viernes, 01 agosto, 2025
viernes, 01 agosto, 2025

La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo

Qué es la enfermedad de Lyme, la condición que el cantante Justin Timberlake reveló que padece | BIENESTAR

El horóscopo del mes de agosto de 2025: tensiones familiares, conflictos e imprevistos

El horóscopo de hoy, viernes 1 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, favorable para Virgo

Congreso de El Salvador controlado por Bukele discute la reelección presidencial indefinida

Caetano Veloso y Maria Bethânia presentan un nuevo disco: un viaje musical que recorre seis décadas del Brasil | Música | Caetano & Bethânia | LUCES

“Es como si tuviéramos la fórmula de TikTok: te mostramos una cosa mientras te contamos otra, así el mensaje llega” | Kevin Johansen | Liniers | Música | LUCES

Ataque armado de pandillas en funeral deja siete muertos en Guatemala

“La famosa unidad latinoamericana es la crisis institucional”: una conversación con Rodrigo Blanco Calderón, autor de “Venecos” | Feria Internacional del Libro de Lima | FIL 2025 | LUCES

De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los «misioneros digitales»

10 de julio de 2025

El horóscopo de hoy, viernes 11 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

La Luna en Capricornio pide estructura, responsabilidad y compromiso con lo que de verdad importa. El ambiente podría sentirse más exigente, pero es una energía ideal para enfocarse, avanzar paso a paso y cuidar los logros a largo plazo, tal y como nos muestra el horóscopo de este viernes 11 de julio. ¡Día de ponerse en marcha, organizar, asumir lo pendiente! Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y cómo te va a ir en el mes de julio, según los astros. ARIES Hoy podrías tener una reunión importante o sentir que se te exige más en el trabajo. Tal vez te enfrentes a una decisión clave sobre tu futuro profesional. Aprendizaje para ti: Ser responsable de tu ambición también es construir el lugar que sueñas ocupar. TAURO Con la Luna en Capricornio podría surgir una conversación seria con alguien que piensa muy distinto a ti, o un imprevisto relacionado con estudios o viajes. Aprendizaje para ti: Ser flexible sin perder tu coherencia te permite avanzar sin estancarte. GÉMINIS Hoy podría surgir una emoción que habías dejado a un lado, especialmente si se trata de un vínculo que requiere compromiso o una conversación que ya no puede aplazarse. Aprendizaje para ti: Ser responsable con lo que sientes también es una forma de crecer en relaciones. CÁNCER Puede que alguien te pida algo que no te apetece del todo o que surja una conversación importante con alguien cercano. Hoy la vida te pide madurez en tus relaciones. Aprendizaje para ti: Los límites que pones hoy crean relaciones más sanas mañana. LEO Tu cuerpo puede estar pasándote factura si has ido demasiado rápido. Hoy es un buen día para ponerte al día con tareas, hábitos o gestiones pendientes, pero sin olvidarte de ti. Aprendizaje para ti: También eres responsable de tu descanso y tu bienestar. VIRGO Hoy podrías sentir que la creatividad no fluye como te gustaría. Con la Luna en Capricornio pueden aparecer ciertos límites en relación con un proyecto creativo, un plan con alguien especial. Aprendizaje para ti: Comprometerte con lo que amas también implica sostenerlo con amor. LIBRA Hoy podrías sentir que se te acumulan las tareas domésticas. Con la Luna en Capricornio puede que alguien en casa necesite más de ti o que necesites poner límites sanos con un familiar. Aprendizaje para ti: Ordenar tu base emocional es lo que te da alas para el resto. ESCORPIO Una conversación importante puede marcar el ritmo del día. Con la Luna en Capricornio no estás para charlas vacías: lo que digas tiene peso, y también lo que callas. Aprendizaje para ti: Darle forma clara a lo que piensas también ordena lo que sientes. SAGITARIO Con la Luna transitando por el signo de Capricornio podría surgir una pequeña tensión con el dinero, con tus valores o con lo que esperas recibir a cambio de lo que entregas. Aprendizaje para ti: Reconocer tu propio valor también es un acto de responsabilidad. CAPRICORNIO Hoy podrías sentirte más sensible de lo habitual, aunque lo escondas detrás de obligaciones. Con la Luna en tu signo es un buen momento para revisar cómo te estás tratando. Aprendizaje para ti: Sostenerte no siempre es producir, también es escuchar tus emociones. ACUARIO Con la Luna transitando por el signo de Capricornio, tal vez sientas necesidad de retirarte un poco, estar en silencio o tomar distancia de una situación que exige más de lo que te apetece dar. Aprendizaje para ti: El descanso también es una forma de avanzar. PISCIS Hoy podrías sentir cierta presión dentro de un proyecto colectivo o con alguna amistad. Tal vez se espera más de ti, o quizás te estás replanteando tu papel en ese lugar. Aprendizaje para ti: Elegir bien tus proyectos también es una manera de cuidar tu energía. Source link

El horóscopo de hoy, viernes 11 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador

El cardenal Gregorio Rosa Chávez pidió este miércoles al gobierno de Nayib Bukele que informe sobre los 252 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos, quienes llevan casi cuatro meses presos e incomunicados en El Salvador.   Los venezolanos fueron enviados a El Salvador por el gobierno de Donald Trump a partir del 15 de marzo, luego de acusarlos, sin presentar pruebas, de integrar la banda criminal Tren de Aragua.   Todos ellos están ahora incomunicados en la cárcel de máxima seguridad en El Salvador, construida para pandilleros por Bukele, sin que el gobierno permita que sus familiares y abogados los visiten. Tampoco ha proporcionado información sobre ellos, ni siquiera sus identidades.   «Ciertamente alguien que está detenido tiene derecho a cosas mínimas que están establecidas en la ley internacional, que se sabe dónde está y cómo está», declaró Rosa Chávez a periodistas en la iglesia San Francisco en San Salvador.   La Iglesia ya se había pronunciado sobre los venezolanos el 20 de abril, cuando el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, pidió a las autoridades que no se convirtieran al país en «una gran cárcel internacional».   El cardenal afirmó ahora que «hasta los peores criminales» tienen derechos y pidió que «se informe sobre su situación a sus familias».   El jerarca católico indicó que «eso se lo gritamos con toda fuerza, porque es una inequidad que eso no se puede cambiar».   Abogados y familiares de los venezolanos han intentado visitarlos y obtener información sobre ellos, pero se han topado con el silencio de las autoridades salvadoreñas.   «Creo que cuando uno comete un error debe aceptar que lo cometió» y no cometer «un error más grave todavía», dijo el cardenal sobre la orden de mantenerlos incomunicados.   El cardenal también deploró que unos 40 periodistas salvadoreños se hayan exiliado tras sufrir «hostigamientos», según una denuncia del gremio.   «El miedo está instalado en el país», afirmó Rosa Chávez sobre esta denuncia de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES).   «¿Cómo vencer el miedo, cómo tener derecho a hablar sin ser víctimas? Esa es la tarea, pero la realidad está ahí, el mundo entero la ve cada vez más clara, creo que poco a poco la verdad va a imponerse porque la mentira tiene las patas cortas», dijo.   Rosa Chávez también sostuvo que «debe cortarse ya» el régimen de excepción que rige en El Salvador desde hace más de tres años, que permite detenciones sin orden judicial para combatir a las pandillas. Source link

Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador Leer más »

«Objetos Vitales”: cuando el cuerpo interpreta el arte popular | Genoveva Núñez Herrera | Pachi Valle Riestra | LUCES

¿Qué ocurre cuando la danza entra al museo? La respuesta la propone “Objetos Vitales: entre ñucchus y pantihuaytas”, una serie de intervenciones escénicas a la obra de la artista cusqueña Genoveva Núñez Herrera, que van por el Museo de Artes y Tradiciones Populares Luis Repetto Málaga de la PUCP. La iniciativa, propuesta de la bailarina y docente Lucía Ginocchio, quien sumó a sus colegas Silvia Agreda y Pachi Valle Riestra, es una muestra de que se puede interpretar el arte plástico con otras disciplinas. En entrevista con El Comercio Valle Riestra, directora del proyecto, dijo que esta propuesta escénica es una forma de tender puentes entre el museo y sus visitantes: “Lo que hacemos es una interpretación de lo que son las colecciones. Estamos evidenciando todo aquello que ha pasado por nuestra mente y cuerpo a raíz de lo que vemos de Genoveva. No tratamos de ser figurativos ni de representar de forma muy exacta lo que ya está en las piezas; es interpretar, asociar”. La performance busca que los espectadores se acerquen al arte desde lo personal, que se rompa la distancia entre la persona y el espacio del museo. “Lo que queremos es un poco develar las distintas maneras en las que uno puede responder a una pieza. A veces creo que muchas personas se sienten intimidadas cuando van a ver arte, de no entender o no captar lo que el autor quiere decir. Y lo que queremos compartir es que hay múltiples formas de responder y conectarse con una exposición de arte. Es una invitación a que el público dé rienda suelta a sus propias asociaciones y a sus propias respuestas con la colección”, añadió la bailarina, quien trabajó esta iniciativa desde febrero último. Genoveva Núñez Herrera en su taller. / Adrián Alcocer Vale resaltar que la muestra de Genoveva Núñez, “Entre ñucchus y pantihuaytas: flores de retablo”, reúne retablos, esculturas, pinturas y dibujos inspirados en cuentos orales del Cusco. Es, además, su primera exposición individual, y se enmarca en su trayectoria como artesana popular. Ella es viuda del retablista Jesús Urbano Rojas. La propuesta de danza ganó el Concurso Anual de Proyectos de Creación PUCP 2024, en la modalidad de investigación-creación. Para Valle Riestra la exhibición de doña Genoveva es una puesta lúdica y, al mismo tiempo, minuciosa; la confirmación de que el arte toma tiempo, donde el arte significativo pesa más por su calidad que por la cantidad. “Ella nos dijo, en una de las primeras conversaciones que tuvimos, que si no tenía el tiempo y la paciencia para hacer los retablos, no los podía hacer. Para mí eso reafirma cómo nos tenemos que acercar a la creación artística ahora que, más bien, estamos un poco empujados a producir y tener cantidad de productos, y no necesariamente darle tiempo a cada proceso”, sostuvo Valle Riestra. DATOS Lugar: Museo de Artes y Tradiciones Populares Luis Repetto Málaga (Jr. De la Unión 554, cercado de Lima) Fechas: Miércoles 16 de julio a las 3:00 p.m. Sábados 19, 26 de julio y 2 de agosto a las 3:00 p.m. y 5:00 p.m. Domingos 20, 27 de julio y 3 de agosto a las 5:00 p.m. Entrada libre Source link

«Objetos Vitales”: cuando el cuerpo interpreta el arte popular | Genoveva Núñez Herrera | Pachi Valle Riestra | LUCES Leer más »

“Hasta nuestros hijos son amigos”: Karina & Timoteo celebran 30 años con un show circense lleno de nostalgia | ¡Como en la Tele! | Circo | LUCES

Al norte de la ciudad, un circo se levanta con una propuesta distinta. No hay elefantes ni domadores, pero sí recuerdos. Desde la entrada, un pequeño museo con piezas del programa “Karina y Timoteo” recibe a los asistentes. No hay cámaras ni escenografía de cartón, pero el espíritu del viejo estudio 4 de Barranco sigue ahí, reconvertido en una carpa donde los asientos rodean el escenario a la espera de “¡Cómo en la Tele!”, el nuevo espectáculo con el que Karina Rivera y Ricardo Bonilla celebran sus 30 años de trayectoria. “Siempre quise hacer algo que mostrara cómo se hacía el programa por dentro, lo que pasaba antes de que saliéramos al aire, cómo era ese caos bonito en el set”, cuenta Bonilla, quien da vida al travieso dragón violeta. “Yo estaba un poco preocupada por cómo sería transformar una carpa en un estudio de TV, pero el resultado fue fluyendo por esa conexión entre ambos”, agrega Rivera. En este espectáculo habrán acrobacias, malabares, aro aéreo, contorsiones, péndulo, comedia y musicales con los éxitos clásicos de Karina y Timoteo y nuevas canciones para las futuras generaciones. (Foto: Difusión) El espectáculo mezcla lo circense con su programa televisivo. Hay acrobacias, malabares, péndulo, aro aéreo, contorsiones, juegos con el público, comedia física y canciones clásicas del programa, además de nuevos temas. Todo está sostenido por un guion que presenta el show como una transmisión en vivo, con momentos que recrean el detrás de cámaras del programa. “Nos enfocamos en mostrar incluso qué pasaba antes de que arrancara el programa, los minutos previos. Todo empieza con un gran opening en el que aparecen camarógrafos, técnicos, payasos, asistentes. Es nuestra forma de compartir cómo era realmente ese mundo detrás del lente”, explica Bonilla. “Karina y Timoteo” es el recordado programa de televisión infantil que se estrenó el lunes 13 de febrero de 1995 y que obtuvo un éxito enorme, logrando posicionarse como uno de los mejores espacios dirigidos al público infantil en el Perú. (Foto: Difusión) Una amistad duradera “Hasta nuestros hijos son amigos”, menciona Bonilla. La relación entre ambos artistas superó horarios, rutinas y cámaras. Desde 1995 compartieron escenario, decisiones difíciles y también silencios necesarios. “Nuestro gran reto fue su salida del programa, tanto lo que pasó ahí como lo que vino después. Pero entendimos que esos quiebres nos fortalecían. Buscamos no perder la amistad”, añade. “Es como una relación de pareja que busca soluciones y conversa los problemas”, completa Karina. Detrás de cámaras, la dinámica era exigente: prepararse mentalmente para un programa de cuatro horas, repasar la pauta a detalle, investigar a los invitados. Conversar sobre los posibles imprevistos antes de salir en escena, no sin antes repetir una frase que se convirtió en su cábala: “a la una, a las dos y a la Refurinfunflay!”. La amistad nació en el programa “Gisela en América”, donde Rivera era modelo y Bonilla coordinador de piso. desde ese momento, sus lazos solo se han fortalecido. (Foto: archivo personal) Hoy la carpa impone otras reglas. Los guiones fluyen sin estructura rígida. El ritmo varía en cada función, incluso la duración cambia según lo que ocurra en escena. “Si en su momento la puse en aprietos con la improvisación, hoy puedo entender cada gesto de ella, y ella los movimientos que hago como Timoteo. Es nuestro momento especial, y disfrutamos la libertad de marcar nuestro propio ritmo”, dice Bonilla. “Ser madre y ahora abuela me permite entender mejor al dragoncito. Ya no es mi personaje, me muestro como soy”, agrega Rivera. Y aunque el circo funciona como un homenaje al pasado, para ambos es también una forma de proyectarse. Bonilla quiere seguir desarrollándose como actor de teatro. Rivera, animando mientras haya un niño que escuche. “No me he planteado ser una Yola con sus logros magníficos. Yo solo hago con pasión y amor cada show, y espero que guarden siempre un hermoso recuerdo de su amiga Karina, y de Timoteo”, concluye. Sobre «KARINA Y TIMOTEO: ¡CÓMO EN LA TELE!» Del 10 de julio al 31 de agosto del 2025 en Megaplaza de Independencia. Las entradas están a la venta en Teleticket Source link

“Hasta nuestros hijos son amigos”: Karina & Timoteo celebran 30 años con un show circense lleno de nostalgia | ¡Como en la Tele! | Circo | LUCES Leer más »

¿Basta con caminar 10.000 pasos al día? La cantidad de movimiento que tu cuerpo realmente necesita para estar sano | BIENESTAR

Caminar 10.000 pasos al día se ha convertido en un mantra moderno para todos aquellos que buscan mejorar su salud. Lo vemos en relojes inteligentes, lo seguimos en apps de bienestar, y lo compartimos en redes sociales con capturas de pantalla que marcan el “objetivo cumplido”. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde surge esa cifra? ¿Realmente es una regla de oro para estar sano o simplemente una meta fácil de recordar? Para sorpresa de muchos, esta recomendación no surgió de un estudio científica, sino de una campaña de marketing japonesa. Según explicó la doctora Solange Dubreuil, directora de la carrera de medicina humana de la Universidad Científica del Sur a Bienestar, esta cifra nació en los años 60 como parte de la promoción de un podómetro llamado manpo-kei, que literalmente significa “medidor de 10.000 pasos”. Si bien estudios posteriores han demostrado que caminar esta cantidad puede aportar beneficios importantes para la salud, en realidad no se trata de una “cifra mágica”. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo ¿Por qué los 10.000 pasos se han vuelto tan popular? De acuerdo con Christopher Travers, fisiologista del ejercicio de Cleveland Clinic, esta cifra funciona como un talismán motivacional, ya que es un número redondo, simple y medible. En plena era digital y con la omnipresencia de las redes sociales, caminar 10.000 pasos diarios se ha convertido en una meta colectiva y visible, lo que genera un efecto social que refuerza su aceptación generalizada. “En un mundo que busca certezas y fórmulas claras, decir “camina 10.000 pasos al día” suena como una solución concreta y alcanzable. Es una meta fácil de recordar y medir, que ha ayudado a muchas personas a tomar conciencia de su nivel de inactividad diaria. Sin embargo, es importante ir más allá del número y entender que cualquier incremento en la actividad física puede generar beneficios reales para la salud”, destacó Dubreuil. ¿Es suficiente caminar 10.000 pasos al día? Aunque no existe una investigación definitiva que establezca los 10.000 pasos como un estándar necesario, según el fisiologista del ejercicio, alcanzarlos o superarlos suele situar a las personas en un nivel “activo”, asociado con beneficios cardiovasculares, control de peso y bienestar general. Efectivamente, las caminatas a paso moderado tienen múltiples beneficios: reducen la presión arterial, regulan el colesterol LDL (“malo”), estabilizan los niveles de glucosa en sangre y mejoran el estado de ánimo. Sin embargo, caminar no lo es todo. Más allá de caminar o contar pasos, necesitamos entrenar fuerza, flexibilidad y movilidad para mantener el cuerpo funcional y fuerte a largo plazo. Los expertos coincidieron en que alcanzar esta cifra diaria no garantiza, por sí sola, una salud integral a largo plazo. Travers advirtió que no existe un estándar único, ya que lo más importante es moverse más cada día sin obsesionarse con un número exacto. Sin embargo, es importante tener en cuenta que caminar menos de 5.000 pasos diarios se considera un estilo de vida sedentario, mientras que un rango entre 7.500 a 9.999 pasos refleja una actividad moderada. A esto se suma otra alerta: la falsa sensación de estar activos. Como señaló el cardiólogo Alfonso Balaguer, de Clínica Internacional “la meta de 10.000 pasos puede generar una sensación engañosa de actividad, cuando en realidad pasamos muchas horas sentados”. Según la Asociación Americana del Corazón, estar más de 8 horas al día sentado se asocia a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas, incluso en personas que realizan algún tipo de actividad física. Por eso, es fundamental interrumpir el sedentarismo con pausas activas cada dos horas, subir escaleras, estirarse o caminar mientras se habla por teléfono. Por su parte, la doctora Andrea Málaga, especialista en medicina física y rehabilitación de la Clínica Ricardo Palma, agregó otro matiz importante con respecto a la cantidad y calidad de actividad necesaria, “uno de los mitos más comunes es pensar que basta con caminar para estar saludables. También es necesario trabajar otras zonas del cuerpo, como la columna, los brazos o la postura, e incorporar ejercicios variados”. Esto incluye fuerza, resistencia, flexibilidad y movilidad para fortalecer músculos, huesos y articulaciones. ¿Importa más cómo y con qué intensidad te mueves? Si bien la cantidad de pasos es un indicador útil, en realidad es solo una métrica. Según Sergio Pérez, coach y jefe del departamento técnico de Smart Fit, lo que realmente marca la diferencia es la intensidad, la variedad y la frecuencia del movimiento. No es lo mismo caminar 10.000 pasos a un ritmo lento que hacerlo con energía, subir escaleras o realizar ejercicios que involucren esfuerzo físico. En la misma línea, el experto de Cleveland Clinic refirió que “una caminata enérgica genera un estímulo cardiovascular mucho más significativo que la misma cantidad de pasos dados a paso lento”. Además, no todos los pasos cuentan igual: caminar hacia la cocina no es lo mismo que subir una pendiente o entrenar con peso corporal. Por eso, es fundamental incorporar diversidad en la actividad física. Caminar en terrenos inclinados, practicar fuerza con sentadillas o ejercicios de empuje, y realizar trabajos de movilidad y estiramiento, favorece la salud del corazón, fortalece el sistema musculoesquelético y activa el metabolismo de forma más completa. No todos los pasos cuentan igual. Caminar con energía, subir escaleras o hacer ejercicios de cuerpo completo tiene un mayor impacto que moverse lento o sin esfuerzo. “El cuerpo necesita más que pasos. Levantar peso corporal o usar pesas ligeras previene la pérdida muscular, reduce el riesgo de fracturas y mejora la coordinación postural, especialmente en adultos mayores”, agregó Travers. Sumado a esto, rutinas de yoga o estiramientos mejoran el rango de movimiento, previenen lesiones y fortalecen la funcionalidad del cuerpo. En cuanto a las recomendaciones generales, el doctor Ronald Manay, cardiólogo clínico del Centro Clínico Sanna Chacarilla, sugirió realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada o 75 minutos de alta intensidad, o una combinación de ambas, distribuidos a lo largo de la semana. Además, se

¿Basta con caminar 10.000 pasos al día? La cantidad de movimiento que tu cuerpo realmente necesita para estar sano | BIENESTAR Leer más »

La Luna Llena del Ciervo del 10 de julio despierta tu interior: el ritual para aprovechar su energía

Rufo Publicado · 10 de julio de 2025, 07:57 h La Luna Llena de este mes ocurre el 10 de julio, con la Luna en el signo de Sagitario, dentro del nakshatra (Estrella) Purva Ashadha. Esta es una lunación de fuego emocional: un momento que confronta lo que sientes con lo que dices, lo que crees con lo que haces, lo que sueñas con lo que callas. Esta Luna te llevará a una purificación, para que puedas renovarte y crecer con tu verdad y tu fuerza interior. Sagitario te habla de expansión, de ideales, de sentido de dirección. Pero Purva Ashadha va más allá: es el nakshatra del agua que avanza, del impulso que no se detiene, de la purificación que ocurre después de la lucha. Su energía está hecha para soltar lo falso, lo caduco, lo que impide crecer. Esta Luna te recuerda que la libertad empieza cuando dejas de mentirte a ti misma. El Sol en Géminis, por su parte, quiere respuestas, explicaciones, diálogo. Pero con Júpiter cerca del Sol y siendo el regente de Sagitario, las palabras pueden estar cargadas de tormenta. El fuego emocional choca con la mente acelerada, y eso puede doler… pero también liberar. Esta es una Luna para purificar tus emociones, reconocer tus verdaderas creencias y tomar decisiones desde el corazón, no desde la costumbre. Significado astrológico de esta Luna Llena Cada Luna Llena marca un punto de culminación. Pero esta tiene una fuerza que limpia, que corta, que empuja hacia adelante. La Nakshatra Purva Ashadha no se detiene. Quiere que avances, aunque duela. Quiere que seas honesta contigo, aunque tengas que dejar cosas atrás. Sagitario es el signo de la visión, la fe, la confianza en lo que aún no se ve. Cuando la Luna se llena aquí, todo lo que no está alineado con tu propósito se vuelve evidente. Y eso incluye palabras, relaciones, decisiones, hábitos mentales. El Sol en Géminis quiere convencerte con argumentos. Pero tú ya no necesitas convencerte de nada. Necesitas sentir lo que es verdadero y moverte en esa dirección. Esta Luna te invita a escuchar lo que arde por dentro y actuar con claridad, con amor y con convicción. Influencia de la Luna Claridad emocional: Tu mundo interno se vuelve más visible. Lo que no tiene sentido, lo que pesa, lo que ya no quieres cargar… todo se ilumina. Es hora de soltar. Palabra auténtica: No te guardes más lo que necesitas decir. La verdad, dicha desde el corazón, es medicina. Siente tu sentir, comparte con honestidad. Dirección interior: Esta Luna te empuja a elegir un camino más sincero contigo. No sigas haciendo lo que se espera. Haz lo que te enciende, te apasiona, te llena el corazón. Características de esta Luna Llena Impacto: Sientes un deseo de ser coherente contigo misma. Necesitas alinear lo que piensas, lo que dices y lo que haces. Transformación: Es tiempo de limpiar creencias heredadas o prestadas. Quédate solo con lo que te pertenece de verdad. Honestidad: Esta Luna es una especie de espejo. Mírate sin máscaras. Y si duele… es porque estás viva. Ámate en la Luz y en la Oscuridad, sigues siendo tú. Ritual para la Luna Llena Esta Luna quiere que sueltes lo que ya no vibra con tu verdad. Te ayudará a limpiar ideas viejas y a abrir espacio para una visión más libre y auténtica de ti misma. Primera parte: Purificación emocional Llena un cuenco con agua, sal marina y unas ramas de romero o laurel. Escribe todo lo que quieras dejar atrás: frases que ya no quieres repetir, miedos, creencias que te limitan. Quema ese papel y vierte las cenizas en el agua. Repite:«Suelto lo que ya no me sirve. Limpio mi camino para avanzar con verdad. Yo soy la luz y la vida, yo soy amor, yo soy lo que siento y experimento, yo soy y me amo por ser.» Segunda parte: Activación de tu visión interior Enciende una vela azul o violeta. Sostén una piedra como amatista o lapislázuli. Coloca tus manos en el corazón y repite en voz alta: «Vivo mi verdad con confianza. Mi fuego interior me guía. Mi amor es mi vida.» Cierre del ritual Lleva el agua al exterior, entrégala a la tierra. Da las gracias en voz alta. «Gracias Energía de la Luna por mostrarme lo que ya no quiero para liberarme de ello. Gracias por darme el espacio y guiarme hacia lo que sí. Gracias.» La Luna Llena del Ciervo del 10 de julio. PEXELS Influencia por signo Aries: Se activa tu necesidad de viajar, crecer o estudiar algo nuevo. Rompe barreras internas. Tu libertad empieza por tu mente. Tauro: Tiempo de limpieza emocional profunda. Algo en tu intimidad necesita transformarse. Abre espacio para una conexión más real. Géminis: Tus vínculos se iluminan. Si no hay verdad, no hay paz. Di lo que sientes. Escucha lo que no se ha dicho. Cáncer: Momento de cuidar tu cuerpo y tu energía. No te sobrecargues. Organiza tus días desde el amor propio. Leo: Tu creatividad y tu deseo de amar están en primer plano. Pero elige desde el corazón, no desde la necesidad de aprobación. Virgo: Algo cambia en tu mundo familiar o emocional. Honra lo que te hizo ser quien eres… pero no te quedes anclada ahí. Libra: Tus palabras tienen poder. Pero antes de hablar, conecta con tu verdad. Escuchar también es sanar. Escorpio: Tu valor personal se redefine. No pongas precio a lo que sientes. Recuerda que lo más valioso no siempre se ve. Sagitario: Esta Luna es tuya. Todo se vuelve más intenso. No temas brillar ni dejar atrás lo que ya no vibra contigo. Capricornio: Necesitas silencio, descanso y conexión contigo. Deja de cargar con lo que no es tuyo. Acuario: Amistades, sueños colectivos y redes se mueven. Conecta con quienes elevan tu energía. Piscis: Cambios en tu vocación o trabajo. Si no te inspira, no es tu camino. Tu alma te está llamando. Source link

La Luna Llena del Ciervo del 10 de julio despierta tu interior: el ritual para aprovechar su energía Leer más »

El horóscopo de hoy, jueves 10 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Hoy, con la Luna llena en Capricornio, aquello que iniciaste hace seis meses comienza ahora a dar sus frutos. Es un día de manifestación y cierres. Esta lunación nos invita a reconocer lo que hemos construido con esfuerzo. Capricornio nos conecta con la madurez, con la responsabilidad de sostener nuestros sueños y con la sabiduría de soltar lo que ya no está alineado. Además de las predicciones del zodiaco para este jueves 10 de julio, en cada horóscopo encontrarás una afirmación especialmente para ti, según tu signo solar o ascendente, para acompañar este proceso de cierre y manifestación. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y cómo te va a ir en el mes de julio, según los astros. ARIES Con esta Luna llena en Capricornio, se podría manifestar un cierre en temas laborales. Puede que finalices un proyecto, cambies de puesto o tomes una decisión clave sobre tu rumbo profesional. Afirmación: honro mi camino profesional reconociendo todos mis logros. TAURO Hoy podría culminar un proceso vinculado con estudios o viajes. Con la llegada de esta Luna llena en Capricornio, tal vez termines una formación o recibas noticias que te reubiquen internamente. Afirmación: amplío mi mirada soltando viejas certezas que ya no me sostienen. GÉMINIS Con esta Luna llena podría cerrarse una etapa de duelo de una relación sentimental o de intimidad con alguien. También puede haber una resolución en acuerdos financieros compartidos. Afirmación: honro mis experiencias antes de abrir espacio a un nuevo tipo de entrega. CÁNCER Hoy se manifiesta algo importante en un vínculo cercano: puede cerrarse un ciclo en una relación o redefinirse un compromiso de socios o pareja. También podrías sentir más claridad sobre lo que quieres en una relación. Afirmación: hoy elijo desde la madurez con quién comparto mi corazón. LEO Con esta Luna llena en Capricornio, tal vez decidas hacer mejoras en tu alimentación, en tus rutinas de trabajo o en tu forma de organizar el día a día para sentirte más en equilibrio con tu cuerpo. Afirmación: escucho y atiendo mi cuerpo con compromiso y madurez. VIRGO Hoy se manifiesta un momento clave en temas de amor, hijos o creatividad. Puede que una historia amorosa pase a otro nivel o culmine un proceso creativo en el que llevabas meses trabajando. Afirmación: hoy me permito brillar y divertirme sin la necesidad de pedir permiso. LIBRA Con esta Luna llena en Capricornio podría haber una mudanza, cerrarse un ciclo en lo familiar o en un tema ligado a tu hogar. Quizá es momento de soltar una carga heredada o de poner límites claros a un familiar. Afirmación: me priorizo y me sostengo atendiendo mi mundo interno. ESCORPIO Hoy se manifiesta una verdad importante a través de una conversación o noticia. Con esta Luna llena en el signo de Capricornio, puede que cambie tu forma de comunicarte con alguien cercano o que finalices unos estudios. Afirmación: digo lo que pienso con honestidad. SAGITARIO Hoy podría culminar un ciclo en tu economía o en la forma en que valoras tu tiempo y tu energía. Podrías cerrar una etapa laboral o tomar decisiones importantes sobre tu dinero. Afirmación: agradezco todos los dones y recursos que me conectan con la abundancia interior. CAPRICORNIO Con la Luna llena en tu signo, hoy se manifiesta un cierre importante para ti: algo que iniciaste hace seis meses llega a su punto máximo. Puede ser un cambio de imagen, de actitud o de rumbo vital. Afirmación: me renuevo permitiendo que una versión antigua quede atrás. ACUARIO Con la Luna llena en Capricornio, podrías sentir el cierre de un ciclo invisible pero profundo. Es un momento para soltar cargas del pasado, miedos o creencias limitantes que aún operan desde lo inconsciente. Afirmación: le doy espacio al silencio para sanar en lo más profundo. PISCIS Hoy podría llegar el final de una amistad o de un proyecto colaborativo. Con esta Luna llena, tal vez es hora de replantearte cuánto das en la amistad o de redefinir con quién colaboras en tus proyectos. Afirmación: me rodeo de aquellos que me inspiran a cumplir mis sueños. Source link

El horóscopo de hoy, jueves 10 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »