miércoles, 10 septiembre, 2025
miércoles, 10 septiembre, 2025

Meta ocultó estudios sobre seguridad infantil en plataformas de realidad virtual, denuncian exempleados

Gatear, balbucear o caminar: qué esperar del desarrollo de tu bebé mes a mes en el primer año | HOGAR-FAMILIA

Australia desplegará una flota de drones de ataque submarinos

“Tal vez fuimos ingenuos, pero encontramos esperanza en medio de la pena”: Jaime Chincha y el último adiós de sus amigos | TVMAS

El horóscopo de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Leo

OpenAI respalda una película animada con IA para debutar en Cannes

Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA

«Super Mario», el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans

Seguros oncológicos privados no pueden negar tratamientos en Perú: ¿qué hacer en esos casos? | BIENESTAR

ejercicio «zona cero», la actividad con movimientos suaves y sin esfuerzo físico | BIENESTAR

18 de agosto de 2025

El impuesto de Maryland a los anuncios digitales violó la libertad de expresión de las grandes tecnológicas, dicen los jueces

El impuesto a la publicidad digital, el primero en el país, impuesto en Maryland violó la Constitución, según un tribunal federal de apelaciones, porque impedir que las grandes empresas tecnológicas informen a sus clientes sobre el impuesto viola el derecho de las empresas a la libertad de expresión.   Los partidarios afirman que Maryland necesitaba reformar sus métodos tributarios en respuesta a los cambios significativos en la publicidad de las empresas. El impuesto se centra en las grandes empresas que se lucran con la publicidad en internet, como Meta, Google y Amazon, quienes afirman estar siendo injustamente perseguidas.   La batalla legal en curso está siendo observada por otros estados que están considerando impuestos a la publicidad en línea. Maryland estimó que el impuesto podría recaudar alrededor de $250 millones al año para financiar una amplia medida de educación primaria y secundaria.   La ley de Maryland dice que las compañías no sólo deben pagar el impuesto, sino también evitar decirles a los clientes cómo afecta el precio, sin detalles, recargos ni tarifas, dijo el tribunal de apelaciones el viernes al ponerse del lado de las asociaciones comerciales que luchan contra el impuesto.   El juez Julius Richardson citó la Ley del Timbre de la época colonial, que contribuyó a desencadenar la Guerra de la Independencia, y escribió que “criticar al gobierno —por los impuestos o cualquier otra cosa— es un discurso importante en una sociedad democrática”.   Los demandantes sostuvieron que los legisladores de Maryland estaban tratando de aislarse de las críticas y la responsabilidad política al prohibir a las empresas explicar el impuesto a sus clientes.   “Un Estado no puede eludir las críticas silenciando a los afectados por sus impuestos”, escribió el juez.   La decisión unánime del Cuarto Tribunal de Apelaciones del Circuito de Estados Unidos revierte una decisión de la jueza de distrito Lydia Kay Griggsby y le devuelve el caso con instrucciones de considerar un remedio apropiado a la luz de la decisión del panel.   Los grupos comerciales elogiaron la decisión.   “Maryland intentó evitar las críticas a su plan fiscal, y el Cuarto Circuito reconoció esa táctica por lo que era: censura”, dijo Paul Taske, codirector del Centro de Litigios NetChoice, en un comunicado.   La contralora de Maryland, Brooke Lierman, quien es la acusada en el caso, y la oficina del fiscal general de Maryland, que representa al estado, se negaron a hacer comentarios el lunes.   La ley ha sido impugnada en múltiples instancias legales, incluido el Tribunal Fiscal de Maryland, donde el caso está en curso.   La ley impone un impuesto basado en los ingresos brutos anuales globales para las empresas que generen más de 100 millones de dólares a nivel mundial.   Según la ley, la tasa impositiva es del 2,5% para las empresas que generan más de 100 millones de dólares en ingresos brutos anuales globales; del 5% para las empresas que generan 1.000 millones de dólares o más; del 7,5% para las empresas que generan 5.000 millones de dólares o más y del 10% para las empresas que generan 15.000 millones de dólares o más.   La Asamblea General de Maryland, controlada por demócratas, anuló en 2021 un veto a la legislación por parte del entonces gobernador republicano Larry Hogan. Source link

El impuesto de Maryland a los anuncios digitales violó la libertad de expresión de las grandes tecnológicas, dicen los jueces Leer más »

Las escuelas del condado Prince William preparan a los estudiantes para usar IA

Mientras algunos temen que la inteligencia artificial permita a los estudiantes entregar trabajos que no investigaron ni crearon, el sistema escolar público del condado de Prince William, Virginia, los está preparando sobre cómo usar la tecnología que está transformando los lugares de trabajo y la fuerza laboral.   «Lanzaremos Copilot» para estudiantes de secundaria, dijo LaTanya McDade, superintendente del segundo sistema escolar más grande de Virginia.   “Queremos que nuestros estudiantes sean ciudadanos digitales responsables. Es fantástico tener las herramientas, pero también debemos usarlas con responsabilidad”.   En una entrevista  afuera de Colgan High School en Manassas, McDade dijo que los servicios impulsados por IA, como ChatGPT y Perplexity, ya están ampliamente disponibles en productos de consumo, incluidos los teléfonos.   McDade dijo que Copilot, que fue desarrollado como el chatbot de inteligencia artificial generativa de Microsoft, puede usarse para ayudar a los estudiantes a organizar su trabajo.   “Ya lo están usando fuera del aula, ¿verdad?, sin ningún nivel de educación sobre responsabilidad”, dijo McDade. “Me entusiasma que aprovechen la herramienta de IA, como Copilot, y la usen para su aprendizaje real”.   McDade dijo que usar Copilot puede ayudar a mejorar y avanzar el aprendizaje, «manteniendo a los niños curiosos y enseñándoles cómo resolver problemas y hacer las preguntas correctas, porque lo importante con la IA es lo que le pides a la herramienta, ¿verdad?»   La IA también ayudará a los profesores a crear lecciones que requerirán que los estudiantes realicen su propio trabajo.   “La IA puede brindar información, pero no puede pensar por el estudiante”, dijo McDade. “El tipo de lecciones que los profesores podrán generar usando IA realmente promoverá habilidades cruciales que solo los estudiantes pueden lograr”. «No obtienes ese sentimiento humano»   En una entrevista aparte, Kareena Grover, estudiante de último año, dijo que la IA es «definitivamente algo grande y confuso de usar, pero me alegra que las Escuelas del Condado de Prince William nos permitan aprender a usarla, en lugar de ocultarla: es nuestro futuro».   Grover dijo que ya está usando IA para ayudar en la organización.   «Estoy solicitando plaza en la universidad y, a veces, mis hábitos de organización son un poco dudosos», dijo Grover. «Así que le pedí a ChatGPT que me elaborara un cronograma de solicitud de ingreso a la universidad; me indicó cuándo debería estar haciendo mi ensayo universitario y cuándo debería estar haciendo mi parte de actividades extracurriculares».   Si bien a los críticos les preocupa que los estudiantes puedan intentar hacer pasar el contenido creado por IA generativa como propio, Grover dijo que el contenido de IA se detecta fácilmente.   «ChatGPT es genial; puede redactar un ensayo en apenas tres segundos», dijo Grover. «Pero no tiene la voz humana, no tiene el mismo tono ni estilo; se nota claramente si está hecho por ChatGPT o por una persona real».   Grover afirmó que si a un estudiante se le pidiera escribir un artículo o ensayo, la IA no estaría a la altura.   «Puedes pedirle que corrija la gramática o la puntuación, pero si escribes un ensayo, deberías hacerlo sin más», sugirió. «La IA no tiene la misma voz ni el mismo tono que un humano, así que no se percibe esa sensación humana». Source link

Las escuelas del condado Prince William preparan a los estudiantes para usar IA Leer más »

Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que llevará adelante un movimiento para erradicar el voto por correo, retomando así una de sus principales obsesiones tras perder las presidenciales de 2020, una derrota que nunca admitió.   «Voy a liderar un movimiento para erradicar el voto por correspondencia y, ya que estamos, también las máquinas de votación ‘inexactas’, carísimas y muy controvertidas, que cuestan diez veces más que el preciso y sofisticado papel con marca de agua, que es más rápido y no deja ninguna duda (…) sobre quién GANÓ y quién PERDIÓ las elecciones», escribió Trump en una extensa publicación en su plataforma Truth Social.   El mandatario anunció que firmará un decreto para «ayudar a llevar la HONESTIDAD a las elecciones de medio mandato», las legislativas de noviembre de 2026, sin proporcionar detalles sobre el contenido del texto.   Trump nunca ha reconocido su derrota en las elecciones presidenciales de 2020 contra Joe Biden (2021-2025) y ha denunciado sin fundamento fraudes electorales generalizados, en particular en el voto por correo, un método ampliamente utilizado en Estados Unidos.   En las elecciones de 2024, algo más del 30% de las papeletas emitidas se enviaron por correo.   El lunes predijo que su deseo de suprimir el voto por correspondencia sería impugnado por los demócratas porque, según él, están «haciendo trampa a niveles nunca antes vistos».   En Estados Unidos, la organización de las elecciones es competencia de los estados, mientras que el Congreso establece un marco. Pero Trump cuestiona esta idea y, según él, la autoridad del Estado federal prima sobre la de los estados.   Source link

Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU Leer más »

El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia

Uno de los abogados del expresidente colombiano Álvaro Uribe fue hallado culpable el viernes por sobornar a un testigo en la misma trama que llevó al exmandatario a una sentencia de 12 años de prisión domiciliaria.   Un juez de Bogotá halló culpable al abogado Diego Cadena como «coautor de soborno en actuación penal», el mismo delito por el que Uribe fue condenado a principios de agosto.   El exmandatario (2002-2010) intentó pagar a paramilitares para que lo desvincularan de estos violentos escuadrones de extrema derecha.   El juez concluyó que Cadena ofreció sus servicios al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella en el juicio contra Uribe, para acortar su tiempo tras las rejas «a cambio de su retractación».   La condena de Cadena se anunciará el 30 de septiembre.   El proceso comenzó en 2012 cuando Uribe, máxima figura de la derecha colombiana, denunció al senador de izquierda Iván Cepeda por un supuesto complot para vincularlo con paramilitares.   Cepeda había mencionado en el Congreso las denuncias de exparamilitares en prisión que acusaban al expresidente de fundar un escuadrón antiguerrillas en la finca de su familia.   Pero en 2018, en un giro inesperado, la Corte Suprema empezó a investigar a Uribe por manipular a testigos para desacreditarlo.   Uribe, de 73 años y uno de los políticos más influyentes del país, se convirtió en el primer exmandatario colombiano condenado y privado de la libertad.   El expresidente alega que el juicio estuvo politizado y bajo presiones de la izquierda, actualmente en el poder.   De vestimenta impecable y presencia solemne, Cadena es un abogado conocido por defender a narcotraficantes, paramilitares y políticos señalados por corrupción.   Entre otros personajes, representó al líder de la banda criminal «Clan del Golfo» Dairo Úsuga, alias Otoniel, extraditado a Estados Unidos por cargos de narcotráfico, y al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli, condenado en 2023 por lavado de dinero.   «De día, abogado. De noche, abogángster», es una de las frases célebres de Cadena, surgida de una interceptación teléfonica ordenada por la justicia en medio de una conversación con su novia.   El abogado fue hallado culpable de sobornar a Monsalve por pedido de Uribe. Pero el juez lo absolvió de las acusaciones que lo señalan de hacer ofrecimientos al antiguo paramilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor.   Según la fiscalía, el abogado destinó unos 15.000 dólares para estos fines.   La condena contra Uribe abre la puerta a otras investigaciones que lo vinculan con los paramilitares y sus graves violaciones a los derechos humanos en los peores años del conflicto armado interno.   Source link

El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia Leer más »

Cuarenta años peso ideal: expertos peruanos comparten sus consejos para mejorar tu salud ahora | BIENESTAR

Llegar a los 40 es un hito importante, una etapa llena de aprendizajes, cambios y reflexiones. Sin embargo, también es el momento en que el cuerpo empieza a pedir ajustes. El metabolismo, que antes parecía imparable, comienza a desacelerarse, el peso se acumula más fácilmente y lo que antes no requería mucha atención en nuestra alimentación, ahora se convierte en un desafío constante. ¿Por qué es más fácil ganar peso a los 40? A esta edad, los cambios metabólicos y fisiológicos son inevitables y afectan no solo cómo nos vemos, sino cómo nos sentimos. Según explicó Marilyn Montejo, decana adjunta de la carrera de nutrición y dietética de la Universidad Científica del Sur a Bienestar, una de las principales razones de este cambio es la sarcopenia, la disminución de la masa muscular, un proceso progresivo a partir de esta edad. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo “El músculo es el tejido más activo metabólicamente en nuestro cuerpo, por lo que su pérdida reduce el gasto calórico diario, facilitando el aumento de peso. Además, a esta edad, el gasto energético basal disminuye, lo que significa que el cuerpo quema menos calorías en reposo. Si no ajustamos nuestros hábitos alimenticios para contrarrestar esta disminución, podemos acabar consumiendo más calorías de las que gastamos”. Los cambios hormonales también juegan un papel importante en este proceso. Kayla Kopp, nutricionista de Cleveland Clinic mencionó que, en mujeres, la menopausia y la perimenopausia reducen la producción de estrógenos, lo que favorece la acumulación de grasa, especialmente en la zona abdominal. En hombres la disminución de testosterona también tiene efectos similares. Estos cambios hormonales, combinados con la resistencia a la insulina que puede aparecer con la edad, aumentan la dificultad para mantener un peso saludable. “La insulina juega un papel clave en el uso de glucosa de los alimentos que consumimos, pero con la resistencia a la insulina, el cuerpo necesita producir más de esta hormona para lograr el mismo efecto. Esto favorece el almacenamiento de grasa, sobre todo, en el abdomen”, aseguró el endocrinólogo Ray Ticse, de la Clínica Ricardo Palma. El estrés y la falta de sueño, comunes en esta etapa, también tienen un impacto negativo. Como destacó Montejo, el estrés eleva los niveles de cortisol, una hormona que favorece el almacenamiento de grasa abdominal, además de alterar las hormonas que regulan el hambre y la saciedad (grelina y leptina), lo que puede aumentar el apetito por alimentos hipercalóricos. Aparte de los cambios hormonales y metabólicos, Marita Ramos, médica ocupacional de MAPFRE señaló que, a esta edad, la absorción de ciertos nutrientes como la vitamina B12, el calcio y el magnesio puede volverse menos eficiente, lo que aumenta el riesgo de deficiencias nutricionales. Este proceso también puede hacer que estemos más predispuestos a desarrollar enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y osteoporosis. Las proteínas preservan la masa muscular, los omega-3 cuidan el corazón, y la fibra regula la glucosa. No olvides calcio y magnesio para la salud ósea. Nutrientes clave para la salud a los 40: proteínas, grasas y carbohidratos A medida que llegamos a los 40, nuestra nutrición toma un papel aún más crucial, ya que los nutrientes esenciales ayudan a mantener el equilibrio de nuestro cuerpo mientras se producen ciertos cambios metabólicos. Proteínas Son fundamentales para reparar y construir músculo, especialmente cuando la masa muscular comienza a disminuir naturalmente. Kopp recomendó consumir entre 0,8 y 1,0 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día, lo que puede llegar hasta un 35% de la ingesta calórica, dependiendo del nivel de actividad. Distribuir esta cantidad de proteína en varias comidas a lo largo del día optimiza la síntesis proteica. Las mejores fuentes de proteína incluyen tanto opciones animales como vegetales: el pescado, huevos, lácteos bajos en grasa, carnes magras y aves, así como legumbres, quinoa, tofu, frutos secos y semillas. Combinando ambas fuentes, aseguramos una variedad de nutrientes y un perfil aminoacídico completo. Omega-3 Los ácidos grasos omega-3, particularmente el EPA y DHA, son esenciales para la salud cardiovascular, ya que ayudan a proteger el corazón y a reducir la inflamación. Además, son beneficiosos para la salud cerebral. El pescado azul, como el salmón o la sardina, es una excelente fuente de omega-3, al igual que las semillas de lino y chía, que también ofrecen beneficios antiinflamatorios. Fibra Es otro nutriente esencial, no solo porque ayuda a regular la glucosa y reduce el colesterol LDL, sino también porque promueve la saciedad. Se recomienda una ingesta diaria de entre 25 y 35 gramos de fibra, que se obtiene principalmente de carbohidratos complejos como los granos enteros (arroz integral, avena, quinoa), legumbres y frutas y verduras enteras. Como subrayó Jenny Vivas, nutricionista de SANNA Clínica San Borja, es importante priorizar carbohidratos de bajo índice glucémico, como los mencionados, y limitar aquellos refinados, como el pan blanco o los snacks ultraprocesados, que pueden generar picos de insulina y un aumento rápido del hambre. Grasas saludables No todas las grasas son iguales. De acuerdo con la doctora Ramos, debemos centrarnos en las grasas insaturadas, como las monoinsaturadas presentes en el aceite de oliva, la palta y los frutos secos, y las poliinsaturadas que se encuentran en pescados azules y semillas de lino o chía. “Es crucial evitar las grasas trans y limitar las grasas saturadas, controlando las porciones para evitar el exceso. Por ejemplo, se recomienda una cucharada de aceite de oliva o un pequeño puñado de frutos secos al día”. Calcio, vitamina D, magnesio y potasio Según la nutricionista de Cleveland Clinic, estos micronutrientes juegan un papel importante en nuestra salud, sobre todo a medida que se acerca la menopausia, cuando la salud ósea empieza a ser una preocupación mayor. El calcio y la vitamina D son esenciales para mantener los huesos fuertes, mientras que el magnesio y el potasio favorecen el equilibrio de los líquidos y controlan la presión arterial. Aumenta la fibra, las grasas saludables y reduce

Cuarenta años peso ideal: expertos peruanos comparten sus consejos para mejorar tu salud ahora | BIENESTAR Leer más »

Horóscopo semanal del 18 al 24 de agosto de 2025, Favorable para Virgo y Tauro: días de inestabilidad, propósitos y nuevos hábitos

Esta semana el Sol ingresa en el signo de Virgo, símbolo de orden, salud y perfección. Comienza un tiempo más introspectivo y práctico orientado a los detalles. Virgo nos invita a pulir lo que hacemos, a mejorar los hábitos y encontrar equilibrio y disfrute en lo cotidiano. La tensa cuadratura con Urano genera cambios inesperados, interrupciones, imprevistos engorrosos y obliga a reajustar planes que creíamos consolidados. La sensación de inestabilidad puede chocar con el deseo de control y previsión, pero también es una oportunidad para flexibilizar patrones rígidos y salir de la monotonía. La Luna Nueva en Virgo refuerza esta energía y ofrece una oportunidad para sembrar nuevas intenciones relacionadas con el cuidado del cuerpo, el trabajo diario y la organización del tiempo. Es una lunación propicia para iniciar hábitos saludables, establecer metas realistas y funcionar de forma más ordenada. Aunque haya sobresaltos, la semana ofrece una valiosa oportunidad para reorganizarnos con más consciencia, atención y respeto por los procesos naturales. ARIES El Sol ingresa en Virgo y marca una etapa ideal para organizar tu vida diaria, y enfocarte en lo que realmente funciona bien. Aunque pueden surgir imprevistos o cambios de ritmo que alteren tus planes, será clave mantener la calma y ajustar lo necesario sin perder el enfoque. La Luna Nueva te invita a ordenar tus prioridades. Esta semana será especialmente útil para hacer pequeños cambios que traerán grandes beneficios a largo plazo. ¡Organiza tu espacio y elige lo que te hace bien! TAURO Esta semana con el ingreso del Sol en Virgo querrás poner orden en tu mundo creativo, tus pasiones o tus actividades y tiempo de ocio. Puede que surjan sorpresas que te inviten a soltar el control y a dejar espacio para lo nuevo. La Luna Nueva te anima a replantearte lo que te hace feliz para probar nuevas aficiones o nuevas vías creativas. Esta semana es ideal para retomar un proyecto, cuidar tus talentos y reconectar con lo que realmente te entusiasma. ¡Crea desde el corazón, sin exigencias! GÉMINIS El viernes el Sol llega al signo de Virgo con la propuesta de poner orden y armonía en tu espacio personal y emocional, facilitando que puedas crear un ambiente más seguro y acogedor. Urano puede traer sorpresas y cambios inesperados que alteren la tranquilidad y te obliguen a salir de la zona de confort. La Luna Nueva te anima a cuidar tu bienestar emocional y, por otra parte, a buscar procesos de trabajo más sencillos y eficientes. ¡Es momento de limpiar y desechar lo que ya no te sirve! CÁNCER Esta semana la Luna Nueva supone para ti una buena oportunidad para iniciar nuevos aprendizajes, y para conectar con pensamientos más claros y prácticos Con el ingreso del Sol en Virgo, se despierta tu mente, así como tu afán por relacionarte y comunicar tus proyectos y tus ideas. Podrían aparecer cambios o noticias inesperadas que te pidan adaptarte rápido y reorientar tus planes. Son días propicios para ordenar las ideas, los escritos, los papeles. ¡Deja tiempo para cultivar tus relaciones! LEO El Sol entra en Virgo esta semana y es favorable para poner en orden tus finanzas pero también para valorar justamente tus recursos personales y tu valía. Es probable que los cambios inesperados en el ámbito laboral te obliguen a replantearte tu forma de manejar el dinero, o tus objetivos económicos. La Luna Nueva puede inspirarte y darte la clave para construir una base material estable que te permita avanzar con seguridad y libertad. ¡Confía en tus capacidades! VIRGO Esta semana la energía de Virgo (tu signo solar o ascendente) impulsa una profunda y potente renovación personal. Sentirás tu vitalidad recargada de fuera y ganas de emprender y de organizarte de otra forma. La cuadratura con Urano agitará asuntos profesionales, y aunque puede ser cargante, también te ofrece otro enfoque, otras posibilidades, o te muestra con claridad la conveniencia de cambios y renovación en cuanto a tus objetivos de trabajo. ¡Avanza con plena confianza de ti mismo! LIBRA Semana muy favorable para descansar, para desconectar del ruido externo y promover tu bienestar emocional. La lunación te trae mucha intuición y te anima a iniciar una nueva etapa, buscando hábitos de vida que favorezcan la tranquilidad y el equilibrio. Aunque pueden surgir cambios inesperados que desafíen tus creencias o planes futuros, esta energía te invita a confiar en los procesos de transformación y crecimiento personal. ¡Suelta todo aquello que ya no te sirve, desde trastos viejos hasta pensamientos perniciosos! ESCORPIO La Luna Nueva te impulsa hacia una renovación profunda, tanto en tus relaciones sociales como en lo que atañe a bienes compartidos. El Sol en Virgo ayuda a fortalecer tus vínculos, y a encontrar ayuda y buenos consejos en los amigos y personas que te quieren bien. Es una semana propicia para despedirte de lo que ya no funciona, para soltar lastre, dejar atrás apegos, o para decidirte a iniciar una terapia de transformación personal. ¡Confía en el apoyo de tus amigos! SAGITARIO Esta semana se presenta muy favorable para replantearte tus objetivos y tomar las riendas de tu vida profesional. El Sol llega a Virgo y te invita a ordenar tus metas y a ser más consciente de tu crecimiento y de los pasos que estás dando. La Luna Nueva ayuda a elegir nuevos proyectos de trabajo que reflejen tu verdadera vocación. Pueden surgir imprevistos en tus relaciones, pero esa tensión servirá para romper viejos patrones y abrir otros caminos. ¡Aprovecha para soltar lo que limita tu avance! CAPRICORNIO Esta semana es un momento propicio para expandir tu mente y renovar tu forma de ver el mundo. Con el Sol en Virgo será más fácil ordenar tus ideas y profundizar en nuevos conocimientos. La Luna Nueva te abre la puerta a nuevas experiencias que pueden traerte satisfacción y bienestar. Por otro lado, imprevistos, domésticos, o de trabajo o salud, pueden alterar tus planes, pero también animarte a innovar. ¡Si surge la oportunidad de un viaje no la dejes escapar! ACUARIO Semana de transformación

Horóscopo semanal del 18 al 24 de agosto de 2025, Favorable para Virgo y Tauro: días de inestabilidad, propósitos y nuevos hábitos Leer más »

El horóscopo de hoy, lunes 18 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo

Con la Luna en Géminis, se activa la curiosidad y la necesidad de explicar lo que sientes. Es un momento que favorece los intercambios de ideas y los encuentros casuales y, también, es la ocasión idónea para actualizar tu agenda o simplemente dejarte sorprender por nuevas formas de pensar. La recomendación del horóscopo diario de este lunes 17 de agosto es que mantengas tu mente flexible a lo inesperado: el cambio de opinión también es una forma de crecer. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y las predicciones para el mes de agosto. ARIES Día perfecto para hacer llamadas, retomar conversaciones pendientes o aclarar malentendidos con facilidad. Las palabras fluyen casi solas. Aprovecha para dejar por escrito eso que llevas tiempo queriendo comunicar o hacer gestiones que tenías atrasadas. TAURO Con la Luna en Géminis, es un buen día para revisar tus gastos y ver en qué puedes ahorrar. Puede que, hablando con alguien, se te ocurra una forma de ganar un dinerillo extra o aprovechar mejor lo que ya tienes. Presta atención a las propuestas que te hagan hoy. GÉMINIS Con la Luna transitando por tu signo, hoy estás brillante, sociable y con ganas de compartir lo que piensas. Si tienes algo que proponer, hazlo con confianza. ¡Date el permiso para cambiar de planes o de idea las veces que quieras; la gente que te aprecia lo entenderá! CÁNCER Día para hacer una pausa y escuchar lo que pasa dentro de ti. Con un rato que te concedas a solas, podrías tener pensamientos reveladores, ¡así que date el espacio! Escribe, medita o simplemente observa tus emociones sin juzgarlas. El descanso mental es prioridad. LEO Una idea inesperada puede surgir de una conversación casual o de un encuentro con alguien de tu entorno social. La Luna en Géminis favorece las conexiones que te estimulan intelectualmente. No subestimes el poder de hablar con quien te entiende de verdad. VIRGO Hoy es un buen día para decir lo que piensas en el trabajo. Si tienes algo que proponer o aclarar con alguien, hoy podría ser un buen día para hacerte entender. La Luna en Géminis te anima a revisar tus planes profesionales y a cambiar de idea si algo ya no encaja. LIBRA Hoy quizás necesites más estimulación de lo normal. Date una vuelta por una librería, empieza un libro o busca algún plan que despierte tu curiosidad, como ir al teatro. La Luna en Géminis te anima a experimentar planes diversos y dejarte inspirar por algo diferente. ESCORPIO Buen momento para profundizar en conversaciones importantes o delicadas. Puede que hoy sea el día para hablar de temas financieros o emocionales con alguien cercano. La Luna en Géminis suaviza el tono y facilita que lo que digas sea recibido con más apertura. SAGITARIO Hoy es un día ideal para tener una charla que traiga claridad sobre cómo te sientes con tu pareja o un socio. Si necesitas aclarar un malentendido, háblalo con calma. Escucha sin juzgar mientras te hablan y mantén la mente abierta: podrías entender algo desde otro punto de vista. CAPRICORNIO La Luna en el signo de Géminis te invita a reorganizar tu rutina, probar formas distintas de hacer lo mismo o incorporar pequeños cambios que te hagan el día más liviano. Podrías gestionar mejor tu tiempo siempre que te des el permiso para improvisar más. ACUARIO Hoy tu creatividad se enciende y puedes encontrar inspiración en las cosas más simples. La Luna en Géminis te podría favorecer en el juego, en el amor y en la diversión. Busca espacios donde expresarte libremente, ya sea hablando, escribiendo o creando algo. PISCIS Hoy puede venirte bien hablar con alguien de tu familia o ponerte al día con cosas de casa que has ido postergando. Con la Luna en Géminis, las conversaciones cercanas fluyen si las abordas sin drama. A veces una charla cercana puede cambiarte el día. Source link

El horóscopo de hoy, lunes 18 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo Leer más »