jueves, 04 septiembre, 2025
jueves, 04 septiembre, 2025

El horóscopo de hoy, jueves 4 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna Acuario favorable para Aries

China exhibe su poderío militar con un gran desfile en Pekín en presencia de Putin y Kim Jong Un

La jefa opositora venezolana dice que «falta poco» para la caída de Maduro

OpenAI incluirá controles parentales en ChatGPT tras la muerte de un adolescente

candidiasis ¿Sientes picazón en tu zona íntima? Podrías ser parte del 20 % de mujeres con esta infección sin saberlo | BIENESTAR

Trump culpa la IA de falsos de videos de la Casa Blanca

El horóscopo de hoy, miércoles 3 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Piscis

Ecuador negocia recibir a 300 refugiados de EEUU cada año

Prueban inteligencia artificial para llamadas al 911 que no son de emergencia

Información positiva: cómo cuidar lo que consumes para proteger tu bienestar mental | BIENESTAR

13 de agosto de 2025

Colombia entierra a presidenciable asesinado sin Petro

Familiares, amigos y políticos acompañaron este miércoles en Bogotá el entierro del senador y precandidato presidencial asesinado a tiros Miguel Uribe, sin la presencia del presidente de izquierda colombiano Gustavo Petro por pedido de la familia del opositor.   Uribe murió el lunes por las heridas en la cabeza de un brutal atentado ocurrido en junio, que azuza la polarización y revive los fantasmas de los peores años de la violencia política cuando cinco candidatos presidenciales -dos liberales y tres izquierdistas- fueron acribillados en el siglo XX.   En un emotivo discurso antes del entierro, su viuda María Claudia Tarazona se despidió del senador de 39 años.   «Cumpliré mi promesa de darle a Alejandro y a las niñas una vida llena de amor y de felicidad, sin odio y sin rencores», dijo en el que señaló como uno de los «días más oscuros» de Colombia.   Cientos de personas acudieron por tercer día consecutivo al Congreso para homenajear a quien era el candidato favorito de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026.   El compositor colombiano y cantante de salsa Yuri Buenaventura, que vive en Francia, interpretó su canción ‘El Guerrero’, usada con frecuencia para recordar al candidato presidencial Luis Carlos Galán, también asesinado en 1989.   El presidente izquierdista Gustavo Petro y sus funcionarios de gobierno informaron que no asistirían a los actos fúnebres por solicitud de los allegados de Uribe.   «Simplemente respetamos a la familia y evitamos que el sepelio (…) sea tomado por los partidarios del odio», escribió el mandatario en la red social X.   – Huérfanos por la violencia –   Una marcha fúnebre acompañó a los familiares de Uribe hasta un céntrico cementerio de Bogotá, donde lo enterraron.   Tarazona, sus tres hijas adolescentes y su hijo común, de solo cuatro años, se despidieron entre lágrimas y lanzaron flores a la tumba del político de derecha.   Nieto del expresidente Julio César Turbay (1978-1982), Uribe era hijo de la afamada periodista Diana Turbay, secuestrada por orden de Pablo Escobar y asesinada durante un operativo policial de rescate.   El capo de la cocaína ordenó su rapto en medio de una campaña de terror para evitar la extradición de narcotraficantes colombianos a Estados Unidos.   «Hace 34 años la guerra se llevó a quien fue mi esposa (…) Tuve que decirle a un niño de apenas cuatro años, con todo el dolor de mi alma, la horrenda noticia del asesinato de su madre (…) esta absurda violencia también me arrebata a ese mismo niño», dijo su padre Miguel Uribe Londoño.   También aprovechó para llamar a la derecha a movilizarse para las elecciones presidenciales de 2026.   La oposición ha señalado a Petro de polarizar el debate público y algunos le endilgan responsabilidad política por el magnicidio.   En el homenaje estuvieron presentes Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos; John McNamara, embajador de ese país en Colombia; y el senador estadounidense Bernie Moreno.   «Necesitamos que los órganos de inteligencia de países amigos como los Estados Unidos, el Reino Unido e Israel ayuden a la inteligencia militar y policial, a los jueces y fiscales a esclarecer este magnicidio», leyó el opositor Gabriel Vallejo en un discurso escrito por el expresidente Álvaro Uribe, histórico líder de la derecha, que se ausentó debido a su arresto domiciliario por una condena por soborno.   Las autoridades han capturado a seis personas vinculadas al asesinato, incluido el agresor de 15 años, y señalan como principal sospechosa a la disidencia de las FARC conocida como Segunda Marquetalia.   Source link

Colombia entierra a presidenciable asesinado sin Petro Leer más »

Liberados 11 guardias tomados como rehenes en cárceles de Guatemala

Once guardias penitenciarios tomados como rehenes en dos cárceles de Guatemala por miembros de grupos criminales, fueron liberados en la noche del martes, informó el gobierno.   Después de unas 17 horas retenidos y tras una serie de «acciones estratégicas, operativas y jurídicas» los guardias fueron liberados sanos y salvos, aseguró en X el ministro de Gobernación (Interior), Francisco Jiménez.   Los agentes «serán revisados por el equipo médico y posteriormente cada uno será llevado con sus familias», agregó.   Las autoridades atribuyeron el motín al traslado reciente de cabecillas de los grupos criminales Barrio 18 y Mara Salvatrucha a una prisión de máxima seguridad.   El ministro dijo en la mañana que los presos se amotinaron en un sector del penal Preventivo de la zona 18, al norte de la capital, así como en la prisión Fraijanes 2, en la periferia noreste de Ciudad de Guatemala.   Jiménez explicó que los pandilleros amotinados exigen que «sus máximos líderes» regresen a las prisiones donde cumplían inicialmente sus condenas.   Cinco líderes de las pandillas Barrio 18 y cinco de la Mara Salvatrucha fueron reubicados el 31 de julio en la cárcel de máxima seguridad Renovación I, donde los presos están aislados y sin acceso a teléfonos celulares.   El ministro afirmó que los líderes permanecerán recluidos allí pese a los motines.   Barrio 18 y Mara Salvatrucha -declarada organización terrorista por Estados Unidos- se disputan el control de territorios en Guatemala, donde extorsionan a comerciantes, transportistas y otros ciudadanos. Quienes se niegan a pagar son asesinados.   Esas bandas también operan en Honduras, mientras que en El Salvador el presidente Nayib Bukele ha encarcelado desde marzo de 2022 a miles de presuntos pandilleros amparado en un régimen de excepción criticado por grupos de derechos humanos, que denuncian una serie de detenciones arbitrarias.   Guatemala cerró 2024 con una tasa de 16,1 homicidios por cada 100.000 habitantes, según el Ministerio del Interior, el doble del promedio mundial.   La mitad de los crímenes violentos son atribuidos por las autoridades a la lucha entre carteles de drogas y la pelea por territorio entre las pandillas.   Source link

Liberados 11 guardias tomados como rehenes en cárceles de Guatemala Leer más »

Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias

Las autoridades españolas anunciaron este miércoles la incautación de tres toneladas de cocaína en una embarcación al oeste del archipiélago atlántico de las Canarias, y la detención de sus cinco tripulantes, un venezolano y cuatro bangladesíes.   «La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han interceptado una embarcación tipo remolcador de nombre ‘Sky White’, que transportaba en su interior unos 3.000 kilos de cocaína», informaron estos organismos en un comunicado.   Desde hace un año, las autoridades sospechaban que esta embarcación, que usaba como base el puerto de Dajla, en el Sáhara Occidental, cerca de las islas Canarias, se dedicaba al trasiego de estupefacientes «a gran escala», añadieron.   Desde Dajla, el ‘Sky White’, de bandera camerunesa, «realizaba varios trayectos al año cruzando el Atlántico para regresar con importantes cantidades de cocaína que tenían como destino final el continente europeo», añadieron.   La operación contó con la colaboración internacional de las fuerzas de seguridad de Marruecos, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Portugal, precisaron.   El abordaje al barco tuvo lugar «en aguas internacionales» con apoyo militar, añadieron.   La nave presentaba «un estado deplorable para la navegación», que suponía un peligro para la propia tripulación, «cuatro individuos originarios de Bangladés y uno de Venezuela», que fueron detenidos como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas.   La embarcación fue remolcada a la isla de Tenerife, donde se descargó la droga. Source link

Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias Leer más »

Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el martes ayudas por unos 5.500 millones de dólares a empresas golpeadas por los aranceles de Donald Trump, en el marco de un paquete de medidas económicas de auxilio.   El miércoles pasado entraron en vigor los aranceles de 50% que Washington le impuso a muchos de los productos brasileños.   Los gravámenes afectan a sectores clave de la primera economía latinoamericana como el café y la carne, aunque el presidente estadounidense excluyó productos estratégicos como jugo de naranja, aeronaves civiles, fertilizantes y metales preciosos.   Lula dará oficialmente marcha al plan de contingencia durante una ceremonia el miércoles en Brasilia.   «Mañana voy a firmar una medida provisoria que crea una línea de crédito de 30.000 millones de reales para las empresas brasileñas que puedan sufrir perjuicios con los aranceles de Trump», dijo el jefe de Estado en entrevista a una radio local.   Según Brasilia, los nuevos aranceles afectan al 36% de las exportaciones de Brasil a Estados Unidos, equivalentes a 14.500 millones de dólares en 2024.   El mandatario izquierdista dijo que las ayudas estarán destinadas sobre todo a pequeñas empresas, porque «las grandes tienen más poder de resistencia».   «Nadie queda desamparado ante los impuestos del presidente Trump», agregó. «Vamos a garantizar la sobrevivencia de las empresas brasileñas».   El gobierno, además, dará prioridad a los productos y componentes nacionales en sus compras e incentivará planes para abrir nuevos mercados para las empresas afectadas.   Paralelamente, Lula afirmó que Brasil estudia medidas de reciprocidad para aplicar a Estados Unidos.   La Casa Blanca justifica los aranceles a Brasil por razones distintas a las comerciales.   Trump sostiene que Brasil lleva a cabo una «caza de brujas» contra el expresidente Jair Bolsonaro, juzgado por una presunta intentona golpista en 2022, y califica la política brasileña como «amenaza inusual y extraordinaria» para su país.   El ministro de Hacienda brasileño, Fernando Haddad, dijo el lunes que una reunión virtual que tenía prevista con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, para tratar los aranceles fue cancelada por el estadounidense.   Haddad achacó la cancelación a «la militancia antidiplomática» de «fuerzas de extrema derecha que actúan junto a la Casa Blanca», en una mención velada a la campaña que desde Washington encabeza Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, en defensa de su padre, aliado de Trump.   Brasil presentó el miércoles pasado una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para impugnar los aranceles estadounidenses.   Lula dijo en la entrevista el martes, no obstante, que continúa «preparado para negociar con Estados Unidos». Source link

Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump Leer más »

Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil

Un video que denuncia los peligros a los que están expuestos los menores en las redes sociales conmocionó a Brasil y movilizó a políticos de todos los sectores en pleno debate sobre la regulación de las plataformas digitales.   El video de 50 minutos, publicado el 6 de agosto en YouTube por el influenciador Felipe Bressanim, conocido como Felca, superó las 34 millones de visualizaciones.   En él documenta especialmente el caso de adolescentes que participaron en una especie de reality show difundido en redes, en el que aparecen semidesnudos en danzas sensuales. Algunos afirman haber tenido relaciones sexuales.   El influenciador involucrado con ese programa, Hytalo Santos, es investigado por «exposición con connotación sexual» a adolescentes, informó el martes a la AFP la fiscalía del estado de Paraíba (noreste).   En su video, Felca también reporta que contenidos pedófilos son fácilmente accesibles a través de enlaces insertados en los comentarios de algunas publicaciones.   El video «impactó y movilizó a millones de brasileños. Es un tema urgente que toca el corazón de nuestra sociedad», escribió en X el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta.   El dirigente se comprometió a incluir en la agenda legislativa a partir de «esta semana» la lucha contra la explotación de menores de edad en internet.   El presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva enviará en «los próximos días» una propuesta de ley al Congreso sobre la regulación de plataformas digitales, dijo su jefe de gabinete, Rui Costa, durante una entrevista el martes en una radio local.   La estrella de las redes sociales y diputado Nikolas Ferreira, aliado del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, felicitó a Felca por «sacudir el avispero».   Aunque la protección de los menores genera consenso, la regulación de las redes sociales es un asunto polémico en Brasil. El gobierno de Lula la promete desde hace tiempo sin dar pasos concretos, mientras que el bolsonarismo, apoyado por Estados Unidos, la considera en muchos casos un instrumento de «censura».   La corte suprema decidió en junio que las plataformas digitales deben retirar todo contenido ilegal sin esperar una orden judicial.   Tras la publicación del video de Felca, una treintena de proyectos de ley o enmiendas a textos existentes fueron presentados por parlamentarios.   Los diputados también deben analizar un texto aprobado por el Senado a finales de 2024. La propuesta obliga a las plataformas a bloquear el acceso de menores a ciertos contenidos y a prohibir toda publicación que «viole los derechos de los niños y adolescentes». Source link

Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil Leer más »

adolescentes redes sociales | adiccion por qué necesitan estar conectados todo el tiempo | HOGAR-FAMILIA

Desde hace un tiempo, Sofía, de 12 años, no para de revisar su teléfono cada dos minutos. Poco a poco, comenzó a trasnochar mirando las notificaciones y a distraerse en clase pensando en lo que ocurría en línea. Incluso hace unos días se le cayó el celular en la ducha porque estaba viendo si “pasaba algo importante” en el chat de su grupo de amigas. Situaciones como estas no suceden por simple curiosidad, sino que parten de un fenómeno psicológico conocido como FOMO digital, el cual como explicó Liliana Tuñoque, psicoterapeuta de Clínica Internacional a Hogar y Familia, describe la ansiedad o preocupación que tiene una persona por no estar al tanto de las redes sociales, videojuegos o eventos. “Viene del inglés Fear of Missing Out que significa miedo a perderse algo. En el mundo digital se refiere a esa ansiedad por no estar al tanto de lo que pasa: quién publicó qué, qué conversación está activa o qué evento está ocurriendo. Es como si los chicos sintieran que, si no están conectados, se están perdiendo algo importante”, agregó. El problema ya no es aislado. La Organización Mundial de la Salud (OMS), en un estudio en 44 países, advirtió que 1 de cada 10 adolescentes presenta un uso problemático de redes sociales, el 34% juega videojuegos todos los días y el 22% dedica al menos 4 horas diarias a jugar. El informe alertó que, en menores, la vulnerabilidad a este tipo de adicciones es mayor porque su cerebro aún está en desarrollo, lo que dificulta el control de impulsos y emociones. En la práctica, el FOMO digital puede comenzar a manifestarse desde los 8 o 9 años, cuando, como señaló la psiquiatra Genon Wicina, de Cleveland Clinic, los niños empiezan a interactuar más con la tecnología. Sin embargo, en la etapa de 12 a 16 años —la más vulnerable, según varios especialistas— la presión por la aceptación social y la necesidad de “estar al día” en redes y juegos se intensifica. “En niños se manifiesta más en la necesidad de estar al tanto de conversaciones grupales de amigos, juegos en línea o tendencias virales de su edad. Mientras que, en adolescentes tiende a centrarse en redes sociales, interacciones en tiempo real y validación social (likes, comentarios y/o visualizaciones)”, destacó la psicóloga clínica Ana Ramírez. Aunque el fenómeno es transversal, en algunas investigaciones se ha visto que las niñas suelen experimentar más ansiedad vinculada a la pertenencia social y la imagen, a diferencia de los niños que pueden manifestarlo más en el terreno de los videojuegos competitivos y logros online. Eventos exclusivos, notificaciones constantes y conversaciones interminables alimentan la idea de que hay que estar conectados todo el tiempo. En definitiva, el riesgo no es menor. Según Liseth Paulett, decana de la carrera de psicología de la Universidad Científica del Sur, basta con que un niño tenga acceso libre a un dispositivo sin supervisión para que aparezcan conductas asociadas al FOMO digital, especialmente por la noche, cuando debería estar descansando. Esto puede derivar en irritabilidad, aislamiento, cambios bruscos de ánimo e incluso reacciones agresivas al sentir que se han “quedado fuera” de lo que ocurre en línea. La trampa invisible de las plataformas De acuerdo con la doctora Ramírez, las plataformas son el escenario perfecto para que el FOMO digital crezca. Redes como Instagram, TikTok o Snapchat se basan en la actualización constante y en mostrar solo lo más atractivo o llamativo de la vida de los demás, lo que hace que los niños y adolescentes piensen que el resto siempre están viviendo algo más emocionante que ellos. Mientras que, en el mundo gamer, títulos como Fortnite, Roblox o Minecraft en modo multijugador lanzan eventos y recompensas exclusivas que desaparecen si no estás conectado. Incluso las aplicaciones de mensajería, como WhatsApp o Discord, refuerzan la idea de que hay que “estar siempre disponible” para no perderse chistes, planes o conversaciones de grupo. “Un ejemplo habitual es el de un niño que recibe un meme en el chat de la clase una hora después que los demás: aunque la broma ya no tenga relevancia, puede sentirse fuera de lugar. Lo mismo ocurre con un adolescente que pasa una tarde sin entrar a un chat grupal y, al volver, se encuentra con decenas de mensajes. Esa avalancha de conversaciones pendientes puede despertar ansiedad por “ponerse al día” y no quedar desfasado”, sostuvo la experta. ¿Cómo detectarlo en casa? La clave para diferenciar el FOMO digital de un uso normal de la tecnología en niños está en la frecuencia y la intensidad de la conducta. Como aseguró Paulett, no es lo mismo que tu hijo use la tablet para jugar o ver videos un rato al día, a que viva pendiente de la pantalla como si fuera “una extensión de su mano”. Algunas señales de alerta que puedes notar en casa incluyen: Chequeo constante del teléfono incluso en momentos inapropiados, como en la mesa o durante las clases. Irritabilidad o cambios de humor cuando no puede conectarse o se pierde una interacción en línea. Sacrificar horas de sueño para seguir en redes o “ponerse al día” con mensajes. Pérdida de interés por juegos, deportes o actividades familiares que antes disfrutaba. Comparación constante con compañeros por lo que ven en redes. Si además observas bajo rendimiento escolar, aislamiento social o dificultad para concentrarse en tareas offline, podría tratarse de algo más que un simple gusto por la tecnología. En cambio, si tu hijo regula su tiempo en línea, participa en actividades físicas y mantiene un buen equilibrio entre lo digital y lo real, probablemente no esté desarrollando FOMO. ¿Más que un problema de pantallas? Según Leslie Spencer, psicóloga del programa Controla tu Red, de Fundación MAPFRE, cuando se mantiene en el tiempo, puede desgastar la mente y las emociones: genera inseguridad, fatiga mental, disminuye la concentración y hasta debilita las relaciones cara a cara, quitándole espacio a actividades tan esenciales como el deporte, el descanso o el pensamiento crítico. Chequeo constante del teléfono, irritabilidad,

adolescentes redes sociales | adiccion por qué necesitan estar conectados todo el tiempo | HOGAR-FAMILIA Leer más »

El horóscopo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario

La Luna en Aries enciende el deseo de actuar sin pensarlo tanto. Es ese impulso que te dice «hazlo ahora» sin pasar por el filtro del miedo o la duda, tal y como nos advierten las predicciones del horóscopo diario de este miércoles 13 de agosto de 2025. Buen día para mover energía estancada, para ir a por lo que quieres, aunque solo sea un primer paso. Eso sí, ¡ojo con reaccionar desde la rabia! Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y las predicciones para el mes de agosto. ARIES Hoy estás con las pilas puestas y con ganas de comerte el mundo. Todo te impulsa a poner el foco en ti, en lo que quieres y en cómo lo quieres. Día perfecto para iniciar algo nuevo o tomar una decisión que venías postergando. ¡No esperes a tenerlo todo claro! TAURO Tu mundo interior está más activo de lo habitual. La Luna te invita a bajar el ruido, desconectar y escuchar lo que pasa dentro. Quizá te des cuenta de algo que venías esquivando. Hoy es mejor ir despacio, dormir un poco más o tener un momento de introspección. GÉMINIS Hoy podría encenderte quedar con tus amigos. Es un buen momento para lanzarte con esa idea que tenías para un proyecto en grupo o hablar con alguien que comparta tu visión. Eso sí, no te frustres si otros no van a tu ritmo. ¡Hoy tu energía es como una chispa! CÁNCER Puede que hoy sientas presión en el área laboral. Hay ganas de destacar, de hacer algo que te posicione o que de frutos rápidos. Respira antes de actuar por impulso. Si algo no sale como esperabas, no lo tomes como un fracaso, sino como una señal para recalcular. LEO Te mueve la necesidad de expandirte, salir de la rutina o planear una escapada, estudiar algo nuevo o tener una conversación estimulante. Aprovecha esta energía de la Luna en Aries para romper con lo que te aburre. Si puedes, improvisa un plan en la naturaleza. VIRGO Hoy las emociones se pueden sentir intensas. La Luna en Aries toca una parte tuya que pide soltar lo que ya no puedes controlar. Buen día para cerrar temas financieros compartidos o dejar ir algo que emocionalmente pesa. ¡Ábrete a sentir profundamente! LIBRA Puede que hoy alguien reaccione con más intensidad de lo esperado, o que seas tú quien necesite decir algo que tenía guardado. La clave está en no dramatizar. Aunque quieras mirar por ti, también ábrete a lo que el otro necesita. El equilibrio nace desde el interior. ESCORPIO Con la Luna en Aries, presta atención a lo que tu cuerpo necesita: quizá más descanso, más agua o menos exigencia. También es un buen día para ir al gimnasio y descargar todo el estrés con un poco de cardio. Si te sientes irritable, revisa tu nivel de autoexigencia. SAGITARIO Día ideal para dejarte llevar por el placer, el amor y la pasión. La Luna en Aries activa tu fuego interno y te dice: «haz eso que te hace sentir satisfacción». También puede aparecer alguien que te sacuda emocionalmente. Habrá un flechazo, préstale atención: hay chispa. CAPRICORNIO Puede ser que tengas ganas de cambiar algo en casa o surja una conversación pendiente con alguien de la familia. Si notas incomodidad, no la metas debajo de la alfombra. Será mejor hablarlo desde la calma. Poner límites en casa es un acto de autocuidado. ACUARIO ¡Cuidado! Hoy las palabras pueden salirte sin filtro. Hay mucha energía mental, muchas ideas, y una necesidad de decir lo que piensas. Aprovecha para escribir o mandar mensajes pendientes. Pero procura no decir la primera locura que te venga a la mente. PISCIS ¿Estás invirtiendo tu tiempo y energía en cosas que realmente te nutren? Con la Luna transitando por Aries, hoy puede aparecer una situación que te invite a tomar decisiones más conscientes con tu dinero. Sentir la abundancia empieza por lo que te das a ti. Source link

El horóscopo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario Leer más »