El horóscopo de hoy, sábado 26 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Leo, favorable para Leo y Géminis

Migrante enviado a prisión de El Salvador dice que fue golpeado por guardias

Psicología de las emociones: cómo reconocerlas, diferenciarlas y regularlas | BIENESTAR

Cheat day: ¿Aliado o enemigo de tu dieta? La verdad sobre el día libre | BIENESTAR

Estados Unidos se retira una vez más de la Unesco

Teletón | Dos niños, mil batallas: Diago y Gonzalo, los pequeños embajadores de la Teletón, comparten sus inspiradoras historias | TVMAS

Tailandia evacua a más de 100.000 civiles por combates mortales con Camboya

El horóscopo de hoy, viernes 25 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Leo, Favorable para Aries y Sagitario

La corte brasileña descarta por ahora la prisión preventiva de Bolsonaro

Trump prioriza desregular la IA para impulsar dominio en el sector

25 de julio de 2025

El horóscopo de hoy, sábado 26 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Leo, favorable para Leo y Géminis

La Luna sigue avanzando por el creativo y brillante signo de Leo, y hoy se encuentra con Venus mediante un agradable sextil que promete un día agradable, en el que la comunicación será más fácil y encontraremos las palabras adecuadas para expresar los sentimientos. Según el horóscopo de hoy, sábado 26 de julio de 2025, las mujeres y los asuntos femeninos encontrarán vías positivas y agradables de imponerse y ser visibles. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y cómo te va a ir en el mes de julio, según los astros. ARIES La Luna en Leo ilumina tus áreas de disfrute y creatividad, te llena de alegría y ganas de expresarte. A su vez, Venus en casa 3 facilita la comunicación afectiva. Es un gran día para compartir momentos especiales y conectar con personas queridas. ¡Agradece los regalos de la vida! TAURO La Luna en Leo despierta emociones cálidas, especialmente en el hogar. Por su parte, Venus aporta armonía, tranquilidad y seguridad. Es un momento perfecto para cuidar tu espacio y valorar lo que tienes. ¡Deja que la familia te cuide! GÉMINIS La Luna en Leo te invita a la comunicación, al juego, a la diversión, mientras Venus te envuelve en un halo de encanto y confianza. Es un día para expresarte con naturalidad y atraer buenas vibras en tus relaciones. ¡Sé auténtico y conecta! CÁNCER La Luna en Leo te ayuda a valorarte más y a valorar también lo mucho de bueno que hay en tu vida. Es un día tranquilo en el que el cielo te recomienda preservar tu calma interior. ¡Las claves de hoy son valorar lo esencial y cuidar tu mundo íntimo! LEO Hoy Venus y la Luna se conectan en un aspecto armonioso que te aporta alegría y entusiasmo. Te será más sencillo establecer buenas conexiones con personas afines y disfrutar de momentos agradables y armonía en tu entorno. ¡Muéstrate tal como eres! VIRGO Durante este día el cielo te anima a conectar con tu mundo interior, por ejemplo a través de la meditación, o de un paseo en silencio. En el plano profesional te esperan satisfacciones y buenas noticias. ¡Confía más en ti y avanza con seguridad! LIBRA La Luna en Leo te brinda buen humor y entusiasmo para compartir y disfrutar con los amigos, para hacer planes a futuro o pensar en lejanos viajes. Venus te regala inspiración y favorece la curiosidad y el conocimiento. ¡Profundiza en tus temas favoritos! ESCORPIO Hoy la Luna se mueve en Leo y sentirás que tus emociones te impulsan a avanzar en tu trabajo, o respecto a tus objetivos, con verdadera pasión. Además, Venus te ayuda a dejar ir lo que entorpece. ¡Confía en tu intuición y despréndete de lo que te limita! SAGITARIO Te sentirás motivado a aprender, con muchas ganas de viajar o de expandir tus horizontes personales y mentales. El cielo favorece la armonía en tus vínculos más cercanos y te empuja a escribir o compartir tus ideas y a fortalecer lazos. ¡Colabora en proyectos o propuestas de otras personas! CAPRICORNIO Hoy puedes sentirte removido emocionalmente, pero será un impulso para mejorar tu bienestar diario, dejando hábitos inconvenientes. Venus te ayuda a priorizar tu salud y a buscar bienestar físico y mental. ¡Organiza tus asuntos desde la calma! ACUARIO Los buenos aspectos de la Luna y Venus te regalan una dosis extra de romanticismo, y te permiten disfrutar de momentos especiales con tu pareja o tus personas queridas. ¡Déjate llevar por el amor y expresa tus verdaderos sentimientos! PISCIS Hoy necesitarás encontrar el equilibrio entre la vorágine de tus responsabilidades y el descanso. El cielo te aporta una buena dosis de paz y calidez que podrás reflejar en el trabajo. ¡Atiende tus tareas con y serenidad y reservar tiempo para estar en soledad! Source link

El horóscopo de hoy, sábado 26 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Leo, favorable para Leo y Géminis Leer más »

Migrante enviado a prisión de El Salvador dice que fue golpeado por guardias

Un migrante venezolano deportado por el gobierno de Trump a El Salvador dio el primer paso para demandar al gobierno de Estados Unidos, alegando que fue enviado injustamente a una prisión notoria en el país centroamericano, donde fue golpeado por guardias y se le impidió contactar a su familia o un abogado.   El vecino Adrián León Rengel, de 27 años, presentó una reclamación por 1,3 millones de dólares ante el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, según informaron el jueves sus abogados del Fondo de Defensores de la Democracia. Rengel se encuentra entre los más de 250 migrantes venezolanos enviados a El Salvador en marzo, fuera de la jurisdicción de los tribunales estadounidenses, después de que el presidente Donald Trump invocara la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 contra miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua.   Agentes de inmigración arrestaron a Rengel el 13 de marzo en el estacionamiento de su apartamento en Irving, Texas, alegando erróneamente que sus tatuajes reflejaban una afiliación al Tren de Aragua, según su declaración. Había ingresado a Estados Unidos en 2023. Trabajaba como barbero y debía comparecer ante un juez de inmigración en 2028.   El Departamento de Seguridad Nacional declaró en un correo electrónico que Rengel era un «cómplice confirmado» de la pandilla Tren de Aragua —aunque no especificó cómo llegó a esa conclusión— y que había ingresado al país ilegalmente. Calificó sus afirmaciones como una «historia triste» falsa. “El presidente Trump y la secretaria Noem no permitirán que terroristas extranjeros operen en nuestro país y pongan en peligro a los estadounidenses”, decía el correo electrónico. Añadía: “Escuchamos demasiado sobre historias falsas y tristes de pandilleros y delincuentes, y muy poco sobre sus víctimas”. En el Centro de Internamiento de Terroristas de El Salvador (CECOT), Rengel dijo que los guardias lo golpearon con puños y porras y, en una ocasión, lo golpearon brutalmente después de llevarlo a un área de la prisión sin cámaras. Rengel fue enviado a Venezuela a principios de este mes como parte de un intercambio de prisioneros . Sus abogados afirman que vive con su madre y que le aterra regresar a Estados Unidos.   Buscan una compensación por las lesiones emocionales y psicológicas.   Un juez federal dictaminó en junio que la administración Trump debe dar a algunos de los migrantes enviados a la prisión de El Salvador la oportunidad de impugnar sus deportaciones.   El juez de distrito de EE. UU., James Boasberg, declaró que las personas no habían podido impugnar formalmente las destituciones ni las acusaciones de pertenencia al Tren de Aragua. Ordenó a la administración que trabajara para facilitarles una vía para presentar dichas impugnaciones.   El juez escribió que habían surgido “pruebas significativas” que indicaban que muchos de los migrantes no estaban vinculados con la pandilla “y por lo tanto estaban languideciendo en una prisión extranjera bajo acusaciones endebles, incluso frívolas”.   En una audiencia el jueves, un abogado de la administración Trump le dijo a Boasberg que no traería de regreso a Estados Unidos de inmediato a los migrantes enviados desde El Salvador a Venezuela como parte del intercambio de prisioneros.   Los funcionarios de Trump planeaban esperar el resultado de otros casos judiciales antes de decidir si permitirían el regreso de los migrantes, dijo el abogado del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Tiberius Davis.   Boasberg había ordenado a la administración que diera la vuelta a los aviones que transportaban a los pandilleros acusados, pero la exigencia fue ignorada. Los abogados de Rengel afirman que él viajaba en uno de esos aviones.   El juez encontró causa probable de que la administración cometió desacato al tribunal. Boasberg dijo el jueves que planeaba ampliar su investigación por desacato para incluir una reciente denuncia de un denunciante que afirma que un alto funcionario del Departamento de Justicia sugirió que la administración Trump podría tener que ignorar las órdenes judiciales mientras se preparaba para deportar a inmigrantes venezolanos a los que acusaba de ser miembros de pandillas. Source link

Migrante enviado a prisión de El Salvador dice que fue golpeado por guardias Leer más »

Psicología de las emociones: cómo reconocerlas, diferenciarlas y regularlas | BIENESTAR

Siempre se habla en Psicología de la importancia de nuestros pensamientos, de nuestras acciones, ¿pero acaso valoramos la importancia que tienen las emociones en nuestras vidas? Las emociones, en terapia, son consideradas uno de los procesos psicológicos más complejos y difíciles de explicar: desde cómo las aprendimos, para qué nos sirven y, sobre todo, la gran pregunta: ¿se pueden modificar? Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo MIRA: ¿A qué edad es seguro dejar a un niño solo en casa? Esto opinan los psicólogos William James, en 1884, se preguntó: “¿Qué es una emoción?”, pregunta para la que hoy tenemos cientos de respuestas. Señalaba (Wenger, Jones y Jones, en 1962): “Casi todo el mundo piensa que sabe lo que es una emoción, hasta que intenta definirla. En ese momento prácticamente nadie afirma poder entenderla”. ¿Para qué sirven las emociones? Las emociones son respuestas intensas y breves ante estímulos agradables o desagradables. Son el paso previo a la acción y parte de los procesos de aprendizaje y comunicación. Sus principales funciones son: Adaptación. Las emociones disponen rápidamente a las personas para hacer frente a las experiencias que se presentan. Ejemplo: miedo ante un inminente peligro, alegría para reforzar actos positivos. Comunicación. Las expresiones físicas y conductuales de las emociones son indicadores sobre el estado, las intenciones y las necesidades de las personas. Esto permite empatizar y mejorar la comunicación. Por ejemplo, la tristeza se manifiesta en lágrimas y gestos faciales rápidamente reconocibles por otros, y que los mueven hacia la empatía y la compasión. Motivación. Las emociones motivan determinadas conductas o acciones. Por ejemplo, la anticipación promueve la organización para lograr un objetivo; la tristeza genera una actitud apática. La regulación emocional permite tener una vida más equilibrada, tomar mejores decisiones y cuidar nuestros vínculos Diferencias entre emociones y sentimientos Aunque están fuertemente vinculados, estas son algunas diferencias básicas: Origen y duración: Las emociones son reacciones automáticas y breves, mientras que los sentimientos son interpretaciones conscientes y duraderas. Nivel de conciencia: Las emociones nacen involuntariamente, pero los sentimientos precisan de una reflexión y son moldeables en función de las experiencias. Influencia en el comportamiento: Las emociones influyen en decisiones instantáneas. Los sentimientos influyen en la actitud a largo plazo y, en ciertos casos, determinan la visión del mundo e incluso de uno mismo. Mediante la comprensión de estas diferencias, es posible establecer un mayor control sobre nuestras reacciones emocionales y promover el bienestar. La inteligencia emocional radica en conocer a fondo las emociones, interpretar y gestionar los sentimientos que surgen a partir de ellas, y actuar en consecuencia. ¿Las emociones se aprenden o son innatas? Las emociones tienen un componente innato, pero también se aprenden y desarrollan con la experiencia, y se van modificando a lo largo de la vida. Las emociones básicas como la alegría, la tristeza, el miedo, la ira y la sorpresa parecen ser innatas y universales, y también se presentan en animales con expresiones faciales y corporales distintivas. Sin embargo, las emociones complejas —como la culpa, la vergüenza o el orgullo— se desarrollan a partir de las emociones básicas y se aprenden a través de la interacción social y la experiencia cultural. Una forma muy didáctica de explicarlas fue a través de la película Intensamente. ¿Se pueden modificar nuestras emociones? Un buen profesional de la salud mental puede entrenarte para que aprendas a regular las emociones. Esto ayuda a mejorar la salud mental y física, reducir el estrés y fortalecer las relaciones. Algunos consejos para ayudar a regularlas: Identifica tus emociones. Toma un momento para reflexionar sobre cómo te sientes y trata de nombrar la emoción implícita. Reconoce las señales físicas. A menudo las emociones se acompañan de tensión muscular, sudoración, aceleración del pulso, etc. Detectarlas a tiempo ayuda a tomar el control. Practica la atención plena. Concentrarte en el momento presente sin dejarte arrastrar por pensamientos pasados o futuros te ayudará a regularlas antes de que te dominen. Aplica técnicas de manejo del estrés. Meditación, respiración profunda, yoga o ejercicio físico son herramientas útiles para controlar el estrés. Busca apoyo. Hablar con un amigo o terapeuta puede ayudarte a procesar tus emociones de forma saludable. La regulación emocional permite tener una vida más equilibrada, tomar mejores decisiones y cuidar nuestros vínculos. No se trata de reprimir lo que sentimos, sino de aprender a expresarlo y vivirlo de forma saludable. Source link

Psicología de las emociones: cómo reconocerlas, diferenciarlas y regularlas | BIENESTAR Leer más »

Cheat day: ¿Aliado o enemigo de tu dieta? La verdad sobre el día libre | BIENESTAR

A lo largo de mi vida he tenido como una especie de dinámica con mi alimentación. Durante la semana comía de forma saludable y balanceada, realizaba ejercicio de alta intensidad y, la verdad, es que me sentía muy bien con esa constancia. Pero los fines de semana eran diferentes. Sin caer en excesos, me permitía algunos caprichos culinarios. Entre cumpleaños, reuniones familiares o simplemente un poco de tiempo libre, terminaba comiendo cosas que no estaban en mi plan. Eso sí, siempre lo justificaba con la misma lógica: “si hago ejercicio y me cuido el resto de la semana, no hay problema”. Durante mucho tiempo, esa fórmula me funcionó bastante bien. Sin embargo, con el paso de los años y un ritmo más pausado de actividad física, empecé a notar algo distinto. Cada vez que intentaba retomar un régimen nutricional más estructurado, saludable y con objetivos claros, ese día libre o “cheat day” se convertía en un auténtico obstáculo. Sentía que ese momento de permiso, lejos de motivarme, me alejaba del equilibrio que buscaba. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo Y entonces me hice una pregunta que quizás también te has hecho tú: ¿el cheat day es realmente una herramienta útil dentro de un plan nutricional o es una trampa disfrazada que sabotea silenciosamente el progreso? ¿Qué es el cheat day? Un cheat day, o también conocido como “día trampa” es una práctica que consiste en romper por completo el plan de alimentación durante un día entero, consumiendo alimentos que normalmente se evitarían. Según explicó Linda Flores, nutricionista de Sanitas Consultorios Médicos a Bienestar, se diferencia del “cheat meal” (o comida libre) en que este último se limita a una sola comida, no a un día completo. “Aunque ambos conceptos tienen distinta duración e impacto calórico, comparten una misma lógica: la de dividir los alimentos entre “buenos” y “malos”, lo que puede reforzar una relación poco saludable con la comida”. Esta práctica surgió en el contexto del fitness y las dietas altamente restrictivas, como una supuesta estrategia para “romper la rutina” o estimular el metabolismo. Sin embargo, su respaldo científico es limitado. Como señaló la nutricionista Anna Taylor, de Cleveland Clinic, el cheat day no cuenta con evidencia sólida que lo respalde como herramienta efectiva para la pérdida de grasa o la salud metabólica, y más bien puede derivar en sentimientos de culpa, promover el ciclo de restricción y exceso, y alimentar una relación disfuncional con la alimentación. Un día de excesos puede alterar tus hormonas, inflamación y digestión. El problema no es solo lo que comes… sino cómo lo integras a tu rutina. De acuerdo con Raquel Medrano, nutricionista de Clínica Internacional, suele tolerarse en planes muy restrictivos o con objetivos específicos, como algunas dietas para deportistas, siempre y cuando, sea manejado adecuadamente. Sin embargo, no se recomienda en personas con trastornos de la conducta alimentaria o quienes están aprendiendo a construir una relación más sana con la comida. “Se debe tener especial cuidado con las dietas que tienen restricciones muy estrictas como las dietas hipograsas (dislipidemias o hígado graso) o dietas hipoglucidas (diabéticos), entre otras condiciones de salud”, agregó Karen Velásquez Pérez, coordinadora de nutrición de la Clínica Ricardo Palma. ¿Qué pasa en tu cuerpo durante un cheat day? Según la nutricionista Linda Flores, un día de alto consumo calórico puede generar efectos fisiológicos puntuales en el organismo, especialmente si incluye alimentos ultraprocesados, ricos en azúcares simples y grasas saturadas. A corto plazo, puede elevar los niveles de insulina y glucosa en sangre, aumentar la inflamación sistémica y alterar la función intestinal, sobre todo en personas con sensibilidad digestiva. Igualmente, puede producir cambios transitorios en hormonas relacionadas con el apetito como la leptina y la grelina. Sin embargo, cuando estos “días trampa” se repiten con frecuencia, pueden afectar la autorregulación del hambre, favorecer el aumento de grasa corporal y alterar la microbiota intestinal, lo que impacta negativamente en la salud metabólica e inflamatoria”, advirtió la experta de Sanitas. “Si bien un solo día libre no arruina por completo una semana de alimentación saludable. El verdadero problema aparece cuando esta práctica se convierte en un hábito o se vive desde una mentalidad de “todo o nada”. Ese enfoque rígido puede generar frustración, desmotivación y una relación peligrosa con la comida”, aseguró Taylor. Es importante tener en cuenta que, su impacto también puede variar según el estilo de vida de cada persona. Por ejemplo, en el caso de un deportista, el cuerpo puede utilizar ese exceso de calorías como parte del proceso de recuperación o recarga energética, gracias a su metabolismo más activo. Culpa, ansiedad y atracones: si tu cheat day te deja más angustia que satisfacción, es momento de revisar cómo lo estás viviendo. En cambio, Medrano refirió que, en alguien con una vida sendentaria, ese mismo exceso puede traducirse en acumulación de grasa y repercutir negativamente en la salud cardiovascular y metabólica. ¿Cuál es el costo emocional del cheat day? Cuando no se maneja con conciencia y control, el cheat day puede generar frustración y sensación de fracaso, especialmente si la persona siente que su esfuerzo semanal no está dando resultados visibles. “Además de sentir culpa por todo lo que comió en un solo día, muchas personas deciden restringirse los días siguientes comiendo muy poco, lo que provoca desórdenes alimentarios y dificulta la consolidación de hábitos saludables”, recalcó Karen Velásquez. Por su parte, la licenciada Flores añadió que, uno de los mayores riesgos es que el cheat day se convierta en una válvula de escape emocional, sobre todo en planes alimentarios demasiado rígidos. Por eso, conviene estar alertas a algunas señales que reflejan que el cheat day no se está manejando de forma saludable y está generando un costo emocional significativo. Sentir culpa o ansiedad después de comer. Comer de forma excesiva y descontrolada durante el cheat day. Usar ese día como excusa para restringirse severamente antes o después. Depender emocionalmente del cheat day como único

Cheat day: ¿Aliado o enemigo de tu dieta? La verdad sobre el día libre | BIENESTAR Leer más »

Estados Unidos se retira una vez más de la Unesco

El gobierno de Estados Unidos anunció el martes su salida de la Unesco por considerar que la agencia cultural y educativa de la ONU tiene un sesgo contra Israel y promueve causas «divisivas», una decisión que el organismo lamentó. Esta es la segunda vez que el presidente republicano Donald Trump ordena la retirada de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) después de 2018, cuando alegó sesgos «antiisraelíes». Su sucesor demócrata Joe Biden (2021-2025) restableció luego la membresía de Estados Unidos. La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, dijo que lamentaba «profundamente» esta decisión, que será efectiva a finales de 2026. Sin embargo, «la Unesco se ha preparado para ello», dijo al precisar que «está mejor protegida financieramente» que otras agencias de la ONU, y señaló que la contribución estadounidense de 75 millones de dólares anuales solo representa el 8% del presupuesto total de la organización. La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, describió a la Unesco como una entidad que «promueve causas sociales y culturales divisivas» y que se centra excesivamente en los objetivos de sostenibilidad de la ONU, los cuales calificó como una «agenda ideológica globalista». Bruce también cuestionó que la Unesco haya admitido a Palestina como un Estado, una decisión que «contribuyó a la proliferación de retórica antiisraelí dentro de la organización». Tras conocerse la decisión de Washington, el canciller israelí, Gideon Saar, saludó el retiro de Estados Unidos de la Unesco, «un paso necesario, diseñado para promover la justicia y el derecho de Israel a un trato justo en el sistema de la ONU». «Rechazo absolutamente (…) que existan prejuicios antiisraelíes o antisemitas en el seno de la organización», respondió Azoulay a AFP, señalando «los esfuerzos liderados por la Unesco, especialmente para la enseñanza del Holocausto y la lucha contra el antisemitismo».   – Tres retiros en 40 años – Es la tercera vez que Washington abandona la Unesco en el transcurso de 40 años.   En octubre de 2017, durante su primer mandato, Donald Trump había anunciado la retirada de su país denunciando los «sesgos antiisraelíes persistentes» de la institución. Esta retirada, seguida por la de Israel, se hizo efectiva en diciembre de 2018. La Unesco había provocado particularmente la ira israelí en julio de 2017 al inscribir la Ciudad Vieja de Hebrón en la lista del patrimonio mundial en peligro y al caracterizar a Hebrón, en Cisjordania ocupada, como una ciudad islámica, mientras que los judíos, de los cuales algunos cientos viven hoy en día atrincherados en medio de 200.000 palestinos, reivindican allí una presencia de 4.000 años. El presidente francés, Emmanuel Macron, reiteró este martes a la Unesco, con sede en París, su «apoyo inquebrantable» en un mensaje en X. Durante la administración Biden, Estados Unidos regresó a la Unesco y se comprometió a reembolsar íntegramente, según un pago escalonado, sus atrasos desde 2011, por un monto de 619 millones de dólares. Tras la admisión de Palestina en la Unesco ese año, Washington había cesado toda financiación en virtud de una ley estadounidense que prohíbe financiar a una organización de la que forme parte el Estado palestino. En 1984, Ronald Reagan también había retirado la participación estadounidense invocando la supuesta inutilidad y los excesos presupuestarios de la organización. Washington se reintegró en octubre de 2003.   – Reducción del peso financiero – Aunque abandone la organización marco de la Unesco, Estados Unidos seguirá siendo miembro del Comité del Patrimonio Mundial, que vota para designar los sitios protegidos por la organización, precisó una fuente cercana al expediente dentro del organismo.   Acostumbrada a los giros de Washington, la Unesco se esforzó en los últimos años por reducir su dependencia de los fondos estadounidenses, incrementando especialmente la proporción de contribuciones voluntarias, que se duplicaron bajo la dirección de Audrey Azoulay. «Esta decisión afectará sin embargo a nuestras actividades en los años venideros, o nos obligará a buscar otras fuentes de financiamiento», agregó la fuente cercana al tema. La Unesco es conocida principalmente por sus programas educativos y sus listas de patrimonios mundiales de bienes culturales y sitios naturales extraordinarios, a veces amenazados. En los últimos años, la organización también ha abordado la cuestión del uso ético de la inteligencia artificial.   AFP Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).   Source link

Estados Unidos se retira una vez más de la Unesco Leer más »

Teletón | Dos niños, mil batallas: Diago y Gonzalo, los pequeños embajadores de la Teletón, comparten sus inspiradoras historias | TVMAS

Diago Alburqueque tenía apenas tres meses cuando llegó por primera vez a la Clínica San Juan de Dios. Su diagnóstico: parálisis cerebral infantil espástica. No controlaba el cuello, tenía las manos cerradas, los pies cruzados, y su cuerpo apenas respondía. Su madre, Heli Cardoza, emprendió junto a él una lucha larga, exigente, silenciosa, llena de madrugadas, lágrimas y largos viajes. Hoy, Diago tiene 10 años y una sonrisa que traspasa el corazón. Da pasos con un andador, escribe, se sienta sin ayuda y sueña con ser arquero. Admira a Edison Flores y no cambia su camiseta de la ‘U’ por nada del mundo. Gonzalo Ypanaqué tenía cuatro años cuando su abuela Aracely Valdiviezo lo llevó a la clínica San Juan de Dios por una distrofia muscular. Venía desde Cruceta, en Tambo Grande, con las manos cerradas “como garras” y sin poder caminar. Hoy, con once años, puede movilizarse, escribir, hacer tareas y soñar con jugar fútbol y manejar un carro. “Quiero ser chofer”, dice sin titubeos. Va a la escuela en silla de ruedas y confía en que algún día podrá dejarla atrás. Diago Rey Alburqueque Cardoza y Gonzalo Ypanaqué Acosta, niños embajadores de Fundación Teletón. (Fotos: Joel Alonzo/GEC) / JOEL ALONZO Ambos niños —hoy embajadores de la Fundación Teletón— saben lo que significa el dolor de una terapia, el cansancio de los viajes y el valor de una sonrisa cuando se logra un pequeño avance. Saben, también, lo que es crecer en un entorno donde no hay lujos, pero sí mucha voluntad y amor. “Cuando Gonzalo era pequeño no teníamos silla de ruedas, teníamos que cargarlo en los hombros, turnarnos con mi hija”, recuerda Aracely. “Eran seis cuadras hasta la clínica, pesaba más cada año. Pero uno no se detiene cuando hay amor”. En casa de Diago, también hubo días oscuros. “A los cuatro años me decía que ya no quería caminar, que lo postrara en una silla”, cuenta su madre Heli. “Llorábamos juntos. Pero buscamos una alternativa. Le conseguimos un triciclo para que se ejercitara con eso. Luego quiso volver a intentar. Ahora está dando pasos con su andador. Y cada paso es una fiesta”. Ambas familias coinciden: la rehabilitación es lenta, dura y costosa, pero lo cambia todo. Y la Teletón ha sido un soporte primordial. “Que nadie piense que el dinero no llega. Nosotros lo vivimos. Cada sol hace que los niños avancen, que los médicos sigan, que las puertas no se cierren”, dice la abuela de Gonzalo con firmeza. Gracias a la fundación, ambos niños ya no solo tienen doctores: tienen amigos. Diago menciona a Pilar, su terapeuta desde hace años; Gonzalo nombra a sus doctores y a su psicóloga. “Ellos son muy buenos, nos motivan a no rendirnos”, sostiene. ¿Y qué les dirían a quienes aún dudan si donar o no? Gonzalo responde como quien ha entendido la vida antes de tiempo: “Que apoyen. Esto no es solo por nosotros. Es por muchos niños con discapacidad”. Diago asiente. Y sonríe. Porque él no solo está dando pasos. Está abriendo camino. Teletón 2025 Este año, la Teletón regresa bajo el lema “Unidos es Posible”, con una meta clara: transformar la vida de 1,000 niñas y niños con discapacidad física, motora o con diagnóstico de autismo en todo el país. En su edición anterior, se lograron más de 122 mil atenciones médicas a nivel nacional. Figuras como María Pía Copello, Rebeca Escribens, Cristian Rivero, Tato Luna y Choca Mandros se sumaron al lanzamiento oficial realizado en el Museo de Arte de Lima (MALI), junto a artistas, empresarios y creadores digitales. La jornada solidaria será este 12 y 13 de septiembre, con una transmisión ininterrumpida de 26 horas por televisión, radio y plataformas digitales. El objetivo simbólico es sumar un sol más que la edición anterior y alcanzar los S/8 054 927, que permitirán continuar brindando atención de calidad a quienes más lo necesitan. Actualmente, más de 300 niños están en lista de espera, esperando una oportunidad para avanzar, como Diago y Gonzalo. ¿Cómo puedes donar? Yape al número 989 361 677 Cuenta BCP en soles: 191-011-11-11-0-33 Banca móvil del BCP, opción “Donaciones” Desde el 11 de agosto, en todas las cajas de Plaza Vea, Mass, Makro y Promart a nivel nacional. Con tarjeta de crédito o débito (nacional o internacional) en www.teleton.pe. Source link

Teletón | Dos niños, mil batallas: Diago y Gonzalo, los pequeños embajadores de la Teletón, comparten sus inspiradoras historias | TVMAS Leer más »

Tailandia evacua a más de 100.000 civiles por combates mortales con Camboya

El gobierno tailandés evacuó a más de 100.000 civiles de las zonas fronterizas con Camboya, escenario de los peores enfrentamientos militares entre ambos países en más de una década que ya dejaron 14 muertos.   Una disputa territorial de décadas deterioró el jueves en intensas hostilidades entre ambos reinos del sudeste asiático con la movilización de aviones de combate, artillería, tanques e infantería que inquietaron a la comunidad internacional.   El ministerio del Interior tailandés afirmó el viernes que más de 100.000 personas de las cuatro provincias fronterizas habían sido trasladadas a 300 refugios temporales.   De su lado, el ministerio de Salud elevó el balance de muertos por estos choques de 12 a 14 personas -un soldado y 13 civiles-.   En el municipio camboyano de Samraong, a unos 20 km de la frontera, periodistas de AFP escucharon disparos lejanos de artillería el viernes por la mañana.   Al escuchar esas detonaciones, familias con niños cargaron rápidamente sus pertenencias en sus coches y huyeron de la zona, mientras algunos soldados tomaban lanzacohetes y se dirigían rápidamente hacia la frontera.   «Vivo muy cerca de la frontera. Tenemos miedo porque empezaron a disparar de nuevo sobre las 6 de la madrugada», explicó Pro Bak, un hombre de 41 años que lleva a su mujer y sus hijos a refugiarse a un templo budista.   «No sé cuándo podremos volver a casa», agregó.   – Tanques y aviones de combate –   Estos combates representan una dramática escalada en una vieja disputa entre estos dos vecinos que comparten 800 kilómetros de frontera y atraen cada año a millones de turistas extranjeros.   Decenas de kilómetros en esa frontera salpicada de antiguos templos continúan en disputa. Entre 2008 y 2011 ya se produjeron enfrentamientos que dejaron 28 muertos y decenas de miles de desplazados.   Una decisión en favor de Camboya de la Corte Internacional de Justicia de la ONU zanjó esa crisis durante una década, pero la tensión emergió de nuevo en mayo con la muerte de un soldado jemer en un nuevo enfrentamiento.   Los combates del jueves se desarrollaron en seis puntos distintos, entre ellos dos antiguos templos, según el ejército tailandés.   Tropas de infantería apoyadas por tanques luchan por el control del territorio. Las tropas camboyanas disparaban cohetes y proyectiles desde su territorio y el ejército tailandés bombardeó con cazas objetivos militares en la frontera del país vecino.   Ambas partes se culpabilizan mutuamente de haber iniciado las hostilidades. De su parte, Tailandia acusó a Camboya de atacar infraestructura civil como un hospital o una estación de servicio donde se produjeron varias víctimas.   Horas antes de estos combates, Tailandia expulsó al embajador camboyano y llamó a consultas a su enviado en Phnom Penh, en respuesta al estallido de una mina terrestre que hirió a cinco soldados del reino.   Camboya respondió degradando las relaciones diplomáticas «al nivel más bajo», retirando a todos sus diplomáticos en Bangkok excepto uno y expulsando a sus equivalentes tailandeses en su territorio.   A petición del primer ministro camboyano, Hun Manet, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el viernes de forma urgente y a puerta cerrada para abordar el conflicto.   Estados Unidos y Francia, la antigua potencia colonial en Camboya, llamaron a cesar inmediatamente las hostilidades.   La Unión Europea y China se mostraron muy preocupadas por los choques y reclamaron diálogo. Source link

Tailandia evacua a más de 100.000 civiles por combates mortales con Camboya Leer más »

El horóscopo de hoy, viernes 25 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Leo, Favorable para Aries y Sagitario

Con el Sol, la Luna y Mercurio recorriendo el signo de Leo, el cielo nos anima a ser más libres y creativos, a actuar desde el corazón, mostrándonos generosos y procurando que el día sea lo más feliz posible. Afecta principalmente a Leo y Acuario, tal y como muestra el horóscopo diario de este viernes 25 de julio. Sin embargo, la oposición con Plutón enrarecerá el ambiente y podremos presenciar situaciones de abuso, manipulaciones y luchas de poder. Nos conviene mantenernos en nuestro centro y no desgastarnos en enfrentamientos que no conducen a nada. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y cómo te va a ir en el mes de julio, según los astros. ARIES Aunque tus propuestas son de lo más divertido e interesante, es posible que la mayoría quiera otra cosa. Algunos de tus ideas de ocio improvisadas pueden no llegar a buen término por no haber reservado con antelación. ¡Procura tener un plan alternativo! TAURO Durante el día de hoy el trabajo o ciertas obligaciones sociales pueden absorberte más de la cuenta. Tendrás que poner límites claros y evitar situaciones abusivas que puedan robarte un tiempo precioso. ¡Pon límites y protege tu espacio personal! GÉMINIS Durante este día, los planetas avanzando por Leo te previenen de contratiempos en los viajes, o respecto al coche o los medos de transporte que necesites para moverte. ¡No te enfrentes a los listillos que todo lo saben y que solo buscan discutir para volcar sus frustraciones! CÁNCER Hoy es un día complicado para gestiones económicas o temas de dinero que impliquen a otras personas. La otra parte querrá imponer condiciones abusivas. ¡Si tienes que pedir un préstamo o negociar una compraventa o un contrato, aplázalo unos días!. LEO Mercurio, el Sol y la Luna se mueven por tu signo (solar o Ascendente), y contarás con energía y entusiasmo para actuar y hacer planes nuevos. Sin embargo, podrías topar con críticas o reproches de tu pareja o compañeros. ¡Ojo, que no te manipulen! VIRGO El día de hoy viene con exigencias y mucho trabajo. Es conveniente que descanses y dosifiques tus fuerzas, ya que las tareas no se van a solucionar de forma inmediata. La presión puede pasarte factura, así que… ¡escucha a tu cuerpo! LIBRA Estás lleno de proyectos, ganas de compartirlos y hacerlos extensivos a tus amigos y seres queridos, pero podrían surgir conflictos intensos en el terreno afectivo, o con los hijos, que te enfrenten a celos, luchas de poder o emociones difíciles de controlar. ¡No intentes imponer tu visión, busca el equilibrio! ESCORPIO Hoy el foco está puesto en tu imagen pública, en el trabajo o en lo que quieres lograr, pero podrías sentirte presionado por asuntos familiares o por emociones profundas que te arrastran al pasado. ¡Pon límites! SAGITARIO Los planetas recorriendo Leo te inspiran grandes ideas, ganas de viajar o de aprender y expandirte, pero podrías encontrar oposiciones y críticas mordaces a la hora de comunicarlos y compartirlos con tu entorno. ¡Sigue tu verdad con firmeza! CAPRICORNIO El cielo te anima en este día a soltar el control y a ser menos apegado con el dinero. Pueden surgir tensiones por temas materiales o por la necesidad de imponer tus valores personales. ¡No te aferres y ábrete a recibir lo que los otros quieren ofrecerte! ACUARIO Hoy se presenta un día tenso, de mucha intensidad emocional. Las relaciones serán el centro, pero podrías chocar con actitudes controladoras o reacciones extremas, entrando en juegos de celos y poder con la pareja. ¡Demuestra tu independencia de criterio y no entres al trapo! PISCIS La oposición del Sol y Plutón se reflejará en el trabajo y en las obligaciones cotidianas, con bastante presión y exigencias que podrían generarte fuerte estrés o un bajón de energía. ¡No traspases tus propios límites, ni te guardes el enfado! Source link

El horóscopo de hoy, viernes 25 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Leo, Favorable para Aries y Sagitario Leer más »