lunes, 01 septiembre, 2025
lunes, 01 septiembre, 2025

Maduro denuncia que ocho barcos de EEUU con 1.200 misiles «apuntan hacia Venezuela»

Más de 800 muertos y 2.700 heridos en un sismo en Afganistán

Colombia, Panamá y Costa Rica alertan sobre abusos en la creciente migración norte-sur

El papa pide terminar con «pandemia de armas» que mata a niños en crímenes y conflictos

La energía del mar se convierte en electricidad en el puerto de Los Ángeles

Chatgpt inteligencia artificial Mi hijo ya no quiere jugar con sus amigos, que hacer | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, lunes 1 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario favorable para Libra

Horóscopo semanal del 1 al 7 de septiembre, favorable para Virgo y Piscis: eclipse de Luna, cambios emocionales y secretos que ven la luz

Arropado por Trump, Bolsonaro afronta su veredicto por golpismo en Brasil

Guillermo Dávila | “Cada vez tengo más claridad, dulzura y felicidad”: Guillermo Dávila regresa a Lima para cantar junto a su hijo Vasco | LUCES

1 de septiembre de 2025

Maduro denuncia que ocho barcos de EEUU con 1.200 misiles «apuntan hacia Venezuela»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.   Estados Unidos anunció el envío de buques de guerra y unos 4.000 efectivos hacia el Caribe sur, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, para maniobras contra el narcotráfico.   «Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años», dijo Maduro durante un encuentro con la prensa internacional en Caracas.   Según el presidente venezolano, los «ocho barcos militares con 1.200 misiles y un submarino» que apuntan hacia Venezuela constituyen «una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal, sangrienta».   «Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela», añadió.   Maduro convocó al alistamiento de venezolanos en la reserva, así como la activación de 4,2 millones de integrantes de la Milicia Nacional Bolivariana, un cuerpo integrado por civiles que analistas ven como un cuerpo politizado.   De acuerdo al mandatario, la cifra total de alistados milicianos y reservistas es de «8,2 millones» de venezolanos.   – «Lucha armada» –   Washington aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano al acusarlo de presuntos nexos con cárteles del narcotráfico.   Luego de eso, la administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció un despliegue militar en aguas internacionales para atacar a organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.   Este lunes, Maduro aseguró que «Venezuela jamás va a ceder frente a chantajes, ni amenazas de ningún signo».   «Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela», subrayó.   – «Diálogo con EEUU maltrecho» –   Sin relaciones diplomáticas desde 2019, Caracas y Washington han establecido canales de comunicación con enviados especiales.   Maduro dijo que tenían dos canales de diálogo con el gobierno de Trump, pero «los canales en estos momentos están maltrechos».   «Esos dos canales siempre están ahí, ahora los canales en estos momentos están maltrechos, porque la diplomacia de las cañoneras es una diplomacia errática, equivocada que le han impuesto al presidente Donald Trump», afirmó.   El mandatario izquierdista además, le advirtió a Trump que el secretario de Estado, Marco Rubio, un férreo crítico de su gobierno, «quiere manchar sus manos de sangre, con sangre suramericana, caribeña, con sangre venezolana».   «Ellos están buscando un cambio de régimen a través de la amenaza militar y manchar las manos de Donald Trump de sangre y manchar el apellido Trump de sangre para siempre. Esa es la verdad», insistió.   Poco antes de las declaraciones de Maduro, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, manifestó este lunes su apoyo al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.   «Apoyaremos todo lo que elimine cualquier amenaza a nuestra seguridad, no solo en términos de soberanía (…) Debemos unirnos para combatir la delincuencia transnacional, para combatir el narcotráfico», declaró Ali tras votar en las elecciones de Guyana, país vecino de Venezuela y con el que existe un diferendo limítrofe por la región del Esequibo. Source link

Maduro denuncia que ocho barcos de EEUU con 1.200 misiles «apuntan hacia Venezuela» Leer más »

Más de 800 muertos y 2.700 heridos en un sismo en Afganistán

Más de 800 personas murieron y al menos 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido de cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, informaron este lunes las autoridades.   El temblor -con epicentro en una zona remota y montañosa a 27 km de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar- se produjo justo antes de la medianoche y la onda sísmica se sintió desde Kabul hasta Islamabad, la capital de Pakistán.   El sismo fue relativamente superficial, con una profundidad de ocho kilómetros, lo que explica el elevado balance de muertos y los daños en las provincias de Nangarhar, Kunar y Laghman.   En el distrito de Nurgal, una de las zonas más afectadas de la provincia de Kunar, los habitantes buscaban entre los escombros encontrar sobrevivientes.   «En cada casa, hubo al menos una persona muerta o herida», dijo Gul Mohamad Rasuli, un habitante del pueblo montañoso de Wadir de 55 años que resultó herido.   Más de 1,2 millones de personas probablemente sintieron sacudidas fuertes o muy fuertes, informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).   «Las habitaciones y las paredes se derrumbaron sobre las mujeres y los niños, algunos murieron en el acto y otros fueron heridos», declaró a AFP Zafar Khan Gojar, de 22 años, relatando una noche de terror.   «Nuestros vecinos perdieron seres queridos. Mi hermano se rompió una pierna y tuvo que ser trasladado en helicóptero», añadió el hombre desde el hospital, donde vela por su hermano.   Mohammed Jawad, de 20 años, dijo que salió corriendo de su casa cuando sintió el temblor. «Esta se derrumbó detrás de mí», declaró, afirmando que de los diez miembros de su familia, uno murió y casi todos los demás resultaron heridos.   Cerca del epicentro, en la provincia de Kunar, el balance provisional es de 800 muertos, anunció el portavoz del gobierno, Zabihulá Mujahid, en una rueda de prensa en Kabul.   – Una zona inaccesible –   Algunas de las aldeas más afectadas en la provincia de Kunar «siguen siendo inaccesibles debido a los bloqueos en las carreteras», advirtió la agencia de la ONU para las migraciones en un comunicado.   Las autoridades y la ONU movilizan esfuerzos para el rescate y el ministerio de Defensa informó que se han llevado a cabo 40 vuelos.   En la provincia de Nangarhar se registraron 12 muertos y 255 heridos y en Laghman una decena de lesionados.   Los talibanes, que volvieron al poder en Afganistán en 2021, advirtieron que el balance de víctimas aumentará a medida que avance la búsqueda en las zonas remotas y dijeron que los daños son «muy importantes» en Kunar.   «Nunca habíamos vivido nada parecido», contó a AFP Ijaz Ulhaq Yaad, un alto funcionario del distrito de Nurgal. «Fue terrorífico, los niños y las mujeres gritaban», explicó por teléfono.   Muchas familias acababan de regresar a Afganistán tras haber sido expulsadas de su exilio en Pakistán e Irán. En total cerca de cuatro millones de afganos han vuelto al país.   «Había unas 2.000 familias de refugiados que habían regresado y planeaban reconstruir su hogar» en esta región agrícola fronteriza con Pakistán, explicó el responsable.   El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó su «solidaridad» con Afganistán y el papa León XIV expresó que está «profundamente entristecido» por las muertes provocadas por el temblor.   – Una zona sísmica –   Los sismos en Afganistán son frecuentes, en especial en la cadena montañosa de Hindu Kush, cerca del punto de contacto de las placas tectónicas eurasiática e india.   En 2023 Afganistán vivió otro terremoto de gran magnitud en la ciudad de Herat, fronteriza con Irán, que dejó más de 1.500 muertos y 63.000 viviendas destruidas.   La provincia de Nangarhar también se vio afectada la noche del viernes pasado por las inundaciones que dejaron cinco muertos y destruyeron cosechas, según las autoridades provinciales.   Tras cuatro décadas de guerra, Afganistán vive una situación humanitaria desastrosa, agravada por la caída de la ayuda externa desde el regreso de los talibanes al poder, que complica todavía más la capacidad de este país empobrecido de responder a los desastres.   En 2015, más de 380 personas murieron en Pakistán y Afganistán cuando un potente sismo de magnitud 7,5 golpeó a los dos países, aunque Pakistán registró un número mayor de fallecidos.   En junio de 2022, otro terremoto de magnitud 5,9 sacudió la provincia oriental de Paktika, donde más de mil personas murieron y decenas de miles se quedaron sin casa.   Source link

Más de 800 muertos y 2.700 heridos en un sismo en Afganistán Leer más »

Colombia, Panamá y Costa Rica alertan sobre abusos en la creciente migración norte-sur

Las defensorías de derechos humanos de Colombia, Costa Rica y Panamá denunciaron graves abusos contra el creciente número de migrantes que retornan al sur del continente por el endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos, según un informe presentado el viernes en Bogotá.   En lo que va de año, las restricciones de tránsito en la selva del Darién, que separa Sudamérica y Centroamérica, y los cambios promovidos por el gobierno de Donald Trump redujeron 97% el flujo de migrantes sur-norte, y provocó una oleada de personas que regresan a sus países con menos dinero y más dificultades.   Entre enero y agosto, más de 14.000 personas retornaron de México y Estados Unidos, «un aumento significativo de migración inversa del norte hacia el sur», según el reporte realizado con apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).   «Los testimonios obtenidos reflejaron una multiplicidad de situaciones de violencia enfrentadas por esta población, con especial énfasis en abusos físicos, extorsiones, detenciones arbitrarias y violencia sexual, particularmente durante su paso por Guatemala y México», indica el informe.   Más del 86% de los retornados, la gran mayoría venezolanos, registraron abusos en la peligrosa selva del Darién entre Colombia y Panamá.   «Persisten dificultades» por «la ausencia de albergues», la discriminación y las «limitaciones» en la atención en salud mental y sexual, dijo la defensora del pueblo de Colombia, Iris Marín, durante la presentación del informe.   Además, la presencia de grupos armados «ha incrementado el riesgo de reclutamiento forzado, explotación sexual y violencia contra migrantes», añade el reporte.   Las defensorías también denuncian «casos de mujeres víctimas de explotación laboral, sexual y xenofobia».   Redes de trata de personas controlan los caminos de retorno y ofrecen traslados desde Costa Rica hasta Panamá o Colombia por unos 260 dólares.   «Un alto porcentaje de las personas en migración inversa quedan varadas por largos periodos» mientras intentan reunir dinero, dice el documento. Esto «incrementa su exposición a situaciones de explotación y abuso».   Los recortes de recursos para organizaciones humanitarias internacionales promovidos por Trump reducen la ayuda a los migrantes, según el informe.   El mayor tránsito en el Darién se registró en 2023, cuando 520.000 personas se aventuraron en la inhóspita ruta.   Source link

Colombia, Panamá y Costa Rica alertan sobre abusos en la creciente migración norte-sur Leer más »

El papa pide terminar con «pandemia de armas» que mata a niños en crímenes y conflictos

El papa León XIV pidió el domingo poner fin a la «pandemia de armas» que mata a «innumerables» niños todos los días en crímenes y conflictos a nivel mundial.   El pontífice estadounidense reiteró sus llamados al término de la oración del Ángelus por un alto el fuego en Ucrania tras el ataque ruso a Kiev el jueves pasado, en el que murieron al menos 25 personas, incluidos cuatro niños.   También recordó el tiroteo del miércoles pasado en una misa escolar en Minnesota, en Estados Unidos, en el cual dos niños fueron asesinados.«Incluimos en nuestras oraciones a los innumerables niños muertos y heridos cada día en todo el mundo. Roguemos a Dios detener la pandemia de armas, grandes y pequeñas, que infecta nuestro mundo», dijo el papa, en inglés.   Sobre Ucrania, el papa pidió al mundo «no sucumbir a la indiferencia» y renovó su «llamado insistente a un alto el fuego inmediato y a un compromiso serio con el diálogo».   «Es hora de que los responsables renuncien a la lógica de las armas y emprendan el camino de la negociación y la paz, con el apoyo de la comunidad internacional», afirmó.   Source link

El papa pide terminar con «pandemia de armas» que mata a niños en crímenes y conflictos Leer más »

La energía del mar se convierte en electricidad en el puerto de Los Ángeles

Remos azules flotantes danzan sobre las olas que bañan un muelle en el Puerto de Los Ángeles, convirtiendo silenciosamente la energía del mar en electricidad utilizable.   Esta innovadora instalación podría ser una de las claves para acelerar la transición hacia el abandono de los combustibles fósiles, necesaria según los científicos para que el mundo evite los peores efectos del cambio climático.   «El proyecto es muy simple y fácil», dijo a la AFP Inna Braverman, cofundadora de la startup israelí Eco Wave Power.   Con una apariencia similar a las teclas de un piano, los flotadores suben y bajan con cada ola. Están conectados a pistones hidráulicos que impulsan un fluido biodegradable a través de tuberías hasta un contenedor lleno de acumuladores, que se asemejan a grandes tanques de buceo rojos.   Al liberarse la presión, gira una turbina que genera corriente eléctrica.   Si este proyecto piloto convence a las autoridades californianas, Braverman espera cubrir la totalidad de los 13 kilómetros del rompeolas que protege el puerto con cientos de flotadores que, en conjunto, producirían suficiente electricidad como para abastecer a 60.000 hogares estadounidenses.   Los defensores de esta tecnología afirman que la energía undimotriz, esto es, la obtenida del movimiento de las olas del mar, es infinitamente renovable y siempre fiable.   A diferencia de la energía solar, que no produce nada por la noche, o la energía eólica, que depende del clima, el mar está siempre en movimiento. Y hay mucho mar.   – Tecnología robusta –   Las olas de la costa oeste de Estados Unidos podrían, en teoría, abastecer a 130 millones de hogares, o suministrar alrededor de un tercio de la electricidad que se consume anualmente en el país, según el Departamento de Energía estadounidense.   Sin embargo, la energía undimotriz sigue siendo la pariente pobre de otras energías renovables más conocidas y no se ha comercializado con éxito a gran escala.   La historia del sector está llena de naufragios empresariales y proyectos hundidos por la brutalidad de alta mar.   Desarrollar dispositivos lo suficientemente robustos como para soportar la furia de las olas, a la vez que transmiten electricidad a través de cables submarinos hasta la costa, ha resultado ser una tarea imposible hasta ahora.   «El 99% de los competidores optó por instalarlos en medio del océano, donde es extremadamente caro y se estropean constantemente, lo que impide que las iniciativas prosperen», explicó Braverman.   Con su dispositivo retráctil montado en el muelle, esta emprendedora cree haber encontrado la solución.   «Cuando las olas son demasiado altas para el sistema, los flotadores simplemente suben hasta que pasa la tormenta, evitando así daños», señaló.   El diseño le resulta atractivo a Krish Thiagarajan Sharman, profesor de ingeniería mecánica en la Universidad de Massachusetts Amherst, cuyo laboratorio está probando diversos equipos de energía undimotriz.   «El talón de Aquiles de la energía undimotriz está en los costos de mantenimiento e inspección», dijo a la AFP.   «Por eso tiene mucho sentido tener un dispositivo cerca de la costa, donde se pueda caminar sobre un rompeolas e inspeccionarlo», añadió el especialista, que no está asociado al emprendimiento de Braverman.   – Demanda de energía por IA –   Braverman ya identificó docenas de sitios más en Estados Unidos que podrían ser adecuados para proyectos similares.   Su emprendimiento es anterior al gobierno del presidente republicano Donald Trump, pero incluso antes de que el clima político en Washington se volviera en contra de las energías renovables,  Eco Wave Power ya tenía la mirada puesta más allá de Estados Unidos.   En Israel, hasta 100 hogares en el puerto de Jaffa han recibido energía de las olas desde diciembre. Para 2026, se espera que 1.000 hogares en Oporto, Portugal, tengan conexión a internet. Y también hay instalaciones previstas en Taiwán e India.   Braverman sueña con proyectos de 20 megavatios, una capacidad para ofrecer electricidad a precios competitivos con la energía eólica. Y, según afirmó, las instalaciones no dañarán la fauna local.   «El impacto ambiental es cero. Nos conectamos a estructuras artificiales existentes, que ya alteran el medio ambiente».   Promesas como esta resuenan en California, donde la Comisión de Energía destacó en un informe reciente el potencial de la energía undimotriz para ayudar al estado a lograr la neutralidad de carbono para 2045.   «La cantidad de energía que consumimos no hace más que aumentar con la era de la inteligencia artificial (IA) y los centros de datos», afirmó Jenny Krusoe, fundadora de AltaSea, una organización que ayudó a financiar el proyecto.   «Por lo tanto, cuanto más rápido podamos extender esta tecnología a la costa, mejor para California», dijo. Source link

La energía del mar se convierte en electricidad en el puerto de Los Ángeles Leer más »

Chatgpt inteligencia artificial Mi hijo ya no quiere jugar con sus amigos, que hacer | HOGAR-FAMILIA

Hace unas décadas, los amigos imaginarios eran un elemento casi omnipresente en la infancia. Hoy, ese escenario ha cambiado: muchos niños y adolescentes ya no solo conversan con personajes creados en su mente, sino también con inteligencias artificiales como ChatGPT. Este fenómeno, sin duda, abre un dilema que interpela a familias y educadores: ¿hasta dónde puede acompañar la IA sin reemplazar las amistades reales? ¿Por qué atrae tanto a los niños? La fascinación no es casual. Como explicó Aída Arakaki, psicóloga de Clínica Internacional a Hogar y Familia, los niños y adolescentes atraviesan una etapa en la que la curiosidad es enorme: quieren explorar, probar cosas nuevas y, en ese contexto, la IA les resulta especialmente atractiva porque se sienten escuchados, reciben respuestas rápidas, sin juicios y con la sensación de tener siempre a alguien disponible. En la misma línea, la psicóloga Carmen Bravo de Rueda, de la Clínica Ricardo Palma, señaló que los niños actuales son “cibernéticos”: desde pequeños buscan juguetes inteligentes o robots que interactúen con ellos, por lo que no les resulta extraño ver a ChatGPT como un “amigo” con quien conversar, resolver dudas o incluso hacer tareas. Por eso, no sorprende que UNICEF reporte que el 71% de adolescentes entre 15 y 24 años ya utiliza las tecnologías digitales para aprender o interactuar, integrándolas de manera natural en su desarrollo. Según Héctor Lazo, psicólogo de la Clínica SANNA San Borja, esto se intensifica especialmente en la adolescencia, ya que es una etapa marcada por emociones intensas y relaciones complejas. En ese camino de independencia y búsqueda de espacios privados, la IA termina convirtiéndose en una especie de “confidente digital” que refuerza la sensación de control y autonomía, como subrayó Madeli Santos, psicóloga clínica especialista en neuropsicología educativa con mentoría en crianza consciente. “Al interactuar con la IA, los niños y adolescentes buscan cubrir necesidades emocionales y sociales como la escucha activa, la compañía, la aceptación y la orientación. Para algunos, ChatGPT representa un espacio seguro donde no sienten miedo a equivocarse o a ser rechazados, lo que revela una necesidad profunda de conexión, validación y seguridad emocional”, sostuvo Liseth Paulett, decana de la carrera de psicología de la Universidad Científica del Sur. ChatGPT puede imitar la escucha activa y la empatía, lo que genera “intimidad artificial”. Los niños incluso pueden atribuirle rasgos humanos y verla como un verdadero compañero. La psicóloga Ruth Kristal agregó que muchos niños recurren a estas herramientas porque hay temas que no se atreven a conversar con sus padres o amigos. Sin embargo, advirtió que la empatía humana no puede ser reemplazada: “si la IA se convierte en el principal refugio, aparece el riesgo de desconexión con el mundo real”, coincidió Lazo. Cuando la IA se siente como un amigo Para los niños, una inteligencia artificial puede sentirse como algo más que una herramienta. Según Santos, a diferencia de un videojuego —que sigue reglas fijas— o de una red social —donde pesa la presión de otros usuarios—, la IA conversa “a la medida” de cada persona, adaptándose al estilo del usuario y ofreciendo atención constante que imita uno de los rasgos más valiosos de la amistad: la escucha activa. “Plataformas como ChatGPT están diseñadas para recordar preferencias, sostener diálogos coherentes y ofrecer un tono empático, lo que genera una “intimidad artificial”, donde el usuario percibe reciprocidad y cercanía, aunque en realidad la IA no tenga emociones”, aseguró el psicólogo. Para Liseth Paulett, si la IA responde de manera consistente, con humor o expresiones como “¡Me encanta ayudarte!”, los pequeños pueden interpretarla como “simpática” o “inteligente”. “Estudios de la Universidad de Stanford (2020) muestran que los niños de entre 6 y 10 años tienden a atribuir rasgos humanos a la IA en función de su estilo comunicativo. Incluso investigaciones publicadas en Computers in Human Behavior (2021) señalan que, al usar frases emocionales o emojis, los niños de 7 a 9 años proyectan en la IA sentimientos que perciben como reales”. Aunque para muchos este vínculo podría ser comparable al de un amigo imaginario, la neuropsicóloga educativa recalcó que, si bien ambos responden a la necesidad infantil de compañía y creatividad, la IA es una herramienta externa, programada para dar información, entretenimiento o educación. Lo positivo: curiosidad, creatividad y habilidades El uso de inteligencias artificiales como ChatGPT puede ser un poderoso motor para despertar la curiosidad y potenciar la creatividad, siempre que se emplee de manera intencional. Como indicó la experta de la Universidad Científica del Sur, esta herramienta ofrece un abanico de posibilidades para explorar ideas, recopilar información de calidad y construir una base sólida que permita desarrollar proyectos. La IA estimula curiosidad, creatividad y habilidades comunicativas. Pero si se convierte en el “amigo principal”, puede generar aislamiento, dependencia y dificultades para relacionarse en la vida real. En el terreno creativo, Madeli Santos resaltó que la IA no sustituye la imaginación de los niños, sino que la impulsa. “Cuando un menor pide ayuda para inventar una historia, no solo recibe ideas, sino que aprende a estructurar un relato, imaginar escenarios y personajes, e incluso plantear finales alternativos. Este proceso no solo estimula la creatividad, también fortalece habilidades cognitivas como la organización del pensamiento y la resolución de problemas”. Además, Héctor Lazo destacó que un “amigo virtual” puede servir como espacio seguro para practicar habilidades comunicativas: ensayar discursos o preparar disculpas. El verdadero valor, sin embargo; se logra cuando esas prácticas se trasladan a la vida real. Lo riesgoso: un “amigo que nunca falla” El mayor peligro, según Arakaki, es el aislamiento: cuando un niño prefiere conversar solo con la IA y descuida amigos, juegos en grupo o momentos en familia, por lo que empieza a perder habilidades sociales básicas. De hecho, la American Psychological Association advierte que el exceso de interacciones virtuales aumenta la soledad y la ansiedad en adolescentes. A este riesgo se suma lo señalado por la psicóloga Ruth Kristal: la “virtud” de la inmediatez de la IA puede volverse un arma de doble filo. “Al obtener siempre una respuesta

Chatgpt inteligencia artificial Mi hijo ya no quiere jugar con sus amigos, que hacer | HOGAR-FAMILIA Leer más »

El horóscopo de hoy, lunes 1 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario favorable para Libra

Saturno en su movimiento retrógrado reingresa en el signo de Piscis, donde permanecerá hasta el 14 de febrero de 2026. Este tránsito nos invita a revisar nuestras estructuras internas, soltar lo que ya no sostiene nuestra evolución y hacernos responsables desde un lugar más compasivo, intuitivo y trascendente. Según el horóscopo de este lunes 1 de septiembre, este arranque de mes es el mejor momento para mirar hacia dentro, dejar de evadir y comenzar a tomar con madurez lo que antes se evitaba. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025. ARIES Con Saturno retrógrado en Piscis, es momento de mirar de frente los patrones que operan desde el inconsciente. ¿Qué evitas sentir? ¿Te saboteas? Este tránsito es ideal para iniciar terapia, soltar miedos del pasado y crear disciplina en tus procesos de sanación emocional. TAURO Vuelves a revisar tu lugar dentro de los grupos, las amistades y los proyectos colectivos. ¿Estás asumiendo tu rol con madurez? ¿Te rodeas de personas que apoyan tu visión? Esta retrogradación te muestra qué lazos de amistad ya no sostienen tu crecimiento. GÉMINIS El llamado es claro: revisar tus metas profesionales. ¿Desde dónde estás construyendo tu camino? Esta retrogradación puede traerte preguntas profundas sobre tu vocación. Toca replantear qué significa el éxito para ti y qué estructura necesitas fortalecer. CÁNCER Es momento de revisar tus creencias, tu filosofía de vida o estudios. Puede que retomes un curso o cuestiones ideas que antes te daban seguridad. Saturno retrogradando en Piscis te pide madurez espiritual: no todo lo que brilla es verdad, y no toda verdad externa es tuya. LEO La revisión está en tus vínculos más profundos: deudas, dependencias, herencias. Es hora de hacerte cargo de lo que compartes (o evitas) y de tu manera de entregarte en la intimidad. Es tiempo de tomar responsabilidad por lo que das y lo que retienes. VIRGO Tus relaciones más cercanas entran en revisión. ¿Estás asumiendo responsabilidades que no te corresponden? ¿O evadiendo el compromiso real? Este tránsito te confronta con tu forma de vincularte desde lo práctico y desde lo espiritual. Toca crecer en pareja. LIBRA Saturno retrógrado te lleva a revisar tu cuerpo. Puede ser que reaparezcan síntomas o situaciones que te muestran dónde necesitas más disciplina. No se trata de control, sino de cuidado sostenido. Este es un buen momento para establecer límites saludables. ESCORPIO Esta retrogradación activa una revisión profunda en torno a tu creatividad y tus vínculos afectivos. ¿Eres responsable con lo que amas? ¿O usas el placer como vía de escape? Recuerda que el amor y tus proyectos también implican presencia, límites y compromiso. SAGITARIO Es tiempo de volver la mirada a la familia, raíces, hogar interno. Saturno retrógrado puede remover temas no resueltos con figuras parentales o mostrarte dónde hay fragilidad en tus cimientos. Toca construir seguridad desde dentro, aunque implique ver lo que aún duele. CAPRICORNIO Este tránsito te lleva a revisar cómo te comunicas, qué pensamientos repites y cómo manejas tu entorno. ¿Hay claridad en tus palabras? ¿Eres responsable de lo que piensas o dices? Es momento de madurez mental: todo aquello que tu mente repite se crea en tu realidad. ACUARIO Tu relación con tus recursos entra en revisión. No solo el dinero, sino también tu autoestima y tu manera de sostenerte en el mundo. ¿Dónde te estás infravalorando? Saturno quiere que te hagas cargo de tu valor y que revises cómo gestionas lo que te da seguridad. PISCIS Con Saturno retrógrado en tu signo, se activa una profunda revisión sobre tu identidad. ¿Quién eres hoy? ¿Qué estructuras necesitas reforzar o soltar? Es un proceso de maduración interna que puede sentirse desafiante, pero que te dará solidez y compromiso contigo. Source link

El horóscopo de hoy, lunes 1 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario favorable para Libra Leer más »

Horóscopo semanal del 1 al 7 de septiembre, favorable para Virgo y Piscis: eclipse de Luna, cambios emocionales y secretos que ven la luz

Comienza esta semana con Saturno retrógrado regresando a Piscis, donde su energía se vuelve más introspectiva y paciente. El planeta ahora invita a revisar compromisos que requieran mayor empatía y adaptabilidad, sobre todo en situaciones donde la rigidez no funciona. Este tránsito empuja a enfrentar responsabilidades emocionales que quizás hemos dejado de lado, pero que ahora necesitan atención con realismo y calma. Mercurio entra el martes en Virgo aportando un enfoque más práctico y detallista a las ideas. Sin embargo, la cuadratura con Urano puede generar tensión, los planes pueden cambiar de forma inesperada y las ideas innovadoras pueden chocar con la necesidad de orden. Es una combinación que genera nerviosismo y falta de concentración, por lo que conviene ser flexibles. El viernes, Marte se enfrenta a Júpiter, aumentando la impaciencia y la urgencia por actuar, especialmente en temas que involucran acuerdos o relaciones. Esta energía puede provocar acciones precipitadas o exageradas, por lo que es recomendable pensar antes de actuar. El día 6 Urano estaciona para comenzar su retrogradación, acentuando la sensación de incertidumbre y cambios inesperados, especialmente en lo relacionado con la comunicación y la adaptación. La semana termina con un eclipse de Luna en Piscis que conlleva confusión y despierta fantasmas y temores. Nos pide prestar atención a la intuición, y fluir desde el corazón y el sentimiento. ARIES Durante este periodo, sentirás la necesidad de parar y tomarte un tiempo para ti, lejos del ruido físico y mental. Es buen momento para poner orden en tus rutinas y en temas de salud y bienestar. Puedes organizar tus actividades diarias de manera más eficiente y práctica. El Eclipse de Luna en Piscis puede traer conclusiones inesperadas sobre asuntos que sabes bien que necesitas cerrar para pasar página. Es necesario enfocar las cosas desde una nueva perspectiva. ¡No te resistas, acepta los cambios! TAURO Esta semana la energía del cielo te empuja a tomar un poco de distancia para examinar detenidamente tus dinámicas amistosas y si encajas verdaderamente en los grupos en los que participas. En el ámbito laboral, es conveniente que te centres en los detalles cotidianos y repetitivos para evitar errores por precipitación o falta de atención. El Eclipse de Luna en Piscis puede dar lugar a cambios o desenlaces en proyectos que deberás cerrar para poder seguir adelante. ¡No te dejes llevar por la inercia! GÉMINIS A lo largo de esta semana la atención se centra en tus proyectos y metas profesionales. Los movimientos planetarios aconsejan revisar contratos, acuerdos y alianzas antes de avanzar, evitando decisiones impulsivas o emocionales. Podrían surgir cambios inesperados que obliguen a reorganizar tus prioridades o por los que tengas que asumir responsabilidades adicionales. El eclipse de Luna movilizará asuntos profesionales. ¡Prepararte para importantes cambios en el trabajo! CÁNCER Esta semana hay mucho movimiento en el cielo y te llegará el impulso de revisar tus creencias y reflexionar sobre tu visión del mundo y el lugar que ocupas en él. Es conveniente también poner orden en tus ideas, en tu forma de hacer, o la manera en la que te comunicas o expresas tu trabajo o tus obras. Podrían surgir tensiones repentinas e inesperadas en el hogar o con la familia. Esta situación te forzará a mirar hacia dentro para comprender que ha llegado el momento de liberarte de pesadas cargas. ¡No te sientas culpable! LEO Durante esta semana te conviene poner atención en tus recursos y finanzas y ser prudente con el dinero y los gastos, revisar recibos o extractos bancarios. reorganizar presupuestos y evaluar las inversiones previstas con calma, y evitando las prisas y las decisiones precipitadas. El eclipse de Luna en Piscis puede activar temas relacionados con dinero, herencias, préstamos o bienes compartidos. Aunque hay que contar con imprevistos y sorpresas, ¡confía en que conseguirás estabilidad! VIRGO Esta semana tendrán protagonismo tus relaciones, tanto la pareja o relaciones personales como las profesionales. En algún sentido será necesario replantearte lo que esperas de los demás, o si te satisface, pero también lo que aportas tú a otras personas. El Eclipse de Luna te mostrará algo importante, alguna clave, respecto a tu pareja o alguien muy cercano a ti, que modificará la dinámica de esa relación. Mercurio ingresa en tu signo (solar o ascendente) y sentirás un fuerte impulso y lucidez mental para organizar mejor tu vida. ¡Pon orden en tus ideas, ahora es el momento! LIBRA Esta semana conviene centrarte en tu rutina y hábitos diarios. Los movimientos planetarios indican que es buen momento para revisar tareas pendientes, organizar tu agenda y poner orden en asuntos prácticos que requieren más orden. El eclipse de Luna en Piscis puede traer sorpresas relacionadas con trabajo, salud o responsabilidades, que exigirán adaptación rápida y cierta flexibilidad. Aprovecha para ajustar planes, priorizar lo esencial y mejorar la eficiencia en tu día a día. ¡Actúa con cuidado, sin precipitarte y manteniendo la disciplina! ESCORPIO Empieza una semana favorable en lo que atañe a tus hijos y para disfrutar de los placeres de la vida. También hacer planes con tus amistades y para pensar en cómo vas a perseguir tus deseos. Los planetas te ayudan a sanar viejas heridas y soltar apegos. Puede haber gastos imprevistos o podrían reclamarte alguna deuda inesperada. El eclipse de Luna afecta a tus emociones más internas e inconscientes, pero puede activar tu creatividad. ¡Deja ir lo que ya no te ilusiona! SAGITARIO Semana muy favorable para el trabajo. Mercurio entra en Virgo y ayuda a la organización y la excelencia profesional. Con menos esfuerzo podrás lograr mejores resultados. El eclipse de Luna puede alterar la paz doméstica o dar lugar a averías con el agua de difícil diagnóstico En cuanto a las amistades, son días un tanto revueltos y complicados, especialmente si hay temas de dinero en juego. Emocionalmente podrías sentirte confuso, revuelto e inestable, ¡No desdeñes tus necesidades afectivas! CAPRICORNIO Saturno te exige ser más concienzudo en tu forma comunicarte, sin perder por ello profundidad o empatía. Las relaciones con hermanos requieren una conversación seria pero compasiva

Horóscopo semanal del 1 al 7 de septiembre, favorable para Virgo y Piscis: eclipse de Luna, cambios emocionales y secretos que ven la luz Leer más »