miércoles, 17 septiembre, 2025
miércoles, 17 septiembre, 2025

Millas de manifestantes en Londres contra la visita de Trump

carrera IMPACT 5K por la salud cerebral: la mañana deportiva para visibilizar la demencia | BIENESTAR

Tras manifestación lanzan muñeco de Trump en Londres

Estrés ¿No logras quemar la grasa abdominal?: el exceso de cortisol podría ser la razón | BIENESTAR

Latin Grammy 2025: nominados, los artistas peruanos en los premios y quiénes lideran la lista | Música | LUCES

Reino Unido despliega todo su barco para la visita del Estado de Trump

El horóscopo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Leo favorable para Géminis

El horóscopo de hoy, martes 16 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Virgo

Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé.

Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender «a disparar»

DKopemoCu

cafe ayuda con los dolores de cabeza y el estado de ánimo | BIENESTAR

En muchas cocinas peruanas, el día empieza con el sonido y el aroma de una cafetera. El café es un ritual imprescindible que marca el inicio de la jornada, pero esta bebida oscura y aromática es mucho más que un impulso de energía: diversos estudios han documentado beneficios que van desde aliviar ciertos dolores de cabeza hasta mejorar el estado de ánimo y reducir el riesgo de algunas enfermedades. Freddy Marín Canani, productor de café en Villa Rica y docente de barismo, lo resume así: “el café combina placer y beneficios, pero debe disfrutarse con moderación y conocimiento”. Su experiencia en la producción y en la enseñanza le ha permitido observar cómo la calidad del grano y el método de preparación pueden influir no solo en el sabor, sino también en las propiedades de la bebida. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo MIRA: ¿Te gusta el pan pero te inflama? Señales de que podrías ser intolerante al gluten ¿Por qué el café puede ayudar con el dolor de cabeza? Marín explica que uno de los efectos más conocidos de la cafeína es su capacidad de actuar como vasoconstrictor, lo que significa que ayuda a reducir la dilatación de los vasos sanguíneos en el cerebro. “En algunos tipos de cefalea, esto puede contribuir al alivio”, señala. Además, menciona que la cafeína suele formar parte de la fórmula de ciertos analgésicos, porque potencia su efecto. Mayo Clinic confirma este punto: aunque advierte que un consumo excesivo puede provocar dolor de cabeza o cefalea por abstinencia, indica que la cafeína en cantidades moderadas puede mejorar el alivio cuando se combina con analgésicos. El vínculo entre café y estado de ánimo En talleres y capacitaciones, Marín ha observado que muchas personas se sienten “más despiertas y con mejor disposición” tras una taza bien preparada. Si bien reconoce que la percepción es subjetiva, explica que el café estimula el sistema nervioso central y genera una sensación de alerta. La evidencia médica respalda esta observación: según Mayo Clinic, “beber café con cafeína se ha relacionado con un mejor estado de ánimo y menos riesgo de depresión en algunos grupos”. El efecto se debe a que la cafeína favorece la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina. Beneficios adicionales según la ciencia El café es una de las principales fuentes de antioxidantes en la dieta. Marín destaca que compuestos como los ácidos clorogénicos pueden ayudar a combatir el daño oxidativo en las células. Mayo Clinic añade que consumir café se ha vinculado en algunos estudios con un menor riesgo de diversas enfermedades: Enfermedad de Parkinson Diabetes tipo 2 Enfermedad de Alzheimer Enfermedades hepáticas, incluida la cirrosis y el cáncer de hígado Síndrome metabólico Enfermedad renal crónica Cálculos biliares o renales Aunque los mecanismos exactos aún se investigan, se cree que el perfil antioxidante y antiinflamatorio del café juega un papel importante. ¿Cuánta cantidad de café es recomendable? Para quienes no son sensibles a la cafeína, Marín sugiere un consumo moderado de entre 3 y 4 tazas al día, similar a lo que varios estudios consideran un rango seguro. Mayo Clinic señala que beber de 3 a 4 tazas de café con cafeína al día se ha relacionado con un menor riesgo de accidente cerebrovascular y otros beneficios en algunos grupos de población. Sin embargo, advierte que superar estas cantidades puede provocar ansiedad, insomnio, palpitaciones, acidez estomacal o urgencia urinaria. En casos de embarazo o lactancia, la recomendación de Mayo Clinic es limitar el consumo a 200 mg de cafeína diarios (aproximadamente una taza de 360 ml) para reducir riesgos. Métodos de preparación y salud “Cada método de preparación influye en lo que obtenemos del café, tanto en sabor como en composición”, explica Marín. Recomienda los métodos filtrados, como el goteo o el V60, que retienen compuestos presentes en el café sin filtrar y que, según Mayo Clinic, pueden elevar ligeramente el colesterol. Esto no significa que deban evitarse otras técnicas, pero sí que conviene alternar y usar filtros de papel cuando se busca una bebida más ligera en compuestos grasos. ¿Todos obtienen los mismos beneficios? Marín enfatiza que no todas las personas reaccionan igual al café. Factores como la edad, la genética, el estado de salud y el uso de ciertos medicamentos pueden influir en la tolerancia y los efectos. Mayo Clinic coincide y señala que los beneficios dependen de variables como la cantidad que se consume, la edad, el sexo biológico, la medicación y los genes. Para quienes son sensibles a la cafeína o tienen problemas de salud específicos, puede ser preferible optar por café descafeinado. ¿Puede el café prevenir enfermedades? Marín afirma que, aunque no es un medicamento, el café puede ser un aliado dentro de un estilo de vida saludable. “Sus compuestos bioactivos tienen un potencial interesante para la prevención, pero no reemplazan otras medidas de cuidado”, comenta. Mayo Clinic respalda que existe evidencia de menor riesgo para varias enfermedades crónicas, aunque recalca que los resultados no son concluyentes para toda la población y que se necesita más investigación. Consejos para un consumo saludable de café El productor y docente resume sus recomendaciones así: Identificar la tolerancia personal antes de aumentar la ingesta. Elegir café de calidad, preferiblemente de origen conocido. Usar agua filtrada y limpia para la preparación. Evitar tomarlo en las horas previas al sueño. Mantener un consumo moderado y constante, no intermitente en exceso. Alternar métodos de preparación y usar filtros de papel si se quiere reducir ciertos compuestos. Consultar al médico en caso de embarazo, lactancia o condiciones de salud particulares. Mayo Clinic también aconseja acompañar el consumo de café con una dieta equilibrada, mantener una adecuada ingesta de calcio y prestar atención a posibles síntomas de exceso, como nerviosismo o palpitaciones. “El café es una experiencia que va más allá del gusto: conecta a las personas con su origen y ofrece beneficios que, bien aprovechados, pueden contribuir al bienestar”, concluye Marín. Para él, disfrutarlo

cafe ayuda con los dolores de cabeza y el estado de ánimo | BIENESTAR Leer más »

El horóscopo de hoy, miércoles 20 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Virgo

Hoy, la Luna en su regencia y Júpiter en su exaltación, ambos en Cáncer, crean una conjunción que expande el corazón y potencia el bienestar emocional. Es un momento precioso para nutrirte desde el amor, el cuidado y la conexión con lo esencial: familia, hogar, recuerdos, ternura. El horóscopo diario de este miércoles 20 de agosto nos invita a permitirnos sentir sin medida, abrazar tu mundo interior y abrirte a recibir. Hoy, las emociones son un lenguaje sagrado que te acerca a ti. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y las predicciones para el mes de agosto. ARIES Hoy te va a sentar bien estar en casa, tomarte las cosas con calma y rodearte de lo que te da paz. Es un día para reconectar con lo que te hace sentir a salvo. Cocinar algo rico, hablar con alguien que te quiere o simplemente descansar: eso también es cuidarte. TAURO Hoy tus palabras pueden sanar a los demás. Con la Luna en Cáncer, una charla íntima o escribir lo que sientes puede ayudarte a soltar la tensión. Nutrirte emocionalmente hoy pasa por darte espacio para expresar tus emociones, aunque sea en voz bajita. GÉMINIS Hoy es de esos días en los que una buena conversación lo cambia todo. Llama a esa persona con la que siempre puedes ser tú, o date el gusto de escribir lo que llevas dentro. Compartir lo que sientes te va a hacer bien y puede abrirte a conexiones más reales. CÁNCER Es un día perfecto para confiar en que la vida te dará lo que necesitas para vibrar en abundancia. Rodéate de personas o cosas que te expanden y deja que esa calidez te llene por dentro. ¡Con la Luna en conjunción a Júpiter en tu signo, hoy puede ser un día de suerte! LEO La conjunción de la Luna y Júpiter te invita a pasar tiempo contigo a solas. Puede que hoy necesites más mimos, pero no desde el drama, sino desde el descanso. Es buen día para desconectar un poco del mundo y escuchar lo que te pide el cuerpo. ¡Conecta con la naturaleza! VIRGO Lo que más te va a nutrir y expandir hoy es estar con tu gente de confianza. Esta conjunción te invita a quedar con tus amigos, hacer un plan tranquilo en casa o incluso un picnic sencillo puede llenarte el alma. ¡Sentir el apoyo de tu comunidad será el mejor plan! LIBRA Presta atención, porque hoy puede ser un día de grandes oportunidades que realmente te nutran en lo profesional. Aprovecha esta energía expansiva para mostrar lo que sabes hacer, pedir eso que llevas tiempo pensando o avanzar en algo que te emocione. ESCORPIO Hoy podrías recibir un mensaje o señal que te abra una puerta importante. Es un buen momento para apuntarte a esa formación que te ilusiona, planear un viaje que te llene el alma o simplemente abrirte a una nueva filosofía de vida. Lo que hoy inicies puede expandirte. SAGITARIO Sentir profundo puede ser muy liberador para ti. Puede darse una charla íntima con tu pareja o incluso abrirte con alguien que te dé confianza, lo que puede ayudarte a tomar consciencia de cosas que ya te pesan. No hace falta entenderlo todo: sentirlo es liberador. CAPRICORNIO Si sabes verlas, hoy puede ser un día lleno de oportunidades. Puede que pases un momento muy agradable con tu pareja o alguien especial, o que se abra una puerta importante con un socio o colaborador. Esa conexión puede traer un giro positivo a tu camino. ACUARIO Podrías sentir que tienes muchísima energía, como si te hubieras enchufado a una fuente que no se acaba. Pero ojo, esa vitalidad también puede desgastarte si no la manejas con cuidado. No hace falta que estés siempre al máximo; nutre tu cuerpo con descansos. PISCIS Hoy es un día súper especial para ti. Con la unión de la Luna y Júpiter en Cáncer, te lloverán las oportunidades en el terreno del amor. Abre tu corazón con confianza, permite vivir la experiencia desde el juego y verás cómo llegan esas conexiones que estabas esperando. Source link

El horóscopo de hoy, miércoles 20 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Virgo Leer más »

Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU

El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció este lunes el despliegue de 4,5 millones de milicianos en respuesta a las «amenazas» de Estados Unidos que elevó la recompensa por información que conduzca a su captura y lanzó una operación antinarcóticos con militares en el Caribe.   Las declaraciones se producen luego que la administración del presidente Donald Trump aumentara a 50 millones la recompensa por «información que conduzca al arresto» de Maduro, acusado por la justicia de Estados Unidos de supuestos vínculos con el narcotráfico.   «Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos de todo el territorio nacional, milicias preparadas, activadas y armadas», dijo Maduro en un acto transmitido por la TV, al ordenar «tareas» contra «la renovación de las amenazas extravagantes, estrambóticas y estrafalarias» de Estados Unidos contra Venezuela.   La Milicia, integrada por unos 5 millones de reservistas, según cifras oficiales, fue creada por el expresidente Hugo Chávez. Más tarde pasó a ser parte de uno de los cinco componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).   Aunque evitó referirse abiertamente a la recompensa anunciada el 7 de agosto por la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, y al despliegue militar en aguas del mar Caribe, Maduro agradeció las expresiones de apoyo ante lo que tachó de «refrito podrido» de amenazas.   «Los primeros que salieron adelante a manifestar su solidaridad y su apoyo con este presidente obrero que está aquí son los militares de esta patria, salieron adelante con sus fusiles, con sus misiles, sus tanques, sus aviones, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, salieron a la vanguardia», celebró Maduro.   Maduro pidió a las bases políticas de su gobierno avanzar en la conformación de las milicias campesinas y obreras «en todas las fábricas».   «¡Fusiles y misiles para la fuerza campesina! Para defender el territorio, la soberanía y la paz de Venezuela», dijo. «Misiles y fusiles para la clase obrera, para que defienda nuestra patria», remarcó Maduro. Source link

Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU Leer más »

Inicia campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos

Un ultraderechista y una comunista parten como favoritos para las presidenciales de Chile del 16 de noviembre, al término de la inscripción de los aspirantes a sustituir al presidente izquierdista Gabriel Boric.   Al menos seis candidatos han registrado sus campañas antes de que venza el plazo a la medianoche de este lunes, según el Servicio Electoral (Servel).   El ultraderechista José Antonio Kast y la comunista Jeannette Jara lideran las encuestas.   El tercer lugar lo disputan la exalcaldesa derechista Evelyn Matthei y el economista Franco Parisi, que es tachado por sus críticos de populista.   Los sondeos muestran una estrecha disputa entre Kast y Jara, en los extremos del arco político.   «Es un escenario de polarización nuevo» para Chile, dice a la AFP Mireya Dávila, analista y académica de la Universidad de Chile.   Los chilenos hoy se muestran más sensibles frente al tema de la seguridad, a diferencia de 2021 cuando el entonces diputado de izquierda Gabriel Boric derrotó en la segunda vuelta presidencial a Kast.   Entonces el clamor popular era el de reformar a fondo un país tan rico como desigual, tras el estallido social de 2019.   Boric asumió con la promesa de cambiar la Constitución, pero fracasó en el intento que lideró la izquierda radical. Un segundo proceso, liderado por la ultraderecha, también falló posteriormente.   – Nuevo escenario –   Al inicio de la campaña, Kast recogió las banderas de quienes reclaman mano dura contra el crimen organizado.   Al inscribir su tercera candidatura presidencial, se comprometió a «recuperar cada barrio y cada espacio público».   De 59 años, Kast es un político sobrio y pragmático. No tiene la estridencia de líderes de extrema derecha a los que admira como el argentino Javier Milei o el brasileño Jair Bolsonaro.   Ha prometido «un gobierno de emergencia» para «rescatar» a Chile. «No se preocupen, todo va a estar bien», suele decir Kast en el cierre de sus discursos.   Su principal rival es una abogada comunista de 51 años, quien debuta como candidata.   Jeannette Jara saltó a la arena pública como ministra del Trabajo del gobierno de Boric, donde pactó con la derecha importantes reformas laborales, como la reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.   Lidera una amplia coalición que agrupa desde el Partido Comunista hasta la Democracia Cristiana, tras ganar la primaria del 29 de junio.   «Que Jara sea comunista puede ser un techo, pero me parece que no es definitorio. El problema mayor de su candidatura es cómo logra instalarse como la líder de su partido y coalición de apoyo», dice Dávila.   Jara ha insistido en definirse como la «candidata de la centro izquierda y no del Partido Comunista», con cuyos líderes ha tenido diferencias públicas sobre los regímenes de Venezuela y Cuba.   – Disputa por el tercer lugar –   El tercer lugar, según sondeos, lo disputan Evelyn Matthei y Franco Parisi.   Con 71 años, Matthei es la política de más trayectoria entre los candidatos. Encabezaba las encuestas hasta hace unos meses, pero perdió fuerza en favor de Kast.   «Estar arriba en las encuestas durante mucho tiempo produce un desgaste», reconoce a la AFP, Paula Daza, vocera de su campaña.   Parisi dio la sorpresa en la elección de 2021 al alcanzar el tercer lugar con una campaña sólo por redes sociales desde Estados Unidos, con un discurso contra las élites.   «Chile no es de extremos. Chile va al centro», dijo este lunes, al inscribir su candidatura en el Servicio electoral.   Disputarán también la jefatura de Estado el libertario Johannes Kaiser, el expresidente del fútbol chileno Harold Mayne-Nicholls, el cineasta izquierdista Marco Enríquez-Ominami y el profesor de ultraizquierda Eduardo Artés.   Source link

Inicia campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos Leer más »

El horóscopo de hoy, martes 19 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

Hoy la Luna transita por Cáncer, signo de agua y de cualidad cardinal, y eso nos invita a volver a casa, literal o simbólicamente. Hay una energía disponible para cuidar(nos), para revisar qué necesitamos emocionalmente y dónde sentimos seguridad de verdad. Sabiendo las predicciones del horóscopo diario de este martes 19 de agosto, que puedes leer a continuación, piensa: ¿cómo te vas a nutrir hoy? Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y las predicciones para el mes de agosto. ARIES Con la Luna en Cáncer, tu hogar puede convertirse en un bálsamo. Quizá te apetezca trabajar hoy desde casa o simplemente estar en un lugar cómodo. Consejo del día: cocina algo rico que te recuerde a la infancia para nutrir tus emociones desde dentro. TAURO Hoy tus palabras pueden sanar a los demás. Con la Luna en Cáncer, una charla íntima o escribir lo que sientes puede ayudarte a soltar la tensión. Nutrirte emocionalmente hoy pasa por darte espacio para expresar tus emociones, aunque sea en voz bajita. GÉMINIS Con la Luna en Cáncer, tal vez sea un buen día para mirar tus cuentas y darte un gustito que te haga sentir bien, aunque sea algo pequeño. Consejo del día: revisa si tus gastos están alineados con lo que de verdad valoras —eso también es una forma de cuidarte. CÁNCER La Luna en tu signo te invita a cuidarte como te gustaría que te cuidasen los demás. Si notas que algo te toca más de la cuenta, no lo niegues. ¿Cómo puedes nutrirte hoy? Regálate un espacio solo para ti, donde puedas conectar con tus emociones. ¡Hoy sientes con intensidad! LEO Con la Luna en Cáncer, puedes sentirte con ganas de desconectarte del ruido externo. Hoy, nutrirte puede ser tan simple como tomarte un rato a solas para meditar, descansar o simplemente no estar disponible. Tu energía se dirige hacia el interior. ¡No necesitas explicarlo! VIRGO Hoy puede que te venga bien quedar con esa amiga que te conoce de verdad y con la que puedes ser tú sin filtros. A veces una charla desde el alma vale más que mil planes. Con la Luna en Cáncer, aprovecha para planificar un proyecto grupal que te inspire y te nutra el alma. LIBRA La Luna en Cáncer te invita a preguntarte si lo que haces en lo profesional también nutre tu mundo interior. Hoy podrías sentirte más sensible en lo laboral; si vas a tomar una decisión importante, procura hacerlo desde un lugar de calma. ¡Hoy toca surfear la ola emocional! ESCORPIO Hoy podrías sentirte con ganas de profundizar en tus emociones. Una charla a corazón abierto con alguien que no te juzgue, o planear un viaje (aunque sea en tu cabeza), te puede hacer bien. Consejo del día: ¡permitirte ser vulnerable también te expande! SAGITARIO ¡Hoy las emociones más intensas pueden asomarse sin avisar! Con la Luna en Cáncer, puedes nutrirte soltando un poco de control y permitiéndote sentir lo que hay. Estar con alguien de confianza, o incluso escribir sobre lo que llevas dentro, puede ayudarte a liberar. CAPRICORNIO Con la Luna en Cáncer podrías sentirte más vulnerable con tu pareja o alguien cercano. Hoy puedes nutrirte eligiendo el tipo de conexión que te hace bien: una charla tranquila, un abrazo largo o simplemente estar cerca de quien te comprende sin decir nada. ACUARIO Hoy tus emociones te hablan a través del cuerpo. Con la Luna en Cáncer, es un buen día para hacer pequeños ajustes que te ayuden a sentirte bien físicamente. Si te sientes triste, prioriza tu descanso y tu alimentación. Cuida de ti antes de cuidar a los demás. PISCIS La mejor forma de nutrirte hoy es dejando espacio para el disfrute: bailar, reír, crear o planear una cita con alguien especial. La Luna en Cáncer te invita a reconectar con lo que te da alegría. Hoy conectas con tus emociones a través del amor y del juego. Source link

El horóscopo de hoy, martes 19 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro Leer más »

El impuesto de Maryland a los anuncios digitales violó la libertad de expresión de las grandes tecnológicas, dicen los jueces

El impuesto a la publicidad digital, el primero en el país, impuesto en Maryland violó la Constitución, según un tribunal federal de apelaciones, porque impedir que las grandes empresas tecnológicas informen a sus clientes sobre el impuesto viola el derecho de las empresas a la libertad de expresión.   Los partidarios afirman que Maryland necesitaba reformar sus métodos tributarios en respuesta a los cambios significativos en la publicidad de las empresas. El impuesto se centra en las grandes empresas que se lucran con la publicidad en internet, como Meta, Google y Amazon, quienes afirman estar siendo injustamente perseguidas.   La batalla legal en curso está siendo observada por otros estados que están considerando impuestos a la publicidad en línea. Maryland estimó que el impuesto podría recaudar alrededor de $250 millones al año para financiar una amplia medida de educación primaria y secundaria.   La ley de Maryland dice que las compañías no sólo deben pagar el impuesto, sino también evitar decirles a los clientes cómo afecta el precio, sin detalles, recargos ni tarifas, dijo el tribunal de apelaciones el viernes al ponerse del lado de las asociaciones comerciales que luchan contra el impuesto.   El juez Julius Richardson citó la Ley del Timbre de la época colonial, que contribuyó a desencadenar la Guerra de la Independencia, y escribió que “criticar al gobierno —por los impuestos o cualquier otra cosa— es un discurso importante en una sociedad democrática”.   Los demandantes sostuvieron que los legisladores de Maryland estaban tratando de aislarse de las críticas y la responsabilidad política al prohibir a las empresas explicar el impuesto a sus clientes.   “Un Estado no puede eludir las críticas silenciando a los afectados por sus impuestos”, escribió el juez.   La decisión unánime del Cuarto Tribunal de Apelaciones del Circuito de Estados Unidos revierte una decisión de la jueza de distrito Lydia Kay Griggsby y le devuelve el caso con instrucciones de considerar un remedio apropiado a la luz de la decisión del panel.   Los grupos comerciales elogiaron la decisión.   “Maryland intentó evitar las críticas a su plan fiscal, y el Cuarto Circuito reconoció esa táctica por lo que era: censura”, dijo Paul Taske, codirector del Centro de Litigios NetChoice, en un comunicado.   La contralora de Maryland, Brooke Lierman, quien es la acusada en el caso, y la oficina del fiscal general de Maryland, que representa al estado, se negaron a hacer comentarios el lunes.   La ley ha sido impugnada en múltiples instancias legales, incluido el Tribunal Fiscal de Maryland, donde el caso está en curso.   La ley impone un impuesto basado en los ingresos brutos anuales globales para las empresas que generen más de 100 millones de dólares a nivel mundial.   Según la ley, la tasa impositiva es del 2,5% para las empresas que generan más de 100 millones de dólares en ingresos brutos anuales globales; del 5% para las empresas que generan 1.000 millones de dólares o más; del 7,5% para las empresas que generan 5.000 millones de dólares o más y del 10% para las empresas que generan 15.000 millones de dólares o más.   La Asamblea General de Maryland, controlada por demócratas, anuló en 2021 un veto a la legislación por parte del entonces gobernador republicano Larry Hogan. Source link

El impuesto de Maryland a los anuncios digitales violó la libertad de expresión de las grandes tecnológicas, dicen los jueces Leer más »

Las escuelas del condado Prince William preparan a los estudiantes para usar IA

Mientras algunos temen que la inteligencia artificial permita a los estudiantes entregar trabajos que no investigaron ni crearon, el sistema escolar público del condado de Prince William, Virginia, los está preparando sobre cómo usar la tecnología que está transformando los lugares de trabajo y la fuerza laboral.   «Lanzaremos Copilot» para estudiantes de secundaria, dijo LaTanya McDade, superintendente del segundo sistema escolar más grande de Virginia.   “Queremos que nuestros estudiantes sean ciudadanos digitales responsables. Es fantástico tener las herramientas, pero también debemos usarlas con responsabilidad”.   En una entrevista  afuera de Colgan High School en Manassas, McDade dijo que los servicios impulsados por IA, como ChatGPT y Perplexity, ya están ampliamente disponibles en productos de consumo, incluidos los teléfonos.   McDade dijo que Copilot, que fue desarrollado como el chatbot de inteligencia artificial generativa de Microsoft, puede usarse para ayudar a los estudiantes a organizar su trabajo.   “Ya lo están usando fuera del aula, ¿verdad?, sin ningún nivel de educación sobre responsabilidad”, dijo McDade. “Me entusiasma que aprovechen la herramienta de IA, como Copilot, y la usen para su aprendizaje real”.   McDade dijo que usar Copilot puede ayudar a mejorar y avanzar el aprendizaje, «manteniendo a los niños curiosos y enseñándoles cómo resolver problemas y hacer las preguntas correctas, porque lo importante con la IA es lo que le pides a la herramienta, ¿verdad?»   La IA también ayudará a los profesores a crear lecciones que requerirán que los estudiantes realicen su propio trabajo.   “La IA puede brindar información, pero no puede pensar por el estudiante”, dijo McDade. “El tipo de lecciones que los profesores podrán generar usando IA realmente promoverá habilidades cruciales que solo los estudiantes pueden lograr”. «No obtienes ese sentimiento humano»   En una entrevista aparte, Kareena Grover, estudiante de último año, dijo que la IA es «definitivamente algo grande y confuso de usar, pero me alegra que las Escuelas del Condado de Prince William nos permitan aprender a usarla, en lugar de ocultarla: es nuestro futuro».   Grover dijo que ya está usando IA para ayudar en la organización.   «Estoy solicitando plaza en la universidad y, a veces, mis hábitos de organización son un poco dudosos», dijo Grover. «Así que le pedí a ChatGPT que me elaborara un cronograma de solicitud de ingreso a la universidad; me indicó cuándo debería estar haciendo mi ensayo universitario y cuándo debería estar haciendo mi parte de actividades extracurriculares».   Si bien a los críticos les preocupa que los estudiantes puedan intentar hacer pasar el contenido creado por IA generativa como propio, Grover dijo que el contenido de IA se detecta fácilmente.   «ChatGPT es genial; puede redactar un ensayo en apenas tres segundos», dijo Grover. «Pero no tiene la voz humana, no tiene el mismo tono ni estilo; se nota claramente si está hecho por ChatGPT o por una persona real».   Grover afirmó que si a un estudiante se le pidiera escribir un artículo o ensayo, la IA no estaría a la altura.   «Puedes pedirle que corrija la gramática o la puntuación, pero si escribes un ensayo, deberías hacerlo sin más», sugirió. «La IA no tiene la misma voz ni el mismo tono que un humano, así que no se percibe esa sensación humana». Source link

Las escuelas del condado Prince William preparan a los estudiantes para usar IA Leer más »

Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que llevará adelante un movimiento para erradicar el voto por correo, retomando así una de sus principales obsesiones tras perder las presidenciales de 2020, una derrota que nunca admitió.   «Voy a liderar un movimiento para erradicar el voto por correspondencia y, ya que estamos, también las máquinas de votación ‘inexactas’, carísimas y muy controvertidas, que cuestan diez veces más que el preciso y sofisticado papel con marca de agua, que es más rápido y no deja ninguna duda (…) sobre quién GANÓ y quién PERDIÓ las elecciones», escribió Trump en una extensa publicación en su plataforma Truth Social.   El mandatario anunció que firmará un decreto para «ayudar a llevar la HONESTIDAD a las elecciones de medio mandato», las legislativas de noviembre de 2026, sin proporcionar detalles sobre el contenido del texto.   Trump nunca ha reconocido su derrota en las elecciones presidenciales de 2020 contra Joe Biden (2021-2025) y ha denunciado sin fundamento fraudes electorales generalizados, en particular en el voto por correo, un método ampliamente utilizado en Estados Unidos.   En las elecciones de 2024, algo más del 30% de las papeletas emitidas se enviaron por correo.   El lunes predijo que su deseo de suprimir el voto por correspondencia sería impugnado por los demócratas porque, según él, están «haciendo trampa a niveles nunca antes vistos».   En Estados Unidos, la organización de las elecciones es competencia de los estados, mientras que el Congreso establece un marco. Pero Trump cuestiona esta idea y, según él, la autoridad del Estado federal prima sobre la de los estados.   Source link

Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU Leer más »

El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia

Uno de los abogados del expresidente colombiano Álvaro Uribe fue hallado culpable el viernes por sobornar a un testigo en la misma trama que llevó al exmandatario a una sentencia de 12 años de prisión domiciliaria.   Un juez de Bogotá halló culpable al abogado Diego Cadena como «coautor de soborno en actuación penal», el mismo delito por el que Uribe fue condenado a principios de agosto.   El exmandatario (2002-2010) intentó pagar a paramilitares para que lo desvincularan de estos violentos escuadrones de extrema derecha.   El juez concluyó que Cadena ofreció sus servicios al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella en el juicio contra Uribe, para acortar su tiempo tras las rejas «a cambio de su retractación».   La condena de Cadena se anunciará el 30 de septiembre.   El proceso comenzó en 2012 cuando Uribe, máxima figura de la derecha colombiana, denunció al senador de izquierda Iván Cepeda por un supuesto complot para vincularlo con paramilitares.   Cepeda había mencionado en el Congreso las denuncias de exparamilitares en prisión que acusaban al expresidente de fundar un escuadrón antiguerrillas en la finca de su familia.   Pero en 2018, en un giro inesperado, la Corte Suprema empezó a investigar a Uribe por manipular a testigos para desacreditarlo.   Uribe, de 73 años y uno de los políticos más influyentes del país, se convirtió en el primer exmandatario colombiano condenado y privado de la libertad.   El expresidente alega que el juicio estuvo politizado y bajo presiones de la izquierda, actualmente en el poder.   De vestimenta impecable y presencia solemne, Cadena es un abogado conocido por defender a narcotraficantes, paramilitares y políticos señalados por corrupción.   Entre otros personajes, representó al líder de la banda criminal «Clan del Golfo» Dairo Úsuga, alias Otoniel, extraditado a Estados Unidos por cargos de narcotráfico, y al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli, condenado en 2023 por lavado de dinero.   «De día, abogado. De noche, abogángster», es una de las frases célebres de Cadena, surgida de una interceptación teléfonica ordenada por la justicia en medio de una conversación con su novia.   El abogado fue hallado culpable de sobornar a Monsalve por pedido de Uribe. Pero el juez lo absolvió de las acusaciones que lo señalan de hacer ofrecimientos al antiguo paramilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor.   Según la fiscalía, el abogado destinó unos 15.000 dólares para estos fines.   La condena contra Uribe abre la puerta a otras investigaciones que lo vinculan con los paramilitares y sus graves violaciones a los derechos humanos en los peores años del conflicto armado interno.   Source link

El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia Leer más »

Cuarenta años peso ideal: expertos peruanos comparten sus consejos para mejorar tu salud ahora | BIENESTAR

Llegar a los 40 es un hito importante, una etapa llena de aprendizajes, cambios y reflexiones. Sin embargo, también es el momento en que el cuerpo empieza a pedir ajustes. El metabolismo, que antes parecía imparable, comienza a desacelerarse, el peso se acumula más fácilmente y lo que antes no requería mucha atención en nuestra alimentación, ahora se convierte en un desafío constante. ¿Por qué es más fácil ganar peso a los 40? A esta edad, los cambios metabólicos y fisiológicos son inevitables y afectan no solo cómo nos vemos, sino cómo nos sentimos. Según explicó Marilyn Montejo, decana adjunta de la carrera de nutrición y dietética de la Universidad Científica del Sur a Bienestar, una de las principales razones de este cambio es la sarcopenia, la disminución de la masa muscular, un proceso progresivo a partir de esta edad. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo “El músculo es el tejido más activo metabólicamente en nuestro cuerpo, por lo que su pérdida reduce el gasto calórico diario, facilitando el aumento de peso. Además, a esta edad, el gasto energético basal disminuye, lo que significa que el cuerpo quema menos calorías en reposo. Si no ajustamos nuestros hábitos alimenticios para contrarrestar esta disminución, podemos acabar consumiendo más calorías de las que gastamos”. Los cambios hormonales también juegan un papel importante en este proceso. Kayla Kopp, nutricionista de Cleveland Clinic mencionó que, en mujeres, la menopausia y la perimenopausia reducen la producción de estrógenos, lo que favorece la acumulación de grasa, especialmente en la zona abdominal. En hombres la disminución de testosterona también tiene efectos similares. Estos cambios hormonales, combinados con la resistencia a la insulina que puede aparecer con la edad, aumentan la dificultad para mantener un peso saludable. “La insulina juega un papel clave en el uso de glucosa de los alimentos que consumimos, pero con la resistencia a la insulina, el cuerpo necesita producir más de esta hormona para lograr el mismo efecto. Esto favorece el almacenamiento de grasa, sobre todo, en el abdomen”, aseguró el endocrinólogo Ray Ticse, de la Clínica Ricardo Palma. El estrés y la falta de sueño, comunes en esta etapa, también tienen un impacto negativo. Como destacó Montejo, el estrés eleva los niveles de cortisol, una hormona que favorece el almacenamiento de grasa abdominal, además de alterar las hormonas que regulan el hambre y la saciedad (grelina y leptina), lo que puede aumentar el apetito por alimentos hipercalóricos. Aparte de los cambios hormonales y metabólicos, Marita Ramos, médica ocupacional de MAPFRE señaló que, a esta edad, la absorción de ciertos nutrientes como la vitamina B12, el calcio y el magnesio puede volverse menos eficiente, lo que aumenta el riesgo de deficiencias nutricionales. Este proceso también puede hacer que estemos más predispuestos a desarrollar enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y osteoporosis. Las proteínas preservan la masa muscular, los omega-3 cuidan el corazón, y la fibra regula la glucosa. No olvides calcio y magnesio para la salud ósea. Nutrientes clave para la salud a los 40: proteínas, grasas y carbohidratos A medida que llegamos a los 40, nuestra nutrición toma un papel aún más crucial, ya que los nutrientes esenciales ayudan a mantener el equilibrio de nuestro cuerpo mientras se producen ciertos cambios metabólicos. Proteínas Son fundamentales para reparar y construir músculo, especialmente cuando la masa muscular comienza a disminuir naturalmente. Kopp recomendó consumir entre 0,8 y 1,0 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día, lo que puede llegar hasta un 35% de la ingesta calórica, dependiendo del nivel de actividad. Distribuir esta cantidad de proteína en varias comidas a lo largo del día optimiza la síntesis proteica. Las mejores fuentes de proteína incluyen tanto opciones animales como vegetales: el pescado, huevos, lácteos bajos en grasa, carnes magras y aves, así como legumbres, quinoa, tofu, frutos secos y semillas. Combinando ambas fuentes, aseguramos una variedad de nutrientes y un perfil aminoacídico completo. Omega-3 Los ácidos grasos omega-3, particularmente el EPA y DHA, son esenciales para la salud cardiovascular, ya que ayudan a proteger el corazón y a reducir la inflamación. Además, son beneficiosos para la salud cerebral. El pescado azul, como el salmón o la sardina, es una excelente fuente de omega-3, al igual que las semillas de lino y chía, que también ofrecen beneficios antiinflamatorios. Fibra Es otro nutriente esencial, no solo porque ayuda a regular la glucosa y reduce el colesterol LDL, sino también porque promueve la saciedad. Se recomienda una ingesta diaria de entre 25 y 35 gramos de fibra, que se obtiene principalmente de carbohidratos complejos como los granos enteros (arroz integral, avena, quinoa), legumbres y frutas y verduras enteras. Como subrayó Jenny Vivas, nutricionista de SANNA Clínica San Borja, es importante priorizar carbohidratos de bajo índice glucémico, como los mencionados, y limitar aquellos refinados, como el pan blanco o los snacks ultraprocesados, que pueden generar picos de insulina y un aumento rápido del hambre. Grasas saludables No todas las grasas son iguales. De acuerdo con la doctora Ramos, debemos centrarnos en las grasas insaturadas, como las monoinsaturadas presentes en el aceite de oliva, la palta y los frutos secos, y las poliinsaturadas que se encuentran en pescados azules y semillas de lino o chía. “Es crucial evitar las grasas trans y limitar las grasas saturadas, controlando las porciones para evitar el exceso. Por ejemplo, se recomienda una cucharada de aceite de oliva o un pequeño puñado de frutos secos al día”. Calcio, vitamina D, magnesio y potasio Según la nutricionista de Cleveland Clinic, estos micronutrientes juegan un papel importante en nuestra salud, sobre todo a medida que se acerca la menopausia, cuando la salud ósea empieza a ser una preocupación mayor. El calcio y la vitamina D son esenciales para mantener los huesos fuertes, mientras que el magnesio y el potasio favorecen el equilibrio de los líquidos y controlan la presión arterial. Aumenta la fibra, las grasas saludables y reduce

Cuarenta años peso ideal: expertos peruanos comparten sus consejos para mejorar tu salud ahora | BIENESTAR Leer más »