domingo, 10 agosto, 2025
domingo, 10 agosto, 2025

El horóscopo de hoy, domingo 10 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Tauro

Estudiantes han sido arrestados, por falsas alarmas de vigilancia con IA.

Paolo Tizón, director de “Vino la noche”: “Había una inocencia en esos soldados que quizá ya se ha perdido” | LUCES

Cómo la Luna Llena del Esturión despertará tu abundancia el 9 de agosto

El horóscopo de hoy, sábado 9 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Sagitario

suplementos vitaminas | 5 cosas que me gustaría que la gente supiera antes de empezar a tomarlos (por una nutricionista) | BIENESTAR

enfermedades cardiovasculares: como prevenirlas factores de riesgo y hábitos clave | BIENESTAR

felicidad hábitos para aumenta en la vida diaria | BIENESTAR

Formación médica continua: compromiso ético para cuidar mejor a los pacientes | BIENESTAR

Estrés crónico: cómo identificarlo y qué hacer antes de que afecte tu salud | BIENESTAR

9 de agosto de 2025

Estudiantes han sido arrestados, por falsas alarmas de vigilancia con IA.

Lesley Mathis sabe que lo que dijo su hija estaba mal. Pero nunca imaginó que la niña de 13 años sería arrestada por ello.   La adolescente hizo una broma ofensiva mientras chateaba en línea con sus compañeros de clase, lo que activó el software de vigilancia de la escuela .   Antes de que terminara la mañana, la estudiante de octavo grado de Tennessee fue arrestada. Fue interrogada, desnudada y registrada y pasó la noche en una celda, dice su madre.   Ese mismo día, sus amigas se habían burlado de la adolescente por su tez bronceada y la habían llamado «mexicana», aunque no lo era. Cuando una amiga le preguntó qué planeaba para el jueves, escribió: «El jueves matamos a todos los mexicanos».   Mathis dijo que los comentarios eran “incorrectos” y “estúpidos”, pero el contexto mostró que no eran una amenaza.   «Me hizo pensar: ¿Así es Estados Unidos en el que vivimos?», dijo Mathis sobre el arresto de su hija. «Y fue esta tecnología tan estúpida la que simplemente se limita a elegir palabras al azar sin mirar el contexto».   Los sistemas de vigilancia en las escuelas estadounidenses monitorean cada vez más todo lo que los estudiantes escriben en sus cuentas y dispositivos escolares. Miles de distritos escolares en todo el país utilizan software como Gaggle y Lightspeed Alert para rastrear las actividades en línea de los niños, buscando señales de que podrían hacerse daño a sí mismos o a otros. Con la ayuda de la inteligencia artificial , la tecnología puede acceder a las conversaciones en línea y notificar de inmediato tanto a las autoridades escolares como a las fuerzas del orden.   Los educadores afirman que la tecnología ha salvado vidas. Pero los críticos advierten que puede criminalizar a los niños por palabras descuidadas.   “Ha rutinario el acceso y la presencia de las fuerzas del orden en la vida de los estudiantes, incluso en sus hogares”, dijo Elizabeth Laird, directora del Centro para la Democracia y la Tecnología. Las escuelas intensifican la vigilancia ante amenazas   En un país cansado de los tiroteos escolares, varios estados han endurecido su postura ante las amenazas a las escuelas. Entre ellos se encuentra Tennessee, que aprobó en 2023 una ley de tolerancia cero que exige que cualquier amenaza de violencia masiva contra una escuela se reporte de inmediato a las autoridades.   La niña de 13 años, arrestada en agosto de 2023, se había estado enviando mensajes de texto a sus amigos a través de un chat vinculado a su correo electrónico escolar en la Escuela Intermedia Fairview, que utiliza Gaggle para monitorear las cuentas de los estudiantes. (The Associated Press no divulga el nombre de la niña para proteger su privacidad. El distrito escolar no respondió a una solicitud de comentarios).   Llevada a la cárcel, la adolescente fue interrogada y registrada al desnudo, y a sus padres no se les permitió hablar con ella hasta el día siguiente, según una demanda que presentaron contra el sistema escolar. No sabía por qué sus padres no estaban allí.   “Después me dijo: ‘Pensé que me odiabas’. Eso te atormenta”, dijo Mathis, la madre de la niña.   Un tribunal ordenó ocho semanas de arresto domiciliario, una evaluación psicológica y 20 días en una escuela alternativa para la niña.   El director ejecutivo de Gaggle, Jeff Patterson, declaró en una entrevista que el sistema escolar no utilizó Gaggle como estaba previsto. El objetivo es detectar señales de alerta temprana e intervenir antes de que los problemas lleguen a las autoridades, afirmó.   «Me gustaría que esto se hubiera tratado como un momento de enseñanza, no como un momento de aplicación de la ley», dijo Patterson. Los chats privados de estudiantes se enfrentan a un escrutinio inesperado   Los estudiantes que creen que están chateando en privado entre amigos a menudo no se dan cuenta de que están bajo vigilancia constante, dijo Shahar Pasch, abogada de educación en Florida.   Una adolescente a la que representaba bromeó sobre tiroteos escolares en una historia privada de Snapchat. El software de detección automática de Snapchat detectó el comentario, la empresa alertó al FBI y la chica fue arrestada en el recinto escolar en cuestión de horas.   Alexa Manganiotis, de 16 años, dijo que le sorprendió la rapidez con la que funciona el software de monitoreo. La Escuela de Artes Dreyfoos de West Palm Beach, a la que asiste, puso en marcha el año pasado Lightspeed Alert , un programa de vigilancia. Al entrevistar a una profesora para el periódico escolar, Alexa descubrió que dos estudiantes escribieron algo amenazante sobre ella en una computadora de la escuela y luego lo borraron. Lightspeed lo detectó y «se los llevaron como cinco minutos después», dijo Alexa.   Los adolescentes enfrentan consecuencias más graves que los adultos por lo que escriben en línea, afirmó Alexa.   «Si un adulto hace un chiste súper racista y amenazante en su computadora, puede eliminarlo y no será arrestado», dijo.   Amy Bennett, jefa de personal de Lightspeed Systems, dijo que el software ayuda a las escuelas con poco personal a “ser proactivas en lugar de punitivas” al identificar señales de alerta temprana de acoso, autolesión, violencia o abuso.   La tecnología también puede involucrar a las fuerzas del orden en la respuesta a crisis de salud mental. En el distrito escolar del condado de Polk, Florida, con más de 100,000 estudiantes, el programa de seguridad escolar recibió casi 500 alertas de Gaggle durante cuatro años, según informaron los oficiales en reuniones públicas de la Junta de Educación. Esto resultó en 72 casos de hospitalización involuntaria bajo la Ley Baker, una ley estatal que permite a las autoridades exigir evaluaciones de salud mental a personas contra su voluntad si representan un riesgo para sí mismas o para los demás.   “Un gran número de niños que experimentan un examen involuntario lo recuerdan como una experiencia muy traumática y perjudicial, algo que no les ayuda con su salud mental”, afirmó Sam Boyd, abogado del Southern Poverty

Estudiantes han sido arrestados, por falsas alarmas de vigilancia con IA. Leer más »

Paolo Tizón, director de “Vino la noche”: “Había una inocencia en esos soldados que quizá ya se ha perdido” | LUCES

Para no ir al cine a ojos cerrados: nuestras recomendaciones del Festival de Lima PUCP Eva Libertad, directora de “Sorda”: “Nunca quise construir un personaje que fuera ejemplar” Es una de las películas peruanas imperdibles del Festival de Cine de Lima. Acaso la mejor de la temporada, y una de las más atractivas producciones nacionales de los últimos años. El documental “Vino la noche”, ópera prima de Paolo Tizón, es un registro crudo y cercano del entrenamiento de un grupo de jóvenes en la Fuerza Aérea del Perú. La experimentación formal de su oscuridad y del ruido acechante de las arengas marciales convive con un lado más humano y cálido de estos muchachos que, detrás del rigor militar, van revelándose como presencias vulnerables y heridas. Tizón se introduce en ese particular colectivo y sale airoso de caer en un maniqueísmo facilista: ni denuncia ni ensalza a la institución militar, pero sí dignifica a los individuos que la sostienen desde sus cimientos. Tras pasar por festivales como el de Karlovy Vary –donde ganó el Premio Especial del Jurado y el Premio FIPRESCI a la Mejor Película– o el Festival de Málaga –Premio a la Mejor Dirección–, “Vino la noche” tiene su estreno local como parte de la competencia documental del Festival de Lima. Los comentarios auspiciosos que ha recibido por parte de la crítica son más que justificados. –Pregunta de rigor: ¿cómo tuviste acceso a estos espacios normalmente tan restringidos? Tuvimos que presentar el proyecto siguiendo el protocolo regular: explicar lo que queríamos hacer, transmitir la idea de que no era una película de denuncia ni que iba a saltarse las restricciones de seguridad al momento de filmar. Hubo muchas cosas que nos dijeron, de plano, que no se filmarían. Y nosotros hemos tenido que trabajar con esas restricciones. Fue un tiempo largo de conversar, de hacer papeleo, y finalmente la institución lo entendió y vio que no tratábamos de sacarle la vuelta a las condiciones que nos daban. Otra cosa que ayudó, y que es también la razón por la que yo hago esta película, es porque el mundo militar está en mi familia, a través de mi padre. Él ahora está en situación de retiro, pero hizo el mismo curso de operaciones especiales. Por eso yo he estado muy cerca al mundo militar desde pequeño. Así que ese lazo con la institución ayudó de cierta forma, pero al mismo tiempo hubo cuestiones burocráticas y administrativas que debimos seguir. Y hemos tenido que responder a esa confianza. –¿Alguna vez te interesó seguir la carrera militar? Bueno, yo ahora tengo 30 años, pero a lo largo de mi vida ha habido muchas formas de ver estas instituciones. Quizá cuando uno es pequeño, en un primer momento, hay una seducción por la imagen alrededor de lo militar. Pero luego uno va complejizando su propia mirada sobre estas instituciones, que pueden llegar a ser problemáticas en nuestro país y en general en el contexto latinoamericano. Algo sobre el deporte, sobre el dedicar el cuerpo al deporte, me parece muy interesante. Conecto con ese lado. Pero ser militar no es ser deportista, es muy distinto. Y cuando entra la parte más violenta, a mí me tira para atrás. Mi padre también estuvo interesado en mostrarme ese mundo, pero a la vez me mantuvo alejado. Había algo de su trabajo que él no quería para mí, porque lo conocía por dentro. Entonces nunca hubo una presión o una motivación muy fuerte. Tuve bastante libertad para elegir lo que quería hacer. Y bueno, elegí el cine. Él tiene que lidiar con eso ahora [risas]. –Pero el cine y la vida militar ¿realmente están en las antípodas? ¿O algún en común pueden tener? Hay un artículo del antropólogo David Graeber que a mí me parece fascinante. Él estudia el servicio militar estadounidense, específicamente unas tropas van a hacer unos servicios de odontología a Hawái, un territorio que tiene una relación tensa con las fuerzas militares estadounidenses. Y a pesar de que Graeber tiene desde el saque una postura antimilitarista muy fuerte, él encuentra que los soldados de las esferas más bajas tenían un sentido del servicio muy profundo. Él hace un ejercicio de empatía con las personas, no con la institución, y detecta que el ejército era una de las pocas vías que encontraban estas personas para ejercer ese servicio. Que no solo estaban allí por el dinero. Y yo creo que hay algo en la práctica artística que también va más allá del dinero, más allá del lucro, con otro tipo de valores que se ponen en juego. Porque hacer una película también es hacer un regalo. Uno no se hace rico con esto. Hay un sentido de vocación muy fuerte para hacer arte, sobre todo en el Perú. Y allí puede haber un punto de encuentro… Aunque también hay puntos de desencuentro: el arte es muy crítico con las instituciones oficiales, por ejemplo, y está muy bien que así lo sea. Sobre todo en un país como el Perú, donde hay una tensión constante entre la población civil y las fuerzas armadas, el arte también tiene el rol de criticar y estar muy atento. Yo no quería hacer una película de denuncia, pero eso no quiere decir que las películas de ese tipo no tengan un lugar en la cinematografía peruana. Me parece que las películas de denuncia completan el panorama cinematográfico. –Me queda claro que “Vino la noche” no busca satanizar ni romantizar a la institución militar, ¿pero hubo algún pre-juicio que haya cambiado en ti luego de la película? Tal vez no sabía lo dura y lo violenta que puede llegar a ser. Siempre lo había escuchado, pero no lo había visto de primera mano… –¿Pudiste sentir esa dureza y aspereza en carne propia en algún momento del rodaje? Claro, te dan náuseas en el cuerpo. Hubo un momento en el que casi abandonamos el proyecto. Era muy duro lo que estaba pasando frente a nuestros ojos, no estábamos preparados para eso.

Paolo Tizón, director de “Vino la noche”: “Había una inocencia en esos soldados que quizá ya se ha perdido” | LUCES Leer más »

Cómo la Luna Llena del Esturión despertará tu abundancia el 9 de agosto

Rufo Publicado · 9 de agosto de 2025, 08:30 h El 9 de agosto de 2025 por la mañana, la Luna se llena en el signo de Capricornio, dentro del nakshatra Dhanishta, mientras el Sol está en Cáncer, signo gobernado por la Luna, en dónde el Sol se vuelve más sensible y vulnerable. Esta Luna marca un momento de profunda reestructuración interior, donde la sensibilidad emocional y la fuerza práctica se enfrentan, buscando armonía. Dhanishta es conocido como el Nakshatra de la Sinfonía y también como la Estrella de la Abundancia. Esta combinación es profundamente simbólica: ¿qué música crea tu abundancia? ¿Estás bailando al ritmo de tu corazón, de tus valores, de tus dones, de tu autenticidad?. Reflexiona un momento sobre estas preguntas, escúchate. Aquí, la armonía no es solo belleza… es alineación con el universo, con tu interior, esa es la belleza que debes recordar, la que hay en ti. Cuando tu vida vibra como una melodía coherente, la abundancia fluye. Pero si desafinas contigo misma, si te niegas o mientes, la desconexión se traduce en carencia, estrés, tensión o lucha. Esta Luna llena activa energías internas ambiciosas, disciplinadas y muy conscientes de un propósito mayor. Te invita a escuchar tu ritmo, a ordenar tu vida desde dentro, desde la semilla que sembraste, y a reconectar con tu talento natural para sostener, organizar y liderar… pero con alma, con sentimiento y consciencia. Significado astrológico de esta Luna Llena Cada Luna Llena representa una culminación emocional. En Dhanishta, lo que madura no es solo un sentimiento, sino un ritmo vital, una canción. Este nakshatra, regido por Marte, activa una sinfonía interna que mezcla fuerza con inteligencia, orden con propósito, abundancia con servicio. Tu Amor interno, tu pasión, refleja proporcionalmente y serás recompensada. Cuando estás alineada con esta energía, sientes claridad, sabes qué pasos dar sin siquiera tener que pensarlo, y confías en que lo que construyes tiene sentido aunque las apariencias no sean lo que parecen, justamente allí está la transformación. Te conviertes en un canal que organiza, lidera y comparte desde dentro. Tu experiencia será el reflejo de tu energía interna. Cuando estás desalineada, puedes volverte dura, perfeccionista, cerrada, incluso con pensamientos oscuros. La abundancia se detiene, no por falta de recursos, sino por exceso de rigidez y toxicidad mental. La melodía se rompe (hay ruido interno) cuando actúas desde el control, la comparación o la exigencia. Esta Luna te invita a preguntarte: «¿Estoy construyendo desde mi corazón, en el Amor … o desde la presión, con estrés y miedo?» Influencia de la Luna Cuando estás en armonía con esta Luna… Te sientes centrada, constante, clara y aparecen las coincidencias. Tomas decisiones firmes sin cerrar tu sensibilidad, sintiendo seguridad. Encuentras orden dentro del caos y sabes cuándo actuar. Te conectas con la abundancia como un flujo natural, no como una lucha. Cuando estás en desarmonía… Te vuelves fría o excesivamente exigente contigo o con los demás. Te cargas demasiadas responsabilidades por miedo a fallar. Te desconectas del disfrute, piensas demasiado y solo sobrevives. La abundancia se bloquea porque no hay armonía en la música, solo ruido interior. Esta Luna te muestra si estás tocando tu propia sinfonía… o si estás atrapada en la partitura de otra. Recuerda que es un encuentro no una búsqueda Características de esta Luna Llena Impacto: Te invita a tomar decisiones firmes, sin drama… pero si estás desalineada, esa firmeza puede convertirse en rigidez, frialdad o imposición. Marte puede activar impulsos controladores o vengativos si no hay equilibrio interior. Transformación: Es una oportunidad para madurar emocionalmente, aceptar tus límites y elegir tu camino con honestidad. Pero si no te permites sentir, puedes caer en la desconexión emocional, en seguir estructuras vacías, o en usar el conocimiento como arma. Claridad serena: La verdadera claridad viene de la conexión con tu centro espiritual. No se trata de lograr más, sino de ver con los ojos del alma. Cuando te alineas, todo se vuelve simple. Cuando te desconectas, hasta lo fácil pesa. Influencias combinadas Mercurio, Júpiter, Saturno y la Luna están interconectados por regencia pero fuera de sus signos. Como si cuatro amigos se hubieran intercambiado los hogares: todos están de visita, ninguno está en su energía habitual… y todos están intentando adaptarse a lo que no dominan por completo, pero sus amigos sí. ¿Qué implica esto? Mercurio retrógrado en Cáncer (regente de Géminis) te lleva a revisar tu manera de comunicar lo que sientes. Puedes tener pensamientos confusos, sobreanalizar emociones o sentir que no te entienden… pero eso es solo una invitación a profundizar en tu lenguaje emocional. Saturno retrógrado en Piscis (regente de Capricornio) pide que reestructures tu fe, tu espiritualidad y tu capacidad de soltar el control. La rigidez se encuentra con el agua: lo que no se adapta, se quiebra. Júpiter en Géminis, regente de Saturno (por Piscis), trata de expandir desde la mente lógica… pero no es su zona favorita. Júpiter quiere sentido, pero aquí se dispersa. Por eso, puedes sentirte dividida entre mil ideas, sin claridad sobre cuál seguir. Y todo esto está filtrado por la Luna Llena en Capricornio, que busca orden, compromiso y estructura emocional… pero lo hace desde un lugar externo, poco familiar para la Luna, que recibe la influencia del Sol en Cáncer, dando seguridad con ternura, con mayor comprensión interna. El ego juega un papel determinante. El 9 de agosto, la Luna Llena en Capricornio ilumina tu sinfonía interna. PEXELS ¿Qué puedes hacer? Este es un cielo que te enseña a detenerte, a escuchar con atención, a cruzar las puertas de tu mente y tu emoción, a llegar a la semilla de tu alma. Como si las voces internas se mezclaran: la del deber, la de la intuición, la de la lógica y la de la fe. Guiándote al mismo lugar, al encuentro contigo misma. Y todo eso ocurre mientras tú intentas bailar en medio del caos… Escucha con atención y con sentimiento. Si respiras, si escuchas tu latido, si recuerdas tu ritmo interno… entonces sabrás

Cómo la Luna Llena del Esturión despertará tu abundancia el 9 de agosto Leer más »

El horóscopo de hoy, sábado 9 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Sagitario

Esta Luna llena en Acuario te invita a reconectar con tu autenticidad y a liberarte de expectativas ajenas. Según las predicciones del zodiaco, es una oportunidad para agradecer todo lo manifestado y darte la oportunidad de hacerlo diferente respetando tu visión única. El horóscopo diario de este sábado 9 de agosto nos invita, además, a aprovechar esta energía para cerrar ciclos y atrevernos a cambiar la dirección de nuestra vida hacia algo que nos represente más. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y las predicciones para el mes de agosto. ARIES Es momento de soltar vínculos con amistades con las que ya no vibras. Esta Luna llena en Acuario te invita a rodearte de personas que realmente resuenan contigo y ver los frutos de un proyecto que iniciaste hace seis meses. Deja ir con gratitud y haz espacio a lo nuevo. TAURO Quizás sientas que una etapa en tu vida profesional ha llegado a su fin. La Luna llena te ayuda a ver con claridad qué caminos ya no tienen sentido para ti. Celebra lo que lograste y permítete imaginar nuevas metas que te conecten con lo que realmente deseas. GÉMINIS Puedes estar cerrando una etapa en tus estudios o manifestando el viaje de tus sueños. Esta Luna llena te impulsa a abrir la mente y el corazón a nuevas formas de ver la vida. Agradece lo aprendido y deja ir aquellas creencias que ya no te representan. CÁNCER Es tiempo de dejar atrás miedos, deudas emocionales o pasar a un nivel más profundo de compromiso en tu relación. Esta Luna llena te empuja a soltar lo que ya no puedes cargar. Tu energía renace cuando decides liberarte del pasado con conciencia y amor. LEO Una etapa en tus vínculos amorosos o asociaciones puede estar llegando a su fin o pasando a otro nivel. Esta Luna llena te ayuda a ver con claridad qué necesitas para sentirte en equilibrio en tus relaciones. Tal vez es hora de abrirte a una forma más sincera de vincularte. VIRGO Es buen momento para dejar una rutina que no te beneficia y comenzar a escuchar más a tu cuerpo. Esta Luna llena te muestra qué hábitos necesitas dejar para cuidar mejor de ti. Suelta el perfeccionismo en el trabajo, y dale espacio a un estilo de vida más saludable. LIBRA Esta Luna llena en Acuario puede marcar el cierre de una etapa en el amor o en tu forma de expresarte creativamente. Es momento de soltar corazas y abrirte a disfrutar de lo que te apasiona sin miedo al juicio y al qué dirán. Deja que tu brillo natural ilumine tu camino. ESCORPIO Podría darse una mudanza, un cierre o manifestación en temas de hogar o familia. Esta Luna llena te invita a soltar apegos del pasado y renovar tu concepto de familia. Limpia, mueve energía y deja espacio para crear un nuevo entorno que te sostenga de forma real. SAGITARIO Es posible que estés cerrando un ciclo respecto a tu manera de comunicarte o que un asunto relacionado con hermanos llegue a su fin. Esta Luna llena te ayuda a hablar sin rodeos. ¡Deja atrás el ruido mental! Ha llegado el momento de manifestar tus ideas más innovadoras. CAPRICORNIO Tienes la oportunidad de dejar atrás viejas creencias sobre la abundancia y abrirte a nuevas maneras de generar dinero. Esta Luna llena en Acuario te muestra caminos innovadores para aprovechar tus recursos. Agradece lo manifestado y suelta lo que ya caducó. ACUARIO Ha llegado el día de cerrar capítulos que ya no te representan y dar lugar a una nueva versión de ti. Esta Luna llena en tu signo puede ser un antes y un después en tu vida. Es momento de agradecer todo lo que sí tienes y honrar la versión de ti que está emergiendo. PISCIS Esta Luna llena en Acuario te invita a hacer un reseteo de patrones inconscientes. No tienes que darle nombre, ni buscar en el pasado, solo atreverte a hacerlo diferente por esta vez. Confía en que este proceso te llevará a vivir una vida más coherente contigo. Source link

El horóscopo de hoy, sábado 9 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Sagitario Leer más »