Jerry Rivera | “Él tenía 14 años, hacía los batidos en el gym, me dijo algún día seré un gran artista”: Jerry Rivera revela hechos desconocidos de estrella del reguetón| Don Omar | LUCES

León XVI recibirá este domingo a Volodymyr Zelensky en el Vaticano

Qué significa La Luna, el arcano del Tarot que refleja un portal hacia la verdad

Papa León XIV: Fieles empiezan a llenar plaza de San Pedro para misa de inicio de pontificado | últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, domingo 18 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Papa León XIV EN VIVO HOY: sigue la entronización del nuevo pontífice en plaza San Pedro del Vaticano | Robert Prevost | LBPOSTING | MUNDO

Franja de Gaza: Al menos 72 gazatíes fallecieron este sábado por nuevos ataques de Israel | últimas | MUNDO

https://rpp.pe/multideportes/mas-deportes/nba-furor-en-nueva-york-tras-historica-clasificacion-de-los-knicks-celebridades-se-sumaron-a-los-festejos-noticia-1635297

Papa León XIV: Los reyes de España llegan a Roma para la misa de inicio del pontificado de León XIV | Rey Felipe VI | Reina Letizia | Nuevo Papa | Robert Prevost | últimas | MUNDO

Murió a los 89 años Joe Don Baker, famoso actor en la saga de ‘James Bond’

18 de mayo de 2025

Jerry Rivera | “Él tenía 14 años, hacía los batidos en el gym, me dijo algún día seré un gran artista”: Jerry Rivera revela hechos desconocidos de estrella del reguetón| Don Omar | LUCES

Más de tres décadas después, Jerry rememora ese profético momento como uno de los más significativos de su carrera. “Ahora soy yo quien lo admira más a él”, confiesa el salsero que siguió abriendo puertas e inspirando. Y hoy, reafirmando que la música es su razón de ser, lanza “Pa’ eso es la vida”, una reflexión melódica que exalta la familia, la amistad y la alegría de compartir. “Hoy vivimos como encapsulados. Aunque parezca que compartimos más por las redes sociales, en realidad compartimos menos. Es cierto que podemos conectarnos con quienes están lejos mediante una llamada por FaceTime o Zoom, pero al mismo tiempo, las redes y los videojuegos en consola mantienen a los niños y jóvenes cada vez más encerrados en casa. Luego, cuando crecen y necesitan socializar, se les hace difícil. Por eso creo que necesitamos una vida más simple, más real”, reflexiona. “Cuando me reencuentro con amigos que no veía desde hace años, la conexión sigue intacta, como si el tiempo no hubiera pasado. Es increíble cómo esos momentos, aunque breves, nos llenan de verdad. Nos hacen felices”. Leyenda de la salsa El creador de los éxitos “Qué hay de malo” y “Casi un hechizo” subió a los escenarios por primera vez a los 14 años, y un año después, en 1988, grabó su primer disco.  “Desde entonces ha sido una larga jornada, con altos y bajos, pero todo ha sido una bendición. Incluso de las cosas que menos me gustaron aprendí cómo no hacerlas en el futuro”, reflexiona Jerry. Con honestidad, admite que el exceso de confianza le pasó factura. “Amé demasiado, confié demasiado en compañeros de trabajo, en personas del equipo de manejo y mercadeo, amistades dentro del negocio… y a veces solo te usan para avanzar ellos. Les di demasiado poder para decidir por mí, y eso me hizo daño, como artista y como persona. Hoy sé que fueron errores, pero no me arrepiento. Porque si no hubiera pasado por eso, no sería quien soy ahora. Todo fue parte del camino”, asiente. Ese camino también tuvo momentos emocionalmente duros. “Cuando empecé, sufrí bastante. Extrañaba a mis padres, a mi esposa, a mis hijos. Quería abrazarlos, darles un beso, pero estaba de gira por semanas, incluso meses. Fue difícil. Pero aprendí que en la adversidad hay bendiciones. A veces hay que estar lejos para valorar la cercanía, enfermo para valorar la salud, solo para valorar una buena compañía”. Despegue definitivo Fue en Perú y Panamá donde la música de Jerry Rivera empezó a abrirse paso fuera de Puerto Rico. Aunque en su tierra natal ya sonaba tímidamente en algunas emisoras locales, fue el disco “Empezando a vivir” el que marcó su despegue. Canciones como “Al revés” comenzaron a escucharse con fuerza, preparando el terreno para lo que vendría después. El salto internacional llegó con la producción “Abriendo puertas”, el álbum que lo catapultó a nuevas audiencias. Temas como “Dime tú”, “Esa niña” y “Como un milagro” no solo lo posicionaron como una de las voces más prometedoras del género, sino que también consolidaron su conexión con el público latinoamericano. Y entre todos esos destinos que marcaron su carrera, hay uno que ocupa un lugar imborrable: el Perú. “Nunca voy a olvidar la Feria del Hogar y la Feria de La Molina. Para mí, fueron los eventos más impresionantes de toda mi carrera internacional. Más de 100 mil personas pagando por verme cantar. Y yo me preguntaba: ‘¿Cómo es posible que me quieran tanto, más de lo que yo mismo me quiero?’. Esas experiencias te cambian, te llenan, te acompañan para siempre”. Nuevo comienzo Después de quince años sin lanzar material nuevo, Jerry Rivera volvió a pisar un estudio de grabación. No fue una decisión repentina, sino el resultado de un proceso interno profundo. Durante años, ninguna canción lograba convencerlo. “Escuchaba propuestas, pero no sentía ese ‘drive’, esa chispa que te empuja a grabar. Tal vez porque había interpretado temas tan potentes en mi carrera, me costaba encontrar algo que realmente me emocionara. Era como si estuviera parcializado, comparando todo con lo que ya había hecho”, confiesa. Hasta que una canción cambió el rumbo: “Mira”, y fue escrita por el productor y compositor Juan Miguel. El tema, grabado junto a su amigo Yandel, lo llevó a este nuevo comienzo. “Me fascinó el arreglo, la letra, la melodía… tenía un gancho increíble. Ahí sentí la motivación de nuevo, y desde entonces no he parado de trabajar con Juan Manuel. Me entusiasma su forma de combinar géneros: ama el heavy metal, pero hace salsa, y esa mezcla es explosiva”. Aunque han pasado los años, el público sigue llamándolo con cariño “El baby de la salsa” o “Cara de niño”. Jerry lo recibe con humor y gratitud. “De esa cara de niño solo queda el recuerdo”, dice entre risas. “Pero creo que uno debe conservar al niño interior: mantener la alegría, ser espontáneo, seguir creyendo en la esperanza. Eso no solo te mantiene joven por fuera, sino entero por dentro”. Aclara especulaciones Y así, el hombre detrás de himnos como “Amores como el nuestro” —cuyo inolvidable riff vive también en “Hips don’t lie” de Shakira, canción oficial del Mundial de Alemania 2006— continúa escribiendo su historia con la misma pasión, pero con una madurez que solo dan los años y los aprendizajes. Sobre aquella coincidencia musical que generó titulares en el 2006, Jerry aclara que no género conflicos. “Fue Wyclef Jean, el productor de ‘Hips don’t lie’, quien utilizó la introducción de ‘Amores como el nuestr’o. Más adelante nos reunimos, y yo quería entender qué lo motivó a tomar esa decisión. Él me explicó que la rueda ya está inventada, y que no siempre hay que reinventarla para conectar con la gente. Me dijo: ‘Esa intro tuya es la más popular en la historia de la salsa. ¿Por qué cambiar algo que ya funciona, que ya está en el corazón del público?’”, detalla. “Hizo un negocio con la disquera, y simplemente usó lo que ya era parte

Jerry Rivera | “Él tenía 14 años, hacía los batidos en el gym, me dijo algún día seré un gran artista”: Jerry Rivera revela hechos desconocidos de estrella del reguetón| Don Omar | LUCES Leer más »

León XVI recibirá este domingo a Volodymyr Zelensky en el Vaticano

Misa de entronización del papa León XIV EN VIVO: sigue la ceremonia desde la plaza San Pedro del Vaticano El papa León XIV y la presidenta Dina Boluarte sostuvieron audiencia en Basílica de San Pedro El papa León XVI recibirá este domingo al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, que asiste en el Vaticano a la misa de inicio del pontificado, según confirmó la Santa Sede en un comunicado. “Ucrania espera finalmente negociaciones para una paz justa y duradera”, declaró el papa en la plaza de San Pedro al final de la misa que marcó el inicio de su pontificado, en presencia de una multitud de jefes de Estado. Source link

León XVI recibirá este domingo a Volodymyr Zelensky en el Vaticano Leer más »

Qué significa La Luna, el arcano del Tarot que refleja un portal hacia la verdad

Dos canes aullando al cielo en lo más profundo de la noche, es el escenario perfecto para una película de suspense. Algo hay en la luna que moviliza el miedo y la sensación de extrañeza, algo transformador, primitivo y no humano, cargado de una energía indomable. Esta incomodidad transformadora es esencialmente la energía del arcano 19, La Luna, que aparece ante el consultante cuando este se encuentra en un momento de necesaria evolución. Estamos ante la carta del ruido mental (lobo y perro, inconsciente salvaje e inconsciente domesticado) la vigilancia y enjuiciamiento (torres que vemos también en cartas de profunda transformación como la Muerte y La Torre)la langosta (la mudanza de piel, cuando lo que nos ciñe se ha quedado pequeño) y el eclipse (aquellas cosas ocultas que no han visto aún la luz). Lo oculto, la sombra deformadora de la imaginación, nos habla del inconsciente colectivo y del fantástico extrañamiento de la Magia: estamos bajo el loco influjo de la Luna. En una tirada la Luna asoma de entre las nubes, cuando estamos ante un consultante con un mundo interno muy activo o cuando en la situación por la que se nos consulta existen «agendas ocultas», asuntos no claros y secretos o directamente mentiras y engaños. En posición invertida, nos hablará de situaciones que comienzan a salir a la luz. En el peor de los casos, y según las cartas que rodeen al satélite arcano, estamos ante un proceso mental muy desbalanceado: miedos e inseguridades invivibles. Significado en el Trabajo Estamos en un ambiente confuso donde las amenazas y las situaciones internas desagradables, dificultan nuestro avanzar entre tanto chisme, habladuría y paranoia. Nuestra intuición, nuestro instinto de supervivencia nos hará poder atravesar tanta hostilidad, pero sin lugar a dudas, no saldremos incólumes del viaje. Es una buena ocasión para aprender y dejar atrás nuestros comportamientos oscuros, falsos y engañosos y reajustar nuestros propios referentes internos. Significado invertido en el trabajo Las críticas y situaciones confusas se desvanecen, ansiedades, inseguridades se diluyen. Las noticias veraces comienzan a fluir y nuestra mente por fin se siente capacitada para recuperar y procesar mejor las informaciones escondidas. Las iniciativas espontáneas y las expectativas positivas rompen nuestros patrones de desconfianza con las intenciones de los demás, de tal modo que recuperamos nuestra creatividad y alegría para colaborar y exponer públicamente nuestras ideas y planes. Significado en el amor Temo decir, que la Luna posicionada en este ámbito, nos indica que las cosas no son como parecen. Cuando las cosas no están claras en el Amor, no es que este sea ciego, no. Lo evidente es el engaño y la luna nos invita a abrir los ojos y ver lo que en realidad está sucediendo. La luna es una carta de intuición, así que abandona tus bloqueos mentales y permite que tu intuición te guíe. Es probable que se haya idealizado una relación o situación y es necesario aclarar honestamente lo que vivimos antes que sea demasiado tarde o nuestra imaginación vuele demasiado lejos. Significado invertido en el amor Las dudas y obsesiones se despejan y las consideraciones prácticas y reales han puesto freno a nuestra imaginación: Las cosas no son tan malas como parecen. Las vacilaciones, las dudas y la susceptibilidad se alejan de nuestras emociones y percepciones. Podemos por fin asumir equilibradamente el éxito o el fracaso de nuestra relación (La luna no solo influye en el acontecer de la vida, sino también, en la manera e intensidad con la que nosotros percibimos la realidad). Significado en Salud y Espiritualidad Estamos en ante una personalidad atrayente, imaginativa y magnética, pero con un velo de extravagancia lunática. A medida que estudiamos esta carta más profundamente podemos observar una dualidad, entre la oscuridad y la esperanza, el misterio y la maravilla. En el plano espiritual la Luna representa la persona cuya intuición interior es capaz de vislumbrar aspectos de la realidad que no son visibles a la luz del sol. La luna en este plano sí nos advierte sobre nuestra capacidad para usar la fantasía como escape a la realidad. Atención a nuestro carácter caprichoso, posesivo y pelín neurótico. Significado invertido en salud y espiritualidad Hemos transitado por nuestros miedos, confusiones y melancolías, realizando un profundo trabajo de transformación y reflexión. Salimos por fin renovados y reforzados de entre las tinieblas de nuestros temores, hemos hallado respuestas claras y coherentes a nuestro inquieto preguntar y cuestionar. En definitiva la Luna mito y símbolo común entre chamanes y místicos, representa el portal que todos debemos cruzar para adentrarnos en el extraño y desconocido mundo de la mente. Source link

Qué significa La Luna, el arcano del Tarot que refleja un portal hacia la verdad Leer más »

Papa León XIV: Fieles empiezan a llenar plaza de San Pedro para misa de inicio de pontificado | últimas | MUNDO

Miles de fieles empiezan a llenar este domingo la plaza de San Pedro para asistir a la misa de inicio de pontificado del papa León XIV, a la que también asistirán unas 150 delegaciones internacionales y recibirá el palio y el anillo del pescador, símbolos del poder pontificio. A las 6:00 a.m., hora de Roma, se abrieron los accesos a la plaza entre fuertes medidas de seguridad y se espera que asistan cerca de 200.000 personas. LEE TAMBIÉN: Papa León XIV EN VIVO: sigue la entronización del nuevo pontífice en plaza San Pedro del Vaticano Del país natal del pontífice, Estados Unidos, llegarán el vicepresidente, JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, mientras que de Perú, donde pasó gran parte de su vida como misionero y obispo, estará la presidenta, Dina Boluarte. De América llegarán el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa; el colombiano, Gustavo Petro, y el paraguayo, Santiago Peña, entre otros dignatarios de varios países. También estará presente el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski con su esposa Olena, y se espera una posible audiencia de León XIV tanto con el mandatario ucraniano como con Vance en un primer intento de ofrecer la Santa Sede como lugar de mediación para frenar la guerra que inició Rusia. Empiezan a llegar miles de católicos a la plaza de San Pedro para asistir a la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV. Foto: Alberto PIZZOLI / AFP / ALBERTO PIZZOLI LEE TAMBIÉN: De Chiclayo al Vaticano: cómo la elección del papa León XIV ha renovado la fe de millones y qué representa para los peruanos España estará representada por una delegación encabezada por los reyes, Felipe VI y Letizia, y conformada por la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Feliz Bolaños, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. León XIV llegará a las 9:00 a. m. para recorrer por primera vez la plaza San Pedro en papamóvil y saludar a los fieles y luego regresará al interior de la basílica para comenzar el ritual de la ceremonia de inicio de pontificado. Empezará con el nuevo papa rezando ante el sepulcro de San Pedro, en las profundidades del templo, junto a los patriarcas de las Iglesias orientales. Tras este momento de oración e introspección, León XIV y los cardenales saldrán de la basílica en procesión hasta la plaza, mientras entonan el cántico gregoriano de las ‘Laudes Rigiae’. La misa ‘para el inicio del ministerio petrino del obispo de Roma’ tendrá lugar a los pies de la basílica y el momento más importante será cuando impongan al papa el palio y el anillo del pescador, los símbolos de su poder que marcan el inicio de su magisterio. Source link

Papa León XIV: Fieles empiezan a llenar plaza de San Pedro para misa de inicio de pontificado | últimas | MUNDO Leer más »