jueves, 02 octubre, 2025
jueves, 02 octubre, 2025

Mulino ofrece entrenar a policías de Haití en Panamá

Samsung y SK Hynix alcanzan récords anuales tras acuerdos con OpenAI

Venezuela, entre barcos de guerra, decreto de conmoción y Navidad anticipada

El horóscopo de hoy, jueves 2 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Aries

Nubank solicita una licencia para operar como banco en EEUU

Meta usará las conversaciones con su IA para personalizar la publicidad y los contenidos

China estrena una visa para atraer talento tecnológico extranjero

agua con limón en ayunas no te hará bajar de peso, pero sí te brinda estos beneficios a la salud | BIENESTAR

Mar Rendón lanza «Pero no tanto»: » Al principio me aterraba la idea de hacer una cumbia, luego me fue gustando» | LUCES

Fue estibador en La Parada, tocó durante la caída del Muro de Berlín y llevó la música andina a Europa: Sixto Ayvar y la historia de Alborada | Música | Gran Teatro Nacional | LUCES

2 de octubre de 2025

Mulino ofrece entrenar a policías de Haití en Panamá

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ofreció este jueves entrenar a policías de Haití para contribuir a su pacificación, pero descartó el envío de efectivos panameños al país caribeño azotado por la violencia.   El 30 de septiembre el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución, presentada por Estados Unidos y Panamá, que transforma la Misión Multinacional de Seguridad (MMAS) en Haití en una fuerza mayor para combatir las pandillas, con el objetivo de frenar la violencia en el empobrecido país.   «Yo he planteado, y se lo dije al secretario general de Naciones Unidas [Antonio Guterres]: Panamá cooperará con el tema de Haití, proporcionándole entrenamiento a sus fuerzas policiales en Panamá», dijo Mulino.   Las fuerzas policiales haitianas «pueden venir a Panamá, a nuestras academias. Podemos formarlas, podemos trabajarlas, entrenarlas para lo que puedan darse, [pero] no vamos a mandar soldados a Haití a morir», expresó el mandatario en su rueda de prensa semanal.   Añadió que su país entrenaría a los policías haitianos «con el mayor gusto y sin costo alguno».   La MMAS, liderada por Kenia, fue creada en 2023 para reforzar las operaciones de la policía contra las pandillas, que controlan casi la totalidad de la capital del país, Puerto Príncipe, y a principios de 2024 obligaron a dimitir al entonces primer ministro, Ariel Henry.   Con poco financiamiento y equipamiento y apenas un millar de uniformados de los 2.500 que se esperaban, la MMAS ha tenido escasos resultados en Haití.   Chile, Guatemala, El Salvador y Belice participan también en los nuevos esfuerzos diplomáticos para pacificar Haití.   Al igual que Panamá, Chile pretende apoyar el entrenamiento de policías haitianos, pero no enviar tropas a Haití, según una fuente diplomática que pidió el anonimato.   En tanto, los gobiernos de Guatemala y El Salvador no han aclarado cuál sería su contribución a pesar de consultas de la AFP al respecto.   En marzo de 2024, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, se ofreció para «arreglar» la crisis de seguridad en Haití, con su experiencia de la «guerra» contra las pandillas que lanzó en 2022, que redujo drásticamente la violencia criminal en su país.   La resolución de la ONU prevé convertir la Misión en Haití en una «nueva fuerza de represión de las bandas» criminales que tendrá un máximo de 5.500 uniformados, es decir cinco veces más que el personal que tenía la MMAS. Source link

Mulino ofrece entrenar a policías de Haití en Panamá Leer más »

Samsung y SK Hynix alcanzan récords anuales tras acuerdos con OpenAI

Los gigantes tecnológicos surcoreanos Samsung y SK Hynix cotizaron el jueves a su nivel más alto en un año tras anunciar alianzas con el coloso de la inteligencia artificial OpenAI, lo que impulsó la bolsa del país asiático a un máximo histórico.   El repunte se produjo tras el anuncio el miércoles de que ambas empresas habían firmado acuerdos preliminares con OpenAI para suministrar chips y otros equipos para su proyecto Stargate, durante una visita a Seúl del director ejecutivo de la empresa creadora de ChatGPT, Sam Altman.   Samsung Electronics, la joya de la corona del mayor grupo empresarial de Corea del Sur, subió un 4,7% en las primeras operaciones, su nivel más alto en 52 semanas y el más elevado en casi cinco años.   SK Hynix, uno de los mayores fabricantes de chips de memoria del mundo, también cotizaba más de un 10% al alza, su máximo en un año.   El repunte contribuyó a que el índice de referencia de Corea del Sur, el KOSPI, superara los 3.500 puntos por primera vez en la historia, con una subida de más de 70 unidades en la sesión matinal.   Bautizada como Stargate, la iniciativa OpenAI se puso en marcha en junio bajo los auspicios de una campaña anunciada por el presidente de Estados Unidos,   Donald Trump, para invertir hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos.   Se prevé que OpenAI requiera al mes hasta 900.000 placas de memoria conocidas como DRAM, y Samsung y SK Hynix afirmaron que ayudarán a suministrarlas. Source link

Samsung y SK Hynix alcanzan récords anuales tras acuerdos con OpenAI Leer más »

Venezuela, entre barcos de guerra, decreto de conmoción y Navidad anticipada

Venezuela anticipa la Navidad, alista tropas y se prepara para decretar el estado de excepción con poderes especiales para el presidente Nicolás Maduro, mientras buques de guerra estadounidenses recorren el Caribe en lo que Caracas considera una «amenaza militar».   El gobierno de Maduro denuncia siete semanas de «guerra psicológica» y «asedio» con este despliegue, que según Washington busca combatir una red de narcotráfico supuestamente liderada por el mandatario venezolano.   Cuatro lanchas de presuntos narcotraficantes fueron destruidas por ataques estadounidenses en las últimas semanas. Venezuela, que denuncia una «pena de muerte» en alta mar, cree que el presidente Donald Trump está utilizando el narcotráfico como falso pretexto para derrocar a Maduro y apoderarse de las mayores reservas de petróleo del mundo.   Maduro respondió con la movilización de milicias y ejercicios militares. Pero también adelantó por decreto el inicio de la Navidad para el 1 de octubre para defender «el derecho a la felicidad». Lo mismo hizo en 2024 tras protestas poselectorales que dejaron 28 muertos y 2.400 detenidos.   – Decreto de conmoción exterior –   La presencia de ocho buques de guerra en el Caribe constituye una «amenaza desmesurada» e «injustificable», según Maduro, quien ya ha preparado un decreto de conmoción exterior, una medida excepcional para conflictos armados que amplía sus poderes.   «Podrá decretarse en caso de conflicto externo, que ponga seriamente en peligro la seguridad de la Nación, de sus ciudadanos y ciudadanas, o de sus instituciones», indica el texto.   Es un «instrumento constitucional (que) tengo en mi mano por si la patria es agredida militarmente, cosa que esperamos con el favor de Dios no ocurra», indicó Maduro.   Es «una medida de defensa de la nación, que es una atribución exclusiva del presidente de la República para lograr tomar acciones, medidas extraordinarias ante una amenaza inminente», dijo a la AFP la diputada oficialista Iris Varela.   «Venezuela no es un narcoestado, Venezuela es un estado petrolero, Venezuela tiene mucha riqueza», enfatizó.   El alcance del decreto de conmoción exterior no está claro. Nunca se ha aplicado antes y podría llevar a la suspensión de ciertas garantías constitucionales.   Juan Carlos Apitz, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), aclaró que «no pueden ser limitados» derechos fundamentales como a la vida, igualdad o información.   – «Etapa disuasiva» –   Aunque se habla de una eventual invasión extranjera en redes sociales y reuniones familiares, los venezolanos están más preocupados por la inflación y los bajos ingresos y la mayoría teme hablar en público del tema.   «Tenemos tal cantidad de problemas en nuestra cotidianidad que no sentimos ese conflicto: la devaluación, la contracción económica, son situaciones que no permiten que los venezolanos volteen la mirada a otras situaciones», dijo Apitz.   Para Benigno Alarcón, analista político especializado en conflicto y negociación, «hay una operación que está en etapa disuasiva», pero «las etapas disuasivas se pueden desgastar muy rápidamente».   «La manera de hacer creíble una amenaza es por aproximaciones progresivas», subrayó.   Fuentes militares citadas por la cadena estadounidense NBC News indicaron que Estados Unidos prepara ataques a narcotraficantes dentro de Venezuela.   Venezuela es «objeto de un bloqueo naval real, aun cuando lo quieran disfrazar como una lucha antinarcóticos», denunció el diputado opositor Timoteo Zambrano.   «Estamos en una situación de preguerra», dijo.   – «Resistencia activa prolongada» –   Venezuela acusa a Trump de burlarse de las capacidades militares del país y alentar una guerra en el Caribe, al tiempo que lo insta a negociar. Maduro incluso envió una carta a su par estadounidense con un llamado al diálogo.   La Casa Blanca descartó cambiar su posición.   Figuras claves del gobierno venezolano, como el ministro de Interior, Diosdado Cabello, han reconocido que Venezuela está muy lejos del poder militar de Estados Unidos.   «¿Quién dijo que nosotros tenemos una fuerza armada igual a la de Estados Unidos? (…) ¿Quién dijo que nosotros tenemos la Aviación que tiene Estados Unidos?   Nadie ha dicho eso», observó Cabello. «Es estúpido pensar eso».   «Nuestra estrategia es resistencia activa prolongada, ofensiva permanente», aseguró Cabello al equiparar el poder militar de Estados Unidos con aliados como China, Rusia e Irán. Source link

Venezuela, entre barcos de guerra, decreto de conmoción y Navidad anticipada Leer más »

El horóscopo de hoy, jueves 2 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Aries

Hoy la Luna en Acuario se une a Plutón retrógrado, trayendo una intensidad emocional que nos empuja a la transformación. Es un día para romper con estructuras caducas, atreverte a mirar de frente lo que pide un cambio profundo y abrir espacio a lo que resuene más con tu autenticidad. Además de las predicciones diarias para hoy jueves que puedes leer a continuación para cada uno de los signos del zodiaco, también puedes revisar qué te deparan los astros según nuestro horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y, también, el mensual para todo octubre. ARIES Hoy podrías sentir con fuerza la necesidad de hacer cambios radicales en un proyecto o en una amistad. Una idea distinta puede remover resistencias, pero también abrir un camino. Consejo cósmico: lidera desde tu autenticidad, aunque incomode a los demás. TAURO En el terreno profesional, una situación puede que se escape a tu control y mostrarte que algo necesita cambiar. Tal vez sea hora de soltar un método obsoleto o aceptar un cambio inesperado. Consejo cósmico: tu valor no cambia, aunque la forma de mostrarlo se transforme. GÉMINIS La Luna con Plutón retrógrado en Acuario despierta tu curiosidad con más intensidad de la habitual. Un suceso sincrónico durante el día de hoy puede cambiar tu manera de ver el mundo. Consejo cósmico: lo que hoy transforme tu mente será semilla de un nuevo camino. CÁNCER Hoy tus emociones podrán oscilar entre los extremos más radicales. Con la Luna y Plutón en Acuario, es un día para mirar de frente a tus miedos o soltar apegos que ya no sostienen tu crecimiento. Consejo cósmico: atravesar la incomodidad te dará más libertad de la que imaginas. LEO Tus vínculos de socios o pareja pueden traerte una lección importante. Una conversación intensa con tu pareja o alguien cercano puede cambiar la dinámica para siempre. Consejo cósmico: la vulnerabilidad es tu mayor fuerza, aunque te cueste mostrarla. VIRGO Aunque te aferres a lo práctico, hoy podrías descubrir que tu rutina necesita un cambio radical. Una nueva forma de organizarte puede nacer de una situación que ya no da para más. Consejo cósmico: lo que hoy se desordene, puede ser la base de una mejora en tu vida. LIBRA Que no te extrañe si hoy vives un flechazo que lo cambie todo. Puede surgir una experiencia inesperada que despierte tu deseo de expresarte o amar de forma muy distinta. Consejo cósmico: permitirte jugar y arriesgar puede transformar tu forma de vivir el amor. ESCORPIO Con la Luna y Plutón retrógrado en Acuario, tu mundo familiar puede vivir un sacudón que lo cambie todo. Una situación o conversación inesperada puede liberarte de viejas cargas. Consejo cósmico: no temas remover el pasado; la liberación empieza ahí. SAGITARIO No te sorprendas si lo que dices sorprende a los demás. Hoy tu voz tiene fuerza transformadora. Algo que escribas, digas o compartas puede impactar más de lo que crees. Consejo cósmico: atrévete a expresar tus ideas, aunque sean incómodas; en esa verdad está tu poder. CAPRICORNIO Con la Luna y Plutón retrógrado en Acuario, una situación relacionada con dinero, deudas o recursos puede mostrarte qué planificación financiera ya no te sirve. Consejo cósmico: lo que cambies en tu manera de administrar hoy puede abrirte a una abundancia constante. ACUARIO Con la Luna en tu signo en conjunción a Plutón retrógrado, es un día intenso emocionalmente y de revelaciones. Puede que haya un giro inesperado en tu forma de vincularte con los demás. Consejo cósmico: tu transformación personal es tu mayor revolución. PISCIS Con esta conjunción tan intensa, hoy necesitas espacio y silencio para soltar viejos fantasmas internos. Con la Luna y Plutón retrógrado en tu zona del inconsciente, algo oculto puede salir a la luz. Consejo cósmico: lo que reconozcas en tu sombra será tu fuente de poder. Source link

El horóscopo de hoy, jueves 2 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Aries Leer más »