Steven Seagal y otras figuras del cine aparecen en el desfile por el Día de la Victoria en Moscú

Harry Styles entre los fieles que recibieron al papa León XIV [FOTOS]

Israel – Yemen: Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen que hizo sonar las alarmas en Tel Aviv | Hutíes | últimas | MUNDO

Tierras raras: el insumo clave de la industria tecnológica que enfrenta a EE.UU. con China (y que tenemos en el Perú) | TECNOLOGIA

Científicas suman tecnología y perros entrenados para salvar a la tortuga terrestre más austral del mundo en Argentina | TECNOLOGIA

dia de la madre | “Cuidarte primero no es egoísmo, sino una necesidad para sostener y sostenerte”: cinco lecciones de autocuidado antes de tener un hijo | HOGAR-FAMILIA

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

Guerra Rusia – Ucrania: Cerca de 40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | MUNDO

Efemérides del 9 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Día de la Victoria | Unión Soviética | URSS | Segunda Guerra Mundial | Últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, viernes 9 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

8 de mayo de 2025

El horóscopo de hoy, viernes 9 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

La energía del día nos invita a buscar armonía en nuestros vínculos y belleza en los detalles cotidianos. Con la Luna en el signo del equilibrio, la estética y la diplomacia, es un momento ideal para planear encuentros sociales, cuidar de tu imagen o embellecer tu entorno. Según las predicciones del horóscopo diario de este viernes 9 de mayo, el fin de semana se empieza a saborear con planes que nutren tanto el alma como los sentidos. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y cómo te irá durante todo el mes de mayo . ARIES Hoy es un gran día para planear algo especial con tu pareja o tener esa conversación pendiente desde un lugar más suave. Con la Luna en Libra preparar una cena romántica o simplemente arreglarte para ti puede cambiar por completo el tono del fin de semana. TAURO La Luna en el signo de Libra te invita a poner orden antes de disfrutar. Reorganizar tu agenda, dejar tu casa más bonita o darte un masaje puede ayudarte a entrar al finde con fluidez y más paz interior. Cuidar de tu bienestar también es una forma de belleza. GÉMINIS Con la Luna ingresando en el signo de Libra , el cuerpo te pide placer y diversión. Ideal para salir, estrenar ese outfit que tienes guardado o planear una cita romántica. El fin de semana arranca con chispa si te permites jugar y disfrutar sin pensar tanto. CÁNCER La energía lunar activa tu hogar, y te pide que crees un ambiente más armonioso y acogedor. Crea tu propio santuario: encender una vela, poner flores frescas o invitar a alguien a casa puede ser el plan perfecto para reconectar con tu esencia desde lo íntimo. LEO Con la Luna ingresando en el signo de Libra, es momento de reconectar con tus círculos cercanos. Un café con una amiga, responder los mensajes pendientes o apuntarte a ese taller que te inspira pueden activar conversaciones que nutren tu mente. ¡Socializa! VIRGO La Luna ingresando en el equilibrado signo de Libra te recuerda que darte un capricho también es autocuidado. ¿Y si te compras ese accesorio que te encanta? Hoy rodearte de cosas bellas y placenteras te ayuda a volver a ti con más amor propio. LIBRA Hoy la Luna ingresa en tu signo, y eso te da luz, magnetismo y sensibilidad. Regálate un rato para mimarte: una mascarilla, una salida elegante o simplemente ponerte guapa para sentirte bien. El fin de semana empieza desde cómo te mimas y te hábitas. ESCORPIO Con la Luna en Libra tu energía está más introspectiva. Antes de lanzarte a los planes, tómate un rato para ti. Un baño largo, escribir en tu diario o incluso ordenar tu armario pueden traerte el equilibrio que necesitas.¡Quedarte en casa también es una oposición! SAGITARIO Con la Luna ingresando en el signo de Libra activar los planes con amigas puede ser el mejor bálsamo para tu día de hoy. Una cena compartida, organizar una salida o visitar una exposición que te inspire te conecta con el placer de compartir sin expectativas. CAPRICORNIO Con la Luna en Libra, permítete reflexionar sobre tus metas profesionales y cómo equilibrarlas con tu vida personal. Tal vez sientas la necesidad de darte un respiro antes de adentrarte en el fin de semana. Tómate el tiempo para disfrutar de un descanso merecido. ACUARIO Hoy es un día excelente para planear una escapada, reservar en ese restaurante nuevo o explorar una actividad diferente. Con la Luna en el signo de Libra, el fin de semana arranca mejor si te das permiso para conectar con la belleza y la armonía de confiar en la vida. PISCIS La energía de la Luna transitando por el signo de Libra te pide profundidad y deseo. Hoy podrías tener un encuentro intenso o darte espacio para sentir tu magnetismo interior. Elegir con qué y con quién compartirte este viernes marcará la diferencia en tu fin de semana. Source link

El horóscopo de hoy, viernes 9 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Guerra en Ucrania | Cómo Putin fortalece sus alianzas en el día más importante de Rusia y el mensaje que le envía a Trump | Día de la Victoria | 9 de Mayo | Rusia | MUNDO

El jueves, Putin y Xi se dieron la mano y emitieron una declaración conjunta en la que condenaron la política de “doble contención” de Estados Unidos y la expansión de la OTAN en la región de Asia-Pacífico. También pidieron abandonar la presión sobre Corea del Norte, otro aliado de Moscú. MIRA: “Casi toda la defensa de Irán ha sido destruida por Israel, está en su punto estratégico más bajo en décadas” “Las partes instan firmemente a los países pertinentes a que abandonen las políticas de medidas coercitivas unilaterales y de presión contra la República Popular Democrática de Corea, así como la tendencia a la militarización en el noreste de Asia y las acciones que provocan la confrontación”, afirma la declaración, de acuerdo con la agencia oficial Tass. El documento subraya la necesidad de adoptar medidas concretas para reducir las tensiones y eliminar los riesgos de incidentes armados y conflictos militares a gran escala en la península de Corea. El presidente chino, Xi Jinping, y el presidente ruso, Vladimir Putin, asisten a una reunión tras las conversaciones bilaterales. (EFE/EPA/MIKHAIL METZEL/SPUTNIK/KREMLIN). Los invitados de Putin proceden de cuatro continentes, entre los que figuran varios dirigentes considerados autoritarios por Occidente y las organizaciones de derechos humanos, remarcó la agencia EFE. Además de Xi Jinping, llegaron a Moscú el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el mandatario venezolano, Nicolás Maduro; y el de Cuba Miguel Díaz-Canel. También los controvertidos líderes de países africanos como Burkina Faso, Ibrahim Traoré; y Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang; el líder de la junta militar de Birmania, Min Aung Hlaing;, y el autoritario presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko. Un gran ausente es el primer ministro de la India, Narendra Modi, quien se quedó en su país debido a la escalada militar con Pakistán. Por Corea del Norte, estará representada su embajador en Rusia, lo mismo sucederá con Irán. Un mundo tripolar Andrés Gómez de la Torre, especialista en temas de defensa e inteligencia, le dijo a El Comercio que está emergiendo un mundo tripolar formado por Estados Unidos, Rusia y China. “Obviamente, en este nuevo mundo tripolar hay un marcado acercamiento entre Moscú y Beijing frente a Estados Unidos”, manifestó. “Y hay que recordar en este contexto el divorcio que está teniendo la Unión Europea con su viejo aliado Estados Unidos. Hoy la Unión Europea está articulando una política de defensa y seguridad que pretende independizarse y lograr cierta autonomía de Estados Unidos. Dependerá mucho de cómo encare Europa su relación con Estados Unidos para poder contrapesar este escenario de una gran convergencia entre Rusia y China, que desde luego es una amenaza directa para los intereses en general de la Unión Europea”, aseveró Gómez de la Torre. El analista destacó que este desfile por los 80 años del Día de la Victoria es una oportunidad perfecta para que Rusia muestre la consolidación de sus alianzas en medio de una geopolítica mundial muy compleja. “Se trata de una efemérides fundamental para el nacionalismo ruso”, destacó. Explicó que no es nueva la preocupación de China con respecto a la OTAN. Recordó que en sus inicios, la Alianza Atlántica comenzó a deslizar en sus discursos la amenaza del comunismo y de la Unión Soviética tras el fin de la Guerra Fría, y habló mucho del tema de China, hasta que estalló la guerra entre Rusia y Ucrania en febrero del 2022 y el enfoque se trasladó a Putin. Trump y la tregua El presidente de Estados Unidos Donald Trump y su homólogo de Rusia Vladimir Putin se dan la mano al comienzo de una reunión en el Palacio Presidencial en Helsinki, Finlandia, el 16 de julio de 2018. (Foto AP/Pablo Martinez Monsivais, archivo). / Pablo Martinez Monsivais El Día de la Victoria se conmemora también en medio de un alto el fuego unilateral de 72 horas anunciado por Putin y que entró en vigor la medianoche del miércoles. Esta breve tregua se da en un contexto en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha podido imponer sus condiciones a Putin para que acepte entrar en una negociación con Ucrania que contemple en fin de la guerra. “Parece que es difícil torcerle la mano a Putin. Creo que hay puntos de vista maximalistas rusos donde no van a retroceder, y la prueba es que la gran promesa de Trump de solucionar el problema ruso-ucraniano al día siguiente de su toma de mando ha caído en saco roto. Y en este momento hay una ralentización de la proactividad norteamericana en este tema”, dijo Gómez de la Torre. “Ahora, con un Putin fortalecido, porque no le ha ido mal militarmente en los últimos tiempos, y con esta convergencia de China, definitivamente puede sostener sus cartas y sus objetivos originales de la guerra”, agregó. El analista consideró que el gran problema para Ucrania es que si pretende realizar operaciones militares en esta tregua, tiene que tomar en consideración muy seriamente la presencia del mandatario chino y de otras potencias aliadas de Rusia, porque cualquier acción militar que suponga llegar a Moscú simplemente complicará la posición militar y diplomática de Kiev. Lo que Rusia mostrará Vehículos militares rusos transitan por la plaza Dvortsovaya durante el ensayo general del desfile militar del Día de la Victoria en el centro de San Petersburgo, el 7 de mayo de 2025. (Foto de Olga MALTSEVA / AFP). / OLGA MALTSEVA La agencia EFE detalló que los legendarios tanques soviéticos T-34 abrirán el desfile en la Plaza Roja de Moscú, por donde también circularán los modernos misiles balísticos intercontinentales Yars, capaces de portar ojivas nucleares y que tienen un alcance de hasta 12.000 kilómetros. Y se podrán ver los drones de asalto que están siendo usados contra Ucrania. En total, unas 130 máquinas de guerra rusas participarán en el desfile militar, que contará, además de tropas rusas, con soldados de trece países, incluido China. También desfilarán los modernizados T-80BVM, con propulsores de turbina y un sistema de defensa dinámica contra proyectiles antiblindaje. y las piezas de

Guerra en Ucrania | Cómo Putin fortalece sus alianzas en el día más importante de Rusia y el mensaje que le envía a Trump | Día de la Victoria | 9 de Mayo | Rusia | MUNDO Leer más »

Diego Maradona: Psiquiatra del futbolista dice que el astro no quería ir a una clínica antes de su muerte | Agustina Cosachov | Argentina | Clínica Olivos | Tigre | Buenos Aires | Swiss Medical | Últimas | MUNDO

La psiquiatra Agustina Cosachov, primera acusada en declarar en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, dijo este jueves que el astro no quería ser ingresado en un centro médico y que “la familia se negaba” a un ingreso involuntario, que -según la querella- podría haberle salvado la vida al exfutbolista. “En un marco teórico era una buena posibilidad que (Maradona) continúe su rehabilitación en un centro. Lo que pasa es que el paciente esa alternativa no la quería”, dijo Cosachov frente al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro. MIRA AQUÍ: Maradona tenía conductas autolesivas, no dormía bien ni tomaba la medicina, según testigo Además, aseguró que la familia no estaba de acuerdo con un ingreso involuntario: “Lo charlamos abiertamente en la reunión y también evaluamos una internación involuntaria, pero la familia se negaba a eso porque habían tenido malas experiencias previas”. Maradona estuvo ingresado en la Clínica Olivos, del 3 al 11 de noviembre de 2020, fecha en la que fue trasladado a una vivienda en el barrio de Tigre, en las afueras de Buenos Aires, para continuar su tratamiento médico en su domicilio, donde falleció dos semanas después, el 25 de noviembre. La decisión de continuar con el tratamiento del astro en una vivienda y las condiciones en las que se llevó a cabo la internación domiciliaria suscitaron mucha polémica y son dos cuestiones centrales en el juicio. Distintos testigos han responsabilizado tanto a los médicos de Maradona como a sus familiares por la decisión de continuar sus cuidados en una vivienda y no en una clínica, una determinación que, todos coinciden, se tomó en una reunión poco antes de su traslado. “Tuvimos reuniones formales e informales en los pasillos. En algunas había más o menos gente, pero había directivos, allegados, hermanos, hijas, los médicos, (el médico Leopoldo) Luque, médicos de terapia, con lo cual estaba clarísimo que íbamos con una internación domiciliaria seria”, dijo la psiquiatra. Respecto a las condiciones de la internación, Cosachov dijo este jueves que solicitó al auditor de la empresa de medicina privada Swiss Medical que el tratamiento domiciliario se realizara con todo el equipamiento y los profesionales necesarios. La psiquiatra aseguró que pidió “un clínico, un neurólogo, especialistas en consumo de sustancias, específicamente hombres, una ambulancia por si se necesitaba traslado y dispositivo para la realización de estudios”. “Esto era fundamental. El auditor me dice ‘ok, ya lo paso para armar’”, añadió. Cosachov también relató que, una vez que Maradona fue trasladado al domicilio, comenzó “a ver irregularidades” y que las transmitió al médico de cabecera del astro, Leopoldo Luque, y a la coordinadora de cuidados domiciliarios de Swiss Medical, Nancy Forlini, ambos imputados en esta causa. Durante su testimonio, la psiquiatra mostró un intercambio de mensajes que mantuvo con Luque que ratificó este aspecto de su declaración, y luego volvió a apuntar contra Swiss Medical. “Dijeron que iba a ser una internación domiciliaria seria, ahora dicen ‘cuidados personales’. Todo bastante desprolijo, no me gusta cómo se están manejando. Todo palo en la rueda, nada que ver con lo que plantearon en un inicio”, mencionó sobre la empresa. MÁS INFORMACIÓN: Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte Además de Cosachov, Luque y Forlini, también son juzgados en este proceso el psicólogo Carlos Díaz, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón. La enfermera Gisela Madrid también está procesada pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó. Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, un delito que tiene una pena máxima de 25 años de prisión. VIDEO RECOMENDADO SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Diego Maradona: Psiquiatra del futbolista dice que el astro no quería ir a una clínica antes de su muerte | Agustina Cosachov | Argentina | Clínica Olivos | Tigre | Buenos Aires | Swiss Medical | Últimas | MUNDO Leer más »

¿Usas el mismo cargador para todos tus dispositivos? Podrías estar dañándolos | TECNOLOGIA

Hoy muchas empresas de celulares fabrican sus dispositivos con el mismo conector para cargarlos. Esto es más común en los de entrada USB-C, debido a que la Unión Europea los ha estandarizado dentro del mercado. Esta decisión se tomó en 2022, cuando el Parlamento Europeo y los Estados miembros votaron a favor de que todos los dispositivos electrónicos portátiles pequeños y medianos vendidos dentro de ese territorio fueran compatibles con los puertos USB-C; pero esta normativa solo entró en vigor a finales del 2024. MIRA: ChatGPT mostró contenido sexual a menores de edad por error En su momento, la Unión Europea señaló que el objetivo de dicha legislación es mitigar la crisis de los residuos electrónicos y, al mismo tiempo, exigir un puerto de carga común para los móviles. Sin embargo, el hecho de que los teléfonos tengan el mismo puerto de conexión no significa que cargarlos todos con el mismo cargador sea lo más recomendable. Los riesgos La mayoría de los teléfonos inteligentes utilizan baterías de iones de litio. En principio, usar el mismo cargador para todos los equipos puede exponer los dispositivos a sufrir una falla por la variación de voltaje. Este tipo de fallas ocurren cuando hay cambios en el voltaje, sea que este aumente o disminuya, frente al rango estándar, y sus consecuencias pueden ir desde que el teléfono deje de cargar o funcione de manera anormal hasta que se dañe por completo. Para entender este riesgo hay que recordar que la mayoría de los teléfonos inteligentes utilizan baterías de iones de litio, las cuales tienen dos capas, una de óxido de litio y cobalto y otra de grafito. La energía se libera (descarga) cuando los iones pasan de la capa de grafito a la de óxido de litio y cobalto; en ese orden, el proceso de cargar una batería implica que los iones pasen de la capa de óxido de litio y cobalto a la de grafito, según una publicación del medio especializado en tecnología Wired. La publicación añade que si se sacan demasiados iones de litio de la capa de óxido de litio-cobalto, es posible que toda la estructura de la capa se dañe, y cuando se suministra demasiada corriente a una batería –por ejemplo, por el uso de cargadores inadecuados– se podrían arrancar demasiados iones de litio y ocasionar un daño. De otra parte, los cargadores tienen diversos controles que limitan la cantidad de corriente suministrada y detienen la carga cuando la batería está llena. Esto porque cada dispositivo cuenta con un protocolo de carga, es decir, con estándares y especificaciones precisas para asegurar que la batería trabaje de manera óptima, se reduzca su tiempo de carga y mejore la seguridad mientras el dispositivo se alimenta de energía. En ese sentido, el uso de un mismo cargador para todos los dispositivos puede ser perjudicial al no tener los protocolos de carga adecuados para los distintos dispositivos, y puede generar varios impactos, como una afectación en la velocidad de carga, que se sobrecaliente el teléfono, exponiéndolo a calor excesivo que puede dañar la batería y reducir su vida útil; o pueden ocurrir daños más severos. Bajo estos principios, los fabricantes recomiendan usar solo los cables y adaptadores de corriente oficiales. Por ejemplo, en su página web Samsung desaconseja el uso de cargadores que no sean de su marca, especialmente los no certificados o falsificados. “Estos cargadores pueden afectar negativamente la capacidad de carga del dispositivo y, con el tiempo, causar problemas de batería”, dice la compañía. Incluso, esta empresa señala que “el uso de cargadores de terceros podría anular la garantía y provocar daños”, lo cual puede ser una dificultad en el caso eventual de que deba hacer una reclamación. Con todo esto, los efectos que tiene el uso inadecuado de un cargador en diferentes dispositivos se reflejan principalmente en la batería, que podría acortar su vida útil o estropearse, provocando reparaciones costosas para su billetera. ¿Qué hacer? Por qué no debe cargar todos sus dispositivos con el mismo cargador. En primer lugar, es importante utilizar el cargador correcto para sus celulares, computadoras y tabletas. Y, si por alguna razón se descompone, en lugar de acudir a cables o adaptadores genéricos por precios muy bajos, es más recomendable que opte por comprar un reemplazo en distribuidores oficiales, y que se fije en que el cargador tenga las características de voltaje sugeridas por el fabricante. De otra parte, si bien no todos los cargadores son seguros para cualquier dispositivo, en el mercado sí existen modelos diseñados para ofrecer una carga óptima y segura sin comprometer la batería de sus gadgets. La clave está en optar por cargadores con tecnología GaN (nitruro de galio), que ofrecen mayor eficiencia energética y menor sobrecalentamiento. El GaN es un material semiconductor que se utiliza cada vez más en fuentes de alimentación y cargadores. “Este material cristalino es una alternativa de alto rendimiento al silicio convencional. Ofrece una excelente conductividad y resistencia a las altas temperaturas, por lo que el cargador no solo es compacto, ligero y fácil de almacenar, sino que también presenta ventajas en la conversión de energía y salida en comparación con los cargadores que no son de GaN”, expone al respecto la página web de la empresa de baterías Varta. En cualquier caso, para aprovechar al máximo un cargador universal, lo primero es verificar la potencia para asegurarse de que el cargador pueda suministrar la cantidad de vatios que necesita su dispositivo. Además, se recomienda usar cables certificados, puesto que un buen adaptador de corriente necesita así mismo de cables de calidad para evitar sobrecargas o pérdidas de energía. Finalmente, si usará un cargador universal que permita la conexión de varios dispositivos a la vez, se recomienda que coloque los de mayor consumo en los puertos USB-C de mayor potencia. Otras medidas para proteger la batería Ubique los dispositivos en lugares frescos: evite que sus equipos se sobrecalienten, pues dicho fenómeno provoca que la batería se agote rápido, consuma más ciclos de carga o incluso

¿Usas el mismo cargador para todos tus dispositivos? Podrías estar dañándolos | TECNOLOGIA Leer más »

Papa León XIV | Robert Prevost y lo que nos muestra sus redes sociales: lucha por los migrantes y el medio ambiente | MUNDO

Robert Francis Prevost ha sido sorpresivamente elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica bajo el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer estadounidense (y también peruano) en convertirse en sucesor al trono de San Pedro, poniendo en mente de todos la pregunta, ¿quién es el Papa? ¿Qué es lo que apoya? ¿Qué es lo que piensa? y, quizás lo más importante de todos, ¿cuál es su equipo favorito? MIRA: León XIV, el Papa que vivió en el Perú: su relación con Chiclayo y la historia de su DNI peruano En estos tiempos modernos, estas preguntas pueden ser respondidas siguiendo su presencia en redes sociales, material del que tenemos para revisar ampliamente. Y es que en su vida pasada el nuevo Papa tuvo una relativamente activa actividad en las redes sociales a través de su cuenta de X (antes Twitter) @drprevost, publicando y retuiteando mensajes del papa Francisco y medios católicos que nos dan un indicio de qué intereses movieron al ahora pontífice a lo largo de los años, incluyendo mostrar gran preocupación por incidentes como la muerte de George Floyd a manos de la policía, así como una categórica objeción a cuestiones como la pena de muerte y el mal trato a los migrantes, con recriminaciones directas contra miembros de la administración de Donald Trump. “JD Vance está equivocado: Jesús no nos pide jerarquizar nuestro amor por los demás”, escribió el entonces Robert Prevost en la red social sobre el actual vicepresidente de Estados Unidos. JD Vance is wrong: Jesus doesn’t ask us to rank our love for others https://t.co/hDKPKuMXmu via @NCRonline — Robert Prevost (@drprevost) February 3, 2025 No fue el único mensaje dirigido en contra de la actual administración estadounidense. El 14 de abril republicó un mensaje del obispo salvadoreño Evelio Menjivar-Ayala en el que cuestionaba los acuerdos entre Trump y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para deportar indocumentados de Estados Unidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). Esta crítica fue una actitud que mantuvo a lo largo de los años, ya que en junio del 2018, durante el primer gobierno de Trump, retuiteó las palabras de su colega, el cardenal Cupich, que aseveraba que “no había nada remotamente cristiano, estadounidense o moralmente defendible de una política que arranca niños de sus padres y los guarda en jaulas. Que eso esté siendo realizado en nuestro nombre es una vergüenza para todos nosotros”. There is nothing remotely Christian, American, or morally defensible about a policy that takes children away from their parents and warehouses them in cages. This is being carried out in our name and the shame is on us all. — Cardinal Cupich (@CardinalBCupich) June 20, 2018 Los mensajes compartidos por León XIV también nos deja entrever su postura en torno a temas espinosos como el aborto, compartiendo el 28 de diciembre de 2017 un mensaje del papa Francisco en el que pide “orar por todos los niños a los que no se les deja nacer” o cuestiones como la denominada ideología de género, republicando un mensaje de ACI Prensa sobre cómo “el Gobierno de Paraguay rechaza ideología de género: Familia es papá, mamá e hijos” o una entrevista al entonces arzobispo de Trujillo, Miguel Cabrejos, donde afirmaba que esta ideología “deforma a hombre y mujer”. Marcha por la vida en Chiclayo. ¡Defendamos la vida humana en todo momento! pic.twitter.com/L5rUMYF3Kt — Robert Prevost (@drprevost) March 21, 2015 Otros de sus mensajes fueron más tópicos, como los que resaltaba la importancia del distanciamiento social durante la pandemia del coronavirus, publicaciones respecto a la visita del papa Francisco al Perú a mediados de 2017 o simplemente fotos que conmemoraban encuentros con los jóvenes cristianos de Chiclayo. Encuentro de Pastoral Juvenil diocesana, Chiclayo. ¡Cristo vive! pic.twitter.com/yxbjOWKIVH — Robert Prevost (@drprevost) February 3, 2020 Preocupación por el medio ambiente Algo que sí ha dejado claro el nuevo Papa es su profunda preocupación por el medio ambiente y las consecuencias del abuso desmedido del hombre sobre nuestro planeta, asemejándose en este aspecto a su predecesor, el papa Francisco, quien en su encíclica “Laudato Si” de 2015 enfatizó la importancia de combatir el cambio climático y llevar una vida más equilibrada no solo como una cuestión de supervivencia, sino ética y espiritual. El Planeta nos necesita. Marcha organizada hoy en Chiclayo. pic.twitter.com/qH8kiY63le — Robert Prevost (@drprevost) November 8, 2015 León XIV también hizo un énfasis similar durante su tiempo como arzobispo, enfatizando que el “dominio sobre la naturaleza” que la deidad cristiana otorgó sobre el hombre no debe ser “tiránico”, sino “una relación de reciprocidad”. En ese aspecto, el pontífice ha sido enfático en la necesidad de tomar acciones rápidas para combatir el cambio climático y la necesidad de la Iglesia Católica “de pasar de las palabras a las acciones”, advirtiendo de las consecuencias fatales de un desarrollo tecnológico descontrolado. Source link

Papa León XIV | Robert Prevost y lo que nos muestra sus redes sociales: lucha por los migrantes y el medio ambiente | MUNDO Leer más »

Wikipedia usará la inteligencia artificial para mejorar su enciclopedia

Para qué sirve y cómo sacarle el máximo provecho a los puertos USB que tiene tu TV Profesionales tecnológicos en riesgo: campaña de suplantación de DeepSeek IA apunta a ellos Regresan los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19 tras seis meses en el espacio Era cuestión de tiempo. La enciclopedia más grande de hoy, Wikipedia, se suma a la carrera por la inteligencia artificial (IA) pero con una dirección diferente a la de OpenAI, Meta o Microsoft. En la comunicación de la Fundación Wikimedia se señala que la IA no será usada para reemplazar a sus editores. Por el contrario, lo que se busca es fortalecer su trabajo. MIRA: A los 22 años jaqueó iPhones y chantajeó a Apple; hoy lidera la lucha contra el fraude Según informe de Hipertextual, la IA no redactará entradas ni tomará decisiones editoriales; por el contrario servirá como una herramienta de apoyo para tareas repetitivas y complejas. Parte de su estrategia es implementar flujos de trabajos asistidos por IA, especialmente diseñados para moderadores y verificadores. Se trata de cubrir tareas tediosas y automatizarlas. “Utilizaremos la IA para crear funciones que eliminen las barreras técnicas y permitan que los humanos en el centro de Wikipedia dediquen su valioso tiempo a lo que quieren lograr, y no a cómo lograrlo técnicamente”, dijo la Fundación. Señala el informe que aún no se conoce qué modelo de IA será usado, tampoco si es que desarrollará uno propio. Lo que sí se conoce es que contará con modelos de código abierto, evitando depender de sistemas cerrados. Source link

Wikipedia usará la inteligencia artificial para mejorar su enciclopedia Leer más »

WhatsApp planea implementar una función para resumir mensajes mediante Meta AI

¿Powerbank o celular? El nuevo modelo de realme con 10.000 mAh borra los límites El 10% más rico es responsable de dos tercios del calentamiento global desde 1990, según estudio ¿Quién gana: Tralalero Tralala o Bombardiro Cocodrilo? Así es el delirio viral del ‘brainrot’ italiano WhatsApp planea incorporar una función que permitirá a los usuarios recibir resúmenes privados de los mensajes recibidos en chats individuales o en los grupos mediante la integración de Meta AI en la próxima actualización. La aplicación de mensajería está explorando esta posibilidad para las ocasiones en los que los usuarios reciban una cantidad considerable de mensajes nuevos en cualquier conversación, que consistirá en mostrar un botón con una solicitud para resumir los mensajes nuevos mediante inteligencia artificial de la empresa dedicada a IA de Meta. MIRA: El sueño del alquimista: el CERN registra transmutación del plomo en oro en su gran colisionador de partículas Esta función está incorporada en la última actualización beta de WhatsApp para Android 2.25.15.12, que ha descubierto el equipo de WABetainfo, que ha explicado que si el usuario decide resumir los mensajes, se utilizará la nueva característica denominada Procesamiento Privado. Esta nueva característica garantiza que el contenido del mensaje se gestione íntegramente en un entorno protegido, sin exposición a WhatsApp, Meta ni terceros, y el resumen se devuelve al dispositivo sin almacenar ni conservar los mensajes originales. Asimismo, los mensajes originales se podrán recuperar inmediatamente manteniendo la privacidad total de sus mensajes. En cambio, WABetainfo ha señalado que a pesar de las garantías de privacidad que ofrece el Procesamiento Privado, esta función de resumen no estará disponible en los chats qu tengan la Privacidad avanzada habilitada. Esta última herramienta, anunciada el pasado mes de abril, ofrece mayor seguridad al impedir la exportación de chats a descarga automática de contenido multimedia y las interacciones con Meta AI. Source link

WhatsApp planea implementar una función para resumir mensajes mediante Meta AI Leer más »

Papa León XIV | Robert Prevost | Este es el primer discurso del nuevo papa tras su elección | Nuevo Papa | Vaticano | Iglesia Católica | Cónclave | Papa Francisco | Roma |  | MUNDO

El nuevo papa León XIV, el estadounidense Robert Francis Prevost, se dirigió a los fieles este jueves poco después de su elección para recordar que “Dios ama a todos incondicionalmente” y pedir “puentes para el diálogo”. MIRA: León XIV, el Papa que vivió en el Perú: su relación con Chiclayo y la historia de su DNI peruano Esta es una traducción de su primer mensaje a los fieles como pontífice, leído en la logia de las bendiciones de la basílica de San Pedro mayoritariamente en italiano pero con una parte en español, dado su paso por el Perú. ——- ¡La paz esté con todos ustedes! Queridísimos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo Resucitado, el buen pastor que dio la vida por el rebaño de Dios. También yo quisiera que este saludo de paz entrara en su corazón, alcanzara a sus familias, a todas las personas, dondequiera que estén, a todos los pueblos, a toda la tierra. ¡La paz esté con ustedes! Esta es la paz de Cristo Resucitado, una paz desarmada y una paz desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios, Dios que nos ama a todos incondicionalmente. Aún conservamos en nuestros oídos esa voz débil pero siempre valiente del Papa Francisco que bendecía a Roma. ¡El Papa que bendecía a Roma daba su bendición al mundo, al mundo entero, aquella mañana del día de Pascua! Permítanme dar continuidad a esa misma bendición: ¡Dios nos quiere, Dios los ama a todos, y el mal no prevalecerá! ¡Estamos todos en las manos de Dios! Por lo tanto, sin miedo, unidos de la mano con Dios y entre nosotros, sigamos adelante. Somos discípulos de Cristo. Cristo va delante de nosotros. El mundo necesita su luz. La humanidad necesita de Él como el puente para ser alcanzada por Dios y su amor. Ayúdennos también ustedes, luego los unos a los otros, a construir puentes, con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un solo pueblo siempre en paz. ¡Gracias al Papa Francisco! Quiero agradecer también a todos los hermanos cardenales que me han elegido para ser Sucesor de Pedro y caminar junto a ustedes, como una Iglesia unida, buscando siempre la paz, la justicia, tratando siempre de trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo, para proclamar el Evangelio, para ser misioneros. Soy hijo de San Agustín, agustino, que dijo: “Con ustedes soy cristiano y para ustedes obispo.” En este sentido, todos podemos caminar juntos hacia esa patria que Dios nos ha preparado. ¡A la Iglesia de Roma, un saludo especial! [aplausos] Debemos buscar juntos cómo ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes, el diálogo, siempre abierta a acoger como esta plaza con los brazos abiertos. Todos, todos los que necesitan nuestra caridad, nuestra presencia, el diálogo y el amor. (PARTE EN ESPAÑOL) Y si me permiten también, una palabra, un saludo a todos aquellos y en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo (FIN DE LA PARTE EN ESPAÑOL). A todos ustedes, hermanos y hermanas de Roma, de Italia, de todo el mundo, queremos ser una Iglesia sinodal, una Iglesia que camina, una Iglesia que busca siempre la paz, que busca siempre la caridad, que busca siempre estar cerca especialmente de quienes sufren. Hoy es el día de la Súplica a la Virgen de Pompeya. Nuestra Madre María quiere siempre caminar con nosotros, estar cerca, ayudarnos con su intercesión y su amor. Entonces, quisiera rezar con ustedes. Recemos juntos por esta nueva misión, por toda la Iglesia, por la paz en el mundo, y pidamos esta gracia especial a María, nuestra Madre. Source link

Papa León XIV | Robert Prevost | Este es el primer discurso del nuevo papa tras su elección | Nuevo Papa | Vaticano | Iglesia Católica | Cónclave | Papa Francisco | Roma |  | MUNDO Leer más »

Nintendo espera que Switch 2 impulse sus ventas un 63,1 % en 2025 | TECNOLOGIA

La desarrolladora y distribuidora japonesa de videojuegos Nintendo dijo este jueves que prevé que el inminente lanzamiento de Switch 2, su nueva consola de sobremesa y sucesora de la superventas Switch, le ayude a incrementar su facturación un 63,1 % en el actual ejercicio, marcado por una caída financiera. MIRA: Nintendo, del NES al Switch 2: ¿cómo fueron las consolas que pavimentaron el camino al éxito de la ‘casa de Mario’? En su previsión de beneficios emitida en su informe financiero más reciente, la empresa con sedeen Kioto, en el oeste de Japón, dijo que espera embolsarse 1,9 billones de yenes (11.700 millones de euros) en el ejercicio en curso, que arrancó el 1 de abril y concluirá el 31 de marzo de 2026. Durante este período, Nintendo aspira a comercializar 15 millones de unidades de Switch 2, que se lanzará el próximo 5 de junio. Caída de ganancias El beneficio neto de Nintendo cayó un 43,2 % en su último ejercicio fiscal, concluido en marzo, hasta 278.806 millones de yenes (1.710 millones de euros), por la caída progresiva de ventas de consolas Switch y sus juegos ante el inminente lanzamiento de su sucesora. El beneficio operativo de la desarrolladora y distribuidora de videojuegos con sede en Kioto, en el oeste de Japón, entre abril de 2024 y el pasado 31 de marzo, el ejercicio fiscal japonés, fue de 282.553 millones de yenes (1.730 millones de euros), un 46,6 % interanual menos, según su informe financiero publicado este jueves. La facturación por ventas de la empresa cayó un 30,3 % con respecto al año anterior, hasta 1,16 billones de yenes (7.150 millones de euros), por la previsible reducción de ventas vinculadas a su consola actual, que ha entrado en su noveno año de vida. Nintendo vendió 10,8 millones de unidades de Switch en su último ejercicio, un 31,2 % interanual menos, y 155,41 millones de copias de juegos para la plataforma, un 22,2 % menos comparado con el año anterior, en un momento marcado por el relevo de ‘hardware’. El área digital de la empresa vio sus ventas caer un 26,5 % interanual, hasta 326.000 millones de yenes (2.000 millones de euros), por el impacto del descenso de la venta de contenido vinculado a Switch, como versiones digitales y expansiones. Su sección de propiedad intelectual (IP) redujo su facturación en un 27 % ante la ausencia de lanzamientos significativos, mientras se encuentra en producción la próxima película de ‘Super Mario Bros.’ y el filme basado en su franquicia ‘The Legend of Zelda’ continúa en fase de preparación. La firma espera que la salida al mercado de su nueva consola de sobremesa le ayude a incrementar su facturación un 63,1 % interanual, hasta 1,9 billones de yenes (11.700 millones de euros). La compañía prevé, además, que su beneficio neto se incremente en dicho ejercicio un 7,6 %, hasta 300.000 millones de yenes (1.840 millones de euros), y que su beneficio operativo crezca un 13,3 %, hasta 320.000 millones de yenes (1.960 millones de euros). Nintendo había vendido hasta el pasado 31 de marzo 152,12 millones de unidades de su familia de consolas Switch, que cuenta con modelos híbridos e íntegramente portátiles, y más de 1.391 millones de juegos para ella. Switch es la tercera consola más vendida de la historia, sólo superada en la actualidad por la plataforma de sobremesa PlayStation 2 (PS2) de Sony, de la que se han vendido más de 160 millones, y la familia de consolas portátiles Nintendo DS, con más de 154 millones. Los inversores anticiparon ampliamente estos resultados y las acciones de Nintendo cerraron este jueves un 2,22 % a la baja en la Bolsa de Tokio, que cerró antes de la publicación del informe. Source link

Nintendo espera que Switch 2 impulse sus ventas un 63,1 % en 2025 | TECNOLOGIA Leer más »

León XIII, el primer papa y una de las personas más antiguas en ser filmada | VIDEO | cinematógrafo | Lumiere | TECNOLOGIA

La tecnología ha servido para registrar también momentos y personajes históricos. Uno de estos dispositivos es la filmadora, que evolucionó a finales del siglo XIX y hoy la podemos encontrar hasta en los celulares. Una de las primeras personas en ser regitradas es el papa León XIII. Y si bien no es el primero, la estadística señala que es la persona con más años en haber sido grabado. MIRA: Estados Unidos corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas Para aquella época el registro se hacía por medio de imágenes estáticas, vale señalar a la fotografía que evolucionó a lo largo del siglo XIX, después de los clásicos retratos en pintura. Pero el registro fílmico fue toda una novedad. Si bien cuando hablamos del inicio de la película, pensamos en el cinematógrafo, inventado por los hermanos Lumiere, el registro de imágenes en movimiento es parte de una evolución. Antes existió el Kinetoscopio, inventado por Thomas Alva Edison, entre otros proyectos. La grabación de León XIII, según informe de Xataka, se rodó en 1898,cuando ya el cinematógrafo estaba siendo más usado. La grabación se le atribuye a de William Kennedy Dickson para la compañía Biograph, aunque también se cree que pudo ser Vittorio Calcina, en 1896. La grabación es muy simple. El santo padre aparece saludando a la cámara y en un paseo por los jardines del Vaticano. Si bien no es la primera persona en ser grabada, sí se cree que es la más longeva. El papa nació en 1810, con el nombre de Gioacchino Vincenzo Raffaele Luigi Pecci. Las investigaciones también plantean a otros personajes registrados, y que nos transportan a las costumbres de aquella época. Por su autoridad, León XIII se convierte en el primer papa grabado en movimiento. Source link

León XIII, el primer papa y una de las personas más antiguas en ser filmada | VIDEO | cinematógrafo | Lumiere | TECNOLOGIA Leer más »