Cae a la Tierra la sonda soviética que pasó más de 50 años varada en el espacio | TECNOLOGIA

Israel | El cementerio de autos de Tkuma que recuerda la masacre perpetrada por Hamas en el festival Nova y en el kibutz Nir Oz | Benjamin Netanyahu | Gaza | MUNDO

¿Para qué sirve el puerto USB que está en el router wifi? | TECNOLOGIA

La nueva carrera del futuro: entrenar robots humanoides para trabajar como humanos | TECNOLOGIA

¿Qué son los agentes de inteligencia artificial y por algunos dicen qué dominarán el mundo? | TECNOLOGIA

Sin trucos ni trampas: Nintendo podrá inutilizar consolas ante cualquier signo de piratería | TECNOLOGIA

Guerra Rusia – Ucrania: Volodymyr Zelensky habla por teléfono con el papa León XIV y lo invita a visitar Ucrania | Vladimir Putin | MUNDO

Papa León XIV | Cuánta es la riqueza de la Iglesia católica y de dónde proviene | Robert Prevost | MUNDO

Horóscopo semanal del 12 al 18 de mayo de 2025: predicciones para todos los temas del zodiaco

El horóscopo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

DKopemoCu

¿Conviertes tus archivos online? Podrían instalar un ransomware e incluso robar tu identidad

Perplexity quiere comprar TikTok y reconstruir su algoritmo desde cero para que sea más transparente Robot humanoide de Boston Dynamics sorprende con pasos de breakdance | VIDEO Científicos japoneses logran avances en lesiones medulares con un tratamiento de células madre Algunas herramientas ‘online’ que de manera gratuita permiten convertir o combinar documentos forman parte de una campaña fraudulenta que busca infectar los equipos de las víctimas con un ‘ransomware’ y robar su identidad. En internet es fácil encontrar herramientas que permiten convertir un archivo de texto en formato pdf, combinar varios documentos en uno solo o incluso descargar contenidos en formatos mps3 y mp4. MIRA: Evita multas: así puedes configurar Waze y Google Maps para detectar cámaras de velocidad Sin embargo, conviene usarlas con precaución, como ha advertido recientemente el FBI, ya que “los delincuentes utilizan herramientas gratuitas de conversión de documentos en línea para cargar malware en los ordenadores de las víctimas, lo que da lugar a incidentes como el ransomware”. Estos convertidores y herramientas de descarga, de apariencia legítima, suelen hacer la tarea que promocionan, pero el archivo que devuelven al usuario puede contener ‘malware’ oculto que infecta el ordenador y da a los delincuentes acceso a él. También pueden acceder a los archivos cargados a estas herramientas para robar información relativa a la identificación personal, datos bancarios o de criptocarteras, así como contraseñas y ‘emails’. Esto puede dar pie al robo de dinero y de criptomonedas, al ‘hackeo’ de las cuentas digitales que tenga el usuario e incluso al robo de su identidad. El FBI recomienda ser consciente de las acciones que se realizan en internet y de los riesgos a los que expone. También utilizar un programa antivirus que analice cualquier archivo que se descargue antes de abrirlo. Source link

¿Conviertes tus archivos online? Podrían instalar un ransomware e incluso robar tu identidad Leer más »

cancer de cuello uterino: dónde hacerse examen de despistaje a bajo costo | BIENESTAR

El cáncer de cuello uterino es una de las principales causas de muerte entre las mujeres peruanas. La falta de acciones preventivas y acceso a los servicios de salud juega en contra de la población femenina, sobre todo la más vulnerable. En el marco del Día Mundial de la Prevención de esta enfermedad (26 de marzo) y durante todo el mes de marzo, la Liga Contra el Cáncer (LCC) ha venido realizando chequeos preventivos gratuitos, en sus unidades móviles, y a costos módicos, en sus dos clínicas especializadas como parte de la campaña “Esta Batalla También la Ganamos”. MIRA: Correr o caminar: ¿cuál es mejor para quemar calorías y mejorar tu salud? Derribar los miedos y tabúes que marcan a las mujeres, así como sensibilizar sobre la importancia de realizarse despistajes oportunos son los pilares de esta importante iniciativa que demuestra cómo cuidar la salud también es una forma de empoderamiento femenino. La Liga Contra el Cáncer (LCC), a lo largo de este mes, ofrece atenciones ginecológicas preventivas a un costo accesible de 40 soles, en sus clínicas especializadas ubicadas en av. Brasil 2746, Pueblo Libre, y av. Nicolás de Piérola 727, Cercado de Lima. Las interesadas pueden agendar su cita a través de whatsapp al 988 562 238 o llamando al 01 2040404. Además, vienen visitando diversos distritos con sus unidades móviles para atenciones sin costo. Callao, Mi Perú, Cercado de Lima, Villa María del Triunfo, San Martín de Porres y Comas, son algunos. ¿Qué es el VPH? La causa principal de este cáncer es la infección persistente por ciertos tipos del virus del papiloma humano (VPH). Existen 200 tipos de virus, un grupo reducido ocasionan no solo cáncer de cuello uterino sino también de pene, vulva, vagina, ano y orofaringe. El riesgo aumenta aún más cuando la infección persiste durante años, sin ser detectada. Existen otros factores de riesgo como el tabaquismo, la falta de acceso a exámenes ginecológicos oportunos y la vida sexual desprotegida que incrementan las probabilidades de desarrollar la enfermedad. El papanicolaou (PAP), la inspección con ácido acético (IVAA) o la prueba molecular para detectar VPH son algunos de los exámenes, rápidos y fáciles, que pueden detectar anomalías a tiempo, si se realizan de forma periódica. La creencia de que los exámenes ginecológicos son innecesarios si no se tienen síntomas o el miedo a los resultados de un posible diagnóstico, son solo algunas de las razones que disuaden a muchas mujeres de realizarse los chequeos correspondientes. Sin embargo, el autocuidado y la prevención son el primer paso hacia una vida más saludable y segura. DATO La Liga Contra el Cáncer (LCC) brinda exámenes preventivos, a precios asequibles, como: papanicolaou, pruebas moleculares para detectar VPH, colposcopias, biopsias, mamografías, ecografías transvaginales y consultas médicas con su reconocida plana médica especializada y equipos de vanguardia. Según datos del Observatorio Mundial del Cáncer (Globocan 2022), la cantidad de pacientes detectadas en etapa avanzada, ascienden al 85% y se proyecta un incremento del 85% de casos de cáncer de cuello uterino para el 2050. La buena noticia es que, si se diagnostica a tiempo, el 90% de los casos puede ser curado. Source link

cancer de cuello uterino: dónde hacerse examen de despistaje a bajo costo | BIENESTAR Leer más »

Ben Affleck sobre su divorcio de Jennifer Lopez

Rompe su silencio. Ben Affleck habló acerca de su reciente divorcio de Jennifer Lopez en una entrevista para la revista GQ. En la conversación, el actor hizo frente a los rumores que circularon al respecto y explicó por qué decidió participar en el documental sobre su matrimonio, The Greatest Love Story Never Told. El ganador de dos premios Oscar empezó elogiando a Lopez por su habilidad para manejar la fama, algo que él mismo considera más difícil debido a su temperamento más reservado. «Como sucede en las relaciones, no siempre se tiene la misma actitud hacia estas cosas», explicó. En el contexto del documental, Affleck recordó haber dicho: «No te casas con un capitán de barco y luego dices: ‘Bueno, no me gusta salir al agua’. Tienes que aceptar lo que sabías antes de entrar en cualquier relación». «Creo que es importante decir que eso no fue la causa de una gran fractura. No es como que puedas ver ese documental y decir: ‘Oh, ahora entiendo los problemas que tenían estos dos’», agregó. La verdad detrás de su ruptura con Jennifer Lopez Ben Affleck aclaró que su divorcio no se vio afectado por escándalos ni dramas. «No hay una telenovela, ni intriga. Es simplemente la historia de dos personas tratando de entender sus vidas y relaciones, como todos lo hacemos normalmente», aseguró. También dijo que siente un gran respeto por Lopez y comprende el interés público en su relación. Sin embargo, afirmó que la verdad detrás de su separación es mucho más cotidiana de lo que muchos podrían imaginar. «Existe la tendencia de ver las rupturas y querer identificar causas específicas o algo así. Pero, sinceramente… la verdad es mucho más cotidiana de lo que la gente podría creer o encontrar interesante», continuó Affleck. Sobre su separación, agregó: «La verdad es que cuando alguien te pregunta: ‘Oye, ¿qué pasó?’, no hay una respuesta como: ‘Esto fue lo que pasó’». ¿Qué dijo Jennifer Lopez sobre su divorcio? Jennifer Lopez abordó su separación en una entrevista con la revista Interview en octubre de 2024. La cantante aseguró que no se arrepiente de su historia con Affleck, aunque admitió que el proceso fue difícil. «Eso no significa que no me afectó por completo. Casi lo hizo. Pero ahora, del otro lado de todo esto, pienso: ‘Eso era exactamente lo que necesitaba’», reveló. Affleck y Lopez habían retomado su romance en 2021, después de haberse comprometido en 2002 y separado en 2003. En 2022, contrajeron matrimonio en dos ceremonias, una en Las Vegas y otra en Georgia. Sin embargo, en agosto de 2024, Lopez presentó la solicitud de divorcio, la cual se oficializó en enero de 2025. Source link

Ben Affleck sobre su divorcio de Jennifer Lopez Leer más »

Señal FBF Play por internet | Mira partido de Bolivia vs. Uruguay Gratis

¿Dónde ver Bolivia vs. Uruguay EN VIVO por Eliminatorias Sudamericanas 2026? Bolivia vs. Uruguay en vivo: ver partido por Eliminatorias Sudamericanas 2026 FBF Play en vivo: pasará el partido de Bolivia vs. Uruguay por Eliminatorias Sudamericanas 2026. Para que puedas disfrutar de los partidos de la Selección Boliviana y otros encuentros destacados a través de FBF Play en Bolivia, sigue estos pasos: Descarga la aplicación FBF Play que está disponible en iOS y Android, luego, una vez instalada la aplicación, regístrate proporcionando tus datos personales, selecciona el plan de suscripción que más te convenga y sigue las instrucciones para completar el proceso de pago. Finalmente, con tu suscripción activa, podrás ver partidos en vivo y contenido exclusivo directamente desde la aplicación. Source link

Señal FBF Play por internet | Mira partido de Bolivia vs. Uruguay Gratis Leer más »

Julio Díaz Zulueta: ¿Gobierno pierde chance de mostrar compromiso con la seguridad? | POLITICA

El gobierno de Dina Boluarte designó ministro del Interior al general PNP en retiro Julio Díaz Zulueta el lunes pasado en reemplazo de Juan José Santiváñez, quien fue censurado por el Congreso de la República. El nuevo titular del Interior se venía desempeñando como viceministro de Seguridad Pública; es decir, fue un miembro importante de la gestión de Santiváñez. Con ese nombramiento, la presidenta desaprovechó la ocasión para dar señales de cambio respecto a su compromiso con la seguridad ciudadana, coincidieron en señalar especialistas del sector consultados por este Diario. Díaz es el séptimo ministro del Interior en lo que va de la gestión de Boluarte. Asume el cargo mientras el país padece el avance de las extorsiones y los asesinatos a manos de sicarios. Sin opciones El exviceministro Ricardo Valdés consideró que la presidenta “ha perdido la oportunidad de mandar un mensaje de cambio”. En su opinión, el cargo debió asumirlo una persona civil con amplia experiencia en el ámbito de la seguridad y de la gestión pública. No obstante, señaló que esa opción era “muy complicada porque la presidente de la República no es alguien que, necesariamente, convoque a un conjunto más amplio de talentos”. Para Valdés, la jefa del Estado ha tenido que escoger de donde pudo. “Ha elegido, dentro del sector Interior, a una persona que no necesita aprender. Diría que dentro de la gestión de Santiváñez, el general Díaz Zulueta es una persona que se ha mantenido al margen de la discrepancias y del tono altisonante del exministro”. Díaz también tiene pasado partidario. Fue militante de Alianza para el Progreso (APP), agrupación que sostiene políticamente al gobierno. Con ese partido postuló al cargo de regidor de la Municipalidad de Lima en las elecciones del 2022, con Omar Chehade como candidato a la alcaldía. Sin embargo, su candidatura no prosperó. El exviceministro señaló que Díaz no era precisamente del grupo de Santiváñez. Incluso – dijo – hubo rumores de que Santiváñez hubiese deseado prescindir de él como viceministro, pero no le fue posible porque, de alguna forma, era parte del juego político de la presidente. “No representa una continuidad [a la gestión de Santiváñez]. Más bien, diría que es consecuencia de la alianza entre APP y el actual gobierno. Es una persona que está vinculada a Acuña. Además, es lambayecano”, opinó Valdés. También destacó: “Es una persona que tiene muchísima experiencia en participación ciudadana, con mucho contacto con las juntas vecinales, con la población. Lo que toca ahora es esperar y ver qué pasa. No desconoce el tema policial, no desconoce el tema de la gestión pública”, añadió. Lee también: Nueva directiva permite que el ‘cofre’ de Dina Boluarte pernocte fuera de Palacio sin restricciones: los detalles de este cambio Falta de expectativas El exministro del Interior Remigio Hernani y el exdirector general de la Policía Eduardo Pérez Rocha señalaron que la designación del nuevo titular del Interior “es más de lo mismo”. Para ambos, Boluarte sigue demostrando desinterés por hacer un giro estratégico en la política de seguridad ciudadana. Hernani precisó: “Pareciera que la designación es para cubrir la espalda del señor que se va, que seguirá manejando el sector desde las sombras. Es lo que se deduce. Él [Díaz Zulueta] nunca ha combatido la inseguridad ciudadana. Ha sido comisario, no conoce de inteligencia operativa, no la ha manejado nunca”. Pérez Rocha destacó que Santiváñez fue el ministro favorito de la presidenta, quien anunció que buscaría a un reemplazo “tan valiente como él”. “Entonces, desde que nombra a su viceministro, lamentablemente, no se espera nada nuevo. Si bien es cierto que Santiváñez ha dejado el ministerio, en mi opinión va a seguir supervisando las tareas del sector”. En su defensa El canciller Elmer Schialer aseguró que el nuevo ministro del Interior ha demostrado capacidad para contribuir a la solución de la inseguridad ciudadana. “[Tengo] la mejor de las impresiones”, señaló en diálogo con RPP. Por último, señaló que la lucha contra la criminalidad tiene que verse “en tres dimensiones: la policial, por supuesto, pero también la fiscal y ni qué decir la judicial”. ¿Qué retos asume? Más allá de las expectativas que genere el nuevo ministro del Interior, los especialistas consultados por este Diario enumeraron una serie de tareas urgentes que debiera asumir. En opinión de Valdés, aunque corresponde esperar qué estrategias propone, sería una excelente medida que, “a despecho de lo que piensa la presidente de la República”, uno de sus primeros actos fuera extender la mano al Ministerio Público y al Poder Judicial, a diferencia de la actitud que mostró Santiváñez, de confrontación pública con esas instituciones. Lee también: Santiváñez y las 40 votaciones del Congreso frente al gobierno: el oficialismo de APP, el tira y afloja de Fuerza Popular y el juego de Podemos Otro asunto urgente es pensar en fortalecer la rama de investigación, de la cual no es muy cercano, destacó Valdés. “Él es un policía de participación ciudadana, un hombre de comisaría, para ponerlo en sencillo. Pero entonces debiera reforzar la parte de investigación criminal. Creo que debiera plantear un proyecto de inversión relacionado con el fortalecimiento de la tecnología para investigar”, dijo. En opinión de Pérez Rocha, debe establecer los planes de acción que se ejecutarán en los primeros 100 días para disminuir la criminalidad organizada; y con ello los secuestros, las extorsiones, la trata de personas, entre otros delitos. “Y que de una vez por todas definan qué vamos a hacer con los estado de emergencia”, agregó el exdirector de la PNP. Source link

Julio Díaz Zulueta: ¿Gobierno pierde chance de mostrar compromiso con la seguridad? | POLITICA Leer más »

Chanel vuelve a Eurovisión: será portavoz de España en las votaciones de este año | Televisión

Chanel, que representó a España en el certamen europeo en 2022, será la portavoz de España en las votaciones del Festival de Eurovisión 2025, que se anunciarán desde la ciudad de Benidorm el próximo 17 de mayo. “Estoy feliz, muy feliz, muy pletórica de estar aquí, en casa”, afirmó la artista durante una rueda de prensa en Torrespaña (Madrid) para dar a conocer las últimas novedades del concurso. En su primera aparición pública en mucho tiempo, la artista reconoció estar “nerviosa” por todo lo que significa su retorno al ente público y a este concurso: “Es el principio de un camino muy largo, muchísimo amor, mucho aprendizaje y gente que me ha apoyado”. También habló de estrenar nueva música pronto con la que viene “muy guerrera y con ganas de dar el show”, y confesó estar “viviendo en un estudio”. Más información El evento contó también con la representante de 2025 del festival, Melody, y la directora de Comunicación y Participación de RTVE, María Eizaguirre. La cubana-española de Olesa de Montserrat (Barcelona), que tomará el relevo de Soraya Arnelas como encargada de desvelar el dictamen del jurado nacional, consiguió el tercer puesto para España en 2022 con SloMo y ha tenido unas palabras para la representante de este año, Melody: “Le diría que lo está haciendo bien, que tranquila, que lo que sucede conviene. Yo de hecho estaba enferma ese día y no se lo conté a nadie, pero estaba muy concentrada con mi equipo y me di el lujo de disfrutarlo porque eso solo se vive un día”. Preguntada sobre lo qué significó para ella representar a España en Eurovisión, Chanel respondió: “Ha significado muchas cosas. Yo desde pequeñita sabía que quería dedicarme a esto. Me gustaba todo el mundo de la danza, la interpretación, el baile. Y desde pequeña veía Eurovisión, con mis padres, con mi familia, siempre, cada año. Siento que España es un país muy diverso, y yo fui parte de eso, tanto yo como mis bailarines. Estaba muy orgullosa. La verdad, para mí significó muchísimo poder representar a España en Eurovisión”. Las cantantes Chanel y Melody posan durante una rueda de prensa, en Torrespaña, el 25 de marzo de 2025, en Madrid.Jesús Hellín (Europa Press) Melody, por su parte, estableció un paralelismo entre la situación que vivió Chanel y la que está viviendo ella en la actualidad, en la que las casas de apuestas le asignan uno de los puestos más bajos de la clasificación. “Es un momento para hacer reflexión de que el artista se ve en el escenario. Ella ha demostrado lo que es. A veces nos precipitamos en comentar y en hablar. Cuando Chanel iba a ir, hubo muchos comentarios muy fuertes y me encantó su actuación memorable, digna de una gran artista; no hay que hablar tanto y reservarse”, destacó la sevillana. Este año el festival se celebrará el entre el 10 y el 17 (día de la final) de mayo en Basilea, Suiza, que recibirá el festival después de la victoria de Nemo con The Code, un himno a la libertad de género, el año pasado en Malmö. Será la tercera ocasión en la que el país helvético albergue el evento. Una en 1956 (en Lugano), la primera edición de Eurovisión, que ganó Lys Assia, y la otra en 1989 (en Lausana), después de la victoria de Céline Dion. En Basilea, a orillas del río Rin, frontera con Alemania y Francia, viven cerca de 200.000 personas y es particularmente reconocida por su arquitectura y su escena cultural. Tiene alrededor de 40 museos y es sede de Art Basel, la mayor feria de arte del mundo, convirtiéndola en una de las ciudades más visitadas de Suiza. Source link

Chanel vuelve a Eurovisión: será portavoz de España en las votaciones de este año | Televisión Leer más »

España califica como delito el deepfake, o videos sexuales falsos hechos por inteligencia artificial | TECNOLOGIA

El Gobierno español acordó este martes considerar delito los videos sexuales falsos elaborados por inteligencia artificial con el rostro o cuerpo de una persona sin su consentimiento, y conocidos como “deepfakes”. “Tipificamos las ‘deepfakes’ de contenido sexual o gravemente vejatorio, como delitos contra la integridad moral”, explicó este martes el ministro de Justicia, Félix Bolaños, en la conferencia de prensa posterior al consejo de ministros del Gobierno del socialista Pedro Sánchez. MIRA: ¿Quiénes son los líderes tecnológicos de China que compiten con Estados Unidos? ¿Existe una figura como Elon Musk? La medida, que llega después de que el país haya vivido varios casos de difusión de imágenes pornográficas de menores creadas con IA, formará parte de un proyecto de ley para “proteger a las niñas, niños y adolescentes en el ámbito digital garantizando su derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen”, informó el Ejecutivo en un comunicado. Este proyecto de ley, que el Gobierno describió como pionero en Europa, y que ahora tiene que ser aprobado en el Congreso, prevé también considerar un agravante en ciertos delitos sexuales el “grooming”, el engaño a un menor utilizando una identidad falsa, generalmente haciéndose pasar por más joven. También incorporará al código penal una orden de alejamiento del mundo digital, que prohibirá el acceso o la comunicación, estimando “que evitará, en gran medida tanto la revictimización como la reincidencia”, añade el comunicado del Gobierno. Asimismo, la ley obligará a los fabricantes de dispositivos a incluir sistemas de control parental accesibles, gratuitos y activados por defecto. Finalmente, el Gobierno quiere obligar a los influencers a usar “sistemas de verificación de edad” de sus espectadores, o a “separar los contenidos que puedan incluir escenas de pornografía o violencia gratuita”. Según un estudio realizado en 2019 por la empresa neerlandesa Sensity, especializada en IA, el 96% de los videos falsos en línea son pornografía no consentida, que utiliza imágenes de mujeres -a menudo famosas- en videos manipulados mediante inteligencia artificial. Source link

España califica como delito el deepfake, o videos sexuales falsos hechos por inteligencia artificial | TECNOLOGIA Leer más »

Capturan a dos presuntos responsables del asesinato de dos niños en México

Dos hombres acusados de numerosos delitos, entre ellos el asesinato en enero de dos niños en el convulsionado estado mexicano de Sinaloa (noroeste), fueron detenidos en un operativo de fuerzas de seguridad, informó el gobierno este lunes.   Los sujetos fueron presentados como Juan Carlos «N», de 33 años, y Jesse Kevin «N», de 22 años, miembros de una célula delictiva presuntamente implicada en secuestro y tráfico de drogas y armas.   Las investigaciones determinaron que Juan Carlos «N» tomó parte «en una agresión a una familia que se trasladaba en un vehículo» y que tuvo como saldo la muerte de los niños, según un comunicado conjunto de las secretarías de Defensa, Marina y Seguridad, la Guardia Nacional y la fiscalía federal.   Alexander, de 9 años; Gael, de 12; y el padre de ambos, Antonio Sarmiento, murieron el 19 de enero tras quedar atrapados en medio de un tiroteo en Culiacán, la capital de Sinaloa.   Desde septiembre, esa ciudad ha sido azotada por la guerra entre dos facciones del cártel de Sinaloa, uno de los más poderosos de México y designado por Estados Unidos como organización terrorista extranjera.   Aunque la escalada criminal amainó en semanas recientes por el vasto operativo de las autoridades federales, hasta enero dejó un saldo de al menos 750 muertos y 900 desaparecidos, según cifras oficiales.   También desató la indignación de los habitantes de Culiacán, que salieron por miles a marchar a finales de enero exigiendo justicia por las muertes de Alexander y Gael.   La detención de los hombres fue resultado del cateo de tres inmuebles donde además fueron incautados 20 kg de cocaína, cristal, precursores químicos, 10 armas -incluida una ametralladora calibre 50-, municiones y seis vehículos, detalló por su parte el secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, en su cuenta de X.   «Esto es resultado del fortalecimiento de la seguridad en Sinaloa», agregó el funcionario en su mensaje.   Desde diciembre de 2006, cuando se lanzó un polémico operativo militar antidrogas, México acumula más de 480.000 muertes violentas y decenas de miles de desapariciones, según cifras oficiales.   Source link

Capturan a dos presuntos responsables del asesinato de dos niños en México Leer más »

Exarquero venezolano y entrenador de Pedro Gallese en Orlando City: “El punto fuerte que le veo a Perú es la experiencia”

Raúl Ruidíaz y su descontento durante conversaciones con Universitario: “Lo que yo hablaba se filtraba y eso no me gustaba” Ibáñez y el reto más grande en sus 38 años de carrera: lo que planea para “la final” con Venezuela en Maturín A pocas horas del duelo entre Perú y Venezuela por Eliminatorias, un exportero vinotinto, y actual entrenador de Pedro Gallese en Orlando City, comparte su análisis. LEE TAMBIÉN: Fernando Batista en la previa al partido ante Perú: “Estamos a 1 punto del repechaje al Mundial. No podemos fallar” | VIDEO En diálogo con L1 Max, César Baena destacó que la blanquirroja supo ganar su puesto para el repechaje en los dos procesos pasados y sabe cómo manejar este tipo de partidos. “El punto fuerte que le veo es la experiencia. Perú ha estado en las últimas dos Eliminatorias a repechaje y conoce estas instancias y sabe cómo manejar este tipo de partidos”, dijo el preparador de arqueros. EXCLUSIVA entrevista a César Baena, ex portero 🇻🇪 "La experiencia de Perú en los últimos mundiales a ido al repechaje. Yo sacaría a Chile, la veo entre Bolivia, Perú y Venezuela" 🎙️ Entrevista a cargo de Samuel Falvy#L1RADIO 📺 Conoce cómo ver L1MAX en vivo 👉… pic.twitter.com/ud9Xqa6X1l — L1MAX (@L1MAX_) March 25, 2025 Por otro lado, considera que la lucha por el séptimo lugar de la tabla está en las selecciones de Venezuela, Perú y Bolivia, sacando de la ecuación a Chile. “Pienso que Chile, por lo que ha mostrado, lo veo muy cuesta arriba”, apuntó. MIRA: Selección peruana: el divertido momento que protagonizaron Quevedo y Noriega previo a enfrentar a Venezuela | VIDEO Perú visita a Venezuela este martes 25 de marzo desde las 7:00 p.m. (hora peruana) en el Estadio Monumental de Maturín en Monagas, con arbitraje del chileno Cristian Garay. La blanquirroja llega luego de vencer 3-1 a Bolivia en Lima, mientras que Venezuela busca reponerse de su derrota 2-1 ante Ecuador en condición de visita. Source link

Exarquero venezolano y entrenador de Pedro Gallese en Orlando City: “El punto fuerte que le veo a Perú es la experiencia” Leer más »