El horóscopo de hoy, sábado 19 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Piscis

Aumenta la presión en Brasil sobre Bolsonaro, obligado a usar tobillera electrónica

cambio de comportamiento | ¿Podemos cambiar psicológica y emocionalmente? Sí, pero no es magia | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, viernes 18 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Cáncer

Vigilia en Venezuela por la libertad de detenidos a casi un año de las elecciones presidenciales

“Tocar rock también es una forma de hacer patria”: Rock Patrio, el festival que celebra al Perú a su manera | Música | LUCES

Diana Foronda | “Estoy enfrentando la batalla más dura de mi vida”: la confesión más honesta de Diana Foronda en plena lucha contra el cáncer | Área 7 | LUCES

Falso nido vacío: Cuando tus hijos adultos no se van de casa… y tu vida se detiene | HOGAR-FAMILIA

El uso de compañeros de IA entre los adolescentes preocupa a ONG

El horóscopo de hoy, jueves 17 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario

18 de julio de 2025

Aumenta la presión en Brasil sobre Bolsonaro, obligado a usar tobillera electrónica

La presión judicial aumentó este viernes sobre el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, luego de que el mandatario estadounidense Donald Trump lanzara una guerra comercial contra Brasil en apoyo a su aliado de extrema derecha.   Bolsonaro será vigilado con una tobillera electrónica y no podrá usar redes sociales. Un juez de la corte suprema lo acusó de incitar «actos hostiles» de Estados Unidos contra Brasil para obstruir un juicio en su contra.   El exmandatario (2019-2022), juzgado ante la corte por una presunta intentona golpista en 2022, denunció una «humillación suprema» al salir de las oficinas de la Secretaría de Justicia de Brasilia, donde fue llevado luego de un allanamiento en su casa en la mañana.   También se le prohibió el contacto con embajadas extranjeras y se le obligó a permanecer en su casa por las noches y los fines de semana, aunque él negó tener planes de huir del país: «Nunca pensé en abandonar Brasil, nunca pensé en refugiarme en una embajada».   El expresidente es objeto de «medidas cautelares» en esta nueva investigación por obstrucción a la justicia, que se vincula con una campaña que su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, lleva adelante desde hace meses en Estados Unidos para que el gobierno de Trump interceda por su padre.   La decisión sobre la tobillera fue tomada por el juez de la corte Alexandre de Moraes, quien también conduce el proceso por golpismo y a quien Bolsonaro, de 70 años, ha llamado «dictador».   Moraes sostuvo que Jair y Eduardo Bolsonaro «buscan ostensiblemente someter el funcionamiento de la corte suprema (de Brasil) a los Estados Unidos».   El juez también destacó que Bolsonaro «confesó que auxilió financieramente» a su hijo en Estados Unidos al transferirle dos millones de reales (unos 360 mil dólares), lo que según la fiscalía muestra una «convergencia de propósitos» entre ambos para «obstruir» el juicio.   La defensa del exmandatario sostuvo este viernes que las «graves medidas» judiciales en su contra «fueron impuestas en función de actos practicados por terceros», en una nota divulgada por medios brasileños.   – «Nos están sofocando» –   «Nos están sofocando», reclamó el exmandatario, que se dice víctima de una «persecución». De ser hallado culpable ante la corte, podría recibir hasta 40 años de prisión.   Luego de varias semanas de interrogatorios, la fiscalía brasileña pidió esta semana la condena de Bolsonaro por supuestamente liderar una conspiración fallida para impedir la asunción del actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que lo derrotara en las elecciones de 2022.   Trump ha amenazado a Brasil con imponer aranceles del 50% a sus productos a partir del 1 de agosto por lo que llamó una «caza de brujas» contra el expresidente.   Lula calificó esta medida como un «chantaje inaceptable» y amenazó con tomar acciones recíprocas.   El mandatario izquierdista también dijo el jueves en un discurso televisado que «algunos políticos brasileños» son «traidores a la patria» por su «apoyo» a los aranceles de Trump.   – Campaña ante Washington –   Eduardo Bolsonaro se apartó en marzo de su cargo como diputado y se mudó a Estados Unidos, donde está en contacto con autoridades y parlamentarios republicanos para promover sanciones contra autoridades brasileñas, incluidas las que juzgan a su padre.   «Alexandre de Moraes está intentando criminalizar a Trump y al propio gobierno estadounidense. Como es impotente frente a ellos, decidió hacer de mi padre un rehén», reaccionó en un mensaje en la red X.   La policía incautó este viernes 7.000 reales (unos 1.200 dólares) y 14.000 dólares en efectivo en la casa del exmandatario, que negó cualquier irregularidad en relación con ese dinero.   El expresidente está inhabilitado electoralmente hasta 2030 por haber desinformado sobre el sistema de voto electrónico. Aun así, insiste en que quiere ser el candidato de la derecha para las presidenciales de 2026.   Lula, de 79 años, también pretende postularse.   «Pueden estar seguros de que seré candidato otra vez», afirmó el mandatario este viernes en un evento público en el estado de Ceará.   Source link

Aumenta la presión en Brasil sobre Bolsonaro, obligado a usar tobillera electrónica Leer más »

cambio de comportamiento | ¿Podemos cambiar psicológica y emocionalmente? Sí, pero no es magia | BIENESTAR

Cada vez que atiendo en consulta psicológica, asisten muchas personas que me preguntan tímidamente:“¿Psicólogo, cree que puedo yo cambiar mi forma de actuar, de pensar, de sentir?” Algunos pacientes más radicales expresan su fastidio tal cual son y mencionan que ya se dieron cuenta de que su matrimonio va hacia el fracaso, así como sus relaciones, incluso laborales, y que han hecho de todo, pero sus conductas siguen. Preguntan:“¿Puedo cambiar?”Desean dejar de ser celosos, controladores, agresivos y secos, incluso con sus hijos. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo MIRA: ¿Te gusta el pan pero te inflama? Señales de que podrías ser intolerante al gluten Y mi respuesta es sí: es posible cambiar psicológicamente, aunque este cambio puede no ser fácil, rápido ni garantizado. La personalidad es moldeable y puede evolucionar a lo largo de la vida, especialmente a través de experiencias significativas o con esfuerzo consciente. Si hay algo que tiene la vida es que está plagada de cambios. El cambio es una constante en la existencia de cada persona, y sin embargo, le tenemos mucho miedo. El cambio implica deshabituarse y salir de la zona de confort, y es por eso que muchas veces adaptarnos a la nueva situación se nos hace complicado. Cambiar la forma de ser en la vida puede ser beneficioso para el crecimiento personal, el bienestar emocional y la adaptación a nuevas situaciones. El cambio nos permite desarrollar nuevas habilidades, superar desafíos y alcanzar metas que antes parecían inalcanzables. Además, puede mejorar la calidad de nuestras relaciones y ayudarnos a vivir una vida más plena y satisfactoria. El éxito del cambio radica en la capacidad y conocimientos que pueda tener el psicólogo durante la terapia y en la predisposición del paciente para generar su propio cambio. De ahí la importancia de asistir al psicólogo para que nos ayude en nuestro cambio, y eso se realiza a través de la Terapia Cognitivo Conductual. De esa forma, el profesional de la salud mental te ayudará a: Identificar tus patrones y creencias limitantes: el terapeuta te ayudará a reconocer por qué tienes ese patrón de pensamiento, en qué etapa de tu vida lo adquiriste y el comportamiento que te está limitando. Desarrollo de autoconocimiento: cuando estás en terapia, generas una mejor comprensión de ti mismo, tus emociones, tus motivaciones y hasta tu plan de vida. Aprendizaje de nuevas habilidades: el terapeuta te enseñará técnicas y estrategias para enfrentar el estrés, la ansiedad y otras emociones negativas. Cambio de creencias y actitudes: el terapeuta te ayudará a cuestionar y cambiar las creencias y actitudes que te están perjudicando. Desarrollo de habilidades sociales: previa evaluación y estableciendo un plan de trabajo consensuado con el paciente, se ayudará a mejorar sus habilidades sociales como la asertividad, el autoconcepto, el desarrollo de resolución de problemas y la mejora de la relación con los demás. Para eso, los psicólogos tenemos que realizar prácticas empáticas durante la sesión psicológica: Escuchar activamente: a menudo oímos lo que queremos oír, en lugar de lo que se dice. Pero si realmente intentas ver las cosas desde el punto de vista de la otra persona, necesitas desarrollar la llamada “escucha activa”. Préstale toda tu atención, comprende lo que dice y evita interrumpir. Validar las emociones: reconocer los sentimientos del paciente con frases como: “Veo que esto es realmente difícil para ti” para mostrar comprensión y apoyo. Mantenerse presente y paciente: tomarse el tiempo para escuchar y responder con atención, incluso cuando esté ocupado. Una presencia tranquila y tranquilizadora puede marcar una gran diferencia. Ser curioso: formular preguntas abiertas y dar a los pacientes el tiempo necesario para responder. Evitar generalizar, ya que a veces los pacientes pueden ofrecer información inesperada. Ofrecer tranquilidad y apoyo: permitir que los pacientes y sus familias sepan que no están solos, diciendo: “Estamos aquí para ayudarlos en esto”. Ser flexible: cada persona es diferente, así que se debe adaptar el enfoque a sus necesidades. Evitar la jerga psicológica y tratar de usar un lenguaje apropiado para la edad y la cultura de los pacientes. Ser amable: no puedes cambiar el comportamiento de los demás, pero sí puedes cambiar tu forma de reaccionar ante las personas o las situaciones. Elige liderar con amabilidad. El éxito del cambio radica en la capacidad y conocimientos que pueda tener el psicólogo durante la terapia y en la predisposición del paciente para generar su propio cambio. Esta alianza generará nuevos patrones y conductas, y así la persona mejorará en la realización de su vida. Source link

cambio de comportamiento | ¿Podemos cambiar psicológica y emocionalmente? Sí, pero no es magia | BIENESTAR Leer más »