Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

India: al menos 4 muertos tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas en Delhi | últimas | MUNDO

Qué significa El Diablo, el arcano XV del Tarot que nos enseña nuestras propias sombras

Donald Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador | Tren de Aragua | últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, domingo 20 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Guerra Rusia – Ucrania | Rusia no ha declarado la tregua pascual en las regiones de Kursk y Bélgorod, dice Volodymyr Zelensky | últimas | MUNDO

Murió a los 58 años la hija de Dominic Chianese, actor de ‘Los Soprano’ y ‘El Padrino’

Guerra Israel – Hamas: Benjamin Netanyahu: “Recuperaremos a los rehenes sin rendirnos a Hamás” | Gaza | Franja de Gaza | últimas | MUNDO

Star Wars: Hayden Christensen regresa como Anakin Skywalker en la temporada 2 de ‘Ahsoka’

Lady Gaga se disculpa por falla de su micrófono en Coachella: «Al menos saben que canto en vivo»

DKopemoCu

El enigma de las “cabras marinas”: ¿cómo han sobrevivido 250 años sin agua dulce? | TECNOLOGIA

Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil. Los investigadores se esfuerzan ahora para identificar el origen de estas cabras asilvestradas, cómo es posible que subsistieran rodeadas únicamente de agua salada y si han desarrollado algún tipo de mecanismo evolutivo que las haga más resistentes. MIRA: La IA también bebe: el impacto ambiental detrás del filtro viral del Studio Ghibli Este enigma biológico tiene su origen en Santa Bárbara, una de las cinco islas de formación volcánica que componen el archipiélago de Abrolhos, a unos 70 kilómetros de la costa de Bahía. Hasta este año, en ese islote de vegetación baja, con apenas 1.500 metros de largo y 300 de ancho, había 27 caprinos, aunque en el pasado llegaron a ser dos centenares. Ahora, un equipo liderado por Ronaldo Vasconcelos, profesor de zootecnia, examina el rebaño en la Universidad Estatal del Sudoeste de Bahía (UESB), en el municipio de Itapetinga, tras un complejo proceso de captura y traslado que involucró a la Marina y a otros organismos federales. ¿Portuguesas o inglesas? El rebaño de cabras de la isla de Santa Bárbara, el 22 de febrero de 2025 en la Universidad Estatal del Sudoeste de Bahía, Brasil. EFE/ Ronaldo Vasconcelos / Universidad Estatal del Sudoeste de Bahía. / Agencia EFE De la presencia de estos animales en la isla hay constancia desde hace más de 250 años, según los registros históricos, aunque nadie sabe a ciencia cierta cómo llegaron allí. “Una hipótesis es que los colonizadores acostumbraban a dejar víveres cuando pasaban por islas. Navegaban en condiciones pésimas y parar en una isla y tener cerdos, aves o cabras era una fuente alimentaria bastante segura”, explica a EFE Vasconcelos. Según esa tesis, podrían ser oriundas de Portugal o Inglaterra. Un estudio de ADN arrojará luz sobre este primer interrogante. Pero lo más sorprendente es que hayan sobrevivido en un ambiente relativamente seco y sin agua dulce. Sobre esto también hay una nube de misterio. Vasconcelos sospecha que las cabras pudieron haberse adaptado a beber agua del mar, y que ese comportamiento se transmitió a las generaciones siguientes. Sin embargo, sostiene que nunca las vio hidratarse de esa forma. Por otro lado, recientemente, notó que, en el campus, las cabras se lanzaron con ansia a comer una planta conocida como ‘beldroega’, presente en toda Santa Bárbara y que tiene un alto contenido de agua. “Esa planta pudo ser una de sus estrategias de supervivencia”, manifiesta el científico. Otro aspecto llamativo es que con frecuencia tienen “partos gemelares”, lo que denota que estaban “bien nutridas y adaptadas”. Un traslado necesario para preservar la isla No obstante, lo cierto es que la presencia de estos mamíferos rumiantes provocaba un gran impacto ambiental en Santa Bárbara, isla bajo jurisdicción de la Marina. La remoción de los caprinos era una vieja demanda del Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), que administra el Parque Nacional Marino de Abrolhos, del que forman parte las otras cuatro islas. Erismar Rocha, jefe del parque, indica a EFE que su presencia erosionaba el terreno y ponía en peligro los procesos reproductivos de aves marinas endémicas de gran valor que anidan en el suelo ante la ausencia de árboles. Así, en 2023, intensificaron el diálogo con la Marina, y en 2024 lo dedicaron a elaborar el plan para su transferencia. Las capturaron en tres tandas. Participaron hasta 35 personas. La última expedición fue el mes pasado y sirvió para atrapar a la última de las 27, a la que bautizaron como María. “Creemos que desarrollaron talentos únicos para sobrevivir. Si no se hubiera controlado su población, habrían tomado toda la isla y se habrían autodestruido”, apunta Rocha. Jessyca Teixeira, investigadora especializada en especies exóticas, elaboró todo el plan de traslado y celebra que haya sido un éxito, pues normalmente este tipo de situaciones acaba con el sacrificio de los animales. Su supervivencia no será en vano. Servirá para descifrar su extrema resiliencia, que podría dar inicio a una nueva estirpe de cabras ideales para lugares áridos, como el noreste brasileño, o mejor adaptadas para enfrentar el cambio climático. Teixeira no descarta incluso que estén ante “una nueva raza” de cabras. Por si acaso, ya propone un nombre: “Raza Abrolhos”. Source link

El enigma de las “cabras marinas”: ¿cómo han sobrevivido 250 años sin agua dulce? | TECNOLOGIA Leer más »

Una cadena de TV en árabe financiada cesa sus emociones tras los recortes de Trump

Alhurra, la cadena de televisión en árabe creada por el gobierno de Estados Unidos tras la invasión de Irak, informó el sábado que cesará sus emisiones y despedirá a la mayoría del personal después de que la administración del presidente Donald Trump cortara sus fondos.   El canal empezó a transmitir en 2004 en medio de críticas de las autoridades estadounidenses a la cobertura de la guerra de Irak por parte de la cadena Al Jazeera, respaldada por Catar y que dos décadas después mantiene un papel dominante en los medios en lengua árabe.   «La prensa de Oriente Medio prospera gracias a un consumo (de información) antiestadounidense», afirmó Jeffrey Gedmin, presidente y director general de Middle East Broadcasting Networks (MBN), matriz de Alhurra y otros pequeños medios en árabe financiados por Washington.   «No tiene sentido matar a MBN como una alternativa sensata y abrir el campo a los adversarios estadounidenses y a los extremistas islámicos», dijo en un comunicado.   Trump, en el marco de una amplia campaña de recorte de gastos liderada por el multimillonario Elon Musk, dijo en marzo que iba a cesar todas las transferencias financieras para los medios apoyados por el gobierno estadounidense.   En un memorando al personal, Gedmin añadió que Kari Lake, una cercana asesora del magnate republicano a cargo de la agencia que supervisa los medios con financiación gubernamental, se había negado a verlo para discutir los fondos retirados «ilegalmente».   «No me queda más remedio que concluir que nos está privando deliberadamente del dinero que necesitamos para pagarles a ustedes, nuestro dedicado y laborioso personal», escribió.   Calificó la situación de «vergüenza» y se dijo «responsable de no haber resuelto esta crisis a tiempo».   Alhurra dejará de emitir su señal televisiva pero intentará mantener las actualizaciones digitales a través de una plantilla reducida a «un par de docenas» de personas, precisó el ejecutivo.   La cadena, que transmite principalmente desde Estados Unidos, afirma que llega a más de 30 millones de personas cada semana en 22 países.   Pero se ha enfrentado a la dura competencia de Al Jazeera, así como de Al Arabiya, financiada por Arabia Saudí, y más recientemente de Sky News Arabia, respaldada por Emiratos Árabes Unidos. Source link

Una cadena de TV en árabe financiada cesa sus emociones tras los recortes de Trump Leer más »

Silicon Valley quiere borrar los derechos de autor del mapa para acelerar la era de la IA | TECNOLOGIA

Este fin de semana se ha vivido un breve debate en torno a las leyes de propiedad intelectual, después de que Jack Dorsey, cofundador de Twitter y Square, expusiera directamente que hay que eliminarlas y recibiera el respaldo de dueño de X, Elon Musk, en línea con lo que grandes empresas de inteligencia articial ya están solicitando al Gobierno de Estados Unidos. “Eliminar toda la legislación sobre propiedad intelectual” es el mensaje que ha iniciado en X un debate en torno a una cuestión que lleva tiempo generando problemas para empresas como las de inteligencia artificial, que se han visto limitadas por las leyes que protegen los derechos de autor a la hora de entrenar sus modelos. MIRA: La IA también bebe: el impacto ambiental detrás del filtro viral del Studio Ghibli Aunque no ha especificado el motivo que le ha llevado a exponer esta idea, Dorsey ha sido claro, e incluso cuenta con el respaldo de Elon Musk y su simple “estoy de acuerdo”. Frente a la protección y la monetización que ofrecen, como han contrapuesto algunas personas, el ejecutivo tecnológico ha defendido que el sistema actual está limitando la creatividad “y poniendo el desembolso de los pagos en manos de guardianes que no pagan de manera justa”. También que “la ejecución y la velocidad” tienen un papel prioritario en la motización para crear. Otros mensajes han destacado el carácter “oportunista” de los ejecutivos tecnológicos, y han cuestionado si esa eliminación afectaría también al software y al hardware. El director ejecutivo de Fairly Trained, Ed Newton-Rex, ha compartido su opinión en Bluesky, donde ha dicho que “los ejecutivos tecnológicos declaran una guerra total contra los creadores que no quieren que el trabajo de sus vidas sea saqueado con fines de lucro”. E incluso ha seguido en X, donde ha defendido que “eliminar todas las leyes de propiedad intelectual revela una incomprensión tan grande de lo que significa intentar ganarse la vida como artista que solo podría decirlo alguien que no lo haya hecho”. LA AMENAZA DE CHINA En el cruce de mensajes se ha mencionado que China tiene leyes sobre propiedad intelectual, lo que puede estar detrás de este debate: “¿Y quieres tener la oportunidad de competir con ellos?”, ha apuntado Dorsey, al respecto. Estados Unidos está preparando un Plan de Acción de Inteligencia Artificial, con el que busca mantener el liderazgo de las empresas y los modelos nacionales frente a la competencia que plantean otros mercados, principalmente el chino. Empresas como OpenAI y Google creen que es un buen momento para tener acceso a contenidos protegidos por derechos de autor, aunque sea a través de excepciones, ya que, como expuso compañía de Mountain View, “permiten el uso de material protegido por derechos de autor y disponible públicamente para la capacitación en IA sin afectar significativamente a los titulares de derechos y evitan negociaciones”. Source link

Silicon Valley quiere borrar los derechos de autor del mapa para acelerar la era de la IA | TECNOLOGIA Leer más »

Mario Vargas Llosa – reacciones de artistas a la muerte del Nobel de Literatura, los mensajes de despedida de Angie Cepeda, Gian Marco, Gisela y más

La noche del domingo, el Perú lamentó la muerte de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, a los 89 años. Su hijo, Álvaro Vargas Llosa, confirmó la noticia a través de un comunicado publicado en redes sociales, firmado junto a sus hermanos Gonzalo y Morgana. En él, destacaron que su padre “gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”. En 2022, el autor de La ciudad y los perros (1963) y Lituma en los Andes (1993) regresó a vivir a su departamento en Barranco, con vistas al océano Pacífico. Años atrás, fue reconocido con el Nobel de Literatura por su “cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”. Aunque Álvaro indicó que no se realizará ninguna ceremonia pública —la despedida será privada y en compañía de amigos cercanos—, las redes sociales se convirtieron en un obituario masivo donde artistas, escritores y personalidades dedicaron sentidos mensajes al célebre novelista. Te recomendamos Gisela Valcárcel: “Uno de los grandes regalos que me dio la vida” La conductora de televisión Gisela Valcárcel compartió una imagen entrevistando a Vargas Llosa durante su juventud, junto a Patricia Llosa. También evocó unas palabras que él le dedicó en la publicación de su libro biográfico Mi nombre es Gisela, donde resaltaba que su vida “tiene el encanto de las buenas novelas”. “Despedimos a un extraordinario escritor. No solo lo conocí, también participé en su campaña política. Con él recorrimos algunas calles y, para mí, ha sido uno de los buenos regalos que la vida me ha dado”, escribió. “Tuvo, además, el detalle de enviarme un mensaje cuando publiqué mi primer libro —honor, por supuesto, inmerecido—, pero que me hizo muy feliz. Así de simple era este extraordinario hombre”. Gian Marco: “Nos dejó sus libros para entender quiénes fuimos” El cantautor Gian Marco también publicó un extenso mensaje, en el que agradeció la influencia literaria de Mario Vargas Llosa en su vida y obra: “Se fue Mario con su prosa. Nos ha dejado sus libros para entender quiénes fuimos. Narrativa poderosa. La realidad de las cosas las contó desde su palma. La catedral está en calma, la casa verde tan lejos… Dejó Mario los espejos para mirarnos el alma”. Entre los comentarios de este post, la cantante Eva Ayllón escribió brevemente: “QDEP”. Alzamora, Bartola y Pinasco también se suman al homenaje El actor y podcaster Jesús Alzamora lo describió como “el último baluarte del boom latinoamericano”. “Autor de obras que leí con tanta devoción en mi adolescencia y adultez, así como muchos peruanos. Nobel de Literatura, intelectual y libertario. Sus obras lo sobrevivirán. Descansa en paz, maestro de maestros”. La cantante Bartola, por su parte, escribió: “Queda como legado su vasta e imborrable obra. Llevó al Perú a lo más alto de la literatura mundial y nos representó con brillantez ante los ojos del mundo. Descanse en paz, maestro e ícono de la literatura universal”. El periodista y escritor Renato Cisneros compartió una foto del día que conoció al autor en 2016: “Mario fue muy generoso conmigo y siempre estaré agradecido por eso. Fue un lujo conocerlo, pero sobre todo leerlo y sentir que sus libros resumen las grandes complejidades del Perú y de los peruanos. Para muchas generaciones de lectores, hoy es un día verdaderamente triste”. El conductor de televisión y escritor Bruno Pinasco también se sumó al homenaje con una foto junto al Nobel peruano y el mensaje: “Gracias, Mario”. Claudia Llosa, Angie Cepeda y Fher de Maná La cineasta Claudia Llosa, sobrina de Mario Vargas Llosa, compartió en sus historias de Instagram una imagen en blanco y negro del escritor junto al mensaje: “Mario, gracias por tanto”. La actriz colombiana Angie Cepeda, quien protagonizó la adaptación cinematográfica de Pantaleón y las visitadoras en 1999, compartió la noticia en sus redes con un emoji de corazón blanco. Fher Olvera, vocalista de Maná, también le dedicó unas palabras en un video: “Muere uno de los grandes escritores latinoamericanos, novelista impresionante. Un crack de la escritura. Impecables sus historias, la manera en que entrelazaba todo. Fue un genio”. En la cuenta oficial de la banda mexicana se publicó: “Muere Don Mario Vargas Llosa, a los 89 años. Escritor peruano, genio de genios. Sus libros no se caen de las manos: Travesuras de la niña mala, La fiesta del chivo, Pantaleón y las visitadoras, La civilización del espectáculo, entre muchos otros. Descansa en paz, Don Mario”. El adiós de los reyes de España Desde la Casa Real española, los reyes Felipe VI y Letizia también expresaron su pesar, compartiendo una imagen en la que se ve a la reina estrechando la mano del escritor. “El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa. Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno. Nuestras más sentidas condolencias a toda su familia y amigos”, escribieron. Source link

Mario Vargas Llosa – reacciones de artistas a la muerte del Nobel de Literatura, los mensajes de despedida de Angie Cepeda, Gian Marco, Gisela y más Leer más »

Daniel Noboa, el presidente ‘milenial’ y de “mano dura” que gobernará Ecuador hasta 2029 | PERFIL | últimas | MUNDO

Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana. Noboa, quien calificó de “histórica” a la victoria, superó con más de un millón de votos a su rival, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017), si bien ella no ha aceptado los resultados y asegura que ha habido “fraude”. LEE TAMBIÉN: Rafael Correa considera que los resultados que dan el triunfo a Daniel Noboa en Ecuador “son imposibles” Con el lema “Un nuevo Ecuador” este ’outsider’ de la política dio la campanada en las elecciones extraordinarias de 2023, y ahora, con este nuevo triunfo, fortalece la percepción de que América Latina ha dado un giro hacia liderazgos jóvenes, tecnocráticos y promercado, más alineados con Estados Unidos y con énfasis en la seguridad. Así, Noboa, nacido en Miami (Estados Unidos) en 1987, se consagró hoy como político y ratificó el gran sueño que no alcanzó su padre, el magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa, poseedor de una de las mayores fortunas del país, de la que Daniel es heredero. El joven empresario pertenece a la generación ’millennial’ (los nacidos entre 1980 y 2000) y eso le hace un político y un presidente disruptivo: habla poco públicamente, prefiere comunicarse por redes sociales en vez de por los medios tradicionales y tiene como principio que el fin justifica los medios, en determinadas situaciones. Sus discursos, como el proclamado tras conocer los resultados este domingo, no suelen durar más de cinco minutos, mientras que sus vídeos en Tik Tok, donde incluso se llega a burlar de sus rivales políticos, han sido claves para llevarlo a la Presidencia. SEPA MÁS: EN VIVO | Daniel Noboa gana y es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029 Decisiones impopulares En su corta administración, no le ha temblado el pulso para tomar decisiones polémicas e impopular, como la “guerra” declarada al crimen organizado, una lucha que se ha visto empañada por denuncias de violaciones a los derechos humanos frente a las que el mandatario respalda a las fuerzas estatales. También implantó reformas económicas impopulares para equilibrar las cuentas públicas y, en el ámbito exterior, ordenó asaltar la Embajada de México para detener al exvicepresidente correísta Jorge Glas, que había recibido asilo al declararse perseguido político por las condenas y procesos por corrupción que acumula desde 2017. La irrupción en la Embajada provocó una grave crisis con México y le enemistó con muchos Gobiernos de izquierda de la región. MIRA AQUÍ: Resultados elecciones Ecuador 2025: Noboa se impone a González y es reelegido presidente Un “pésimo enemigo” Noboa ha dejado claro que es un “pésimo enemigo a tener”. A su vicepresidenta, Verónica Abad, -con la que se enemistó- encontró la forma de mantenerla alejada del Gobierno hasta que fue suspendida. Primero la mandó a Israel como embajadora, luego el Gobierno la suspendió del cargo, lo que fue anulado por la Justicia; para después enviarla nuevamente a Turquía. Con su exesposa, Gabriela Goldbaum, también está enfrentado por la custodia de su primogénita, hasta el punto de que ella lo ha acusado de ejercer de violencia vicaria. Tras el proceso de divorcio, Noboa confrontó incluso a la aseguradora española Mapfre por una filtración de datos bancarios. Noboa se considera de centro-izquierda, y en sus comienzos políticos era un admirador del presidente brasileño, Inazio Lula da Silva. Pero sus acciones lo sitúan en la práctica más cerca de la derecha neoliberal. Sus adversarios le tildan de “caprichoso” y le acusan incluso de “actitudes dictatoriales”. El expresidete Rafael Correa le llama ’Calígula‘. Pero Noboa ha demostrado astucia política para aplicar, sin revueltas sociales, medidas que hicieron tambalear a otros Gobiernos, como la subida del IVA o la reducción de los subsidios a las gasolinas. LEE TAMBIÉN: Luisa González: “Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia” Criado entre político Noboa creció en una casa donde se respiraba política por todos lados, con su padre en búsqueda permanente de la Presidencia y su madre, Annabella Azín, asambleísta, una función que volverá a realizar ahora tras haber sido elegida parlamentaria nuevamente. Su etapa educativa transcurrió en prestigiosas instituciones extranjeras y estuvo enfocado en las empresas familiares antes de dar el salto a la arena política como asambleísta en 2021. Ya siendo presidente nació en Miami su tercer hijo, Furio, el segundo de su matrimonio con la ’influencer’ Lavinia Valbonesi, con quien comparte el gusto por el deporte. En redes sociales hace gala de sus rutinas de gimnasio y luce recientes tatuajes del ave Fénix, el mismo nombre que tiene su programa de seguridad para el país. Suele vestir a la moda juvenil pero de estilo imponente, con vaqueros, camisas, casaca de cuero y gafas de sol, y no tiene miedo en ser blanco de memes al combinar un traje formal con aparatosos zapatos Prada de suela gruesa, como hizo durante la ceremonia de su primera investidura. SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Daniel Noboa, el presidente ‘milenial’ y de “mano dura” que gobernará Ecuador hasta 2029 | PERFIL | últimas | MUNDO Leer más »

Fake News en el Perú: cómo reaccionan los peruanos a las noticias falsas y cómo han cambiado con la IA | Inteligencia artificial | Noticias falsas | Información maliciosa | TECNOLOGIA

Las redes sociales son el espacio donde se mueven las fake news. Tras el anuncio de Meta por dar fin a la verificación de datos, un estudio de Sherlock Communications mostró que el 55% de peruanos encuestados había encontrado noticias falsas en las plataformas de Meta. MIRA: Olvidate de la Ghiblificación: ahora la nueva moda IA es crear tu propio muñeco coleccionable Y además, alrededor de un tercio (33%) de este grupo admitió creer en el contenido antes de darse cuenta de que era información errónea. Si bien el estudio se basó en las plataformas Facebook, Instagram y WhatsApp, en internet hay muchas otras plataformas o páginas web con las que interactúan los peruanos. Pero las redes sociales tienen un lugar especial. Nos comunicamos con la empresa que realizó el estudio para conocer más detalles. Para esta, las redes sociales se han convertido e una gran caja de resonancia de las fake news, que han sido creadas de manera deliberada para desinformar. El estudio se centró en Meta, por el cambio en su política de verificación. Fue Marck Zuckerberg quien anunció en enero que se apostaría por las Notas de la comunidad, un método que viene aplicando la red social X, de Elon Musk. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, anunció el fin de la verificación de datos. Dependerá de los usarios. (Foto: AFP) Por otro lado, aunque las noticias falsas existen desde hace mucho, las nuevas tecnologías han generado cambios en cómo se difunden. Leandro Cuozzo, analista de Kaspersky, indicó a El Comercio que por lo general se distinguen dos categorías. MIRA: La distracción permanente: alto nivel de adicción a redes y procrastinación entre universitarios limeños La primera trata historias deliberadamente imprecisas, en donde el público sabe que son historias falsas, pero las publica de todos modos. “Es posible que esto lo hagan para manipular la opinión pública o dirigir el tráfico a un sitio web específico”, indicó. El otro caso refiere a historias que contienen elementos reales, pero que, en su mayor parte, son imprecisas. Su difusión se da por falta de verificación. ¿Cómo reaccionan los peruanos? La investigación de Sherlock Communications da otras muestras de la reacción de los peruanos frente a los fake news. Señala la investigación que el 50% de los usuarios peruanos dicen que evitan interactuar, comentar, compartir o dar me gusta a este tipo de publicaciones, mientras que solo el 31% denuncia la publicación a los moderadores de la plataforma y el 22% añade comentarios públicos de advertencia. Otro 9% aseguró que contacta al usuario que las difundió buscando una rectificación. Los fake news tienen bastante resonancia en las redes sociales. (Foto: freepik.es) Aun así, ¿cómo es que logran tener tanto alcance las fake news? Sherlock explica que los titulares pueden ser llamativos, apelar a algún estudio extranjero, pero sobre todo busca que las personas empaticen. “Te dicen lo que lo que tú quieres escuchar o lo que tú quieres ver, y eso hace que sea más compartido. Apela a los sentimientos, a las creencias, y a pesar de que de repente no tiene una información completa, igual la gente lo empieza a compartir”, comenta la agencia de relaciones públicas. También se suele utilizar frases incompletas en alguna declaración de un personaje. MIRA: ¿Televisores obsoletos? Mark Zuckerberg revela cómo cambiaremos la forma de ver contenido A esto se suma la rápida difusión en redes sociales. Indica Cuozzo que, a diferencia de los medios tradicionales que cuentan con editores, en las redes se puede escribir sin filtros. A esto se suma el algoritmo. “Las noticias falsas se difunden rápidamente porque los algoritmos de las plataformas priorizan el contenido que genera interacción, sin importar su veracidad; y las personas tienden a creer y compartir información que refuerza sus opiniones”, explicó. Fake News en la era de la IA La inteligencia artificial también ha repercutido en la elaboración de fake news. El deepfake se ha convertido en una amenaza para usarios, gracias al desarrollo de la IA. (Foto: freepik.es) Explica Cuozzo que la IA permite generar elementos que hacen que una fake news se vea más “real”, y una técnica más usada es el deepfake, que consiste en crear videos con figuras públicas diciendo cosas que nunca dijeron, generando confusión, a lo que se suma el uso de bots en redes sociales que hacen que la desinformación sea más rápida. “El uso de deepfakes representa un verdadero riesgo para el panorama de ciberseguridad en Perú pues, de acuerdo a cifras de Kaspersky, más de la mitad de los usuarios en Perú (75%) no sabe qué es un deepfake”, indicó el especialista en ciberseguridad. MIRA: Inseguridad en el Perú: ¿cómo puede ayudar la tecnología y la IA a combatir el robo y la extorsión? Y es que, en medio del auge de las redes sociales, y ahora la inteligencia artificial, la duda parece ser la clave para navegar entre tanta información. A partir de allí se recomienda buscar fuentes oficiales, medios de comunicación con prestigio o personalidades de referencia, entre otras fuentes para hacer frente a las noticias falsas. Source link

Fake News en el Perú: cómo reaccionan los peruanos a las noticias falsas y cómo han cambiado con la IA | Inteligencia artificial | Noticias falsas | Información maliciosa | TECNOLOGIA Leer más »

Resultados Elecciones Ecuador 2025 HOY 13 DE ABRIL | CNE | ¿Quién ganó las Elecciones en Ecuador? | Luisa González | Daniel Noboa | Segunda Vuelta | Consejo Nacional Electoral | Rafael Correa | Revolución Ciudadana | ADN | Violencia | Inseguridad | MUNDO

Resultados Elecciones Ecuador 2025 HOY 13 DE ABRIL | CNE | ¿Quién ganó las Elecciones en Ecuador? | Luisa González | Daniel Noboa | Segunda Vuelta | Consejo Nacional Electoral | Rafael Correa | Revolución Ciudadana | ADN | Violencia | Inseguridad | MUNDO | EL COMERCIO PERÚ Source link

Resultados Elecciones Ecuador 2025 HOY 13 DE ABRIL | CNE | ¿Quién ganó las Elecciones en Ecuador? | Luisa González | Daniel Noboa | Segunda Vuelta | Consejo Nacional Electoral | Rafael Correa | Revolución Ciudadana | ADN | Violencia | Inseguridad | MUNDO Leer más »

El horóscopo de hoy, lunes 14 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Hoy, con la Luna en conjunción con Lilith, las emociones se intensifican y la verdad, por más incómoda que sea, pide ser vista. Lilith, la Luna Negra, en Escorpio, despierta deseos ocultos, pasiones intensas y nos enfrenta a nuestras propias sombras, según las predicciones del horóscopo de hoy, lunes 14 de abril. En este signo, Lilith nos invita a mirar de frente lo que solemos evitar: miedos, tabúes o patrones de control. Su energía no es cómoda, pero sí transformadora. Nos desafía a dejar de temerle a nuestra propia profundidad y a reconocer el poder que hay en lo que negamos. La sombra se hace visible. Además, te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 . ARIES Hoy podrías sentir que la intensidad emocional se potencia llevándote a cuestionar cómo te entregas en la intimidad. Si sientes celos o miedo a perder el control en una relación, pregúntate qué herida se esconde detrás. Es un buen día para soltar viejas dinámicas de poder. TAURO Esta conjunción pone el foco en tus relaciones de pareja o sociedades. Puede que alguien refleje partes de ti que no quieres ver, o que sientas una atracción inexplicable por alguien que desafía tu estabilidad. No huyas de lo incómodo: ahí está la clave de tu evolución. GÉMINIS Con Lilith y la Luna en conjunción, las emociones reprimidas pueden manifestarse en tu cuerpo. Estrés, insomnio o incluso pequeños malestares pueden ser señales de que necesitas soltar el control y establecer límites más sanos en tu rutina. Escucha lo que tu cuerpo te está diciendo. CÁNCER Hoy, tu creatividad y tu vida amorosa podrían detonarse. Con esta conjunción, es posible que sientas la necesidad de expresar tus deseos sin filtros o de rebelarte contra expectativas ajenas. Date permiso para disfrutar sin culpa, pero sin perderte en dramas innecesarios. LEO Las dinámicas familiares o asuntos del pasado pueden removerse con fuerza hoy. Si sientes tensión en casa o emociones difíciles de digerir, pregúntate qué estás sosteniendo por lealtad o por miedo a cambiar. Es momento de redefinir qué significa «hogar» para ti. VIRGO La forma en que te comunicas hoy puede ser más directa y sin filtros. Cuidado con responder desde la herida o con guardar silencios que se conviertan en resentimientos. Hablar con honestidad, pero sin necesidad de herir, será clave para evitar malentendidos. LIBRA Quizás notes que ciertos miedos en torno a la estabilidad económica resurgen, pero ¿son realmente tuyos o los heredaste? Con esta unión entre la Luna y Lilith en Escorpio, revisa tu relación con el dinero y atrévete a valorarte sin depender de lo externo. ESCORPIO Con la Luna y Lilith en tu signo, es un día de intensidad emocional y revelaciones internas. Puede que te enfrentes a deseos que antes no reconocías o que sientas la necesidad de liberarte de etiquetas impuestas. No te asustes de lo que descubras sobre ti: todo forma parte de tu poder personal. SAGITARIO Esta conjunción remueve emociones del subconsciente. Tal vez surjan sueños intensos o recuerdos de situaciones que creías superadas. En lugar de ignorarlos, obsérvalos: ahí hay pistas de lo que aún necesita liberarse. Un momento de introspección te ayudará a encontrar claridad. CAPRICORNIO Hoy podrías vivir tensiones o revelaciones inesperadas dentro de tu grupo de amigos. Tal vez notes que ciertas personas no vibran en la misma sintonía que tú. No temas tomar distancia si es necesario. Rodéate de quienes te permitan ser tal cual eres, sin miedo al juicio. ACUARIO Tu vida profesional puede estar en transformación con esta conjunción de la Luna y Lilith. Si sientes que ciertas ambiciones ya no te representan, escúchate. Hoy es un buen día para cuestionarte si el camino que sigues es realmente el que deseas o el que otros esperan de ti. PISCIS Hoy podrías enfrentarte a verdades incómodas o sentir la necesidad de explorar otros caminos, ya sea a través de un viaje, un nuevo aprendizaje o una perspectiva diferente. Esta conjunción desafía tus creencias más arraigadas. ¡Abre la mente y atrévete a cuestionar! Source link

El horóscopo de hoy, lunes 14 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Horóscopo semanal del 14 al 20 de abril, favorable para Piscis y Tauro: predicciones para todos los signos del zodiaco

Esta semana asistimos a tres ingresos planetarios, dos de ellos en signos de fuego, aportando así energía y acción. El miércoles Mercurio abandona Piscis, su «signo criptonita», para ingresar en Aires. Aquí se torna más ágil y despierto, aunque precipitado e imprudente. El jueves Marte deja Cáncer, donde también ha estado debilitado, y accede a Leo, que tampoco es su signo favorito. Podremos ver arrebatos de arrogancia y egocentrismo. El sábado se produce el evento más significativo de la semana: el ingreso del Sol en Tauro que significa concentración, realismo y resistencia. Pero la energía pacífica y sosegada de Tauro se verá alterada por las cuadraturas con Marte y Plutón, que dibuja en el cielo una figura muy tensa que se traduce en un clima de gran tensión, violencia, corrupción, luchas de poder y manipulación. La semana se despide con Venus llegando al benéfico nodo norte y en sextil con Urano que ayudará a encontrar, si no una solución definitiva, al menos una forma de escapar y conseguir un poco de paz y nuevos caminos. Favorece a Piscis y Tauro. ARIES Con Mercurio ingresando en tu propio signo (solar o Ascendente) y Marte haciendo lo propio en Leo te verás absolutamente favorecido, con las ideas claras y sabiendo cómo actuar y hacia dónde dirigirte y dirigir tus propósitos. A partir de ahora los resultados de tus iniciativas serán más contundentes y eficaces. Con el ingreso del Sol en Tauro deberás ser muy prudente en tus decisiones financieras y meditar detenidamente antes de hacer gastos o inversiones. ¡No es momento de asumir riesgos! TAURO El protagonismo de esta semana lo lleva el Sol, que ingresa en tu signo (solar o Ascendente). Significa que recuperas fuerza y vitalidad; que se renueva un ciclo que te resultará muy favorable para estabilizar y aportar sensatez y firmeza a todo cuanto lleves entre manos. Eres de naturaleza paciente pero también obstinada, así que intenta no obcecarte cuando sea el momento de retirarse. ¡Apóyate en tus amigos y personas afines para conseguir tus ilusiones! GÉMINIS Esta semana se presenta muy tensa para ti ya que tendrás que enfrentarte a sentimientos de desánimo y pesimismo. Igualmente, las relaciones con tu entorno se presentan complicadas así como los viajes y desplazamientos. Podrían aparecer problemas con el coche y también con los vecinos. En sentido positivo, el trabajo pasa ahora por una fase de crecimiento. ¡Es momento de poner tu energía y tu creatividad al servicio de tus metas profesionales! CÁNCER La entrada del Sol en el signo de Tauro favorece tus proyectos y la posibilidad de recibir ayudas y apoyos que resultarán importantes para la consecución de tus deseos. Sin embargo, para beneficiarte de esos apoyos es probable que debas renunciar a tu propia originalidad. Es conveniente que moderes tus gastos y revises tu organización económica. Es una semana muy positiva para viajar. ¡Eleva el pensamiento y busca respuestas que den sentido a los acontecimientos de tu vida! LEO Esta semana Marte ingresa en tu propio signo (solar o Ascendente) y te aporta vitalidad y energía, pero también te sentirás más irascible, impaciente y estresado. El Sol llega a Tauro y podrían surgir roces con tus jefes o con figuras de autoridad. Aunque creas estar en posesión de la razón, puede ser que estés obcecado o te falta información. No es momento de de enfrentamientos ya que tienes las de perder. ¡Recuerda que donde hay patrón no manda marinero! VIRGO Aunque esta semana todo parece estar manga por hombro y hay un clima bastante agresivo y tenso; para ti, sin embargo, estos días podrían convertirse en un oasis de paz y felicidad. Es un tiempo favorable para el amor, para vivir momentos románticos, para ilusionarte junto a otra persona. Estas en un momento propicio para asumir compromisos afectivos o elegir con quién y cómo quieres compartir el futuro. ¡Déjate guiar por el amor y confía en tu corazón! LIBRA Es probable que la falta de organización y las confusiones vividas durante los últimos días, por fin queden atrás y las cosas empiecen a colocarse convenientemente. Podrán aclararse algunos malentendidos, y también salir a la luz complots, mentiras y engaños. No te sulfures, ya que a partir de ahora sabrás a qué atenerte. Para calmar la ansiedad te será de ayuda tomar baños calientes, ir a nadar o relajarte en un spa. ¡Es prioritario organizar tus cuentas! ESCORPIO Con la llegada del Sol al signo de Tauro pueden avivarse las diferencias con la pareja y las tensiones con los compañeros. En general se abre un clima de desacuerdos, rivalidad y competitividad. Dispones de mucha fuerza y energía para llevar adelante tus objetivos, sobre todo en el terreno profesional, pero recuerda que no estás solo y que tendrás que tener en cuenta las necesidades de los demás antes de tomar ciertas decisiones. ¡Es momento de acoplarse y ceder! SAGITARIO Durante esta semana podrías tener complicaciones con los electrodomésticos, y en general para organizarte y para que el trabajo y las actividades salgan como tú pretendes. Si tienes mascotas podrías tener algún inconveniente relacionado con ellas. Lo más importante es que prestes atención a tu salud y no acumules tensiones. La zona del cuello, cervicales y garganta se ve especialmente sensible. ¡No escatimes en ti, si te ves contracturado, date un masaje! CAPRICORNIO El ingreso del Sol en el signo de Tauro puede resultarte favorable y darte un respiro, un poco más de independencia y soltura. Es el momento de ser menos rígido, pero llevando cautela respecto al dinero y los gastos. Son unos días propicios para conversar sobre esos temas «tabú» o que resultan difíciles de abordar; ya que sabrás hacerlo con la sensibilidad y el buen gusto que la situación requiere. ¡Esta semana dedica más tiempo al deporte, al ocio y al amor! ACUARIO Es posible que durante esta semana surjan problemas o averías en el hogar. También desacuerdos con la pareja a causa de la familia o viceversa. Si crees tener la situación bajo control, te equivocas

Horóscopo semanal del 14 al 20 de abril, favorable para Piscis y Tauro: predicciones para todos los signos del zodiaco Leer más »

Resultados CNE Elecciones Ecuador 2025 EN VIVO HOY 13 de abril| Daniel Noboa gana a Luisa González, votos, resultados y más | Ultima hora | segunda vuelta | balotaje | lbposting | MUNDO

Estas son las 5 propuestas más destacadas de Luisa González: 1. Seguridad ciudadana y fortalecimiento institucional. Restituir el Ministerio Coordinador de Seguridad y el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, reestructurar los ministerios del Interior y de Gobierno, y depurar las fuerzas de seguridad. Establecer un nuevo modelo de seguridad basado en la prevención, la reducción de la violencia y la convivencia pacífica, fortaleciendo el sistema ECU 911 y creando una agencia especial para combatir los ciberdelitos. 2. democratización económica y apoyo a MIPYMES. Democratizar el acceso a recursos financieros mediante el fortalecimiento de la banca pública y las finanzas populares. Reducir las tasas de interés activas, simplificar los requisitos para obtener créditos y permisos, y fomentar el comercio electrónico para reducir los costos de transacción.  3. Empleo digno y protección laboral. Creación de empleo digno con salarios justos y condiciones laborales seguras. Lugares de trabajo libres de violencia y acoso, protección a la maternidad, y reconocimiento del cuidado y la crianza. Controlar a las empresas que utilizan plataformas digitales para asegurar el respeto de los derechos laborales y promover el primer empleo joven mediante estrategias de prácticas y formación dual. 4. Transición energética y sostenibilidad ambiental. Cambiar la matriz energética del país enfocándose en energías alternativas, implementar incentivos para la compra de vehículos eléctricos y crear redes inteligentes de infraestructuras de recarga. Estrategias de reindustrialización verde, economía circular, y la recuperación del patrimonio natural mediante un plan de recuperación y la aplicación de impuestos ecológicos. 5. Protección de mujeres y lucha contra la violencia de género. Intensificar la lucha contra la violencia doméstica y sexual, estableciendo un ingreso económico básico y alternativas habitacionales para mujeres que padecen violencia. Creación de la Unidad de Mujeres Policías para la prevención, seguimiento e investigación de feminicidios y tratamiento de personas, así como políticas para combatir la violencia de género y garantizar el acceso a derechos fundamentales para las mujeres. Source link

Resultados CNE Elecciones Ecuador 2025 EN VIVO HOY 13 de abril| Daniel Noboa gana a Luisa González, votos, resultados y más | Ultima hora | segunda vuelta | balotaje | lbposting | MUNDO Leer más »