lunes, 10 noviembre, 2025
lunes, 10 noviembre, 2025

Aplazan en Panamá juicio contra expresidentes por presuntos sobornos de Odebrecht

ansiedad es hablar de un cerebro ansioso”: técnicas para calmar el sistema nervioso y tener buena salud mental | BIENESTAR

El horóscopo semanal del 10 al 16 de noviembre, favorable para Cáncer y Sagitario: Mercurio retrógrado y las decisiones impulsivas

El horóscopo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Piscis

Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego «GTA VI» al 19 novembre de 2026

El horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Virgo

Verano 2026: la tendencia de los retoques naturales y armónicos | BIENESTAR

Guatemala entrega a El Salvador a «peligrosos» pandilleros expulsados de México

El horóscopo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

El horóscopo de hoy, viernes 7 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo

DKopemoCu

OpenAI detiene unos vídeos de Martin Luther King tras la indignación por unos deepfakes

OpenAI suspendió la creación de videos del ícono de los derechos civiles estadounidenses Martin Luther King Jr. a través de su herramienta de inteligencia artificial Sora 2, después de que su familia se quejara de representaciones irrespetuosas.   Los herederos del líder de derechos civiles asesinados y OpenAI anunciaron en un comunicado conjunto el jueves por la noche que la empresa pausaría las generaciones que representan a King mientras «fortalece las medidas de seguridad para figuras históricas».   La decisión se produce cuando las familias de celebridades y líderes fallecidos han expresado indignación por la herramienta de video Sora 2 de OpenAI, que permite a los usuarios crear clips realistas de figuras históricas sin el consentimiento de la familia.   Algunos usuarios habían generado videos mostrando a King haciendo sonidos de mono durante su discurso «Tengo un sueño» y otros contenidos degradantes, según The Washington Post.   Videos reanimando a otras figuras fallecidas, incluyendo Malcolm X, Michael Jackson, Elvis Presley y Amy Winehouse, han inundado las redes sociales desde el lanzamiento de Sora 2 el 30 de septiembre.   «Si bien existen fuertes intereses de libertad de expresión en la representación de figuras históricas, OpenAI cree que las figuras públicas y sus familias deben tener control sobre cómo se utiliza su imagen», dijo el comunicado conjunto.   La empresa dijo que los representantes autorizados o los propietarios del patrimonio ahora pueden solicitar que sus imágenes no sean utilizadas en los videos generados por IA en Sora.   OpenAI agradeció a Bernice King, la hija de King, «por comunicarse», así como al empresario John Hope Bryant y al Consejo de Ética de IA «para crear un espacio para conversaciones como esta».   La herramienta de texto y vídeo ha escalado a la cima de las listas de descargas desde su lanzamiento, pero ha generado controversia inmediata.   La hija del actor Robin Williams, Zelda Williams, pidió a las personas en Instagram: «Dejen de enviarme videos de IA de papá», calificando el contenido como «enloquecedor».   Ilyasah Shabazz, hija de Malcolm X, dijo a The Washington Post que era «profundamente irrespetuoso» ver la imagen de su padre utilizada en videos de IA crudos e insensibles.   Malcolm X fue asesinado frente a Shabazz en 1965 cuando ella tenía dos años.   OpenAI inicialmente había eximido a las «figuras históricas» de los requisitos de consentimiento cuando lanzó Sora 2 el mes pasado, y permitía a cualquiera crear videos falsos que resucitaban a figuras públicas. Source link

OpenAI detiene unos vídeos de Martin Luther King tras la indignación por unos deepfakes Leer más »

El gobierno de Perú impondrá el estado de emergencia en Lima tras las masivas protestas contra la violencia

El nuevo gobierno de Perú impondrá el estado de emergencia en Lima para enfrentar la inseguridad, tras la masiva protesta en la capital contra el crimen organizado y la clase política que dejó un muerto a manos de un policía y un centenar de heridos.   El miércoles se produjeron los enfrentamientos más graves desde que empezaron las manifestaciones hace un mes en la capital peruana.   Las protestas han sido lideradas por la Generación Z, un colectivo de jóvenes entre 18 y 30 años, en repudio al Congreso y al gobierno de derecha recién instalado de José Jerí, que reemplazó al de la destituida Dina Boluarte.   La mandataria fue removida tras un juicio político exprés el 10 de octubre por la crisis de inseguridad.   Jerí, de 38 años y hasta entonces jefe del parlamento, asumió la presidencia de manera interina hasta julio de 2026, cuando deberá entregar el mando tras comicios generales.   «Vamos a anunciar la decisión de declarar la emergencia por lo menos en Lima Metropolitana», dijo a la prensa el jefe del gabinete Ernesto Álvarez, tras una reunión de ministros en el palacio de Gobierno.   La medida cobijará a 10 millones de personas que viven en la ciudad y el vecino puerto de Callao.   Bajo el estado de emergencia, el gobierno queda facultado para enviar los militares a las calles a patrullar y restringir derechos como la libertad de reunión.   «No se ha descartado el toque de queda (…) considerando que la criminalidad» no respeta «la nocturnidad», señaló Álvarez.   – «Asesinato cobarde» –   Con velas, flores y carteles contra Jerí, decenas de jóvenes homenajearon en la noche del jueves al fallecido rapero Eduardo Ruiz, de 32 años y conocido como ‘Trvko’.   «Estoy acá para expresar mi indignación por el asesinato cobarde del compañero Trvko (…) Las circunstancias de su muerte han sido realmente vergonzosas», dijo a la AFP Solaris Raez, un universitario de 25 años.   El manifestante murió a causa del disparo de un oficial que actuó por su cuenta y será separado de la policía, anunció el comandante de la institución, general Óscar Arriola.   Junto a él fue detenido otro agente, ambos identificados en las cámaras de video de la alcaldía de Lima. El presunto autor del homicidio está hospitalizado tras ser atacado por los manifestantes.   Además del fallecido, la jornada del miércoles dejó 113 heridos: 84 policías y 29 civiles, según el balance de autoridades.   Este jueves, Jerí se presentó ante el Congreso para pedir «facultades legislativas» que le permitan enfrentar la crisis de inseguridad.   El presidente espera aprobar medidas de urgencia sin pasar por la aprobación de los parlamentarios.   «Queremos solicitar facultades legislativas para legislar principalmente en temas de seguridad ciudadana (…) que es el principal problema», dijo el mandatario a los periodistas.   «Dentro de ellas esta el tema de los penales», desde donde las bandas extorsionan, comentó Jerí, sin detallar el tipo de intervención que espera aplicar en las prisiones.   – «No voy a renunciar» –   Sin embargo, el descontento popular sobrepasa la actual coyuntura. Las protestas apuntan hacia la impopular clase política al grito de que «se vayan todos».   Perú ha pasado por siete gobiernos en la última década, incluido el que sustituyó a Boluarte.   «No voy a renunciar, voy a continuar con la responsabilidad», respondió Jerí a la prensa sobre su permanencia en el cargo.   El jefe de Estado lamentó de nuevo la muerte del manifestante en Lima, pero insistió en que la protesta fue tomada por un pequeño grupo que quiso imponer «el caos».   «En un Estado de derecho se protegen las garantías de todos los manifestantes como de las fuerzas del orden, pero ese grupo pequeño (de manifestantes) buscaba generar el caos», declaró.   En el último mes han resultado heridas casi 200 personas durante las protestas en Lima, incluidos policías, manifestantes y periodistas.   En el marco de las protestas, la Generación Z ha ondeado la bandera One Piece, el nuevo símbolo de protesta juvenil global contra el mal gobierno dondequiera que exista. Source link

El gobierno de Perú impondrá el estado de emergencia en Lima tras las masivas protestas contra la violencia Leer más »

El horóscopo de hoy, sábado 18 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo favorable para Capricornio

La Luna en Virgo se une al Nodo Sur, trayendo una energía que nos conecta con memorias pasadas y con dinámicas que ya no encajan en nuestro presente. Según el horóscopo diario de este sábado 18 de octubre, es un día para reconocer qué cargas seguimos sosteniendo por inercia y permitirnos soltarlas. La invitación es mirar qué patrones ya cumplieron su función y abrir espacio a una forma de vivir más ligera y auténtica. También puedes revisar qué te deparan los astros según nuestro horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y, también, el mensual para todo octubre. ARIES Hoy es momento de soltar la presión de hacerlo todo perfecto. El Nodo Sur en Virgo te recuerda que no siempre tienes que estar al mando de todo. Permítete bajar la exigencia y darle a tu cuerpo y a tu mente un respiro: la calma también es productiva. TAURO La energía de hoy te recuerda que la creatividad fluye cuando dejas de querer controlarlo todo. El Nodo Sur en Virgo te invita a jugar más con tus proyectos y a disfrutar del proceso sin preocuparte tanto por el resultado. El arte está en dejarte llevar. GÉMINIS Viejas dinámicas familiares o emocionales pueden hacerse sentir hoy. La Luna en Virgo en conjunción con el Nodo Sur te invita a liberarte de expectativas heredadas y a crear tu propio concepto de hogar. Encuentra un espacio donde seas tú mismo, sin cargas. CÁNCER Durante el día de hoy puede que sientas la necesidad de soltar la costumbre de medir cada palabra o de buscar aprobación. La energía te anima a hablar desde un lugar más auténtico y menos exigente. Cuando confías en tu voz interior, los demás también lo notan. LEO Con este tránsito se te invita a liberar miedos ligados a la escasez. Tal vez notes cierta tensión en lo económico, pero el aprendizaje es reconocer que tu verdadero valor no depende de lo material. Hoy la lección es valorarte por lo que eres y no por lo que tienes. VIRGO La Luna junto al Nodo Sur en tu signo pone el foco en ti. Hoy es el momento de soltar exigencias, perfeccionismo o patrones de autojuicio. Es un día para mirarte con más compasión y dejar ir la necesidad de control. Brillas más cuando te permites fluir. LIBRA Hoy es un buen momento para liberar cargas que vienes guardando en silencio. La conjunción de la Luna con el Nodo Sur te recuerda que no todo depende de ti y que soltar lo que pesa abre espacio al equilibrio que tanto buscas. Descansar también es sanar. ESCORPIO Con este tránsito es momento de revisar amistades. Puede que notes quién ya no resuena contigo o qué vínculos del pasado es hora de dejar atrás. Hoy el Nodo Sur te anima a abrir espacio a nuevas conexiones que te aporten más autenticidad y ligereza. SAGITARIO En lo profesional puede que sientas la presión de cumplir estándares que ya no te representan. La Luna y el Nodo Sur te invitan a redefinir el éxito desde tu visión personal. Hoy la clave está en soltar lo rígido y abrirte a un camino más alineado con tus metas. CAPRICORNIO Con la Luna y el Nodo Sur en conjunción se activan creencias que podrían estar limitando tu visión de futuro. La energía te pide soltar la necesidad de tener todo planificado y permitir que la vida te sorprenda. Confía en que el camino se irá mostrando al andar. ACUARIO La Luna en Virgo junto al Nodo Sur puede removerte intensamente. Es momento de soltar miedos relacionados con lo que compartes con otros, ya sean recursos o emociones. La verdadera transformación llega cuando dejas de controlar lo inevitable. PISCIS Hoy la conjunción Luna–Nodo Sur en el signo de Virgo te invita a dejar atrás viejos patrones que te han limitado en pareja o en vínculos cercanos. La libertad surge cuando das y recibes desde un lugar auténtico, sin presiones ni exigencias. ¡Suelta expectativas! Source link

El horóscopo de hoy, sábado 18 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo favorable para Capricornio Leer más »

«¿Estamos en Afganistán?»: la indignación de los pescadores trinitenses por los ataques de EEUU en el Caribe

«¿Estamos en Afganistán? (…) Aquí estamos en el Caribe», dice indignado un pescador de Trinidad y Tobago, luego de la supuesta muerte de dos colegas en un ataque de Estados Unidos contra una embarcación que, según Washington, transportaba droga desde Venezuela.   La comunidad de Las Cuevas, en el norte del archipiélago, quedó en shock el jueves tras recibir informes de conocidos en Venezuela que indicaban que dos de sus compatriotas viajaban en la última lancha atacada por Washington. La policía trinitense abrió una investigación.   Estados Unidos anunció en agosto un operativo antinarcóticos con buques de guerra en aguas internacionales del Caribe, cerca de Venezuela, poco después de acusar al presidente Nicolás Maduro de encabezar un cartel de droga. Caracas niega estas acusaciones y denuncia una «amenaza» para un «cambio de régimen».   Al menos cinco embarcaciones han sido bombardeadas desde entonces con un saldo de 27 muertos, según Washington.   Según el anuncio del presidente Donald Trump, el martes en el último ataque hubo seis fallecidos. La AFP no ha podido verificar de forma independiente estas cifras.   Varias personas de Las Cuevas aseguran haber sido advertidas de que Chad Joseph y Rishi Samaroo iban a bordo de ese último barco atacado.   «¿Estamos en Israel? ¿Estamos en Afganistán? ¿En esos lugares o qué? Aquí estamos en el Caribe, amigo. Aquí hay paz y amor, amigo. Aquí hay paz y amor», dijo el pescador que se negó a identificarse.   La situación es tensa en Las Cuevas, un pueblo pesquero de unas 150 casas con una bahía paradisíaca de aguas cristalinas y vegetación salvaje que se encuentra aproximadamente una hora en auto de Puerto España.   «Si están transportando drogas (…) podrían ir a encontrarse con ese barco, capturarlo y detenerlo», añade el pescador a la sombra de otros compañeros que juegan a las cartas y que rechazan la presencia del equipo periodístico. Allí otros reparan motores y redes bajo un cobertizo.     – «La ley del mar» -Según el experto en seguridad de Trinidad y Tobago, Garvin Heerah, el archipiélago es un punto de tránsito de drogas.   «El país es más que una simple escalada. Funciona como un centro de transbordo donde se reciben, almacenan, reempaquetan y preparan cargamentos a granel para un movimiento posterior», explicó a la AFP.   «Desde Trinidad, los estupefacientes circulan hacia el norte en dirección a Estados Unidos, hacia el este en dirección a Europa y África Occidental, así como por todo el Caribe. Trinidad y Tobago sirve de base en una cadena de tráfico más amplia y bien estructurada», añade Heerah, quien asegura que el medio de transporte preferido son las lanchas rápidas.   Trump afirmó el miércoles que el tráfico de drogas marítimo está «bajo control» y anunció que considera atacar en tierra a cárteles de Venezuela. También dijo que autorizó a la CIA a actuar contra el país caribeño.   Familiares de los supuestos fallecidos trinitenses también refutan las acusaciones de narcotráfico.   Lynette Burnley, tía de Chad Joseph, defiende que su sobrino era «pescador desde pequeño».   «Fue a Venezuela y nunca regresó debido a todo tipo de problemas con el barco. (…) Ayudaba a la gente, limpiaba terrenos, trabajaba la tierra. Todo tipo de trabajos pequeños para permitirles vivir allí», sostiene.   Asegura que Joseph tenía una personalidad «encantadora» y «sencilla». «Si tenía dinero, lo compartía, lo daba a todos. Todos podían obtener algo de él», cuenta.   Los habitantes de Las Cuevas también hablan de un secuestro, y aseguran que los dos hombres fueron raptados cuando regresaron a casa y el barco fue atacado.   La madre de Joseph dijo a la AFP el miércoles que su hijo había estado tres meses en Venezuela y lamentó las acusaciones de narcotráfico.   «No tengo nada que decirle (a Trump). La ley del mar es que si ves un barco, se supone que debes detener el barco e interceptarlo, no solo volarlo», indicó Lenore Burnley. «La gente dice cosas y no saben nada de ti. Lo dejo todo en manos de Dios. Solo Dios». Source link

«¿Estamos en Afganistán?»: la indignación de los pescadores trinitenses por los ataques de EEUU en el Caribe Leer más »

Un coronel juramenta como presidente de Madagascar tras el golpe de estado

El coronel Michael Randrianirina fue juramentado como presidente de Madagascar este viernes, pocos días después de un golpe militar que obligó al expresidente Andry Rajoelina a huir del país.   El derrocamiento de Rajoelina, quien huyó de esta nación insular del este de África sin haberse revelado aún a dónde, se produjo tras un movimiento de protesta iniciado por jóvenes el 25 de septiembre por la falta de agua y electricidad.   Randrianirina, quien lideró la unidad militar CAPSAT que se amotinó y se unió a manifestantes antigubernamentales el pasado fin de semana, leyó el juramento presidencial en una ceremonia en la sede del Tribunal Supremo de la capital, Antananarivo, constataron periodistas de la AFP.   «Hoy marca un punto de inflexión histórico para nuestro país. Con un pueblo lleno de fervor, impulsado por el deseo de cambio y un profundo amor por su patria, abrimos con alegría un nuevo capítulo en la vida de nuestra nación», declaró Randrianirina.   La ceremonia, presidida por el jefe del Tribunal Constitucional, contó con la asistencia de militares, políticos, representantes del movimiento de protesta y varias delegaciones extranjeras, incluidas las de Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y Francia.   «Trabajaremos de la mano con todas las fuerzas impulsoras de la nación para redactar una buena constitución (…) y acordar nuevas leyes electorales para la organización de elecciones y referendos», afirmó, agradeciendo a la juventud por liderar las protestas que derrocaron a Rajoelina.   «Estamos comprometidos a romper con el pasado», agregó. «Nuestra misión principal es reformar a fondo los sistemas de gobernanza administrativa, socioeconómica y política del país». Source link

Un coronel juramenta como presidente de Madagascar tras el golpe de estado Leer más »

Tecnología y adultos mayores: cómo puede mejorar su memoria, autoestima y bienestar | BIENESTAR

Definitivamente, la tecnología ha revolucionado la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Sin embargo, su impacto en los adultos mayores es un tema que genera debate. ¿Puede la tecnología mejorar la calidad de vida de las personas mayores o es un obstáculo para su bienestar? En este artículo, exploraremos los beneficios del uso de la tecnología en los adultos mayores y analizaremos cómo puede ser una herramienta valiosa para mejorar su día a día. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo ¿Por qué los adultos mayores se resisten a aprender nuevas tecnologías? Existen varias razones para esta resistencia, desde el miedo al cambio —ya que la tecnología puede parecer abrumadora e intimidante—, hasta la creencia de que “solo los jóvenes pueden dominarla” o que “eso no pertenece a mi generación”. En muchos casos, la tecnología no está diseñada teniendo en cuenta las necesidades de los adultos mayores, que pueden tener limitaciones de destreza manual, visión o audición. Pero quizá el mayor obstáculo es la creencia de que la tecnología no es relevante o útil para su vida diaria. Los dispositivos digitales pueden ser aliados del bienestar emocional y cognitivo en los adultos mayores. ¿Qué utilidad tiene en la vida diaria del adulto mayor el uso de la tecnología? Para empezar, favorece el sentido de superación y la autoestima. El adulto mayor, a través del aprendizaje tecnológico, se demuestra a sí mismo que nunca es tarde para aprender y que, mientras existan las ganas y las fuerzas, todo es posible. El contacto con familiares es otro de los grandes beneficios que las tecnologías aportan en la tercera edad. La facilidad para comunicarse a pesar de la distancia resulta invaluable, especialmente cuando el adulto mayor pierde contacto con muchos familiares o amigos. Ese es el momento ideal para que, por medio de la tecnología, el adulto mayor vuelva a estar en contacto con sus seres queridos y viejas amistades. Una vez que comprende el significado y la utilidad de las redes sociales, comunicarse en tiempo real por chat o videollamada le brinda satisfacción y bienestar emocional. Utilidades cognitivas para el adulto mayor Como dato importante, vale mencionar que los doctores Scullin y Benge, investigadores de la Universidad de Baylor, en un estudio sobre teléfonos inteligentes publicado en Nature Human Behavior, señalaron que la tecnología digital también puede proteger la salud cerebral al fomentar las conexiones sociales, conocidas por ayudar a prevenir el deterioro cognitivo. Sus recordatorios e indicaciones podrían compensar parcialmente la pérdida de memoria. Incluso lidiar con actualizaciones, resolver problemas o adaptarse a nuevos sistemas operativos —aunque a veces sea frustrante— podría resultar ventajoso. “Tener que reaprender algo es otro desafío mental positivo”, afirmaron los investigadores. Numerosos estudios han demostrado que, aunque el número de personas con demencia está aumentando a medida que la población envejece, la proporción de adultos mayores que la desarrollan ha estado disminuyendo en países como Estados Unidos y varios europeos. Los investigadores atribuyen este descenso a diversos factores, como la reducción del tabaquismo, un mayor nivel educativo y mejores tratamientos para la presión arterial. Es posible, según el Dr. Doraiswamy, que la interacción con la tecnología también haya contribuido a este patrón. Dentro de las aplicaciones móviles y plataformas en línea se pueden encontrar herramientas útiles, como: Ejercicios interactivos para mejorar la atención, la memoria, el lenguaje y la resolución de problemas. Programas de entrenamiento cerebral diseñados para estimular la mente. Realidad virtual, que permite conocer lugares deseados —como museos— o jugar para mejorar la memoria espacial y la planificación. Consultas virtuales en temas de salud física y psicológica, que fomentan la autonomía y reducen el riesgo de deterioro cognitivo. La tecnología ofrece un potencial significativo para mejorar la capacidad cognitiva, la autonomía y el bienestar de los adultos mayores. A medida que avanzamos en esta era digital, es fundamental aprovechar estas oportunidades para promover una vejez más saludable, activa y plena. Al hacerlo, contribuimos no solo a una mejor calidad de vida, sino también a una conexión más humana en la etapa más sabia de la existencia. Source link

Tecnología y adultos mayores: cómo puede mejorar su memoria, autoestima y bienestar | BIENESTAR Leer más »

Sensopro, la máquina suiza de fisioterapia y entrenamiento que usa el Liverpool ya está en Perú | BIENESTAR

La fisioterapia y el entrenamiento deportivo evolucionan a un ritmo vertiginoso. Nuevas tecnologías integran ciencia del movimiento, neuroplasticidad y medición objetiva del progreso. Esa ola de innovación ya está en Lima: Fisiathlon, centro de fisioterapia deportiva, traumatológica y neurológica incorporó Sensopro, un dispositivo suizo que entrena coordinación, equilibrio y fuerza a través de la inestabilidad controlada. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo Es el primero en el Perú y el segundo en Latinoamérica. Además de su uso en clínicas y gimnasios de alto nivel, la marca se ha posicionado en el deporte profesional: equipos europeos como el Liverpool y atletas de élite como Luka Modric lo emplean como complemento de rendimiento. ¿Qué es Sensopro y por qué es distinto? A primera vista, Sensopro parece una “jaula” con una plataforma flexible y bandas elásticas ubicadas al frente, atrás, arriba y abajo. La plataforma puede permanecer estable o introducir oscilaciones en fases avanzadas; las bandas —con resistencias diferenciadas por color— añaden vectores de fuerza que obligan a integrar cadenas musculares completas. n Fisiathlon, el primer centro en Perú con la máquina suiza Sensopro, la fisioterapia se fusiona con el entrenamiento funcional para mejorar equilibrio, fuerza y coordinación en sesiones de 20 minutos. Todo el trabajo se guía desde una consola con programas en video que permiten elegir objetivos (salud, fitness o performance) y dosificar la dificultad sesión a sesión. El principio clave es la propiocepción: al entrenar sobre una superficie inestable, el sistema neuromuscular se ve obligado a detectar la posición del cuerpo, ajustar el movimiento y modular la fuerza en tiempo real. Así, el paciente o deportista mejora el control postural, la coordinación fina y la estabilidad de las articulaciones con un impacto articular muy bajo. Las sesiones típicas duran entre 15 y 30 minutos. La experiencia en Fisiathlon “No mandamos a nadie directo a la máquina”, explica Juan Pablo Geldres, tecnólogo médico y fundador de Fisiathlon. El protocolo comienza con una evaluación postural y tests de equilibrio de alta especificidad y confiabilidad, que incluyen tareas con ojos abiertos y cerrados. El objetivo, añade, es “estimular los propioceptores, que nos permiten percibir la posición, el movimiento y la fuerza” y, a partir de esa línea de base, ajustar cada plan. Bryan Ramón, fisioterapeuta y tecnólogo médico de Fisiathlon, detalla el set-up: “Todo es ajustable: la plataforma, las ligas, los agarres; y la pantalla propone programas según metas, desde salud y fitness hasta alto rendimiento. El profesional guía la sesión, corrige técnica y personaliza cuando es necesario”. En una sesión demostrativa, combinan sentadillas con rotación de tronco, trabajo de core y patrones que imitan gestos deportivos (p. ej., tenis o snowboard). “Parece simple, pero demanda mucho”, advierte Ramón. Por eso, la dosificación estándar es de 20 a 30 minutos, dos o tres veces por semana, con progresiones graduales de dificultad. “La progresión engancha: la gente quiere subir de nivel y nota cambios en pocas semanas”, coinciden. ¿Quiénes pueden usar el SensoPro? Según el equipo de Fisiathlon, Sensopro es versátil desde los 12 años —si la estatura permite alcanzar las ligas— hasta adultos mayores. Para quienes temen caerse o presentan movilidad reducida, el sistema admite arnés de seguridad. Hay pocas contraindicaciones absolutas: en patologías cardíacas en las que el médico desaconseja actividad física, no se indica. En otras condiciones (postoperatorios, cuadros neurológicos), la decisión se toma tras evaluación y puede iniciarse en superficies estables antes de pasar a la plataforma oscilante. La guía profesional es central: si un movimiento no sale, se varía el estímulo hasta lograr la ejecución correcta. “Por ejemplo —explica Geldres—, si la rotación se hace ‘con el codo’ activando el bíceps en vez del tronco, corregimos el patrón para que el core trabaje como debe”. ¿Para qué problemas y objetivos sirve el SensoPro? En rehabilitación, Fisiathlon usa Sensopro en fases de readaptación funcional: dolor lumbar, prótesis de rodilla, ligamentos cruzados, esguinces de tobillo, tendinopatías y secuelas postquirúrgicas. La lógica es clara: los ligamentos son ricos en receptores; tras una lesión o cirugía, esa aferencia disminuye, y el trabajo sobre inestabilidad “reeduca” la respuesta neuromuscular. En prevención, destacan su utilidad para corredores, especialmente trail, por el trabajo de tobillo en superficies inestables, así como en adultos mayores para reducir riesgo de caídas. En rendimiento, se programa para deportes de combate (boxeo, jiu-jitsu), triatlón y running, priorizando coordinación, control del core y cambios de dirección, todo con bajo impacto articular. Casos que ya están viendo en Lima Adulta mayor nadadora: llegó por prevención de caídas y mantenimiento general. Tras tres semanas, refiere mayor seguridad al caminar. Adolescente con hiperlordosis lumbar: presentaba “postura viciosa” y tono bajo por sedentarismo. A la tercera semana progresó a ligas más resistentes y el objetivo pasó de postura a agilidad. Runners y una boxeadora: usan bloques de 20–30 minutos como complemento para activar musculatura estabilizadora y prevenir lesiones; la percepción de esfuerzo es alta pese al bajo impacto. Triatleta: completó 30 minutos de un bloque “performance”; la mayoría se fatiga antes por la exigencia coordinativa. “Todos salen sorprendidos del esfuerzo y de lo rápido que pasan 20 minutos cuando la tarea es retadora”, resume Ramón. ¿Qué se trabaja con la SensoPro? Sensopro no es una máquina de gimnasio más. Su valor está en entrenar el sistema neuromuscular: el cerebro aprende a disparar fibras con mayor precisión mientras el cuerpo integra equilibrio, fuerza y coordinación en un mismo gesto. Eso acorta las sesiones, reduce el impacto y traslada beneficios a la vida diaria: caminar con seguridad, agacharse y girar sin dolor, estabilidad en contacto, cambios de dirección más eficientes. “El objetivo es que la persona gane control y confianza. Si empezamos con verde hoy y en tres semanas ya usa una banda intermedia, es una señal concreta de progreso”, comenta Geldres. Para Ramón, el mayor diferencial está en el enfoque global: “Trabaja músculos posturales que solemos descuidar: paraespinales, glúteos, cuádriceps, estabilizadores de cadera y rodilla y obliga a coordinar todo el cuerpo”. En otras

Sensopro, la máquina suiza de fisioterapia y entrenamiento que usa el Liverpool ya está en Perú | BIENESTAR Leer más »

El horóscopo de hoy, viernes 17 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo favorable para Escorpio

Hoy el Sol en Libra en cuadratura a Júpiter en Cáncer puede traer exceso de energía y expectativas altas. Podrías sentir ganas de hacer mucho o esperar demasiado de los demás. Esta energía nos lleva a revisar nuestros límites, a priorizar y a tomar conciencia de dónde podemos expandirnos y dónde necesitamos contenernos. Según el horóscopo diario de este viernes 17 de octubre, es un día para ver en qué áreas estamos siendo poco realistas y para aprender a canalizar la energía en pasos concretos. También puedes revisar qué te deparan los astros según nuestro horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y, también, el mensual para todo octubre. ARIES Con la tensión entre el Sol y Júpiter podrían surgir malentendidos con la pareja o con alguien cercano. Tal vez quieras organizar una cita o planificar un fin de semana, pero no coincidan los tiempos. Prioriza lo importante y habla con claridad: así evitas peleas innecesarias. TAURO Con la energía disponible de hoy podrías sentir más presión de lo habitual en el trabajo. Tal vez los compañeros no cumplan los plazos o tú tengas que organizar todas las tareas. Haz una lista, prioriza y no lo hagas todo tú, ya que podrías sobrecargar el cuerpo. GÉMINIS Es un día para disfrutar de hobbies, planes con amigos o salir a divertirte, pero con la tensión entre el Sol y Júpiter es mejor que tengas cuidado con los gastos. No te comprometas a cosas que luego te cuesten dinero o esfuerzo extra. Planifica y disfruta sin estrés. CÁNCER En casa o con la familia puede haber tensiones. Con el Sol en cuadratura a Júpiter, quizá un tema que estaba pendiente de hablar salga a la luz o haya expectativas diferentes sobre cómo hacer algo. Escucha, respira y busca soluciones sencillas sin tomarlo personal. LEO Con la tensión que hoy tenemos en el cielo podrías sentir que la comunicación con hermanos, vecinos o en conversaciones cercanas no fluye como te gustaría. Evita discutir por pequeñeces, aclara tus ideas con calma y usa el humor para que todo se entienda mejor. VIRGO Hoy la energía no está para reunirte y ultimar detalles en proyectos colectivos u organizar planes con amigos. La tensión entre el Sol y Júpiter puede hacer que no lleguéis a ningún acuerdo. ¡Organiza prioridades, habla claro y recuerda que no todo depende de ti! LIBRA Con la cuadratura entre el Sol y Júpiter puedes sentir que las obligaciones te pesan más de lo normal: trabajo o compromisos con la familia son áreas que hoy te pueden traer más de un quebradero de cabeza. Ajusta tus expectativas y no te exijas más de lo que puedes abarcar. ESCORPIO Hoy no es el día más indicado para organizar clases, viajes o proyectos personales. Con la tensión entre el Sol y Júpiter puede que las cosas no salgan como querías. No te frustres: avanza paso a paso y organiza tus planes antes de lanzarte a todo a la vez. SAGITARIO El día de hoy está tenso como para hacer una quedada con amigos o revisar proyectos compartidos, ya que pueden aparecer malentendidos. Evita imponer tu opinión y escucha a los demás. Un tono amable o un mensaje aclarando lo que piensas puede arreglar mucho. CAPRICORNIO Con la tensión entre el Sol y Júpiter puedes sentir un exceso de presión en el trabajo. Quizás tengas que hacer tareas extras o las expectativas altas de jefes te causen un poco de estrés. Delega lo que puedas y evita exigirte más de lo necesario. ACUARIO Con el aspecto de tensión entre el Sol y Júpiter, no es un buen día para organizar una escapada, porque podrías encontrarte con que los compromisos familiares compliquen el viaje. Busca un equilibrio entre lo que quieres hacer y lo que necesitas atender. PISCIS Hoy puede que quieras hacer planes divertidos, salir o comprar algo bonito, pero el dinero o algún compromiso pueden frenarte. Con la tensión entre el Sol y Júpiter es mejor que ajustes tus planes, disfruta lo que sí puedes y no te frustres por lo que no se puede. Source link

El horóscopo de hoy, viernes 17 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo favorable para Escorpio Leer más »

¿Una canción de Adele rinde homenaje a Charlie Kirk? Otro caso de excesos de la IA

«Gracias, Adele, es una canción magnífica». Este tipo de mensajes pueden leerse entre los cientos de comentarios publicados bajo un video de YouTube que rinde homenaje a Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el 10 de septiembre.   Sin embargo, la canción publicada en esa plataforma digital fue generada con inteligencia artificial (IA) y no tiene nada que ver con la estrella británica.   La IA ahora puede crear canciones a partir de simples indicaciones de texto, imitando las voces de artistas famosos sin su consentimiento.   De hecho, hay homenajes similares creados con IA en Youtube con millones de visitas y atribuidos a estrellas como Ed Sheeran y Justin Bieber.   En muchos casos, las voces no son parecidas a las de los artistas originales, pero muchos internautas siguen creyendo y mostrando interés por los contenidos falsos generados por IA que inundan internet.   «Me temo que lo que hacía que internet fuera tan genial al principio ha desaparecido. Ha sido reemplazado por contenidos mediocres creados por estafadores que buscan ganar dinero», dijo a la AFP Alex Mahadevan, del instituto especializado en medios Poynter.   – «No del todo humano» –   La política de YouTube exige que los creadores revelen si utilizaron IA en sus publicaciones.   Pero esta mención generalmente no aparece de forma visible y suele estar enterrada en la descripción del video, donde puede pasar fácilmente desapercibida.   Un nuevo grupo generado por IA llamado The Velvet Sundown ha lanzado álbumes y reunió a más de 200.000 oyentes en una cuenta verificada de Spotify. En las redes sociales, el grupo se describe como «ni del todo humano, ni del todo máquina».   Esta tendencia plantea preguntas delicadas sobre si las semillas vocales y visuales deben estar protegidas por derechos de autor.   «Creo absolutamente que la semejanza de una persona debe estar protegida contra la reproducción en herramientas de IA», declaró Mahadevan.   – «Uso indebido de la IA» –   Lucas Hansen, cofundador de la ONG CivAI, considera poco probable una prohibición total, pero dice que espera restricciones en el ámbito comercial.   «También podría haber restricciones en la distribución, pero las leyes existentes son mucho menos estrictas con respecto a los contenidos no monetizados», explicó Hansen a la AFP.   En junio, la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (Recording Industry Association of America) anunció que las principales discográficas habían demandado a dos generadores de música con IA, entre ellos Suno, por presunta violación de derechos de autor.   El año pasado, más de 200 artistas, entre ellos Katy Perry y Nicki Minaj, escribieron una carta abierta a los desarrolladores de IA y las plataformas tecnológicas. En la misiva afirmaron que las herramientas de entrenamiento basadas en canciones existentes «devalúan nuestro trabajo y nos impiden recibir una remuneración justa».   «Debemos protegernos contra el uso indebido de la IA que roba la voz y la imagen de los artistas profesionales, viola los derechos de los creadores y destruye el ecosistema musical». Source link

¿Una canción de Adele rinde homenaje a Charlie Kirk? Otro caso de excesos de la IA Leer más »

Película peruana “Vino la noche” se estrenará en cines el 13 de noviembre | LUCES

Tras un recorrido por varios festivales internacionales, y su reciente estreno en la últimas edición del Festival de Cine de Lima, la película peruana ‘Vino la noche’ llegará a los cines peruanos este jueves 13 de noviembre. Dirigida por Paolo Tizón, la cinta sigue a un grupo de jóvenes que se enlista en un riguroso entrenamiento militar de Fuerzas Especiales en la Fuerza Aérea del Perú y se prepara para combatir en la peligrosa zona del VRAEM. “En un país como el Perú, siempre es relevante hablar de las Fuerzas Armadas y de su rol en la sociedad. Y mi película lo hace. Así como el mundo militar atraviesa la historia de mi país, también atraviesa mi mundo personal y familiar”, manifestó el director. CONOCE MÁS: Francisco Lombardi tras presentar ‘El corazón del lobo’: “Cierro una deuda pendiente con la memoria” A su vez, respecto a las grabaciones de ‘Vino la noche’, el director contó que acompañó por 10 meses a jóvenes aspirantes a convertirse en soldados para combatir en un conflicto bélico real. La trayectoria del filme comenzó en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, uno de los pocos festivales de cine de clase A en el mundo, junto a eventos como Cannes, Berlín o Venecia. El aclamado documental, dirigido por Paolo Tizón, se estrena en el 29.° Festival de Cine de Lima PUCP | Foto: Difusión En su estreno mundial, la película fue reconocida con el Premio Especial del Jurado y el Premio FIPRESCI a la Mejor Película. A este reconocimiento se sumó el Premio a la Mejor Dirección en el Festival de Málaga. MÁS INFORMACIÓN: Paolo Tizón, director de “Vino la noche”: “Había una inocencia en esos soldados que quizá ya se ha perdido” Luego el recorrido continuó por países como Estados Unidos (en el MoMA de Nueva York) y por países como Portugal, México, Egipto, España, Rusia, Cuba, Francia, Ecuador, Colombia, entre otros. ‘Vino la noche’ ha sido ampliamente destacada por la crítica especializada en medios internacionales de prestigio, incluyendo Variety, The Hollywood Reporter, The Film Verdict, Cineuropa, Le Polyester y Ubiquarian. Afiche de ‘Vino la noche’ VIDEO RECOMENDADO: Source link

Película peruana “Vino la noche” se estrenará en cines el 13 de noviembre | LUCES Leer más »