miércoles, 30 julio, 2025
miércoles, 30 julio, 2025

Fuertes sismos causan dos muertos y daños en viviendas en el sureste de Guatemala

Puede que Facebook e Instagram censuren esta entrevista. La culpable es Paulina Flores, escritora | La próxima vez que te vea, te mato | LUCES

Tiene 12 años, dirige orquestas y compone música clásica: Mauro Lionel, el prodigio peruano que no conocías | Música | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 30 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra, favorable para Libra y Leo

La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA

El número de muertos en Gaza supera los 60.000 mientras Israel y Trump sienten presión por la alerta de hambruna

Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado

Gaza sufre «el peor escenario posible de hambruna», alerta un organismo respaldado por la ONU

Tras perder a su hija, una madre de Washington D. C. crea una aplicación para salvar a otras de muertes fetales

El horóscopo de hoy, martes 29 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra, favorable para Géminis y Acuario


Ruanda recibió este viernes 35 rinocerontes blancos del sur -una subespecie del rinoceronte blanco- procedentes de Sudáfrica, y se espera que otros 35 lleguen el domingo, en una operación que supone el mayor traslado de esta especie jamás realizada al país.

Los rinocerontes están siendo trasladados al Parque Nacional de Akagera, en el norte del país y cerca de la frontera con Tanzania, en una operación conjunta entre el Gobierno ruandés, la ONG sudafricana African Parks y otros socios de conservación.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz

LEE TAMBIÉN: Descornar rinocerontes: un método más barato y efectivo que reduce la caza furtiva casi en un 80%

Según explicó a EFE el director del parque, Ladislas Ndahiriwe, estos rinocerontes blancos han recorrido un trayecto de 3.400 kilómetros cuidadosamente gestionado para garantizar la seguridad y bienestar de los animales.

Este ambicioso proyecto busca establecer una población reproductora segura y apoyar la conservación a largo plazo de esta especie, cada vez más amenazada por la pérdida de hábitat y la caza furtiva.

“Este evento representa un hito importante en la conservación de los rinocerontes y demuestra nuestro compromiso colectivo con la protección y gestión sostenible del Parque Nacional de Akagera”, explicó Ndahiriwe.

“La reintroducción también enriquece la biodiversidad de nuestro país y aumenta el atractivo de nuestra oferta turística centrada en la fauna salvaje de alto valor”, agregó.

Najin, uno de los dos últimos rinocerontes blancos del norte junto a su cuidador Zachary Mutai. FOTO: Matjaz Krivic / TPOTY 2022

Najin, uno de los dos últimos rinocerontes blancos del norte junto a su cuidador Zachary Mutai. FOTO: Matjaz Krivic / TPOTY 2022

Con una población silvestre estimada en 17.000 ejemplares y ante el repunte de la caza furtiva, este traslado representa un paso crucial para la preservación de esta emblemática especie.

El rinoceronte blanco del sur estuvo al borde de la extinción a principios del siglo XX, pero logró recuperarse gracias a esfuerzos de conservación intensivos.

Sin embargo, sigue enfrentando graves amenazas, especialmente por la demanda ilegal de su cuerno, altamente valorado en algunos mercados.

Ruanda se está consolidando como un actor cada vez más relevante en la conservación africana, pues esta operación se suma a la realizada en 2021, cuando fueron introducidos 30 rinocerontes blancos en Akagera.

Antes de estas iniciativas, el país ya contaba con más de 20 rinocerontes negros en su territorio.

VIDEO RECOMENDADO:



Source link