Celso Garrido-Lecca [1926-2025]: El compositor que unió la vanguardia con la raíz latinoamericana | LUCES

Marco García Falcón, escritor: “Ser infiel hoy en día es mucho más peligroso” | Mañana te escribo | Novela | LUCES

Capacitación gratuita en inteligencia artificial llega a las universidades

El horóscopo de hoy, martes 12 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Géminis

Colombia captura a un mafioso italiano y «comprador mayorista» de cocaína

Corea del Norte advierte de «medidas contundentes» ante las maniobras de EEUU y el Sur

“El barbero de Sevilla” en la Alianza Francesa: un clásico para tiempos actuales | LUCES

“Happy Gilmore 2″: De Post Malone a Bad Bunny, todos los cameos de la secuela | SALTAR-INTRO

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs | LUCES

Festival de Cine de Lima PUCP 2025: una gala de encuentro y diversidad cinematográfica | Cine | LUCES

11 de agosto de 2025

Colombia captura a un mafioso italiano y «comprador mayorista» de cocaína

Colombia capturó a un miembro de la poderosa mafia ‘Ndrangheta señalado de coordinar una red de tráfico de cocaína de Sudamérica a Italia, anunció el domingo la policía.   Federico Starnone, alias ‘Fedi’, fue detenido en Cali (suroeste). Era buscado internacionalmente por Interpol y fue designado en Colombia como «sucesor» de Giuseppe Palermo, capturado en Bogotá hace un mes en una megaoperación realizada entre Colombia e Italia.   Para la operación fueron desplegados una decena de agentes de fuerzas especiales con equipo táctico y fusiles automáticos.   El hombre fue detenido, en coordinación con las autoridades italianas, en su departamento en Cali. Poco antes fue grabado por las autoridades tomando café en su balcón.   El general Henry Bello, director de la policía en Cali, aseguró en una declaracion enviada a medios que el hombre «dirigía alianzas criminales» con el mayor cartel del narcotráfico en Colombia, el Clan del Golfo, el Primer Comando Capital de Brasil y la banda Los Choneros de Ecuador, cuyo líder alias ‘Fito’ enfrenta en Estados   Unidos un juicio por narcotráfico tras ser recientemente extraditado.   Starnone es un «comprador mayorista de cocaína para la mafia italiana», agregó el presidente colombiano Gustavo Petro en la red social X.   Según las autoridades, la organización hacía envíos de cocaína hacia Europa camuflada en contenedores cargados con frutas y café.   El hombre «mantenía un estilo de vida discreto, empresarial y metódico» y evitaba el «protagonismo público», asegura un comunicado de la policía.   Colombia es el principal exportador de cocaína en el mundo y el año pasado rompió récords de producción de esa droga, según un informe de la ONU.   El país, inmerso en una guerra interna de más de medio siglo que enfrenta a guerrillas, narcotraficantes y fuerzas estatales, vive su peor crisis de seguridad en la última década por la violencia de los grupos armados que lucran de las rentas del narcotráfico. Source link

Colombia captura a un mafioso italiano y «comprador mayorista» de cocaína Leer más »

Corea del Norte advierte de «medidas contundentes» ante las maniobras de EEUU y el Sur

Corea del Norte reaccionará con «medidas contundentes» en caso de enfrentar provocaciones durante las maniobras militares conjuntas de Corea del Sur y Estados Unidos, advirtió el lunes un jefe militar.   La advertencia se dio en momentos que Seúl y Washington se preparan para efectuar sus ejercicios militares anuales Escudo de Libertad Ulchi, dirigidos a frenar al Norte, del 18 al 28 de agosto.   Los ejercicios conjuntos estadounidenses y surcoreanos siempre han enfurecido a Pyongyang, que los califica como el ensayo de una invasión.   «Las fuerzas armadas de la RPDC (Corea del Norte) enfrentará las maniobras de Estados Unidos y (Corea del Sur) con medidas firmes y contundentes (…) en su derecho a la autodefensa», dijo el jefe militar norcoreano, No Kwang Chol, en un comunicado divulgado por la agencia noticiosa oficial KCNA.   Estados Unidos mantiene alrededor de 28.500 soldados en Corea del Sur y los dos países suelen efectuar simulacros conjuntos que, aseguran, son de carácter defensivo.   Las dos Coreas han dado señales de un deshielo en sus relaciones, con la remoción de altavoces propagandísticos a lo largo de la frontera.   Seúl ha dicho que soldados norcoreanos comenzaron a desmantelar los altavoces usados para diseminar propaganda en la frontera, poco después de que el Sur hiciera lo mismo.   Ambos países también frenaron las transmisiones de propaganda en la zona desmilitarizada, indicó el ejército surcoreano en junio, luego de la elección del presidente Lee Jae Myung, quien ha buscado rebajar las tensiones con Pyongyang.   Source link

Corea del Norte advierte de «medidas contundentes» ante las maniobras de EEUU y el Sur Leer más »

“El barbero de Sevilla” en la Alianza Francesa: un clásico para tiempos actuales | LUCES

Pocas obras de teatro han tenido la influencia, y largo aliento, de “El barbero de Sevilla” (1773) del francés Pierre-Augustin Beaumarchais. Comedia de situaciones antecesora de lo que hoy hace reír al público, tal vez sea más conocida por su adaptación a la ópera del italiano Gioachino Rossini. Aun así el original se ha mantenido en las tablas en todo el mundo y ahora llega a Lima en una versión que, si bien fiel a sus orígenes, tiene elementos que la vuelven más accesible al público. Dirigida por Jean Pierre Gamarra, “El barbero de Sevilla” llega al teatro de la Alianza Francesa de Lima. La historia sigue al conde de Almaviva (Oscar Yepez), quien está enamorado de la huérfana Rosina (Amaranta Kun), la cual es acechada por el ambicioso médico Bartolo (Alonso Cano). El conde intentará conquistar a su amada con ayuda de Fígaro (Stefano Salvini), barbero de gran ingenio. Completa el elenco Basilio (Martín Aliaga), aliado de Bartolo, pero sobre todo del dinero. El Comercio estuvo presente en uno de los ensayos de la obra. Gamarra le dijo a su elenco que si esta obra no tiene la entonación exacta, se convierte en un episodio de “Chespirito”. “Lo que pasa es que es la típica historia caballeresca, la historia finalmente es muy sencilla, de embrollo. Pero el gran valor de ese tipo de obras no solamente la trama, que es muy común, muy de la época. La belleza de esta obra es el texto, la formulación de las frases, la rima, la poesía que tiene el texto. Entonces hay que saber decirlo”, explicó Gamarra a este Diario. El director contó que eligió a Salvini en el rol principal por considerar que podía representar la frescura y juventud de Fígaro, mientras que Alonso Cano es Bartolo porque cuenta con experiencia al trabajar arquetipos, en este caso el villano. “El personaje le puede permitir lucirse”, dijo Gamarra, quien a su vez considera que el rol de Bartolo contribuye en el crecimiento profesional de Cano, quien así se prepara para los próximos estrenos de la compañía de teatro, cuya anterior puesta en escena fue “La ópera de los tres centavos”. Otro detalle particular de esta obra es el escenario, que ha sido armado de modo que genera una perspectiva forzada que contrasta con lo clásico del texto. Esto es obra del escenógrafo Lorenzo Albani, que junto a Gamarra integran la productora Éxodo Teatro. También es una obra que incluye un inesperado homenaje a la banda española Estopa, pues varias de sus canciones aparecen en boca de los personajes. La lógica es que en el teatro antiguo se utilizaba música popular y en este caso a Gamarra le pareció apropiado el grupo, pues es trova, además de que los hermanos Muñoz tienen una dinámica que le hacía pensar en Fígaro y Almaviva. Por último se espera que la Alianza Francesa y Éxodo Teatro completen desde el año 2026 la trilogía de Beaumarchais, compuesta también por “Las bodas de Fígaro” y “La madre culpable”. Hay barbero para rato. DATOS “El barbero de Sevilla”, de Pierre-Augustin Beaumarchais Lugar: Teatro de la Alianza Francesa de Lima (Av. Arequipa 4595, Miraflores) Horarios: De jueves a sábados desde el 14 de agosto al 27 de septiembre (8:00 p.m.) Entradas a la venta en Joinnus. Source link

“El barbero de Sevilla” en la Alianza Francesa: un clásico para tiempos actuales | LUCES Leer más »

“Happy Gilmore 2″: De Post Malone a Bad Bunny, todos los cameos de la secuela | SALTAR-INTRO

Adam Sandler regresa como el golfista más rebelde del cine en “Happy Gilmore 2″. Se trata de la continuación de la cinta de 1996, que se ha convertido en el título más vistos de Netflix durante su estreno el 25 de julio. La película, producida por el propio Sandler, conserva el humor absurdo y desinhibido de la primera entrega, pero también trae muchos cameos de estrellas actuales, empezando por Bad Bunny como el ‘caddie’ latino. En esta nueva historia, Happy Gilmore (Sandler) vive retirado del golf profesional tras la muerte de su esposa (Julie Bowen), con quien tuvo cinco hijos. Sin embargo, se ve forzado a regresar a los campos cuando necesita pagar las costosas clases de ballet de su hija Vienna, interpretada por la hija del actor, Sunny Madeline Sandler. Esa premisa sirve como punto de partida para una trama que, fiel al estilo ‘Gilmore’, se convierte en una comedia caótica de desafíos ridículos y enemigos extravagantes. Newsletter Saltar Intro Alfonso Rivadeneyra analiza las series y películas que no puedes perderte, todos los jueves. Recíbelo MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí Todos los cameos de “Happy Gilmore 2″ Una de las sorpresas más comentadas de Happy Gilmore 2 es su extensa lista de cameos, que cruzan el mundo del deporte, la música y el entretenimiento. Bad Bunny y Adam Sandler en «Happy Gilmore 2», película de Netflix. Bad Bunny aparece como el nuevo ‘caddie’ de Happy, debido a que su compañero de la primera cinta, a quien ahorcó en ese entonces, se convirtió en jugador de golf y ya no puede asistirlo en su primer juego después de años de receso. La superestrella puertorriqueña, conocido por “Debí tirar más fotos” y “Tití me preguntó”, entre otros hits, protagoniza varias de las escenas más divertidas de la película. Su actitud relajada choca con el temperamento explosivo de Gilmore. Post Malone aparece en un programa ficticio de televisión en «Happy Gilmore 2», película de Netflix. Post Malone, el rapero y cantante estadounidense, interpreta a DJ Omar Gosh, un invitado a comentarista excéntrico que narra los torneos de golf en un programa ficticio de la película. Su presencia es una sátira del entretenimiento deportivo hoy en día. Eminem y Adam Sandler (Marshall Bruce Mathers III) en «Happy Gilmore 2», película de Netflix. Eminem también hace una aparición destacada como un heckler profesional, que hereda el papel del fanático que molestaba a Happy en la película original. Es, más bien, burlón y tiene talento para rimar insultos durante las escenas en el campo. Alix Earle y Benny Safdie en «Happy Gilmore 2», película de Netflix. También destaca el cameo de Alix Earle, la ‘influencer’ de más de 4 millones de seguidores y estrella de TikTok, quien interpreta a una podcaster especializada en estilo de vida. Su personaje aparece entrevistando al villano de la historia, Frank Manatee (Benny Safdie), un empresario corrupto dueño de la cadena Maxi Golf. Ella solamente tiene una línea durante esa escena: “Qué fuerte”. Rob Schneider en «Happy Gilmore 2», película de Netflix. Un cameo que no podía faltar es el de Rob Schneider, habitual colaborador en proyectos con Adam Sandler. En la secuela, Schneider aparece brevemente en una secuencia onírica, justo antes de que Happy realice un tiro crucial en el campo de golf. Se trata de ‘el momento feliz’, donde está montando una bicicleta en cámara lenta, con una sonrisa exagerada, mientras pasa por un campo florido. Margaret Qualley y Martin Herlihy aparecen en «Happy Gilmore 2», película de Netflix. Otros rostros conocidos se suman a esta galería de apariciones DE “Happy Gilmore 2″: Kid Cudi, el músico y actor, interpreta a un agente del FBI que investiga apuestas ilegales en el circuito de golf. Eric André y Martin Herlihy, comediantes habituales en proyectos de Sandler, hacen de hermanos antagonistas que compiten contra Happy. Margaret Qualley, destacada actriz de 30 años, reconocida por “La sustancia” en el 2024, aparece como jugadora fanática del golf. Sean Evans, presentador de Hot Ones, y Ken Jennings, campeón de Jeopardy!, tienen roles menores como jueces de un torneo especial. El clímax de la película incluye un torneo en el que participan figuras reales del golf, como Rory McIlroy, Scottie Scheffler, Bryson DeChambeau, Jack Nicklaus y John Daly, todos interpretándose a sí mismos. Es el toque de realismo. MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos No podía faltar la familia Sandler. Jackie Sandler, esposa del actor, y sus hijas Sunny y Sadie tienen papeles clave. Jackie interpreta a la entrenadora de ballet, mientras que Sadie aparece como la compañera del rehabilitación de Sandler en un grupo de alcohólicos anónimos. Y también aparece Judy Sandler, la madre del artista, interpretando a la mamá de Drago, personaje de gran estatura en “Happy Gilmore 1”. Más cameos: Shooter McGavin – Antagonista clásico Cam’ron – Rapero Bobby Lee y Andrew Santino – “Bad Friends” Jon Lovett – Comediante Kym Whitley – Comediante Marcello Hernández – Comediante Dan Patrick – Comentarista Ben Stiller – Cuidador, personaje clave Steve Buscemi – Vecino Robert Smigel – Abogado Dennis Dugan – Comisionado Travis Kelce – Camarero Kelsey Plum – Golfista Paige Spiranac – Vendedora Jonathan Loughran – Ordenanza Blake Clark – Entrenador playero Tim Herlihy – Junta psiquiátrica Nelly Korda – Junta psiquiátrica Nancy López – Junta psiquiátrica Lavell Crawford – Hijo de Chubbs Guy Fieri – Anfitrión Source link

“Happy Gilmore 2″: De Post Malone a Bad Bunny, todos los cameos de la secuela | SALTAR-INTRO Leer más »

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs | LUCES

Lady Gaga encabeza este año la lista de nominados a los Premios MTV Video Music Awards (VMAs), que se otorgarán el 7 de septiembre en Nueva York, al figurar en doce categorías, entre ellas Artista y Canción del Año, apoyada por su más reciente disco ‘Mayhem’ (2025), y destronando a Taylor Swift que por dos años lideró las candidaturas. Lady Gaga está nominada además en Mejor Video, Mejor Álbum, Mejor Colaboración por su trabajo con Bruno Mars en ‘Die with a Smile’, tema que también es candidato a Canción del Año y Mejor Canción Pop, así como por Mejor Dirección por ‘Abracadabra’, también incluida en su nuevo álbum, y que además figura en las listas de nominadas a Mejor Dirección Artística, Fotografía, Edición, Efectos Especiales y Coreografía. LEE: Lady Gaga ofrece su show más gótico y teatral en Singapur, la única parada asiática de su gira Le siguen Bruno Mars con once nominaciones, y Kendrick Lamar con diez; Sabrina Carpenter y Rosé de Blackpink, que por primera vez figura en las candidaturas, con ocho nominaciones; mientras que Ariana Grande y The Weekend, cuentan con siete. El puertorriqueño Bad Bunny figura con cuatro nominaciones: Artista del Año, en la que compite además con Lady Gaga, Beyoncé, Lamar, Morgan Wallen, Taylor Swift y The Weekend; y a Mejor Álbum por su reciente proyecto ‘Debí Tirar más Fotos’, que además compite en la categoría de Mejor Video Largo. Bad Bunny también está en la lista a Mejor Canción Latina por ‘Baile inolvidable’, en la que además figuran J Balvin (‘Río’), Karol G (‘Si Antes te Hubiera Conocido’), Peso Pluma (‘La Patrulla’), Rauw Alejandro y Romeo Santos (‘Khé?’) y Shakira (‘Soltera’). MÁS INFORMACIÓN: Un “momento histórico”: Lady Gaga y el récord que rompió durante su concierto gratuito en Río de Janeiro Miley Cyrus, Ed Sheeran, Jelly Roll y Tate McRser también acumulan cuatro nominaciones; y Taylor Swift y Beyoncé solamente fueron nominadas a Artista del Año. Mientras que, en la categoría de Mejor Video del Año, premio principal en los VMAs, compiten Ariana Grande por ‘Brighter Days Ahead’; Billie Eilish por ‘Birds of a Feather’; Kendrick Lamar por ‘Not Like Us’, Lady Gaga y Bruno Mars por ‘Die with a Smile’; Rosé y Bruno Mars por ‘APT’; Sabrina Carpenter por ‘Manchild’, y The Weekend y Playboi Carti por ‘Timeless’. Con información de EFE Source link

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs | LUCES Leer más »

Festival de Cine de Lima PUCP 2025: una gala de encuentro y diversidad cinematográfica | Cine | LUCES

La noche del jueves, Lima encendió sus focos cinematográficos para inaugurar la vigésimo novena edición del Festival de Cine de Lima PUCP. Bajo el lema “Cine de encuentro”, la gala reunió a cineastas, actores, gestores culturales y público en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, marcando el inicio de diez días dedicados a las miradas diversas y al diálogo que propone el séptimo arte. La velada comenzó con una alfombra azul que recibió a invitados nacionales e internacionales, en un ambiente festivo que se transmitió en vivo a través de la plataforma Modo Festival. Fue la primera aparición pública de Edward Venero como director del evento, quien abrió la ceremonia con un mensaje en defensa de la libertad creativa y el respeto a las diferentes formas de mirar. “El cine transforma historias lejanas en vivencias íntimas y personales; esa es una de sus mayores virtudes”, señaló. Alfredo Castro, Elena Vilardell y Josué Méndez durante la inauguración del Festival de Cine de Lima PUCP 2025. (Foto: Festival de Cine de Lima) / Renato Pajuelo Este año, el festival presenta 142 películas de 11 países latinoamericanos, con un récord histórico de más de 50 producciones peruanas seleccionadas, entre largos y mediometrajes. De ellas, más de 20 son estrenos absolutos dentro de las competencias de ficción y documental, junto a títulos destacados provenientes de Cannes, Berlín y el BAFICI. La primera noche también fue escenario de reconocimientos. Elena Vilardell, secretaria técnica y ejecutiva de Ibermedia, recibió un homenaje por sus 27 años de trabajo impulsando producciones cinematográficas en Iberoamérica. “Soy una burócrata con el corazón involucrado… y los funcionarios no recibimos reconocimientos, solo hacemos nuestro trabajo”, dijo emocionada. Eva Libertad, directora de la película «Sorda», acudió al FCL PUCP junto con el actor Álvaro Cervantes. (Foto: Festival de Cine de Lima) / Renato Pajuelo El otro tributo fue para el actor y director chileno Alfredo Castro, elogiado por su compromiso ético y político en la actuación. “En esta época violenta que vivimos, damos una lección de integración, respeto y amor por nuestro oficio”, expresó al recibir la distinción. La gala culminó con el estreno de Sorda, largometraje español dirigido por Eva Libertad y protagonizado por Miriam Garlo y Álvaro Cervantes. La cinta, que aborda la maternidad desde la experiencia de una mujer con discapacidad auditiva, fue presentada con intérprete de lengua de señas, gesto que la directora celebró como parte de su compromiso con la accesibilidad cultural. El Dato El Festival de Cine de Lima de la PUCP se celebrará del 7 al 16 de agosto en agosto, específicamente del 7 al 16. Costo de las entradas de las funciones en el CCPUCP y NOS PUCP: Entrada general: S/ 21 Estudiantes: S/ 19 Estudiantes de pregrado PUCP y Consorcio de Universidades: S/ 14 Especial PUCP (docentes, administrativos, estudiantes de posgrado, miembros hábiles de la AEG PUCP y estudiantes de cursos vigentes del CCPUCP): S/ 19 Los precios y entradas se encuentran en la web del Festival de Cine de Lima PUCP 2025 Source link

Festival de Cine de Lima PUCP 2025: una gala de encuentro y diversidad cinematográfica | Cine | LUCES Leer más »

Beto Ortiz y Aldo Miyashiro | “Lo que duró la discusión fue lo que duró el programa”: Beto y Aldo, la historia detrás de su reencuentro y la verdad sobre su desencuentro en TV | El valor de la verdad | LUCES

En el teatro, el silencio previo a que se enciendan las luces es un animal contenido: respira, acecha y observa a quienes esperan en la butaca y a quienes se preparan tras el telón. La noche del estreno de “Un rato con él”, en el Nuevo Teatro Julieta, ese silencio cedió ante dos figuras conocidas. Aldo Miyashiro y Beto Ortiz pisaron el escenario como si se reencontraran en un lugar nuevo y, al mismo tiempo, familiar. No era una reconciliación —porque nunca estuvieron distanciados— ni una despedida —porque no pensaban irse—, sino un encuentro escénico donde realidad y ficción se funden en la obra que los reúne tras quince años y que marca el debut actoral de Ortiz. Durante su etapa en “Enemigos Públicos”, ambos protagonizaron una discusión en vivo por la emisión de un video de Magaly Medina. No fue una pelea prolongada, sino una diferencia del momento. “La gente se acuerda como si nos hubiéramos peleado de verdad —cuenta Beto—, pero fue algo breve y hasta farandulero”. Aldo agrega: “Yo no estaba de acuerdo con pasar tantas notas sobre Magaly y discutimos. La gente lo levantó como si nos hubiésemos agarrado a golpes, pero no pasó nada”. “El video en cuestión era, en realidad, inocuo: Magaly recibiendo una picadora de manos de Gisela. Lo que duró la discusión fue lo que duró el programa”, resume Ortiz. Ese episodio quedó como una anécdota más en su historial compartido, y con los años siguieron encontrándose fuera de cámaras, compartiendo cenas y conversaciones. Fue en una de esas reuniones, lejos del ruido mediático, cuando surgió la idea de volver a trabajar juntos. Entre risas y propuestas que iban y venían, terminaron frente a una obra que vieron por streaming. La química de los personajes les resultó tan familiar que Aldo lanzó la pregunta: “¿Te animas?”. Beto aceptó sin pensarlo demasiado. “Si lo pensaba mucho hubiera dicho que no”, asiente sonriente. Unos días después, ya tenían los derechos y un nuevo proyecto en marcha. Para el conductor de “El valor de la verdad”, subirse a las tablas no era un impulso reciente, sino la oportunidad de saldar una deuda personal. “Era un sueño viejo. De chibolo me metí muchas veces a talleres —los que había en mi época, como Yuyachkani y otros que ya no existen—, pero mi papá se oponía férreamente a que hiciera algo relacionado con el arte”, cuenta. Aldo y Beto en una de las escenas de “Un rato con él”, en el Nuevo Teatro Julieta. (Foto: Patricio Varona) Al principio, imaginó que con Aldo harían algo más ligero, quizás un stand-up escrito entre ambos para reírse en el teatro. “Pero el tiempo no nos lo permitió y terminé aceptando una obra con texto y personaje. Fue un salto al vacío”, asegura. Pero ese salto no fue improvisado. Durante dos meses, ensayaron a puerta cerrada, solo ellos dos, repasando letra, ajustando tonos y afinando movimientos. Miyashiro, con oficio de actor y director, marcaba el compás. “No quería tirarlo así a la piscina. Le expliqué lo técnico, pero lo importante era divertirnos y que el público se fuera tocado”, admite. En escena, interpretan a dos hermanos de madres distintas que no se ven desde niños y deben repartirse una herencia. Lo que podría ser una negociación fría se convierte en un ring de percepciones distorsionadas, reproches heredados y rencores disfrazados. El primer acto es comedia pura, con reminiscencias de las improvisaciones que compartieron en televisión. El segundo cambia de registro: un diálogo que baja defensas, que hace temblar la voz y obliga a sostener la mirada sin líneas escritas que seguir. Conforman el elenco de actores de «Un rato con él»: Beto Ortiz, Aldo Miyashiro, Gabriela Billotti, Roxana Yépez y Gilberto Nué. (Foto: Fabio Dulce) “La comedia la tenemos entrenada —dice Beto—, pero acá también hay que tocar fibras. Eso es más difícil”. El estreno llegó con tensión en el aire. Ortiz, habituado a las cámaras y a las audiencias televisivas, descubrió que este era un territorio distinto:“Estaba pálido, verde, con ganas de huir. Cinco días antes me quedé sin voz. Cuidarla fue un reto, pero llegué (ríe)”. “Es normal que se te vaya algo, por el estrés, los nervios. Lo importante es recomponerte y seguir”, refiere Miyashiro. La química que Aldo y Beto tienen fuera de escena se manifiesta en el escenario. Ortiz reconoce que su personaje le calza como guante: renegón, neurótico, explosivo, un poco malcriado. Miyashiro, en cambio, interpreta a un hombre ansioso por mejorar, con un monólogo tan vertiginoso que le dio terror al leerlo. “Habla tan rápido, todo lo contrario a mí, que pensé que me iba a equivocar; pero no pasó”, comenta satisfecho. ¿Es un nuevo comienzo o una despedida? “Ninguno de las dos”, dicen.Para Ortiz, se trata de un momento que querían vivir; para Miyashiro, de un ejercicio creativo que podría repetirse, aunque volver juntos a la televisión, por ahora, se enfrente a la barrera de la financiación. “La posibilidad existe, pero el presupuesto no. Juntarnos hace 15 años era más fácil porque éramos más baratos. Ya no”, admite Ortiz. “Un rato con él” no es solo la historia de dos hermanos ficticios. Es también la de dos amigos que volvieron a subirse juntos a un escenario para demostrar que algunas duplas, aunque el tiempo las separe, siempre encuentran el modo de reencontrarse… y volver a encenderse. Beto Ortiz y Aldo Miyashiro vuelven a trabajar juntos después de 15 años. (Foto: Antonio Melgarejo) / ANTONIO MELGAREJO Datos de la obra Producción Asociación Cultural La Pasión Escrita por Julio Chavez y Camila Mansilla Dirigida por Aldo Miyashiro y Marco Paulo Meléndez Elenco Beto Ortiz, Aldo Miyashiro, Gabriela Billotti, Roxana Yépez y Gilberto Nué Además… “Un rato con él” inicia una temporada que va desde el 27 al 31 de agosto en el Nuevo Teatro Julieta. Las entradas están en preventa hasta el 17 de agosto en Joinnus.   Source link

Beto Ortiz y Aldo Miyashiro | “Lo que duró la discusión fue lo que duró el programa”: Beto y Aldo, la historia detrás de su reencuentro y la verdad sobre su desencuentro en TV | El valor de la verdad | LUCES Leer más »

Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses

El precandidato presidencial y senador colombiano Miguel Uribe Turbay, que fue atacado a balazos en junio en un acto público, falleció a sus 39 años tras pasar dos meses en cuidados intensivos, informó su esposa la madrugada del lunes.   El magnicidio de Uribe, favorito de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026, reabre heridas en un país atravesado por la violencia y los atentados contra políticos en las décadas de 1980 y 1990.   El legislador de oposición murió a la 1H56 locales (6H56 GMT) luego de sufrir una nueva hemorragia cerebral el sábado, según la clínica donde estaba internado.   A mediados de julio, Uribe presentaba signos de mejoría y, tras varias cirugías e intervenciones, había entrado en un proceso de neurorehabilitación.   «Gracias por una vida llena de amor», escribió María Claudia Tarazona en su cuenta de Instagram, en un mensaje acompañado de una fotografía de la pareja.   «Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos», agregó.   Uribe fue baleado el 7 de junio, durante un mitin en un barrio popular de Bogotá. Un sicario de 15 años le disparó tres veces, dos en la cabeza, sin que se conozcan los motivos.   Las autoridades han capturado a seis sospechosos relacionados con el ataque, incluido el pistolero, y apuntan a una disidencia de la extinta guerrilla FARC como posibles autores intelectuales.   Uribe deja un hijo pequeño y a tres adolescentes hijas de su esposa, que acogió como propias.   – Disidencias en la mira –   «Hoy es un día triste para el país», dijo el lunes la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, en un mensaje en la red social X.   «La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo», agregó la política sobreviviente a un atentado con granadas y fusiles en 2019.   La vida de Miguel Uribe estuvo marcada por la violencia del conflicto armado colombiano.   Su madre perdió la vida mientras estaba secuestrada por orden de Pablo Escobar en 1991. La afamada periodista Diana Turbay murió en medio de un operativo de uniformados que intentaban rescatarla. El capo de la cocaína ordenó su rapto en medio de una campaña de terror para evitar la extradición de narcotraficantes colombianos a Estados Unidos.   El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, exigió este lunes en la red X «justicia para los responsables» por la muerte de Uribe.   Miguel tenía cuatro años cuando quedó huérfano junto a su hermana mayor María Carolina. Su abuelo Julio César Turbay fue presidente entre 1978 y 1982. Luego él siguió sus pasos y se hizo también político.   – «Mataron la esperanza» –   Entre los detenidos por la muerte de Miguel Uribe están el menor que disparó y Elder José Arteaga Hernández, conocido como «El Costeño», supuesto cerebro logístico del ataque.   «El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia», escribió en X el expresidente colombiano y máximo líder de la derecha Álvaro Uribe, en prisión domiciliaria desde comienzos de agosto tras haber sido condenado en un caso por soborno a testigos.   La semana pasada el director de la policía colombiana, Carlos Fernando Triana, dijo que «muy seguramente la Segunda Marquetelia», una disidencia guerrillera fundada por el histórico líder de las FARC Iván Márquez, está detrás de la planificación del ataque.Las autoridades sospechan que Márquez y quien fuera su segundo al mando, alias Zarco Aldinever, están muertos, aunque esas versiones no han sido confirmadas. Source link

Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses Leer más »

Mauricio Mesones | “No fue por rechazo, fue por respeto”: Mauricio Mesones nos habla de su regreso al GTN, de Bareto y de la canción que prepara para Alianza Lima | LUCES

Cuando hace seis años Mauricio Mesones decidió lanzarse como solista, no solo estaba emprendiendo una nueva etapa artística. Estaba construyendo un camino. Uno donde la música tropical peruana no fuera un simple fondo festivo, sino un paisaje central y diverso. Apostó por la cumbia, la chicha, la guaracha, el landó, el huayno. Apostó por el Perú. Ha lanzado seis discos, ha llenado teatros, ha representado al país en escenarios internacionales y ha hecho de la independencia su bandera. Este sábado 9 de agosto, esa travesía llega a una nueva estación: el Gran Teatro Nacional, donde presentará por primera vez en vivo parte de su tercer álbum de estudio, “Viaje Tropical 3”. Newsletter exclusivo para suscriptores Fernanda Huapaya nos da una mirada cercana y auténtica sobre Alianza Lima, cada martes. Recíbelo “Esta vez no solo repasaremos lo mejor de nuestros primeros discos. Vamos a mostrar, por primera vez parte de lo que será nuestro nuevo álbum”, promete Mesones. “Será una noche para cantar, bailar, recordar y seguir viajando”. Pero no será su única parada en este escenario: también ofrecerá dos presentaciones los días 8 y 9 de noviembre con “Cumbia Sinfónica 2.0”, un espectáculo que fusionará la música tropical con la música clásica, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Los Cuatro Suyos. “Serán dos noches mágicas y elegantes, una fusión maravillosa entre dos mundos distintos que se encuentran en la raíz, el ritmo y la emoción”, detalla el artista. Nueva entrega “El viaje tropical 3” es, como sus anteriores discos, una travesía musical por todo el Perú. Cada canción se nutre de una región. Mauricio Propone un mapa sonoro donde la cumbia amazónica convive con otros géneros musicales. “No es lo mismo la cumbia de la costa que la de la sierra o la selva”, explica. “Esta producción tiene como objetivo generar nuevos contenidos, nuevas canciones para que vaya creciendo el catálogo peruano”, confiesa el artista. Desde que se lanzó como solista, Mesones ha recorrido escenarios grandes y pequeños. Ha cantado en el Estadio Nacional junto a Gian Marco, con Eva Ayllón, con Los Mirlos, con el Grupo 5, con Agua Marina y con Daniela Darcourt. Ha cantado en plazas públicas y también en el Lincoln Center de Manhattan. Etapa cerrada Bareto, la banda con la que recorrió buena parte del país antes de lanzarse como solista, también forma parte esencial de su historia. “Fue una etapa importante. Renegar de esos momentos no sería consecuente ni generoso de mi parte. Me sirvió mucho como aprendizaje. Y si bien es cierto, no terminó de la mejor manera, tengo bonitos recuerdos. Pude conocer mucho el Perú”, reconoce. Sobre la reciente declaración de Rolo Gallardo, fundador de la agrupación, quien afirmó que Mesones mintió respecto a una invitación para tocar en la inauguración de los Parapanamericanos, el cantante evita entrar en polémicas. “No vi la entrevista, no sé exactamente lo que dijo. Pero si esa es su posición, debe tener sus razones. Yo estoy enfocado en el presente y en el futuro”, asegura. El camino para Mauricio no ha sido fácil. En más de una ocasión ha atravesado momentos de ansiedad, presión y cansancio emocional. “Aprendí que pueden pasar muchas cosas alrededor, pero cuando uno tiene el objetivo claro, nada te desenfoca”, señala. Su refugio ha sido siempre la música y su círculo cercano. “El entorno con el que uno se rodea es determinante. Estoy orgulloso de la gente que me acompaña actualmente. Es parte de un aprendizaje maravilloso”. Lealtad blanquiazul Hincha confeso de Alianza Lima, Mauricio Mesones no oculta su amor por el club blanquiazul. Aunque lo invitaron a cantar en la Noche Crema, decidió no hacerlo por una cuestión de lealtad. “No por rechazo, sino por respeto a mi equipo y a Universitario. No me sentiría cómodo”, aclara. Hoy trabaja en una canción especial para celebrar los 126 años de su club. “Soy hincha de Alianza y no tengo problema en decirlo. ¿Cómo no hacerle una canción si forma parte del Perú?”, dice sonriente. Un Perú que necesita escuchar más de su música regional, de lo propio, sostiene el músico. Para Mauricio este viaje continúa, y él sigue adelante: cantando y celebrando lo que somos. Además… Mauricio Mesones presentará su espectáculo “Viaje Tropical 3” este 9 de agosto en el Gran Teatro Nacional. Su siguiente show, “Cumbia Sinfónica”, se realizará los días 8 y 9 de noviembre, también en el mismo recinto. Las entradas están a la venta en Joinnus. Source link

Mauricio Mesones | “No fue por rechazo, fue por respeto”: Mauricio Mesones nos habla de su regreso al GTN, de Bareto y de la canción que prepara para Alianza Lima | LUCES Leer más »

El horóscopo de hoy, lunes 11 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Cáncer

Mercurio ha salido de su movimiento estacionario y ya está directo en el grado 4º de Leo, marcando el cierre de un ciclo de revisión interna sobre cómo nos expresamos, brillamos y compartimos lo que somos. Durante las semanas pasadas, quizás sentiste dudas sobre tus ideas, bloqueos creativos o inseguridad al mostrar tu autenticidad. Según el horóscopo diario de este lunes 11 de agosto ahora, poco a poco, las palabras vuelven a encontrar su lugar con más claridad… Pero sin prisa, ya que durante los próximos días Mercurio estará en su sombra post retrógrada. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y las predicciones para el mes de agosto. ARIES Con Mercurio directo, se activan temas creativos, amorosos o vinculados a tus hijos. Si habías sentido trabas al expresar tus sentimientos, ahora todo empieza a fluir. Es un buen momento para retomar un proyecto creativo o tener esa conversación que quedó pendiente. TAURO Si hubo malentendidos con temas familiares, con Mercurio directo podrás empezar a ordenar esos asuntos. Es un momento propicio para dialogar con calma o tomar decisiones importantes en lo doméstico. Si quedó un tema pendiente por hablar, hoy tendrás más claridad. GÉMINIS Con Mercurio directo, las ideas se ordenan y por fin puedes decir lo que pensabas. Es un buen momento para enviar ese mensaje, retomar una conversación pendiente para aclarar las cosas o poner en marcha un proyecto relacionado con la escritura. ¡Tu mente se activa! CÁNCER Si habías sentido incertidumbre en temas económicos, ahora todo empieza a aclararse. Con Mercurio directo te será más fácil hablar de dinero, hacer cuentas claras y tomar decisiones prácticas. También vuelves a confiar en lo que vales y lo que mereces. LEO Mercurio arrancando directo en tu signo te devuelve la claridad sobre ti. Si sentías cierta confusión mental o creativa, ahora recuperas la dirección con más claridad sobre quién eres y cómo te quieres mostrar. ¡Es momento de expresarte con total confianza! VIRGO Mercurio directo te ayuda a poner en palabras lo que antes parecía confuso. Es momento de observar tu diálogo interno, escribir lo que has procesado en las últimas semanas y cerrar ciclos que estaban abiertos. ¡Pensamiento y emoción se alinean! LIBRA Si hubo malentendidos en amistades o proyectos grupales, ahora las conversaciones se reactivan. Con Mercurio directo, recuperas la claridad para proponer, participar o reconectar con personas afines. ¡Es un buen momento para abrirte a nuevas alianzas! ESCORPIO Con Mercurio directo, empiezas a ver con más claridad qué camino profesional tomar. El terreno laboral que parecía bloqueado ahora se libera, y es más fácil hablar con superiores y presentar tus ideas con convicción. ¡Ahora podrías tener más claros tus objetivos! SAGITARIO Las dudas sobre estudios o decisiones importantes se disipan con Mercurio directo. Si estabas repensando una formación o un viaje, ahora podrías tomar decisiones con más claridad. También es un buen momento para compartir tus ideas y retomar conversaciones. CAPRICORNIO Mercurio directo te invita a hablar de lo que te dolió. Si hubo bloqueos en temas de dinero compartido, herencias o intimidad en tus vínculos emocionales, ahora se abre la puerta a ponerle palabras a lo que antes parecía tabú. ¡Momento para una conversación honesta! ACUARIO Si hubo confusión con tu pareja, ahora llega el momento de aclarar. Con Mercurio directo, se reabre la comunicación en relaciones importantes, permitiéndote poner en palabras lo que sientes y negociar desde otro lugar. Las alianzas se fortalecen a través del diálogo claro. PISCIS Con Mercurio directo en Leo, es hora de organizar mucho mejor tu rutina de trabajo y salud. Si había caos en tu día a día, ahora podrás poner orden y enfocarte mejor. Es un buen momento para retomar hábitos saludables y mejorar tu eficiencia en el trabajo. Source link

El horóscopo de hoy, lunes 11 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Cáncer Leer más »