Rubby Pérez todo lo que se sabe sobre estado de leyenda de merengue tras caída de techo en República Dominicana

Gracias a una innovación en dióxido de titanio, científicos chinos lograron aumentar 15 veces la eficiencia de la producción de hidrógeno con luz solar, sin necesidad de electrólisis ni paneles solares tradicionales. | TECNOLOGIA

Colapso del techo en discoteca dominicana mata a 66 personas

Cambio climático: temperatura mundial se mantiene en niveles históricamente altos en marzo | TECNOLOGIA

Trinidad y Tobago dice que Estados Unidos le revocó permiso para explotar gas con Venezuela

Shakira casi sufre una caída al hacer la coreografía del ‘Waka Waka’ en Chile [VIDEO]

Las personas concebidas en meses más fríos suelen tener índices de masa corporal más bajos, dice investigación | TECNOLOGIA

Sami Sheen hija de Charlie Sheen habla del distanciamiento de su padre tras su incursión en OnlyFans

Apple prepara un iPhone plegable y un modelo Pro hecho con vidrio para el 20 aniversario | Estados Unidos | China | smartphone | TECNOLOGIA

Los aranceles de Trump golpean a Apple: ¿cuánto más podría subir el precio de un iPhone?

DKopemoCu

Donald Trump dice que está “muy cerca” de un acuerdo sobre TikTok | Estados Unidos | China | ByteDance | redes sociales | TECNOLOGIA

El presidente Donald Trump dijo que su gobierno está “muy cerca” de un acuerdo con el fin de encontrar un comprador para TikTok, que debe deshacerse de su propietario chino para evitar su prohibición en Estados Unidos. “Estamos muy cerca de un acuerdo con un muy buen grupo de personas”, dijo Trump a periodistas a bordo del Air Force One. MIRA: De MS-DOS a la IA: Microsoft cumple 50 años mirando al futuro La empresa matriz, ByteDance, tiene hasta el 5 de abril para vender su filial, en virtud de una ley aprobada por el Congreso en 2024. Los parlamentarios quieren impedir que las autoridades chinas puedan utilizar la aplicación para espiar a los estadounidenses o influir de forma encubierta en la opinión pública mediante la recopilación de datos y la manipulación de contenidos. El plazo se fijó inicialmente para el 20 de enero, pero Donald Trump, que ha tomado cartas en el asunto, lo retrasó 75 días después de su investidura. Ya ha insinuado que está dispuesto, si es necesario, a ampliar aún más el plazo. El presidente republicano, que acaba de declarar la guerra comercial al mundo entero, ha vuelto a situar el debate sobre TikTok en el marco de unas negociaciones económicas más amplias con China. TikTok podría quedar fuera de Estados Unidos. (Foto: AFP) “Sobre TikTok, China dirá sin duda: ‘Damos luz verde a un acuerdo, pero ¿qué proponéis sobre los aranceles?”, comentó Trump, que acaba de anunciar nuevas tarifas aduaneras de hasta el 54% sobre los productos chinos. Según el New York Times, el gigante Amazon ha presentado una oferta de adquisición de última hora por la totalidad de TikTok, pero no se considera muy seria. Hasta la fecha, ByteDance no ha aceptado oficialmente el principio de una venta y tampoco lo ha hecho el gobierno chino. Según varios medios estadounidenses, las conversaciones están en marcha y se baraja separar TikTok de su empresa matriz. En el marco de esta operación, los accionistas de ByteDance, controlada en un 60% por inversores extranjeros, recibirían acciones de esta nueva entidad hasta el importe de su participación actual en el gigante chino. Algunos recién llegados podrían adquirir una participación minoritaria en esta fase. Circula con insistencia el nombre del especialista en la nube Oracle, que aloja los servidores de TikTok en Estados Unidos. También se barajan otros pretendientes, como la start-up de inteligencia artificial Perplexity AI y Project Liberty. En 2020, al final de su primer mandato, el propio Trump había intentado, sin éxito, prohibir TikTok en Estados Unidos. Cambió de opinión durante su última campaña, saliendo en defensa de la aplicación, muy popular entre los jóvenes. “Me gustaría que TikTok siguiera vivo”, dijo Trump. Source link

Donald Trump dice que está “muy cerca” de un acuerdo sobre TikTok | Estados Unidos | China | ByteDance | redes sociales | TECNOLOGIA Leer más »

Switch 2: la lista de los juegos que se han anunciado para la consola

El Switch 2 es retrocompatible pero… aquí la lista de más de 120 juegos del Switch que tendrá problemas para correr Switch 2: Nintendo asegura que está “asumiendo riesgos” para satisfacer posible demanda de su nueva consola Estamos a un par de meses de la salida del Switch 2 el 5 de junio y Nintendo está preparando la llegada de su nueva consola con un robusto catálogo de juegos. MIRA: Nintendo presentó la Switch 2: ¿cómo es la nueva consola que llegará el 5 de junio? Se trata de una mezcla de un puñado de nuevos y – en su mayoría – viejos juegos exclusivos que han sido remasterizados para la nueva consola, así como títulos que nunca visitaron el Switch original a razón de sus menores capacidades. Quizás la joya de la corona de esta lista es “Mario Kart World”, la primera secuela en una década de la popular saga de carreras de Nintendo, que ha emocionado a sus fanáticos al adicionar la capacidad salirse de las pistas de carreras para manejar por lo que parece un extenso mundo abierto, de manera similar a lo que hicieron “Forza 5” y “Burnout Paradise” años atrás. Aunque quizás empañando el entusiasmo está el hecho de que el juego costará alrededor de US$80 para su edición digital y US$90 para su edición física, entre 10 y 20 dólares más que el actual estandar para los videojuegos, un cambio que ha causado preocupación entre los ‘gamers’. Aquí la lista completa de los juegos que llegaran al Switch 2 con su fecha aproximada de salida: Título Fecha de salida Mario Kart World 5 de junio de 2025 Nintendo Switch 2 Welcome Tour 5 de junio de 2025 Donkey Kong Bananza 17 de julio de 2025 Drag X Drive 2025 Hyrule Warriors: Age of Imprisonment Finales del 2025 Kirby Air Riders 2025 The Duskbloods 2026 Metroid Prime 4: Beyond 2025 The Legend of Zelda: Breath of the Wild 5 de junio de 2025 The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom 5 de junio de 2025 Super Mario Party Jamboree + Jamboree TV 24 de julio de 2025 Kirby and the Forgotten Land + Star-Crossed World 28 de agosto de 2025 Pokemon Legends Z-A 2025 Sid Meier’s Civilization 7 5 de junio de 2025 Rune Factory: Guardians of Azuma 5 de junio de 2025 Hogwarts Legacy 5 de junio de 2025 Cyberpunk 2077 5 de junio de 2025 Deltarune 5 de junio de 2025 Fortnite 5 de junio de 2025 Daemon X Machina: Titanic Scion 5 de septiembre de 2025 Survival Kids 5 de junio de 2025 Street Fighter 6 5 de junio de 2025 Yakuza 0 Director’s Cut 5 de junio de 2025 Split Fiction 5 de junio de 2025 Bravely Default: Flying Fairy HD Remaster 5 de junio de 2025 Kunitsu-Gami: Path of the Goddess 5 de junio de 2025 Puyo Puyo Tetris 2S 5 de junio de 2025 Nobunaga’s Ambition: Awakening 5 de junio de 2025 Fast Fusion 5 de junio de 2025 Arcade Archives 2: Ridge Racer 5 de junio de 2025 Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army 19 de junio de 2025 Tamagotchi Plaza 27 de junio de 2025 Shadow Labyrinth 18 de julio de 2025 Wild Hearts S 25 de julio de 2025 No Sleep for Kaname Date – From AI: The Somnium Files 20 de julio de 2025 Story of Seasons: Grand Bazaar 27 de agosto de 2025 Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 2025 Witchbrook Finales del 2025 Marvel Cosmic Invasion Finales del 2025 Elden Ring: Tarnished Edition 2025 Hades 2 2025 Hollow Knight: Silksong 2025 EA Sports FC 2025 Madden NFL 25 2025 Borderlands 4 2025 Goodnight Universe 2025 Two Point Museum 2025 Star Wars Outlaws 2025 Starseeker: Astroneer Expeditions 2026 Reanimal 2025 Professory Layton and the New World of Steam 2025 Final Fantasy 7 Remake Sin fecha Enter the Gungeon 2 Sin fecha Hitman: World of Assassination Sin fecha WWE 2K 25 Sin fecha NBA 2K 25 Sin fecha Human Fall Flat 2 Sin fecha Sonic X Shadow Generations Sin fecha Source link

Switch 2: la lista de los juegos que se han anunciado para la consola Leer más »

Benjamin Netanyahu nombrado Ciudadano Honoris Causa de Universidad de Servicio Público de Budapest, Hungría | últimas | MUNDO

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, recibió este viernes en Budapest el título de “Ciudadano Honorario” de la Universidad Nacional de Servicio Público (NKE) y visitó el monumento a las víctimas del Holocausto en Hungría, junto a su homólogo, el ultranacionalista Viktor Orbán. En la segunda jornada de su visita en Hungría, Netenyahu recibió el título de “civis universitatis honoris causa” de la NKE, una universidad pública creada por el Gobierno de Orbán en 2012, informó el portal independiente Hvg.hu. La distinción se ofrece a personas con destacados logros en las áreas de la administración pública, el orden público, la defensa y la vida pública. PUEDES VER: Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional tras la llegada de Netanyahu El mandatario israelí llegó la madrugada del jueves a Budapest invitado por Orbán pese a la orden de arresto en su contra emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos en Gaza. Tras la llegada de Netanyahu a Budapest, Orbán anunció que su país abandona la CPI, siendo el primer país miembro de la Unión Europea (UE) en hacerlo. Por otra parte, Orbán y Netenyahu recordaron este viernes las cientos de miles de víctimas del Holocausto en Hungría, al visitar un emblemático monumento situado en las orillas del Danubio, a pocos metros del Parlamento de Hungría. Viktor Orbán y Benjamin Netanyahu junto a sus esposas, Sara Netanyahu y Aniko Levai, depositando coronas de flores en los zapatos de hierro fundido, un monumento en memoria de las víctimas del Holocausto, en la orilla del río Danubio en Budapest, Hungría, el 4 de abril de 2025. Foto: EFE/EPA/ZOLTAN FISCHER / OFICINA DE PRENSA DEL PRIMER MINISTRO HÚNGARO / HANDOUT HUNGARY OUTHANDOUT SOLO USO EDITORIAL / ZOLTAN FISCHER / HUNGARIAN PM’S PRESS OFFICE / HANDOUT “Hemos recordado a las víctimas del Holocausto junto con el primer ministro Netanyahu”, señaló Orbán en la red social Facebook, donde colgó una foto de ambos líderes ante el monumento, formado por varios zapatos que simbolizan a los miles de judíos húngaros fusilados en ese mismo lugar en el invierno de 1944/1945 por unidades armadas del Gobierno filonazi del país centroeuropeo. Source link

Benjamin Netanyahu nombrado Ciudadano Honoris Causa de Universidad de Servicio Público de Budapest, Hungría | últimas | MUNDO Leer más »

PPK: Corte Suprema posterga decisión sobre casación para permitir que pueda salir de Lima sin autorización judicial | últimas | POLITICA

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que preside César San Martín Castro, convocará a un juez dirimente que defina el recurso del expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) contra la prohibición de ausentarse de Lima Metropolitana en su proceso por lavado de activos. El colegiado, de cinco integrantes, no llegó a emitir su resolución debido a que tres se pronunciaron por el rechazo del recurso de casación y dos para que se declare fundado en parte el pedido. El colegiado de cinco integrantes no llegó a emitir su resolución debido a que se presentó una discordia en el voto de sus integrantes: tres se pronunciaron por el rechazo a la solicitud del ex mandatario, y dos para que se declare fundado en parte el pedido. — Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) April 4, 2025 La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema anunció en su audiencia este 4 de abril que había dos posiciones divididas y que ninguna logró cuatro votos necesarios para aprobar o rechazar una casación. LEE TAMBIÉN: César San Martín: Fallo sobre Vladimir Cerrón y caso “Aeródromo Wanka” no cambia su situación jurídica respecto a otros procesos César San Martín detalló que tres jueces estaban en contra de variar la regla de conducta por considerar que era de una gravedad mínima, considerando que Kuczynski Godard vive en Lima y solo necesita pedir autorización para poder salir de la ciudad. Sin embargo, otros dos jueces incluyendo al mismo San Martín se pronunciaron a favor de aprobar parcialmente la casación y establecer que la nueva regla de conducta cambie de pedir permiso judicial a solo tener que avisar sobre su salida de Lima con 36 horas de anticipación. Esto, al considerar que PPK tiene 86 años en un proceso judicial que lleva más de 5 años desde que se formalizó la investigación preparatoria. “Queda entonces leída y conocidos los dos bloques de votos en esta causa, para lo cual para su dilucidación se iniciará el proceso de discordia y se llamará al juez supremo llamado por ley para que dilucide esta contradicción en la que no se ha llegado al número de votos”, indicó San Martín. El Ministerio Público, en este caso por lavado de activos, ha pedido 35 años de prisión contra PPK por presuntamente haber beneficiado a Odebrecht en los tramos II y III de la Carretera Interoceánica Sur y el proyecto Olmos a cambio de contratos de asesorías a las empresas Westfield Capital y First Capital, vinculadas a Kuczynksi. Source link

PPK: Corte Suprema posterga decisión sobre casación para permitir que pueda salir de Lima sin autorización judicial | últimas | POLITICA Leer más »

Tecnología low cost para un problema global: así se abarata la captura directa de CO₂ | TECNOLOGIA

Investigadores de la Universidad Northwestern han ampliado el potencial de la tecnología que extrae CO2 directamente del aire, demostrando que existen múltiples materiales adecuados y abundantes. En un artículo publicado en la revista Environmental Science & Technology, presentan nuevos materiales de menor costo que facilitan la oscilación de la humedad para capturar y luego liberar CO2 en función del contenido de humedad del aire local, calificándolo como “uno de los enfoques más prometedores para la captura de CO2”. MIRA: Los países que más contaminan: China y EE.UU. lideran las emisiones globales de CO2 El CO2 atmosférico continúa aumentando y, a pesar de los considerables esfuerzos mundiales para reducir los residuos de carbono, se espera que siga aumentando en las próximas décadas. Explorar ideas eficientes y económicas para secuestrar el exceso de CO2 del aire puede ayudar a compensar las emisiones de sectores deslocalizados como la aviación y la agricultura, donde las emisiones son particularmente difíciles de localizar y capturar. La captura directa de aire (DAC) por oscilación de humedad, que aprovecha los cambios de humedad para capturar carbono, será fundamental en las estrategias globales para combatir el cambio climático. Sin embargo, su escalabilidad se ha visto limitada debido al uso generalizado, hasta ahora, de materiales poliméricos de ingeniería llamados resinas de intercambio iónico. El equipo descubrió que podrían reducir tanto los costos como el consumo de energía mediante el empleo de materiales sostenibles, abundantes y económicos -a menudo provenientes de residuos orgánicos o materias primas- para que las tecnologías de DAC sean más económicas y escalables. “El estudio presenta y compara nuevos nanomateriales de plataforma para la captura de carbono por oscilación de humedad, específicamente materiales carbonosos como carbón activado, grafito nanoestructurado, nanotubos de carbono y grafito en escamas, y nanopartículas de óxidos metálicos, incluyendo óxidos de hierro, aluminio y manganeso”, afirmó John Hegarty, candidato a doctorado en ciencia e ingeniería de materiales de Northwestern y coautor. Por primera vez, aplicamos un marco experimental estructurado para identificar el potencial significativo de diferentes materiales para la captura de CO2. De estos materiales, el óxido de aluminio y el carbón activado presentaron la cinética más rápida, mientras que el óxido de hierro y el grafito nanoestructurado fueron capaces de capturar la mayor cantidad de CO2. El artículo demuestra la importancia del tamaño de los poros de un material (espacios dentro de los materiales porosos donde puede anidar el dióxido de carbono) para predecir su capacidad para capturar carbono. Los ingenieros argumentan que este tipo de investigación respaldará el desarrollo de principios de diseño para mejorar el rendimiento modificando la estructura de un material. ESCALAMIENTO DE LA CAPTURA DE CARBONO Los métodos tradicionales para capturar directamente el CO2 atmosférico no han resultado competitivos en muchos mercados debido a sus altos costos y complejidad técnica. Tecnologías de DAC más accesibles y de menor costo podrían compensar las emisiones de los sectores de la agricultura, la aviación y la fabricación de hormigón y acero, que son difíciles o imposibles de descarbonizar únicamente mediante energías renovables. “La metodología de oscilación de humedad permite secuestrar el CO2 con baja humedad y liberarlo con alta, lo que reduce o elimina los costos energéticos asociados con el calentamiento de un material absorbente para su reutilización”, afirmó Benjamin Shindel, doctorando de la Escuela de Ingeniería McCormick. Para los autores del estudio, esta modalidad resulta atractiva porque permite la eliminación de carbono prácticamente desde cualquier lugar y puede aprovechar sinergias para conectarse con otros sistemas que operarán en un paradigma de utilización del carbono. Source link

Tecnología low cost para un problema global: así se abarata la captura directa de CO₂ | TECNOLOGIA Leer más »

Pedro Castillo | Betssy Chávez | Golpe de estado | Chofer del ‘cofre’ de la exministra afirma que ella también se dirigió a la embajada de México tras el mensaje golpista | POLITICA

Cristian Martínez se presentó este jueves, ante los jueces de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, como testigo del Ministerio Público. Interrogado por la fiscalía, contó que luego del mensaje golpista de Pedro Castillo, la edecán de Betssy Chávez comunicó al jefe de su escolta, y este le indicó a él, que se iba a realizar un “traslado” de la entonces jefe del gabinete ministerial. LEE TAMBIÉN | Congreso pretende limitar a la Fiscalía: los riesgos de un nuevo dictamen sobre la prisión preventiva y los delitos alternativos “Procedo a bajar al vehículo para subirlo a la rampa (en la parte posterior de Palacio de Gobierno) y estar listo para salir”, dijo el chofer del denominado ‘cofre’ de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Añadió que cuando la entonces ministra abordó el vehículo, ella misma dio una “indicación abierta: que vayamos a la embajada de México”. Añadió que al ‘cofre’ de la PCM subieron él como conductor, Betssy Chávez y otras dos mujeres, a las cuales no pudo identificar. Cuestionado por la ruta que tomaron, detalló que “salimos de Palacio de Gobierno, tomamos la rampa Chabuca (que pasa por debajo de la Alameda Chabuca Granda), agarramos la avenida Tacna, entramos a la avenida España y salimos por Alfonso Ugarte para la Plaza Bolognesi”. “Ahí nos detuvimos a un costado y la señora nos indicó que la dejáramos en su despacho congresal”, añadió. Ante más preguntas, esta vez de la Procuraduría General del Estado, indicó que no recordaba qué ruta tomaron de la Plaza Bolognesi hacia el despacho congresal. No obstante, sostuvo que este estaba ubicado en el edificio del Congreso en el jirón Junín. “Allí la dejamos (…) Nos despedimos de la señora y no la vimos más”, explicó. En el contrainterrogatorio posterior, la defensa de Betssy Chávez se centró en cuestionar al conductor respecto a quién le dio la presunta orden para ir a la embajada. El testigo detalló que inicialmente, fue la edecán quien le informó al jefe de escolta que la presidenta del Consejo de Ministros requería un desplazamiento y luego este “es quien nos comunica a nosotros”. “No recuerdo (quién era la edecán). Ella se acerca al ambiente donde estamos nosotros (él y el jefe de escolta) a decirnos que la señora (Betssy Chávez) va a iniciar un desplazamiento”. En cuanto a la orden específica para dirigirse a la embajada, se ratificó en que vino de ella. “La indicación que nos da es (de) la señora, la que nos indica es la señora. Después, nosotros nos enfocamos en trasladar a la señora. Esa es nuestra función. La comunicación interna con el personal policial es netamente del desplazamiento: si vas a la izquierda o la derecha; si avanzas, retrocedes o paras”, explicó. Cristian Martínez, chofer de la Presidencia del Consejo de Ministros, declara en el juicio de Pedro Castillo, Betssy Chávez y otros por el golpe de estado. Foto: Alessandro Currarino / ALESSANDRO CURRARINO La procuraduría remarcó, en respuesta a más preguntas en el mismo sentido de la defensa, que de la declaración del testigo queda clara que la indicación no fue directa de Betssy Chávez para que saque el vehículo, pero que sí lo fue respecto a la dirección de ir a la embajada. Luego, el testigo precisó que si bien el jefe de escolta es quien les traslada la indicación “la indicación del destino”, “todo comienza con la indicación del jefe, el premier (Betssy Chávez)”. “Ella es la única persona que nos indica a dónde vamos. No hay otra persona más que nos indique”, aseveró. La actitud del abogado de la exministra, el exprocurador César Romero, al contrainterrogar y objetar las preguntas de la fiscalía provocó un llamado de atención por parte del presidente de la sala, el juez supremo José Neyra. El magistrado le cuestionó si quería provocar un “conflicto” en la audiencia. En otro momento, a pesar de que esto no era parte del caso, cuestionó las calificaciones laborales y el nivel de estudios del testigo. Versiones encontradas En la audiencia de este jueves también declararon Rosario Patricia Gatty, quien era la edecán FAP de Betssy Chávez al momento de los hechos, y Nataly Vega, quien era secretaria de la PCM. Sus testimonios tuvieron entre sí una contradicción clave respecto a si la primera le informó a la segunda que la exministra se dirigía o no a la embajada de México tras salir de Palacio de Gobierno. Nataly Vega sostuvo que luego del mensaje golpista, vio a Betssy Chávez ingresar a su despacho y luego salir con la mencionada edecán. De acuerdo con otros testigos que han declarado en el juicio, fue en ese momento que la exministra buscó un “formato” o “cartón” para la emisión de un decreto supremo posterior a los anuncios hechos por Pedro Castillo. Nataly Vega, exsecretaria de la PCM, declara en el juicio de Pedro Castillo, Betssy Chávez y otros por el golpe de estado. Foto: Alessandro Currarino. / ALESSANDRO CURRARINO “En ese momento, no conocía (a dónde se dirigía Betssy Chávez)”, dijo la testigo. “Ya era mediodía. Me dirijo a la puerta de PCM y veo que todos, incluso funcionarios, se iban retirando, como escapando (…) En eso veo que un joven se acerca a recepción, al frente de Mesa de Partes. Los señores de Mesa de Partes me comunican que era la carta de renuncia de la señora”. Agregó que, inicialmente, no sabía que Betssy Chávez también se estaba retirando, pero que notó que su edecán estaba “nerviosa”. “Le escribí y la comandante (la edecán) me respondió que estaba en el ‘cofre’ con la premier. Le pregunté a dónde se dirigían y ella me dijo que se iban a la embajada de México”. Esto se contradice con lo dicho por la edecán, Rosario Gatty, dentro de la misma audiencia del juicio. Ella aseguró que no se subió al ‘cofre’ junto a Betssy Chávez, sino al vehículo “seguidor” que iba por detrás suyo, y que nunca supo cuál era el destino. “Ella se

Pedro Castillo | Betssy Chávez | Golpe de estado | Chofer del ‘cofre’ de la exministra afirma que ella también se dirigió a la embajada de México tras el mensaje golpista | POLITICA Leer más »

Te imaginas en LEGO? ChatGPT lo hace posible con su nueva función | TECNOLOGIA

Lego es uno de los juegos más conocidos en el mundo, admirado por diferentes generaciones por la creatividad que permiten sus bloques. Uno de sus elementos más destacados son sus muñecos, con su característico color amarillo y hecho en formas geométricas. No sería extraño que sus fanáticos alguna vez se haya preguntado cómo se verían como mini figuras. Ya no deben esperar más, puesto que la nueva actualización de ChatGPT permite generar imágenes con distintos estilos, una de ellos es cómo se vería todo hecho de Lego. El posteo del CEO de OpenAI. Esta nueva función trabaja sobre una actualización de la famosa IA. Se llama ChatGPT 4o y la anunció el CEO de OpenAI, Sam Altman, con una publicación en X y una foto en estilo “Studio Ghibli”. Además de este, existe una gran variedad de modos que se pueden aplicar, como pueden ser imágenes basadas en Los Simpsons, Los Muppets y Disney. MIRA: Chile tendrá su propia inteligencia artificial: ¿LatamGPT le hará competencia a ChatGPT y DeepSeek? Ante esta novedad, miles de usuarios de todo el mundo comenzaron a pedirle a la plataforma una foto en estos modos visuales y a compartir las imágenes en redes sociales. Los usuarios de las redes sociales compartieron cómo se vería como muñecos de Lego a partir de imágenes generadas con ChatGPT. Crédito: Twitter. Cómo hacer mi muñeco de Lego en ChatGPT, tras la última actualización Para hacer la imagen de un muñeco de Lego inspirado en una persona, solo hace falta compartir una foto de ella en el chat de ChatGPT y agregar descripciones precisas sobre los detalles o elementos característicos de las mini figuras de Lego. De todos modos, se puede usar una premisa simple, requiriéndolo simplemente como “Que tenga el estilo de Lego” o “Modo Lego”. A su vez, la inteligencia artificial generada por OpenAI permite aplicar este estilo en otro tipo de fotografías. Se puede usar en paisajes, edificios o escenas de a vida cotidiana para ver cómo se verían hechos con estos bloques. Algunos usuarios incluso le pidieron a ChatGPT que cree un set de Legos basado en su vida. Crédito: Twitter. Acceder a ChatGPT: se necesita una cuenta en la plataforma de OpenAI con acceso a la función de generación de imágenes. Compartir una imagen: se debe subir al chat de la IA la imagen que se quiere que se recree. Describir la escena: ingresar un prompt detallado marcando el tipo de imagen, los elementos visuales y la atmósfera que se desea. Ejemplo: “Haz una imagen de una mujer sentada frente a una computadora en una oficina junto a sus gatos, rodeada de libros y cuadros; crear la imagen en estilo Lego”. Ajustar detalles: si el resultado no es el esperado, se pueden modificar y afinar las descripciones para lograr una foto más precisa. Otros estilos que ofrece ChatGPT para generar imágenes Además del modo Lego, esta inteligencia artificial ofrece una gran variedad de estilos para generar imágenes u editar fotografías. A continuación, algunos de los más destacados: La Plaza de Mayo generada con inteligencia artificial bajo la inspiración de Estudio Ghibli. Crédito: Argentina Ghibli. Studio Ghibli: el modo más viral desde la nueva actualización de ChatGPT es la creación de imágenes con la estética de las películas creadas por el famoso estudio de animación japonés. Disney/Pixar: también permite hacer personajes con estilo animado 3D y expresiones detalladas que simulan las animaciones de esta famosa compañía de contenidos. Se pueden asemejar a películas como Encanto e Intensamente, entre otras. El «modo Simpson» de ChatGPT permite generar imágenes ya existentes con el estilo de la serie animada situada en Springfield. Los Simpson: puede recrear imágenes y hacer caricaturas con líneas simples y con el llamativo color amarillo que caracteriza al programa de televisión creado por el dibujante Matt Groening. Anime clásico: puede tomar inspiración de Dragon Ball, Naruto o One Piece para generar imágenes en esta estética japonesa, con sombras marcadas y expresiones intensas. Cómics: puede hacer ilustraciones de héroes y acción dinámica como Marvel o DC Comics. Los Muppets: es capaz de hacer que las personas se transformen en estas queridas marionetas. “La Nación” de Argentina, GDA Source link

Te imaginas en LEGO? ChatGPT lo hace posible con su nueva función | TECNOLOGIA Leer más »

Yoga vs. Pilates: ¿cómo se diferencian estas disciplinas que mejoran la flexibilidad, fuerza y relajación? | BIENESTAR

En la vorágine de la vida actual, con rutinas demandantes, altos niveles de estrés y la necesidad constante de mantenernos activos y saludables, cada vez más personas buscan disciplinas que no solo fortalezcan el cuerpo, sino que también aporten un mejor equilibrio mental y emocional. En este contexto, dos opciones que han ganado gran popularidad en los últimos años son el yoga y el pilates. Basta con echar un vistazo a redes sociales, gimnasios o conversaciones sobre bienestar para notar el creciente interés en estas prácticas. Si bien ambas llevan tiempo formando parte del estilo de vida de muchas personas- el yoga con sus raíces milenarias en la India y el pilates, desarrollado en el siglo XX por Joseph Pilates- su auge ha traído consigo una duda recurrente: ¿sirven para lo mismo? ¿Hay una mejor que otra? La confusión es comprensible, ya que en ambas disciplinas se realizan movimientos controlados, se trabajan la flexibilidad y la fuerza, y se promueve la conexión entre el cuerpo y la mente. Sin embargo, aunque puedan parecer similares a simple vista, tienen diferencias clave que pueden hacer que una se adapte mejor a tus necesidades que la otra. ¿Cuál es el principal propósito del yoga y el pilates? El yoga y el pilates comparten algunos beneficios físicos, pero se diferencian en su enfoque y propósito principal. Según explicó Ornella Puccio, profesora especializada en yoga terapéutico y en pilates mat a Bienestar, el yoga es una filosofía de vida que tiene más de 4000 años de historia que combina posturas físicas (asanas), técnicas de respiración (pranayamas), meditación e incluso relajación (savasana). Sin embargo, lo que realmente distingue al yoga es su componente espiritual, esencial para que la práctica sea integral. Sin este elemento, se reduciría a una actividad netamente física. Por su parte, el doctor Rob Saper, especialista en medicina integrativa de Cleveland Clinic señaló que esta práctica busca equilibrar mente y cuerpo, promoviendo la flexibilidad, el fortalecimiento muscular y el bienestar general. En cambio, el pilates es un método de acondicionamiento físico centrado en la fortaleza del core, la alineación y la movilidad. “El pilates es un método de ejercicios que fue desarrollado inicialmente con fines de rehabilitación para a personas con alguna lesión o discapacidad física. Sin embargo, debido a sus múltiples beneficios para la salud, su práctica se expandió a un público más amplio con el propósito de fortalecer el cuerpo, mejorar la movilidad y optimizar el funcionamiento muscular y articular”, precisó Alex Canales, profesor de pilates de Fit Studio Perú. Victoria Salas, profesora y directora de Rimbo Pilates Studio, añadió que el pilates se basa en el control preciso del cuerpo, con movimientos lentos y conscientes que permiten desarrollar fuerza y flexibilidad sin comprometer la estabilidad. El yoga mejora la flexibilidad, reduce el estrés y favorece la relajación gracias a la respiración consciente y la meditación. Si bien ambas prácticas fomentan la conciencia corporal y la conexión entre mente y cuerpo, la principal diferencia radica en el componente espiritual del yoga, que lo convierte en una disciplina más holística. Además, como indicó Puccio, también se diferencian en la ejecución de los ejercicios: mientras que el yoga tiende a ser más fluido y dinámico, con transiciones suaves entre posturas, el pilates emplea movimientos más controlados, repetitivos y precisos, enfocados en fortalecer grupos musculares específicos. ¿Cuáles son los principales beneficios de cada prácticas? De acuerdo con la experta en yoga terapéutico, el yoga promueve la reducción del estrés y la ansiedad, mejora la flexibilidad y movilidad, y dependiendo del estilo practicado, también puede contribuir al fortalecimiento muscular. Además, favorece a la relajación mediante la respiración consciente, lo que beneficia el sistema nervioso y el dominio de la mente. “La combinación de respiración, mindfulness y posturas es clave para desestresar el cuerpo. Al practicar la respiración consciente durante la meditación y las posturas, el cuerpo se relaja de manera natural. Además, el mindfulness en cada postura ayuda a aumentar la conciencia y la presencia en el momento. Esta práctica no solo permite relajarse durante la sesión de yoga, sino que también entrena la mente para reconocer en la vida cotidiana, qué situaciones generan estrés y cómo se reaccionan ante ellas. De esta manera, la mayor conciencia y presencia que se cultiva en el yoga se puede aplicar en el día a día, favoreciendo una mejor gestión de las emociones”, enfatizó Franco Sánchez-García, profesor y fundador de FrancoYoga. Desde un punto de vista fisiológico, el especialista en medicina integrativa mencionó que el yoga mejora la respuesta inmunitaria, disminuye la presión arterial, corrige la postura y la alineación corporal. Por su parte, la doctora Verónica Oblitas, médico especialista en medicina del deporte y docente de la carrera de medicina humana en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) indicó que mejora el equilibrio, especialmente en personas mayores, reduciendo el riesgo de caídas. Además, su respiración diafragmática profunda optimiza la oxigenación muscular y favorece la concentración. En cuanto al pilates, su mayor beneficio es el fortalecimiento del core y los músculos estabilizadores, que no siempre se trabajan en la vida cotidiana o en otros deportes. Como afirmó Salas, esto mejora la postura, la movilidad y la fuerza, lo que se traduce en mayor estabilidad para cualquier actividad, desde trabajar en la computadora hasta practicar un deporte. A nivel mental, el pilates requiere concentración total, evitando distracciones y promoviendo el enfoque. “La respiración juega un papel clave, ya que se realiza por la nariz para mantener la calma y optimizar el rendimiento físico. Esto no solo ayuda en la práctica, sino que también mejora la gestión del estrés y la estabilidad emocional en la vida diaria”, sostuvo la directora de Rimbo Pilates Studio. ¿Qué disciplina es mejor para la flexibilidad? Ambas disciplinas mejoran significativamente la flexibilidad, pero de maneras distintas. Según Ornella Puccio, el yoga trabaja tanto la flexibilidad estática como dinámica a través de posturas progresivas, acompañadas de respiración y relajación, lo que favorece la movilidad de músculos y articulaciones. En cambio, el pilates emplea movimientos

Yoga vs. Pilates: ¿cómo se diferencian estas disciplinas que mejoran la flexibilidad, fuerza y relajación? | BIENESTAR Leer más »

Pedro Castillo EN VIVO: Este viernes 4 de abril continúa juicio oral por golpe de Estado con declaración de más testigos | POLITICA

Nuevos testigos de la fiscalía brindarán sus testimonios durante la décimo cuarta audiencia del juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo por el golpe de Estado. También son procesados sus exministros Betssy Chávez, Aníbal Torres y Willy Huerta Desde las 9 de la mañana, han sido citados como testigos el policía Edwin Gutiérrez; el periodista Antonio Pantoja, quien fue el camarógrafo llevado a Palacio de Gobierno para la transmisión del mensaje golpista; y Heidy Juárez, congresista y entonces ministra de la Mujer al momento de los hechos. Como las sesiones anteriores, será presencial en la sala de audiencias de la Corte Suprema en el complejo policial Dinoes, contigua al penal de Barbadillo, donde el expresidente cumple prisión preventiva. Durante la audiencia del jueves 3 de abril, declararon Cristian Martínez, conductor del vehículo que trasladaba a Betssy Chávez como presidenta del Consejo de Ministros, y Rosario Gatti, quien fue edecán de la exjefa del gabinete. También Nataly Vega, quien fue secretaria del despacho de la PCM y Lina Sánchez, secretaria del Ministerio de Defensa al momento de los hechos. Mira aquí la audiencia del jueves 3 de abril: En la sesión del martes 1 de abril, brindaron su testimonio la congresista Martha Moyano; así como Nilo Aladino Irigoyen, conductor del vehículo ‘cofre’ que trasladó a Pedro Castillo a su salida de Palacio de Gobierno; y Josseph Grández López, suboficial del la PNP. El legislador Hamlet Echevarría, también citado para esa sesión, no acudió, argumentando tareas propias de su función congresal. Mira aquí la audiencia del 1 de abril: El proceso está a cargo de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. La sesión se realiza en la sala de audiencias de la Corte Suprema en el complejo policial Dinoes, contigua al penal de Barbadillo, donde el expresidente cumple prisión preventiva mientras se define su proceso. En la audiencia del viernes 28 de marzo, declararon como testigos, los congresistas Diego Bazán y Adriana Tudela. Mira aquí la audiencia del 28 de marzo: Durante la sesión del jueves 27, que se prolongó por más de cinco horas, se presentaron tres nuevos testigos del Ministerio Público. Mira aquí la audiencia del jueves 27: El primer testigo en declarar fue el general (r) Raúl Alfaro, quien era el comandante general de la Policía durante el golpe de Estado. Luego, fue el turno de Cintya Malpartida, periodista de TV Perú enviada a Palacio de Gobierno para la transmisión del mensaje golpista. LEE TAMBIÉN: “Usted ha leído un delito”: Exministro revela qué le dijo a Pedro Castillo luego de su mensaje golpista y la justificación que dio el expresidente En la sesión del martes 25 brindó su testimonio el general (r) Jorge Angulo, número cuatro en el escalafón policial al momento del golpe de Estado. Luego sería comandante general de la PNP entre marzo del 2023 y enero del 2024. LEE TAMBIÉN: Nuevo testigo corrobora en juicio que Pedro Castillo ordenó a la PNP ejecutar el golpe y más declaraciones apuntan hacia Betssy Chávez Mira aquí la audiencia de este martes 25: La Fiscalía pide una condena de 34 años de prisión por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública. LEE TAMBIÉN: “Necesitaba un cartón de decreto supremo”, testigos confirman rol de Betssy Chávez en golpe de Estado de Pedro Castillo También son acusados la expresidenta del Consejo de Ministros Betssy Chávez; su exasesor principal y exjefe del gabinete, Aníbal Torres; y el exministro del Interior Willy Huerta; además de dos policías. Mira aquí la audiencia del jueves 20: Durante la audiencia del jueves 20 de marzo, declararon el exministro Alejandro Salas, así como Juan Navarro Pando, secretario general del Ministerio de Cultura durante la gestión de Betssy Chávez y el día del golpe. LEE TAMBIÉN ’ Exjefe del Ejército afirma que Pedro Castillo buscó cambiarlo antes del mensaje golpista: los detalles de su reunión en el día del golpe Source link

Pedro Castillo EN VIVO: Este viernes 4 de abril continúa juicio oral por golpe de Estado con declaración de más testigos | POLITICA Leer más »