China cobra impulso en su carrera con EEUU para fabricar chips de gama alta

Israel deporta a otros 171 activistas de la flotilla a Gaza, entre ellos a Greta Thunberg

https://elcomercio.pe/luces/musica/taylor-swift-rompe-record-de-streaming-en-spotify-en-el-primer-dia-de-estreno-de-su-disco-noticia/

Reggaetón Lima Festival está cerca del sold out a menos de un mes del concierto en el Estadio Nacional | LUCES

Artista peruana Ana Sofía Casaverde celebra lo diminuto en su nueva muestra de arte | LUCES

Cómo afecta la Superluna llena en Piscis del 7 de octubre y el ritual para aprovechar su energía

Daddy Yankee vuelve a los escenarios en los Premios Billboard en Miami | LUCES

https://elcomercio.pe/luces/musica/ego-cumple-15-anos-y-lo-celebra-con-un-concierto-especial-celebs-ultimas-noticia/

Sheinbaum destaca plan social «más ambicioso de la historia» de México en primer año de gestión

Ela Taubert: “Perú es un país que está enlazado a mi niñez y es hermoso saber que los peruanos escuchan mi música” | LUCES

6 de octubre de 2025

China cobra impulso en su carrera con EEUU para fabricar chips de gama alta

China está cobrando impulso en su carrera con Estados Unidos para desarrollar microchips de gama alta para la inteligencia artificial, aunque los analistas apuntan que todavía necesitará algunos años para igualar al gigante estadounidense Nvidia.   Pekín busca impulsar su propia industria en este sector para contrarrestar las restricciones de Washington, que limita las exportaciones a China de los chips más avanzados, los se utilizan para potenciar los sistemas de IA.   Estados Unidos justifica las restricciones en nombre de la seguridad nacional y del riesgo de otorgar a China ventaja militar, una medida que ha provocado tensiones entre las dos potencias.   «China quiere chips que la política no le pueda quitar», dice a AFP Stephen Wu, un exingeniero de software de IA y fundador del fondo de inversión Carthage Capital.   Sin embargo cree que hasta 2030 es poco probable que China logre emular «los mejores chips de Nvidia, su empaquetado de memoria, sus redes y su software».   Es cierto que los anuncios de avances tecnológicos y de grandes inversiones para aumentar la producción han impulsado las acciones de las empresas chinas del sector.   Pero para alcanzar a Nvidia, el gigante asiático necesita que sus chips mejoren el ancho de banda (la cantidad de datos que pueden transferir) y el empaquetado (la forma en que el chip se monta y se conecta).   Son «las partes más difíciles y complejas del chip», señala Wu, a las que hay que añadir la creación del software adecuado para aprovechar su potencia y la mejora de las herramientas de fabricación.   «Estos chips son extremadamente avanzados y diminutos, imagínese tallar una escultura de piedra con un martillo en lugar de un cincel», explica el experto.   – Futuro prometedor –   «El consenso en el sector es que China necesita al menos entre cinco y diez años para ponerse al día», afirma George Chen, de The Asia Group, una opinión compartida por Dilin Wu, una investigadora de Pepperstone.   «El futuro es prometedor, pero aún no», dijo. Aunque la demanda de servicios de IA en China está creciendo muy rápidamente y pese al apoyo gubernamental, la inversión requerida es «enorme», añade la experta.   Las acciones de Alibaba, el gigante del comercio electrónico que está invertiendo miles de millones de dólares en tecnología de IA, se han más que duplicado desde enero.   Y según varios medios, Huawei, el líder de la industria de chips en China, podría duplicar el próximo año la producción de su principal modelo, el Ascend 910C.   El entusiasmo en el sector también ha impulsado las acciones de Cambricon, un fabricante más pequeño apodado «el Nvidia chino».   Incluso Xiaomi, cuya incursión en el diseño de chips en 2014 fue un fracaso, está volviendo al sector de los semiconductores.   China, el mayor consumidor mundial de semiconductores, es un mercado enorme para Nvidia, con sede en California.   Los chips de Nvidia siguen siendo «los mejores (…) para entrenar modelos de lenguaje grande», los sistemas detrás de la IA generativa, apunta Chen Cheng, responsable de traducción con IA en la empresa tecnológica iFLYTEK.   El auge chino está poniendo bajo presión a Nvidia, la compañía más grande del mundo por capitalización de mercado.   Según el Financial Times, el gobierno de Pekín ha prohibido a las grandes empresas chinas que compren el procesador de última generación de Nvidia, pensado especialmente para el país.   Además, la empresa deberá pagar al gobierno estadounidense un 15 % de los ingresos por las ventas en China de algunos de sus chips para IA.   El director de Nvidia, Jensen Huang, advirtió que las restricciones a la exportación de sus chips más avanzados a China solo acelerarán el ascenso del gigante asiático.   «Están a nanosegundos de nosotros», dijo recientemente Huang en un podcast. «Así que tenemos que salir a competir». Source link

China cobra impulso en su carrera con EEUU para fabricar chips de gama alta Leer más »

Israel deporta a otros 171 activistas de la flotilla a Gaza, entre ellos a Greta Thunberg

Israel deportó a 171 activistas más que fueron detenidos mientras participaban en una flotilla de ayuda con destino a Gaza, incluida la activista sueca Greta Thunberg, anunció este lunes el ministerio de Relaciones Exteriores.   En una publicación en la red social X, el ministerio dijo que otros «171 provocadores de la flotilla Hamás–Sumud, incluida Greta Thunberg, fueron deportados hoy de Israel a Grecia y Eslovaquia».   La cancillería israelí agregó que los deportados eran ciudadanos de varios países, entre ellos de Grecia, Italia, Francia y Estados Unidos.   La publicación en X iba acompañada de fotos de Thunberg junto con otras dos mujeres caminando por el aeropuerto de Ramon, en el sur de Israel, vestidas con los chándales grises utilizados en las cárceles israelíes.   La cancillería dijo a AFP que 138 activistas de la flotilla Global Sumud aún permanecen bajo custodia israelí.   La flotilla de 45 embarcaciones tenía como objetivo romper el bloqueo israelí para entregar ayuda humanitaria en Gaza, donde la ONU ha declarado un estado de hambruna tras dos años de guerra   Israel interceptó los primeros barcos de la flotilla en aguas internacionales el miércoles pasado. Un funcionario israelí dijo el jueves que un total de 400 personas habían sido detenidas como parte del operativo.   Activistas internacionales que fueron deportados por Israel a Turquía denunciaron el sábado haber sido víctimas de violencia y «tratados como animales».   Sin embargo, la cancillería israelí negó las acusaciones y dijo en su último mensaje en X que «todos los derechos legales de los participantes en este espectáculo mediático fueron y seguirán siendo completamente respetados».   «Las mentiras que están difundiendo son parte de su campaña premeditada de noticias falsas», agregó.   Source link

Israel deporta a otros 171 activistas de la flotilla a Gaza, entre ellos a Greta Thunberg Leer más »

Reggaetón Lima Festival está cerca del sold out a menos de un mes del concierto en el Estadio Nacional | LUCES

La sexta edición del Reggaetón Lima Festival, que reúne a grandes exponentes del género urbano en un solo escenario, está cerca del ansiado sold out a falta de poco menos de un mes para su realización. El concierto se llevará a cabo el próximo 31 de octubre en el Estadio Nacional. Life Music Concerts, empresa organizadora del festival más importante del género, confirmó que ya se han vendido más de 30 mil entradas de las 45 mil disponibles para el evento, a través de Teleticket. LEE: Taylor Swift presenta “The Life of a Showgirl”: ¿Consiguió repetir la magia de sus grandes himnos pop o se perdió en su propio mito? Según sus datos, las zonas Platinum Box (para 10 personas) y VIP se agotaron en tiempo récord. Otras áreas del recinto ya alcanzan un 90 % y hasta un 85 % de ocupación, lo que hace prever que en los próximos días el evento alcanzará el ansiado sold out. “Estamos súper felices por la acogida. Cada edición del Reggaetón Lima Festival ha sido un verdadero éxito. Por ello, la lista de artistas y el nivel de producción crecen cada año. Nuestro compromiso es que el público viva una experiencia única, y estamos trabajando arduamente en ello”, señalaron los organizadores. Como se sabe, esta edición contará con estrellas del reggaetón que pisarán por primera vez juntos suelo peruano: Arcángel, Myke Towers, Yandel, Farruko, Tito El Bambino, Sech, Lennox, Dales, Kapo, Noriel, Maldi (de Plan B) y la Charanga Habanera. Todos ellos brindarán un show de más de 8 horas continuas en un mismo escenario. Reggaetón Lima Festival está cerca del sold out a menos de un mes del concierto. (Foto: Instagram) MÁS INFORMACIÓN: Taylor Swift rompe récord de ‘streaming’ en Spotify, en el primer día de estreno de su disco La producción a cargo del evento confirmó la participación de todos los artistas del cartel principal. Además, revelaron que aún quedan entradas disponibles en diversas zonas a través de Teleticket. Source link

Reggaetón Lima Festival está cerca del sold out a menos de un mes del concierto en el Estadio Nacional | LUCES Leer más »

Artista peruana Ana Sofía Casaverde celebra lo diminuto en su nueva muestra de arte | LUCES

A simple vista parecen puntos de color, pero bajo una lupa se revelan diminutos mundos llenos de detalle. La artista y diseñadora de interiores Ana Sofía Casaverde, más conocida en redes como @galletitadejengibre, presenta en el Centro Cultural Ricardo Palma de Miraflores la exposición “Encontrar la felicidad en lo pequeño”, una invitación a redescubrir la belleza de lo mínimo. La muestra reúne pinturas y esculturas en origami a escala superreducida, realizadas con una precisión que roza lo imposible. Desde el 3 hasta el 31 de octubre, las salas Alicia Cox de Larco y Siete Setenta acogerán sus obras, entre las que aparecen reinterpretaciones de personajes y piezas icónicas: Vincent van Gogh, El Principito, Frida Kahlo, así como La noche estrellada o La gran ola de Kanagawa. Casaverde ha logrado que su arte minúsculo trascienda fronteras. Sus creaciones han sido publicadas por el Museo Van Gogh y reseñadas por la revista Vogue, que destacó sus carteras y objetos de lujo convertidos en versiones miniatura. Su trabajo, mezcla de ternura y rigor técnico, también ha sido reconocido en plataformas de China, Corea y Estados Unidos. Para la curadora Giuliana Vidarte, la obra de Casaverde “plantea atesorar momentos, motivarnos y entusiasmarnos con lo más simple, compartir el asombro y, desde los instantes que no podemos capturar, aspirar a la breve felicidad en lo pequeño”. DATO Con entrada libre y horario de lunes a domingo, de 9:00 a. m. a 10:00 p. m. Centro Cultural Ricardo Palma (Av. José Larco 770, Miraflores) Source link

Artista peruana Ana Sofía Casaverde celebra lo diminuto en su nueva muestra de arte | LUCES Leer más »

Cómo afecta la Superluna llena en Piscis del 7 de octubre y el ritual para aprovechar su energía

Rufo Publicado · 6 de octubre de 2025, 19:53 h Esta no es una Luna llena cualquiera… Es también una superluna, el momento en que la Luna se encuentra más cerca de la Tierra y por eso la vemos más grande, más brillante, más presente en el cielo. Pero, aparte de la cercanía, ¿en qué te afecta? En astrología védica se traduce en una amplificación emocional, intuitiva y energética. Todo se siente más. Todo vibra más alto o más profundo. Y en este caso, esa intensidad no viene para desbordarte, sino para abrazarte con fuerza. Como si la Luna te dijera «estoy aquí, más cerca que nunca, para que te sientas de verdad, para que escuches y recuerdes quién eres». Esta superluna no busca la confrontación o el choque, busca envolverte suavemente en lo que necesitas soltar en Amor. Es una despedida con luz, no con sombra. Volver a casa sin luchar No todo final es una ruptura… A veces, soltar es simplemente una forma de volver a casa. Hace apenas un mes, la Luna llena eclipsada nos sacudía con verdades incómodas. Fue un momento de intensidad emocional, de corte interno, de revelaciones kármicas. Esa Luna tenía la energía de lo ugra: fuerte, crítica, radical, necesaria para romper patrones. Pero esta Luna es distinta. Aunque también hay un final, pero no desde la lucha, sino desde el alma y el corazón. Aquí no hay eclipse, hay iluminación emocional y claridad. La Luna brilla en el último nakshatra del zodíaco: Revati, que cAdemás, recuerda que Piscis es la última constelación del zodíaco, está regida por Júpiter y contiene un poco de la energía de cada signo, ayudándote a consolidar las energías pasadas que estén pendientes, a la entrega a uno mismo y a la confianza personal. Es una Luna para rendirte sin miedo, para descansar de lo que ya fue, para entregarte a la corriente de la vida y confiar en que tu camino sigue guiado, incluso si no entiendes hacia dónde, la sabiduría está dentro de ti. Significado de la Super Luna llena Esta Luna llena marca el último paso del viaje lunar. Es una luna profundamente espiritual que abre espacio para la integración de todo lo vivido anteriormente, sobre todo después de los eclipses. La energía se vuelve más compasiva, intuitiva y silenciosa. No hay urgencia, no hay lucha. Te recuerda soltar lo innecesario, agradecer lo vivido, y a entregarte a una sabiduría que no se piensa: se siente. Este es el tipo de Luna que acompaña el final de un proceso vital con ternura y sin juicio, recordándote que no todo cierre tiene que doler, y que hay veces en las que simplemente es tiempo de dejar ir en amor. El Amor que hay en ti, que sientes por ti y por tu existencia. Características de la Super Luna llena El verdadero cierre no duele, libera: Cuando un ciclo se cierra desde la aceptación, el alma lo agradece. Revati no rompe: disuelve. Si sientes que algo terminó, no lo fuerces a volver. Esta Luna te recuerda que finalizar en paz es un acto de amor. Tu sensibilidad es una guía, no una carga: Piscis y Revati amplifican tu mundo emocional, tu intuición, tus sueños, tus señales internas. No estás perdiendo el control… estás recordando cómo se siente estar viva. Escucha, no reprimas. Soltar no es fracasar, es confiar: A veces lo más valiente no es resistir, sino aceptar que todo cambia, que algunas cosas se escapan porque ya cumplieron su función. Esta Luna no quiere que luches. Solo que digas «gracias» y sigas. Recarga tu energía: Estás cerrando un ciclo astral. Es el momento ideal para descansar, hacer espacio, no llenar el vacío de inmediato. Tu alma necesita silencio para prepararse para lo nuevo. No te apures. Influencia de esta Luna Cuando estás en armonía con esta Luna… Sientes una paz profunda, como si algo en ti se hubiese completado. Te permites descansar, llorar de liberación, respirar hondo, no hay culpa. Tomas distancia, sintiendo amor de lo que ya no suma, te llenas de ti. Sientes tus emociones como una guía espiritual. Escuchas a tu corazón. Sientes belleza en lo sutil: una canción, un recuerdo, una sensación. Cuando estás en desarmonía con esta Luna… Puedes sentirte perdida, confundida, o hipersensible sin saber por qué. Te cuesta soltar, incluso lo que ya terminó, mantienes las adicciones. Te invade el miedo al vacío, o la necesidad de cerrar todo «perfectamente». Sientes nostalgia, culpa o agotamiento emocional. Puedes buscar respuestas afuera, sin oír la calma que vive en ti. La Superluna del 7 de octubre en Piscis. PEXELS Esta Luna no te juzga si no puedes soltar del todo. Solo te pide que no te aferres a lo que ya no vibra contigo. Ritual para esta Superluna llena en Revati Esta Luna no necesita fuego, manifestación ni grandes intenciones. Necesita presencia, entrega y gratitud. Hazlo con calma y no con prisa, sé consciente de que es para ti. Libero con amor lo que ya he aprendido. 1. Prepara un pequeño altar con una vela blanca, una piedra clara (cuarzo, selenita) y un cuenco con agua. 2. Escribe en un papel todo lo que sientes que ha llegado a su fin, aunque no lo entiendas del todo. Incluso lo que quieres cerrar y no sientes que puedes. 3. Respira con el pecho abierto, no te encojas y dale intención clara. Lee lo que escribiste. 4. Luego, sumerge el papel en el agua lentamente. Mientras lo haces, repite: «Yo Soy, yo siento, yo acepto. Gracias por lo vivido. Gracias por lo aprendido. Hoy me permito soltar en Amor. Hoy me permito ser yo, ser auténtica y creer en mi.» 5. Quédate en silencio unos minutos, respira hondo, deja que tus pensamientos vuelen, no te centres en ninguno, trata de sentirte y de sentir calma en el proceso. 6. Agradece por el ritual realizado y apaga la vela. 7. Devuelve el agua a la tierra o al mar, tratando de sentir felicidad y

Cómo afecta la Superluna llena en Piscis del 7 de octubre y el ritual para aprovechar su energía Leer más »

Daddy Yankee vuelve a los escenarios en los Premios Billboard en Miami | LUCES

El cantante de reguetón Daddy Yankee, quien ahora se hace llamar DY, volverá a los escenarios tras casi dos años de pausa al presentarse en los Premios Billboard de la Música Latina 2025 el 23 de octubre en Miami, según anunciaron este jueves dicha organización y Telemundo. La presentación en el James L. Knight Center representa el regreso de DY tras concluir en diciembre de 2023 ‘La Última Vuelta’, que denominó entonces su “gira de despedida” y vendió casi dos millones de entradas y recaudó más de 200 millones de dólares, de acuerdo con el comunicado de Telemundo y Billboard. Daddy Yankee ofrecerá una presentación especial en el evento más esperado del año. | Crédito: Instagram billboardlatin Los organizadores prometieron que el cantante “ahora regresa para inspirar y emocionar al público con una actuación inolvidable”, al considerarlo “el artista que llevó el reguetón a la escena global, inspirando a generaciones de creadores”. “Con innumerables galardones, incluyendo Latin Grammy, Premios Billboard de la Música Latina, Billboard Music Awards, ASCAP Awards y el Billboard Salón de la Fama, continúa siendo uno de los artistas más influyentes de todos los tiempos”, indicaron. CONOCE MÁS: Daddy Yankee quedó cautivado por la comida peruana: “Aquí se come a otro nivel” Aunque aún no hay detalles de su presentación, DY lanzó en julio ‘Sonríele’, una canción cristiana, rubro al que se ha dedicado durante su descanso de los escenarios. En agosto ya se había anunciado una entrevista en la Semana Billboard de la Música Latina 2025, del 20 al 24 de octubre en Miami Beach, con el artista, cuyo nombre real es Ramón Luis Ayala Rodríguez, quien cambió su nombre artístico a DY para evitar darle regalías a su exesposa tras su divorcio en febrero. En la ceremonia de los Premios Billboard, que ocurrirán durante esa semana, Telemundo también anunció presentaciones de Abraham Mateo, Angel Lopez, Arthur Hanlon, Grupo Frontera y Kapo. MÁS INFORMACIÓN: Exesposa de Daddy Yankee intenta frenar demanda en su contra: la jugada de Mireddys González Ellos se suman a los ya anunciados Beéle, Danny Ocean, Juan Duque, La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, Laura Pausini, Musza, Netón Vega, NXNNI, Olga Tañón, Óscar Maydon y Ozuna. La Semana de la Música Latina de Billboard 2025, considerada el encuentro más importante de la industria musical en español, será en octubre en el teatro Fillmore Miami Beach, ciudad donde se gestó la internacionalización de artistas latinos hace más de tres décadas. Asistirán también cantantes como Pablo Alborán, Silvana Estrada, Anuel AA, Guaynaa, Ela Taubert, Carín León, Gloria y Emilio Estefan, Goyo, Grupo 5, y Kali Uchis, mientras que el mexicano Peso Pluma será el primero en recibir el Premio Billboard Vanguardia. VIDEO RECOMENDADO: Source link

Daddy Yankee vuelve a los escenarios en los Premios Billboard en Miami | LUCES Leer más »

Sheinbaum destaca plan social «más ambicioso de la historia» de México en primer año de gestión

Claudia Sheinbaum celebró este domingo su primer año como presidenta de México junto a miles de simpatizantes, ante quienes destacó su vasto plan de apoyos sociales como «el más ambicioso de la historia» del país latinoamericano.   Con un recuento detallado de sus programas, que benefician a alrededor de 21 millones de personas entre jubilados, estudiantes, niños y agricultores, y a más de dos millones de familias, la mandataria resaltó los logros de su primer año de gestión para combatir la pobreza y la desigualdad.   «Este es el plan social mas ambicioso de la historia de México fundado en el principio de confianza de nuestro pueblo y que los derechos sociales son la base del bienestar», afirmó Sheinbaum durante su discurso.   La presidenta izquierdista se mostró igualmente «segura» de llegar «a un buen acuerdo» con Estados Unidos, destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas y con quien debe revisar el próximo año el tratado comercial del que también participa Canadá.   El intercambio de mercancías con Estados Unidos es clave para la economía mexicana y para asegurar fondos para la ambiciosa agenda social de Sheinbaum.   Este año la inversión social bordea los 54.300 millones de dólares, alrededor de 12% del presupuesto nacional; para 2026 está previsto un monto similar.   La segunda economía latinoamericana después de Brasil apenas crecerá 0,5% este año y 1,4% en 2026, según estimaciones privadas y del Banco de México (central).   – Finanzas vulnerables –   El desempeño actual de la economía mexicana está marcado, entre otros, por «cuentas fiscales más estrechas y un sector externo vulnerable», dijo a AFP Gerónimo Ugarte, economista de la casa de bolsa Valmex.   El experto advierte que el déficit fiscal se ha ampliado debido al «aumento del gasto social y al mayor costo financiero de la deuda».   A estos desafíos se suma la caída de los ingresos por remesas, provenientes mayormente de Estados Unidos, que representan un desahogo para millones de mexicanos.   En agosto ligaron su quinto mes consecutivo de declive en medio de la agresiva política de deportaciones del presidente estadounidense Donald Trump.   Estos ingresos sumaron el año pasado 64.745 millones de dólares, un 3,7% del PIB del país.   – Festejo colorido –   Sheinbaum, primera presidenta de la historia de México, celebró su primer año en el poder con un baño de masas en el Zócalo de Ciudad de México, principal plaza pública del país.   Miles de personas se congregaron en un ambiente festivo, entre bandas de música, espectáculos de acróbatas y puestos de recuerdos y comida.   «He venido a agradecer a la presidenta todas las oportunidades que hemos obtenido, tanto laborales como personales», dijo sonriente Ariadna Sánchez, arquitecta de 35 años.   Sheinbaum tiene una aprobación de más de 70%, según tres encuestas publicadas esta semana que atribuyen ese respaldo a sus programas de pensiones, becas y otras ayudas.   Grupos organizados de sindicatos y otras corporaciones cubrieron el Zócalo con banderas de distintos colores y globos con mensajes de apoyo a la mandataria.   Rodrigo Guillén, empleado hotelero del estado de Tabasco (sureste), viajó 20 horas con sus padres para participar del festejo.   «En el caso de los jóvenes se les ha tomado más en cuenta (…), se les ha apoyado para que ellos sigan estudiando y no se queden varados en una sola cosa», asegura Guillén, de 30 años.   Sheinbaum también saca buenas calificaciones por su manejo de la relación con el voluble mandatario estadounidense.   El magnate amaga continuamente con altos aranceles y soluciones de fuerza contra los cárteles mexicanos del narcotráfico, pero Sheinbaum ha logrado mantenerlo a raya.   La presidenta disfruta aún su luna de miel gracias al descenso de la pobreza que comenzó con su antecesor y copartidario, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), según los sondeos.   Al menos 8,3 millones de personas salieron de esa situación entre 2020 y 2024 en este país de 130 millones de habitantes.   Pero las mismas encuestas concluyen que los puntos débiles de la presidenta son el combate al crimen organizado y el manejo económico. Source link

Sheinbaum destaca plan social «más ambicioso de la historia» de México en primer año de gestión Leer más »

Ela Taubert: “Perú es un país que está enlazado a mi niñez y es hermoso saber que los peruanos escuchan mi música” | LUCES

La primera vez que escuchas a la cantante colombiana Ela Taubert suele ser en un momento que marca. Quizá acabas de terminar con tu ex y necesitas una canción que te abrace en plena madrugada. O tal vez la edad te lleva a pensar en el destino y en lo que está por venir. Puede que “¿Cómo pasó?”, su colaboración con Joe Jonas, te acompañe mientras caminas de regreso a casa; o que sus letras, llenas de preguntas y matices rosados, resuenen en algún rincón del alma mientras alguien descubre su música en Spotify, atrapado en el tráfico o en medio de un scroll infinito en redes sociales. No sorprende que miles de jóvenes encuentren refugio en sus composiciones. Ela es una estrella que nació en TikTok, donde en cuestión de un par de años empezó a confesar secretos y nostalgias a través de sus versos. Nacida en Bogotá hace 25 años, creció rodeada de música y de los sueños que su madre, Erika, a quien describe como una gran amante del Perú, siempre impulsó, incluso desde la timidez que ha acompañado a su hija desde pequeña. En 2020, durante la pandemia, Ela comenzó a subir a las redes sociales videos en los que cantaba ocultando su rostro. Cuatro años después, su crecimiento ha sido imparable: ganó el Latin Grammy a Mejor Nuevo Artista y compartió escenario con Joe Jonas. Ahora se prepara para iniciar el “Preguntas 11:11 Tour”, que recorrerá ocho países; entre ellos Estados Unidos, Chile, Perú, México, Colombia, Argentina, Guatemala y España. MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí – ¿Estás lista para Lima? Estoy feliz. Me hace muchísima ilusión, porque el año pasado que estuvimos allá fue muy precioso, una gran experiencia. Preparé los detalles de esta gira para que la gente pudiera experimentar al 1.000% lo que pasa dentro de mi cabeza y poder vivir en carne propia mi primer álbum. – Vienes de dos sold out en España y Puerto Rico, así que debes estar feliz con eso también. ¿Cómo estás vives el momento previo a Perú? Me emociona mucho, porque Perú es un país que está enlazado a mi niñez. Mi mamá ama con toda su alma el Perú, pero todavía no lo conoce, es curioso. Cuando era niña, me acuerdo que su sueño más grande era ir a Machu Picchu. Le hice una promesa. Que, cuando fuera grande, la llevaría a Perú algún día. Era mi meta y un regalo para ella desde chiquita. Tengo una bonita nostalgia. Poder ir a un país tan hermoso, cantar ahí, que los peruanos escuchen mi música, me hace pensar mucho. Además, tuve una primera experiencia el año pasado en Perú; por eso, lo volví a poner en mi tour. – ¡Qué lindo! Como tu amiga, Nicole Zignago, así como Joaquina o Yami Safdie, perteneces a esta nueva ola de cantantes latinas que expresan su dolor por amores pasados sin remordimiento a través de canciones suaves, pero contemporáneas. ¿Te identificas con ese estilo? Siento que hay una ola muy bacana, muy bonita, del género pop, que está resurgiendo a su manera. En este momento de la industria, cada persona está teniendo la oportunidad de escribir y hacer la música que quiera, que a ellos les nazca. Seguir tu propio camino. Todos los artistas son grandes, quienes llevan mucho en la música y quienes apenas tienen un par de años. Hago parte de esa camada de artistas por tener esa libertad y tranquilidad de hacer lo que me representa. – Hablemos de tu álbum. Hacer preguntas es una forma de conectar con las personas. ¿Por qué nombrar así las canciones? Cuando empecé a escribir canciones, me costó mucho trabajo entender por qué estaba eligiendo preguntas. Estaba sobrepensando, porque así soy yo, me cuesta tomar decisiones y siempre estoy en incertidumbre. Las preguntas vienen desde hace mucho, cuando comencé a escribir música a mis 16 años. Es la excusa perfecta para compartir quién soy desde lo más honesto y raro del corazón. En mi historia, me hago preguntas a diario. La música me ha brindado más felicidad de la que pude haber imaginado en la vida. Me conecté con personas de distintas partes del mundo, incluido Perú. Este álbum está hecho desde mi mayor vulnerabilidad, lleno de colores, pistas y papeles arrugados, porque así siento que se rompe la cabeza cuando estoy escribiendo. Va un poco por esa era rosa de mi carrera hoy, donde me siento empoderada. Este año se cierro este ciclo, y me hace muy feliz haber podido darle el espacio a esas canciones que necesitaba escribir años atrás. – “¿Cómo pasó?” es el hit de tu álbum, que además tiene una versión en colaboración con Joe Jonas. ¿Cómo se dio esto? ¡Guau! Bueno, es de mis historias más bonitas y siempre me quedo corta de palabras al explicarlo. Empieza cuando me nominan al Latin Grammy. El 2024 fue un año de locos. De chica, uno siempre hace videos y fotos cantando. Encontré uno donde cantaba “This is me”, de Joe Jonas y Demi Lovato en la película “Camp Rock”, sujetando mi guitarra. Era súper, hiper, mega fan de los Jonas Brothers y cargaba mi mochila del colegio temática. Ela Taubert, cantante colombiana, en una imagen de su infancia. Al costado, el poster de la película de Disney Channel, «Camp Rock», protagonizada por los Jonas Brothers y Demi Lovato en 2008. (Fotos: Disney/Instagram) – Va a salir la tercera película de “Camp Rock”. ¡Sí! Estoy muy emocionada por eso. Y algo que hago, aunque no siempre obtengo respuesta, como me pasó con Joe, pero mando mensajes a esos artistas que me inspiran. Sentía la necesidad de escribirle, no sé por qué. Porque me hace feliz, en general, recibir mensajes inspiradores de las personas. Así que le conté por Instagram lo que estaba pasando en mi carrera y le dije que esperaba hacer música con él algún día. Solamente quería agradecerle, obviamente desde la ingenuidad. Después, pasaron

Ela Taubert: “Perú es un país que está enlazado a mi niñez y es hermoso saber que los peruanos escuchan mi música” | LUCES Leer más »