El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas

Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz

Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar

Joven que atentó contra presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión

El horóscopo de hoy, jueves 28 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, favorable para Piscis

Cadáveres de unos 200 migrantes permanecen sin identificar en Panamá

La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo

Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo

Escritor peruano Óscar Osorio es nominado al Premio Ringo de los cómics: compite contra Tom King | LUCES

Billie Joe Armstrong, de Green Day, sorprende en el Centro de Lima tocando zampoña | Últimas | LUCES

28 de agosto de 2025

El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas

El gobierno de El Salvador aseguró este miércoles que destruyó completamente el mando de las pandillas en el país, pero continuará el régimen de excepción impuesto por el presidente Nayib Bukele, muy criticado por organizaciones de derechos humanos.   Vigente desde marzo de 2022, el régimen de excepción da sustento legal a la ofensiva contra las pandillas, al permitir arrestos sin orden judicial.   «Con todos los principios de guerra del primer año, del segundo año, del tercero, hemos logrado, primero, destruir por completo la organización criminal a nivel de su gobierno (mando)», dijo ministro de Seguridad y Justicia de El Salvador, Gustavo Villatoro, al canal privado Telecorporación Salvadoreña.   Indicó que las fuerzas de seguridad han detenido a «la mayor cantidad de miembros» de pandillas y acabaron con el «monopolio del crimen» que ejercían esas bandas, que se financiaban con la extorsión, el sicariato y la venta de drogas.   El gobierno de Bukele asegura que las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha -esta última declarada organización terrorista por Estados Unidos- asesinaron a unas 200.000 personas en tres décadas, más que los 75.000 muertos de la guerra civil salvadoreña (1980-1992).   El Salvador ha pedido apoyo a Estados Unidos Unidos, México, Guatemala, Honduras y Belice para arrestar a pandilleros que han huido del país y las autoriades «patrullan» las redes sociales para detectar «remanentes» de las pandillas en el país.   Según cifras oficiales, más 89.000 presuntos pandilleros fueron detenidos bajo el régimen de excepción, aunque unos 8.000 fueron liberados por ser inocentes. Sin embargo, grupos de derechos humanos denuncian abusos y que miles de inocentes siguen tras las rejas.   La «guerra» contra las pandillas de Bukele, en el poder desde 2019, ha reducido al mínimo los índices de violencia en el país, lo que facilitó su reelección en 2024.   Villatoro vaticinó que El Salvador podría cerrar 2025 con entre 1 y 1,3 homicidios por cada 100.000 habitantes, tras recordar que 2024 cerró con 1,9. La tasa de 2021 fue de 18 muertos por cada 100.000 habitantes.   El ministro descartó la derogación del régimen de excepción: «lo que estamos haciendo va para largo», dijo.   El régimen de excepción «es algo que ha valido la pena», afirmó el ministro, al cuestionar que organizaciones de derechos humanos «lo venden como algo malo». Source link

El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas Leer más »

Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz

Al menos 21 personas murieron en Kiev, entre ellas cuatro menores, en uno de los mayores ataques aéreos rusos contra Ucrania, que Estados Unidos calificó este jueves de «amenaza» para los esfuerzos de paz de Donald Trump.   Rusia continúa bombardeando ciudades ucranianas pese al impulso del presidente estadounidense por poner fin a la guerra -iniciada por la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022-, que por el momento no ha arrojado resultados concretos.   Trump «no estaba contento» con la noticia de los ataques en la capital ucraniana, pero «tampoco estaba sorprendido», declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.   Esta reacción del dirigente estadounidense, que se niega a atribuir la responsabilidad de la guerra a Rusia, difiere en su tono de la de su enviado especial para Ucrania, Keith Kellogg.   Este denunció poco antes los «ataques atroces» que «amenazan la paz» que el presidente de Estados Unidos está buscando».   Según el último balance de los rescatistas, 21 personas murieron, entre ellos cuatro menores, y alrededor de 50 resultaron heridas.   El ataque afectó a zonas céntricas de la capital, y causó daños importantes en la representación de la UE y la oficina del British Council.   En un barrio del este de Kiev, los equipos de rescate sacaron varios cadáveres de un edificio residencial totalmente destruido, constataron periodistas de AFP presentes en el lugar.   Una bomba dejó un cráter humeante en un edificio residencial de cinco pisos que quedó partido en dos por el bombardeo. Una escuela de preescolar resultó igualmente dañada y un centro comercial fue alcanzado.   «Los cristales volaban (…) Gritamos cuando estallaron las bombas», dijo Galina Shcherbak, que se encontraba en un aparcamiento cercano.   El ejército ucraniano puntualizó que Rusia empleó 598 drones y 31 misiles, incluyendo dos supersónicos Kinzhal, en lo que fue el segundo mayor ataque aéreo contra el conjunto del país desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.   – «Terror y barbarie» –   El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó el ataque como una «horrible y deliberada matanza de civiles».   «Rusia no tiene ningún interés en la diplomacia. Prefiere continuar matando antes que poner fin a la guerra», añadió el dirigente, que pidió nuevas sanciones.   «Ya se han incumplido todos los plazos y se han echado por tierra decenas de oportunidades para la diplomacia. Rusia debe sentirse responsable de cada ataque, de cada día de esta guerra», insistió.   El Kremlin, que afirmó haber atacado objetivos militares, insistió en que sigue interesado en la diplomacia, pero que sus bombardeos contra Ucrania «continuarán».   «Las fuerzas armadas rusas cumplen su misión. Continúan atacando objetivos militares y paramilitares», declaró a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en respuesta a una pregunta de AFP.   «Al mismo tiempo, Rusia sigue interesada en continuar el proceso de negociación para alcanzar sus objetivos por medios políticos y diplomáticos», agregó.   El ataque contra Kiev ocurre después de tres años y medio de la invasión rusa y con las negociaciones de paz bloqueadas pese a la presión estadounidense. El edificio de la misión de la Unión Europea en Kiev quedó dañado por los ataques, afirmó el presidente del Consejo Europeo, António Costa, quien aseguró que el bloque «no se dejará intimidar» por Rusia.   También la oficina del British Council en la capital ucraniana resultó «severamente dañada» en el bombardeo, informó la entidad en su página de Facebook.   Tanto la UE como el gobierno británico convocaron a los embajadores de Rusia.   Los líderes de Francia y Reino Unido condenaron este nuevo ataque ruso.   «Putin está matando a niños y a civiles, y saboteando las esperanzas de paz. Este baño de sangre debe terminar», escribió el primer ministro británico, Keir Starmer.   El presidente francés, Emmanuel Macron, condenó el «terror y barbarie» rusos, mientras que el jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, afirmó que «Rusia ha mostrado su verdadera cara» con los ataques.   El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que «los ataques contra civiles e infraestructuras civiles violan el derecho internacional humanitario, son inaceptables y deben cesar de inmediato». Source link

Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz Leer más »

Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar

La directora de la ONG Save the Children describió el miércoles con horror la lenta agonía de los niños hambrientos en Gaza, afirmando que ya no tienen fuerzas para llorar.   En una reunión del Consejo de Seguridad sobre el conflicto israelí-palestino, Inger Ashing afirmó que la hambruna, declarada por la ONU la semana pasada como un fenómeno en Gaza, no es solo un término técnico.   «Cuando no hay suficiente comida, los niños sufren desnutrición severa y luego mueren lenta y dolorosamente. En pocas palabras, esto es la hambruna», declaró Ashing.   Luego describió lo que sucede cuando los niños padecen hambre a lo largo de varias semanas: el cuerpo primero consume su propia grasa para sobrevivir y, cuando ésta se agota, se autodestruye al consumir músculos y órganos vitales.   «Sin embargo, nuestras clínicas están prácticamente en silencio. Ahora, los niños no tienen fuerzas para hablar ni siquiera para gritar de agonía. Yacen allí, demacrados, literalmente consumiéndose ante nuestros ojos», dijo Ashing.   Insistió en que los grupos de ayuda han estado advirtiendo enérgicamente sobre la inminente hambruna.   «Todos en esta sala tenemos la responsabilidad legal y moral de actuar para detener esta atrocidad», afirmó Ashing.   Israel ha restringido severamente la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y, en ocasiones, la cortó por completo durante la guerra, desencadenada por el ataque en su territorio del grupo islamista palestino Hamás en octubre de 2023.   La ONU declaró oficialmente un estado de hambruna en Gaza el viernes, después de que sus expertos advirtieran que 500.000 personas se encuentran en una situación «catastrófica».     Source link

Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar Leer más »

Joven que atentó contra presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión

El adolescente de 15 años que disparó contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, fallecido a mediados de agosto, fue sentenciado el miércoles a siete años de internamiento en un centro de reclusión para menores, informó la fiscalía.   Uribe, del partido opositor Centro Democrático, murió por heridas en la cabeza tras un brutal ataque a tiros durante un acto político en Bogotá en junio, que revive los fantasmas de los peores años de la violencia política en Colombia. Cinco aspirantes a la presidencia fueron acribillados durante la segunda mitad del siglo XX.   El joven «deberá permanecer siete años privado de libertad en un centro de atención especializada», dijo la fiscalía en un comunicado.   No lo trasladarán a una cárcel de mayores cuando cumpla 18 años, precisó una vocera del ente acusador a la AFP.   Un tribunal penal especial para menores juzgó al adolescente por intento de homicidio y porte ilegal de armas. El menor aceptó los cargos a principios de agosto.   Siete días después, Uribe falleció en el hospital.   La ley colombiana no permite modificar los cargos contra un menor una vez aceptados, por lo que fue sentenciado por tentativa de asesinato y no por homicidio.   «Bajo la Ley de Infancia y Adolescencia se impuso una de las sanciones más altas al menor», escribió en la red social X el abogado de la familia, Víctor Mosquera.   «Respetamos la decisión, pero esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató ni con el dolor causado. Esta ley incentiva que el crimen use menores sin castigo real y efectivo», agregó.   El legislador opositor de 39 años pasó dos meses en una unidad de cuidados intensivos en un hospital de Bogotá. Allí fue sometido a múltiples cirugías y finalmente murió tras sufrir una hemorragia cerebral.   – Señalan a guerrilla –   Videos mostraron el momento del atentado el 7 de junio, durante un mitin en un parque de un barrio popular de la capital. Luego de los disparos, en medio de la confusión y gritos de un centenar de personas que escuchaban su discurso, el candidato ensangrentado se desplomó.   El menor le disparó tres veces, dos en la cabeza. Los escoltas de Uribe lo hirieron en una pierna mientras intentaba huir a pie por un callejón cercano al sitio del ataque.   El caso es investigado por la fiscalía como un «magnicidio», con el fin de identificar a los autores intelectuales.   Además del atacante, las autoridades han capturado a otras cinco personas, incluido Elder José Arteaga Hernández, alias «El Costeño», supuesto cerebro logístico del ataque.   Al resto de acusados, todos mayores de edad, la fiscalía les reformuló sus cargos como homicidio agravado.   Las primeras hipótesis de los investigadores señalan como autores intelectuales a una disidencia de la extinta guerrilla FARC conocida como la Segunda Marquetalia.   – Uribe, huérfano de la violencia –   Miguel Uribe dejó a un hijo pequeño y a tres adolescentes hijas de su esposa, que acogió como propias.   Su vida estuvo marcada por el poder y por la violencia del conflicto armado interno en Colombia, que sigue activo luego de seis décadas.   Su abuelo Julio César Turbay fue presidente entre 1978 y 1982. Su madre, la afamada periodista Diana Turbay, fue asesinada mientras estaba secuestrada por orden de Pablo Escobar en 1991, en un operativo de uniformados que intentaban rescatarla.   El capo de la cocaína ordenó su rapto en medio de una campaña de terror para evitar la extradición de narcotraficantes colombianos a Estados Unidos.   Uribe tenía cuatro años cuando quedó huérfano de madre junto a su hermana mayor María Carolina.   Luego se hizo también político, con una ideología centrada en la seguridad, en la ofensiva contra el narcotráfico y en la oposición al acuerdo de paz de 2016 que desarmó a la guerrilla FARC.   Tras el asesinato, el padre del senador, Miguel Uribe Londoño, decidió tomar su lugar como precandidato presidencial de la derecha en las elecciones de 2026.   Con 79 años, Uribe Londoño se medirá en campaña con pesos pesados de su partido como las legisladoras María Fernanda Cabal y Paloma Valencia. Su partido elegirá a un candidato único en los próximos meses.   De 2016 a 2024, al menos 74 candidatos a cargos de elección popular fueron asesinados en Colombia, según el centro de investigación Indepaz.   Source link

Joven que atentó contra presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión Leer más »

El horóscopo de hoy, jueves 28 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, favorable para Piscis

La Luna está hoy en Escorpio, formando un Yod con Saturno y Urano, es una figura de mucha tensión que puede sentirse como presión para cambiar o liberarse de algo importante, tal y como nos advierten los astros en las predicciones del horóscopo diario de este jueves 28 de agosto. Habrá momentos de duda o incertidumbre pero, aunque parezca difícil, pueden llegar soluciones inesperadas y sorprendentes. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y las predicciones para los últimos días del mes de agosto. ARIES La Luna en Escorpio activa emociones profundas que pueden llevarte a ver con claridad algo que antes pasaba desapercibido o estabas preparado para enfrentar. Tendrás que adaptarte con inteligencia a algo inesperado o incómodo. ¡Escucha con fe tus corazonadas! TAURO Hoy podrían salir a la luz tensiones ocultas con tu pareja o personas cercanas afectivamente, en especial si hay desequilibrio entre lo que das y lo que recibes. Pero esta incomodidad puede hacer que aclares puntos esenciales de la relación. ¡Sinceridad y realismo! GÉMINIS Este día puede traer incomodidades en cuanto a tu ritmo laboral o en temas de salud. Si algo no encaja, es momento de cambiar rutinas o métodos y seguir nuevas pautas para mejorar tu bienestar o para lograr mayor eficiencia. ¡Vino nuevo en odres nuevos! CÁNCER Tu deseos genuinos de disfrutar, de crear, de ser tú mismo, pueden chocar con miedos inconscientes que pueden arruinarte el día, especialmente si no dejas de ser tan exigente y perfeccionista contigo mismo. ¡Permítete disfrutar sin culpa! LEO Durante este día los asuntos emocionales que dabas por resueltos pueden volver a aparecer con el objetivo de que mires con sinceridad lo que hay dentro de ti, sin esconderlo ni disfrazarlo. ¡Comparte lo que sientes con alguien de confianza! VIRGO A lo largo del día de hoy podrías recibir noticias o comentarios maliciosos que te remuevan y te alteren por encima de lo normal, pero que si lo analizas bien se trata de una información muy útil que puede darte poder. ¡Escucha entre líneas! LIBRA Hoy puede haber movimientos inesperados en tu economía o en tus prioridades materiales, y será conveniente sentarte a pensar en una nueva organización dejando atrás algo. ¡Haz cuentas claras y elige lo que te da estabilidad real, no aparente! ESCORPIO Estás en un día clave para dejar atrás hábitos que no te aportan nada bueno. Puede que sientas cierta incomodidad o malestar en tu cuerpo, señal de que toca renovarte. Escucha lo que tu intuición te pide. ¡Cuidado con los comportamientos autodestructivos! SAGITARIO Lo que no se dice, lo que se mantiene oculto y en secreto puede pesar más de lo que crees. Hoy se presenta un día propicio para soltar cargas emocionales o secretos. ¡Busca momentos de soledad para poder escuchar tu verdadera voz en el silencio! CAPRICORNIO Durante este día podrías sentir cierta incomodidad con tu entorno social, o con tus grupos. Tus proyectos también pueden empezar a chirriar, evidenciando que hay algo que no va bien y será necesario redefinirlo. ¡No sigas forzando lo que ya no fluye! ACUARIO Día para hacer cambios importantes en relación a tu carrera o tus objetivos profesionales. Será necesario un cambio de perspectiva para conseguir nuevas oportunidades y dejar atrás algún proyecto o sueño a punto de caducar. ¡Atrévete a proponer algo distinto! PISCIS Tus creencias o proyectos a futuro pueden entrar en crisis, pero eso no es necesariamente negativo, al contrario, se trata de una gran oportunidad para seguir lo que te motiva realmente ¡Identifica las expectativas que no genuinamente tuyas y suéltalas! Source link

El horóscopo de hoy, jueves 28 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, favorable para Piscis Leer más »