martes, 28 octubre, 2025
martes, 28 octubre, 2025

El gobierno de Perú traslada a 45 presos a un pabellón de máxima seguridad

La victoria electoral de Milei en Argentina desata euforia en los mercados

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

Canal de Panamá proyecta construir y concesionar dos nuevos puertos

El horóscopo de hoy, martes 28 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Virgo

Bombarderos estadounidenses B-1B sobrevuelan costa venezolana, según rastreador de vuelos

Horóscopo semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre, favorable para Cáncer y Piscis: incertidumbre, inestabilidad e intuición

El horóscopo de hoy, lunes 27 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Tauro

“Trabajé limpiando pisos y baños»: Jimena Lindo reflexiona sobre sus inicios en TV, la maternidad y el amor | LUCES

El horóscopo de hoy, domingo 26 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario, favorable para Sagitario

28 de octubre de 2025

El gobierno de Perú traslada a 45 presos a un pabellón de máxima seguridad

Cuarenta y cinco presos de «alta peligrosidad» en Perú fueron trasladados a un nuevo pabellón de máxima seguridad en una cárcel de Lima, en un operativo encabezado este sábado por el presidente interino José Jerí.   El traslado se registró en el cuarto día de vigencia del estado de emergencia decretado el miércoles por Jerí en Lima y la vecina Callao, en el marco de la lucha contra el crimen organizado desplegada por el nuevo mandatario.   La medida implica que militares patrullen las calles.   «El presidente José Jerí lideró el traslado de 45 internos de alta peligrosidad al nuevo pabellón de máxima seguridad del penal Ancón I, en el amanecer del cuarto día de estado de emergencia», informó la Presidencia en un mensaje en X.   Además, «para restablecer el principio de autoridad en el interior de los penales, se instauró el apagón eléctrico y la restricción de visitas», agregó.   El ministro de Justicia, Walter Martínez, explicó que los presos trasladados saldrán al patio dos horas al día y recibirán visitas cada 15 días.   Próximamente, se dispondrá del uso de uniformes y del corte de cabello unificado para ellos, como se usa en las cárceles de El Salvador tras una orden del presidente Nayib Bukele.   «Todo tiene una razón de ser. No es que nosotros estemos copiando algún estilo o medidas que se dan en otro lugar», aseguró el ministro, consultado por la prensa sobre si se buscaba imitar las medidas adoptadas por Bukele.   Además de los patrullajes militares, el estado de emergencia permite restringir derechos como las reuniones o la movilidad en motos. Regirá en principio por 30 días.   Los peruanos enfrentan una severa crisis de inseguridad por el crimen organizado, que ha desencadenado múltiples protestas lideradas por la Generación Z, integrada por jóvenes de entre 18 y 30 años.   Los manifestantes repudian el Congreso y el recién instalado gobierno de derecha de Jerí, que reemplazó a la destituida Dina Boluarte. Source link

El gobierno de Perú traslada a 45 presos a un pabellón de máxima seguridad Leer más »

La victoria electoral de Milei en Argentina desata euforia en los mercados

Los mercados reaccionaron este lunes con euforia al contundente triunfo del presidente Javier Milei en las legislativas de medio término en Argentina, con la bolsa de Buenos Aires por las nubes y una fuerte apreciación del peso en la perspectiva de que se profundicen reformas ultraliberales.   La victoria puso fin a una corrida cambiaria que llevaba varias semanas y en cuya contención había participado incluso el Tesoro de Estados Unidos, que compró pesos en varias ocasiones en apoyo a Milei, un aliado del presidente Donald Trump.   El gobierno del presidente de la «motosierra» obtuvo un fuerte respaldo de los argentinos que lo apoyaron con 40,7% de los votos, frente a un peronismo disperso en varias listas que cosechó 31,7%.   En la Bolsa de Buenos Aires algunos papeles superaron el 36% de alza al cierre de la jornada de este lunes respecto al viernes, mientras que las acciones líderes aumentaron 21% en promedio.   «El triunfo desató esta euforia porque a los inversores les gusta más la política económica de Milei frente a lo que hubiera propuesto la oposición» peronista, dijo a la AFP el economista Martín Kalos.   La victoria «garantiza además tener superávit para pagar los vencimientos de deuda pública, lo que favorece a los bonos argentinos», agregó.   Argentina, que firmó en abril pasado un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares, tiene vencimientos por 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en junio próximos.   La victoria despeja el escenario de una devaluación descontrolada y aunque el gobierno necesitará corregir variables «lo puede hacer de manera ordenada y sin apuro», dijo Kalos.   «El mercado castigó mucho porque había un gobierno políticamente débil que ponía en riesgo la sostenibilidad del plan económico», explicó a la AFP el economista Fausto Spotorno. «Pero cuando ese riesgo despareció con el resultado electoral, se vio esta reacción positiva tan violenta de los mercados».   – Salto de banca –   En el volátil mundo financiero, las empresas argentinas que cotizan en Nueva York registraron fuertes avances de 48% al finalizar la rueda, en un marcado rebote tras días de pérdidas.   «Hay que ver si esta fiesta de los mercados es sostenible en el tiempo (…) o es solamente un rebote, una repercusión lógica de un resultado electoral extraordinario», dijo a la AFP el economista Martín Epstein.   El precio del dólar se desplomó 9% al comienzo del día con respecto al viernes en la plaza local, pero rebotó y al fin de la jornada la caída terminó en 3,6%.   «Un dólar tan barato a la industria la rompe», dijo a la AFP Fernando Román, un industrial metalúrgico del populoso cordón fabril que rodea la ciudad de Buenos Aires.   «¿Qué industria invierte en fabricar acá o hacer una matriz acá si China provee matrices a dos ‘mangos’ (pesos)? Muchas empresas echan gente para traer lo que fabrican de afuera aunque después no van a tener a quién vendérselo pues muchos están sin trabajo. Una economía recesiva no ayuda a nadie», enfatizó.   Con una visión distinta, Marcelo Figueroa, comerciante de 53 años que necesita financiar su empresa textil, se alegra de la baja del dólar «porque presagia una baja de tasas (de interés) que son astronómicas».   – Reformas –   «Ayer empezó una nueva Argentina», resumió Milei este lunes en el canal A24.   «Desde el Congreso se torpedeó permanentemente el programa» de gobierno, dijo, y confió en un cambio cuando se incorporen los legisladores electos a partir del 10 de diciembre, aunque seguirá sin mayorías propias.   «Necesitamos sentarnos con un nuevo Congreso y buscar los acuerdos para sacar las reformas. Me comprometí con eso en 2023, me votaron para eso», dijo el presidente, que evalúa cambios en su gabinete.   El apoyo social que recibió en las urnas puede cambiar conforme avancen las reformas, advirtió el economista Pablo Tigani.   «Le salió bien pero es breve, porque Argentina sigue teniendo los mismos problemas», sostuvo. En su opinión las reformas laboral y previsional en carpeta pueden ser un campo minado para Milei.   «Cuando empiecen a recortar jubilaciones y derechos con caída del salario y recesión se puede acelerar la protesta social, incluso con estallido», vaticinó.   La victoria electoral allana el camino a Milei para recibir los 40.000 millones de dólares de Estados Unidos que el presidente Trump había condicionado al triunfo de su aliado. Tras los resultados, el líder estadounidense felicitó el «trabajo maravilloso» de su par argentino.   Para el politólogo Iván Schuliaquer, de la Universidad Nacional de San Martín, queda por saber si, con el triunfo electoral, «el modelo económico se sostiene sin terminar de hundirse, que es lo que hubiera pasado si Trump no lo rescataba». Source link

La victoria electoral de Milei en Argentina desata euforia en los mercados Leer más »

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

Las autoridades de Jamaica instaron a la población a buscar refugio ante la inminente llegada del huracán Melissa que, según declaró la Cruz Roja este martes, podría afectar a al menos 1,5 millones de personas en esta nación insular.   La tormenta de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simson, avanza lentamente por el Caribe, donde ya dejó siete muertos: tres en Jamaica, tres en Haiti y uno en República Dominicana.   El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó el martes temprano que Melissa estaba a unos 185 kilómetros de Kingston, la capital de Jamaica, con viento de 280 kilómetros por hora.   Sus fuertes vientos combinados con intensas precipitaciones podrían causar una devastación similar a la de otros huracanes históricos, como María en 2017 o Katrina de 2005.   La Cruz Roja de Jamaica ya empezó a distribuir agua potable y kits de higiene a la población. «Hay algunas zonas en las que ya se están produciendo deslizamientos de tierra», declaró a la AFP Esther Pinnock, responsable de comunicación de la oenegé.   La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) calcula que cerca de 1,5 millones de personas podrán verse afectadas por la tormenta. Jamaica tiene unos 2,8 millones de habitantes.   «La amenaza humanitaria es grave e inmediata», dijo desde Gimebra Necephor Mghendi, jefe de la delegación de la IFRC para el Caribe anglófono y neerlandófono.   El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, dijo que el extremo occidental de la isla enfrentaba la peor destrucción e instó a los residentes a evacuar.   «No creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir una tormenta de categoría 5, por lo que podría haber una perturbación significativa», declaró el lunes a CNN.   – «No me quiero ir» –   A pesar de las órdenes de evacuación, muchos residentes de Jamaica decidieron quedarse.   «No me voy a mover. No creo poder escapar de la muerte», dijo a la AFP Roy Brown, en la zona costera de Port Royal en Kingston.   Este plomero se mostró reacio de dejar su hogar por experiencias pasadas con las malas condiciones de los refugios gubernamentales para huracanes.   La pescadora Jennifer Ramdial coincidió. «Simplemente no me quiero ir», dijo a la AFP.   Holness sostuvo que la evacuación era por «el bien nacional de salvar vidas».   «Se les advirtió. Ahora depende de ustedes», dijo en rueda de prensa.   Si no pierde intensidad, Melissa será el huracán más potente que haya tocado tierra en Jamaica desde que se tienen registros meteorológicos.   Parte de su ipmacto proviene de su ritmo lento: avanza más despacio que una persona caminando, lo cual hace que permanezca más tiempo en cada lugar a su paso.   – «Fase de alarma» en Cuba –   El huracán también amenaza el este de Cuba, así como el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos, un territorio británico.   En Cuba, con dificultades para difundir información preventiva por la falta de electricidad, las autoridades apuran preparativos para recibir este martes los embates de Melissa.   El Consejo de Defensa Nacional declaró la «fase de alarma» en las seis provincias del este (Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Camagüey, Granma y Las Tunas).   Las autoridades empezaron a evacuar a unas 650.000 personas en estas provincias, donde la población hace acopio de víveres y trata de asegurar con cuerdas los techos de sus hogares. Las clases y actividades laborales no esenciales fueron suspendidas.   «Tengo mucho temor porque es un huracán muy peligroso. Pueden pasar cosas grandes, puede acabar con la casa de uno», confió a la AFP Anabel Chacón, una ama de casa de 62 años que tiene una vivienda de hojas de zinc en Bayamo, la capital de Granma.   Varias entidades en el sur de Florida preparan ayuda destinada a Jamaica.   La oenegé Global Empowerment Mission (GEM), especializada en asistencia humanitaria durante catástrofes, es una de las mayores impulsoras de ese esfuerzo.   Desde su sede de Doral, cerca de Miami, recibe, empaqueta y prepara el envío por avión de alimentos, agua y artículos de primera necesidad: en total unas 22 toneladas de suministros con destino a Kingston.   Melissa es la decimotercera tormenta con nombre -es decir, que tiene seguimiento- de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre. Source link

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa Leer más »

Canal de Panamá proyecta construir y concesionar dos nuevos puertos

El Canal de Panamá planifica construir dos puertos por 2.600 millones de dólares para 2029, en medio de la incertidumbre por el futuro del concesionario hongkonés Hutchison Holdings, informó este lunes la autoridad que gestiona el paso.   El plan prevé la construcción y concesión de dos terminales, Corozal en el Pacífico y Telfers en el Atlántico, para aumentar la capacidad de movimiento de contenedores de 9,5 millones de unidades al año a 15 millones.   El proyecto se anuncia en momentos en que no está claro el futuro de los puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico), operados por la compañía Panama Ports, filial de Hutchison.   «Pensamos que si no se hace aquí en Panamá se va a ver en otro lugar en la región y tenemos que tomar una decisión si queremos mantenernos competitivos», dijo el vicepresidente de Finanzas de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Víctor Vial, en rueda de prensa.   Vial hizo estas declaraciones tras reunirse con una veintena de empresas interesadas en el proyecto, entre ellas la hongkonesa Cosco Shipping Ports, la singapurense PSA International, la taiwanesa Evergreen, la alemana Hapag Lloyd y la danesa Maersk.   El canal prevé invertir más de 8.500 millones de dólares en la próxima década para ampliar y diversificar su negocio. Entre los proyectos figura la construcción de los dos puertos, un gasoducto y un nuevo embalse.   La ACP pretende adjudicar los contratos para los nuevos puertos antes de finales de 2026, para iniciar las operaciones en ambas terminales en 2029.   – «Más capacidad» –   Los cinco principales puertos de Panamá están próximos al canal interoceánico y son operados por concesionarias de Estados Unidos, Taiwán, Hong Kong y Singapur.   Recientemente el jefe de la ACP, Ricaurte Vásquez, señaló que estos cinco puertos operan «prácticamente a su límite».   El proyecto se anuncia en medio del demorado proceso de venta de los puertos de Hutchison.   Esta compañía quiere vender su participación en las terminales panameñas a un conglomerado liderado por la estadounidense BlackRock, como parte de un gran paquete de venta mundial valorado en 22.800 millones de dólares.   Esta operación es vista con buenos ojos por Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump ha amenazado con recuperar el Canal de Panamá bajo el argumento de que está controlado por China.   Sin embargo, Pekín muestra desconfianza ante un acuerdo que podría perjudicar sus intereses.   Además, la Corte Suprema panameña debe resolver varias demandas que podrían anular la concesión de los puertos a Hutchison.   «Nosotros vemos este proceso como algo independiente de eso que está pasando en Panama Ports, al final la demanda lo que está diciendo es que Panamá necesita más capacidad de contenedores», afirmó Vial.   El canal de 80 kilómetros, cuyos principales usuarios son Estados Unidos y China, mueve el 5% del comercio marítimo mundial. Fue inaugurado por Estados Unidos en 1914 y pasó a manos panameñas el último día de 1999. Source link

Canal de Panamá proyecta construir y concesionar dos nuevos puertos Leer más »

El horóscopo de hoy, martes 28 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Virgo

La Luna sigue avanzando por Capricornio y al llegar a los últimos grados del signo conformará una armónica Cometa Cósmica. Según el horóscopo diario de este martes 27 de octubre, esto representa una oportunidad para incorporar en nuestra realidad potentes energías de avance y consolidación. Para ello, tendremos que ser hacer el esfuerzo para estar emocionalmente equilibrados y serenos. También puedes revisar qué te deparan los astros según nuestro horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y, también, el mensual para todo octubre. ARIES La clave de este día consiste en tomar conciencia de tus fortalezas y limitaciones para tratar de equilibrarlas. Con la fuerza que te aporta conocer los puntos débiles que debes mejorar, podrás lanzarte a por tus objetivos. ¡Tu sentido de la responsabilidad te llevará hasta la cima! TAURO Las relaciones, las alianzas, y la buena comunicación e intercambios con el entorno, te serán de inestimable ayuda para conseguir tus más altos ideales, pero debes argumentarlos con solidez y estructura. ¡Es el momento de compartir tus ideas al mundo! GÉMINIS Podrás conseguir ayuda económica o colaboraciones y aportaciones para tus proyectos profesionales, pero tendrás que elaborar con inteligencia y al detalle los argumentos y requisitos que te sean exigidos. ¡Con rigor y disciplina lograrás avanzar! CÁNCER Los buenos aspectos de la Luna prometen beneficios y agradables sorpresas que llegarán a través de otras personas. Tu carácter afable y empático te acercará numerosas simpatías. ¡Tienes mucho que ofrecer y también mucho que recibir! LEO Es el momento de poner en orden esos aspectos de tu vida que no te complacen. Para ello necesitarás adentrarte en tu mundo emocional y sanar heridas y relaciones que no te permiten estar en armonía. ¡Si vas paso a paso te resultará mucho más fácil de lo que esperas! VIRGO Cuentas con buenas ideas y una excelente capacidad de análisis, y también con amigos y aliados dispuestos a colaborar para que consigas tus deseos. Solo falta que confíes más en ti mismo y te decidas a hacer realidad tu visión. ¡Haz las cosas a tu manera y llegarás lejos! LIBRA Tus intereses profesionales siguen por buen camino y es algo que debes aprovechar. Es tiempo de recibir reconocimientos, de dar a conocer tu trabajo y buscar que se traduzcan en mejoras económicas. ¡Celebra con tu familia los buenos resultados! ESCORPIO Llevas un tiempo luchando activamente por conseguir realizar tus ideales, tratando de vivir en coherencia con tu forma de pensar y sin que las presiones sociales y externas interfieran en tus decisiones. ¡Persevera en tu idea con responsabilidad y firmeza! SAGITARIO Seguramente alguna vez has escuchado que si te conoces a ti mismo podrás conocer el mundo. Esta frase hora puede aplicarse a ti. Si te esfuerzas por comprender las profundidades de tu mundo interior, conseguirás avances en la vida práctica. ¡Bucea en tus emociones! CAPRICORNIO Tu firmeza de carácter junto a tu capacidad para asumir responsabilidades y cumplir tus promesas te ha proporcionado fieles y sinceros admiradores de los que ahora podrás recibir respeto, confianza y apoyos. ¡Disfruta de tu maravilloso equipo! ACUARIO Los proyectos profesionales que llevas entre manos están saliendo adelante gracias a tu esfuerzo y constancia. Sin embargo, aunque los resultados son buenos, no pareces sentirte del todo satisfecho, porque necesitas descansar. ¡Tómate unos días libres! PISCIS Estás apostando fuerte por tus deseos y proyectos, persiguiéndolos con firmeza y responsabilidad pero sin perder la alegría y el buen humor. Tu pasión y tu fe contagiarán a otros y conseguirás que se te abran las puertas más difíciles. ¡El entusiasmo es la clave! Source link

El horóscopo de hoy, martes 28 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Virgo Leer más »