domingo, 19 octubre, 2025
domingo, 19 octubre, 2025

El Mundo, el arcano del Tarot que simboliza la culminación y el equilibrio

El horóscopo de hoy, domingo 19 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra favorable para Leo

Jueza prohíbe a NSO Group instalar software espía en WhatsApp

Peso argentino bajo presión pese a auxilio de EEUU en la recta final a las legislativas

OpenAI detiene unos vídeos de Martin Luther King tras la indignación por unos deepfakes

El gobierno de Perú impondrá el estado de emergencia en Lima tras las masivas protestas contra la violencia

El horóscopo de hoy, sábado 18 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo favorable para Capricornio

«¿Estamos en Afganistán?»: la indignación de los pescadores trinitenses por los ataques de EEUU en el Caribe

Un coronel juramenta como presidente de Madagascar tras el golpe de estado

Tecnología y adultos mayores: cómo puede mejorar su memoria, autoestima y bienestar | BIENESTAR

23 de septiembre de 2025

Investigadores y científicos exigen un marco regulatorio para la IA

Investigadores, ejecutivos de la tecnología, políticos y ganadores del premio Nobel hicieron un llamado conjunto el lunes para establecer un marco regulatorio que fije límites en el uso de la inteligencia artificial (IA).   Más de 200 figuras prominentes, incluidos 10 laureados con el Nobel y científicos que trabajan en gigantes de la IA como Anthropic, Google DeepMind, Microsoft y OpenAI, firmaron una carta publicada al inicio de la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.   «La IA tiene un potencial inmenso para avanzar en el bienestar humano, pero su trayectoria actual presenta peligros sin precedentes», dicen en el texto.   Las líneas rojas de la IA serían prohibiciones internacionales acordadas sobre usos considerados demasiado riesgosos bajo cualquier circunstancia, según los firmantes.   Los ejemplos dados incluían confiar en sistemas de IA para comandar arsenales nucleares o cualquier tipo de sistema autónomo de armas letales.   Plantean además líneas rojas sobre permitir que la IA se utilice para vigilancia masiva, puntuación social, ciberataques o suplantación de personas.   Instaron a los gobiernos a tener líneas rojas sobre la IA establecidas para finales del próximo año, dado el ritmo al que avanza la tecnología con el fin de prevenir efectos devastadores para la humanidad.   En la misiva también exigen una colaboración entre líderes mundiales para llegar a «acuerdos internacionales sobre líneas rojas para la IA».   «La IA podría pronto superar con creces las capacidades humanas y escalar riesgos como pandemias diseñadas, desinformación generalizada, manipulación (…) y violaciones sistemáticas de los derechos humanos», afirman.   Source link

Investigadores y científicos exigen un marco regulatorio para la IA Leer más »

Oracle controlará el algoritmo de recomendaciones de TikTok en EEUU, según la Casa Blanca

El gigante tecnológico Oracle se encargará de controlar el algoritmo de recomendaciones de la plataforma de videos TikTok en Estados Unidos, según informó el lunes la Casa Blanca, en virtud de un acuerdo para la venta de las operaciones de la aplicación en territorio estadounidense.   Washington ha buscado de forma contundente retirar las operaciones estadounidenses de TikTok de las manos de la empresa matriz china ByteDance por razones de seguridad nacional.   El acuerdo prevé que la empresa resultante de la adquisición del negocio estadounidense de TikTok posea una copia del algoritmo usado para las recomendaciones de contenidos a los usuarios, según informó a los periodistas un alto funcionario de la Casa Blanca.   «Será inspeccionado y reentrenado por completo por el proveedor de seguridad en lo que respecta a los datos de los usuarios estadounidenses, y luego será operado por esa entidad estadounidense», dijo el funcionario.   Bajo el mandato del predecesor de Donald Trump, Joe Biden, el Congreso aprobó una ley que obligaba a ByteDance a vender sus operaciones en Estados Unidos o enfrentarse a la prohibición de la popular plataforma.   Los legisladores estadounidenses, así como Trump durante su primer mandato, han denunciado que China podría utilizar TikTok para recopilar datos de los estadounidenses o influir en lo que ven en las redes sociales.   El lunes, un funcionario estadounidense afirmó que el algoritmo sería «monitorizado» para garantizar que «no esté siendo influenciado indebidamente».   Las últimas actualizaciones se produjeron después de que Trump celebrara el progreso el viernes con el presidente chino Xi Jinping en temas que incluyen TikTok, tras la segunda conversación telefónica entre ambos líderes desde el regreso de Trump a la presidencia.   Se espera que Trump firme esta semana una orden ejecutiva declarando que los términos del acuerdo de TikTok cumplen con las necesidades de seguridad nacional de Estados Unidos, dijo el funcionario estadounidense el lunes.   La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a Fox News durante el fin de semana que «habrá siete asientos en el consejo que controla la aplicación en Estados Unidos, y seis de esos asientos serán ocupados por estadounidenses».   Trump añadió por separado que el magnate de los medios Rupert Murdoch y su hijo mayor Lachlan podrían estar entre los inversores que tomarán el control de TikTok en Estados Unidos.   Source link

Oracle controlará el algoritmo de recomendaciones de TikTok en EEUU, según la Casa Blanca Leer más »

Putin concede la ciudadanía rusa a una mujer estadounidense que acusó a Biden de agresión sexual

Tara Reade, una mujer estadounidense que acusó a Joe Biden de agresión sexual en la década de 1990, obtuvo la ciudadanía rusa el lunes, según un decreto firmado por el presidente Vladimir Putin.   Un documento publicado en el sitio web oficial de información jurídica indicó que «McCabe Alexandra Tara, nacida el 26 de febrero de 1964», es ahora ciudadana rusa.   Según los medios de comunicación estadounidenses, Reade cambió su nombre por el de Alexandra McCabe en 1998 para protegerse de su exmarido, al que acusó de violencia doméstica.   A principios de 2020, Reade afirmó que Biden, que en ese momento se presentaba a las elecciones, la agredió sexualmente en un pasillo del Congreso de Estados Unidos en 1993, cuando él era senador y ella trabajaba para él.   La acusación, negada categóricamente por el político demócrata, supuso un reto para su campaña contra el entonces presidente saliente, Donald Trump.   El propio Trump se ha enfrentado a acusaciones de agresión sexual, acoso y violación por parte de varias mujeres.   El relato de Reade contaba con algunas inconsistencias, como el hecho de que no se haya encontrado ningún registro de la denuncia que, según ella, presentó ante el Congreso tras la supuesta agresión.   En mayo de 2023, anunció en una entrevista con el medio estatal ruso Sputnik que tenía la intención de solicitar un pasaporte ruso.   Desde Moscú, Reade declaró que había decidido quedarse en Rusia porque temía por su seguridad en su país natal.   En julio de 2024, anunció en la red social X que regresaba a Estados Unidos para presentar una denuncia contra Biden por agresión sexual, varios días después de que el presidente, enfermo, se retirara de la carrera por la reelección. Source link

Putin concede la ciudadanía rusa a una mujer estadounidense que acusó a Biden de agresión sexual Leer más »

Israel destruye un centro de salud principal de la ciudad de Gaza

Una organización benéfica médica palestina dijo el martes que Israel destruyó su principal centro en la ciudad de Gaza después de ordenar su evacuación.   La Sociedad Palestina de Ayuda Médica informó que un ataque israelí redujo a escombros su edificio de seis plantas en el barrio de Tel al-Hawa. Añadió que el centro era uno de los principales de la ciudad, ofreciendo servicios de donación y análisis de sangre, atención traumatológica, oncología y tratamiento de enfermedades crónicas.   No hubo comentarios inmediatos por parte del ejército israelí, que ha bombardeado y atacado repetidamente hospitales en Gaza durante la guerra.   Varios hospitales en la ciudad azotada por la hambruna se han visto obligados a cerrar ante el avance de las fuerzas israelíes. Israel acusa a Hamás de utilizar instalaciones médicas con fines militares —lo que podría hacerles perder la protección que les otorga el derecho internacional—, pero el ejército a menudo ha aportado poca o ninguna prueba de una presencia militante significativa .   El director de la Organización Mundial de la Salud, que colabora con la organización benéfica, condenó el ataque. «Los ataques a los centros de salud deben cesar. La violencia sin sentido debe cesar. ¡Alto el fuego!», escribió Tedros Adhanom Ghebreyesus en X.   La organización benéfica médica informó que otro de sus centros resultó dañado y rodeado por tropas israelíes, y que un tercer centro fue destruido en otro ataque. El Ministerio de Salud de Gaza informó el lunes que el Hospital Infantil Al-Rantisi y el Hospital Oftalmológico Especializado se vieron obligados a cerrar debido a las operaciones militares israelíes en las cercanías.   Israel lanzó una gran ofensiva a principios de este mes con el objetivo de ocupar la ciudad de Gaza, la más grande del territorio, que ya ha sufrido graves daños en incursiones y bombardeos previos. Israel afirma que la operación tiene como objetivo presionar a Hamás para que se rinda y devuelva a los 48 rehenes restantes tomados durante el ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra. Israel cree que unos 20 de los cautivos están vivos.   La principal autoridad mundial en crisis de hambre declaró el mes pasado que el bloqueo y la ofensiva en curso de Israel ya habían sumido a la ciudad de Gaza en la hambruna . Más de 300.000 personas han huido de la ciudad en las últimas semanas, ya que Israel ha ordenado a la población que se traslade al sur, pero se estima que quedan 700.000, según agencias de la ONU y grupos de ayuda.   Militantes liderados por Hamás mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 en el ataque del 7 de octubre. La mayoría de los cautivos han sido liberados posteriormente mediante ceses del fuego u otros acuerdos.   El Ministerio de Salud de Gaza afirma que al menos 65.382 palestinos han muerto en la guerra, sin especificar cuántos eran civiles o combatientes. Forma parte del gobierno de Hamás. La ONU y numerosos expertos independientes consideran que sus cifras constituyen la estimación más fiable de las bajas en tiempos de guerra. Source link

Israel destruye un centro de salud principal de la ciudad de Gaza Leer más »

TikTok trastornos alimienticios: El lado de las redes que promueve la delgadez extrema y los padres deberían estar atentos | HOGAR-FAMILIA

Para nadie es un secreto, que lo largo de la historia, la delgadez ha sido sinónimo de perfección absoluta. En los años 20, —la era flapper— figuras como la icónica actriz Louise Brooks popularizaron una silueta de pecho plano y caderas estrechas como un símbolo de modernidad. Décadas después, en los 90 y principios de los 2000, con personalidades como la modelo inglesa Kate Moss, cuya esbelta figura se convirtió en el epítome del “heroin chic”, movimiento que terminó por romantizar la delgadez hasta el punto de normalizar conductas peligrosas. Si bien hace unos años atrás, vivimos el auge del “body positive”, como una clara respuesta a la presión social y los estándares de belleza poco realistas y, a menudo, incansables que han sido promovidos históricamente por los medios de comunicación, la industria de la moda y la publicidad, los viejos ideales no desaparecieron, sino que regresaron con otro disfraz. Con la llegada de las redes sociales, —y en particular TikTok—una nueva tendencia digital, conocida como “SkinnyTok”, se ha extendido entre los jóvenes como una oda a la delgadez extrema a través de hashtags, códigos y un algoritmo que refuerza sin descanso un estilo de vida que se presenta como “saludable”, pero que esconde mensajes seriamente dañinos. Según explicó Vania Marquina, psicóloga especialista en psicología nutricional y directora científica de Cortex a Hogar y Familia, la popularidad de SkinnyTok responde a dos mecanismos psicológicos muy potentes. “El primero es el sesgo de confirmación: una vez que alguien cree que la delgadez extrema es deseable, tiende a consumir solo la información que respalde esa idea, mientras descarta advertencias y evidencia contraria. Esto abre la puerta a “gurús” sin formación que difunden consejos sin base científica. El segundo son los bucles de recompensa dopaminérgicos: cada “me gusta” o visualización de un video genera pequeñas descargas de dopamina que refuerzan la conducta y alimentan un ciclo adictivo en el que la obsesión por la delgadez se intensifica con cada interacción”. Este terreno se vuelve aún más peligroso con formatos virales como “what I eat in a day” (qué como en un día), que a menudo muestran rutinas de personas con dietas ultra-hipocalóricos, o los “outfit checks” que normalizan el body checking —conductas de revisión corporal repetitiva derivadas de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA): mirar las costillas, revisar una y otra vez un abdomen “plano” o valorar el famoso “thigh gap”. También abundan los retos de antes y después, los glow up y los “tips” para suprimir el hambre. Sin embargo, la evidencia científica es clara al respecto: mientras mayor sea la exposición a este tipo de contenido, mayor será la insatisfacción corporal y el riesgo de desarrollar síntomas de TCA, especialmente en los adolescentes. ¿Por qué resurge la obsesión por la delgadez extrema? Ciertamente, este no es un fenómeno completamente nuevo, sino la versión digitalizada de algo que ya conocíamos. Como refirió Maite Díaz, docente de la carrera de psicología de la Universidad Científica del Sur, a finales de los 90 e inicios de los 2000, surgieron las comunidades pro-ana (pro-anorexia) y pro-mia (pro-bulimia) que circulaban en blogs y foros, donde se compartían imágenes de extrema delgadez, mensajes para motivar el ayuno y consejos para ocultar síntomas a la familia. En el Perú esos espacios no siempre fueron masivos, pero sí tuvieron seguidoras que los replicaban en círculos íntimos, activando la alarma en psicólogos y colegios. Compararse sin tregua, obsesionarse con la balanza, sentir que nunca eres suficiente. Estos ideales de belleza digitales no solo consumen tiempo, sino que también destruyen la autoestima, disparan la ansiedad y pueden ser la causa de un trastorno alimentario. Sin embargo, la diferencia hoy es la magnitud y la accesibilidad. “En TikTok, ya no tienes que buscar un foro escondido: basta con que interactúes con un video de dieta o ejercicio para que el algoritmo te muestre, casi sin que lo pidas, clips de body checking, transformaciones físicas o rutinas extremas. La edición rápida, la música de moda y el formato hacen que este contenido sea aún más atractivo para adolescentes que pasan horas conectados”. Además, lo que vemos en SkinnyTok no surge en un vacío, sino que es un reflejo y una amplificación de presiones culturales preexistentes. Desde la teoría del aprendizaje social de Albert Bandura, sabemos que las personas aprenden observando a otros. Por eso, si repetidamente vemos que modelos, influencers o incluso familiares reciben halagos por estar delgados, entendemos que ese es el “comportamiento correcto”. Básicamente, en TikTok este aprendizaje se multiplica, pues no vemos un ejemplo aislado, sino miles, reforzados por likes, comentarios y la posibilidad de volverse viral. Desde el conductismo también se explica fácilmente este fenómeno: los halagos y la aprobación social actúan como refuerzo positivo. En el Perú, frases como “¡qué flaca estás, estás regia!” siguen siendo cumplidos automáticos en reuniones familiares. Aunque parezcan inofensivas, refuerzan la idea de que bajar de peso equivale a ganar valor, mientras que aumentarlo puede ser motivo de crítica. “Es importante comprender que esta tendencia de SkinnyTok no inventa la obsesión por la delgadez, sino que reúne aprendizajes, recompensas sociales y comentarios que ya circulaban y los convierte en un bombardeo casi imposible de ignorar, sobre todo para adolescentes que aún construyen su identidad y buscan aceptación”, destacó Díaz. Aunque el movimiento “body positive” abrió un espacio para hablar de diversidad corporal, el ideal de la delgadez nunca desapareció por completo. Esto se evidencia cada verano con el resurgimiento de las dietas exprés, los retos de gimnasio y la “operación bikini” como recordatorios de que el cuerpo debe ajustarse a un estándar. Es como si conviviéramos con dos mensajes en paralelo: uno que celebra la diversidad y otro que insiste en que la delgadez es aspiracional. De igual manera, lo que se mantiene es la asociación de la delgadez con el éxito, la disciplina y/o el estatus. Lamentablemente, ser “flaco” todavía funciona como una tarjeta de presentación: en redes, los videos de “antes y después” o de transformaciones físicas son los

TikTok trastornos alimienticios: El lado de las redes que promueve la delgadez extrema y los padres deberían estar atentos | HOGAR-FAMILIA Leer más »

El horóscopo de hoy, martes 23 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra favorable para Acuario

En el día de hoy, el Sol en Libra se enfrenta a la oposición con Neptuno en Aries. Según el horóscopo de este martes 23 de septiembre de 2025, se pretende la armonía en la pareja, en las relaciones, pero hay un exceso de idealización y de fantasía que desemboca en decepción. No eches la culpa a los demás y analiza tus expectativas faltas de realismo. Además, aquí puedes leer el horóscopo de la buena suerte de 2025 y las predicciones para el mes de septiembre. ARIES La pareja, o alguien muy cercano, quiere brindarte todo su apoyo y compartir tiempo, ideales y proyectos a tu lado. Alégrate por ello, recibe con alegría sus propuestas, pero no idealices ni te hagas películas en tu cabeza. ¡Disfruta del aquí y del ahora! TAURO Es muy importante que te tomes en serio la salud, en especial el descanso y las horas de sueño. Si ordenas tu vida y mantienes unos hábitos más saludables, también mejorará tu estado de ánimo y gozarás de mayor claridad mental. GÉMINIS Estás en un gran momento, destacas por tu atractivo personal, tu alegría, tu ingenio y tu capacidad para hacer que los demás se diviertan. No obstante, estar rodeado de personas que te ríen las gracias, no significa que sean verdaderos amigos. ¡No lo olvides! CÁNCER Aunque tu trabajo te encante, no es buen plan volcarte tanto ni dedicarle tantísima energía ni tantas horas de tu vida personal. Es necesario que encuentres el equilibrio entre profesión y familia. ¡Pasa el día con tus personas favoritas! LEO La realidad no siempre (mejor dicho, casi nunca) se asemeja a lo que soñamos, pero en el día de hoy podrás hacer que tus palabras tengan tanto poder que influyan en otros y puedas ver cambios en tu entorno. ¡Elígelas cuidadosamente! VIRGO Venus sigue avanzando en tu signo favoreciendo el bienestar. Estás también en un buen momento económico, pero es conveniente que prestes atención a los extractos, recibos, etc. Por tu parte, tampoco olvides pagar impuestos o alguna deuda pendiente. ¡Las cuentas claras! LIBRA El Sol continúa su avance por tu signo (solar o ascendente) y brillas con luz propia. Es un buen momento para hacer balance personal y de tus relaciones. No idealices a las personas, pero tampoco te cierres a sus propuestas. ¡Seguro que encuentra ese equilibrio! ESCORPIO Es un buen momento para cultivar tu vida espiritual, para hacer introspección o para iniciar una terapia psicológica o energética que te permita poner luz en las zonas más intimas e inconscientes de tu ser. ¡Descansar y pasar tiempo a solas será tu mejor medicina! SAGITARIO Es un buen momento para conseguir la realización de tus deseos más importantes. Sin embargo, en el plano amoroso las cosas no parecen avanzar con la misma claridad. ¡No pierdas energía por lo que no está claro y mira hacia donde hay luz! CAPRICORNIO Sigue la buena etapa de logros y reconocimientos en el plano profesional, que puede ir en detrimento de tu vida personal. Es importante que encuentres la manera de equilibrar ambos mundos. ¡Celebra tus triunfos con tu familia y amigos! ACUARIO En tu mente todo está muy claro, también en los libros, o en boca de otros, pero cuando se trata de llevarlo a tu realidad, esa maravillosa música celestial no suena tan afinada. ¡Ten paciencia y haz lo que puedas con lo que tienes a mano! PISCIS Es el momento de recibir. Abre los brazos y el corazón y bendice todos los favores y todo lo bueno que te llega a través de los demás. Por otro lado, sé prudente con los gastos, ¡que la emoción no te nuble la cordura y presta atención a tu bolsillo! Source link

El horóscopo de hoy, martes 23 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra favorable para Acuario Leer más »