partido y bloqueos del Congreso a sus vetos a mayor financiamiento para discapacidad, educación y salud.   Milei, quien ha denostado al Congreso al calificarlo como «nido de ratas» y a sus legisladores como «casta política», enfrenta el 26 de octubre elecciones de medio término en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.   La ley establece que, a diferencia de la legislación actual, los decretos podrán ser rechazados con el voto de una sola cámara.   Sin embargo, tras la votación los diputados rechazaron un artículo que impone que ambas cámaras tendrían un plazo de 90 días para refrendar los decretos.   La medida volverá entonces a la cámara alta para que los senadores decidan si insisten con este plazo o si aceptan la revisión. Se espera que el presidente la vete.   – «Límites» –   «La vieja política está intentando frenar el cambio verdadero», dijo la diputada Juliana Santillán, del oficialista La Libertad Avanza.   El diputado Fernando Iglesias, del PRO aliado del gobierno, la acusó de «golpista y destituyente».   El presidente redujo drásticamente la inflación a costa de un duro ajuste fiscal y ahora le urge ganar más bancas, aunque no tiene perspectivas de alcanzar mayoría, para convencer a los mercados de que tendrá gobernabilidad.   Desde que asumió en diciembre de 2023, Milei lleva firmados más de 70 decretos de necesidad y urgencia. Su acérrima opositora, la peronista de centroizquierda Cristina Kirchner, firmó 78 en sus dos presidencias (2007-2015) y el expresidente derechista Mauricio Macri 71 en cuatro años (2015-2019).   «Si no ponemos un límite, esto seguirá siendo el ‘viva la pepa’, el ‘dale que va’, el estado de excepción permanente», dijo Maximiliano Ferraro, de la opositora Coalición Cívica, al justificar su voto a favor.   En la provincia de Buenos Aires, principal distrito electoral, la lista oficialista quedó golpeada cuando el principal candidato de Milei, José Luis Espert, admitió haber recibido 200.000 dólares de un empresario reclamado por la justicia de Estados Unidos para su extradición por narcotráfico y estafa, entre otros delitos.   El presidente intenta recuperar terreno tras una importante derrota en una elección legislativa provincial el mes pasado.   La renuncia del diputado a la candidatura es otro escollo para el ya asediado presidente de cara a las elecciones.   Ese traspié catapultó una corrida cambiaria sofocada temporalmente por promesas de ayuda financiera de parte del presidente estadounidense, Donald Trump, a quien Milei visitará el 14 de octubre.   El lunes, el mandatario buscó revivir los tiempos de su campaña presidencial de 2023, cuando vultivaba una imagen de economista y estrella de rock, y presentó con imágenes de explosiones y llamaradas en vivo su libro sobre el «milagro» argentino.   Source link

El Congreso argentino limita la capacidad de Milei de gobernar por decreto Leer más »