Efemérides del 16 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | China | URSS | Unión Soviética | Últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, viernes 16 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Taylor Swift: Hallan restos humanos cerca del vecindario donde se encuentra la mansión de cantante en Rhode Island

Ashley Tisdale revela que su hija es fan de ‘High School Musical 2’: ‘Feliz de escuchar las canciones una y otra vez’

Ahmed al Sharaa | Donald Trump | Quién es el fundador de Al Qaeda en Siria que se reunió con Trump tras el levantamiento de sanciones de Estados Unidos | Israel | Medio Oriente | Arabia Saudita | MUNDO

MrBeast genera polémica en México por grabar sitios arqueológicos restringidos

Olga Tañón y la conexión del público peruano con sus clásicos temas como Es mentiroso y Muchacho malo

Liam Gallagher será abuelo: Molly, hija menor del cantante de Oasis, anunció su embarazo

Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza

José Pepe Mujica | Lula da Silva: “Una persona como Pepe Mujica no se muere, sus ideas quedan” | Uruguay | Brasil | Montevideo | Yamandú Orsi | Lucía Topolansky | Gabriel Boric | Rosângela da Silva | Últimas | MUNDO

15 de mayo de 2025

Valeria Márquez quién fue la joven influencer y exreina de belleza asesinada en transmisión en vivo en TikTok y qué se sabe de su muerte

Con más de 100 mil seguidores en TikTok, Valeria Márquez era una joven emprendedora que combinaba su pasión por la belleza con la creación de contenido. Fue asesinada el lunes 13 de mayo en su propio salón en Zapopan, mientras realizaba una transmisión en vivo. El lunes 13 de mayo, el salón Blossom The Beauty Lounge en Zapopan, Jalisco, se convirtió en el escenario de una tragedia que ha sacudido a miles en redes sociales. Valeria Márquez, influencer, estilista y exreina de belleza, comenzó su jornada como cualquier otro día: rodeada de luces, maquillaje, herramientas de estilismo y su teléfono, desde el que se conectaba a TikTok para compartir su rutina con más de 117 mil seguidores. Pero esa tarde, mientras transmitía en vivo, su vida fue arrebatada de manera violenta. Según el informe de la Fiscalía del Estado de Jalisco, un hombre ingresó al establecimiento alrededor de las 6:30 p.m. y, tras confirmar su identidad, le disparó. Valeria, de 23 años, murió en el acto. La escena, en parte, quedó registrada en la transmisión que realizaba y cuya difusión ha generado conmoción en las redes. La tragedia fue confirmada por locales. Te recomendamos Valeria Márquez: emprendedora, modelo e influencer Nacida en 2001, Valeria Márquez era mucho más que una figura viral. En redes sociales, combinaba contenido de belleza, consejos de estilo de vida y videos humorísticos. Pero su alcance iba más allá del mundo digital: fue ganadora del título Miss Rostro en 2021 y una de las candidatas a Miss Jalisco en 2023, dos reconocimientos que le abrieron puertas en el mundo del modelaje. Además, era dueña de su propio salón de belleza, donde trabajaba a diario como estilista. Su emprendimiento, Blossom The Beauty Lounge, era también su espacio creativo, un lugar donde atendía clientas y generaba contenido al mismo tiempo. En Instagram, Valeria proyectaba un estilo de vida glamuroso, con imágenes cuidadas y vestuarios elegantes. En su última publicación —realizada el domingo 11 de mayo— posaba con un body rosa brillante que contrastaba con su larga melena rubia y ondulada. Completaba el look con pestañas postizas y un labial rojo anaranjado que resaltaba su sonrisa. ¿Qué pasó con Valeria Márquez? Horas antes del ataque, según reportes citados por El Heraldo de México, Valeria Márquez había expresado inquietud tras recibir visitas inusuales en su local. Una empleada relató que un supuesto repartidor acudió al salón preguntando específicamente por ella. Al no encontrarla, se negó a dejar un paquete y se marchó. “A lo mejor ya me iban a matar”, habría dicho Valeria. Esa no fue la única visita sospechosa. A lo largo del día, al menos tres personas más ingresaron con excusas aparentemente inocentes: una entrega de café, un peluche, y otra supuesta entrega a domicilio. Finalmente, fue un hombre —también vestido de repartidor— quien entró al salón, se acercó a Valeria, confirmó su nombre y le disparó en el abdomen y la cabeza. Una investigación en curso Las autoridades han confirmado que el caso se investiga bajo el protocolo de feminicidio. “Ella se encontraba en su establecimiento cuando un hombre entró al lugar y, al parecer, realizó detonaciones con un arma de fuego en su contra, privándola de la vida”, precisó la Fiscalía de Jalisco a través de un comunicado. Un agente del Ministerio Público, en conjunto con la Policía de Investigación, se encuentra recabando testimonios y evidencias en la escena. Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses también trabajan en el lugar para recolectar los indicios correspondientes. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia legal. Source link

Valeria Márquez quién fue la joven influencer y exreina de belleza asesinada en transmisión en vivo en TikTok y qué se sabe de su muerte Leer más »

MrBeast causa controversia en México por su visita a sitios arqueológicos | TECNOLOGIA

La visita del youtuber estadounidense James Donaldson “Mr. Beast” a sitios arqueológicos emblemáticos de México provocó que la presidenta Claudia Sheinbaum pidiera este miércoles aclarar bajo qué condiciones se le otorgó el permiso para ingresar a esos lugares. MIRA: ¿Quién era Airi Sato? La streamer japonesa de 22 años asesinada en plena luz del día Mr. Beast tiene 394 millones de suscriptores en YouTube y su video titulado “Exploré templos de 2.000 años de antigüedad”, publicado el 10 de mayo, tiene ya poco más de 56 millones de reproducciones. En el material, el youtuber visita las ciudades mayas de Calakmul, Chichen Itzá y Balamcanché, en el sureste de México. Al ingresar en el interior de una pirámide, dice: “No puedo creer que el gobierno nos permita hacer esto”, lo que generó críticas de varios usuarios. Uno de ellos comentó: “¿De qué privilegios goza ese extranjero de grabar videos en lugares de donde ni a los mexicanos nos dejan pasar?”. “Le falta el respeto a la cultura solo por sus likes”, dijo otra usuaria. Sin embargo, algunos de sus seguidores celebraron el contenido y señalaron que la celebridad digital siempre se condujo con respeto. La presidenta Sheinbaum recordó este miércoles que esos lugares están protegidos por el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH). “La información es que tenía permiso del INAH, y ya que el INAH nos diga bajo qué condiciones se dio este permiso. Y si se violó el permiso, entonces qué sanciones provienen”, dijo. El INAH dijo que el material se realizó con solicitudes formales ante la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos estatales de Yucatán y Campeche, donde están ubicadas las ruinas. El instituto aclaró que algunas zonas que visitó Mr. Beast no son áreas abiertas al público usualmente, aunque se puede acceder a ellas tramitando una visita programada. “En todo momento de las grabaciones hubo personal del instituto supervisando que se respetaran las medidas de cuidado y seguridad establecidas, y que no hubiera ninguna afectación al patrimonio arqueológico”, dijo. Source link

MrBeast causa controversia en México por su visita a sitios arqueológicos | TECNOLOGIA Leer más »

Valeria Márquez: las frases que dijo la influencer mexicana antes de su asesinato y su relevancia en el caso

El asesinato de la influencer mexicana Valeria Márquez continúa siendo tema de discusión en redes sociales y medios digitales, especialmente tras la difusión del video en el que se puede ver el momento exacto del crimen durante una transmisión en vivo. El caso continúa bajo investigación y ha sido catalogado por las autoridades mexicanas como «posible feminicidio«. ¿Quién era Valeria Márquez? Valeria Márquez, de 23 años, era una influencer mexicana con más de 90 mil seguidores en TikTok y cerca de 240 mil en Instagram. En 2021 recibió el título de ‘Miss Rostro’, reconocimiento que ella misma resaltó en los perfiles de sus redes sociales. Además, realizaba transmisiones en vivo desde su estética, Blossom The Beauty Lounge, donde compartía contenido relacionado con la belleza y el cuidado personal. Su última publicación en Instagram fue una colaboración con una tienda de ropa, en la que aparece luciendo un atuendo similar al que llevaba puesto al momento de su asesinato. Detalles del crimen El homicidio ocurrió el 13 de mayo en su estética, ubicada en la avenida Servidor Público, en la Colonia Real del Carmen, en Jalisco, México. En ese momento, Valeria Márquez se encontraba transmitiendo en vivo mientras conversaba con una compañera de trabajo sobre la visita de un supuesto repartidor, quien, al no encontrarla previamente, había anunciado que regresaría más tarde. Durante esta transmisión, un motociclista ingresó al local y le disparó. El momento quedó registrado en el video, que posteriormente se viralizó en redes sociales.  Según medios mexicanos, agentes de la policía municipal llegaron al lugar tras recibir un llamado de auxilio. Paramédicos que se presentaron en el sitio confirmaron que Márquez ya no presentaba signos vitales.  En la escena del crimen, se están recopilando testimonios y evidencia, mientras que los peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses están a cargo del análisis de las pruebas recabadas. ¿Quién es Vivian, la mujer mencionada por Valeria Márquez en su última transmisión en vivo? Durante la última transmisión en vivo de Valeria Márquez, menciona a una mujer llamada Vivian, quien sería su amiga. Poco antes de la tragedia, la influencer dijo que aunque debía retirarse de su establecimiento, la mujer le pidió que permaneciera un poco más para recibir una bebida que le había enviado. «Que me espere, dice la Vivian, que porque quiere ver mi cara», comentó Márquez mientras revisaba su celular. Segundos después, y al ver que la bebida no llegaba, la influecer lanzó un grito: «Rápido, pende…, que me tengo que ir». En otra parte del video, Márquez sostiene una bolsa con el logotipo de una cadena de cafeterías y bromea: «Vivian, mejor dime que te gusto». Instantes después, un hombre -cuya identidad no se revela en el video- le entrega un muñeco de peluche. Márquez, muy entusiasmada, exclama: «¡Es un cochinillo! Güey, la Vivian está enamorada de mí, te lo juro». La mención a Vivian llamó la atención en redes sociales, donde varios usuarios afirman haber identificado a la persona involucrada y comprender su relación con la víctima. Según medios como El Heraldo de México, la mujer mencionada sería Vivian de la Torre, que en su perfil de Instagram, se presenta como «bloguera» y suele publicar principalmente selfies. Su actividad en redes es ahora objeto de análisis y comentarios por parte de los seguidores del caso. Despedida pública a Valeria Márquez El 14 de mayo, un día después del crimen, Vivian de la Torre compartió en sus historias de Instagram una fotografía al lado de Valeria Márquez. «Mi güerita preciosa, te amaré por siempre, mi niña. Jamás imaginé una vida sin ti. Sin duda tengo un angelote que me cuidará siempre. Te amo, Barbie», escribió. Además, en una publicación anterior del 20 de abril en su cuenta de TikTok, se las puede ver a ambas bailando, acompañada del siuiente texto: «Qué bonitas somos. Ni se nota que siempre nos cuernean». Investigación en curso La Fiscalía de Jalisco informó en un comunicado que, según las primeras líneas de investigación, la ‘influencer’ se encontraba dentro de una estética en el municipio de Zapopan, cuando un hombre entró al establecimiento y le disparó con un arma de fuego. Momentos antes del ataque, Márquez había manifestado en otro video en vivo que ya se quería ir a su casa, e incluso comentó que la «iban a matar».  Pero dijo que se quedaría porque estaba esperando un «regalo costoso» que le prometió un seguidor. Según informes de medios locales, un repartidor, quien previamente había entregado un café y un peluche a la víctima en nombre de un supuesto admirador, regresó y le disparó con un arma de fuego. De acuerdo con los reportes, las personas que se encontraban dentro de la estética corrieron en busca de refugio y el repartidor huyó en una motocicleta. «Ya se iniciaron los trabajos de investigación conforme al protocolo de feminicidio, con el objetivo de esclarecer la muerte de una influencer de 23 años de edad», apuntó la Fiscalía estatal. La autoridad añadió que el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, para realizar la necropsia correspondiente y esperar la identificación oficial de la víctima por parte de familiares. Source link

Valeria Márquez: las frases que dijo la influencer mexicana antes de su asesinato y su relevancia en el caso Leer más »

La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia

Una estatua de bronce de la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, fue robada en Eslovenia, su país natal.   De tamaño real y colocada sobre un tronco de árbol en medio de un campo privado cerca de Sevnica —ciudad del este  donde Melania pasó su infancia—, esta estatua, la mostraba saludando con la mano, gesto inspirado en la pose del matrimonio presidencial durante la investidura de Donald Trump en 2017.   Su autor, el artista estadounidense Brad Downey, quiso que fuera un «una contra-propaganda», explicando que su intención era criticar la política de Trump hacia los inmigrantes, recordando que su propia esposa, nacida como Melania Knavs en Yugoslavia, es una inmigrante.   Downey se declaró «triste» por la desaparición de la obra, que estaba sólidamente fijada al tronco con cemento y barras de hierro, lo que obligó a los ladrones a cortarla por encima de los tobillos. Source link

La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia Leer más »

Cómo se complementan el intestino y el cerebro y por qué es tan importante esa conexión para nuestro bienestar | TECNOLOGIA

Nuestro intestino alberga más de 100 millones de células nerviosas y es responsable de producir el 95% de la serotonina, un neurotransmisor relacionado con el bienestar. MIRA: Más nutritiva y duradera sin refrigerar: la tortilla con la que México buscará combatir la desnutrición crónica Recientemente, nueva evidencia ha resaltado la importancia de la microbiota intestinal —un grupo de billones y billones de bacterias, virus, hongos y otros agentes microscópicos— para la salud del cuerpo y la mente. Esto demuestra cómo nuestro intestino y cerebro están conectados y se influyen mutuamente: probablemente hayas tenido una corazonada, sentido náuseas antes de una reunión importante o te hayas irritado durante un período de estreñimiento. Pero ¿cómo se establece esta conexión? ¿Es posible mejorarla para una vida más saludable y feliz? El eje intestino-cerebro Estos dos órganos están conectados de tres maneras diferentes, explica la doctora Saliha Mahmood Ahmed, gastroenteróloga y portavoz de investigación intestinal del Reino Unido. La primera es el nervio vago, una estructura muy importante del sistema nervioso que conecta directamente el cerebro con varios órganos, como el corazón y los intestinos. En segundo lugar están las hormonas que comunican al cerebro con el intestino. Estas sustancias, como la grelina y el GLP-1, son producidas por glándulas y envían señales a todo el cuerpo. Y la tercera es el sistema inmunitario. “Mucha gente piensa que estas células inmunitarias solo viven en la sangre o los ganglios linfáticos, pero en realidad una gran proporción de ellas operan en el intestino y actúan como mediadores entre el cerebro y todo el organismo”, explica Ahmed. El doctor Pankaj J. Pasricha, experto en gastroenterología de la Clínica Mayo de Estados Unidos, destaca que esta conexión especial se produce porque el cerebro necesita mucha energía para funcionar y el intestino es nuestra propia fuente de energía. Señala, además, que el cerebro representa solo el 2% de nuestro peso corporal, pero consume el 20% de la energía del cuerpo. La función del intestino es descomponer los alimentos en moléculas simples y absorberlas para proporcionar “combustible” a todo el organismo. Pero esta es una relación bidireccional. Es decir, el cerebro influye en el intestino, pero el intestino también influye en el cerebro. Veamos algunos ejemplos de nuestra vida diaria. Cuando nos enfrentamos a una situación peligrosa o amenazante, o incluso a un evento muy importante como una entrevista de trabajo, una de las primeras respuestas fisiológicas ocurre en los intestinos. Podemos sentir náuseas, calambres estomacales o hasta diarrea. También nos pasa que cuando estamos enamorados sentimos mariposas en el estómago, o una sensación relacionada con la emoción de estar cerca de alguien que nos gusta mucho. Y si por el contrario estamos estreñidos y no vamos al baño durante varios días, esto nos puede causar irritación y estrés. Bebidas probióticas contabilizadas en un supermercado de la India. Todo un mundo dentro de tu vientre Nuestro intestino alberga entre 10 y 100 billones de células microbianas provenientes de bacterias, virus, hongos, protozoos y otros agentes microscópicos. Esta cifra supera la cantidad de células humanas que posee una persona. Los especialistas explican que esta abundante comunidad mantiene una relación simbiótica con nosotros, dado que obtienen nutrientes de los alimentos que ingerimos y nos ayudan a digerir, pero también a descomponer algunos ingredientes que no podemos procesar por nosotros mismos. En las últimas dos décadas, el conocimiento sobre la microbiota y su influencia en nuestra salud ha aumentado considerablemente. Ahmed explica que las nuevas herramientas y pruebas desarrolladas por científicos han ayudado a medir los microorganismos que habitan el intestino y a comprender cómo influyen en el desarrollo de ciertas enfermedades. “Los cambios en el equilibrio de la microbiota, lo que llamamos disbiosis, se han asociado actualmente con casi todas las enfermedades conocidas por los seres humanos”, añade el Pasricha, quien en 2011 dirigió un estudio pionero con ratas que demostró que la irritación gástrica en los primeros días de vida “puede inducir un aumento duradero de la depresión y comportamientos similares a la ansiedad”. Otras investigaciones demostraron que la disbiosis (o una microbiota intestinal desequilibrada) se asocia con la obesidad, las enfermedades cardiovasculares e incluso el cáncer. Sin embargo, Pasricha señala que no disponemos de suficiente evidencia para establecer una relación causal clara, ni para determinar si los problemas en la microbiota intestinal son el origen de varias enfermedades. “Existe evidencia, tanto en estudios con animales como en algunas investigaciones con humanos, de que pueden surgir problemas que comienzan en el intestino y que pueden causar ansiedad o depresión. Pero ¿se deben estas enfermedades al intestino? Aún no lo sabemos”, afirma. Los expertos dicen que los alimentos que contienen ciertos tipos de bacterias son buenos para el sistema digestivo. Receta para una buena microbiota Dados los recientes descubrimientos sobre la microbiota y la conexión entre el intestino y el cerebro, ¿es posible lograr un equilibrio perfecto entre los agentes microscópicos que habitan en nuestro intestino? Ahmed explica que es difícil, ya que cada persona tiene una composición diferente de bacterias, virus y otros agentes. “El microbioma de cada persona es muy diferente. No es como si estuviéramos en el mismo punto de partida que cualquier otro ser humano”, agrega. Sin embargo, los expertos afirman que existen algunas intervenciones generales que se consideran beneficiosas para la salud intestinal. Llevar una dieta variada y equilibrada, por ejemplo, es un buen comienzo. También se deben fomentar los probióticos (o alimentos que contienen ciertos tipos de bacterias beneficiosas para el sistema digestivo, como los yogures naturales, el kéfir y la kombucha) y los prebióticos (es decir, ingredientes ricos en fibra que nutren la microbiota, como las frutas y las verduras). “Diría que la diversidad en la dieta es muy importante, especialmente en la cantidad de alimentos de origen vegetal que se consumen”, dice Ahmed. La gastroenteróloga recomienda considerar la cantidad de fruta, verdura, cereales integrales, legumbres, frutos secos, semillas y especias que se incluyen en cada comida. “No soy vegetariana, pero creo en la necesidad de mejorar la inclusión de plantas en nuestra

Cómo se complementan el intestino y el cerebro y por qué es tan importante esa conexión para nuestro bienestar | TECNOLOGIA Leer más »

China confirma que no pedirá visa al Perú y cuatro países más de América Latina | últimas | MUNDO

China anunció este jueves que, a partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos de Perú podrán ingresar a su territorio sin necesidad de visado para estancias de hasta 30 días. Esta exención también aplicará para los vecinos países de Argentina, Chile, Perú y Uruguay. El portavoz del Ministerio de Exteriores chino Lin Jian confirmó este jueves los detalles de la medida, que había sido adelantada por el presidente, Xi Jinping, durante la reciente cumbre ministerial China–Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) . LEE TAMBIÉN: EE.UU. y China acuerdan reducir aranceles por 90 días: impacto y riesgos para la economía mundial y el Perú Según Lin, la política estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026 y permitirá a los titulares de pasaportes ordinarios viajar al país asiático por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o tránsito. El objetivo, afirmó el vocero, es “facilitar aún más los intercambios entre pueblos y fomentar la cooperación amistosa”. Lin aseguró que China “seguirá ampliando su política de apertura” y dio la bienvenida a más ciudadanos latinoamericanos para que “visiten, exploren y experimenten la vitalidad y diversidad” del país. Escolar peruano gana concurso internacional sobre tecnología y ciencia espacial en China. (Foto: Facebook|Agencia Espacial del Perú-CONIDA) La iniciativa se enmarca en una serie de pasos adoptados por Pekín desde 2023 para reactivar el turismo y los vínculos internacionales tras el prolongado cierre de fronteras por la pandemia. China ya había extendido de 15 a 30 días el periodo de exención de visado para países como España y ha firmado acuerdos de exención recíproca con otra veintena de Estados. Actualmente, China es el principal socio comercial de países como Brasil, Chile y Perú, y ha incrementado su presencia en América Latina a través de proyectos de infraestructura y comercio vinculados a su iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda. Source link

China confirma que no pedirá visa al Perú y cuatro países más de América Latina | últimas | MUNDO Leer más »

pre entreno asegura un mejor entrenamiento: La verdad según médicos y nutricionistas | BIENESTAR

¿Te ha pasado que estás a punto de entrenar, pero te sientes tan cansado que apenas puedes moverte? Entonces alguien en el gimnasio te dice: “Deberías probar el pre entreno, lo cambia todo”. Y de pronto, te encuentras inmerso en una variedad de suplementos que prometen transformarte en tu mejor versión con solo tomarlos antes de entrenar: más energía, más enfoque, más fuerza y, lo más importante, casi de forma instantánea. En el mundo del fitness, donde el rendimiento lo es todo y el cansancio es el principal enemigo, los suplementos de pre entreno se han ganado un lugar privilegiado en los gimnasios, en las cuentas de influencers y en los estantes de las tiendas deportivas. Hoy en día, se han convertido en una especie de ritual moderno para quienes buscan rendir más en sus sesiones de ejercicio o incluso, como un salvavidas cuando el día ha sido largo y la motivación escasa. Pero entre tantas opciones y opiniones, es normal preguntarse: ¿realmente funcionan o son puro efecto placebo con sabor a frutas? ¿Qué es un pre entreno y para qué sirve? El término pre entreno se refiere a lo que se consume antes de realizar ejercicio físico, con el objetivo de mejorar el rendimiento, la energía o la resistencia durante la actividad. Como explicó Kayla Kopp, nutricionista de Cleveland Clinic a Bienestar, por lo general, muchas personas asocian este concepto exclusivamente con suplementos en polvo o tabletas; sin embargo, no se limita a productos comerciales, ya que también puede incluir alimentos naturales que proporcionen energía sostenida, como una comida equilibrada con carbohidratos complejos y proteínas. Si bien estos suplementos pueden ser útiles, su efectividad depende mucho del contexto. Según Ana Cecilia Veliz Barandiarán, nutricionista de la Clínica Anglo Americana, diversos estudios han demostrado que estos productos tienden a ser más efectivos en personas que entrenan de forma intensa o frecuente, como quienes realizan ejercicios de alta intensidad o larga duración. En estos casos, pueden aportar mejoras temporales en la concentración, la energía o el rendimiento, especialmente si hay fatiga acumulada o una ingesta insuficiente de alimentos antes de entrenar. En cambio, para quienes entrenan de manera esporádica o con baja intensidad, los beneficios suelen ser poco significativos o incluso nulos. ¿Qué componentes suelen incluir los suplementos de pre entreno? Entre los suplementos comerciales de pre entreno, es común encontrar una combinación de ingredientes con distintos efectos. De acuerdo con el docente de la carrera de nutrición y dietética de la Universidad Científica del Sur, Aldo Gómez, la cafeína es el ingrediente principal, ya que estimula el sistema nervioso central y mejora el estado de alerta. Otro componente frecuente es la creatina, cuyo efecto es acumulativo y ayuda a mantener la energía durante esfuerzos de alta intensidad. La beta-alanina, por su parte, podría retrasar la aparición de la fatiga. Además, muchos productos incluyen citrulina malato, que aumenta el flujo sanguíneo; aminoácidos de cadena ramificada (BCAA), que ayudan a reducir la degradación de proteínas y preservar la masa muscular durante el ejercicio prolongado; y nitratos, generalmente extraídos de la beterraga, que favorecen la producción de óxido nítrico, promoviendo así la vasodilatación y el rendimiento físico. Cafeína, creatina y nitratos son los ingredientes estrella con respaldo científico. Son más efectivos para quienes entrenan con alta intensidad o frecuencia. El doctor Gino Felandro, médico internista de la Clínica Ricardo Palma añadió que algunos también contienen electrolitos, sodio o pequeñas cantidades de potasio que ayudan a la nutrición muscular. Igualmente, pueden incluir taurina y tirosina, con el objetivo de aportar energía y retrasar la fatiga mental o muscular. “De todos estos ingredientes, según la clasificación del Australian Institute of Sport (AIS), solo la cafeína, la creatina y los nitratos pertenecen al grupo A, es decir, cuentan con evidencia científica sólida que respalda su eficacia”, sostuvo el nutricionista. ¿Existen diferencias en el uso del pre entreno según el tipo de actividad física? Definitivamente, las necesidades nutricionales antes del entrenamiento varían según el tipo de actividad física. En los entrenamientos de fuerza, como los realizados con pesas o máquinas, los suplementos pre entreno suelen ser más utilizados. El doctor Felandro señaló que, estos productos ayudan al crecimiento muscular y proporcionan resistencia para sostener ejercicios de alta demanda, por lo que están orientados principalmente a este tipo de actividad. En este contexto, también se suelen priorizar compuestos como la creatina y la cafeína, tal como especificó Sergio Pérez, preparador físico y jefe del departamento técnico de Smart Fit. En el caso de los entrenamientos HIIT (entrenamiento de intervalos de alta intensidad), donde se busca explosividad y resistencia en cortos períodos, los suplementos también pueden ser útiles. Ana Cecilia Veliz mencionó que sustancias como la beta-alanina, la creatina y la cafeína pueden ayudar a mejorar el rendimiento. Por otro lado, en actividades de tipo cardiovascular prolongado, el uso de pre entrenos con estimulantes no es lo más recomendable. “En estos casos, se busca mantener el metabolismo en su funcionamiento natural, priorizando la hidratación, pues un exceso de estimulantes podría ser contraproducente. Por ello, se aconseja enfocarse en carbohidratos de absorción lenta y electrolitos. Asimismo, es importante asegurar una buena reserva de glucógeno mediante alimentos como frutas, avena o pasta integral”, destacó el especialista de la Clínica Ricardo Palma. ¿Cuánto tiempo antes del entrenamiento se recomienda consumir el suplemento? El tiempo óptimo para consumir un pre entreno depende de la composición de este y de la tolerancia individual. En general, como precisó Aldo Gómez, los suplementos con cafeína suelen ser más efectivos si se consumen entre 30 y 60 minutos antes del entrenamiento, para permitir su absorción y el inicio de sus efectos. Sin embargo, en el caso de los alimentos naturales, este lapso puede ser un poco mayor —entre 60 y 90 minutos—especialmente si contienen una cantidad significativa de carbohidratos que requieren más tiempo para la digestión y la elevación de la glucosa en sangre. Estos suplementos pueden tener como efectos secundarios: insomnio, taquicardia, problemas digestivos o interacción con medicamentos. Por ello, no son recomendables para todos

pre entreno asegura un mejor entrenamiento: La verdad según médicos y nutricionistas | BIENESTAR Leer más »

Diddy Combs: Cassie afirma que llegó a tener pensamientos suicidas por agresiones del rapero

El juicio por tráfico sexual contra el rapero Sean Combs, conocido como Diddy, continuó el miércoles con el testimonio de la principal víctima, Cassie Ventura, que relató consternada brutales agresiones y una violación, así como encuentros con trabajadores sexuales en los que no quería participar. La cantante, de 38 años, que mantuvo una relación de idas y venidas con Combs durante 11 años, compareció por segundo día para la Fiscalía y reveló que, en 2023, el rapero le pagó 20 millones de dólares para que cerrara rápido una demanda civil en la que lo acusaba de abuso físico continuado y una violación ocurrida en 2018. La artista declaró que, cuando ambos rompieron su relación, decidieron cenar juntos para lo que parecía «una conversación de cierre» que fue «agradable», pero posteriormente él la acompañó a su casa y allí la violó. Durante el juicio, Cassie acusó al rapero de propinarle palizas y de obligarla a mantener relaciones con decenas de trabajadores sexuales masculinos mientras Combs se masturbaba, una especie de maratones sexuales que él llamaba ‘freak offs’. Los fiscales enseñaron al jurado fotografías de los ‘escorts’ y la denunciante afirmó que Combs los trasladaba de una ciudad a otra para que tuvieran relaciones con ella en su presencia, unos encuentros que este grababa en video y que la víctima aseguró afectaron a salud, en parte debido al abuso de drogas. Al preguntarle la fiscal Emily Johnson por qué testificaba en este juicio, en el que ‘Diddy’ está acusado de tráfico sexual, crimen organizado y transporte para ejercer proxenetismo, Cassie respondió: «Porque no puedo aguantar más la culpa y la vergüenza». Combs, que acudió a la corte con un abrigo blanco, escuchó el testimonio de Ventura al lado de sus abogados, mientras entre el público se encontraban tres de sus hijos y su madre. La violencia de Diddy iba más allá de Cassie La cantante también afirmó que ‘Diddy‘ la amenazó y agredió cuando esta inició una relación con el también rapero Kid Cudi, y manifestó que su actitud violenta se dirigió contra este último, contra sus propios trabajadores o contra las amigas de ella. Cuando el rapero se enteró de que Cassie tuvo citas con Cudi, en 2011, en un mal momento de su relación, este supuestamente se abalanzó sobre ella con un abridor de vino, la amenazó con publicar sus videos sexuales y con «hacer daño» a los dos. Tras esa conversación, Cassie dijo que intentó huir de la residencia de Diddy y, mientras bajaba las escaleras, él le propinó una patada que la tiró al suelo; la Fiscalía enseñó entonces una fotografía de la espalda de la víctima llena de hematomas presuntamente provocados por él. Ventura también reveló que Combs le dijo que explotaría el vehículo de Kid Cudi, algo que finalmente pasó, aunque no hay pruebas de que el rapero estuviera detrás de estos hechos. Según el relato de Cassie, ‘Diddy’ sujetó a una de sus amigas sobre la barandilla de un balcón y posteriormente la tiró al suelo; en otro incidente, vio cómo el rapero arrastraba a su asistente personal fuera de la cama hasta una terraza. Del mismo modo, los empleados de Combs veían cómo él la agredía físicamente y algunos de ellos, incidió, dejaron su trabajo por esos motivos. En la última hora de su testimonio, la cantante no pudo reprimir las lágrimas al recordar cómo en 2023 llegó a tener pensamientos suicidas por los presuntos actos de Combs. Se espera que este jueves y viernes, Cassie enfrente el interrogatorio de los abogados defensores del acusado. Source link

Diddy Combs: Cassie afirma que llegó a tener pensamientos suicidas por agresiones del rapero Leer más »

Efemérides del 15 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | últimas | MUNDO

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Efemérides del 15 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | últimas | MUNDO Leer más »

Bolivia | Luis Arce | Evo Morales | ¿Quién reemplazará al presidente que renunció a la reelección? La disputa por la candidatura del MAS para las elecciones de agosto | Andrónico Rodríguez | MUNDO

Arce, que fue ministro de Economía de Morales durante 12 de sus 14 años en la Presidencia, es reconocido como el impulsor del “milagro económico” por el que Bolivia logró un fuerte crecimiento entre el 2006 y 2014. Pero hoy el país experimenta un descenso de las exportaciones, especialmente de hidrocarburos, lo que trae como consecuencia la falta de dólares. La escasez de divisas dificulta la importación de combustible, por lo que no hay suficiente gasolina para satisfacer la demanda. MIRA: ¿Qué busca Trump en su primera gira internacional? Las claves de su visita al Medio Oriente, “donde todo puede pasar” “No seré un factor de división del voto popular ni facilitaré un proyecto de derecha fascistoide, que quiere destruir el modelo que hemos construido”, dijo Arce en su mensaje del martes. “Desde aquí lanzo un desafío al expresidente Evo Morales de no insistir en ser candidato a la presidencia”, añadió. Morales le respondió el miércoles y dijo que no renuncia a su candidatura. “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura. No tenemos ambiciones personales. Vamos a obedecer el mandato del pueblo para salvar, otra vez, Bolivia”, escribió en la red social X. En este punto, cabe precisar que un fallo de la justicia determinó a fines del 2023 que Morales ya no puede ser candidato, poque la Constitución dice que nadie puede ejercer la Presidencia por más de dos períodos, sean estos consecutivos o alternados. Incluso este miércoles el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estableció que la reelección presidencial es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato. Morales y Arce están distanciados desde finales del 2021, por desacuerdos respecto a las decisiones de Gobierno, el control del MAS y la candidatura presidencial. Hoy el presidente tiene la titularidad del partido que fundó Evo Morales. El presidente de Bolivia Luis Arce (izq.) y el expresidente Evo Morales, que antes eran aliados y hoy son enemigos políticos. (Foto de AIZAR RALDES / AFP). / AIZAR RALDES Ahora que Arce está fuera de la carrera por la Presidencia, la disputa por el liderazgo de la izquierda será entre Morales, que insiste en su postulación, y el actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien ya dijo que quiere ser candidato presidencial y rompió así con el líder cocalero. Durante su discurso, Arce invocó a Rodríguez y a otras fuerzas de izquierda a “pensar y actuar en función de la unidad”. Las opciones de Andrónico Rodríguez El sociólogo y analista político Ricardo Calla Ortega le dijo a El Comercio que la renuncia de Arce era esperada en las últimas semanas, pues las encuestas le daban solo el 1% de intención de voto. Ello debido a su abismal desprestigio generado por la crisis en la que está el país. “El desplome de la economía es brutal”, manifestó. Efectivamente, en la última publicada a fines de marzo por la consultora Captura, Arce tenía 1% de las preferencias electorales, debajo incluso de los opositores Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga. Quien lideraba el sondeo era Rodríguez, con 18%. Evo Morales no aparece debido a que está impedido legalmente de postular. El presidente del Senado y miembro del Movimiento al Socialismo (MAS), Andrónico Rodríguez (centro), observa durante un acto de su candidatura presidencial en El Alto, Bolivia, el 10 de mayo de 2025. (Foto de JORGE BERNAL / AFP). / JORGE BERNAL ¿Qué va a pasar con el MAS? Calla sostuvo que Arce está tratando de convencer a Andrónico Rodríguez para que sea el candidato oficialista. “Tenemos entendido que Arce negocia con Andrónico, quien está empezando a ser visto como el candidato que va a tratar de ganar el voto duro del MAS. Habría acordado con Luis Arce que va a permitir su fuga de Bolivia una vez terminado su gobierno. Arce ha bajado su candidatura a cambio de ello. También se habría comprometido a poner el aparato del Estado a disposición de Andrónico durante la campaña”, dijo Calla. Calla agregó que Rodríguez no ha logrado aún la unificación del voto masista, que está dividido entre él y Morales. Su viabilidad como candidato depende de que Evo lo respalde o al menos no lo sabotee. El periodista boliviano Rafael Archondo coincidió en que Arce ofrece ceder la sigla del MAS a Rodríguez a cambio de no ser perseguido judicialmente ni condenado por la historia. “Propone unificar al partido en torno a Andrónico, intentando así sumarse a un eventual proyecto ganador, pese a su impopularidad”, dijo a El Comercio. Sin embargo, Archondo explicó que aliarse con Evo Morales y Luis Arce podría terminar perjudicando a Rodríguez, pues ambos cargan con un alto rechazo ciudadano que se traduciría en un voto castigo. “Si Andrónico acepta postular por el MAS con el respaldo de Arce, va a tener que enfrentarse al electorado que considera que este gobierno ha sido uno de los peores. Ahí está la disyuntiva. Etonces, ese posible pacto tropieza con esa grave dificultad. Arce es un valor negativo en una campaña. Pasa algo similar con Evo Morales, porque hay importantes sectores de la ciudadanía que lo rechazan con mucha vehemencia”, dijo Archondo. “Andrónico, a cambio de la sigla, o del aparato, tendría que tragarse estos dos sapos. Tendría que pasar por un viacrucis electoral, porque todos los días en la campaña los adversarios le van a echar en cara la mala gestión de Arce y los delitos que cometió Evo Morales”, agregó. Para Archondo, el mejor escenario para Rodríguez sería buscar un partido que lo postule y empezar desde cero. “En ese caso, sí podría atraer el voto castigo que rechaza a esos líderes y también el voto duro masista”, refirió Archondo. “Si ni Evo ni Arce van a estar en la papeleta, y sólo va a poder estar Andrónico, ¿por qué Andrónico tendría que jalar a estos dos cadáveres?“, agregó. ¿Qué pasa con la oposición? ¿La división en el MAS podrá ser capitalizada por la oposición? En la actualidad, los opositores al Gobierno no han logrado consensuar una

Bolivia | Luis Arce | Evo Morales | ¿Quién reemplazará al presidente que renunció a la reelección? La disputa por la candidatura del MAS para las elecciones de agosto | Andrónico Rodríguez | MUNDO Leer más »