viernes, 03 octubre, 2025
viernes, 03 octubre, 2025

Estudiantes de la U.Md. usaron IA para detectar armas en las escuelas

Ashwagandha Esta es la planta que promete ser tu aliada contra el estrés y el insomnio | BIENESTAR

«No nos maten»: indígenas marchan por cese de la violencia en frontera colombovenezolana

El horóscopo de hoy, viernes 3 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Sagitario

¿Cuánto puede durar la fiebre de la inversión en IA?

Venezuela denuncia que cazas de EEUU «se han atrevido a acercarse» a sus costas

OpenAI, matriz de ChatGPT, llega a la valorización récord de 500.000 millones de dólares, según medios financieros

Mulino ofrece entrenar a policías de Haití en Panamá

Samsung y SK Hynix alcanzan récords anuales tras acuerdos con OpenAI

Venezuela, entre barcos de guerra, decreto de conmoción y Navidad anticipada

25 de septiembre de 2025

Los aliados de Trump controlarán TikTok bajo un nuevo acuerdo en EEUU

El presidente Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva que establece una propuesta de acuerdo para una versión estadounidense de TikTok, en la que la propiedad china se reduciría a «menos del 20%» y el control quedaría en manos de aliados del presidente.   Desde el Despacho Oval, Trump dijo que esta versión estadounidense de la plataforma sería operada por inversionistas «muy sofisticados».   Entre ellos, Larry Ellison, fundador del gigante tecnológico Oracle, el inversionista tecnológico Michael Dell y el magnate de los medios Rupert Murdoch.   También se cree que la firma de inversión Silver Lake Partners y la influyente empresa de Silicon Valley Andreessen Horowitz forman parte del acuerdo.   Los inversionistas mencionados son todos aliados de Trump, aunque el presidente insistió en que la aplicación no seguirá ninguna línea política.   «Cada grupo, cada filosofía, cada política serán tratados de manera muy equitativa», aseguró Trump.   Aunque admitió que, de haber podido, habría convertido la red social en «100% MAGA» (Make America Great Again), en referencia al movimiento que él creó. «Pero no va a funcionar de esa manera, lamentablemente».   El republicano confirmó que esta versión estadounidense TikTok estará dotada de una suerte de copia del algoritmo de la aplicación.   Este algoritmo es a menudo descrito como la «salsa secreta» de TikTok porque ayudó a convertir la plataforma en una de las más populares del mundo en solo unos años.   Un funcionario de la Casa Blanca dijo el lunes que el algoritmo será «continuamente» monitoreado para asegurar que «no esté siendo influenciado indebidamente».   La nueva estructura de TikTok responde a una ley aprobada durante el gobierno de Joe Biden (2021-2025) que obligaba a su propietario chino ByteDance a vender sus operaciones en Estados Unidos o enfrentarse a ser  prohibida en su principal mercado.   Varios sectores políticos en Estados Unidos, incluyendo el mismo Trump en su primer mandato (2017-2021), han advertido que China podría utilizar TikTok para extraer datos de los estadounidenses o ejercer influencia mediante su avanzado algoritmo.   El vicepresidente JD Vance dijo que la entidad estadounidense tendría un valor de unos 14.000 millones de dólares. Aunque agregó después que en última instancia correspondería a los inversionistas determinar su precio.   Cuando le preguntaron si las autoridades chinas habían aprobado el acuerdo, Trump dijo que el presidente Xi Jinping dio luz verde durante una llamada telefónica la semana pasada.   «(Tengo) un gran respeto por el presidente Xi y agradezco que haya aprobado el acuerdo», dijo.   Pekín, entre tanto, ha permanecido en silencio sobre este acuerdo. Source link

Los aliados de Trump controlarán TikTok bajo un nuevo acuerdo en EEUU Leer más »

Spotify toma medidas para aumentar la transparencia y disminuir los abusos de la IA

Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.   Acusada ella misma en varias ocasiones de falta de transparencia en materia de IA, la plataforma sueca recomendó a los músicos y productores que se ajusten a un nuevo estándar desarrollado por la organización profesional DDEX, que cuantifica el uso de esta tecnología.   Desde principios de 2025, DDEX permite incluir en la descripción de una canción si fue hecha completamente con IA, o solo parcialmente o si no se utilizó para nada la IA.   Una vez que se integren estos metadatos (información adicional además de los datos básicos), «comenzaremos a mostrarlos en la aplicación», prometió Sam Duboff, responsable de marketing musical de Spotify.   El sistema funciona voluntariamente y Spotify no exige a quienes suben contenido en la plataforma que indiquen el papel de la IA en su producción.   «Al principio, las personas tenían una visión binaria: es IA o no lo es», explicó durante una presentación Charlie Hellman, directivo de Spotify.   «Pero en realidad», continuó, «vemos que se utiliza de muchas maneras diferentes, en todas las etapas del proceso».   Spotify no quiere «castigar a los artistas que usan la IA de manera auténtica y responsable», dijo Hellman.   Según Duboff, «más de 15 sellos y distribuidores» ya se han comprometido con la plataforma a cumplir con la nomenclatura DDEX.   Deezer es, hasta ahora, la única plataforma de audio importante que señala sistemáticamente los títulos generados completamente por inteligencia artificial.   En junio, la repentina popularidad de The Velvet Sundown, un grupo musical generado por IA, puso el tema de relieve. Una de sus canciones más famosas superó los tres millones de reproducciones en Spotify.   En ese momento, al ser consultada por AFP, Spotify negó cualquier intención de permitir que prosperen las canciones producidas con IA para no tener que pagar derechos de autor.   En cuanto a las canciones identificadas por Spotify como completamente creadas por IA generativa, «su audiencia es mínima», dijo Sam Duboff. «Realmente es un pequeño porcentaje de reproducciones».   «En general», argumentó Duboff, «cuando la música no requiere mucho esfuerzo para ser creada, tiende a ser de mala calidad y no encuentra público».   En cuanto a la IA, agregó, Spotify quiere enfrentarse a los «actores malintencionados», que utilizan esta tecnología para destacar su contenido en la aplicación, especialmente manipulando los algoritmos de búsqueda y recomendación.   La plataforma también anunció el jueves que actualizó su normativa para que quede «más claro el hecho de que no está permitido el uso de IA no autorizado, (…) de deepfakes u otras réplicas o imitaciones» sin acuerdo.   El contenido afectado «será eliminado de Spotify», aseveró Duboff. Source link

Spotify toma medidas para aumentar la transparencia y disminuir los abusos de la IA Leer más »

Diecisiete presos muertos en choque entre bandas narco en cárcel de Ecuador

Una nueva disputa entre bandas de narcotraficantes en una cárcel de Ecuador provocó al menos 17 muertos el jueves, con cuerpos desmembrados y acuchillados que recuerdan los peores enfrentamientos de este tipo en el país.   La cifra, proporcionada por el organismo a cargo de las penitenciarías (SNAI), eleva a 30 el número de presos muertos en circunstancias similares en los últimos tres días. También falleció un guardia penitenciario, en medio de una ola de violencia sin precedentes en la nación que hace una década era tranquila.   Imágenes difundidas en redes sociales y verificadas por la AFP muestran a una decena de hombres tendidos en el suelo con el torso desnudo, ensangrentados y varios de ellos decapitados en la cárcel de la costera Esmeraldas, capital de la provincia homónima en el norte del país. Más temprano, la Policía había dado un balance preliminar de diez fallecidos.   «Hay mujeres que desde las cinco y media (de la mañana) se botaron a las calles aquí a preguntar por sus familiares», dice angustiada a la AFP una mujer en busca de información sobre un allegado y que pidió reserva de su identidad.   Llegó al lugar tras una llamada telefónica de vecinos de la prisión que le alertaron sobre el disturbio de la madrugada: dijeron «que escuchaban la balacera, que escuchaban los gritos, que escuchaban los lamentos».   Según la mujer, los militares le aconsejaron ir «a la morgue a ver si sus familiares están vivos o muertos».   – Convulso puerto petrolero –   Las cárceles ecuatorianas se convirtieron hace varios años en centros de operación de organizaciones criminales que se enfrentan por el poder y protagonizan masacres que han derivado en la muerte de unos 500 reclusos desde 2021.   Los choques que dejaron 17 muertos este jueves se produjeron en la principal penitenciaría de Esmeraldas, un puerto petrolero cerca de la frontera con Colombia.   El centro tiene capacidad para 1.100 reclusos pero en 2022 albergaba a más de 1.400, de acuerdo con el SNAI.   Con rostros de preocupación, decenas de personas, entre allegados y pobladores, aguardaban noticias en los exteriores de la cárcel, que estaba rodeada por un fuerte cordón policial y militar, registraron periodistas de la AFP.   El lunes, enfrentamientos entre reclusos en la penitenciaria de Machala, ciudad costera cercana a la frontera con Perú, terminaron con la muerte de 13 presos y un guardia. Otras 14 personas quedaron heridas, según información oficial.   Gran parte de la droga que se produce en Colombia y Perú, los mayores exportadores de cocaína mundiales, sale por los puertos de Ecuador y se consume en Estados Unidos y Europa.   – Fronteras en llamas –   La mayor matanza entre presos en Ecuador se produjo en 2021, cuando más de un centenar de reclusos fueron asesinados en una penitenciaría de Guayaquil (suroeste). Esta es considerada una de las peores masacres carcelarias de Latinoamérica.   Los presos llegaron a transmitir en vivo y por redes sociales los cruentos enfrentamientos, con cuerpos decapitados e incinerados.   En Esmeraldas, de población afro y a orillas del Pacífico, nueve personas fueron asesinadas en 2023 durante el ataque armado de una treintena de mafiosos que llegaron en lanchas y automóviles a un puerto de pescadores artesanales y abrieron fuego cuando en el sitio había más de 1.500 pobladores.   Videos difundidos en redes sociales mostraron a la población sacando cuerpos del agua mientras otros cadáveres ensangrentados estaban tendidos en el suelo.   Las cárceles ecuatorianas están bajo control de militares desde 2024, cuando el presidente Daniel Noboa declaró la guerra al crimen organizado y a su país en conflicto armado interno para enfrentar a una veintena de bandas del narco locales con nexos con cárteles internacionales.   Ecuador era un país tranquilo pero los últimos seis años los homicidios se dispararon más de 600%.   Por territorio ecuatoriano transita un 70% de la droga que va hacia Estados Unidos, de acuerdo con cifras oficiales. Source link

Diecisiete presos muertos en choque entre bandas narco en cárcel de Ecuador Leer más »

salud integral inluxury Regenerar cuerpo y mente desde los 35: cirujana explica cómo mejora la calidad de vida | BIENESTAR

Envejecer es un proceso inevitable, pero cómo lo hacemos depende en gran medida de nuestros hábitos y de las decisiones de cuidado que tomemos a lo largo de la vida. A partir de los 30 años, el cuerpo experimenta cambios internos que no siempre son visibles: el colágeno comienza a disminuir, el equilibrio hormonal se modifica y factores como el estrés o el alcohol aceleran el deterioro de tejidos y órganos. “Regenerar significa ayudar a los tejidos a recuperarse antes de que aparezca el daño. No se trata de esperar a que la enfermedad o el deterioro sean evidentes, sino de trabajar en prevención”, explica la doctora Fiorella Inga, médico cirujano especializada en gestión en salud, y CEO de InLuxury, un centro integral que busca combinar medicina regenerativa, nutrición, movimiento y salud mental para mejorar la calidad de vida de las personas. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo MIRA: ¿Te gusta el pan pero te inflama? Señales de que podrías ser intolerante al gluten “Fumar, consumir alcohol en exceso o llevar una mala alimentación dañan directamente los tejidos y adelantan problemas que podrían aparecer recién décadas después”, explica. Por eso, los tratamientos regenerativos buscan estimular al cuerpo para que produzca sus propias sustancias protectoras, como el colágeno, sin necesidad de cirugías invasivas. Regenerar antes que reparar El concepto de “regenerar antes que reparar” plantea un cambio de mentalidad frente a la salud. En lugar de centrarse únicamente en reparar lo que ya está dañado, la medicina regenerativa busca estimular al propio cuerpo para que produzca sustancias que fortalezcan tejidos y órganos. La doctora Inga lo compara con un sistema de tuberías: con el tiempo se vuelven frágiles y laxas, y aunque la piel es el reflejo más visible, la degeneración también ocurre en músculos, articulaciones y órganos internos. Los tratamientos regenerativos —como la estimulación de colágeno o el uso de equipos biomédicos no invasivos— permiten que el cuerpo recupere funciones sin necesidad de cirugías. Su alcance no se limita a la estética: hoy traumatólogos, ginecólogos o dermatólogos recurren a estas técnicas en casos de artrosis, salud íntima femenina o cuidado de la piel. DermaGlow, tratamiento de microdermoabrasión, revitaliza la piel al estimular la producción natural de colágeno. ¿Por qué empezar desde los 35 años? Aunque cada organismo es distinto, la doctora señala que entre los 30 y 35 años suelen producirse los primeros cambios hormonales significativos. En mujeres, las gestaciones o alteraciones del ciclo pueden dejar huellas en la salud reproductiva y en la piel. En varones, la búsqueda de mejoras físicas a veces conlleva al uso de inyecciones hormonales, lo que altera el equilibrio natural. “Más que la edad, importa la etapa en la que se encuentra cada persona. Pero desde los 35 años, muchas mujeres ya han tenido al menos una gestación, y en los hombres empieza a notarse la influencia del estrés y los hábitos sobre el sistema hormonal. Es un buen momento para empezar a prevenir”, precisa la especialista. Los ejemplos de aplicación son variados. En los hombres, la disfunción eréctil temprana suele estar ligada a malos hábitos y puede tratarse con equipos biomédicos que regeneran tejidos y mejoran la función. En las mujeres, la laxitud vaginal tras partos vaginales encuentra soluciones en tratamientos que estimulan la producción de colágeno. En el campo traumatológico, técnicas similares ayudan a pacientes con desgaste de rodillas y articulaciones, mientras que en dermatología permiten devolver firmeza y elasticidad a la piel. “La medicina regenerativa no es patrimonio de una sola especialidad: es transversal y multidisciplinaria”, enfatiza Inga. Hábitos para regenerar el cuerpo La especialista es clara en que ningún tratamiento funciona de manera aislada si no se acompaña de cambios en el estilo de vida. “Vemos jóvenes con diabetes o problemas cardiovasculares que antes aparecían recién a los 50. Y eso ocurre por los hábitos: fumar, beber con frecuencia, dormir mal o no moverse lo suficiente aceleran el deterioro de los tejidos”, advierte. Inga enfatiza que moverse, dormir bien y alimentarse de forma funcional son pilares para sostener la regeneración. No se trata de dietas estrictas, sino de aprender a nutrirse, complementar con suplementos cuando es necesario y mantener una rutina de movimiento que evite la acumulación de grasa y preserve la salud metabólica. El estrés es otro de los factores que más impacta en la calidad de vida. “El cortisol elevado mantiene al cuerpo en alerta constante. Eso acelera el envejecimiento y puede adelantar enfermedades para las que ya estábamos predispuestos genéticamente”, explica la cirujana. La propuesta regenerativa integral incluye técnicas de manejo del estrés como meditación, yoga y respiración consciente. “Son herramientas que ayudan a equilibrar el sistema nervioso y a evitar que vivamos en un estado de alerta permanente”, añade. El yoga y la respiración consciente ayudan a gestionar el estrés, complementando la regeneración física con equilibrio mental. La experiencia integral en InLuxury Para conocer de cerca cómo se articula este enfoque regenerativo, visitamos InLuxury, centro ubicado en Jesús María que trabaja bajo el modelo integral descrito por la doctora. La experiencia comienza con una consulta nutricional, donde se evalúan hábitos alimenticios y se diseñan planes funcionales para mejorar la energía y prevenir enfermedades metabólicas. Después, pasamos a la consulta dermatológica, que deriva a una limpieza facial profunda. A continuación, probamos DermaGlow, un tratamiento de microdermoabrasión que revitaliza la piel al estimular su regeneración. La jornada culmina con una sesión de Eslimm, una máquina que mediante pulsaciones eléctricas ayuda a construir músculo y quemar grasa localizada. “Lo importante no es solo usar la tecnología, sino integrarla a un plan que incluya nutrición, movimiento y manejo del estrés”, nos explica la doctora mientras observamos el equipo en acción. Más allá de la tecnología, lo que destaca es la articulación de distintas disciplinas en un mismo espacio. “No sirve de mucho un tratamiento estético si el paciente duerme mal, no cambia su alimentación o vive con altos niveles de estrés”, señala Inga. Por eso, InLuxury incorpora

salud integral inluxury Regenerar cuerpo y mente desde los 35: cirujana explica cómo mejora la calidad de vida | BIENESTAR Leer más »

Costa Rica busca blindar sus puertos del narcotráfico con nuevos escáneres

El gobierno de Costa Rica inauguró este miércoles escáneres con inteligencia artificial para inspeccionar contenedores en dos de los principales puertos del país, en un intento por frenar el narcotráfico hacia Europa y Estados Unidos, informaron las autoridades.   Los aparatos fueron instalados en los puertos de Caldera, la principal zona portuaria del Pacífico costarricense, en la provincia de Puntarenas, y en la terminal Gastón Kogan Kogan, en el puerto de Moín, cerca de la localidad caribeña de Limón.   Estos escáneres, una donación de Estados Unidos valorada en cerca de 20 millones de dólares, permiten visualizar la estructura interna y las densidades de las cargas en los contenedores de los puertos.   «La misión es luchar cotidianamente contra el escarnio del narcotráfico, tanto a nivel internacional como dentro de nuestra propia casa», dijo el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, durante la presentación del escáner en el puerto de Caldera.   Los escáneres «marcarán un antes y un después en la seguridad portuaria de nuestro país», agregó el mandatario.   El ministro de Seguridad, Mario Zamora, afirmó que con estos dos aparatos de última generación, Costa Rica tiene escáneres «en todos sus puertos».   El país centroamericano enfrenta un auge de operaciones de los cárteles de Colombia y México, que han logrado usar el país como centro logístico y de trasbordo de drogas hacia distintos destinos, principalmente Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de cocaína.   Debido a la penetración del narcotráfico, Costa Rica, antes el país más seguro de Centroamérica, cerró 2024 con una tasa de 16,6 homicidios por cada 100.000 habitantes, más del doble del promedio mundial.   Entre 2022 y 2024, Costa Rica decomisó 81 toneladas de drogas, una cantidad solo superada por Panamá.   Los escáneres buscan «evitar la exportación de droga» escondida en contenedores con frutas y otros productos «tanto Europa como a los Estados Unidos», señaló Zamora.   En junio, la policía costarricense detuvo al exministro de Seguridad y exjuez de Costa Rica Celso Gamboa, quien enfrenta un proceso de extradición a Estados Unidos por narcotráfico. Source link

Costa Rica busca blindar sus puertos del narcotráfico con nuevos escáneres Leer más »

HRW llama a países africanos a rechazar la acogida de personas expulsadas por EEUU

La organización Human Rights Watch (HRW) advirtió el martes que el envío a África de personas detenidas en Estados Unidos como parte de «acuerdos opacos» viola el derecho internacional y debe ser rechazado.   Esuatini, Ghana, Ruanda y Sudán del Sur han aceptado los últimos meses a personas expulsadas por Estados Unidos en un programa del gobierno de Donald Trump de expulsar a migrantes indocumentados.   HRW indicó tener conocimiento del acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y el pequeño reino africano de Esuatini, el cual no se ha hecho público y que prevé una ayuda financiera de 5,1 millones de dólares.   A cambio, Esuatini aceptó recibir hasta a 160 personas, dijo la oenegé en un comunicado.   Ese país recibió en julio un grupo de cubanos, jamaiquinos, laosianos, vietnamitas y yemenitas que habían sido condenados por crímenes en Estados Undios.   Permanecen encarcelados en la prisión de alta seguridad de Matsapha, tristemente célebre por su sobrepoblación y por albergar presos políticos.   Abogados y grupos de la sociedad civil de Esuatini recurrieron a la justicia para rechazar la legalidad de esas detenciones y exigir al gobierno publicar los términos del acuerdo con Washington.   HRW dijo también haber tomado conocimiento del acuerdo con Ruanda, que aceptó recibir hasta 250 personas y que prevé una ayuda financiera estadounidense de unos 7,5 millones de dólares.   «Los acuerdos opacos que facilitan estas transferencias se enmarcan en un enfoque político de Estados Unidos que viola el derecho internacional (…) y que busca instrumentalizar el sufrimiento humano como medio de disuasión de la migración», declaró HRW.   La organización exhortó a los gobiernos africanos a negarse a aceptar personas expulsadas de Estados Unidos y cancelar los acuerdos vigentes.   «Esos acuerdos convierten a los gobiernos africanos en cómplices de violaciones horribles de los derechos humanos de los migrantes cometidos por el gobierno de Trump», declaró Allan Ngari, de HRW. Source link

HRW llama a países africanos a rechazar la acogida de personas expulsadas por EEUU Leer más »

Una serie de temblores sacude Venezuela y causa temor en la población

Al menos diez sismos, dos de ellos de magnitud 6,2 y 6,3, sacudieron buena parte de Venezuela entre el miércoles y la madrugada del jueves, informaron el Servicio Geológico de Estados Unidos y el Servicio Geológico Colombiano.   En ciudades como Caracas muchos pobladores asustados salieron a las calles al filo de la medianoche.   Los temblores se sintieron con mayor fuerza en los estados occidentales, como el petrolero Zulia, donde los habitantes reportaron haber sentido al menos tres sismos entre la tarde y la noche.   También se sintieron en las ciudades andinas de San Cristóbal y Mérida.   «El primero no me asusté, pero el segundo estaba acostado y pensé que me estaban moviendo la cama, luego vi que las paredes se movían, los perros ladraban, la gente gritaba, fue muy feo», relató a la AFP Almando Mavárez, habitante de Zulia, una región fronteriza con Colombia.   El sismo más reciente se sintió con fuerza en la capital Caracas. Algunos edificios se estremecieron, lo que provocó que muchos bajaran de sus apartamentos, constataron periodistas de AFP.   «Estábamos durmiendo y de repente sentimos que los vidrios de las ventanas crujían, todos en el edificio bajamos a la calle a esperar si venía otra réplica», narró a la AFP Alicia de la Rosa, habitante de Caracas.   Según el Servicio Geológico Colombiano, el segundo evento sísmico fuerte tuvo una magnitud de 6,3 y la profundidad fue superficial, similar en intensidad al otro ocurrido en la tarde.   Un temblor previo de 6,2, dejó daños leves en algunas estructuras.   Los dos sismos tuvieron su epicentro entre Mene Grande y Bachaquero, dos poblaciones petroleras del estado Zulia.   Al menos diez movimientos menores ocurrieron en la tarde y noche de este miércoles, según el organismo colombiano.   También se sintieron en varios estados occidentales venezolanos y en ciudades del este de Colombia, como Bucaramanga.   El gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, dijo que hubo daños en algunos hospitales y en una emblemática iglesia de Maracaibo, pero no víctimas.   «Ante este movimiento sísmico no tenemos víctimas, ni heridos», declaró Caldera.   El primer sismo de la tarde había sido el más fuerte sentido en Venezuela desde 2018 cuando un temblor de 7,3 estremeció varias ciudades.   Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el epicentro estuvo ubicado a 7,8 kilómetros de profundidad y registró una magnitud de 6,2.   El ministro del Interior, Diosdado Cabello, indicó más temprano que de momento no se reportaban daños mayores.   Los últimos terremotos que dejaron víctimas en Venezuela ocurrieron en la población de Cariaco, en el oriental estado Sucre, el 9 de julio de 1997, con 73 muertes; y en Caracas, el 29 de julio de 1967, con 283 fallecidos y 2.000 heridos.   Aproximadamente un 80% de la población de Venezuela vive en zonas de alta amenaza sísmica.   Source link

Una serie de temblores sacude Venezuela y causa temor en la población Leer más »

El horóscopo de hoy, jueves 25 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Escorpio

En el día de hoy la Luna recorre el signo de Escorpio y forma un sextil con Venus en Virgo. Significa fuerte intensidad emocional combinada con sensibilidad y espíritu de servicio, tal y como nos enseñan las predicciones del horóscopo diario de este jueves 25 de septiembre de 2025. Es buen momento para profundizar en las relaciones, conectar con lo que verdaderamente nos apasiona y encontrar belleza en la sencillez. Además, aquí puedes leer el horóscopo de la buena suerte de 2025 y las predicciones para el mes de septiembre. ARIES Hoy la Luna favorece que puedas beneficiarte económicamente de acuerdos o aportaciones de otras personas, logrando con ello aligerar cargas. En el plano emocional es un buen día para soltar tensión emocional mediante tareas prácticas. ¡Intenta echar una mano! TAURO El día de hoy es idóneo para lucirte, para seducir y conquistar. Tu atractivo ejercerá un fuerte magnetismo en las personas que te escuchan y te ven actuar. Si estás pensando en hacer alguna inversión, sería conveniente asociarte con alguien de confianza. GÉMINIS Con la Luna avanzando por Escorpio se presenta un jueves idóneo para organizar armarios y cajones, optimizar espacios, tirar lo que no usas, reciclar y hacer una limpieza profunda de casa o tu lugar de trabajo. ¡Ordena las medicinas! CÁNCER Jornada propicia para escribir, dibujar, o disfrutar de tus lecturas favoritas. También lo es para planificar una excursión, una visita cultural o histórica, asistir a una conferencia, o participar en actividades vecinales. ¡Un buen paseo cerca de casa te sentará de maravilla! LEO El día de hoy es favorable para dedicarte a poner en orden asuntos domésticos, y para hacer algunas inversiones en mejoras y arreglos dentro del hogar. ¡Es probable que ordenando encuentres algún objeto olvidado al que podrás darle un uso práctico! VIRGO En estos días tus palabras y gestos desprenden un magnetismo especial que influye e impacta positivamente en quienes te escuchan. Es un buen momento para dar a conocer tus ideas con confianza. ¡Déjate inspirar por la imaginación! LIBRA La Luna en Escorpio te quiere ayudar a encontrar una forma más sencilla y eficaz de optimizar tus recursos. Es un buen momento para empezar a ahorrar y también para organizar las finanzas y planificar los pagos y gastos pendientes. ESCORPIO Hoy vas a destacar entre tus amigos o en grupos. Tu carisma te ayudará a despertar interés en los demás y conseguir, así, alianzas provechosas. Es buen momento para proponer ideas y colaborar en proyectos colectivos ¡Confía en tu magnetismo! SAGITARIO El día de hoy es perfecto para mejorar o consolidar tu posición profesional trabajando entre bambalinas y sin alardear. También lo es para planificar tus actividades o estrategias de trabajo a largo plazo y para cerrar asuntos pendientes. ¡Mantén perfil bajo! CAPRICORNIO En este día la Luna y Venus te ayudarán a mostrar tu talento y tus habilidades con naturalidad, sin forzarlo. Podrías recibir apoyos para ampliar tu formación, o ayuda útil para realizar un viaje. ¡Viajar con tus amigos, será y mejor terapia! ACUARIO Con la Luna transitando por el signo de Escorpio tus emociones podrían intensificarse y jugarte una mala pasada en el terreno laboral. Es probable que tengas demasiada exposición pública, lo que no te hará ninguna gracia. ¡No te agobies, pronto pasará! PISCIS El día de hoy es idóneo para acercarte más a tu pareja, para proyectar un viaje juntos o para conversar sobre vuestras expectativas de vida, logrando, así reforzar y fortalecer la relación. ¡Escucha con atención lo que la otra persona piensa y siente! Source link

El horóscopo de hoy, jueves 25 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Escorpio Leer más »