viernes, 29 agosto, 2025
viernes, 29 agosto, 2025

La planta que promete desde bajar el azúcar hasta prevenir la anemia | BIENESTAR

Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU

El horóscopo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, favorable para Escorpio y Cáncer

El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas

Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz

Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar

Joven que atentó contra presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión

El horóscopo de hoy, jueves 28 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, favorable para Piscis

Cadáveres de unos 200 migrantes permanecen sin identificar en Panamá

La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo

29 de agosto de 2025

La planta que promete desde bajar el azúcar hasta prevenir la anemia | BIENESTAR

En los últimos años, la moringa ha pasado de ser un árbol cultivado en comunidades rurales de Asia y África a convertirse en una de las estrellas del mundo wellness. Basta con un vistazo a las redes sociales para encontrarla en batidos verdes, cápsulas o infusiones, siempre acompañada de títulos llamativos como “el árbol milagro” o “el superalimento del futuro”. Pero más allá del marketing y las comparaciones con la espirulina, la cúrcuma o la quinoa, surge la gran pregunta: ¿qué tanto de lo que se dice sobre la moringa está respaldado por la ciencia y qué tanto pertenece al terreno del mito? Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo ¿Qué es la moringa y por qué se le conoce como el árbol milagro? La moringa oleífera, originaria del norte de la India, es conocida en distintas culturas como “árbol milagroso” o “árbol de la vida”, un título que se debe a la versatilidad de sus usos y a su extraordinario valor nutricional. Según explicó Linda Flores, nutricionista de Sanitas Consultorios Médicos a Bienestar, su historia se remonta a más de 4,000 años en la medicina ayurvédica, donde ya se empleaba para prevenir y tratar diversas dolencias. Con el tiempo, su cultivo se expandió a Asia, África y América Latina, y hoy también está presente en el Perú, principalmente en la costa norte, central y en zonas de la selva baja, como refirió la doctora Mayra Anticona, docente investigadora de la carrera de nutrición y dietética de la Universidad San Ignacio de Loyola, lo que la convierte en un cultivo de importancia mundial. Lo que hace especial a esta planta es que prácticamente todas sus partes —hojas, semillas, flores y vainas inmaduras— pueden aprovecharse. Como destacó Flores, aportan proteínas, vitaminas A, C y E, minerales como calcio, hierro y potasio, además de compuestos antioxidantes y antiinflamatorios. “Es justamente esta densidad nutricional y la posibilidad de emplear cada parte de la planta que, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconoce a la moringa como un alimento clave para combatir la malnutrición en comunidades vulnerables”, subrayó la nutricionista Tania Alfaro. Sus hojas concentran proteínas y nutrientes que ayudan a mantener el cuerpo activo y con vitalidad. ¿Qué nutrientes hacen especial a la moringa? De acuerdo con la doctora Anticona, la moringa destaca porque cada una de sus partes posee un perfil nutricional de gran valor. Las hojas, consideradas como la principal parte comestible, son especialmente ricas en polifenoles, polisacáridos, proteínas, alcaloides, vitaminas (A, B1, B2, C y E) y minerales como calcio, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, hierro y selenio. “Su contenido proteico es notable: 27,1 g/100 g en hojas secas y 6,7 g/100 g en hojas frescas, lo que equivale al doble del aporte proteico de la leche. Además, contienen 17 aminoácidos (ocho esenciales y nueve no esenciales), carbohidratos en un rango de 8,61 % a 66,3 %, y son una fuente rica en fibra dietética”. Las vainas inmaduras concentran un 20,7 % de proteínas, un 46,8 % de fibra y un 30 % de aminoácidos, lo que las convierte en un complemento importante en la dieta. Por su parte, el aceite de semilla de moringa es rico en ácidos grasos monoinsaturados, con más del 70 % de ácido oleico y un 4,2 % de ácido linoleico, mostrando una estabilidad oxidativa similar a la del aceite de oliva. Las flores, en cambio, son ricas en aminoácidos, calcio y potasio, recomendadas especialmente como suplemento para mujeres en período de lactancia. Además, producen miel de alta calidad que incluso puede usarse para clarificar otros tipos de miel. Sobre las comparaciones más difundidas, Nadia Lingan, directora médica de SANNA Centros Clínicos, mencionó que las hojas de moringa no solo contienen más calcio que la leche, sino también cinco veces más vitamina C que la naranja. No obstante, la nutricionista Linda Flores matizó que estas comparaciones deben entenderse con cuidado: “En efecto, en hojas secas se han hallado concentraciones muy altas de calcio y vitamina C que pueden superar a la leche o a los cítricos en gramos equivalentes, pero la absorción real de estos nutrientes depende de su biodisponibilidad. En el caso del calcio, puede verse limitada por la presencia de oxalatos y fitatos; mientras que la vitamina C se reduce al someter las hojas a secado o calor. Por eso, más que un sustituto directo, la moringa debe considerarse un complemento valioso dentro de una dieta variada”. La moringa también sobresale frente a otros superalimentos. A diferencia de la espirulina, que es principalmente fuente de proteínas, o de la cúrcuma, reconocida por su curcumina de efecto antiinflamatorio, esta planta reúne en un solo alimento un perfil muy completo con proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes. A esto se suma su facilidad de cultivo, crecimiento rápido en suelos pobres y la posibilidad de aprovechar distintas partes de la planta, lo que la convierte en un recurso versátil y sostenible para la nutrición diaria y para programas de seguridad alimentaria, agregó la experta de Sanitas. Beneficios para la salud: lo que dice la ciencia La evidencia científica y las especialistas coinciden en que la moringa tiene múltiples propiedades. Entre las más destacadas: Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: Según Flores, gracias a compuestos como flavonoides, polifenoles e isotiocianatos, la moringa ayuda a proteger las células del daño oxidativo y a reducir procesos inflamatorios. A esto, Tania Alfaro añadió que estas propiedades antiinflamatorias también contribuyen en la prevención de enfermedades crónicas. Control de la glucosa y riesgo de diabetes: Estudios en animales y algunos ensayos clínicos sugieren que la moringa puede mejorar la sensibilidad a la insulina y contribuir al control de la glucosa. La doctora Anticona reforzó esta idea, indicando que tanto las hojas como el aceite de semillas muestran potencial en la reducción de los niveles de azúcar en sangre. Mejora del perfil lipídico y salud cardiovascular: Se han observado reducciones moderadas de colesterol y triglicéridos. Por su

La planta que promete desde bajar el azúcar hasta prevenir la anemia | BIENESTAR Leer más »

Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU

Senadores mexicanos se trenzaron a golpes este miércoles, tras un acalorado debate sobre supuestos llamados de la oposición para que Estados Unidos intervenga militarmente contra los cárteles del narcotráfico. La pelea fue protagonizada por el líder oficialista del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y su colega opositor Alejandro Moreno, quienes días atrás se enfrentaron verbalmente por acusaciones de narcotráfico contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Moreno, del minoritario PRI, denunció a Maduro ante la Fiscalía General por supuestos nexos con los cárteles mexicanos e insinuó que el mandatario está ligado a presuntas actividades ilegales del oficialismo de izquierda. Fernández Noroña rechazó esas afirmaciones. Tras la sesión de este miércoles, Moreno subió a la tribuna y encaró furioso a Noroña por no haberle dado la palabra. Lo empujó varias veces y le dio un manotazo en el cuello, y tiró al suelo a un hombre que se le interpuso. La discusión legislativa se enardeció porque la amplia mayoría oficialista acusó al PRI y al conservador PAN de pedir una intervención militar de Estados Unidos, lo que estos partidos niegan. La izquierda basa su señalamiento en una reciente entrevista de la senadora conservadora Lilly Téllez con el canal Fox News, en la que denunció que los cárteles han infiltrado al gobierno de México. Fernández Noroña dijo más tarde en rueda de prensa que presentará una denuncia contra Moreno por lesiones y que solicitará se le retire el fuero como legislador. «El debate puede ser muy duro, puede ser muy ácido, puede ser muy fuerte (…), hoy que (los legisladores de oposición) son evidenciados de su traición a la patria; pierden la cabeza porque fueron exhibidos», dijo el legislador. Por su parte, Moreno acusó a Fernández Noroña de iniciar la agresión. «Él fue el que inició la agresión, lo hizo porque no pudo callarnos con argumentos», dijo en un video en su cuenta de X. Moreno enfrenta un posible proceso de desafuero por presunta corrupción cuando gobernó el estado de Campeche (2015-2019), mientras Noroña es blanco de críticas luego de que la prensa divulgara que posee una casa valorada en unos 640.000 dólares. «No tengo obligación personal de ser austero», se defendió en estos días el presidente del Senado. Hace dos semanas, medios estadounidenses aseguraron que el presidente Donald Trump ordenó a las fuerzas armadas combatir a los cárteles latinoamericanos designados por Estados Unidos como organizaciones «terroristas» globales.     AFP Los senadores mexicanos Alejandro Moreno (izq.), del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Gerardo Fernández Noroña, de Morena, protagonizan un altercado el 27 de agosto de 2025 en la cámara, en Ciudad de México Source link

Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU Leer más »

El horóscopo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, favorable para Escorpio y Cáncer

Hoy La Luna dibuja un afortunado trígono con Júpiter que se traduce en protección, alegría, abundancia y emociones profundas, tal y como nos muestran las predicciones del horóscopo diario de este viernes 29 de agosto. Es un buen momento para fortalecer vínculos afectivos y abrirnos a sentir en profundidad y sin reservas. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y las predicciones para los últimos días del mes de agosto. ARIES El trígono de la Luna con Júpiter te ayuda a sanar problemas familiares y a desbloquear temas emocionales. Es buen momento para confiar en tu intuición y también para resolver asuntos del hogar. Sentirás apoyo en lo emocional y en lo material. ¡Pon orden dentro de ti! TAURO Hoy es un buen día para mantener conversaciones positivas y útiles que te ayuden a mejorar tus relaciones, ya que habrá entendimiento y ganas de cooperar. Alguien cercano podría darte un mensaje con información valiosa. ¡No des por supuesto lo que otros sienten! GÉMINIS Hoy es buen día para cuidar tu salud y también para avanzar en tus tareas y lograr cerrar gestiones pendientes. Los buenos resultados se dejarán notar en tu bienestar personal y también en el bolsillo. ¡Disfruta de la tranquilidad y satisfacción del trabajo bien hecho! CÁNCER Te sentirás más expresivo, abierto y dispuesto a compartir lo que sientes con autenticidad y sin reservas. Tienes por delante un bonito día para disfrutar, jugar, divertirte y conectar con lo que más te apasiona. ¡Tu entusiasmo será contagioso! LEO Hoy podrás sentir una calma emocional muy reparadora si te permites tiempo y espacio para el silencio y la introspección. Es momento de soltar el control y confiar en la vida con sus propios ritmos. ¡Descansa y escucha lo que el cuerpo te pide! VIRGO El día de hoy es perfecto para compartir conocimientos y también para implicarte en un proyecto con personas con tus mismos intereses. Tus ideas pueden influir positivamente en el entorno si hablas desde la verdad. ¡Acércate a las personas con las que compartes ilusiones! LIBRA Hoy es fácil que se materialicen los frutos de tu trabajo y que te reconozcan por tu constancia y tu gran labor. En el plano profesional estás en un momento excelente que no puedes dejar escapar. ¡Confía en la intuición para tomar decisiones económicas! ESCORPIO La Luna pasea por tu propio signo (solar o Ascendente) y te ayuda a sentirte más fuerte, seguro e inspirado a la hora de tomar decisiones importantes. Es buen día para viajar, estudiar o conectar con algo que dé sentido a tu presente. ¡Tu intuición está en plena forma! SAGITARIO Durante el día de hoy puede surgir información reveladora que te haga comprender algo que estaba oculto, y eso te ayudará a soltar, a perdonar y a confiar en tu proceso interno. ¡Tómate un respiro para digerir emociones intensas! CAPRICORNIO Precioso día para disfrutarlo en compañía. Los amigos, la pareja, los compañeros se mostraran totalmente receptivos a tus deseos y propuestas y habrá un maravilloso clima de cordialidad y camaradería. ¡Celebra y sigue sembrando para más momentos similares en el futuro! ACUARIO Es un día estupendo para demostrar tu capacidad profesional y asumir tareas con confianza y entusiasmo. Si das lo mejor de ti, tu esfuerzo será bien valorado y te sentirás reconfortado. ¡Sé constante, cuida los detalles y actúa con sentido práctico! PISCIS Hoy puedes encontrar inspiración en lo que te motiva de verdad. Es un buen día para disfrutar con tus niños y también para retomar o lanzarte a un proyecto formativo que te ilusione. ¡Algo que parecía lejano empieza a parecer posible! Source link

El horóscopo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, favorable para Escorpio y Cáncer Leer más »