La Luna Llena del Ciervo del 10 de julio despierta tu interior: el ritual para aprovechar su energía

El horóscopo de hoy, jueves 10 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Renuncia la directora general de X tras dos años en el cargo

amor de pareja: una visión psicológica para comprender lo que sentimos | BIENESTAR

Julian Schwarz: una conversación exclusiva con el aclamado chelista que viene al Perú | LUCES

Bruxismo: Dolor de mandíbula, cuello rígido y cansancio son sintomas de esta afección | BIENESTAR

Alergia o resfriado: : cómo reconocer los síntomas y controlar los desencadenantes en casa | BIENESTAR

México desmiente que estadounidense detenido con armas largas sea agente de la CIA

El chatbot de inteligencia artificial Grok de Elon Musk se actualiza y comienza a compartir publicaciones antisemitas

bebe hermano mayor: Cómo preparar emocionalmente a tu hijo para este gran cambio | HOGAR-FAMILIA

19 de junio de 2025

Eliminarán en julio el servicio de la línea directa 988 adaptado a los jóvenes LGBTQ+

La Línea Nacional de Ayuda contra el Suicidio y la Crisis 988 dejará de brindar opciones de apoyo personalizadas a los jóvenes y adultos jóvenes LGBTQ+ el 17 de julio, según un comunicado en el sitio web de una agencia federal.   La decisión anticipa la propuesta de presupuesto de 2026 de la administración Trump para recortar la financiación de los servicios para jóvenes y adultos jóvenes LGBTQ+ de 988, y está haciendo sonar las alarmas entre los defensores de LGBTQ+.   Los datos federales muestran que el programa para jóvenes LGBTQ+ ha atendido a casi 1,3 millones de personas desde su inicio en septiembre de 2022. Se podía acceder a los servicios mediante la opción «Presione 3» por teléfono o respondiendo «PRIDE» por mensaje de texto.   La decisión se tomó para “no aislar más” los servicios y “centrarse en atender a todos los solicitantes de ayuda, incluidos aquellos atendidos anteriormente a través de la opción Presione 3”, dijo la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU . en un comunicado fechado el martes en su sitio web.   La noticia del cierre del servicio LGBTQ+ llega cuando la Corte Suprema de Estados Unidos confirmó el miércoles la prohibición de Tennessee sobre la atención de afirmación de género para menores transgénero . El Proyecto Trevor informó el martes que recibió la notificación oficial de la finalización del programa. Esta organización sin fines de lucro es uno de los siete centros que ofrecen 988 servicios de apoyo en situaciones de crisis para personas LGBTQ+ y atiende a casi la mitad de las personas que contactan con la línea de ayuda. “ La prevención del suicidio se trata de personas, no de política”, declaró el miércoles Jaymes Black, director ejecutivo del Proyecto Trevor. “La decisión del gobierno de eliminar un servicio bipartidista y basado en la evidencia que ha apoyado eficazmente a un grupo de jóvenes en alto riesgo durante sus momentos más difíciles es incomprensible”.   En su declaración sobre la decisión 988, SAMHSA se refirió a los “servicios para jóvenes LGB+”.   Black calificó de insensible la omisión de la «T» que representa a las personas transgénero. «Las personas transgénero nunca podrán, ni jamás, ser borradas», afirmó.   El Proyecto Trevor continuará brindando sus servicios de apoyo de salud mental las 24 horas del día, los 7 días de la semana , al igual que otras organizaciones, y los líderes de 988 dicen que la línea directa atenderá a cualquiera que llame con compasión.   Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. dijeron que hubo 49.300 suicidios en 2023 , aproximadamente el nivel más alto en la historia del país, según datos preliminares.   Los estudios han demostrado que los jóvenes LGBTQ+ tienen un mayor riesgo de suicidio, incluyendo un análisis de 2024 realizado por los CDC que reveló que el 26 % de los estudiantes transgénero y que cuestionan su género intentaron suicidarse el año anterior. Esto se compara con el 5 % de los estudiantes cisgénero masculinos y el 11 % de las estudiantes cisgénero femeninas.   Tras la reelección del presidente Donald Trump, jóvenes transgénero inundaron las líneas telefónicas de emergencia . Trump convirtió los temas antitransgénero en un elemento central de su campaña y, desde entonces, ha revocado numerosas protecciones de derechos civiles y el acceso a la atención médica que reafirma el género .   Trump firmó la Ley de Designación de Líneas Directas Nacionales para el Suicidio de 2020 en octubre de 2020.   El subprograma 988, específico para jóvenes LGBTQ+, costó $33 millones en el año fiscal 2024, según SAMHSA, y hasta junio de 2025, se habían gastado más de $33 millones en estos servicios. La propuesta presupuestaria de la administración Trump para 2026 establecía que el presupuesto total del 988 se mantendría en $520 millones, incluso eliminando los servicios LGBTQ+ .   El Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. quiere fusionar SAMHSA y otras agencias en una nueva oficina del HHS llamada Administración para una América Saludable, donde coexistiría con empleados de otras agencias responsables de la exposición a sustancias químicas y lesiones relacionadas con el trabajo. Source link

Eliminarán en julio el servicio de la línea directa 988 adaptado a los jóvenes LGBTQ+ Leer más »

Matan a tiros a un militar nicaragüense exiliado en Costa Rica

Un oficial retirado del ejército de Nicaragua y fuerte crítico del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo fue asesinado a tiros este jueves en Costa Rica, donde estaba exiliado.   El alcalde Roberto Samcam, de 66 años, fue acribillado por desconocidos el jueves por la mañana en el condominio donde vivía en un suburbio de San José.   Activistas y movimientos nicaragüenses en el exilio responsabilizan al gobierno de Ortega y Murillo.   «No se sabe mucho, pero está confirmado el asesinato. Fueron ocho disparos. Me ha impactado profundamente esta noticia, era algo que no esperábamos, no lo imaginamos», dijo a la AFP Samantha Jirón, hija adoptiva de Samcam y quien vive en Madrid.   La Cruz Roja Costarricense envió una unidad de soporte avanzado al condominio en Moravia, pero comprobó que la víctima estaba «sin signos vitales», indicó un portavoz de la institución.   Aunque la Cruz Roja no identificó al fallecido, el Organismo de Investigación Judicial (policía judicial) precisó que era Samcam, un duro crítico del gobierno Ortega y Murillo, copresidentes y esposos.   «Condenamos firmemente el asesinato a sangre fría de Roberto Samcam. Es un acto de cobardía y venganza política criminal de la dictadura de Nicaragua», escribió el exembajador nicaragüense Arturo McFields, exiliado en Estados Unidos, en su cuenta de X.   El militar, que hablaba con frecuencia con los medios para denunciar al gobierno de Managua, vivía con su esposa en Costa Rica desde 2018, año en que masivas protestas contra el gobierno de Ortega fueron violentamente reprimidas, con saldo de más de 300 muertos, según la ONU.   Según el sitio web de noticias Confidencial, los asesinos entraron en la residencia de Samcam finciendo que iban a entregarle un paquete, le dispararon ocho veces y huyeron en motocicleta.   El 10 de enero de 2024, otro exiliado nicaragüense en Costa Rica, Joao Maldonado, fue atacado a tiros mientras estaba en un automóvil con su novia en San José.   Ambos resultaron heridos de gravedad.   – «Noche de cuchillos largos» –   «Yo siento que Daniel Ortega y Rosario Murillo están iniciando una noche de cuchillos largos que quieren hacer en diferido por el debilitamiento del régimen», dijo la excomandante sandinista Dora María Téllez, exiliada en España tras ser encarcelada y desterrada por Ortega.   La «noche de los cuchillos largos» fue una sangrienta purga de militantes nazis ordenada por el dictador Adolf Hitler en 1934 en Alemania.   «Recurren a la ejecución de un exmilitar en retiro, del que ellos creen que tiene una voz que se escucha en las filas del ejército […], y esto puede ser una amenaza contra todas las voces críticas que hay contra el régimen», agregó Téllez, en declaraciones al portal 100% Noticias.   Ortega, un exguerrillero de 79 años, presidente de Nicaragua de 1985 a 1990 y nuevamente en el poder desde 2007, es señalado por sus críticos, gobiernos y organismos internacionales de ser un autócrata que aniquiló la tolerancia, libertades e independencia de poderes.   Una amplia reforma constitucional, en vigor desde febrero, convirtió a Murillo en copresidenta y dio a la pareja poder absoluto en el país.   Tras las protestas de 2018 consideradas por el gobierno de Managua como un intento de golpe de Estado patrocinado por Estados Unidos, cientos de millas de nicaragüenses fueron forzados al exilio.   El gobierno expulsó y despojó de la nacionalidad a unos 450 críticos (políticos, sacerdotes, periodistas, escritores, músicos, empresarios), muchos de los cuales estuvieron presos acusados ​​de «traición a la patria». Source link

Matan a tiros a un militar nicaragüense exiliado en Costa Rica Leer más »

Bases militares de EEUU en Medio Oriente

Estados Unidos tiene miles de tropas desplegadas en diferentes bases militares en Medio Oriente, escenario de varias operaciones llevadas a cabo por Washington en las últimas décadas.   Israel lanzó un ataque sin precedentes contra Irán la semana pasada, y el presidente estadounidense Donald Trump dijo el miércoles que aún no había tomado una decisión sobre una posible participación militar de su país en la guerra.   Ante una eventual intervención de Washington, Irán podría responder atacando las bases estadounidenses en la región, que ya fueron blanco de aliados de Teherán en el contexto del conflicto entre Israel y el grupo islamista Hamás.   Estos son los países de Medio Oriente donde Estados Unidos tiene una fuerte presencia militar, supervisada por el Centcom, el comando unificado del ejército que vela por los intereses de Washington en la región.   – Baréin –   El pequeño reino del Golfo alberga una base conocida como Instalaciones de Apoyo Naval de Baréin, donde se encuentran la Quinta Flota de la Marina y el cuartel general de las Fuerzas Navales Centrales de Estados Unidos.   El puerto profundo de Baréin puede recibir los navíos más grandes del ejército estadounidense, como portaaviones, y la Marina ha usado la base desde 1948, cuando era operada por la Marina Real Británica.   Varias naves estadounidenses tienen su puerto base en Baréin, incluyendo cuatro buques antiminas y dos naves de apoyo logístico. La Guardia Costera también tiene buques en el país, incluidas seis patrulleras rápidas.   – Irak –   También hay tropas destacadas en varias instalaciones en Irak, incluidas las bases aéreas de Al-Asad y Arbil. El gobierno iraquí es un aliado cercano de Irán, pero también socio estratégico de Estados Unidos.   Hay unos 2.500 efectivos en Irak como parte de la coalición internacional contra el grupo yihadista Estado Islámico. Bagdad y Washington han acordado un retiro gradual de las fuerzas de la coalición del país.   Las fuerzas estadounidenses en Irak y Siria fueron atacadas repetidamente por militantes proiraníes tras el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, pero respondieron con duros golpes contra objetivos vinculados a Teherán, reduciendo los ataques.   – Kuwait –   Kuwait tiene varias bases estadounidenses, incluyendo Camp Arifjan, sitio del cuartel general de avanzada del comando Centcom del ejército. También alberga en el país existencias de equipo militar.   La base aérea de Ali al-Salem acoge el Ala Expedicionaria Aérea 386 y es una «plataforma central de transporte aéreo y puerta de entrada para entregar poder de fuego a fuerzas conjuntas y de la coalición», en la región, según el ejército estadounidense.   Además, Estados Unidos dispone en Kuwait de unidades de drones del modelo MQ-9 Reapers.   – Catar –   La base aérea de Al Udeid, la más grande de Estados Unidos en Oriente Medio, incluye componentes de avanzada del comando CENTCOM, así como unidades de la fuerza aérea y de operaciones especiales en la región.   También alberga aviones de combate de rotación, así como el Ala Expedicionaria Aérea 379. Incluye «aerotransporte, reabastecimiento aéreo de combustible, inteligencia, vigilancia y reconocimiento, y activos de evacuación aeromédica», según el ejército estadounidense.   – Siria –   Estados Unidos ha mantenido por años tropas en una serie de instalaciones en Siria como parte de los esfuerzos internacionales contra el EI, surgido de la guerra civil del país para apoderarse de grandes partes de Siria y la vecina Irak.   El Pentágono anunció en abril que reduciría a casi la mitad el número de sus fuerzas en el país, menos de 1.000 tropas en los próximos meses como parte de una «consolidación» de las tropas estadounidenses en el país.   – Emiratos Árabes Unidos –   La base aérea Al Dhafra en Emiratos Árabes Unidos (EAU) alberga el Ala Expedicionaria Aérea 380, una fuerza de 10 escuadrones de aviones con drones MQ-9 Reapers.   Aviones de combate rotan en la base de Al Dhafra, que también alberga el Centro de Guerra Aérea del Golfo para el entrenamiento en defensa aérea y de misiles. Source link

Bases militares de EEUU en Medio Oriente Leer más »

Autoridades mexicanas encuentran túnel clandestino en la frontera con EEUU

Fuerzas de seguridad de México hallaron este miércoles un túnel clandestino en la ciudad fronteriza de Tijuana (noroeste) que comunica con la estadounidense San Diego, informaron autoridades.   Estos pasos subterráneos suelen ser utilizados por criminales para el tráfico de personas y drogas a lo largo de la zona limítrofe de unos 3.100 kilómetros entre ambos países.   El túnel, de 350 metros de largo, fue localizado por soldados y policías dentro de una vivienda, donde también fueron halladas «diversas dosis de metanfetamina», informó la Secretaría de Seguridad federal en un comunicado.   El operativo se realizó «en coordinación» con autoridades de Estados Unidos, dijo a los periodistas Laureano Carrillo, secretario de Seguridad del estado de Baja California.   En enero, fuerzas de seguridad de ambos países encontraron un túnel clandestino que comunicaba a la mexicana Ciudad Juárez (norte) con El Paso, en el estado de Texas.   El gobierno mexicano multiplicó las detenciones y los decomisos de drogas en medio de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a México al alegar que el país vecino permite la entrada de drogas y migrantes indocumentados a su territorio. Source link

Autoridades mexicanas encuentran túnel clandestino en la frontera con EEUU Leer más »

“Elio”, la nueva película de Disney Pixar que lanza un mensaje al cosmos contra la soledad | SALTAR-INTRO

Mirar al cielo ha sido, durante siglos, una forma de buscar respuestas a las preguntas más complejas del universo. Para Elio Solis, el niño de 11 años que protagoniza la nueva película de Disney Pixar, el firmamento parece contener la solución a su mayor inquietud: encontrar un lugar donde realmente sienta que pertenece. Elio sueña con viajar al espacio, no para explorar sus maravillas, sino para escapar de la soledad que lo envuelve en la base militar donde vive con su tía Olga, quien asumió su cuidado tras la muerte de sus padres. Su plan suena improbable, hasta que un error en los controles militares lo pone, por accidente, en contacto con vida extraterrestre. Así comienza su inesperado viaje intergaláctico, guiado por un grupo de excéntricos alienígenas que aportan humor a una historia conmovedora sobre identidad, pérdida y pertenencia. MIRA: “Fast X”: ¿cuál es el orden cronológico para ver la saga completa de “Rápidos y furiosos”? Como suele ser tradición en el universo de Disney Pixar, la historia de Elio germina a partir de una experiencia personal. El proyecto iba a marcar el debut en solitario de Adrián Molina, codirector de la aclamada “Coco”, quien se inspiró en sus vivencias como niño latino criado en una base de la Fuerza Aérea e hijo de un militar. Sin embargo, con la producción ya en marcha, Molina decidió dar un paso al costado para concentrarse en la ya confirmada secuela de “Coco”. En su lugar, el estudio confió la dirección a dos mujeres con sólida trayectoria en Pixar: Domee Shi, directora de “Turning Red”, y Madeline Sharafian, nominada al Oscar por su cortometraje “Burrow”. Bajo su liderazgo, la película tomó un nuevo rumbo, incorporando referencias a clásicos de la ciencia ficción y el cine de terror para construir un lenguaje visual y narrativo distinto dentro del cine de animación. Newsletter Saltar Intro Alfonso Rivadeneyra analiza las series y películas que no puedes perderte, todos los jueves. Recíbelo Mira la entrevista en video: “Queremos que ‘Elio’ se sienta como una carta de amor a la ciencia ficción”, nos dice Madeline Sharafian, durante una videoconferencia con “Saltar Intro” de “El Comercio”, poco antes del estreno del filme. “Ni Domee ni yo habíamos trabajado antes en un proyecto de ‘sci-fi’ y por eso quisimos probar todos los sabores que pudiéramos conseguir. Verán que hay secciones que se sienten un poco como ‘Star Wars’ en la película, por el uso de la música, y otras secciones, que tienen un estilo muy distinto”, cuenta la directora sobre el espíritu ecléctico del filme que las llevó a incluir referencias a “La cosa” de John Carpenter y “Alien” de Ridley Scott en el metraje final. Yonas Kibreab le presta la voz a Elio, mientras que Zoe Saldaña interpreta a la tía Olga. El niño que habló con el universo Desde su anuncio en septiembre de 2022, durante un evento de Disney, Elio ha atravesado cambios significativos en su trama. Basta con comparar el primer teaser, lanzado en junio de 2023, con el tráiler final para notar las diferencias sustanciales entre ambas versiones. Sin embargo, a pesar de las modificaciones, algunas escenas y personajes clave se mantuvieron intactos desde las primeras etapas del proyecto, por ser de esos que mueven las fibras más sensibles de la audiencia. Uno de ellos es Glordon, un extraterrestre de aspecto intimidante pero de carácter entrañable, que se convierte en el primer amigo de Elio tras su llegada al Comuniverso —un espacio intergaláctico donde se reúnen líderes de distintos planetas y al que el niño accede por error. Aunque Glordon no aparece en el teaser inicial, su presencia en la historia siempre estuvo contemplada. Según explica Sharafian, es un personaje crucial para la evolución emocional del protagonista. Remy Edgerly es Glordon, uno de los personajes de «Elio». “Para Elio, hacerse amigo de Glordon, y ayudarlo en su viaje, le permite leer las emociones de los otros de manera diferente e incluso se puede ver que la forma en que mira a Olga, su tía, al final de la película es totalmente diferente a la forma en que la miraba al principio de la película. Y ese cambio es algo que planeamos con mucho cuidado”, asegura la directora, quien reconoce sentirse personalmente identificada con la historia. “Al igual que Elio, yo también fui una niña muy solitaria e incluso ahora de adulta me sigue costando hacer nuevos amigos. Creo que, como se ve en la película, cuando uno se siente solo, nace este instinto de creer que hay algo malo en ti, que hay algo inherentemente roto que nunca se podrá arreglar. Y cuando entras en esa mentalidad, casi se vuelve más fácil simplemente no intentarlo y rendirse y no exponerte, que es donde conocemos a Elio al principio de la película”, reflexiona Sharafian. Un viaje emocional Aunque “Elio” aborda temas complejos para una audiencia joven, lo hace con una narrativa accesible, en la que muchas ideas se presentan con humor para, más adelante, resonar con una fuerza emocional inesperada. Un ejemplo claro es la frase “Ok, adiós, te quiero”, que Elio lanza espontáneamente en su primer mensaje a los extraterrestres. Para ellos, ese gesto afectuoso se convierte en un malentendido hilarante: creen que es un saludo oficial de la Tierra, y lo repiten a lo largo del filme, dando pie a varios momentos cómicos que refuerzan el choque cultural entre humanos y alienígenas. La historia de «Elio» se desarrolla entre una base militar al norte de California y el ‘Comuniverso’, un lugar en la galaxia donde se reúnen los líderes de diferentes especies. “Los extraterrestres asumen que ese niño es el líder de la Tierra y creen que ese ‘ok, adiós, te quiero’ es la forma en la que todos nos saludamos. Así que su uso en la historia empezó como una broma. Pero lo que más me gusta es el efecto que tiene al final”, comenta la directora, entusiasmada con los efectos que tendrá la historia en el público. “Creo que a veces

“Elio”, la nueva película de Disney Pixar que lanza un mensaje al cosmos contra la soledad | SALTAR-INTRO Leer más »

Ataques iraníes alcanzan hospital en Israel y dejan 47 heridos, Netanyahu amenaza a Jamenei

Israel advirtió el jueves que el líder supremo iraní Ali Jamenei «pagará por sus crímenes», después de que una salva de misiles alcanzara un hospital, y al tiempo que su ejército continuó bombardeando instalaciones nucleares en Irán.   En el séptimo día del conflicto sin precedentes entre los dos archirrivales de Oriente Medio, el presidente estadounidense Donald Trump, aliado de Israel, no descartó una acción militar para desbaratar el programa nuclear de Irán, acusado, pese a sus desmentidos, de intentar fabricar el arma atómica.   Después de un ataque particularmente violento con decenas de misiles iraníes, se activó la alerta en varias regiones de Israel, donde los habitantes se resguardaron en los refugios.   Según los servicios de socorro, 47 personas resultaron heridas.   El hospital Soroka de Beerseba, en el sur, fue alcanzado por un ataque iraní y provocó «daños importantes», indicó el centro.   El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí informó de un «impacto directo» en este centro médico donde se atienden principalmente a soldados israelíes heridos en la guerra en Gaza.   El ministro de Defensa de Israel dijo poco después que al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, «ya no se le puede permitir seguir existiendo».   «El cobarde dictador iraní (…) disparó deliberadamente contra hospitales y edificios residenciales en Israel. Se trata de uno de los crímenes de guerra más graves, y Jamenei tendrá que pagará por sus crímenes», había declarado previamente el mismo ministro, Israel Katz.   Junto con «el primer ministro (Benjamin Netanyahu), hemos ordenado intensificar los ataques contra objetivos estratégicos en Irán y contra la infraestructura energética de Teherán, para eliminar las amenazas al Estado de Israel y socavar el régimen de los ayatolás», añadió.   «Los dictadores terroristas iraníes dispararon misiles contra el hospital Soroka de Beerseba y contra civiles. Haremos pagar un alto precio a los tiranos de Teherán», advirtió Netanyahu en X.   – Ataques de sitios nucleares en Arak y Natanz –   En la noche, el ejército israelí anunció haber atacado un «reactor nuclear inactivo» en Arak y «bombardeó una instalación de desarrollo de armas nucleares en la zona de Natanz», en el centro de Irán.   Unos cuarenta aviones de combate participaron en los bombardeos que alcanzaron decenas de sitios, dijo el ejército. Israel afirmó previamente haber destruido «la principal instalación» del sitio de enriquecimiento de uranio de Natanz.   El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) informó el martes sobre «elementos que muestran impactos directos en las salas subterráneas» del sitio.   E Irán acusó este jueves al OIEA de actuar como un «socio» de la «guerra de agresión» israelí.   «Ustedes han traicionado el régimen de no proliferación, ustedes han hecho del OIEA un socio de esta injusta guerra de agresión», escribió en la red X el portavoz de la cancillería iraní, Esmaeil Baqaei, en un comentario dirigido al jefe del organismo, el argentino Rafael Grossi.   En Irán, los ataques israelíes han causado al menos 224 muertos desde el inicio de la guerra, según un balance oficial.   En Israel, los disparos iraníes han causado 24 muertos, según el gobierno.   Irán prometió que «continuará ejerciendo su derecho a la autodefensa (…) y haremos que el agresor lamente y pague su grave error», escribió el jueves en X el jefe de la diplomacia Abás Araqchi.   – «Todas las opciones están abiertas» –   El miércoles, el líder supremo iraní, Ali Jamenei, proclamó que su país nunca se rendiría, en respuesta al llamado de Trump a «rendirse sin condiciones».   Irán reafirmó este jueves que «todas las opciones están abiertas», en caso de una intervención estadounidense en el conflicto, después de que el guía iraní advirtiera a los Estados Unidos que tal intervención causaría «daños irreparables».   Donald Trump aseguró el miércoles que aún no había tomado una decisión sobre una posible participación de los Estados Unidos en los ataques de Israel contra Irán, afirmando ante la prensa: «Podría hacerlo o podría no hacerlo». «No he tomado (una decisión) definitiva», dijo más tarde.   Al ser consultado sobre una posible caída del régimen actual en Teherán, consideró que eso «podría suceder».   Trump afirmó anteriormente que los Estados Unidos, si lo desearan, podrían matar al ayatolá Jamenei.   – La bomba –   Estados Unidos, que desplazó un tercer portaaviones, el Nimitz, hacia Oriente Medio, es el único que posee la bomba GBU-57, el arma única capaz de alcanzar el núcleo profundamente enterrado del programa nuclear iraní, en Fordo, al sur de Teherán.   Desde el 13 de junio, Irán ha lanzado alrededor de 400 misiles balísticos contra Israel, de los cuales 20 han alcanzado zonas civiles, y 1.000 drones, indicó un funcionario militar israelí el miércoles.   Según los diplomáticos europeos, los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y Reino Unido junto a la jefa de la diplomacia de la UE prevén reunirse el viernes en Ginebra con su homólogo de Irán para hablar del programa nuclear de Teherán. El ministro iraní, Abás Araqchi, confirmó su participación.   Irán, que niega estar fabricando armas nucleares, acusa a Israel de haber tratado de sabotear las negociaciones que habían comenzado sobre el programa nuclear entre Teherán y Washington.   Israel mantiene la ambigüedad sobre su propia posesión del arma atómica, que ni confirma ni desmiente.   El Estado hebreo posee 90 ojivas nucleares, según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (Sipri). Source link

Ataques iraníes alcanzan hospital en Israel y dejan 47 heridos, Netanyahu amenaza a Jamenei Leer más »

El horóscopo de hoy, jueves 19 de junio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

La Luna en Aries nos llena de energía y ganas de actuar, pero también puede volvernos más impulsivos o reactivos. Hoy las emociones necesitan una vía de expresión directa, aunque conviene respirar antes de hablar o decidir, tal y como nos cuenta el horóscopo diario de hoy, jueves 19 de junio. Es un día para reconectar con tu deseo más auténtico, pero sin caer en el egoísmo. No todo gira en torno a ti: mirar al otro también puede ser revelador. Encontrar el equilibrio entre la acción y lo emocional será la clave. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 ARIES La Luna en tu signo activa tu necesidad de moverte, expresarte y tomar decisiones que te acerquen a lo que realmente deseas. Hoy no te apresures: escucha tu cuerpo, respira antes de reaccionar y usa ese fuego interno para dar un paso auténtico, no impulsivo. TAURO La Luna transita tu zona más profunda e inconsciente, y eso puede hacer que hoy te sientas más sensible o irritable sin saber del todo por qué. Es un día para pausar, descansar y observar qué emociones están queriendo salir a la luz. No te exijas tanto y permítete estar hacia dentro. GÉMINIS Hoy podrías recibir una propuesta o invitación inesperada por parte de un grupo, un amigo o un proyecto colectivo. Es un buen momento para lanzarte a colaborar o tomar la iniciativa en equipo. Si hay una idea rondando tu cabeza desde hace días, puede ser el día para compartirla. CÁNCER Atención a tu mundo profesional: algo puede moverse con fuerza hoy. La Luna en Aries te impulsa a tomar decisiones valientes respecto a tu trabajo o tu imagen pública. Puede ser el día en que alguien importante te reconozca. Eso sí, ¡no actúes impulsivamente! LEO Hoy puede surgir una conversación, un viaje o una experiencia que te abra la mente de forma inesperada. Si estabas dudando sobre un curso, una postulación o una decisión importante, el impulso que sientes hoy puede ayudarte a avanzar. Eso sí, no impongas tu verdad. VIRGO Un asunto íntimo o financiero puede activarse hoy con intensidad. La Luna en Aries podría sacar a la luz emociones profundas. No temas tener una conversación incómoda. Este día te invita a transformarte, pero para hacerlo, tendrás que atreverte a sentir sin evadir. LIBRA Hoy podrías tener una charla clave con tu pareja, socio o alguien importante para ti. Con la Luna en Aries podrían salir a la luz ciertas tensiones, pero también puede haber encuentros que enciendan la chispa. El equilibrio está en escuchar y actuar con claridad. ESCORPIO Con la Luna en Aries, podrías sentir una necesidad urgente de ordenar tu lugar de trabajo o mejorar tu alimentación. Pero atención: no te exijas demasiado ni te enfades si algo no sale como esperabas. Canaliza la energía en algo concreto y productivo: tu cuerpo y tu agenda lo agradecerán. SAGITARIO Hoy el deseo puede sorprenderte, ya sea en el amor o en la creatividad. La Luna en Aries enciende tus ganas de jugar con tus hijos o de expresarte libremente. Es un gran día para disfrutar. Si hay alguien que te gusta o un proyecto que te apasiona, ¡avanza sin miedo! CAPRICORNIO El hogar, la familia o un recuerdo del pasado pueden movilizarte emocionalmente hoy. Tu mundo interno se remueve y te pide atención emocional. Podrías tener una reacción impulsiva en casa. Es un buen momento para tomar decisiones, pero sin arrasar con todo en el intento. ACUARIO Un encuentro casual podría activar algo importante hoy. La Luna en Aries te empuja a decir lo que piensas sin filtro. Si bien tu mente está veloz, intenta frenar antes de lanzar una opinión tajante. Confía en tu intuición, pero revisa los impulsos antes de actuar. PISCIS Hoy podrías sentir una urgencia por resolver un tema económico. La Luna en Aries te lleva a actuar con rapidez en cuestiones de dinero. Es un buen día para tomar una decisión valiente que te acerque a la seguridad que buscas. Invierte en ti, pero también en tu paciencia. Source link

El horóscopo de hoy, jueves 19 de junio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »