miércoles, 09 julio, 2025
miércoles, 09 julio, 2025

El horóscopo de hoy, miércoles 9 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Impostor usó IA para suplantar a Rubio y enviar mensajes a ministros extranjeros

infeccion urinaria automedicacion: son más difíciles de tratar por resistencia a los antibióticos | BIENESTAR

dolor de espalda producido por uso de computadoras y móviles: cómo mejorar tu postura y los riesgos de no hacerlo a tiempo | BIENESTAR

enfermedades cardiacas en invierno: ¿cómo cuidar tu corazón de las bajas temperaturas? | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, martes 8 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Lo que hay que saber sobre un posible acuerdo para mantener TikTok funcionando

Una australiana es declarada culpable de matar a familiares de su esposo con hongos venenosos

¿Qué tan actualizados están los anuncios de viviendas en línea? «Instantáneos».

Rosácea: cómo controlar este problema dérmico común antes de que afecte tu autoestima | BIENESTAR

18 de junio de 2025

Jamenei promete que no habrá clemencia con Israel

El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, afirmó este miércoles que su país no tendrá piedad con el poder israelí, horas después de que el presidente norteamericano Donald Trump pidiera la «rendición incondicional» de Teherán.   «Tenemos que dar una respuesta fuerte al régimen sionista terrorista. No tendremos clemencia con los sionistas», escribió Jamenei en su cuenta en la red X.   Israel lanzó el viernes pasado una campaña militar sin precedentes, con el objetivo de desbaratar el programa nuclear iraní.   El Estado hebreo y varias potencias occidentales sospechan que Teherán quiere dotarse de la bomba atómica, cosa que la República Islámica niega.   En su campaña, Israel golpeó instalaciones militares, nucleares y energéticas, y mató a varios científicos del programa atómico y a altos mandos militares, el último de ellos Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor en tiempos de guerra y cercano a Jamenei.   Irán ha respondido atacando Israel e oleadas sucesivas, con misiles y drones.   La gran cuestión ahora es si Estados Unidos intervendrá de alguna forma, después de que Trump exigiera a Irán una «rendición incondicional» y avisara de que «por ahora» no matará a Jamenei.   Source link

Jamenei promete que no habrá clemencia con Israel Leer más »

El sueño de los «taxis voladores» sigue vivo pese a los reveses

A pesar de los reveses encajados por los fabricantes de «taxis voladores» eléctricos en los últimos meses, la industria continúa desarrollando estas aeronaves, aunque más orientada a los clientes adinerados que a los usuarios del transporte público.   Desde mediados de la década de 2010, el salón de la aeronáutica de la ciudad francesa de Bourget destinaba un espacio cada vez mayor a estos vehículos eléctricos con despegue y aterrizaje vertical (eVTOL por sus siglas en inglés).   En la actual edición de este salón organizado al norte de París, estos aparatos son menos visibles. Sin embargo, las empresas que aguantan mantienen la fe.   Wisk, una filial de Boeing, enseña por ejemplo la sexta generación de su proyecto de «taxi aéreo» de cuatro plazas pilotado desde el suelo.   El objetivo es entrar en servicio «antes del final de esta década» en Estados Unidos y Australia, una vez cumplimentados los complejos procesos de certificación.   El regulador de aviación estadounidense (FAA) «nos ha dicho que los planetas estaban alineados en este momento y que el apoyo político era total» hacia los eVTOL, celebró en una comparecencia de prensa el director ejecutivo de Wisk, el francés Sébastien Vigneron.   – «Periodo de saneamiento» –   La misma confianza desprendía Adam Goldstein, director ejecutivo del estadounidense Archer, cuya aeronave con seis propulsores Midnight sedujo al gigante United Airlines.   «Jamás nuestro sector atrajo tanta atención, lo que es formidable para nosotros», dijo a AFP este empresario, que se jacta de pedidos firmes y cuentas «sólidas» con 2.000 millones de dólares de liquidez.   Pero muchos otros actores de la industria pasan un mal momento, como las alemanas Lilium y Volocopter que se declararon en quiebra.   Volocopter se había asociado con el operador de los aeropuertos parisinos, pero no pudo entrar en servicio durante los Juegos Olímpicos por falta de certificados.   «Estamos inmersos de lleno en el periodo de saneamiento» del sector, dijo a AFP Jim Harris, consultor en la firma Bain & Company. «Muchas empresas emergentes (…) son ahora juzgadas por la validez de sus conceptos y la solidez de sus pedidos», señaló.   «La certificación y la adopción por parte del mercado tomarán más tiempo de lo que preveían estas empresas, que necesitarán más financiación», afirmó este experto.   Pese a ello, «el mercado tiene potencial». Primero en el transporte de mercancías, y luego de pasajeros en zonas muy densas y ricas como reemplazo de los helicópteros, auguró.   – ¿Transporte elitista? –   «No es un espejismo. Creemos que la industria va a despegar. Va a llevar tiempo (…) Pero hay todos los indicios que muestran que esto puede llegar», coincidió Mikaël Le Mouëllic, socio de Boston Consulting Group.   Zonas propicias para su desarrollo serían Miami, Sao Paulo o la Riviera Francesa, apuntó este experto. Goldstein, del fabricante Acher, añade a la lista Emiratos Árabes Unidos y otros países del Golfo.   Pero otros analistas expresan un mayor escepticismo, especialmente ante la naturaleza elitista que ven en estos proyectos.   Uno de los argumentos de los promotores de los eVTOL es que van a «reducir los tiempos de los trayectos, que se contarán en minutos y no en horas», afirma el experto aéreo Bill Sweetman en un informe de finales de 2024 para la Sociedad Real Británica de Aeronáutica.   «Un metro transporta a más personas que 200 eVTOL. ¿Cuántos harán falta para empezar a reducir los atascos?», se pregunta este analista.   En medio de estos debates, Le Mouëllic lamenta que Europa va «camino de perder todo el liderazgo» que tenía en esta tecnología por la falta de inversiones.   Mientras, en Estados Unidos, las firmas del sector «no tienen realmente problemas de financiación» y los industriales chinos, impulsados por su desarrollo en el sector de los drones, «están acelerando» para dar el salto al transporte de pasajeros. Precisamente, es un grupo chino el que acaba de comprar Volocopter. Source link

El sueño de los «taxis voladores» sigue vivo pese a los reveses Leer más »

Karla Bacigalupo, Miss Perú 2025: “He madurado mucho al haberme ido del país” | Jessica Newton | Miss Universo | LUCES

Era una de las favoritas y su victoria se confirmó el último domingo. Karla Bacigalupo (33) resultó electa como Miss Perú Universo 2025, gala acontecida frente al Qorikancha del Cusco. Allí, al sostener las manos de su contrincante, Maricielo Gamarra (miss San Martín), no sabía qué pensar. “Me he preparado tanto tiempo. Todo este camino empezó desde el Miss Perú USA. Hay mucho trabajo detrás y yo simplemente estaba entregándole esto al universo; cualquier resultado que hubiera pasado yo ya me sentía contenta con mi desempeño”, contó la modelo en entrevista con El Comercio, a horas de su coronación. Hay firmeza en las palabras de Bacigalupo, la actitud de alguien que, en apariencia, parece saber lo que quiere. En palabras del missólogo Ramiro Barrio, parte del jurado del certamen, es una mujer muy madura, preparada y con ganas de hacer cosas. “Creo que todos vimos detalles en ella, sobre todo en la entrevista con el jurado; fue prácticamente de las mejores. Ahí nos enamoró. Vimos un potencial muy grande, vimos energía”, sostuvo. “Creo que ha sido uno de los momentos más ‘top’ de mi vida [la coronación], porque de hecho había mucha incertidumbre y después de tanto esfuerzo, claro, todas las candidatas eran muy fuertes, por lo que no sabía lo que iba a pasar”, dijo Bacigalupo. ―¿Cómo así te llegó la propuesta para ser candidata al Miss Perú USA? En ese caso había escuchado que se estaba abriendo la franquicia, que había una nueva directora. Pude conversar con ella, resolvió todas mis dudas de una manera muy coherente, tanto así que tomé la iniciativa de entrar y una vez que ganas una de tus responsabilidades es venirte a Perú y ahí ya conocí a todo el equipo y, bueno, [estoy] contenta con este nuevo desafío acá en el Miss Perú. ―Tú eres una administradora de empresas que pasó a ser actriz. Uno podría pensar que ambos trabajos son opuestos. ¿Por qué este cambio? La verdad es que a mí siempre me ha gustado contar historias, me ha gustado conectar con las personas, y quería cambiar a un rubro y a una carrera donde yo pueda sentir que estaba aportando algo a los demás. Pero sí se conecta igual con la administración, porque el hecho de trabajar en tu imagen y en la industria del entretenimiento, cada proyecto es como un emprendimiento también, entonces traigo todo lo que tengo de corporativo, todo el profesionalismo, la parte estratégica, para aplicarlo también a mi carrera de actuación y también a esta nueva etapa de ser Miss Perú. ―Pero aun así es un cambio grande. ¿Tú llegaste a sentir algo de temor en todo esto? Puedo imaginar que alguien sienta miedo al estar frente a cambios fundamentales en su vida. Sí, pero ¿sabes qué? La verdad es que para mí ponerte vulnerable es algo que te hace crecer. Y eso es algo que me ha ayudado los últimos años a reafirmar mi confianza como persona, como mujer. Eso también fue parte de por qué me fui del país para poder estar en una situación en la cual yo tenga que reinventarme, conocerme, tanto mis fortalezas como mis debilidades. Esta situación fue la misma y por eso es que normalmente me expongo a cambios para poder estar más completa como ser humano. ―Tú te mudaste a Los Ángeles, que es la ciudad de los sueños, donde hasta el mesero sueña con volverse estrella. ¿Cómo ha sido para ti vivir allí mientras estudias actuación? Tal cual: mesera [risas]. He estado trabajando en marketing, teniendo varios trabajos para poder solventar mis proyectos personales y luego, contenta, mandarlos a festivales internacionales. La verdad es que es una ciudad muy competitiva, todos nosotros estamos luchando por nuestros sueños, pero también encuentras bastante gente con la cual puedes trabajar de manera muy profesional. El intercambio cultural también es algo que te hace ser mucho más empático: no asumes nada, te das cuenta de que todos vienen de distintos contextos, con distintas culturas, idiomas y eso también yo creo que me ha ayudado mucho, me ha servido mucho para de nuevo tomar este desafío del Miss Universo que se viene. ―Has mencionado que es una ciudad bien competitiva, pero ¿sentiste tal vez alguna hermandad con los otros peruanos que están allí o con otras personas que también buscan sus sueños? Por supuesto. Me da risa porque cuando uno se va del país, a veces piensa que va a dejar de estar con su cultura, pero es todo lo contrario. Al final terminas parando con puro peruano [risas] y terminas juntándote todos los días con ellos. ¿Por qué? Porque nuestro sentido el humor es maravilloso, la comida que tenemos, la manera en la que nos divertimos, que escuchamos música; eso nos atrae al final y yo estoy muy orgullosa de decirte de que los mejores trabajos y las mejores producciones que he podido tener allá han sido gracias a compañeros profesionales peruanos que buscamos allá el día a día poder representar a nuestro país de muchas maneras a través de historias, a través de nuestro trabajo en el set, que nos vean disciplinados, que nos vean con todo el potencial, así que eso nos une muchísimo más allá. ―¿Qué cosa es lo que harás en los próximos meses hasta noviembre, que es cuando compitas? Este caso tenemos que empezar a planear todo y trabajar con la organización. Yo tengo que unirme al equipo, ver todo el organigrama, el cronograma que vamos a manejar. Justo en estos días ya vamos a estar planeándolo y con voy a empezar las labores que vienen para el Miss Universo, como las labores que evidentemente por ser Miss Perú se tienen que hacer alrededor del país. Karla Bacigalupo tras ser coronada Miss Perú 2025 en Cusco. / hose vilela letona ―Durante la ronda de preguntas dijiste que quieres “inspirar a todas las niñas peruanas”. Cuando eras niña, ¿había alguna mujer peruana que te inspirara? Sí, Yma Súmac. Es la única artista [peruana] que tiene una

Karla Bacigalupo, Miss Perú 2025: “He madurado mucho al haberme ido del país” | Jessica Newton | Miss Universo | LUCES Leer más »

“Me sentí como el Rey de Nazca”: Coleccionista revive anime de inspiración peruana, a casi 30 años de su estreno | Líneas de Nazca | TVMAS

A simple vista no parece distinto al estadounidense promedio: Jonathan Walker de Tennessee, gerente de asuntos regulatorios en una empresa de comidas. Pero la casa de este hombre de mediana edad alberga un imperio; ficticio, hecho a retazos de varias culturas, pero real para quien esté dispuesto a dedicarle tiempo. Tal vez sea el mayor coleccionista del mundo de “Jikū Tenshō Nazca”, o solo “Nazca”, anime de 1998 que, como su nombre lo indica, está relacionado a la civilización peruana que dejó su huella en nuestras pampas. El Perú está presente en las secuencias de apertura y cierre de la serie: un cóndor al vuelo, las Líneas de Nazca, una máscara funeraria Chimú. Y si alguien empieza a ver los episodios encuentra más referencias como la aparición de Machu Picchu y el lago Titicaca, el Intihuatana, el tumi Lambayeque; incluso se menciona la guerra civil entre Huáscar y Atahualpa. El anime atribuye todos estos elementos, pertenecientes a diferentes culturas, solo a los incas, y a eso hay que sumarle espadas de samurái. Una mazamorra de conceptos que poco tiene que ver con la historia. Secuencias de apertura y cierre de “Nazca”. Fan por accidente Pero aun así Walker es fanático. Hace un par de meses él creó la página Facebook “Nazca Preservation Project”, donde ha compartido materiales realizados originalmente para la producción de este anime. Ha escaneado y publicado celdas de animación, que son láminas de plástico transparente con dibujos pintados y que, a razón de varias por segundo, dan la ilusión de movimiento. También reveló bocetos, fondos e incluso “gengas”, que son las imágenes principales de una secuencia de dibujos. Materiales de su colección privada que, estima Walker, es superior a las 5000 piezas. Son dibujos inéditos, imposibles de encontrar en otro lado, y que ahora pueden verse gratis. “Descubrí ‘Nazca’ casi por accidente. He estado coleccionando celdas de animación desde la década del 2010. Hace cinco años buscaba en eBay y encuentro un lote de ‘Nazca’ y el precio era razonable”, contó Walker en entrevista con El Comercio. El inicio de esta colección fue inusual; era un lote de más de 1000 artículos con secuencias completas de animación, un archivo minucioso de producción. En el pasado, antes que los animes se hicieran por computadora, los estudios se deshacían de estos materiales, que terminaban en mercados de coleccionistas. Uno de los bocetos del anime “Jikū Tenshō Nazca” adquiridos por Jonathan Walker. Su colección bordea las 6000 ilustraciones. / Jonathan Walker/ Colección personal Que estas imágenes de “Nazca” hayan salido “baratas” habla del mercado. Es un anime del que no se han hecho juguetes, cuyo manga está prácticamente olvidado, ausente de las plataformas de streaming; está inédito en América Latina, jamás lo doblaron al español. “Somos un pequeño nicho dentro de otro nicho que es el anime”, explicó Walker, quien tras esa primera compra dejó de buscar cosas de “Nazca” hasta finales del 2024. “Encontré otra subasta y dije ‘vaya, hay más material. Debo tenerlo. Porque ahora me sentía como el ‘Rey de Nazca’”, dijo, lamentándose un poco (un sentimiento que los coleccionistas conocen bien). Pero aun así continuó hablando con el vendedor y los siguientes meses llegó hasta tener unos 45 kilos de material solo de esta serie. “Soy muy bien negociador”, soltó, orgulloso. ¿Los elementos peruanos de la serie tuvieron algo que ver en causarle tanto interés a este coleccionista? Walker reconoce que sí, y señala que los animes que se basan en la historia de la humanidad son escasos. “Se vuelven muy populares en regiones específicas”, dijo el coleccionista, para quien es importante preservar las celdas de animación, al ser un “arte perdido” ahora que el trabajo ha pasado a ser solo digital. Paso a paso, el proceso para crear una ilustración de anime. / Colección personal/Jonathan Walker Un pedazo de historia “Para mí [la celda de animación] es algo muy querido porque es una reliquia del pasado, algo que nunca volveremos a ver. Como un pedazo de historia del que mucha gente no piensa. (…) Olvidamos todo el trabajo y amor que se vertió en estos elementos hechos a mano, el doloroso proceso de cómo todo esto tomó forma. Así que para mí es parte de preservar el pasado y apreciar de dónde vino”, sostuvo. “Nasca” no gozó de la popularidad de obras contemporáneas como “Cardcaptor Sakura”, “Pokémon” o “Cowboy Bebop”, pero tiene algo que otros no. Walker menciona que los materiales de producción están plagados de anotaciones y notas del director, más que en cualquier otro material de series distintas que él haya visto. Fue una producción muy cuidada, con alma peruana, que ahora espera mejores tiempos. Tal vez algún día sea rescatada del olvido, lista para el streaming. Mientras tanto, este coleccionista solo quiere compartir las imágenes con el mundo. De izquierda a derecha, comparativas entre lo que muestra el anime «Nazca» y la realidad del Perú; el Intihuatana y un tumi. / Genco/ Archivo de El Comercio Source link

“Me sentí como el Rey de Nazca”: Coleccionista revive anime de inspiración peruana, a casi 30 años de su estreno | Líneas de Nazca | TVMAS Leer más »

Netflix distribuirá el contenido de la cadena televisiva francesa TF1, una primicia mundial

La plataforma estadounidense Netflix anunció el miércoles un acuerdo para retransmitir en directo la cadena televisiva francesa TF1, así como las producciones de ese importante grupo audiovisual, una primicia en el fluctuante mundo de los medios de comunicación.   El servicio se lanzará en el verano de 2026, declaró Greg Peters, codirector ejecutivo de Netflix, a la AFP antes del anuncio oficial, sin revelar detalles financieros u otros aspectos del acuerdo con TF1.   Los suscriptores de Netflix en Francia tendrán acceso a los cinco canales de televisión de TF1 y al contenido de la plataforma de streaming propia del grupo, TF1+, todo ello «sin tener que salir del entorno de Netflix» en su televisor inteligente u otro dispositivo, según indicó la compañía estadounidense en un comunicado.   La oferta incluirá eventos deportivos, programas de telerrealidad como «Koh-Lanta» (al estilo de «Superviviente») y telenovelas.   TF1 y Netflix han colaborado durante años en producciones como el drama histórico «Le Bazar de la Charité» (2019).   Sin embargo, el principal canal privado de Francia —uno de los mayores de Europa— tiene grandes ambiciones para que TF1+ se consolide por sí mismo, lo que convierte esta asociación más estrecha con Netflix en una sorpresa.   La plataforma de streaming TF1+ aspira a convertirse en la oferta gratuita más popular en Francia y en el mundo francófono en general.   «TF1+ es y seguirá siendo el centro de nuestra estrategia», declaró a la AFP el director general Rodolphe Belmer antes del anuncio.   Belmer insistió en que el acuerdo no suponía un riesgo de «canibalización» para TF1+ y lo calificó como «verdaderamente complementario» en un panorama mediático con audiencias fragmentadas y un consumo cada vez mayor de contenido bajo demanda.   Añadió que el grupo TF1 había hecho «muchos análisis» y que esperaba un efecto comercial «netamente positivo».   Por parte de Netflix, «TF1 es muy fuerte en deportes y en transmisiones en vivo, áreas en las que nosotros no operamos de forma significativa en este momento», explicó Peters, quien también elogió la calidad de las producciones de ficción del grupo.   Netflix anunció en 2022 que había superado los 10 millones de hogares suscriptores en Francia y desde entonces ha reportado crecimiento, aunque sin proporcionar cifras concretas. Source link

Netflix distribuirá el contenido de la cadena televisiva francesa TF1, una primicia mundial Leer más »

Di adiós a las dietas restrictivas: La alimentación intuitiva es la clave para comer con libertad, sin culpa y en armonía con tu cuerpo | BIENESTAR

¿Cansado de la interminable búsqueda del “cuerpo ideal” y de las dietas que prometen resultados milagrosos, pero solo traen frustración? No estás solo, ya que cada vez más personas quedan atrapadas en un ciclo de restricción y culpa. Sin embargo, la realidad es que este tipo de enfoques no solo tienden a fracasar a largo plazo, sino que también pueden tener consecuencias físicas y psicológicas profundas. “Las dietas restrictivas fracasan sostenidamente porque van en contra de la biología humana”, advirtió Diana Nieto, nutricionista y docente de la carrera de nutrición y dietética de la Universidad Científica del Sur a Bienestar. En primer lugar, generan un déficit energético que el cerebro interpreta como una amenaza, lo que activa mecanismos de compensación como el aumento del hambre, la disminución del gasto calórico y una mayor atracción por alimentos calóricos. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo Además, la prohibición psicológica de ciertos alimentos intensifica los antojos, y al tratarse de regímenes estrictos y temporales, una vez que finalizan es común que las personas coman en exceso aquello que antes evitaban. “La evidencia demuestra que más del 90 % de quienes hacen dieta recuperan el peso en un plazo de dos a cinco años, muchas veces con un incremento mayor al peso inicial. A largo plazo, la restricción crónica puede incluso alterar la microbiota intestinal y aumentar el riesgo de desarrollar trastornos de la conducta alimentaria” añadió Nieto. Desde una mirada neurocientífica, Vania Marquina Ghezzi, psicóloga especialista en psicología nutricional y directora científica de Cortex, coincidió al señalar que, esto activa la grelina —la hormona del apetito— y puede derivar en atracones y pérdida de control. El impacto no es solo fisiológico: el control rígido sobre la alimentación puede generar ansiedad, pensamientos obsesivos, aislamiento social y una sensación de fracaso al romper la dieta, afectando directamente la percepción corporal. En el cerebro, este control excesivo sobre la comida sobreactiva los circuitos de autocontrol y recompensa, provocando un “efecto rebote” tanto conductual como emocional. Ante esta evidencia, surgen preguntas necesarias: ¿qué pasaría si en lugar de luchar contra el cuerpo, empezamos a escucharlo? ¿Es posible alimentarnos sin culpa, sin contar calorías ni prohibiciones? En este contexto, la alimentación intuitiva surge como una propuesta revolucionaria que promueve la reconexión con las señales internas de hambre y saciedad, restaura la confianza corporal y desarrolla una relación más amable y sostenible con la comida. La alimentación intuitiva propone dejar atrás el control rígido para disfrutar de la comida con conciencia y placer. ¿Qué es la alimentación intuitiva? La alimentación intuitiva es un enfoque que fomenta una relación más consciente, respetuosa y libre de culpa con la comida, al permitirnos reconectar con las señales internas del cuerpo como el hambre, la saciedad y el placer al comer. A diferencia de las dietas tradicionales, que se basan en reglas externas, —como contar calorías, restringir alimentos o medir porciones—, según la nutricionista Carolina Castrillón, este enfoque nos invita a sintonizar con la sabiduría corporal para guiar nuestras decisiones alimentarias desde el interior. “Esta práctica se basa en escuchar y respetar al cuerpo sin imponerle restricciones rígidas, devolviéndole un papel central en el acto de alimentarse”. Por su parte, Mariela Quispe Bardales, docente de la carrera de nutrición y dietética de la Universidad San Ignacio de Loyola, explicó que la alimentación intuitiva permite recuperar la confianza con la comida, dejando de lado los mensajes externos limitantes y el estrés asociado a las dietas. Esto se traduce en una mayor autonomía, donde se priorizan los alimentos que realmente se desean, dentro de una variedad saludable, sin culpa ni miedo al “exceso”. ¿Cuáles son los beneficios de comer intuitivamente? Beneficios fisiológicos Equilibrio hormonal natural: De acuerdo con Diana Nieto, al eliminar las restricciones alimentarias, se regulan las hormonas del apetito como la leptina y la grelina, lo que reduce los atracones, la obsesión por la comida y favorece un apetito más estable. También disminuyen los niveles de cortisol, hormona vinculada al estrés crónico y a procesos inflamatorios. Mejora del metabolismo: Al evitar dietas extremas, el metabolismo se vuelve más eficiente. Por ello, este enfoque de alimentación previene el “efecto rebote”, protege la masa muscular y favorece la salud cardiovascular. Estabilidad del peso corporal: La nutricionista Castrillón refirió que, el cuerpo tiende a un punto de equilibrio natural cuando se eliminan las restricciones, lo que permite mantener un peso estable sin necesidad de controlarlo activamente. Normalización de funciones digestivas y energéticas: Nieto indicó que los primeros signos de mejora suelen verse en la digestión, la regulación del apetito y niveles más estables de energía. A largo plazo, muchas personas reportan mejor calidad del sueño y menos antojos compulsivos. Impacto positivo en marcadores clínicos: La evidencia científica muestra mejoras en la sensibilidad a la insulina, niveles de colesterol y triglicéridos, función tiroidea y presión arterial. Jenny García Borda, nutricionista de División Ambulatoria SANNA mencionó también una posible disminución del perímetro de cintura y una mejor regulación de la glicemia. Impacto psicológico y emocional Menos ansiedad y culpa al comer: Según la especialista en psicología nutricional, comer sin restricciones fomenta una relación más saludable con la alimentación, reduciendo la culpa y la ansiedad asociada a comer ciertos alimentos. Al confiar en tus señales internas de hambre y saciedad, mejoras tu metabolismo, estabilizas tu energía, duermes mejor y disminuyes la ansiedad. Mejor imagen corporal: Escuchar al cuerpo mejora la autopercepción, disminuye la autoexigencia y fortalece la autocompasión. Mayor disfrute y satisfacción: Incorporar el placer como parte fundamental del acto de alimentarse activa el sistema nervioso parasimpático, mejora la digestión y ayuda a reducir el comer en exceso. Reducción del comer emocional impulsivo: Con práctica, se aprende a identificar cuándo el hambre es emocional (por estrés, tristeza o frustración) y cuando es fisiológico. Esta conciencia corporal permite tomar decisiones basadas en las necesidades reales del cuerpo y no en impulsos pasajeros, lo que fortalece la relación mente-cuerpo. Prevención de trastornos de la conducta alimentaria (TCA): Marquina

Di adiós a las dietas restrictivas: La alimentación intuitiva es la clave para comer con libertad, sin culpa y en armonía con tu cuerpo | BIENESTAR Leer más »

Trump da 90 días más de gracia a TikTok para encontrar comprador no chino

El presidente Donald Trump prolongará 90 días más el plazo para que la plataforma de videos TikTok encuentre un comprador no chino con el fin de evitar su prohibición en Estados Unidos, indicó la Casa Blanca el martes.   Trump ya aplazó dos veces por 75 días la entrada en vigor de una ley aprobada en 2024 por el Congreso que obliga a la empresa matriz de la red social, ByteDance, ceder el control.   Se trata de impedir que las autoridades chinas tengan acceso a los datos personales de los usuarios de TikTok en Estados Unidos o puedan influir en la opinión estadounidense a través del poderoso algoritmo de la red social. Nunca se han presentado pruebas que justifiquen estos temores.   La fecha límite pasa ahora a mediados de septiembre.   La venta necesita la luz verde de ByteDance y de las autoridades chinas, que por ahora no han dado el visto bueno.   – «No quiere que desaparezca» –   «El presidente Trump firmará una orden ejecutiva adicional esta semana para mantener TikTok en funcionamiento. Como él ha dicho en repetidas ocasiones (…) no quiere que TikTok desaparezca», declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un comunicado.   «Esta extensión durará 90 días, durante los cuales la administración trabajará para asegurar que este acuerdo se cierre para que el pueblo estadounidense pueda seguir usando TikTok con la seguridad de que sus datos están seguros y protegidos», añadió.   Según varios medios estadounidenses, se había encontrado un protocolo a principios de abril que preveía la separación de TikTok US del grupo ByteDance, con una recomposición del capital.   Las participaciones de inversores no chinos pasaban del 60% al 80% y ByteDance conservaría el 20% que posee actualmente.   El grupo informático Oracle, que ya alberga los datos de TikTok US en sus servidores estadounidenses, debía estar al mando, acompañado por el gestor de activos Blackstone o el empresario Michael Dell.   Pero el anuncio de la imposición de aranceles por Donald Trump a sus socios comerciales, sobre todo a China (del 54%, que más tarde pasó al 145%, rebajados posteriormente) bloqueó la transacción del lado chino.   «Probablemente necesitaremos el acuerdo de China» para mediados de septiembre, nueva fecha límite, reconoció el martes Donald Trump.   «Creo que el presidente Xi (Jinping) finalmente dará su visto bueno», añadió.   A Trump, cuya campaña electoral de 2024 dependió en gran medida de las redes sociales, le gusta la aplicación de videos compartidos.   El presidente «no está motivado para hacer nada con TikTok» y todo apunta a que no lo estará «a menos que se pongan en contra de él», opina el analista independiente Rob Enderle.   – «Rivalidad tecnológica» –   Durante un tiempo Trump fue partidario de prohibirlo, pero cambió de posición porque cree que le ayudó a ganar el apoyo de los votantes jóvenes en las elecciones presidenciales de noviembre.   TikTok «se ha convertido en un símbolo de la rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, un punto de inflamación en la nueva Guerra Fría por el control digital», explicó Shweta Singh, profesora de la Warwick Business School del Reino Unido.   Se desconoce qué pasaría con el potente algoritmo de la aplicación.   «TikTok sin su algoritmo es como Harry Potter sin su varita mágica, sencillamente no es tan poderoso», resumió dijo Kelsey Chickering, analista de Forrester.   Entre tanto TikTok sigue con su negocio. El lunes impulsó una nueva herramienta de inteligencia artificial generativa llamada «Symphony» para que los anunciantes conviertan palabras o fotos en fragmentos de video para la plataforma. Source link

Trump da 90 días más de gracia a TikTok para encontrar comprador no chino Leer más »

El horóscopo de hoy, miércoles 18 de junio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Cáncer

Con el cuarto menguante en Piscis, es momento de dirigir la mirada hacia el mundo interior, reflexionar y liberar aquello que agota nuestra energía. Esta fase te invita a soltar los castillos en el aire y abrir espacio para un nuevo ciclo espiritual. No se trata de rendirse, sino de afinar la visión. Según las predicciones del horóscopo de hoy, miércoles 18 de junio, la afirmación para este día es: suelto las ilusiones creadas por mi mente y abrazo la claridad que me brinda mi intuición. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 ARIES Este cuarto menguante podría mover emociones que quizás has evitado mirar. Si sientes cansancio o dispersión, es solo señal de que necesitas ir a tu interior. Suelta la autoexigencia y permite que el silencio te muestre lo que ya no tiene sentido sostener. TAURO El cuarto menguante te empuja a revisar amistades, redes o incluso algún proyecto grupal. Tal vez te das cuenta de que una colaboración ya no resuena o de que estás forzando una amistad por costumbre. Es momento de dejar espacio para conexiones más auténticas. GÉMINIS Este cuarto menguante te invita a reflexionar sobre metas laborales que te pesan o expectativas que ya no van contigo. Tal vez estás sosteniendo una imagen profesional que no refleja quién eres hoy. Es momento de redefinir tu éxito desde un lugar más auténtico. CÁNCER Hoy podrías sentir un poco de confusión o dudas sobre ciertas creencias, estudios o incluso un viaje que quizás ya no te encaja. Es buen momento para revisar en qué estás poniendo tu energía y soltar ideas rígidas. Abrirte a otra perspectiva puede traer claridad. LEO Este cuarto menguante podría tocar temas emocionales profundos. Tal vez es hora de soltar un miedo, una deuda emocional o una dependencia que ya no te deja avanzar. No tienes que entenderlo todo ahora: sentirlo es el primer paso para liberarlo. VIRGO El cuarto menguante en Piscis te lleva a mirar con honestidad un vínculo importante. Puede surgir cierta frustración si has estado callando lo que sientes. Es momento de dejar atrás acuerdos que ya no funcionan y abrir espacio a relaciones más conscientes. LIBRA Tal vez un exceso de tareas o responsabilidades está drenando tu energía. Este cuarto menguante te muestra que no tienes que poder con todo. Es tiempo de revisar tus rutinas, soltar el perfeccionismo y preguntarte qué necesitas cambiar para sentirte más en paz. ESCORPIO La Luna en cuarto menguante podría despertar cierta frustración creativa o en temas del corazón. Tal vez es hora de soltar un romance idealizado o un proyecto que ya no vibra contigo. Volver a lo simple puede ayudarte a reconectar con tu verdadera inspiración. SAGITARIO Este cuarto menguante podría activar asuntos del hogar, la familia o incluso memorias del pasado. Podría haber cierto ambiente tenso en casa o con un familiar. Deja ir viejos patrones heredados que ya no te representan. Liberar también es dar gracias al pasado. CAPRICORNIO Hoy tal vez necesitas desconectarte un poco del ruido externo. El cuarto menguante en el signo de Piscis puede traer cierta confusión mental o saturación de información. Es buen momento para soltar conversaciones repetitivas y elegir el silencio que te ordena por dentro. ACUARIO Este cuarto menguante en el signo de Piscis te invita a revisar tu relación con lo material. Tal vez hay un gasto, un deseo o una posesión que no te da la seguridad que esperabas. Soltar apegos o miedos a la carencia puede abrirte a un nuevo sentido de abundancia. PISCIS Este cuarto menguante sucede en tu signo, haciéndote más sensible de lo habitual. Es un buen momento para soltar una imagen de lo que proyectas, un rol o una forma de estar en el mundo que ya no te representa. Acepta lo que cambia en ti: ahí empieza tu autenticidad. Source link

El horóscopo de hoy, miércoles 18 de junio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Cáncer Leer más »