viernes, 03 octubre, 2025
viernes, 03 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, viernes 3 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Sagitario

¿Cuánto puede durar la fiebre de la inversión en IA?

Venezuela denuncia que cazas de EEUU «se han atrevido a acercarse» a sus costas

OpenAI, matriz de ChatGPT, llega a la valorización récord de 500.000 millones de dólares, según medios financieros

Mulino ofrece entrenar a policías de Haití en Panamá

Samsung y SK Hynix alcanzan récords anuales tras acuerdos con OpenAI

Venezuela, entre barcos de guerra, decreto de conmoción y Navidad anticipada

El horóscopo de hoy, jueves 2 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Aries

Nubank solicita una licencia para operar como banco en EEUU

Meta usará las conversaciones con su IA para personalizar la publicidad y los contenidos

29 de septiembre de 2025

Sheinbaum cumple un año en el poder en México con alta popularidad

«¡Presidenta! ¡Presidenta!», grita la multitud al recibir a Claudia Sheinbaum, quien tras un año en el poder goza de altísima popularidad en México pese a los numerosos retos pendientes, que van desde la compleja relación con Donald Trump hasta la brutal violencia del narco.   Miles se agolpan para abrazar, besar y fotografiarse con esta doctora en ingeniería energética de 63 años y exmiembro del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, que cada fin de semana de septiembre llenó campos de fútbol en todo el país en una maratoniana gira para «rendir cuentas al pueblo».   Casi un año después de su investidura, el 1 de octubre de 2024, Sheinbaum tenía 79% de aprobación, según un sondeo de Enkoll de finales de agosto.   Frente al Palacio Nacional en Ciudad de México, Pedro Partida, aseador jubilado de 69 años, elogia el trabajo de la primera jefa de Estado mexicana, sobre todo por «devolver la autoestima» a las mujeres «en una sociedad donde todavía impera el machismo».   «Aquella frase de ‘calladita te ves más bonita’, ¡en México ya no!», asevera la presidenta con su voz calma pero firme en un video de redes sociales con cierto toque de arte pop. «Las niñas se me acercan y me dicen ‘Yo quiero ser como tú de grande, ya no quiero ser princesa, quiero ser presidenta’», explica en otro spot.   – Olfato político –   Esta licenciada en física, hija de un químico y una bióloga de renombre, «tiene una forma de proceder científica, basada en datos y hechos, y pide que sus colaboradores presenten resultados en plazos concretos», dice a AFP una diplomática europea.   Su política está marcada por una autoimpuesta disciplina que, según ella misma, aprendió de pequeña gracias al ballet clásico que practicó durante 14 años.   Y también por una cautela que le ha permitido manejar con habilidad al imprevisible Trump, despertando la admiración del mundo, pero que le vale críticas internas por su tibieza en la escena internacional.   «Le costó mucho trabajo decir la palabra genocidio» en relación con Gaza, critica Partida.   Según el analista Carlos Bravo, se debe a un «olfato político» que la llevó a no posicionarse sobre el conflicto israelo-palestino antes de tiempo para «evitar problemas».   Tampoco acudió a la asamblea general de la ONU y «hasta ahorita no se prevé que asista» al G20 de noviembre en Sudáfrica, señala a AFP uno de sus colaboradores.   «La política interna es claramente la única cancha que le importa», afirma el analista político sobre esta mujer de mirada penetrante que no duda en recorrer las calles parada sobre el estribo de su auto oficial para dirigirse a los mexicanos siempre con una cálida sonrisa.   En su camino tiene, sin embargo, grandes piedras que sortear, incluidas la violencia del narco y la corrupción.   – Presión de Trump –   Ella celebra la disminución de homicidios, pero «las desapariciones con Claudia Sheinbaum han crecido», señala Bravo.   En sus primeros 11 meses, se reportaron 13.547 desapariciones, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, muchas de ellas víctimas del reclutamiento forzoso y la violencia de los cárteles. En el mismo periodo de 2024, las víctimas de desaparición fueron 13.106. En 2023, 10.315.   El experto lo achaca a la dificultad de revertir una política laxista con los criminales de su predecesor Andrés Manuel López Obrador, fundador del partido izquierdista Morena, con el que Sheinbaum se convirtió en alcaldesa de Ciudad de México en 2018.   Esto ocurre pese a que «los decomisos de droga, aprehensiones de campos, incluso abatimientos, operaciones de inteligencia contra el crimen organizado se ha multiplicado muchísimo con ella», precisa.   Allegados del anterior presidente están involucrados además en graves escándalos de corrupción, incluida una multimillonaria red de tráfico ilegal de combustible.   Sheinbaum enfrenta la delicada tarea de preservar al partido al tiempo que lucha contra esto, «porque tiene a Estados Unidos encima exigiendo que haga más», agrega.   «No hay gobierno que esté cooperando con nosotros más en la lucha contra la criminalidad que el gobierno de México», afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio, recordando la entrega este año de 55 narcos mexicanos a las autoridades estadounidenses.   Sheinbaum hace concesiones porque «México no tiene a dónde ir si rompe con Estados Unidos», dice Bravo.   Pero Trump exige más resultados contra el narco bajo la amenaza de aranceles en noviembre, cuando termine una moratoria de 90 días obtenida por la presidenta.   Y renegociar el T-MEC, el tratado de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México.   Las exportaciones al vecino del norte, 83% del total, representan casi un 33% del PIB mexicano.   Aunque la presidenta busque avanzar, para algunos las piedras están en sus propios zapatos.   «Desafortunadamente algunos subalternos hacen como que trabajan, pero no», critica Valery Flores, una joven mazahua de 25 años que, frente al Palacio Nacional, vende muñecas de trapo con el rostro de Sheinbaum y denuncia «todavía mucha discriminación» hacia los indígenas a pesar de las palabras. Source link

Sheinbaum cumple un año en el poder en México con alta popularidad Leer más »

Dos ministros colombianos renuncian a visa estadounidense tras revocación de la de Petro

Dos ministros de Colombia, la canciller y el jefe de Hacienda, renunciaron este lunes a su visado estadounidense como «protesta» por la cancelación de este permiso al presidente Gustavo Petro por sus declaraciones contra el gobierno de Donald Trump en una manifestación propalestina en Nueva York.   Washington revocó la visa del presidente izquierdista por supuestos «actos imprudentes e incendiarios» durante una protesta contra la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, tras participar en la Asamblea General de la ONU la semana pasada.   El gobierno de Trump rechazó que Petro llamara «a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes», así como «incitar a la violencia» ante los manifestantes.   En respuesta a la decisión, la canciller, Rosa Villavicencio, y el ministro de Hacienda, Germán Ávila, anunciaron su renuncia al visado estadounidense.   «Si por ser un pacifista le quitan la visa, pues muchos (…) también lo somos y renunciamos a ese documento», dijo la jefa de la diplomacia colombiana en una rueda de prensa.   «Para trabajar por nuestro pueblo no necesitamos visa», dijo por su parte Ávila.   El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, compartió un mensaje de la embajada estadounidense en el que le notificaban la cancelación de sus visas.   «Gaza bien vale una visa», dijo en X, sin dar más detalles sobre el motivo de la revocación.   Armando Benedetti, ministro del Interior, dijo que «es posible» que se presenten más renuncias a la visa estadounidense dentro del gabinete.   Benedetti había dicho antes que Estados Unidos le canceló la visa en dos ocasiones.   Petro, un acérrimo crítico del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a quien tacha de «genocida», hizo un llamado a «las naciones del mundo» a aportar soldados para un ejército «más grande que el de Estados Unidos» para defender a los palestinos.   También propuso abrir una «lista de voluntarios colombianos» y aseguró que él mismo se enlistaría.   En 2024, el mandatario colombiano rompió relaciones con Israel por su ofensiva en Gaza, desatada en represalia por los ataques del movimiento islamista Hamás el 7 de octubre de 2023.   Petro y Trump, contrapuestos ideológicamente, mantienen una relación tensa por desacuerdos en temas como la deportación de migrantes, los aranceles estadounidenses y el enfoque sobre la lucha antidrogas.   A mediados de septiembre, el gobierno estadounidense retiró a Colombia la certificación como aliado en su estrategia antinarcóticos, pero por ahora mantiene su multimillonaria ayuda económica y cooperación militar para combatir al narcotráfico en el principal país productor de cocaína en el mundo, según la ONU.   Source link

Dos ministros colombianos renuncian a visa estadounidense tras revocación de la de Petro Leer más »

Alberto Plaza: “La balada romántica nunca morirá” | LUCES

Cuarenta años en los escenarios no han apagado la capacidad de emocionarse ni de conmoverse de Alberto Plaza (Santiago, 1962). “Se me hace un nudo en la garganta cuando veo al público cantar entre lágrimas o parejas besándose. Hay que ser de fierro para no dejarse tocar por algo así”, admite. Para él, la música es un milagro compartido: en el instante en que suena, sus canciones dejan de ser suyas para convertirse en parte de quienes las viven. El próximo 7 de octubre, en el Teatro Peruano Japonés, Lima será testigo de ese ritual sinfónico donde la emoción ocupará el centro del escenario y la voz de Plaza trascenderá más allá del tiempo. La historia del cantautor chileno con el Perú comenzó a finales de los años 80, cuando llegó por primera vez al país sin que aún sus canciones sonaran en la radio local. Hubo que esperar hasta mediados de los 90 para que su música encontrara un lugar en el corazón del público peruano. El álbum “Bandido” marcó ese despegue internacional y su tema homónimo fue elegido Canción del año en una emisora peruana. Tras dos años de ausencia, Alberto Plaza vuelve al Perú con una propuesta renovada en el marco de su Tour 40 años. Presentará un espectáculo sinfónico acompañado por una orquesta en vivo, un formato que potencia y reinterpreta sus clásicos. “Este concierto de celebración por mis 40 años de vida artística transportará al público a distintas etapas de mi trayectoria, con arreglos orquestales que enriquecen el repertorio”, afirma. Desde su debut en el Festival de Viña del Mar en 1985, Alberto Plaza ha construido una sólida carrera con 13 discos de estudio y cuatro álbumes en vivo. Sus canciones son pequeñas crónicas de vida. Historias transformadas en melodías que acompañan a generaciones, como “Ahora es Miguel” o “Amiga del dolor”. Plaza asume que la tarea del cantautor siempre ha sido ser testigo de su tiempo y dejar constancia de este en versos que se vuelven memoria colectiva. Esa huella también se refleja en los artistas jóvenes que lo reconocen como un referente. Sebastián Yatra confesó alguna vez que aprendió a enamorarse de las canciones gracias a él. Plaza sonríe al recordarlo y admite que lo conmueve profundamente. “Me emociona y me supera. Si hace 30 años me hubieran dicho que ocurriría algo así, no lo habría podido dimensionar. Pero mirando ahora en retrospectiva, con las audiencias masivas que tuve y la presencia en los medios, era probable que algún artista se viera influenciado por mi música y llegara a ser una gran estrella, no por mis canciones, sino por su propio mérito”, reflexiona. Ese mismo reconocimiento lo vivió hace poco con el argentino Axel, a quien invitó a cantar en Bogotá. Antes de subir al escenario, el artista argentino le confesó al público: “Mientras escuchaba las canciones de Alberto detrás del escenario, me di cuenta de toda la influencia que tengo de él. Mis canciones tienen mucho de ti”. Para Plaza, gestos como ese son prueba de que su música trascendió más allá de su propia voz. Hoy, mientras celebra cuatro décadas de carrera, también trabaja en el futuro. (Foto: Antonio Melgarejo) Hoy, mientras celebra cuatro décadas de carrera, también trabaja en el futuro. (Foto: Antonio Melgarejo) / ANTONIO MELGAREJO Al hablar de colaboraciones con nuevas generaciones, evita dar nombres. Reconoce que no sigue de cerca lo que hoy domina las radios ni el reguetón que conquista a los jóvenes. Conoce a los más resonantes, como Karol G, pero asegura que vive más pendiente de los libros que de las listas musicales. Lo que sí tiene claro es que la balada romántica nunca desaparecerá. “Somos seres de amor, y esa música nunca morirá. Lo demás puede ser pasajero, pero lo esencial siempre permanece”, reflexiona. Esa convicción nace de lo que la música significa para él: un espejo y un refugio. Lo ha confirmado en su propia vida, al descubrir que los seres humanos son intrínsecamente buenos, que resuenan con la belleza y que una canción puede convertirse en una auténtica máquina del tiempo. “Basta escuchar un acorde para volver al pasado: al lugar, al olor, a la persona, al instante exacto en que esa melodía se convirtió en recuerdo. La música tiene ese poder de entrar en el alma humana”, sostiene. Hoy, mientras celebra cuatro décadas de carrera, también trabaja en el futuro. Prepara un nuevo disco que verá la luz en los primeros meses del próximo año y en pocas semanas presentará un nuevo sencillo. “Estoy en una etapa de plenitud y equilibrio, con ilusión intacta por lo que vendrá. El motor no debe ser el pasado, sino el futuro. Ahí está la fuerza”, remarca. Además… Alberto Plaza celebrará sus 40 años de trayectoria en el Teatro Peruano Japonés el próximo 7 de octubre. Las entradas están a la venta en Joinnus. Source link

Alberto Plaza: “La balada romántica nunca morirá” | LUCES Leer más »

“Ne Zha 2”: Quién es quién en la película china más vista del mundo | SALTAR-INTRO

El éxito de “Ne Zha 2” no solo reside en sus números de taquilla —la más alta en la historia del cine chino y top cinco mundial—, sino en cómo su trama entrelaza leyenda y filosofía local para dar profundidad a un espectáculo visual nunca antes logrado en la animación oriental. MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí Lo que necesitas saber antes de ver “Ne Zha 2” La secuela inicia donde terminó su predecesora de 2019, cuando ocurre una catástrofe y los personajes principales, Nezha y Ao Bing, pierden sus cuerpos. Ambas películas están dirigidas por el cineasta chino Yang Yu, conocido como “Jiaozi”. Newsletter Saltar Intro Alfonso Rivadeneyra analiza las series y películas que no puedes perderte, todos los jueves. Recíbelo Trama. En la secuela, estos dos héroes (o antihéroes) condenados y sacrificados deben recuperar sus cuerpos con la flor de loto, elemento budista y puente hacia una nueva aventura para salvar a su familia. La historia del protagonista, Ne Zha, un niño demonio rebeldemente virtuoso, y su compañero Ao Bing, príncipe dragón atrapado entre la lealtad a su padre y la lucha por su libertad, funciona como parábola universal. “Ne Zha 2″, de 2 horas y 25 minutos, se estrena el 25 de septiembre en salas de cine de Perú. Estará en cartelera con clasificación R (mayores de 17 años o menores de dicha edad en compañía de un adulto). La película se podrá ver en salas 2D, 3D, D-BOX y IMAX, doblada al español, y en idioma chino subtitulada en inglés. (Foto: Cinecolor Films) En el inicio, el maestro Taiyi Zhenren transforma sus espíritus en un solo cuerpo y la historia plantea la misión de conseguir la inmortalidad frente a la llamada Secta Chan. Para ello, pasarán muchas batallas impresionantes con diferentes personajes, espirituales y monstruosos, mientras Nezha intenta detener la invasión de la fortaleza militar, el Paso Chentang, donde viven sus padres, Ladi Yin y Li Jing. La película es como una metáfora de la autodeterminación y la búsqueda de identidad del niño demonio y su amigo Ao Bing, que viven en medio del juicio social en la China de la dinastía Shang. Poster de Ne Zha 2. (Foto: Cinecolor Films) Jiaozi siempre buscó hacer una película épica, basada en la novela “La investidura de los dioses” del siglo XVI, con humor local, lecciones sobre la familia y el destino, y género de acción a niveles de un presupuesto de 80 millones de dólares. “En China, Ne Zha es un personaje tan conocido como el mismo Mickey Mouse”, señala Patricia Castro, doctora en antropología especializada en China y docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos Símbolos y personajes de “Ne Zha 2” Para entender la riqueza de Ne Zha 2, hay que sumergirse en el significado de cada personaje y símbolo. El protagonista y su amigo, Ao Bing, encarnan, literalmente, los opuestos. “Ne Zha representa el fuego y Ao Bing, el agua, que son el Yin y el Yang, dos de los cinco elementos de la tradición taoísta”, explica Castro. Su dualidad empieza el debate sobre el destino y la libertad en la cultura china actual. “Con esta película, los chinos revalorizan sus propias tradiciones antiguas al ver bronces, arquitectura y personajes chinos en la animación. Es una película hecha, primero, para el público chino, pero, después, con algunas referencias dirigidas al público occidental. Por ejemplo, el niño demonio Nezha se enfrenta a una mujer de piedra a quien se le ve preguntando a un espejo mágico desesperadamente: ‘¿soy yo la más bella de todas?’ (la bruja en ‘Blancanieves’). Con esas formas, ‘Ne Zha 2’ intenta ser globalizada. Los chinos quieren animaciones con su propia cultura, sus traumas, los detalles que ellos puedan detectar y que, además, tenga la tecnología que demuestre que ellos son capaces de hacer animación tal, o quizás, mejor frente a la competencia con el cine de Hollywood, Japón e incluso Corea del Sur”, agrega Castro. La flor de loto en «Ne Zha 2», película china. (Foto: Cinecolor Films) La flor de loto de los siete colores, que permite la resurrección de Nezha y Ao Bing, no es un invento cinematográfico, sino un símbolo budista asociado a la transformación espiritual, agrega la experta. “Estos personajes ingresan a este loto para conseguir sus cuerpos a través de detalles, como el maestro taoísta Taiyi Zhenren, que tiene un acento de Sichuan. Escuchar los distintos acentos es algo gracioso para los jóvenes en China, porque no es usual”, dice. Este detalle lingüístico, junto con unos tiernos soldados verdes del palacio, inspirados en la cultura guerrera Sanxingdui de Sichuan, evidencia la capacidad de la producción de querer dialogar con la diversidad china. Personajes: ¿Quién es quién en “Ne Zha 2”? Gráfica de los personajes de «Ne Zha 2». (Foto: Cortesía de Patricia Castro) Gráfica de los personajes de «Ne Zha 2». (Foto: Cortesía de Patricia Castro) Tres grupos de personajes marcan el mensaje principal de la película: El primer grupo es el núcleo del protagonista, que son Nezha (niño que reencarna de la Perla Demoníaca), sus padres Lady Yin y Li Ying, y su maestro Taiyi Zhenren. El segundo grupo es el mundo de los dragones. Ao Bing (dragón azul que reencarna de la Perla Espiritual), su padre Ao Guang (Rey Dragón) y su tía Ao Run (Rey Dragón del Mar del Oeste). Otros dragones no considerados más importantes la siguen a ella. Estos son Ao Qin (del Mar del Sur) y Ao Shun (del Mar del Norte). El tercer grupo es la Secta Chan, comandada por el maestro Wuliang Xianweng. Ellos son inmortales y tienen como deber reeducar a los monstruos desterrados para que no cometan males. Wuliang tiene dos alfiles, Lu Tong y He Tong (en la traducción china, se podrían leer como ciervo y garza). Aunque parece muy moral, el mensaje de la película

“Ne Zha 2”: Quién es quién en la película china más vista del mundo | SALTAR-INTRO Leer más »

Bad Bunny será el protagonista del show de medio tiempo del Super Bowl 2026 | | LUCES

El cantante puertorriqueño Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de 2026, que se celebrará el próximo 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. El propio artista confirmó la noticia a través de una publicación en su cuenta de Instagram. Su participación marca un hito en la historia del evento, pues será la primera vez que un artista latinoamericano lidere en solitario el show central. MIRA: Francisco Lombardi tras presentar ‘El corazón del lobo’: “Cierro una deuda pendiente con la memoria” Bad Bunny volverá así al escenario del Super Bowl, tras su aparición en 2020 en el Super Bowl LIV, cuando acompañó a Shakira y Jennifer López junto a J Balvin en la interpretación del tema I Like It. El Super Bowl LX contará con el boricua como protagonista después de la presentación de Kendrick Lamar en la edición de 2025, realizada en Nueva Orleans durante el encuentro entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles. En esta ocasión, el foco estará puesto en la fusión de ritmos que caracteriza al artista, desde el reguetón hasta la salsa y la plena. Bad Bunny culmina su residencia en Puerto Rico invitando a combatir el odio con amor. (Foto: EFE/Thais Llorca) / Thais Llorca El anuncio llega tras la exitosa residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, titulada No Me Quiero Ir de Aquí, donde ofreció más de 30 conciertos. En estos espectáculos presentó su álbum más reciente, Debí Tirar Más Fotos, que describe como una “cápsula del tiempo cultural” en homenaje a sus raíces musicales. El disco, lanzado en enero de este año, se convirtió en su cuarto número uno en la lista Billboard 200, consolidando el impacto global del intérprete. Además, todas sus 17 canciones ingresaron al Hot 100, superando las 100 entradas en dicho ranking a lo largo de su carrera. Con este nuevo logro, Bad Bunny reafirma su papel como referente de la música latina en la escena internacional. Desde que Roc Nation, la compañía de Jay-Z, asumió la producción del espectáculo del medio tiempo en 2019, el escenario ha recibido a figuras como Jennifer Lopez y Shakira (2020), The Weeknd (2021), Dr. Dre y compañía (2022), Rihanna (2023) y Usher (2024). Rihanna, Eminem, Shakira y Jennifer López han protagonizado el show de Medio Tiempo del Super Bowl. El turno más reciente fue el de Kendrick Lamar, cuya actuación en febrero pasado alcanzó un récord histórico de 133,5 millones de espectadores, superando incluso la audiencia del propio partido y coincidiendo con el momento más intenso de su rivalidad con Drake. Source link

Bad Bunny será el protagonista del show de medio tiempo del Super Bowl 2026 | | LUCES Leer más »

¿Es “Together” otra muestra del ‘revival’ del ‘body horror’? Hablamos con su director, Michael Shanks | LUCES

Cada cierto tiempo el cine nos regala oleadas de subgéneros que regresan súbitamente y con particular fuerza. Uno de esos casos es el del ‘body horror’ u horror corporal, que explora alteraciones monstruosas del cuerpo humano con serias secuelas psicológicas como consecuencia. La perturbadora “Titane” (2021) ganó la Palma de Oro en Cannes, “Crimes of the Future” (2022) trajo de vuelta al maestro David Cronenberg a la temática que lo consagró, “Infinity Pool” (2023) demostró que Brandon Cronenberg (hijo de David) podía ser un heredero a la altura, y “La sustancia” (2024) con Demi Moore confirmó que lo grotesco y abyecto puede conectar con el gran público. Hay que agregar a esta lista a “Together”, interesante cinta dirigida por el australiano Michael Shanks que acaba de llegar a la cartelera peruana. La protagonizan Dave Franco y Alison Brie, como una pareja con problemas en su relación que decide mudarse a una casa alejada en el campo. Allí, sin embargo, una serie de extraños sucesos desencadenará cambios físicos, psíquicos y emocionales entre ambos, en una escalada de mutaciones que se torna aterradora. El Comercio pudo conversar con Shanks sobre esta cinta –su ópera prima–, y el joven director se refirió al denominado ‘revival’ del ‘body horror’ en años recientes. “En efecto, es uno de esos subgéneros que parece estar regresando –responde el australiano–. Y creo que se debe a que es un tema universal. No importa cuántas cosas cambien culturalmente en el mundo, nosotros siempre vamos a estar atrapados en nuestros cuerpos. Y por eso creo que no hay nada más aterrador que aquello que te destruye provenga de algún lugar dentro de ti, sin que puedas controlarlo”. Shanks nombra al ya mencionado David Cronenberg (“Videodrome”, “Dead Ringers”, “La mosca”, “Crash”) como una de las influencias de las que no se puede escapar al experimentar con los horrores físicos, pero también reconoce a John Carpenter –particularmente a “The Thing”– como referencia para “Together”, sobre todo en su secuencia inicial. “Y otras cosas como el movimiento de cámara estuvieron muy marcadas por el trabajo de M. Night Shyamalan o James Wan. Ha sido una mezcla de influencias”, admite el cineasta. El cineasta australiano Michael Shanks, director de «Together», enmarca a su pareja protagonista, Alison Brie y Dave Franco. (Getty Images/IMDB) Protagonistas del horror Otra particularidad de “Together” es que la dupla protagonista –Dave Franco y Alison Brie– es una pareja de la vida real. “Eso fue crucial para poder hacer la película”, reconoce Shanks. “Tener a unos actores que se conocen tan bien y se tienen tanta confianza facilitó la extrema intimidad emocional y física de la historia. Por eso estoy tan orgulloso de que ellos estén increíbles en la película”, agrega. Pero como ocurre en casi todo filme de terror, donde hay dos, hay tres. Y ese tercero en la trama es Damon Herriman, actor australiano de inquietante presencia en esta película, y que en el 2019 tuvo un curioso doble papel: interpretó a Charles Manson tanto en la película “Once Upon a Time in Hollywood” como en la serie “Mindhunter”. Le recordamos ese detalle a Shanks para consultarle qué lo atrajo para convocarlo. Damon Harriman como Charles Manson por partida doble: en «Mindhunter» y «Once Upon a Time in Hollywood». “Como esta también es una película australiana, necesitábamos un actor australiano, y yo admiro a Damon desde hace muchos años –cuenta el director–. Y además, como bien dices, el hecho de que haya sido elegido por Quentin Tarantino y por David Fincher para hacer de Charles Manson dos veces en un mismo año habla de lo gran actor que es. Fue un sueño poder trabajar con él”. EL DATO “Together” se encuentra actualmente en cartelera. Source link

¿Es “Together” otra muestra del ‘revival’ del ‘body horror’? Hablamos con su director, Michael Shanks | LUCES Leer más »

HULA, la gaseosa peruana saludable que busca competir contra las gaseosas tradicionales | Precio | Puntos de venta | Historia | PROVECHO

MIRA: Aprovecha el 15% de descuento en entradas para el Buenazo Fest de Rodrigo Fernandini El interés de Marco por emprender en este rubro nació tras observar lo que ocurre en los supermercados estadounidenses. Allí, las llamadas sodas funcionales han pasado de ser un producto de nicho a ocupar góndolas enteras, disputándole espacio a las gaseosas tradicionales. El caso más emblemático es el de Poppi, una marca elaborada también con vinagre de sidra de manzana, que fue adquirida por PepsiCo en una operación millonaria. Coca-Cola, por su parte, optó por desarrollar su propia versión, Simply Pop, en la que invirtió 870 millones de dólares. Newsletter Provecho Pierina Denegri te deleita con los mejores points y recomendaciones culinarias, cada viernes. Recíbelo “Los inventores del consumo masivo son los americanos, y en sus supermercados ya se encuentran bebidas funcionales que van desde prebióticas hasta probióticas, y sodas con colágeno o proteína; el boom de las sodas funcionales se proyecta con mucha fuerz”, sostiene Marco, convencido de que la tendencia recién comienza a expandirse en la región. Con vinagre de manzana HULA ayuda a controlar los picos de glucosa. / Difusión (Crédito personalizado) Aunque competir con gigantes como Coca-Cola, Pepsi o Fanta es un reto enorme, el emprendedor destaca cómo el Perú ofrece una ventaja difícil de replicar: la abundancia de frutas naturales. Mientras que en Estados Unidos los fabricantes deben importar insumos como mango o fresa, aquí el acceso a una despensa tan variada permite que los sabores se desarrollen de manera más auténtica. “Las frutas naturales serán siempre el eje central de la producción de HULA”, añade. Buscando el sabor ideal El nombre de la marca se inspiró en el movimiento del ula-ula: fresco, ligero y con un aire juguetón. La intención era transmitir dinamismo y dejar una huella en la memoria del consumidor. Esa búsqueda de frescura también se trasladó al producto, aunque no fue sencillo alcanzarla teniendo como base al vinagre de manzana, un ingrediente con reconocidos beneficios, pero de sabor poco amable para el paladar. “El vinagre de manzana tiene un sabor para nada agradable y resultaba un inconveniente consumirlo en el día a día; siempre me pregunté cómo podía tomarlo sin la necesidad de utilizar azúcares ni edulcorantes. Es ahí cuando me di cuenta que usando azúcares naturales de las frutas (fresas, manzanas) podía camuflar el sabor”, recuerda Marco. Así logró un balance que convirtió a la bebida en una opción sabrosa y refrescante, sin perder sus propiedades. El reto se resolvió también con la incorporación de otros aliados. El kion, por ejemplo, ayuda a distraer del sabor del vinagre y al mismo tiempo potencia sus beneficios digestivos, mientras que la hierbaluisa refuerza la sensación de frescura. Para endulzar, optaron por el fruto del monje (o monk fruit), un edulcorante natural sin calorías proveniente del sur de China, mucho más dulce que el azúcar procesado y sin los efectos adversos de los endulzantes artificiales. Otra de las características diferenciadoras de HULA está en las burbujas. Según cuenta Marco, en los grupos focales descubrieron que el exceso de gas de las gaseosas convencionales resultaba molesto, generando esa sensación de “embotamiento”. Por eso, decidieron reducir la carbonatación y trabajar con burbujas más pequeñas, logrando una experiencia más ligera al beberla. Un nuevo compañero en el almuerzo HULA quiere hacerse un espacio en un mercado dominado por grandes jugadores gracias y para lograrlo tiene una estrategia de distribución muy enfocada. Hoy puede encontrarse en las principales cadenas de supermercados, en tiendas especializadas en productos saludables y también en puntos como Oxxo y Tambo, lo que le permite llegar a un público cada vez más amplio. Elaborado con manzana y fresa, Cranberry Twist es el sabor insignia de HULA. / Difusión (crédito personalizado) Por ahora, la marca ofrece dos presentaciones: Cranberry (a base de fresa y manzana) y Maracumango (una mezcla de maracuyá y mango). Este último, destaca Marco, ha tenido gran acogida porque logra equilibrar la acidez del maracuyá con la dulzura del mango, disimulando de manera natural el sabor del vinagre de manzana. En los planes a futuro están la creación de nuevos sabores y la exploración de bebidas energéticas y otras sodas funcionales. El mejor momento para beber HULA, explica su creador, es durante el almuerzo, cuando la mesa peruana suele incluir platos altos en carbohidratos. Acompañar una papa a la huancaína o unos tallarines verdes con una lata de esta bebida puede ayudar a controlar el pico de glucosa y reducir el índice de azúcar en la sangre hasta en un 40%. Así, más que una simple gaseosa, HULA se perfila como un nuevo aliado para disfrutar de lo refrescante sin tantas culpas. Precio HULA tiene un precio de S/ 5.90 en los supermercados. La estrategia de posicionamiento es ubicarse en un rango intermedio: no busca competir con las gaseosas de venta masiva (S/ 2.50 o S/ 3.00), pero tampoco resulta tan cara como una Coca-Cola de lata importada (S/ 7.90). A saber Palabras de la especialista El vinagre de manzana puede ayudar a moderar los picos de glucosa en sangre, tanto en personas sanas como en quienes presentan prediabetes o diabetes. Sin embargo, no reemplaza ningún tratamiento médico. Según destaca la nutricionista Patricia Castañeda, el consumo diario de vinagre de manzana puede causar irritación estomacal o desgaste dental si no está bien diluido. Asimismo, la especialista recomienda un consumo moderado de bebidas azucaradas. Estas deben integrarse dentro de una dieta variada con verduras, proteínas magras, carbohidratos complejos y grasas saludables. La clave, afirma, está siempre en la moderación.  Source link

HULA, la gaseosa peruana saludable que busca competir contra las gaseosas tradicionales | Precio | Puntos de venta | Historia | PROVECHO Leer más »

Horóscopo semanal del 29 de septiembre al 5 de octubre: malentendidos y la vuelta de amores del pasado

Esta semana, la cuadratura de Mercurio en Libra con Júpiter en Cáncer genera tensión entre lo que la mente lógica nos dicta frente a las emociones profundas. Será fácil sentirse abrumado por la información y los consejos de unos y otros. Conviene ceñirse a lo que indica la lógica, ser prudentes y evitar hacer promesas exageradas. La comunicación puede distorsionarse y los desacuerdos surgir por detalles que se magnifican. Necesitaremos ir con tiento, escuchar con atención y reflexionar antes de hablar o decidir. Venus en Virgo en conjunción con el Nodo Sur nos invita a revisar o retomar relaciones. Favorece la introspección sobre lo que realmente necesitamos en el amor y los vínculos. Es un buen momento para cerrar ciclos, para ajustar expectativas afectivas y para soltar, con delicadeza, relaciones en las que no nos sentimos valorados. La semana exige mantener el equilibrio entre lo que razón y las emociones nos demandan, y prudencia en la comunicación, además de asumir una buena disposición para aprender de las experiencias pasadas. ARIES Esta semana en el trabajo podrían producirse situaciones incómodas y tú mismo aferrarte a formas de hacer repetitivas y monótonas, sólo por el miedo a arriesgar o probar algo nuevo. En cuanto a la salud, te conviene no dejar pasar las revisiones médicas que correspondan. También puede haber malentendidos con la pareja y problemas respecto a la familia, desbordándote emocionalmente. Estás más susceptible y tiendes a magnificar los sentimientos. ¡Escucha las razones de la otra persona y no te pongas a la defensiva! TAURO La comunicación puede ser complicada en estos días, sobre todo en el trabajo. Es conveniente escuchar con atención, lo que otros necesitan, reflexionar antes de hablar y evitar decisiones impulsivas y caprichosas, o razonamientos teñidos de subjetividad. En las relaciones y amistades, se abren oportunidades para retomar el contacto con personas del pasado, aunque también estará presente la tendencia a repetir los mismos comportamientos. ¡Esfuérzate por salir de la rutina! GÉMINIS La cuadratura de Mercurio con Júpiter podría generar escollos en el ámbito creativo o roces con personas de tu entorno afectivo. También puede haber falta de entendimiento respecto al dinero, o sentirte menospreciado o herido en tu autoestima. Corres el riesgo de extralimitarte en los gastos para darles un capricho a tus hijos, o simplemente por un arrebato emocional, buscando algo que te haga olvidar momentáneamente los problemas. ¡No entres en las dinámicas familiares de siempre! CÁNCER Esta semana las tensiones del cielo hacen necesario que te esfuerces en buscar otra manera de expresarte, con el fin de hacerte entender mejor y evitar que se repitan malentendidos y roces con hermanos o compañeros. Por otra parte, alguna persona de tu familia puede ser un estorbo estos días y quedar en evidencia que tenéis formas totalmente distintas e incompatibles de ver las cosas. ¡Avanza, sin permitir que las inseguridades de otros empañen tu entusiasmo! LEO La cuadratura de Mercurio con Júpiter puede afectar a la hora de comunicarte, haciendo que el inconsciente te traicione y puedas decir algo inconveniente, o se te escape lo que no querías expresar. Por otra parte, sentirás que estás protegido y rebosante de amor y generosidad, aunque podría resultarte más difícil que otras veces racionalizar o tratar de explicar o aterrizar lo que la intuición lo la inspiración te susurran. ¡Semana complicada para tu economía! VIRGO Júpiter te brinda alegrías, celebraciones y momentos felices junto a tus amigos, pero esto puede ser económicamente más gravoso de lo que esperas. Tendrás la posibilidad de alcanzar o poner en marcha algo que deseas profundamente, pero habrá que valorar los costes que conlleva y hacer equilibrios complicados para sostenerlo. A lo largo de esta semana podrías recibir buenas noticias respecto a las ganancias y mejoras de tu trabajo, sin embargo no será fácil que. por ahora, llegue a tus bolsillos. ¡No vendas la piel del oso, antes de cazarla! LIBRA Esta semana la cuadratura de Mercurio con Júpiter se traduce en alteraciones a causa del trabajo. Por una parte, habrá reconocimiento y éxitos, pero muchos de ellos serán a costa de tu equilibrio personal. Por otra parte, el exceso de propuestas, de objetivos y de proyectos hará que estés como mareado, y que te cueste decidir qué opciones te convienen más. La opción de recluirte o esconder la cabeza bajo el ala, dejando que pase el temporal, no te conducirá a ningún avance. ¡Organízate bien y ve poco a poco! ESCORPIO En estos días impera la falta del claridad en las ideas lo que te hará sentir inseguro y vulnerable. Existe, por tu parte, una fuerte necesidad de salir de la rutina, de ensanchar horizontes, vivir aventuras o embarcarte en un viaje lejano, pero los miedos inconscientes o la influencia de personas negativas cerca de ti, te harán dudar o se manifestarán mediante trabas e impedimentos a tus sueños. ¡No hagas ningún caso de los juicios de otros y busca tu propio camino! SAGITARIO Esta semana los amigos y aliados podrían no estar disponibles o no cumplir con lo que esperas, no por falta de interés, sino por sus propias limitaciones o prioridades. Tu imagen social o profesional no pasa por el mejor momento, pero no debes agobiarte por ello ya que se trata de una magnífica oportunidad para cambiar, para salir de la rutina y hacer cosas nuevas. ¡Si dedicas más energía a tu familia y a tu vida privada, te sentirás más fuerte e inspirado para reinventarte y abordar nuevos objetivos! CAPRICORNIO Aunque estás trabajando muy bien y estás llevando con orden tus asuntos y responsabilidades laborales, podrías encontrarte con problemas motivados por intereses contrarios de otros compañeros o por dificultades en la comunicación con colaboradores, proveedores, clientes, etc. Tendrás que tener más cintura y mano izquierda para superarlos con éxito. Los asuntos relacionados con el extranjero no pasan por su mejor momento. ¡Muéstrate más flexible y menos crítico para ser más feliz! ACUARIO Esta semana te espera mucho trabajo. Estarás contento y con buena actitud para sacarlo adelante, pero la

Horóscopo semanal del 29 de septiembre al 5 de octubre: malentendidos y la vuelta de amores del pasado Leer más »

El horóscopo de hoy, lunes 29 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Tauro

La Luna recorre Capricornio y llega a su cuarto creciente, y aparecen los primeros retos a superar. Las normas sociales y las exigencias profesionales dificultan lograr la armonía. Marte desde Escorpio ayuda a actuar con determinación, poniendo toda la carne en el asador. A continuación puedes leer las predicciones del horóscopo diario de este lunes 29 de septiembre y qué podemos esperar de los astros según nuestro signo del zodiaco. Además, aquí puedes leer el horóscopo de la buena suerte de 2025 y las predicciones para el mes de septiembre. ARIES El cuarto creciente de la luna te impulsa a avanzar con firmeza en tus metas, pero la tensión entre las luminarias activa tu ambición frente a las exigencias de tus compañeros, dando lugar a conflictos de interés entre vosotros. ¡Busca soluciones diplomáticas! TAURO La luna llega a su cuarto creciente y aviva tus deseos de libertad y aventura, pero tendrás que centrarte en las obligaciones que exige la vida cotidiana, lo que en este día puede resultarte bastante tedioso y frustrante. ¡No pagues tu mal humor con los demás! GÉMINIS Tus planes de ocio pueden verse frustrados por algún desafortunado inconveniente. En el plano sentimental podrìan surgir celos, desconfianza y miedos que den lugar a conflictos, escenitas o actitudes pasivo-agresivas. ¡Si te desbordan las emociones, sal a correr! CÁNCER Las demandas y exigencias que te lleguen a través de otras personas, pueden desorganizar tus planes domésticos y, en un sentido más personal, podrían desestabilizarte emocionalmente. Tus mejores armas: determinación y disciplina! LEO Con la Luna en cuarto creciente podría llegarte más volumen de trabajo y tener que asumir nuevas responsabilidades. Es una carga mental bastante pesada que puede estresarte y ponerte de mal humor. ¡No cocines ni utilices cuchillos o herramientas peligrosas si estás enfadado! VIRGO Con la Luna en tensión al Sol tus propósitos de ahorro o de equilibrio financiero pueden entrar en conflicto con tus deseos de disfrutar o adquirir algo que deseas. Si tienes hijos, sus necesidades podrían motivar gastos con los que no contabas. LIBRA La Luna llega a su cuarto creciente y te obliga a enfrentarte a asuntos domésticos o familiares que no debes posponer más. Puede darse algún conflicto ya que las demandas del hogar no combinan bien con tus decisiones personales. ¡Organízate y resuelve lo que esté pendiente! ESCORPIO El cuarto creciente lunar exige prestar atención a lo que dices, para evitar malentendidos y mensajes ambiguos. Igualmente conviene vigilar los pensamientos negativos y limitantes, pues te generan una fuerte inseguridad. ¡Lo que te callas puede ser tan potente como lo que expresas! SAGITARIO Es un buen día para seguir avanzando en tus proyectos con apoyos y viendo como se abren las puertas a las que llamas, no obstante, la Luna en su cuarto creciente, te muestras algunas dificultades o carencias en el plano económico. ¡Resuelve los problemas y sigue adelante! CAPRICORNIO Los asuntos relacionados con el trabajo se están equilibrando y marchan cada vez mejor, sin embargo, en el día de hoy es posible que te encuentres con dificultades, que si lo piensas bien, son en buena parte, responsabilidad tuya. ¡No te pongas, tú mismo, palos en las ruedas! ACUARIO La Luna llega a su cuarto creciente y es un buen momento para reflexionar y poner claridad en tu mundo interior, tratando de cerrar temas emocionales que no has resuelto. ¡Para volar alto es necesario que las heridas del pasado estén bien curadas! PISCIS La Luna de hoy colabora con Marte y te impulsa a actuar con determinación y a avanzar en tus metas y proyectos, tanto personales como profesionales. La tensión entre las luminarias te obliga a enfrentarte a algún desacuerdo o lucha de intereses. ¡Defiende el proyecto! Source link

El horóscopo de hoy, lunes 29 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Tauro Leer más »