Donald Trump ataca a la Corte Suprema por bloquear la expulsión de migrantes de Estados Unidos | últimas | MUNDO

Bolivia: el MAS elige al actual ministro de Gobierno Eduardo del Castillo como su candidato a la Presidencia | Luis Arce | Evo Morales | MUNDO

El horóscopo de hoy, sábado 17 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Estados Unidos: Mantienen con vida a mujer embarazada y con muerte cerebral por ley antiaborto | Adriana Smith | Georgia | últimas | MUNDO

Día del Internet: ¿por qué se celebra esta fecha y qué tan conectado está el Perú? | efemerides | wifi | red | conectividad | TECNOLOGIA

Valeria Márquez abuelo de influencer asesinada rompe su silencio y así exigió justicia por su nieta

Valeria Márquez: interrogarán a allegados de influencer, incluyendo a su amiga que la retuvo en el lugar de su asesinato

Donald Trump descarga su irá contra Bruce Springsteen por criticarlo

Donald Trump | Corte Suprema de Estados Unidos impide reanudar expulsión de venezolanos bajo ley de 1798 | últimas | MUNDO

Ralph Fiennes se une al universo de ‘Hunger Games’ como el presidente Snow

17 de mayo de 2025

Donald Trump ataca a la Corte Suprema por bloquear la expulsión de migrantes de Estados Unidos | últimas | MUNDO

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó este viernes a la Corte Suprema de impedirle cumplir sus promesas electorales después de que el tribunal mantuviera el bloqueo de las expulsiones de migrantes bajo una ley del siglo XVIII. Desde que regresó al poder en enero, Trump ha fulminado muchos de los fallos judiciales emitidos para parar algunos de sus decretos presidenciales sobre distintos temas. LEE MÁS: Corte Suprema de EE.UU. impide a Trump reanudar expulsión de venezolanos bajo ley de 1798 Pero esperaba que la Corte Suprema, integrada por nueve jueces, de los cuales tres progresistas, no le diera la espalda. El máximo tribunal ya intervino el 19 de abril para bloquear las deportaciones sumarias de migrantes venezolanos a una prisión de El Salvador invocando la Ley de enemigos extranjeros de 1798. LEE MÁS: Macron dice que Trump organizará “conversaciones con la parte rusa” en breve Trump los acusa de ser miembros de la banda Tren de Aragua, declarada organización “terrorista” global por Washington. “La Corte Suprema de Estados Unidos no me permite hacer aquello para lo que me han elegido”, declaró Trump en su plataforma Truth Social, visiblemente enfadado, sobre su promesa de expulsar a un número récord de migrantes en situación irregular. “Un gran daño” El tribunal “acaba de dictaminar que los peores asesinos, narcotraficantes, pandilleros e incluso aquellos con problemas mentales que ingresaron ilegalmente a nuestro país no pueden ser expulsados sin pasar por un proceso legal largo, prolongado y costoso, que posiblemente tomará muchos años por persona y que les permitirá cometer numerosos delitos antes siquiera de ver un tribunal”, se quejó. El presidente republicano suele acusar sin pruebas a los migrantes de ser delincuentes y los considera criminales por haber entrado en el país sin visa o autorización. LEE MÁS: Trump: El exdirector del FBI “sabía exactamente” el significado de su foto en Instagram “El resultado de esta decisión permitirá que más criminales entren en nuestro país, causando un gran daño a nuestro querido pueblo estadounidense”, dijo, pese a que la política migratoria estadounidense permite las deportaciones sin tener que usar la ley del siglo XVIII. Más tiempo Los máximos magistrados estiman por el contrario que “una notificación aproximadamente 24 horas antes de la expulsión, desprovista de información sobre cómo ejercer los derechos del debido proceso (…) no cumple los requisitos”. LEE MÁS: Irán niega que tenga una propuesta de Estados Unidos para cerrar un acuerdo nuclear Aún así considera que está demasiado “alejada de las circunstancias sobre el terreno” y devuelve el caso al Quinto Circuito, un tribunal de apelaciones, para que determine si es lícito el uso de la Ley de enemigos extranjeros y establezca las condiciones en las que los migrantes pueden impugnar su expulsión ante los tribunales. “Para ser claros, hoy únicamente decidimos que los detenidos tienen derecho a una notificación mayor que la dada el 18 de abril, y otorgamos una medida cautelar temporal”, recalcan. LEE MÁS: ¿Amenazó de muerte a Donald Trump? Exjefe del FBI James Comey es investigado luego que publicara el número “86 47” Los magistrados repiten además que en caso de “error” como con el salvadoreño Kilmar Ábrego García, enviado en marzo junto con los venezolanos a El Salvador, la administración afirma que “no puede garantizar su regreso”. Piden a tribunales inferiores que aborden el caso con urgencia porque reconocen “la importancia de los intereses de seguridad nacional del gobierno” y, al mismo tiempo, la necesidad de que “se promuevan de conformidad con la Constitución”. LEE MÁS: Trump afirma que se reunirá con Putin “en cuanto sea posible organizar” un encuentro “¡Éste es un día malo y peligroso para Estados Unidos!”, concluyó Trump, pero agradeció a los jueces conservadores Clarence Thomas y Samuel Alito por “intentar proteger” el país. Tres jueces de tribunales federales de distrito han dictaminado que el uso de la Ley de enemigos extranjeros para deportaciones sumarias es inconstitucional, mientras que una jueza designada por Trump autorizó su uso. LEE MÁS: La ciudadanía por nacimiento en EE.UU. a puertas de una decisión histórica: ¿qué está en juego? Desde enero, Trump ha enviado tropas a la frontera con México y le impuso aranceles, además de a Canadá, por supuestamente no hacer lo suficiente para detener los cruces ilegales de migrantes. Además del Tren de Aragua, su gobierno ha designado como organizaciones “terroristas” extranjeras a varios carteles mexicanos y a la pandilla MS-13. VIDEO RECOMENDADO Source link

Donald Trump ataca a la Corte Suprema por bloquear la expulsión de migrantes de Estados Unidos | últimas | MUNDO Leer más »

Bolivia: el MAS elige al actual ministro de Gobierno Eduardo del Castillo como su candidato a la Presidencia | Luis Arce | Evo Morales | MUNDO

El partido gubernamental de Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS), anunció este viernes que su candidato a la Presidencia en las próximas elecciones generales de agosto será el actual ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo. En una improvisada declaración a los medios en La Paz, el presidente del MAS, Grover García, presentó a Del Castillo y al dirigente campesino Milán Berna como los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia, respectivamente, elegidos por las organizaciones sociales y sindicatos que son la base del partido oficialista. LEE MÁS: Ministro boliviano dice se ejecutará orden de captura contra Evo Morales si llega a La Paz “Tenemos acá a nuestro hermano Eduardo del Castillo y tenemos a Milán Berna, los candidatos únicos que con fuerza van a profundizar la democracia”, afirmó García. El MAS tenía previsto inicialmente que el presidente boliviano, Luis Arce, aspirará a la reelección, pero el actual mandatario renunció el martes a esta intención, con un llamado a la “unidad” de la izquierda. LEE MÁS: Bolivia: Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a candidatura invalidada de Evo Morales Tras la declinación de Arce, el partido oficialista sostuvo reuniones en los últimos tres días, en medio de pedidos de algunos sectores oficialistas para que el mandatario busque la reelección. No obstante, este viernes, García expresó su confianza en que “la victoria va a estar segura” para el MAS con el binomio elegido. LEE MÁS: Constitucional de Bolivia aclara que Morales no puede acceder a nuevo mandato presidencial A su turno, Del Castillo agradeció a Arce por haberle confiado en su momento la conducción del Ministerio de Gobierno, “una de las responsabilidades más altas en el país”. “Hemos demostrado que la juventud está preparada para asumir cualquier cargo en nuestro país”, sostuvo el ministro, que en diciembre próximo cumplirá 37 años. LEE MÁS: Evo Morales se niega a declinar su candidatura tras el desafío del presidente Luis Arce Del Castillo enfatizó en que “el pueblo boliviano está pidiendo orden”, algo indispensable, a su juicio, para resolver también los problemas económicos actuales. ¿Quién es el candidato? Abogado de profesión, Eduardo del Castillo ha sido parte del Gobierno de Arce desde que el mandatario asumió la Presidencia en noviembre de 2020. LEE MÁS: Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección y pide unión a la izquierda Antes de la crisis social y política de 2019, el nuevo candidato presidencial ejerció como oficial mayor del Senado y, como militante de las juventudes del MAS, participó activamente en las protestas contra el Gobierno interino de Jeanine Áñez y en defensa del expresidente Evo Morales (2006-2019). Ya como ministro, Del Castillo polemizó varias veces y por distintos motivos con Morales y su permanencia como ministro fue, precisamente, una de las razones por las que el también exlíder del oficialismo boliviano se apartó del Gobierno de Arce. LEE MÁS: Fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo a exgeneral Zúñiga que lideró fallido golpe militar El MAS se fragmentó por la pelea entre Morales y Arce por el control del partido, la forma de administrar el Gobierno y la candidatura oficialista para las elecciones del próximo 17 de agosto. Evo Morales, que gobernó Bolivia en tres periodos, insiste en ser candidato pese a que el Tribunal Constitucional reiteró el miércoles que la reelección presidencial es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato. LEE MÁS: Seguidores de Morales afirman que no habrá elecciones en Bolivia si su líder no participa A esto se sumó la decisión del presidente del Senado, el oficialista Andrónico Rodríguez, que era muy cercano a Morales, de postularse por su cuenta en los comicios. VIDEO RECOMENDADO Source link

Bolivia: el MAS elige al actual ministro de Gobierno Eduardo del Castillo como su candidato a la Presidencia | Luis Arce | Evo Morales | MUNDO Leer más »

El horóscopo de hoy, sábado 17 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

El Sol se une a Urano en Tauro y nos invita a romper con lo predecible. Lo que parecía seguro puede dar un giro inesperado y abrirte una puerta a lo nuevo. Según el horóscopo de hoy, sábado 17 de mayo de 2025, es un día ideal para romper rutinas, improvisar o animarse a hacer algo distinto. Lo que parecía fijo puede cambiar de rumbo y, aunque al principio inquiete, hay algo liberador en permitirse salir del molde. Si surge un cambio de planes, mejor fluir con lo inesperado. ¿Te atreves a hacerlo diferente? Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y cómo te irá durante todo el mes de mayo . ARIES Con la conjunción del Sol con Urano en el signo de Tauro puede surgir un gasto imprevisto o una nueva idea para generar ingresos. El desafío está en salir de patrones repetitivos con el dinero y en que te animes a valorar tus dones, más allá de lo material. TAURO Con el Sol y Urano en tu signo, es un día para sorprenderte. Quizá hoy sientas el impulso de cambiar algo en tu imagen, en tu rutina o incluso en una decisión que dabas por cerrada. Todo lo que hoy agita tu zona de confort puede estar mostrando una versión más libre de ti. GÉMINIS Este sábado puede traer un mensaje inesperado, un sueño revelador o una corazonada difícil de ignorar. De tu mundo interior podrían aflorar nuevas ideas que aún no se ven, pero se sienten con fuerza. Dale espacio al silencio y a escuchar lo que bulle por dentro. CÁNCER Una invitación inesperada puede romper la rutina y animarte a ver la vida desde otra perspectiva. Es momento de salir de círculos cerrados y abrirte a nuevas conexiones. Incluso una conversación distinta puede traer ese «clic» que necesitabas para soltar un viejo hábito. LEO Una oportunidad diferente puede surgir en el terreno profesional. Tal vez un plan de última hora te conecta con alguien clave, o decides mostrar una faceta tuya que normalmente ocultas. La clave está en abrirte a lo nuevo, aunque dé vértigo. ¡Atrévete a probar otro enfoque! VIRGO Algo que veas, leas o escuches hoy puede abrirte una puerta mental que no esperabas. Quizá te sientas con ganas de hacer algo que antes descartabas. Un paseo diferente, una conversación o un viaje improvisado puede despertar una idea muy original. LIBRA Un vínculo íntimo puede sorprenderte este sábado. Tal vez descubras algo de ti o de otra persona que te remueve, pero que también te libera. No te aferres a lo conocido; permitirte sentir sin juicio puede ser el primer paso para transformar algo estancado. ESCORPIO Con la conjunción de hoy, puede que alguien actúe distinto o que tú decidas poner un límite que no habías podido marcar antes. Este fin de semana te invita a romper patrones en tus relaciones, incluso si eso significa incomodar un poco al otro. ¡Las relaciones te traen sorpresas! SAGITARIO Un cambio en tu rutina podría ser lo que necesitabas para salir del piloto automático. Haz espacio para una actividad nueva, aunque sea algo simple como caminar por otro barrio o probar un café diferente. A veces los pequeños cambios provocan grandes clics internos. CAPRICORNIO Con la conjunción Sol-Urano, podría surgir una idea creativa muy impactante o lanzarte a hacer algo inesperado que normalmente no te atreves a hacer en el amor. Hoy el deseo y el romance te llaman. Déjate sorprender por lo que te entusiasma sin medir resultados. ACUARIO Algún suceso con un familiar podría desestabilizarte. Tal vez surja un cambio en casa o una necesidad interna de hacer las cosas de otra forma. Organizar un rincón, recibir a alguien sin planearlo o simplemente cambiar tu rutina del sábado podría relajarte. PISCIS Hoy podrías tener un encuentro inesperado, una charla reveladora o una noticia que te sorprenda. Abrirte a nuevas ideas podría cambiar cómo ves una situación que tenías muy clara. Confía en tu intuición, aunque no entiendas de inmediato hacia dónde te lleva. Source link

El horóscopo de hoy, sábado 17 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »