domingo, 12 octubre, 2025
domingo, 12 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, domingo 12 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China

El horóscopo de hoy, sábado 11 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo

Cómo manejar a los pacientes difíciles: estrategias para el profesional de salud | BIENESTAR

Venezuela pide reunión del Consejo de Seguridad de ONU por despliegue militar de EEUU

El horóscopo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

https://elcomercio.pe/luces/musica/jerry-rivera-vuelve-a-la-musica-con-su-album-llegue-yo-tras-15-anos-ultimas-noticia/

Violinista excelso James Ehnes llega a Lima: “Cada noche puede ser especial” | LUCES

«Regresan a casa», celebran israelíes en Tel Aviv tras dos años en vilo por los rehenes en Gaza

“Quienes crecimos sin tanta tecnología disfrutamos más del mundo real”: La Mosca Tse Tse habla sobre el concierto de Fito Páez en Lima | Hermanos Yaipén | Aniversario | LUCES

DKopemoCu

Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este jueves que enviará militares a las barriadas populares para entrenar a la población en el manejo de armas, en medio de una escalada de la tensión con Estados Unidos por el despliegue de buques de guerra en el Caribe.   Maduro, que acusa a Washington de querer invadir Venezuela, convocó hace un par de semana a los voluntarios apuntados en la Milicia, -un cuerpo castrense compuesto por civiles-, a que se entrenaran en los cuarteles.   «El próximo sábado 20 de septiembre, los cuarteles, la Fuerza Armada Bolivariana, va al pueblo, va a las comunidades a emplazarlas, a revisar, a enseñar a todos los que se alistaron, vecinos y vecinas, en lo que es el manejo del sistema de armas», dijo Maduro.   «Va a ser la primera vez que los cuarteles con sus armas y soldados van al pueblo, al barrio, a la comunidad», dijo el gobernante en un acto oficial transmitido por el canal estatal VTV.   El miércoles la Fuerza Armada Nacional inició tres días de ejercicios militares en la isla caribeña de La Orchila, a unos 65 kilómetros de la tierra firme venezolana.   Este es el más ostensible despliegue militar ordenado por Maduro desde que hace un mes Estados Unidos envió una flota naval al Caribe oriental con el argumento de combatir el narcotráfico.   Desde inicios de septiembre Washington ha eliminado tres embarcaciones que presuntamente traficaban droga, con un saldo de 14 muertos, según el presidente Donald Trump.   Su gobierno acusa a Maduro de nexos con el narcotráfico y ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.   El líder chavista no es reconocido como presidente por Estados Unidos ni por las principales democracias de América y la Unión Europea.   «Nosotros no nos metemos con nadie pero nos preparamos por si acasito se necesitara», dijo Maduro sobre los ejercicios.   Estados Unidos también envió a Puerto Rico aviones caza F-35 para apoyar a la flotilla compuesta por siete barcos y un submarino de propulsión nuclear.   «Lo que hay detrás es un plan imperial para un cambio de régimen e imponer un gobierno títere de Estados Unidos y venir a robarnos el petróleo que es la mayor reserva del mundo, y el gas, que es la cuarta del mundo. Pero no ha ocurrido ni ocurrirá», replicó Maduro este jueves.   Source link

Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población Leer más »

Estrés del cuidador: cómo apoyar a quienes cuidan a adultos mayores dependientes | BIENESTAR

El aumento de la expectativa de vida y el envejecimiento de la población han traído como consecuencia la aparición de enfermedades crónico-degenerativas, entre las que sobresalen las demencias. Los trastornos demenciales provocan sobrecarga en los familiares, quienes se ven obligados a reorganizar su vida para otorgar los cuidados necesarios al paciente. Los cuidados en las demencias son los que más estrés generan en el cuidador. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo Se denomina síndrome del cuidador al trastorno caracterizado por agotamiento físico y psíquico que se presenta en personas que desempeñan el rol de cuidador principal de una persona dependiente. El cuidador es toda persona, miembro o no de la familia, que con o sin remuneración presta cuidado al adulto mayor en sus actividades diarias. Es la persona que dedica la mayor parte de su tiempo al cuidado y asume las principales tareas. Existen dos tipos de cuidadores: los formales y los informales. El cuidador formal no forma parte de la familia del paciente, puede o no tener conocimientos para ejercer dicho rol y, a cambio, recibe una remuneración económica. El síndrome del cuidador refleja el desgaste físico y emocional de quienes atienden a adultos mayores dependientes. Ante esta realidad, se hacen necesarias intervenciones que apoyen a los cuidadores tanto emocionalmente como en la realización de sus actividades de cuidado. Cuidar a personas enfermas es gratificante, pero estresante Cuidar de alguien puede tener muchas recompensas. Para la mayoría de los cuidadores, cuidar de un ser querido les hace sentir bien y puede fortalecer la relación. Pero las exigencias del cuidado también causan estrés emocional y físico. Es habitual sentirse enojado, frustrado, agotado o triste. También es habitual sentirse solo. El estrés de los cuidadores puede ponerlos en riesgo de presentar alteraciones en su propia salud. Entre los factores que pueden aumentarlo se incluyen: Cuidar de un cónyuge. Vivir con la persona que necesita cuidados. Cuidar de alguien que necesita atención médica constante. Sentirse indefenso o deprimido. Pasar muchas horas en las labores de cuidado. Recibir muy poca orientación por parte de profesionales de atención médica. No tener elección a la hora de ser cuidador. Sentir la necesidad de cuidar en todo momento. Signos de estrés del cuidador Sentirse agobiado o preocupado todo el tiempo. Sentirse cansado a menudo. Dormir mucho o poco. Enojarse o irritarse con facilidad. Falta de interés por actividades que antes disfrutaba. Sentirse triste. Tener dolores de cabeza frecuentes u otros problemas de salud. Demasiado estrés puede perjudicar tu salud a largo plazo. Como cuidador, puedes sentirte deprimido o ansioso. Puede que no duermas lo suficiente o no realices suficiente actividad física. O puede que no lleves una alimentación equilibrada. Todo ello aumenta el riesgo de enfermedades, como cardíacas y diabetes. Consejos para controlar el estrés del cuidador Las exigencias emocionales y físicas del cuidado pueden poner a prueba incluso a la persona más fuerte. Muchos recursos y medios pueden ayudarte a cuidar de tu ser querido y de ti mismo. Aprovéchalos. Si no cuidas de ti, no podrás cuidar de nadie más. Algunas recomendaciones: Pide ayuda y acéptala. Haz una lista de las formas en que los demás pueden ayudarte y deja que elijan cómo hacerlo. Concéntrate en lo que puedes hacer. Nadie es un cuidador perfecto. Cree que lo estás haciendo lo mejor posible. Fíjate metas alcanzables. Divide las tareas grandes en pasos pequeños. Haz listas de lo más importante y sigue una rutina diaria. Únete a un grupo de apoyo. Compartir experiencias ayuda a encontrar ánimo y soluciones. Busca apoyo social. Mantente en contacto con familiares y amigos que te apoyen. Cuida tu salud. Duerme mejor, muévete más, aliméntate de forma equilibrada. Consulta a un profesional de salud. Hazte chequeos periódicos e informa que eres cuidador. Cuidado temporal del paciente para proporcionar descanso a la familia Puede ser duro dejar a un ser querido al cuidado de otra persona. Pero tomarse un descanso puede ser una de las mejores cosas que hagas por ti y por la persona a la que cuidas. Existen distintas alternativas: Cuidado temporal en el hogar: auxiliares de atención médica acuden a tu domicilio para pasar tiempo con tu ser querido o prestarle servicios de enfermería. Centros y programas de atención médica para adultos: ofrecen atención diurna a personas mayores. Asilos de ancianos y convalecientes de corta estancia: aceptan a personas que necesitan cuidados por periodos cortos mientras los cuidadores están ausentes. Source link

Estrés del cuidador: cómo apoyar a quienes cuidan a adultos mayores dependientes | BIENESTAR Leer más »

colágeno ¿Patitas de pollo o colágeno hidrolizado? Descubre cuál absorbe mejor tu cuerpo para una piel radiante y articulaciones a prueba de todo | BIENESTAR

Si alguna vez has pasado por una lesión —un esguince, molestias en la rodilla o dolor en la cadera— probablemente alguien te haya dicho: “¿Por qué no tomas colágeno? A mí me funcionó”. Además, en las redes sociales es muy común ver a creadores de contenido recomendando colágeno hidrolizado en sus diversas presentaciones, casi como si fuera el elixir de la juventud eterna. Pero, ¿a qué se debe este entusiasmo masivo? Según explicó la doctora Marita Ramos, de MAPFRE Perú a Bienestar, este suplemento ha ganado tanta popularidad, gracias a que promete beneficios visibles —menor dolor articular, mejor recuperación, piel más firme, entre otros —, en un formato sencillo, lo que coincide con una preocupación real entre la población: la disminución del colágeno con la edad. A ello se suman las diferentes campañas de marketing que lo presentan como un rejuvenecedor y analgésico. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo “Su auge, desde luego, parte de diversos factores. Si bien la expectativa de vida de la población ha mejorado, también han aumentado la obesidad y la reducción de la actividad física lo que, a su vez, ha incrementado la incidencia de osteoartritis. Ante esto, surge el deseo de buscar alternativas que reduzcan la progresión de esta enfermedad, entre ellas, el colágeno hidrolizado”, aseguró Manuel Ugarte, médico reumatólogo y docente de la carrera de medicina humana de la Universidad Científica del Sur. Sin embargo, no todo está dicho. Como aclaró Jorge Martínez, médico internista de Clínica Internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no se ha pronunciado sobre estos productos de colágeno específicamente. Por eso, entre experiencias personales, promesas en redes sociales, estudios preliminares y la ausencia de pronunciamientos oficiales, surge una pregunta inevitable: ¿qué tan cierto es lo que prometen estos suplementos? ¿Qué es el colágeno hidrolizado? El colágeno endógeno, es decir, el que produce nuestro propio cuerpo, es una proteína grande y compleja que forma parte de la estructura de la piel, los huesos, los cartílagos, los tendones, los músculos y los vasos sanguíneos, como mencionó Jenny García, nutricionista de Nutrición a Domicilio / División Ambulatoria Sanna Dr +. El colágeno hidrolizado, en cambio, se obtiene de fuentes animales (marinas, bovinas o porcinas) y pasa por un proceso de hidrólisis que lo fragmenta en pequeñas moléculas llamadas péptidos (como los di- y tripéptidos Pro-Hyp o Gly-Hyp). Gracias a su tamaño reducido, mejora su absorción en el intestino, añadió Gino Felandro, médico internista de la Clínica Ricardo Palma. Los estudios muestran resultados preliminares en firmeza de la piel y salud articular, pero la evidencia aún es limitada y no reemplaza hábitos saludables. “Sin embargo, no son equivalentes, ya que el suplemento no llega intacto a la piel ni a las articulaciones: al digerirse, se descompone en péptidos y aminoácidos que el organismo puede reutilizar para sintetizar nuevas proteínas, incluido el colágeno, pero su destino dependerá de las necesidades del cuerpo”, especificó el doctor Martínez. ¿Qué dice la ciencia sobre sus beneficios? La investigación científica sobre el colágeno hidrolizado revela un panorama interesante, aunque aún no definitivo. De acuerdo con el médico internista de Clínica Internacional, la evidencia sobre sus beneficios sigue siendo insuficiente: si bien algunos estudios reportan alivio del dolor articular, los resultados no siempre son consistentes. “Si bien este suplemento se absorbe mejor que el colágeno nativo porque sus moléculas son más pequeñas; finalmente, como cualquier proteína de la dieta, es degradado en péptidos y aminoácidos antes de ser reutilizado por el organismo, de modo que no llega intacto a la piel, los tendones o los cartílagos”. Por otro lado, la nutricionista Jenny García resaltó que el colágeno hidrolizado contiene todos los aminoácidos necesarios para que el cuerpo produzca su propio colágeno y otras proteínas de la matriz extracelular, como el ácido hialurónico. A diferencia de otras proteínas, parte de sus péptidos se absorben sin descomponerse del todo, lo que permite que fragmentos ricos en prolina y glicina actúen como señales para estimular la producción de colágeno y favorecer la reparación de tejidos. Las revisiones sistemáticas y meta-análisis muestran que, tras 8 a 12 semanas de consumo continuo, puede mejorar la hidratación, elasticidad y firmeza de la piel, además de atenuar la apariencia de arrugas. Mientras que, en las articulaciones, los estudios sugieren beneficios más claros en casos de osteoartritis, donde puede reducir el dolor y mejorar la función física, aunque no reemplaza otras estrategias de tratamiento. “Los cambios son graduales y modestos: en la piel, pequeños aumentos en hidratación o elasticidad; en la artrosis, alivio leve a moderado del dolor y mejoría funcional después de varias semanas. En huesos, algunos ensayos en mujeres posmenopáusicas reportan incrementos en la densidad mineral ósea con péptidos específicos, aunque aún falta evidencia sólida para recomendarlo de forma general”, destacó Ramos. En el ámbito deportivo, el colágeno hidrolizado puede ser un apoyo para la prevención y recuperación de lesiones, especialmente en tendones, ligamentos y cartílagos. Ensayos pequeños sugieren que ingerir 15–20 g de gelatina o péptidos de colágeno junto con vitamina C, aproximadamente una hora antes de ejercicios de impacto o fuerza, aumenta los marcadores de síntesis de colágeno en estos tejidos, lo que podría mejorar su resistencia y reparación. Sin embargo, su efecto sobre la masa muscular es limitado: al ser pobre en leucina, no estimula de forma significativa la síntesis proteica muscular, ni existen pruebas sólidas de que mejore el rendimiento, la velocidad o la fuerza. En general, los especialistas coincidieron en que la calidad de los estudios varía: difieren en dosis, duración, tipo de colágeno (bovino, marino, porcino) y tamaño de las muestras, lo que complica comparar resultados y generalizarlos. Suplemento vs alimentación: ¿cuál es mejor? Una dieta equilibrada es la base para que el organismo produzca el colágeno que necesita. Sin embargo, como comentó García, los suplementos de colágeno hidrolizado pueden ser útiles cuando, por alguna razón, no se logra obtener lo suficiente a través de la alimentación o existen problemas de absorción. “Lo

colágeno ¿Patitas de pollo o colágeno hidrolizado? Descubre cuál absorbe mejor tu cuerpo para una piel radiante y articulaciones a prueba de todo | BIENESTAR Leer más »

El horóscopo de hoy, viernes 19 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo favorable para Cáncer

Con Venus ingresando en Virgo y el mes de septiembre en marcha, el deseo de organizar, planificar y cuidar cada detalle se acentúa. Tal y como nos recomienda el horóscopo de este viernes 19 de spetiembre, es tiempo de disfrutar de lo simple: ponerte con una rutina de alimentación, ordenar la casa, un gesto de amor propio cotidiano. El placer se vuelve más sutil, pero también más real. Este tránsito nos recuerda que amar también es poner atención en los pequeños detalles. Aquí, además, puedes leer el horóscopo de la buena suerte de 2025 y las predicciones para el mes de septiembre. ARIES La energía del día de hoy te invita a enamorarte de lo simple: preparar tu comida con cariño, dejar la casa ordenada antes de dormir o encontrar un ratito para estirarte y respirar. El placer ahora está en cuidar tu cuerpo y tu rutina diaria. ¡Pequeños gestos de amor! TAURO Con Venus en Virgo podrías tener un coqueteo inesperado en la cola del súper o una cita que te saque una sonrisa. Hoy también hay espacio para disfrutar de tus hobbies a solas, de cocinar esa receta que te encanta o de perderte en una serie. ¡Encuentra el amor en los detalles! GÉMINIS Venus en Virgo te invita a encontrar placer en tu espacio: ordenar tu armario, redecorar una esquina o cocinar en casa pueden darte más satisfacción de la que pensabas. Es un buen momento para cuidar la relación con tu familia. Un pequeño gesto mejorará la convivencia. CÁNCER El placer está en las pequeñas conversaciones. Una charla con una amiga, escribir lo que sientes o leer algo que te inspire puede hacerte bien. Con Venus en Virgo, la conexión viene por la palabra: podrías recibir un mensaje cariñoso o una nota inesperada. LEO Con Venus en Virgo, hoy es un día perfecto para disfrutar de lo cotidiano. Haz de tu desayuno el momento más gourmet del día. También puedes conectar con tu cuerpo, disfrutar de una buena comida, un baño relajante o revisar tus finanzas. El amor propio empieza por valorarte. VIRGO Con Venus en tu signo, se activa tu magnetismo natural. Tal vez no te des cuenta, pero los demás te miran con más atención. Es un buen momento para mimarte, elegir con cuidado lo que te pones o darte permiso para brillar. ¡Cuidarte es un acto de amor! LIBRA La energía del día te invita a bajar el ritmo y conectar con el placer en silencio: descansar, soñar, estar a solas o cuidar de tu mundo interior. Si estás en pareja, pueden surgir momentos de ternura en lo silencioso. Hoy sentirás el amor más en lo sutil que en lo visible. ESCORPIO El disfrute puede venir de un plan con amigas o de volver a ver a alguien que te hace bien. Con Venus en Virgo, valoras más que nunca los vínculos auténticos. También puedes sentirte con inspiración para compartir lo que te gusta o participar en algo grupal que te motive. SAGITARIO Venus en Virgo pone el foco en tu mundo profesional. Quizás te reconozcan más en lo laboral o recibas un cumplido inesperado. El placer ahora está en hacer las cosas con amor al detalle y en celebrar tus logros. ¡Podría haber un encuentro especial en un entorno profesional! CAPRICORNIO Con Venus en Virgo, podrías encontrar placer en aprender algo nuevo, planear un viaje o cambiar de perspectiva. El amor se expande cuando te animas a salir de la rutina. Tal vez te atraiga alguien distinto o te enamores de una idea que te abra la mente. ACUARIO Es tiempo de intimidad, de confiar, de abrirte con quien realmente lo merece. Hoy, el amor va más allá de lo superficial. Puede que surja una conversación profunda con alguien o sientas ganas de cuidar tu energía y no entregarte a lo que ya no vibra contigo. PISCIS Venus en Virgo te suaviza en el amor. Podrías sentir más armonía en pareja o tener un encuentro especial si estás conociendo a alguien. Es un buen momento para disfrutar de lo simple: una charla, una caminata de la mano o cocinar juntos. ¡Encuentra el amor en lo cotidiano! Source link

El horóscopo de hoy, viernes 19 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo favorable para Cáncer Leer más »

El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump

A un mes del gran día, el Comité Noruego del Nobel reivindica celosamente su libertad de decisión frente a la obsesión de Donald Trump por recibir el Premio Nobel de la Paz.   Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, el republicano no lo oculta: quiere el Nobel que uno de sus grandes rivales demócratas, el expresidente Barack Obama, ganó para sorpresa de todos poco después de asumir el cargo en 2009.   En cada ocasión, el magnate neoyorquino de 79 años repite que lo «merece», citando su papel en la «resolución» de conflictos, aunque las guerras de Gaza y Ucrania sigan causando estragos y sin visos de terminar de forma inminente.   «Por supuesto, vemos que hay mucha atención mediática en torno a algunos candidatos», reaccionó en Oslo el secretario del Comité del Nobel, Kristian Berg Harpviken, «pero eso no influye en absoluto en las discusiones en curso dentro del comité».   «El comité examina cada candidatura en función de sus propios méritos», explicó en una entrevista esta semana con AFP.   El Premio Nobel de la Paz se otorgará el 10 de octubre.   Para respaldar su campaña, Donald Trump señaló que varios dirigentes extranjeros, desde el israelí Benjamin Netanyahu hasta el azerbaiyano Ilham Aliyev, propusieron o apoyaron su candidatura.   Sin embargo, no es seguro que estas nominaciones hayan llegado a tiempo para 2025. Trump asumió el cargo el 20 de enero, apenas once días antes de la fecha límite para la presentación de candidaturas.   – 338 nominaciones –   Una nominación «no es necesariamente un gran logro. El verdadero logro es convertirse en laureado», explicó Harpviken. «La lista de personas que pueden proponer (a un candidato) es bastante larga», indicó.   Parlamentarios y ministros de todos los países, antiguos galardonados, algunos profesores universitarios… decenas de miles de personas están habilitadas para presentar una candidatura.   Este año, 338 personas y organizaciones compiten por el premio. La lista se mantiene en secreto.   Las candidaturas que se consideran más meritorias se incluyen en una lista restringida y cada una de ellas es evaluada individualmente por un experto.   «Cuando el comité delibera, es esta base de conocimientos la que enmarca el debate, y no tal o cual artículo de prensa», afirmó Berg Harpviken.   «Hacemos todo lo posible por organizar el proceso y las reuniones, de manera que no nos veamos indebidamente influenciados por ninguna campaña», añadió.   «A lo largo de la historia, son pocas las personas que orientaron su carrera con el objetivo de ganar el Premio Nobel de la Paz y que finalmente lo consiguieron».   Según el diario Dagens Naeringsliv, durante una conversación telefónica sobre aranceles a finales de julio, Trump mencionó directamente el Nobel al ministro de   Finanzas noruego, Jens Stoltenberg, a quien conoce bien desde que fue secretario general de la OTAN.   El Ministerio confirmó esta llamada, pero no los reportes sobre el Nobel.   – Los expertos dudan –   Aunque sus cinco miembros son nombrados por el Parlamento, el Comité Noruego del Nobel asegura que toma sus decisiones con total independencia del poder político.   Prueba de ello es que ignoró las discretas advertencias del gobierno noruego y otorgó el Premio Nobel de la Paz al disidente chino Liu Xiaobo en 2010, lo que provocó una ruptura diplomática entre Pekín y Oslo.   «El comité del Nobel actúa con total independencia y no puede permitirse tener en cuenta estas consideraciones a la hora de examinar las candidaturas individuales», insistió su secretario.   Noruega es un país muy apegado al multilateralismo que Alfred Nobel (1833-1896) defendió en su época, y que la consigna de Trump «America First» (Estados   Unidos primero) trastocó por completo. En cualquier caso, los expertos dudan mucho de las posibilidades del mandatario republicano.   «Este tipo de presión suele ser contraproducente», opina Halvard Leira, director de investigación del Instituto Noruego de Relaciones Internacionales (NUPI).   «Si el comité concediera ahora el premio a Trump, se le acusaría evidentemente de doblegarse ante él» y de renunciar a la independencia que profesa, explicó a AFP.   En agosto, tres historiadores del Nobel fueron más allá y enumeraron múltiples razones para no conceder el premio a Trump, entre ellas su admiración por el presidente ruso Vladimir Putin o su apoyo a Israel en la sangrienta guerra de Gaza.   «Los miembros del comité del Nobel tendrían que haber perdido la cabeza», escribieron en un artículo de opinión. Source link

El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump Leer más »

Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro

Meta presentó sus nuevas gafas inteligentes el miércoles mientras sigue su apuesta por un cambio de estilo de vida dirigido a combinar la realidad y el espacio virtual, pese a sus esfuerzos que le han generado grandes pérdidas financieras.   El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, presentó las gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display con pantallas incorporadas y que permiten a los usuarios ver mensajes, fotos y más, como si estuvieran mirando la pantalla de un celular.   Calificadas como las gafas de IA más avanzadas de Meta, vienen con brazaletes con sensores llamados bandas neuronales que permiten a las personas controlar las gafas con movimientos sutiles de los dedos. Su precio es de 799 dólares.   «Nuestro objetivo es crear gafas atractivas que ofrezcan superinteligencia personal y una sensación de presencia usando hologramas realistas», dijo Zuckerberg en la conferencia anual de desarrolladores de la compañía.   «Estas ideas combinadas son lo que llamamos el metaverso», agregó.   Zuckerberg dijo que las gafas con IA eventualmente reemplazarán a los teléfonos inteligentes.   El gigante tecnológico comenzó a invertir fuertemente en realidad virtual y en el metaverso hace unos cuatro años. Zuckerberg cambió el nombre de la empresa de Facebook a Meta a finales de 2021 para reflejar el cambio de estrategia.   Pero Reality Labs, la unidad de realidad virtual y aumentada de Meta, perdió 4.500 millones de dólares en el segundo trimestre de este año.   Leo Gebbie, analista principal de CCS Insight, cree que esta es una apuesta a largo plazo de Meta «para liberarse de los teléfonos inteligentes», donde ha perdido terreno con rivales como Apple y Google. Source link

Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro Leer más »

Diputados brasileños tramitarán de urgencia proyecto de amnistía que puede incluir a Bolsonaro

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó este miércoles una moción de urgencia para tramitar un proyecto de amnistía que podría abarcar al expresidente Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada a 27 años de cárcel por intentar un golpe de Estado.   El proyecto de ley, destinado desde un principio a un perdón para los bolsonaristas condenados por la asonada del 8 enero de 2023 en Brasilia, ha sido la prioridad del partido de Bolsonaro en esta legislatura.   Tras la aprobación de la moción de urgencia por 311 votos a favor y 163 en contra, el texto será discutido directamente en el plenario, en lugar de pasar por las comisiones de la cámara baja.   Condenado por la corte suprema por liderar una organización armada para tratar de impedir la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en 2023, Bolsonaro busca ayuda del parlamento de mayoría conservadora para resolver sus problemas judiciales.   El expresidente, de 70 años, está en prisión domiciliaria preventiva en Brasilia y este miércoles fue diagnosticado con cáncer de piel.   El proyecto legislativo podría beneficiar a unas 700 personas ya condenadas por participar en la asonada de 2023 contra las sedes de los poderes públicos, que según la corte suprema fue instigada por Bolsonaro como parte de la trama golpista.   Y también podría abarcar al expresidente, según defiende parte del ala conservadora en el Congreso.   -Largo camino-   «Necesitamos pasar esta página de nuestra historia y aprobar la amnistía, porque Bolsonaro merece recuperar todo aquello que Alexandre de Moraes le quitó», afirmó el martes el senador Flavio Bolsonaro, hijo del exmandatario, al aludir al juez a cargo del caso.   El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, dijo antes del voto que el objetivo es nombrar a un relator para llegar «lo antes posible» a un texto que «encuentre un apoyo de mayoría amplia» en el plenario.   Motta anticipó que rechazará cualquier proyecto que «traiga aún más polarización para el país».   La moción de urgencia fue apoyada por los partidos de derecha y centroderecha, que derrotaron a la bancada oficialista de izquierda.   El texto, sin embargo, aún enfrenta un largo camino para convertirse en ley.   Primero debe sortear la resistencia del oficialismo en el plenario de la Cámara de Diputados. Luego iría a discusión al Senado, donde el gobierno de Lula es más fuerte que en la cámara baja, aunque también minoritario.   Además, el propio Lula podría vetar la ley aprobada por el legislativo y varios magistrados del supremo han manifestado que dicha norma sería inconstitucional.   Una eventual amnistía «lejos de abrir el camino para cualquier pacificación, sería un desafío al poder judicial y a la conciencia democrática del país», escribió en la red social X la ministra de relaciones institucionales del gobierno, Gleisi Hoffmann.   -¿Acuerdo secreto?-   El juez Moraes desmintió una versión de prensa según la cual habría un acuerdo secreto entre la corte suprema y parte del parlamento para redactar una ley que reduzca las penas únicamente a los condenados por el 8 de enero, a cambio de permitir a Bolsonaro purgar el resto de su condena en prisión domiciliar.   «El STF (Supremo Tribunal Federal) no hace acuerdos. El STF aplica la ley», afirmó el magistrado en un comunicado.   Bolsonaro se dice perseguido por la justicia brasileña y consiguió el respaldo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que impuso aranceles del 50% a muchos productos brasileños por lo que considera una «caza de brujas» contra el exmandatario.   Washington también ha sancionado a varios magistrados de la corte suprema, incluido Moraes.   Paralelamente a la acción parlamentaria, Bolsonaro tiene previsto apelar la condena de la corte suprema, según anunció su defensa.   Además de esta sentencia, el expresidente está inhabilitado políticamente hasta 2030 por desinformar sobre el sistema electoral.   Brasil celebrará en 2026 elecciones presidenciales sin que la derecha haya definido hasta ahora un candidato sustituto para Bolsonaro.   Por su parte, el izquierdista Lula, de 79 años, ha expresado en varias ocasiones su intención de presentarse a la reelección. Source link

Diputados brasileños tramitarán de urgencia proyecto de amnistía que puede incluir a Bolsonaro Leer más »

inteligencia emocional Cómo hacer las preguntas correctas te ayuda a crear conexiones profundas con los demás | BIENESTAR

En 2024, un equipo de psicólogos de la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos) probó una idea aparentemente simple: ¿el hecho de que los padres les hicieran 14 preguntas especialmente diseñadas, podría ayudar a sus hijos a sentirse más queridos? El experimento se basó en conocimientos psicológicos bien fundamentados: como señalaron los investigadores en su artículo, sentirse querido por los padres es fundamental para la salud y el bienestar infantil. Por lo tanto, encontrar maneras de fomentar ese sentimiento podría beneficiar a las familias de muchas maneras. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo Experimentos previos con adultos realizados por otros investigadores habían indicado que hacer las preguntas correctas puede ayudar a las personas a sentirse más cercanas. Conocido como el “procedimiento de la amistad rápida”, este proceso ganó atención mundial hace algunos años después de que un periodista probara las preguntas en una cita romántica. En su formato clásico, el procedimiento de la amistad rápida consiste en que dos adultos se hagan preguntas profundas, reflexivas y personales como: “Si una bola de cristal pudiera decirte la verdad sobre ti mismo, tu vida, el futuro o cualquier otra cosa, ¿qué querrías saber?”. Esto anima a los participantes a revelar más sobre sus sentimientos más íntimos, lo que puede fomentar una sensación de conexión. En adultos, el procedimiento se ha replicado con éxito en diversos contextos. Pero ¿funcionaría para el vínculo entre padres e hijos? Eddie Brummelman, psicólogo social y del desarrollo de la Universidad de Ámsterdam, y sus colegas probaron esto adaptando las preguntas para niños de ocho a trece años y sus padres. A continuación, hicieron que padres e hijos conversaran, y los padres hicieron preguntas como: Si pudieras viajar a cualquier parte del mundo, ¿qué país te gustaría visitar? ¿Y por qué? ¿Qué es lo más extraño que has experimentado? ¿Cuál fue la última vez que te sentiste solo? ¿Qué te hizo sentir así? Los niños respondieron a un sencillo cuestionario para evaluar cuán queridos y apoyados se sentían antes y después de hablar con sus padres. Las conversaciones duraron solo nueve minutos, pero las calificaciones de los niños fueron significativamente más altas al final del experimento, lo que sugiere que el procedimiento aumenta su sentimiento de ser queridos. No fue solo la oportunidad de conversar lo que marcó la diferencia: las conversaciones informales, como cuando los padres preguntaban por su helado o película favorita, por ejemplo, tenían menos probabilidades de producir tal cambio. Brummelman encontró algunas interacciones extremadamente conmovedoras. “Se me puso la piel de gallina”, admitió, para luego asegurar: “Fueron muy significativas”. El investigador halló que, en muchos casos, las familias no habían explorado estos temas antes. “Tocamos temas de los que la gente aparentemente no habla de manera espontánea”, dijo Un investigador neerlandés pidió a unos padres que le formularan ciertas interrogantes a sus hijos y consiguió situaciones muy enternecedoras. Brummelman sugirió que las personas, y en particular los padres, al hablar con sus hijos, a menudo evitan temas negativos o dolorosos. Sin embargo, estas preguntas incitan a los familiares a mostrar sus miedos y vulnerabilidades. “En lugar de solo hablar de ocio y trabajo, los padres y los niños hablaron sobre la muerte, por ejemplo. Esto los animó a hablar de temas que realmente importan”, dijo. Los resultados coinciden con hallazgos de investigaciones psicológicas anteriores sobre el impacto de la “revelación de información personal”, los cuales confirman que se produce un intercambio de información personal o privada una vez que una persona se abre con otra durante una conversación. Desde hace décadas, diversos estudios han demostrado que la revelación de información personal puede crear sentimientos de cercanía entre desconocidos, estudiantes y compañeros de trabajo. En las últimas décadas, unas investigaciones han demostrado que la formulación de ciertas preguntas permiten establecer unos nexos afectivos más rápidos. Si esto les suena familiar, puede ser gracias a un artículo viral de The New York Times que exploró la autorrevelación en las citas, centrándose en 36 preguntas específicas. El periodista argumentaba que hacerlas podía ayudar a las personas a enamorarse. Pero el principio, de hecho, puede aplicarse a cualquier conversación, sin siquiera recurrir a las preguntas originales, afirmó Brummelman. “Es más un cambio de mentalidad que una lista de preguntas”, dijo. El estudio original, titulado “La generación experimental de la cercanía interpersonal”, y publicado a finales de la década de 1990, ni siquiera midió los sentimientos de amor romántico de los participantes. Desde el principio, el procedimiento de amistad rápida se diseñó para mejorar la conexión social en general, como explico en mi libro sobre la amistad, The Laws of Connection (Las leyes de la conexión). El experimento fue idea de Arthur Aron, de la Universidad Stony Brook de Nueva York (Estados Unidos). Él y sus colegas sospechaban que la sensación de cercanía de las personas en una conversación determinada dependía de su nivel de autorrevelación. Para comprobar esta hipótesis, prepararon dos conjuntos diferentes de temas de debate. Un grupo consistía en preguntas más generales que estimulaban la conversación informal y el otro se centraba en momentos o pensamientos más profundos, personales y transformadores. Después de 45 minutos, los participantes recibieron una serie de preguntas que les pedían que describieran su nivel de cercanía con su pareja en una escala del uno al siete, que luego se promediaba para obtener una puntuación final. En esta escala, las personas que habían mostrado una alta autorrevelación calificaron su cercanía con alrededor de cuatro, mientras que quienes charlaban de cosas sin importancia la calificaron con alrededor de tres. Psicólogos aseguran que la formulación de ciertas preguntas pueden contribuir al establecimiento de relaciones más profundas. Los participantes se dividieron en parejas y recibieron una serie de preguntas para debatir durante los siguientes 45 minutos. La mitad de las parejas vieron preguntas que estimulaban la conversación informal, como: ¿Cómo celebraste el último Halloween? ¿A qué instituto fuiste? ¿Crees que las personas zurdas son más creativas que las diestras? ¿Cuál fue el último

inteligencia emocional Cómo hacer las preguntas correctas te ayuda a crear conexiones profundas con los demás | BIENESTAR Leer más »

Exjefes de las FARC reciben la sentencia máxima por millas de secuestros en Colombia

Los miembros de la cúpula de la extinta guerrilla FARC recibieron este martes la sentencia máxima por 21.000 secuestros en Colombia, y deberán pagar con ocho años de trabajos, búsqueda de desaparecidos y otras penas alternativas a la cárcel, según un fallo del tribunal surgido del acuerdo de paz.   La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) determinó que siete exjefes rebeldes, entre ellos su último comandante conocido como Timochenko, deberán trabajar por ocho años en la búsqueda de personas desaparecidas, recuperación del medio ambiente, en medio de restricciones a la movilidad y la obligación de realizar otras actividades para dignificar a las víctimas, de acuerdo con lo estipulado en el pacto de 2016 que llevó a su desarme y transformación en partido político.   Las penas alternativas a la prisión fueron pactadas en el histórico acuerdo firmado en 2016 entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la otra guerrilla más poderosa del continente, y el entonces gobierno del Nobel de la Paz Juan Manuel Santos.   La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) encontró victimarios a los excomandantes del llamado Secretariado de 21.396 personas secuestradas antes de dejar las armas.   Son culpables «en calidad de autores de responsabilidad por los crímenes de guerra, de tortura, tratos crueles», dijo un magistrado ante la prensa en Bogotá en ausencia de los excomandantes rebeldes, que habían aceptado su responsabilidad en estos hechos.   El tribunal tardó más de siete años en dictar su primera sentencia, en medio de críticas de los detractores del acuerdo de paz por su supuesta laxitud con los guerrilleros, que también están imputados por otros crímenes de lesa humanidad como reclutamiento de menores.   Durante su prolongada lucha, las FARC tomaron como rehenes a militares, policías, empresarios y dirigentes políticos como la franco-colombiana Ingrid Betancourt.   Imágenes de los secuestrados famélicos y encadenados en celdas de alambre en la selva dieron la vuelta al mundo.   Source link

Exjefes de las FARC reciben la sentencia máxima por millas de secuestros en Colombia Leer más »

Venezuela incauta más de 60 toneladas de drogas en 2025, en medio de tensiones con EEUU

Venezuela incautó 60 toneladas de drogas en lo que va de 2025, anunció el miércoles el ministro de Interior, Diosdado Cabello, en medio de tensiones con Estados Unidos.   Estados Unidos desplegó en las últimas semanas buques de guerra en el Caribe sur tras acusar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de encabezar cárteles de droga.   Maduro, de su lado, respondió que Estados Unidos prepara una «agresión» de «carácter militar» contra su país, y aseguró que su gobierno está habilitado por «leyes internacionales» para enfrentarla.   En 2025 «se han capturado 60.070 kilos de drogas» en distintos operativos, afirmó Cabello. «Es la mayor cantidad que se ha capturado desde el año 2010», indicó el ministro en una rueda de prensa transmitida por la televisión estatal.   El hallazgo más reciente sumó 3.680 kilos de cocaína en una operación en el costero estado de Falcón (occidente), indicó Cabello al mostrar videos de una lancha rápida con droga oculta en una recámara interior.   Trump informó el martes que suman tres embarcaciones con droga que supuestamente zarparon desde Venezuela neutralizadas por fuerzas estadounidenses, mientras Caracas niega nexos con el narcotráfico.   Caracas pidió una investigación sobre el primer barco atacado a principios de septiembre.   «Con respecto a las tres embarcaciones que ellos dicen, no, es que uno no sabe, uno no sabe, porque dicen que eso llevaba droga, pero ¿quién vio la droga? Dicen que llevaba fentanilo la segunda (lancha). ¿De aquí, de Venezuela, fentanilo? Es complicado de creer, muy complicado de creer», subrayó Cabello.   Estados Unidos señala también a Cabello y a otros altos funcionarios de formar parte del supuesto Cartel de los Soles.   Source link

Venezuela incauta más de 60 toneladas de drogas en 2025, en medio de tensiones con EEUU Leer más »