domingo, 17 agosto, 2025
domingo, 17 agosto, 2025

Data Doctors: Consejos para entrenar a tu asistente de voz

Ramón García | “Entró en una sepsis que derivó en un shock séptico…, pero está saliendo de eso”: Esposa del actor da detalles del estado de salud del actor | TVMAS

Rueda de la Fortuna: el arcano del Tarot que anuncia cambios y expansión

El horóscopo de hoy, domingo 17 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

Cuba libera a salvadoreño autor de atentados en La Habana en 1997

En VA un bulo sobre secuestros masivos circula en las redes sociales

El horóscopo de hoy, sábado 16 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Capricornio

Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump

El presidente de Ecuador declara «grupo terrorista» al venezolano Cartel de los Soles

Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump

17 de agosto de 2025

Data Doctors: Consejos para entrenar a tu asistente de voz

P: ¿Cómo puedo lograr que el reconocimiento de voz deletree correctamente los nombres de las personas?   R: Las herramientas de reconocimiento de voz son excelentes para enviar mensajes o dictar notas rápidamente, pero pueden presentar problemas con nombres inusuales o sin fonética. Si tu teléfono, asistente inteligente o software de dictado escribe mal los nombres de tus amigos y familiares, puedes entrenarlo para que los escriba correctamente usando los contactos de tu dispositivo.   Por qué son importantes los contactos   La mayoría de los sistemas modernos de reconocimiento de voz, ya sea en un smartphone, una computadora o un coche, no solo transcriben sonidos a palabras, sino que también revisan tus contactos en busca de posibles coincidencias. Si tienes un contacto guardado con la ortografía correcta, es más probable que el sistema use esa versión en lugar de adivinar. Esto puede ahorrarte la frustración constante de tener que corregir manualmente los nombres cada vez que uses un nombre inusual en un mensaje. Crear o editar un contacto   Empieza abriendo la aplicación de contactos de tu dispositivo y buscando el nombre de la persona. Si aún no está en tu lista, crea un nuevo contacto e introduce su nombre exactamente como quieres que aparezca en el texto. Si ya está ahí, pero la ortografía es incorrecta, edita la entrada. Esto es especialmente útil para nombres con grafías creativas, variaciones culturales o una combinación de letras poco común. Añadir ayuda fonética   Algunos dispositivos ofrecen un campo de «nombre fonético» o «apodo». Aquí puedes escribir el nombre tal como suena. Por ejemplo, para «Brioni», podrías escribir «bree-ow-nee» como nombre fonético. El sistema de reconocimiento de voz utiliza este campo como guía de pronunciación, lo que ayuda a encontrar la correspondencia entre el nombre pronunciado y la entrada de contacto correcta. Uso de apodos o etiquetas personalizadas   Si tu dispositivo no tiene un campo fonético dedicado, puedes darle pistas al sistema. Intenta crear una entrada de contacto adicional, como «apodo o ficticio», además del contacto principal. También puedes usar la sección «notas» del contacto para guardar la grafía fonética; algunos asistentes de voz pueden leer este campo para obtener contexto. Probando sus cambios   Una vez que hayas actualizado el contacto, pruébalo. Abre tu asistente de voz o empieza a dictar un mensaje de texto y di el nombre con naturalidad. Si la ortografía sigue saliendo mal, intenta ajustar la fonética hasta que el sistema la corrija. Más allá de los nombres de las personas   Este método funciona con nombres de empresas, nombres de productos o cualquier palabra que uses con frecuencia y que tu dispositivo tenga dificultades para reconocer. Al añadir cualquiera de estas entradas no tradicionales a tus contactos, también puedes mejorar la precisión del reconocimiento de esos nombres.   Usar sus contactos como herramienta de capacitación puede convertir el reconocimiento de voz de un ayudante ocasional a un socio de productividad mucho más confiable, especialmente si su mundo está lleno de nombres que no están en el diccionario estándar. Sincronización en todos tus dispositivos   Si usa varios dispositivos, asegúrese de que sus contactos estén sincronizados a través de sus cuentas en la nube. Esto garantiza que la ortografía, cuidadosamente corregida, esté disponible dondequiera que use el reconocimiento de voz. Enseñar la pronunciación de Siri/Google Assistant   También puedes enseñarle a tu asistente a pronunciar un nombre diciendo: «Así no se pronuncia (nombre)». El sistema te indicará la pronunciación correcta y la guardará para usarla en el futuro. Esto es especialmente útil para nombres que parecen sencillos, pero tienen pronunciaciones locales o familiares únicas. Source link

Data Doctors: Consejos para entrenar a tu asistente de voz Leer más »

Ramón García | “Entró en una sepsis que derivó en un shock séptico…, pero está saliendo de eso”: Esposa del actor da detalles del estado de salud del actor | TVMAS

La madrugada del domingo marcó un giro inesperado en la vida de Ramón García. A sus 75 años, el recordado ‘Chapana’ de “Los Choches” fue internado de emergencia tras sufrir una obstrucción intestinal provocada por un tumor en el colon. Lo que parecía un malestar pasajero terminó revelándose como una enfermedad silenciosa que venía gestándose desde hace tiempo. “Pensábamos que se presentó de un momento a otro, pero era un problema que venía de hace tiempo y no nos dimos cuenta. Nada pasa de la noche a la mañana”, comenta Carmen. La operación fue larga, complicada, y derivó en una sepsis que lo mantiene en la Unidad de Cuidados Intensivos, sedado y entubado. “Los médicos tuvieron que sacarle el tumor. Sin embargo, todo lo que queda dentro puede expandirse y, aunque los médicos limpian, lavan, siempre existe el riesgo de que algo permanezca. Ese fue su caso: entró en una sepsis que derivó en un shock séptico. Lo último que me dijo el doctor es que está saliendo de eso y ha comenzado a mejorar. Pero es un proceso lento por la edad, el sobrepeso y la diabetes. Ahora solo queda esperar”, añade. Mientras esperan los resultados de patología, la familia vive entre la esperanza y la preocupación. Si el tumor resulta maligno, comenzará un nuevo proceso médico; si es benigno, la recuperación será menos incierta. “Si en el camino resulta negativo, será una bendición. Pero ellos prefieren actuar con cautela”, explica Fernández. Entre los escenarios y las aulas Ramón García no solo es un actor querido por su trabajo en el cine, el teatro y la televisión. También es maestro y formador de nuevas generaciones. Varios de sus exalumnos lo llaman “papá”, y han sido justamente ellos quienes iniciaron una colecta para apoyar los gastos adicionales que el seguro de EsSalud no cubre en su totalidad. “Mi esposo le ha dado mucho al país. La iniciativa de la colecta fue de unos exalumnos que lo quieren mucho. Ellos saben que él era el que principalmente sostenía económicamente esta casa, y ahora no podrá trabajar por un largo tiempo”, explica Carmen. Abrazo solidario La situación ha despertado una ola de solidaridad en el ámbito cultural. Compañeros de escena, alumnos y amigos han multiplicado mensajes de apoyo, y su esposa ha puesto a disposición un número de Yape (998049282) para quienes deseen colaborar de manera directa. Entre la fragilidad y la esperanza Han sido días de angustia y vigilia. Carmen recuerda la madrugada en que lo llevó a emergencias, el diagnóstico inesperado y la larga operación que terminó al amanecer. Hoy, aunque la batalla continúa en cuidados intensivos, se aferra a la fortaleza del hombre que ha acompañado su vida y la de tantas generaciones de espectadores. “Está saliendo del proceso infeccioso, pero sigue sedado y entubado. La atención es de primera, hay muy buenos médicos y mucho cariño. Eso nos da tranquilidad”, dice con la voz quebrada, pero con fe. Hoy, Ramón García enfrenta uno de los papeles más duros de su vida, y no lo hace solo: lo acompaña el amor de su esposa, la lealtad de sus alumnos y la solidaridad de un país que aprendió a quererlo en escena. Source link

Ramón García | “Entró en una sepsis que derivó en un shock séptico…, pero está saliendo de eso”: Esposa del actor da detalles del estado de salud del actor | TVMAS Leer más »

Rueda de la Fortuna: el arcano del Tarot que anuncia cambios y expansión

¡Ay, Destino! ¿Qué me tienes preparado? Pregunta el consultante y en el universo, la rueda de su particular devenir dentro del engranaje colectivo gira cuál ruleta de posibilidades… La Rueda de la Fortuna, el arcano X del Tarot, bien podría responder a esta sugerente imagen de destino caprichoso y por sorteo; sin embargo, esta rueda, corresponde a algo más sugerente e inconcreto: la energía de la transformación como la esencia de la vida. Todo sucede por ciclos en los que nuestro particular giro, está relacionado y afectado por el movimiento continuo del otro. (observa la representación gráfica más común de la carta, una rueda de carro movida por el correteo de una suerte de animalitos) Aceptar este sube y baja de la rueda, puede ayudarnos a comprender nuestra realidad como tal: una estructura cíclica en la que todo principio genera un final y a su vez el comienzo de algo nuevo. Si La Rueda aparece en una tirada es para anunciarnos un salto de eje en el guion (normalmente hacia una mejor y exitosa dirección) y nos avisa de cómo disponernos a favor del movimiento, porque cualquier resistencia al mismo, supondrá un esfuerzo inútil y un sufrimiento innecesario. Significado en el trabajo Llegan nuevas propuestas para las que debemos tener muy claro qué queremos y qué no queremos, pues lo que está por llegar supondrá un desafío exitoso si tenemos el suficiente coraje y optimismo para afrontarlo. Ante los nuevos tiempos, la carta nos sugiere mantenernos abiertos y receptivos, ya que este nuevo ciclo puede ofrecernos posibilidades de crecimiento y expansión. Significado invertido en el trabajo Una rueda en sombra siempre es un obstáculo en cualquier ámbito, en el trabajo, nos habla de falta de productividad y dificultad para ampliar horizontes, lo que supone un estancamiento, quizá nos mantenemos en bucle sobre un asunto o inversión específica cuando ya hace tiempo que tiene poco que ofrecernos. Es decir, tenemos que cambiar el centro, salir de nuestro eje de desconfianza y comenzar a pensar en grande: Es posible la necesidad de invertir o simplemente es imperiosa la renovación. Significado en el Amor En general suele aparecer en uniones muy favorables cuando están ocurriendo muchos cambios a su alrededor, para recordar la necesidad de un mayor nivel de unión y capacidad de adaptación. La pareja se mantendrá si consiguen un profundo nivel de complicidad. Si el consultante nos dice carecer de pareja, la Rueda se muestra para hacerle ver que en realidad no tiene interés alguno por el compromiso, esa es la verdadera razón por la que no profundiza en ninguna de sus relaciones y se mantiene en la cara externa de todo vínculo. Significado en sombra o invertido en el Amor Es un momento de desafío y conflicto en la pareja, o bien se está dejando arrastrar por los acontecimientos o no estamos actuando o estamos en oposición a la necesaria renovación que nos exige este ciclo, por lo que es muy probable que perdamos una unión que nos era favorable. Si carecemos de pareja, es posible que nuestra pereza o extravagancia en la forma de actuar dificulte nuestro encuentro con los demás. Significado en Salud y Espiritualidad En cuanto a salud mental y espiritualidad, la Rueda en esta posición nos sugiere abrirnos los nuevos encuentros y propuestas, nos invita a crecer y abrirnos a nuevas experiencias. En definitiva, a echarle ganas a la vida. Si creemos que en nuestra vida todo se repite, que nada nuevo sucede y que estamos atrapados en un bucle, es necesaria una nueva actitud interna, para que se produzcan nuevos acontecimientos externos. Si dudamos de qué hacer y cómo, la solución está en el centro de la rueda: Mantenerse en el aquí y ahora. En salud física, normalmente nos habla de evolución y mejoría en los hábitos, de progresos a mejor. Significado invertido en Salud y Espiritualidad Claramente, nos hemos descentrado, pasamos de la euforia a la desolación sin pasar por un momento de sosiego, no hemos aprendido de nuestras experiencias y probablemente estamos atrapados en un ciclo del que pretendemos escapar a base de excesos, comida, bebida, relaciones indebidas o creencias y comportamientos fanáticos. La carta en esta posición nos advierte de estar derrochando nuestra vida por carecer de conciencia sobre nosotros mismos y nuestros límites. En definitiva, La Rueda de la Fortuna, representa tanto el misterio de la vida como nuestra capacidad de participar en ella. Para muchos supondrá una lección contra el orgullo, para otros la armonía del ¡por fin! Para todos, el desafío ante nuevas posibilidades y encuentros y la constatación de que las circunstancias siempre se repiten mientras no se resuelvan. Source link

Rueda de la Fortuna: el arcano del Tarot que anuncia cambios y expansión Leer más »