viernes, 10 octubre, 2025
viernes, 10 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

https://elcomercio.pe/luces/musica/jerry-rivera-vuelve-a-la-musica-con-su-album-llegue-yo-tras-15-anos-ultimas-noticia/

Violinista excelso James Ehnes llega a Lima: “Cada noche puede ser especial” | LUCES

«Regresan a casa», celebran israelíes en Tel Aviv tras dos años en vilo por los rehenes en Gaza

“Quienes crecimos sin tanta tecnología disfrutamos más del mundo real”: La Mosca Tse Tse habla sobre el concierto de Fito Páez en Lima | Hermanos Yaipén | Aniversario | LUCES

Agua Marina sufre atentado: Hermanos Quiroga fuera de peligro tras ataque en concierto | TVMAS

El Congreso argentino limita la capacidad de Milei de gobernar por decreto

La persecución política crece en Venezuela, declara la relatora de la CIDH

vape cigarro “El cáncer de pulmón no es una enfermedad solo de fumadores”: médico patólogo explica por qué es la primera causa de muerte oncológica | BIENESTAR

Crianza en pareja: por qué no pensar igual puede ser lo mejor para tus hijos | HOGAR-FAMILIA

19 de septiembre de 2025

Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este jueves que enviará militares a las barriadas populares para entrenar a la población en el manejo de armas, en medio de una escalada de la tensión con Estados Unidos por el despliegue de buques de guerra en el Caribe.   Maduro, que acusa a Washington de querer invadir Venezuela, convocó hace un par de semana a los voluntarios apuntados en la Milicia, -un cuerpo castrense compuesto por civiles-, a que se entrenaran en los cuarteles.   «El próximo sábado 20 de septiembre, los cuarteles, la Fuerza Armada Bolivariana, va al pueblo, va a las comunidades a emplazarlas, a revisar, a enseñar a todos los que se alistaron, vecinos y vecinas, en lo que es el manejo del sistema de armas», dijo Maduro.   «Va a ser la primera vez que los cuarteles con sus armas y soldados van al pueblo, al barrio, a la comunidad», dijo el gobernante en un acto oficial transmitido por el canal estatal VTV.   El miércoles la Fuerza Armada Nacional inició tres días de ejercicios militares en la isla caribeña de La Orchila, a unos 65 kilómetros de la tierra firme venezolana.   Este es el más ostensible despliegue militar ordenado por Maduro desde que hace un mes Estados Unidos envió una flota naval al Caribe oriental con el argumento de combatir el narcotráfico.   Desde inicios de septiembre Washington ha eliminado tres embarcaciones que presuntamente traficaban droga, con un saldo de 14 muertos, según el presidente Donald Trump.   Su gobierno acusa a Maduro de nexos con el narcotráfico y ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.   El líder chavista no es reconocido como presidente por Estados Unidos ni por las principales democracias de América y la Unión Europea.   «Nosotros no nos metemos con nadie pero nos preparamos por si acasito se necesitara», dijo Maduro sobre los ejercicios.   Estados Unidos también envió a Puerto Rico aviones caza F-35 para apoyar a la flotilla compuesta por siete barcos y un submarino de propulsión nuclear.   «Lo que hay detrás es un plan imperial para un cambio de régimen e imponer un gobierno títere de Estados Unidos y venir a robarnos el petróleo que es la mayor reserva del mundo, y el gas, que es la cuarta del mundo. Pero no ha ocurrido ni ocurrirá», replicó Maduro este jueves.   Source link

Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población Leer más »

Estrés del cuidador: cómo apoyar a quienes cuidan a adultos mayores dependientes | BIENESTAR

El aumento de la expectativa de vida y el envejecimiento de la población han traído como consecuencia la aparición de enfermedades crónico-degenerativas, entre las que sobresalen las demencias. Los trastornos demenciales provocan sobrecarga en los familiares, quienes se ven obligados a reorganizar su vida para otorgar los cuidados necesarios al paciente. Los cuidados en las demencias son los que más estrés generan en el cuidador. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo Se denomina síndrome del cuidador al trastorno caracterizado por agotamiento físico y psíquico que se presenta en personas que desempeñan el rol de cuidador principal de una persona dependiente. El cuidador es toda persona, miembro o no de la familia, que con o sin remuneración presta cuidado al adulto mayor en sus actividades diarias. Es la persona que dedica la mayor parte de su tiempo al cuidado y asume las principales tareas. Existen dos tipos de cuidadores: los formales y los informales. El cuidador formal no forma parte de la familia del paciente, puede o no tener conocimientos para ejercer dicho rol y, a cambio, recibe una remuneración económica. El síndrome del cuidador refleja el desgaste físico y emocional de quienes atienden a adultos mayores dependientes. Ante esta realidad, se hacen necesarias intervenciones que apoyen a los cuidadores tanto emocionalmente como en la realización de sus actividades de cuidado. Cuidar a personas enfermas es gratificante, pero estresante Cuidar de alguien puede tener muchas recompensas. Para la mayoría de los cuidadores, cuidar de un ser querido les hace sentir bien y puede fortalecer la relación. Pero las exigencias del cuidado también causan estrés emocional y físico. Es habitual sentirse enojado, frustrado, agotado o triste. También es habitual sentirse solo. El estrés de los cuidadores puede ponerlos en riesgo de presentar alteraciones en su propia salud. Entre los factores que pueden aumentarlo se incluyen: Cuidar de un cónyuge. Vivir con la persona que necesita cuidados. Cuidar de alguien que necesita atención médica constante. Sentirse indefenso o deprimido. Pasar muchas horas en las labores de cuidado. Recibir muy poca orientación por parte de profesionales de atención médica. No tener elección a la hora de ser cuidador. Sentir la necesidad de cuidar en todo momento. Signos de estrés del cuidador Sentirse agobiado o preocupado todo el tiempo. Sentirse cansado a menudo. Dormir mucho o poco. Enojarse o irritarse con facilidad. Falta de interés por actividades que antes disfrutaba. Sentirse triste. Tener dolores de cabeza frecuentes u otros problemas de salud. Demasiado estrés puede perjudicar tu salud a largo plazo. Como cuidador, puedes sentirte deprimido o ansioso. Puede que no duermas lo suficiente o no realices suficiente actividad física. O puede que no lleves una alimentación equilibrada. Todo ello aumenta el riesgo de enfermedades, como cardíacas y diabetes. Consejos para controlar el estrés del cuidador Las exigencias emocionales y físicas del cuidado pueden poner a prueba incluso a la persona más fuerte. Muchos recursos y medios pueden ayudarte a cuidar de tu ser querido y de ti mismo. Aprovéchalos. Si no cuidas de ti, no podrás cuidar de nadie más. Algunas recomendaciones: Pide ayuda y acéptala. Haz una lista de las formas en que los demás pueden ayudarte y deja que elijan cómo hacerlo. Concéntrate en lo que puedes hacer. Nadie es un cuidador perfecto. Cree que lo estás haciendo lo mejor posible. Fíjate metas alcanzables. Divide las tareas grandes en pasos pequeños. Haz listas de lo más importante y sigue una rutina diaria. Únete a un grupo de apoyo. Compartir experiencias ayuda a encontrar ánimo y soluciones. Busca apoyo social. Mantente en contacto con familiares y amigos que te apoyen. Cuida tu salud. Duerme mejor, muévete más, aliméntate de forma equilibrada. Consulta a un profesional de salud. Hazte chequeos periódicos e informa que eres cuidador. Cuidado temporal del paciente para proporcionar descanso a la familia Puede ser duro dejar a un ser querido al cuidado de otra persona. Pero tomarse un descanso puede ser una de las mejores cosas que hagas por ti y por la persona a la que cuidas. Existen distintas alternativas: Cuidado temporal en el hogar: auxiliares de atención médica acuden a tu domicilio para pasar tiempo con tu ser querido o prestarle servicios de enfermería. Centros y programas de atención médica para adultos: ofrecen atención diurna a personas mayores. Asilos de ancianos y convalecientes de corta estancia: aceptan a personas que necesitan cuidados por periodos cortos mientras los cuidadores están ausentes. Source link

Estrés del cuidador: cómo apoyar a quienes cuidan a adultos mayores dependientes | BIENESTAR Leer más »

colágeno ¿Patitas de pollo o colágeno hidrolizado? Descubre cuál absorbe mejor tu cuerpo para una piel radiante y articulaciones a prueba de todo | BIENESTAR

Si alguna vez has pasado por una lesión —un esguince, molestias en la rodilla o dolor en la cadera— probablemente alguien te haya dicho: “¿Por qué no tomas colágeno? A mí me funcionó”. Además, en las redes sociales es muy común ver a creadores de contenido recomendando colágeno hidrolizado en sus diversas presentaciones, casi como si fuera el elixir de la juventud eterna. Pero, ¿a qué se debe este entusiasmo masivo? Según explicó la doctora Marita Ramos, de MAPFRE Perú a Bienestar, este suplemento ha ganado tanta popularidad, gracias a que promete beneficios visibles —menor dolor articular, mejor recuperación, piel más firme, entre otros —, en un formato sencillo, lo que coincide con una preocupación real entre la población: la disminución del colágeno con la edad. A ello se suman las diferentes campañas de marketing que lo presentan como un rejuvenecedor y analgésico. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo “Su auge, desde luego, parte de diversos factores. Si bien la expectativa de vida de la población ha mejorado, también han aumentado la obesidad y la reducción de la actividad física lo que, a su vez, ha incrementado la incidencia de osteoartritis. Ante esto, surge el deseo de buscar alternativas que reduzcan la progresión de esta enfermedad, entre ellas, el colágeno hidrolizado”, aseguró Manuel Ugarte, médico reumatólogo y docente de la carrera de medicina humana de la Universidad Científica del Sur. Sin embargo, no todo está dicho. Como aclaró Jorge Martínez, médico internista de Clínica Internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no se ha pronunciado sobre estos productos de colágeno específicamente. Por eso, entre experiencias personales, promesas en redes sociales, estudios preliminares y la ausencia de pronunciamientos oficiales, surge una pregunta inevitable: ¿qué tan cierto es lo que prometen estos suplementos? ¿Qué es el colágeno hidrolizado? El colágeno endógeno, es decir, el que produce nuestro propio cuerpo, es una proteína grande y compleja que forma parte de la estructura de la piel, los huesos, los cartílagos, los tendones, los músculos y los vasos sanguíneos, como mencionó Jenny García, nutricionista de Nutrición a Domicilio / División Ambulatoria Sanna Dr +. El colágeno hidrolizado, en cambio, se obtiene de fuentes animales (marinas, bovinas o porcinas) y pasa por un proceso de hidrólisis que lo fragmenta en pequeñas moléculas llamadas péptidos (como los di- y tripéptidos Pro-Hyp o Gly-Hyp). Gracias a su tamaño reducido, mejora su absorción en el intestino, añadió Gino Felandro, médico internista de la Clínica Ricardo Palma. Los estudios muestran resultados preliminares en firmeza de la piel y salud articular, pero la evidencia aún es limitada y no reemplaza hábitos saludables. “Sin embargo, no son equivalentes, ya que el suplemento no llega intacto a la piel ni a las articulaciones: al digerirse, se descompone en péptidos y aminoácidos que el organismo puede reutilizar para sintetizar nuevas proteínas, incluido el colágeno, pero su destino dependerá de las necesidades del cuerpo”, especificó el doctor Martínez. ¿Qué dice la ciencia sobre sus beneficios? La investigación científica sobre el colágeno hidrolizado revela un panorama interesante, aunque aún no definitivo. De acuerdo con el médico internista de Clínica Internacional, la evidencia sobre sus beneficios sigue siendo insuficiente: si bien algunos estudios reportan alivio del dolor articular, los resultados no siempre son consistentes. “Si bien este suplemento se absorbe mejor que el colágeno nativo porque sus moléculas son más pequeñas; finalmente, como cualquier proteína de la dieta, es degradado en péptidos y aminoácidos antes de ser reutilizado por el organismo, de modo que no llega intacto a la piel, los tendones o los cartílagos”. Por otro lado, la nutricionista Jenny García resaltó que el colágeno hidrolizado contiene todos los aminoácidos necesarios para que el cuerpo produzca su propio colágeno y otras proteínas de la matriz extracelular, como el ácido hialurónico. A diferencia de otras proteínas, parte de sus péptidos se absorben sin descomponerse del todo, lo que permite que fragmentos ricos en prolina y glicina actúen como señales para estimular la producción de colágeno y favorecer la reparación de tejidos. Las revisiones sistemáticas y meta-análisis muestran que, tras 8 a 12 semanas de consumo continuo, puede mejorar la hidratación, elasticidad y firmeza de la piel, además de atenuar la apariencia de arrugas. Mientras que, en las articulaciones, los estudios sugieren beneficios más claros en casos de osteoartritis, donde puede reducir el dolor y mejorar la función física, aunque no reemplaza otras estrategias de tratamiento. “Los cambios son graduales y modestos: en la piel, pequeños aumentos en hidratación o elasticidad; en la artrosis, alivio leve a moderado del dolor y mejoría funcional después de varias semanas. En huesos, algunos ensayos en mujeres posmenopáusicas reportan incrementos en la densidad mineral ósea con péptidos específicos, aunque aún falta evidencia sólida para recomendarlo de forma general”, destacó Ramos. En el ámbito deportivo, el colágeno hidrolizado puede ser un apoyo para la prevención y recuperación de lesiones, especialmente en tendones, ligamentos y cartílagos. Ensayos pequeños sugieren que ingerir 15–20 g de gelatina o péptidos de colágeno junto con vitamina C, aproximadamente una hora antes de ejercicios de impacto o fuerza, aumenta los marcadores de síntesis de colágeno en estos tejidos, lo que podría mejorar su resistencia y reparación. Sin embargo, su efecto sobre la masa muscular es limitado: al ser pobre en leucina, no estimula de forma significativa la síntesis proteica muscular, ni existen pruebas sólidas de que mejore el rendimiento, la velocidad o la fuerza. En general, los especialistas coincidieron en que la calidad de los estudios varía: difieren en dosis, duración, tipo de colágeno (bovino, marino, porcino) y tamaño de las muestras, lo que complica comparar resultados y generalizarlos. Suplemento vs alimentación: ¿cuál es mejor? Una dieta equilibrada es la base para que el organismo produzca el colágeno que necesita. Sin embargo, como comentó García, los suplementos de colágeno hidrolizado pueden ser útiles cuando, por alguna razón, no se logra obtener lo suficiente a través de la alimentación o existen problemas de absorción. “Lo

colágeno ¿Patitas de pollo o colágeno hidrolizado? Descubre cuál absorbe mejor tu cuerpo para una piel radiante y articulaciones a prueba de todo | BIENESTAR Leer más »

El horóscopo de hoy, viernes 19 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo favorable para Cáncer

Con Venus ingresando en Virgo y el mes de septiembre en marcha, el deseo de organizar, planificar y cuidar cada detalle se acentúa. Tal y como nos recomienda el horóscopo de este viernes 19 de spetiembre, es tiempo de disfrutar de lo simple: ponerte con una rutina de alimentación, ordenar la casa, un gesto de amor propio cotidiano. El placer se vuelve más sutil, pero también más real. Este tránsito nos recuerda que amar también es poner atención en los pequeños detalles. Aquí, además, puedes leer el horóscopo de la buena suerte de 2025 y las predicciones para el mes de septiembre. ARIES La energía del día de hoy te invita a enamorarte de lo simple: preparar tu comida con cariño, dejar la casa ordenada antes de dormir o encontrar un ratito para estirarte y respirar. El placer ahora está en cuidar tu cuerpo y tu rutina diaria. ¡Pequeños gestos de amor! TAURO Con Venus en Virgo podrías tener un coqueteo inesperado en la cola del súper o una cita que te saque una sonrisa. Hoy también hay espacio para disfrutar de tus hobbies a solas, de cocinar esa receta que te encanta o de perderte en una serie. ¡Encuentra el amor en los detalles! GÉMINIS Venus en Virgo te invita a encontrar placer en tu espacio: ordenar tu armario, redecorar una esquina o cocinar en casa pueden darte más satisfacción de la que pensabas. Es un buen momento para cuidar la relación con tu familia. Un pequeño gesto mejorará la convivencia. CÁNCER El placer está en las pequeñas conversaciones. Una charla con una amiga, escribir lo que sientes o leer algo que te inspire puede hacerte bien. Con Venus en Virgo, la conexión viene por la palabra: podrías recibir un mensaje cariñoso o una nota inesperada. LEO Con Venus en Virgo, hoy es un día perfecto para disfrutar de lo cotidiano. Haz de tu desayuno el momento más gourmet del día. También puedes conectar con tu cuerpo, disfrutar de una buena comida, un baño relajante o revisar tus finanzas. El amor propio empieza por valorarte. VIRGO Con Venus en tu signo, se activa tu magnetismo natural. Tal vez no te des cuenta, pero los demás te miran con más atención. Es un buen momento para mimarte, elegir con cuidado lo que te pones o darte permiso para brillar. ¡Cuidarte es un acto de amor! LIBRA La energía del día te invita a bajar el ritmo y conectar con el placer en silencio: descansar, soñar, estar a solas o cuidar de tu mundo interior. Si estás en pareja, pueden surgir momentos de ternura en lo silencioso. Hoy sentirás el amor más en lo sutil que en lo visible. ESCORPIO El disfrute puede venir de un plan con amigas o de volver a ver a alguien que te hace bien. Con Venus en Virgo, valoras más que nunca los vínculos auténticos. También puedes sentirte con inspiración para compartir lo que te gusta o participar en algo grupal que te motive. SAGITARIO Venus en Virgo pone el foco en tu mundo profesional. Quizás te reconozcan más en lo laboral o recibas un cumplido inesperado. El placer ahora está en hacer las cosas con amor al detalle y en celebrar tus logros. ¡Podría haber un encuentro especial en un entorno profesional! CAPRICORNIO Con Venus en Virgo, podrías encontrar placer en aprender algo nuevo, planear un viaje o cambiar de perspectiva. El amor se expande cuando te animas a salir de la rutina. Tal vez te atraiga alguien distinto o te enamores de una idea que te abra la mente. ACUARIO Es tiempo de intimidad, de confiar, de abrirte con quien realmente lo merece. Hoy, el amor va más allá de lo superficial. Puede que surja una conversación profunda con alguien o sientas ganas de cuidar tu energía y no entregarte a lo que ya no vibra contigo. PISCIS Venus en Virgo te suaviza en el amor. Podrías sentir más armonía en pareja o tener un encuentro especial si estás conociendo a alguien. Es un buen momento para disfrutar de lo simple: una charla, una caminata de la mano o cocinar juntos. ¡Encuentra el amor en lo cotidiano! Source link

El horóscopo de hoy, viernes 19 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo favorable para Cáncer Leer más »