Illinois: Una avioneta pequeña se estrella y deja cuatro muertos en Estados Unidos | Mattoon | JB Pritzker | Donald Trump | USA | Últimas | MUNDO

Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

India: al menos 4 muertos tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas en Delhi | últimas | MUNDO

Qué significa El Diablo, el arcano XV del Tarot que nos enseña nuestras propias sombras

Donald Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador | Tren de Aragua | últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, domingo 20 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Guerra Rusia – Ucrania | Rusia no ha declarado la tregua pascual en las regiones de Kursk y Bélgorod, dice Volodymyr Zelensky | últimas | MUNDO

Murió a los 58 años la hija de Dominic Chianese, actor de ‘Los Soprano’ y ‘El Padrino’

Guerra Israel – Hamas: Benjamin Netanyahu: “Recuperaremos a los rehenes sin rendirnos a Hamás” | Gaza | Franja de Gaza | últimas | MUNDO

Star Wars: Hayden Christensen regresa como Anakin Skywalker en la temporada 2 de ‘Ahsoka’

18 de abril de 2025

¿Hacer ejercicio en la mañana o en la noche? Conoce el momento en que tu cuerpo rinde más | BIENESTAR

Hay quienes aseguran que no hay mejor forma de comenzar el día que con una buena sesión de ejercicio al amanecer: el aire fresco, el silencio de la ciudad aún dormida y esa sensación de haber conquistado el día antes de que el reloj marque las 8 a.m. Por otro lado, están los noctámbulos del fitness, aquellos que encuentran en la noche su momento perfecto para soltar el estrés, liberar tensiones y reconectarse con su cuerpo tras una jornada intensa. Pero, ¿quién tiene la razón? Según explicó a Bienestar la doctora Andrea Málaga, especialista en medicina física y rehabilitación de la Clínica Ricardo Palma: “En realidad, lo más importante es mantenernos activos, tener un espacio para ejercitarnos y estar lo más saludables posible, sin importar si lo hacemos en la mañana, tarde o noche”. Sin embargo, la hora del día en que entrenamos sí puede influir significativamente en cómo responde nuestro cuerpo: desde el rendimiento físico y el metabolismo hasta la motivación, el descanso y la constancia en la rutina. Lo cierto es que este debate va mucho más allá de una simple preferencia personal, ya que nuestro reloj biológico también desempeña un papel fundamental en esta ecuación. Por eso, es natural que surjan algunas dudas clave: ¿Se quema más grasa por la mañana? ¿Se gana más músculo por la noche? ¿Entrenar en ayunas es una buena idea o un error común? ¿El cuerpo rinde mejor en determinado momento del día o puede adaptarse a cualquier horario? ¿Qué factores fisiológicos o biológicos influyen en el rendimiento físico a lo largo del día? De acuerdo con Sergio Pérez, preparador físico y jefe del departamento técnico de Smart Fit, el rendimiento físico está influenciado por diversos factores, entre ellos los ritmos circadianos, que son ciclos biológicos de 24 horas responsables de regular diversas funciones como la temperatura corporal, la secreción hormonal, la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el estado de alerta mental. Por las mañanas, el doctor Eduardo Carcausto, médico internista de Sanitas EPS, señaló que el organismo presenta niveles elevados de cortisol y adrenalina, hormonas que movilizan las grasas como fuente de energía. Esto podría favorecer la quema de grasa, especialmente si se realiza ejercicio en ayunas. Sin embargo, en esta fase del día, la temperatura corporal es más baja, lo que puede limitar la flexibilidad y aumentar el riesgo de lesiones, advirtió el preparador físico. En cambio, entrenar en la tarde o en la noche, la temperatura corporal alcanza su punto más alto, lo que mejora la eficiencia metabólica y reduce el riesgo de lesiones. Como indicó la doctora Melissa Montesinos, subgerente de Salud y Bienestar de Pacífico Salud, también se observa una mayor frecuencia cardíaca y una mejor utilización del oxígeno, factores que optimizan el rendimiento físico, especialmente en actividades intensas. Además, en la tarde, el cuerpo muestra una mayor sensibilidad a la insulina y una mejor capacidad para la síntesis de proteínas, lo que favorece el desarrollo muscular y la recuperación. Entrenar por la mañana ayuda a mejorar el ánimo, la concentración y la productividad. Además, si se realiza en ayunas, puede favorecer la quema de grasa. Sin embargo, la rigidez muscular y el sueño insuficiente pueden jugar en contra. “El cronotipo individual —es decir, la predisposición biológica a estar más activo en ciertas horas del día— también influye de manera significativa en el rendimiento. Las personas matutinas tienden a rendir mejor, mientras que las vespertinas se benefician de los entrenamientos en la tarde o noche. Lo ideal sería respetar el cronotipo para lograr entrenamientos más efectivos y sostenibles a largo plazo; no obstante, con constancia, el cuerpo puede adaptarse a nuevos horarios si es necesario”, aseguró Erik Van Iterson, cardiólogo de Cleveland Clinic. ¿Cuáles son los beneficios y desventajas de hacer ejercicio a primera hora del día o muy tarde en la noche? Hacer ejercicio en la mañana estimula el sistema nervioso, mejora la circulación y eleva la producción de endorfinas, lo que genera una sensación de energía sostenida, mejora el estado de ánimo y potencia la productividad y la concentración. Además, como mencionó la doctora Málaga, si se realiza en ayunas, puede favorecer la oxidación de grasas y mejorar la sensibilidad a la insulina, aunque no es recomendable para entrenamientos intensos ni para personas con ciertas condiciones de salud. Otra ventaja del ejercicio matutino es que contribuye a establecer una rutina consistente. Según Diego Sáenz, especialista en medicina del deporte de Clínica San Felipe, al haber menos distracciones en las primeras horas del día, es más probable mantener la regularidad. Sin embargo, entre sus desventajas está la mayor rigidez articular y la menor temperatura muscular. Además, como refirió Pérez, el sistema cardiovascular puede estar menos preparado, especialmente en personas con problemas cardíacos. Igualmente, si no se ha descansado bien la noche anterior, ejercitarse temprano puede causar fatiga o descompensaciones, especialmente si se entrena en ayunas. En contraste, el ejercicio nocturno permite aprovechar una mayor temperatura corporal y una mejor activación neuromuscular, lo que se traduce en un mayor rendimiento físico y potencialmente mejores ganancias musculares. También es una excelente herramienta para liberar el estrés acumulado durante el día y mejorar el estado de ánimo, sobre todo, si se incluyen estiramientos y ejercicios de respiración que promuevan la relajación. Además, favorece la vasodilatación y el flujo sanguíneo en los músculos, lo que ayuda a liberar contracturas. No obstante, entrenar muy tarde y con alta intensidad puede interferir con el sueño. “Esto se debe a que se estimula el sistema nervioso central por el aumento del cortisol y de la temperatura interna, lo que dificulta la conciliación del sueño si no se respeta un margen de al menos una o dos horas antes de acostarse”, sostuvo el especialista de Smart Fit. ¿Uno de los dos horarios es más eficaz según el tipo de entrenamiento? Ajustar el horario de entrenamiento puede influir en los resultados, sobre todo, si se tiene un objetivo específico. Por ejemplo, si se busca perder peso, se recomienda entrenar por la mañana. Según

¿Hacer ejercicio en la mañana o en la noche? Conoce el momento en que tu cuerpo rinde más | BIENESTAR Leer más »

Sylvester Stallone y Bruce Willis: la historia detrás de su distanciamiento

Durante años fueron aliados dentro y fuera de la pantalla, pero una disputa profesional quebró su relación. ¿Qué pasó entre estos dos íconos del cine de acción? Dos de los rostros más emblemáticos del cine de acción son Bruce Willis y Sylvester Stallone. Juntos han compartido pantalla en películas como Los Indestructibles (The Expendables, en inglés), que reunió a icónicos artistas de los 80 y 90.  En esta saga, eran socios junto con Arnold Schwarzenegger. Sin embargo, su amistad se quebró y aquí te contamos por qué. Cuando Sylvester Stallone estaba preparando la tercera película de Los Indestructibles, en 2013, su idea era mantener al elenco original. Todo iba bien, hasta que tuvo que negociar los honorarios de Bruce Willis. El recordado rostro de Duro de matar no estaba de acuerdo con su salario, debido a que consideraba que, por el éxito de la saga, merecía ganar más. La producción le ofreció tres millones de dólares para la continuación, no obstante, el actor quería cuatro millones por cuatro días de rodaje. Tras el conflicto, la negociación no se concretó, por lo que Willis abandonó la franquicia y Stallone quedó disgustado. Pese a que Harrison Ford se unió al proyecto, no pudo ocultar su «alegría» hacia su colega. «WILLIS FUERA… HARRISON FORD DENTRO. GRANDES NOTICIAS. Llevaba años esperando esto», escribió en X, antes Twitter, en ese entonces.  Lo irónico fue que Ford cobró cerca de 7 millones de dólares por su participación en Los Indestructibles, según reveló el famoso Rambo en una entrevista, asegurando que el tema por el que Willis no participó fue por falta de dinero, sino de compromiso.  La taquilla de The Expendables 3 no tuvo el resultado esperado. Solo recaudó 214 millones de dólares en el mundo, mucho menos que sus antecesoras. Sylvester Stallone reaccionó a la enfermedad de Willis Si bien no volvieron a ser amigos, cuando Sylvester Stallone se enteró de la enfermedad que padece Bruce Willis, le dedicó unas sentidas palabras a su colega.  «Nos conocemos de un largo camino, orando por lo mejor para ti y tu maravillosa familia», escribió en 2022 en su cuenta de Instagram junto con una imagen de cuando trabajaron en Los Indestructibles.  Además, en una entrevista, se mostró conmovido por los problemas de salud de Willis: «Bruce está atravesando un momento muy, muy difícil. Me mata que estemos incomunicados, me duele, es muy triste”, expresó. La evolución de la enfermedad de Bruce Willis Bruce Willis anunció su retiro definitivo del cine en marzo de 2022, tras ser diagnosticado inicialmente con afasia, un trastorno del lenguaje que afecta la capacidad de hablar, leer y escribir. Un año después, su familia informó que el diagnóstico había cambiado a demencia frontotemporal. Desde su retiro, Willis ha mantenido un perfil bajo y sus apariciones públicas han sido limitadas. No obstante, a pesar del avance de su enfermedad, el actor se mantiene de buen humor, como se puede ver en publicaciones familiares. Source link

Sylvester Stallone y Bruce Willis: la historia detrás de su distanciamiento Leer más »

Guerra Rusia – Ucrania | Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | Estados Unidos | Donald Trump | últimas | MUNDO

El Kremlin consideró este viernes que la moratoria de 30 días a los bombardeos contra infraestructuras energéticas “expiró”, horas después de que Estados Unidos insinuara que podría abandonar las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania si no se producen avances pronto. El anuncio del Kremlin aleja la perspectiva de un cese inminente de los combates, más de tres años después de que Rusia invadiera Ucrania, y con el presidente estadounidense Donald Trump asegurando que quiere hacer todo lo posible para lograr un acuerdo entre Kiev y Moscú a la mayor premura. LEE TAMBIÉN: Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con organización de Navalny En marzo, la Casa Blanca afirmó que había llegado a sendos acuerdos con Moscú y con Kiev para que dejaran de atacar las infraestructuras energéticas del bando contrario. Pero un mes después, Rusia lo ha dado por finalizado. “Efectivamente, el mes [de moratoria] expiró”, declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria, respondiendo a una pregunta de AFP. “Por el momento, no ha habido otras instrucciones del comandante en jefe supremo, el presidente Putin”, precisó, dejando así constancia del fin de esta frágil pausa. Los detalles del acuerdo nunca estuvieron del todo claros: ni cuándo empezó a aplicarse ni por cuánto tiempo se prolongaría ni en qué condiciones. Los rusos lo anunciaron el 18 de marzo después de que Trump y Putin hablasen por teléfono, pero los ucranianos se refirieron a él días después, tras unas conversaciones con los estadounidenses. Además, desde entonces, Rusia y Ucrania se habían acusado casi a diario de violarlo. Antes de que se anunciara esa tregua energética, Donald Trump había propuesto un alto al fuego incondicional y completo, algo que Kiev aceptó pero que Putin rechazó. SEPA MÁS: Mercenarios chinos en la guerra de Ucrania: quiénes son y cómo llegaron al frente para luchar por Rusia ¿Es “factible” una tregua? El viernes, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dio cuenta de la impaciencia de Washington tras una reunión organizada la víspera entre responsables estadounidenses, europeos y ucranianos en París. “Tenemos que determinar en los próximos días si [una tregua] es factible”, declaró. Rubio amenazó con “pasar a otra cosa” si Estados Unidos determina que la paz “no es posible”, lo que contrasta con las palabras de Trump, quien prometió en su campaña electoral acabar con la guerra en Ucrania en 24 horas. “Estados Unidos tiene otras prioridades”, afirmó Rubio antes de abandonar Francia, y agregó que Washington no quería que el asunto ucraniano dure “semanas y meses”. Tras estas primeras conversaciones colectivas, que se saldaron sin grandes avances, estadounidenses, europeos y ucranianos tienen previsto volver a reunirse la semana próxima en Londres. Pero desde hace dos meses, Donald Trump se ha acercado de forma radical e inesperada a Rusia, utilizando repetidamente la retórica del Kremlin, en particular sobre los orígenes del conflicto, lo que ha hecho que Kiev tema perder el apoyo militar estadounidense. Por su parte, los europeos quedaron, hasta ahora, apartados de las negociaciones impulsadas por Washington. Con Macron a la cabeza, algunos trabajan en la creación de un futuro contingente de paz europeo en Ucrania cuando se alcance un eventual alto el fuego. Una opción que crea división entre los aliados de Kiev y es una línea roja para Moscú. Marco Rubio llamó por su parte a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, para transmitirle el “mismo mensaje” que a europeos y ucranianos. “La paz es posible si todas las partes se comprometen a llegar a un acuerdo”, señaló. MIRA AQUÍ: Rusia considera que envío por Alemania de misiles Taurus a Ucrania conducirá a mayor escalada Nuevos ataques rusos En Ucrania, los ataques rusos continúan. Una persona murió y al menos 98 resultaron heridas, incluidas seis niños, en un ataque con misil en Járkov, según un último balance del alcalde, Igor Terekhov. En Sumi, donde el domingo fallecieron 35 personas en un bombardeo ruso, un nuevo ataque con drones causó un muerto y un herido, según la administración militar local. En paralelo, Estados Unidos y Ucrania firmaron el jueves un “memorándum de intenciones”, primera etapa para concluir un acuerdo sobre la explotación de recursos naturales y minerales estratégicos de Ucrania. El memorándum, publicado el viernes por Kiev, precisa que el primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, viajará la semana próxima a Washington para negociar, y asegura que Estados Unidos y Ucrania contemplan concluir las negociaciones antes del 26 de abril. SOBRE EL AUTOR Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países. Source link

Guerra Rusia – Ucrania | Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | Estados Unidos | Donald Trump | últimas | MUNDO Leer más »

Jueza de EE.UU. dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet | Estados Unidos | Joe Biden | Donald Trump | TECNOLOGIA

Google monopolizó el mercado de la publicidad en internet, dictaminó una jueza federal de Estados Unidos, al considerar que los demandantes probaron que el gigante de la tecnología había realizado una serie de acciones “anticompetencia” para conseguir sus objetivos. La administración de Joe Biden había llevado a Google ante un tribunal federal de Virginia en enero de 2023 y el juicio se celebró en noviembre de 2024. MIRA: AMD prevé impacto de US$800 millones por nuevas reglas de EE.UU. para envío de chips a China “Google emprendió deliberadamente una serie de acciones anticompetencia para adquirir y mantener el poder monopólico” de la publicidad en línea, determinó la jueza federal Leonie Brinkema. “Durante más de una década, Google vinculó su servidor de publicación de anuncios y los intercambios de anuncios mediante condiciones contractuales e integración tecnológica, lo que permitió a la empresa establecer y proteger su posición de monopolio en estos dos mercados”, prosiguió. Para Brinkema, la compañía “aseguró su monopolio imponiendo políticas anticompetitivas a sus clientes”. De esta forma, concluyó, Google causó un “daño significativo” a sus clientes y había impedido que el resto pudiera competir. La juez dio a la empresa siete días para presentar un calendario de medidas correctivas. Donald Trump, al ser un opositor de Joe Biden, podría marcar un cambio. (Foto: AFP) Google anunció el jueves que recurrirá la sentencia. “Hemos ganado la mitad del caso y vamos a recurrir la otra mitad”, declaró en un comunicado Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de Asuntos Reguladores de Google. “Triple monopolio” El nuevo gobierno de Donald Trump puede dar un giro de 180 grados a este caso. El presidente sugirió en octubre pasado, en la recta final de la campaña de cara a las presidenciales de un mes después, que no era partidario de fragmentar Google, ya que esto afectaría a Estados Unidos en la escena internacional. MIRA: El enigma de las “cabras marinas”: ¿cómo han sobrevivido 250 años sin agua dulce? Hacia las 16:15 GMT, las acciones de Alphabet -matriz de Google- bajaban un 1,26% en la Bolsa de Nueva York. Contactado por la AFP, el grupo no reaccionó inmediatamente. El gobierno de Biden sostenía que Google controla el mercado de la publicidad en internet lo que aprovecha para cobrar precios inflados y repartirse los ingresos de forma desleal. Según la acusación, el grupo hacía servir programas informáticos de gestión de publicidad considerados esenciales por la mayoría de los sitios web. “Google tiene un triple monopolio”, argumentó en la vista el representante del Departamento de Justicia, Aaron Teitelbaum. La abogada de Google, Karen Dunn, denunció la mala interpretación de la ley por parte del Departamento. La empresa se defendió diciendo que la acusaciones se basaban en una versión anticuada de Internet, ignorando el contexto actual, en el que también se colocan anuncios en los resultados de las búsquedas, las aplicaciones móviles y las redes sociales. En otro juicio, un jurado de un tribunal federal de Washington declaró a Google culpable de prácticas anticompetitivas en las búsquedas por internet. Source link

Jueza de EE.UU. dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet | Estados Unidos | Joe Biden | Donald Trump | TECNOLOGIA Leer más »

Yemen | Ras Isa: Al menos 17 muertos deja bombardeo de Estados Unidos contra un puerto utilizado por hutíes | Mar Rojo | Al Hudeida | Centcom | Salif | Donald Trump | Israel | USA | | MUNDO

Al menos 38 muertos y 102 heridos dejó el bombardeo efectuado por Estados Unidos el jueves contra el puerto petrolero de Ras Isa, en el mar Rojo, según información de medios vinculados con los hutíes del Yemen. El canal de televisión Al Masirah, portavoz de los hutíes, señaló en un primer reporte que el ataque estadounidense había ocasionado la muerte de 17 personas y heridas a una treintena. MIRA AQUÍ: El jefe del Pentágono promete que las cosas “van a ponerse peor” para los hutíes de Yemen Sin embargo, en la madrugada de este viernes informó de la muerte de 38 personas, en tanto que 102 sufrieron heridas, en un reporte del que hizo eco la cadena catarí Al Yazira. Huge fires rage at Yemen’s Ras Isa port after US attacks The port provides Yemen with up to 80% of humanitarian assistance and 70% of imports pic.twitter.com/sZ8wjG97MA — RT (@RT_com) April 17, 2025 El Comando Central de Estados Unidos (Centcom) aseguró, en un comunicado, que destruyó el puerto de combustible de Ras Isa, controlado por los insurgentes, a quienes acusan de beneficiarse económica y militarmente de estas instalaciones para vender combustible y financiar sus operaciones. Ese puerto, junto con los de Al Hudeidah y Salif, recibe alrededor del 70 % de todas las importaciones y el 80 % de la ayuda humanitaria que entra al Yemen, según la ONU, mientras que EE.UU. y otros países denuncian que es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita. “Las ganancias de estas ventas ilegales financian y sostienen directamente las actividades terroristas de los hutíes”, sostuvo el Centcom, que afirmó que “las fuerzas estadounidenses tomaron medidas para eliminar esta fuente de combustible” para los insurgentes “y privarlos de ingresos ilegales que han financiado sus esfuerzos para aterrorizar a toda la región durante más de diez años”. Los hutíes acusaron a EE.UU. de incurrir en un “crimen de guerra” por el bombardeo al puerto de Ras Isa. “Esta agresión completamente injustificada representa una flagrante violación de la soberanía y la independencia del Yemen y un ataque directo a todo el pueblo yemení”, afirmaron los rebeldes en un comunicado. “El ataque tiene como objetivo una instalación civil vital que ha servido al pueblo yemení durante décadas, con el fin de impedirle recibir suministros esenciales y castigarlo por su postura justa y equitativa en apoyo del oprimido pueblo palestino”, agregaron los insurgentes. Los hutíes reiteraron que el ataque contra esta infraestructura es “un crimen de guerra en toda regla, dado que el puerto es una instalación civil, no militar, que sirve a todos los yemeníes y no es el dominio exclusivo de un grupo específico”. MÁS INFORMACIÓN: Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja al menos 2 muertos y 7 heridos Por su parte, el ministro de Información del Gobierno del Yemen internacionalmente reconocido, Muamar al Eryani, responsabilizó a los hutíes del ataque por “haber transformado esta instalación vital de una salida económica al servicio de los yemeníes a un centro de contrabando de armas y combustible iraníes y una fuente de financiación de sus actividades terroristas” durante diez años. Estados Unidos, por orden del presidente Donald Trump, inició el pasado 15 de marzo una campaña intensiva de bombardeos contra posiciones de los hutíes en el Yemen, con el objetivo de minar las capacidades militares de los rebeldes y prevenir más ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo. Sin embargo, los insurgentes han respondido con ataques contra buques de guerra de EE.UU. e Israel, mientras que han denunciado que alrededor de un centenar de personas han muerto por los nuevos bombardeos estadounidenses. SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Yemen | Ras Isa: Al menos 17 muertos deja bombardeo de Estados Unidos contra un puerto utilizado por hutíes | Mar Rojo | Al Hudeida | Centcom | Salif | Donald Trump | Israel | USA | | MUNDO Leer más »

Efemérides del 18 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Terremoto en San Francisco | Estados Unidos | Últimas | MUNDO

En un 18 de abril, pero de 1906, un fuerte terremoto y posteriores incendios arrasan la ciudad de San Francisco (EE. UU.), causando la muerte de más de 3.000 personas y dejando 250.000 sin hogar. OTRAS EFEMÉRIDES 1506.- El papa Julio II coloca la primera piedra de la basílica de San Pedro, en Roma. MIRA AQUÍ: El equipo de Elon Musk alista el sistema para vender la visa dorada de Trump de US$5 millones: esto es lo que se sabe 1877.- Thomas Edison presenta su técnica de grabación sonora, el fonógrafo. 1898.- La Cámara de Representantes y el Senado de Estados Unidos aprueban conjuntamente la guerra contra España por causa de Cuba. 1902.- Un terremoto destruye la ciudad de Quezaltenango, la segunda población más importante de Guatemala. 1909.- Ceremonia de beatificación de Juana de Arco en Roma. 1938.- Primera edición de la revista Actions Comic, donde Superman aparece por primera vez. 1946.- Se disuelve la Sociedad de Naciones, que transfiere sus funciones a la ONU. 1949.- Proclamación formal de la República de Irlanda (Eire) en Dublín. 1951.- Constitución de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), germen de la Comunidad Económica Europea. 1954.- Gamal Abdel Nasser asume la Presidencia de Egipto. 1956.- La actriz estadounidense Grace Kelly contrae matrimonio civil con el príncipe Rainiero de Mónaco en la Sala del Trono del Palacio de Mónaco. Un día más tarde se celebró la boda católica. 1980.- Zimbabue proclama su independencia. 1982.- ETA destruye con explosivos la central de Telefónica de Ríos Rosas (Madrid), interrumpe 700.000 líneas y causa pérdidas de más de mil millones de pesetas. 1983.- Mueren 63 personas al ser voladas con dinamita varias plantas de la embajada de EE. UU. en Beirut (Líbano). 2002.- El rey Mohamed Zahir regresa a Kabul (Afganistán) después de 30 años de exilio. 2004.- El presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero ordena, un día después de asumir el cargo, el regreso de las tropas españolas en Irak. 2007.- Cuatro coches-bomba causan cerca de 200 muertos en Bagdad (Irak). MÁS INFORMACIÓN: La intención de Zelensky de comprar 10 sistemas de defensa Patriot y la fulminante respuesta de Trump 2017.- Arqueólogos egipcios descubren una tumba faraónica intacta con ocho momias, 10 sarcófagos y cientos de estatuillas funerarias. 2018.- Comienzan las protestas callejeras en Nicaragua contra la reforma del seguro social (luego derogada) que causaron más de 325 muertos, según organismos de derechos humanos. 2022.- El semanario estadounidense The New Yorker publica que más de 60 dirigentes independentistas catalanes fueron supuestamente víctimas del sistema de ciberespionaje Pegasus. 2024.- Estados Unidos, único país del Consejo de Seguridad de la ONU que veta la entrada de Palestina como miembro de la organización. NACIMIENTOS 1867.- Luis Millet, compositor y director de coro español. 1917.- Federica de Grecia, madre de la reina Sofía de España. 1927.- Tadeusz Mazowiecki, político polaco. .- Ramón Mendoza, empresario español y presidente del Real Madrid. 1947.- James Woods, actor estadounidense. 1949.- Celia Villalobos, política española. 1970.- Paco Jémez, exfutbolista y entrenador español. 1979.- Nuria Fergó, cantante española. 1990.- Edgar Barrera, Edge, compositor y músico mexicano. DEFUNCIONES 1905.- Juan Valera, novelista, político y diplomático español. 1955.- Albert Einstein, físico alemán nacionalizado estadounidense, autor de la teoría de la Relatividad y Premio Nobel de Física 1921. 1986.- Eduardo Pisano, pintor español. 1991.- Gabriel Celaya, poeta y escritor español. TAMBIÉN VER: EE.UU. aumenta aranceles a China: Dos mapas interactivos para ver cómo evolucionaron las tasas impuestas a cada uno de sus socios comerciales 1999.- Vicente Escrivá, director y guionista de cine, teatro y televisión español. 2018.- Pedro Sorela, escritor y periodista español. 2023.- Ángel Silva, español, cofundador de Mensajeros de la Paz. SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Efemérides del 18 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Terremoto en San Francisco | Estados Unidos | Últimas | MUNDO Leer más »

El horóscopo de hoy, viernes 18 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Este viernes, Marte ingresa en Leo, signo fijo y de fuego, y nos llena de pasión y coraje. Según las predicciones del horóscopo diario de este 18 de abril, es momento de actuar con confianza, disfrutar del placer de hacer lo que realmente nos motiva y darle espacio a nuestra creatividad. La energía está on fire, así que aprovecha para moverte, expresarte y atreverte a ir por lo que realmente te enciende por dentro. ¡ Es un fin de semana para brillar! Además, te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 . ARIES Tu lado más creativo está listo para salir a jugar. Marte en Leo prende tu energía, así que este fin de semana se trata de disfrutar sin miedo. Baila, ríe, atrévete a hacer algo nuevo, ya sea un hobby o una cita espontánea. Si algo te hace sentir, es por ahí. TAURO La energía de Marte ingresando en el signo de Leo te impulsa a renovar tu espacio o a crear un ambiente que haga que tu creatividad explote. ¿Un cambio de decoración? ¿Un plan acogedor con quien te hace latir el corazón? Sea lo que elijas, hazlo con pasión. GÉMINIS Marte ingresando en el signo de Leo te da el empuje para expresar lo que piensas sin miedo. Es un momento ideal para escribir, compartir, conectar con amistades o animarte a dar ese primer paso en un proyecto creativo. ¡Tus ideas brillan con fuerza! CÁNCER La energía fogosa de Marte ingresando en Leo te prende y te invita a valorar más lo que tienes y lo que eres. ¿Una cena especial? ¿Un capricho para ti? Permítete gozar sin culpa, porque el placer también es parte del éxito. ¡Date el permiso de disfrutar la vida! LEO Marte entra en tu signo y te llena de magnetismo y confianza. Es el momento de brillar sin miedo y hacer movimientos audaces en cualquier área de tu vida. Sea en lo laboral, en lo personal o en el amor, tienes la energía para ir a por lo que realmente deseas. VIRGO Marte en Leo prende tu fuego interno, llevándote a una introspección poderosa. Es un buen momento para soltar cargas emocionales a través del arte, el movimiento o incluso un descanso bien merecido. Escucha lo que tu cuerpo y mente te piden, porque ahí está la clave de tu energía. LIBRA Es el momento perfecto para salir, conocer nuevas personas y rodearte de quienes te motivan. También es un buen día para dar un paso adelante en un proyecto colectivo. No tengas miedo de brillar en equipo. ¡Tu chispa social se enciende con Marte en Leo! ESCORPIO Con Marte en Leo es el momento de destacar en lo profesional y tomar decisiones audaces. Si estabas dudando en hacer un movimiento importante en tu carrera, este es el impulso que necesitas. Actúa con seguridad y sin miedo a la visibilidad. ¡Tu ambición se dispara! SAGITARIO La aventura llama a tu puerta con Marte ingresando en Leo. Es un momento ideal para explorar, aprender o simplemente hacer algo fuera de la rutina. Planea un viaje, inscríbete en un curso o sumérgete en una experiencia que te saque de lo conocido. ¡Hoy, el crecimiento está en la acción! CAPRICORNIO Es un buen momento para conectar más profundamente con alguien o atreverte a dejar atrás un miedo. En lo financiero, podrías tomar decisiones importantes sobre inversiones o recursos compartidos. Ve con estrategia, pero sin frenos. Hoy, la pasión se intensifica. ACUARIO El fuego de Marte en Leo podría traer mucha intensidad a tus relaciones. Es un fin de semana ideal para reavivar la pasión, aclarar asuntos pendientes o tomar decisiones importantes con alguien especial. La clave está en la valentía para expresar lo que realmente deseas. PISCIS Tu rutina se sacude con la entrada de Marte en Leo. Es un buen día para activar tu cuerpo, cambiar hábitos y darle prioridad a lo que realmente te hace sentir bien. Un entrenamiento, una alimentación más consciente o simplemente moverte con más intención te darán un boost de energía. Source link

El horóscopo de hoy, viernes 18 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Ryan Gosling protagonizará ‘Star Wars: Starfighter’: película se estrenará en mayo de 2027

La nueva entrega de la ‘La Guerra de las galaxias’ será dirigida por Shawn Levy y se estrenará en los cines el 27 de mayo de 2027. Ryan Gosling se une al universo de Star Wars. Tras varios informes y rumores sobre la nueva entrega de ‘La guerra de las galaxias’, la presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, y el director creativo, Dave Filoni, confirmaron que el actor estadounidense se suma a ‘Starfighter’, la nueva película de la taquillera saga. El anuncio fue revelado este viernes, 18 de abril, durante el evento anual Star Wars Celebration, organizado por la empresa en Tokio, Japón. Asimismo, Kennedy y Filoni informaron que el largometraje será dirigido por Shawn Levy. Detallaron también que está previsto que la película se empiece a rodar este otoño. Por su parte, Disney ha anunciado que el filme será estrenado el 28 de mayo de 2027. Por otro lado, el medio Variety ha confirmado que el guion ha sido escrito por Jonathan Tropper, quien -anteriormente- ya ha colaborado con Levy en los proyectos ‘The Adam Project’ y ‘This Is Where I Leave You’. Además, Tropper es el creador de la serie de Apple TV+: ‘Your Friends & Neighbors’. Please join us in welcoming Ryan Gosling, star of the upcoming Star Wars: Starfighter, to our galaxy. Coming to theaters Memorial Day 2027. pic.twitter.com/DLpwJzOSr0 — Star Wars (@starwars) April 18, 2025 Te recomendamos Las palabras de Ryan Gosling Durante la presentación de ‘Star Wars: Starfighter’, Ryan Gosling apareció en el escenario del evento tras ser presentado por Shawn Levy. El protagonista de ‘Barbie’ señaló que se encuentra emocionado de sumarse a la taquillera saga.  “Estar aquí y verlos a todos me inspira aún más. Hay tanta creatividad e imaginación en esta sala, y tanto amor. Es un gran recordatorio de lo mucho que significan las películas para nosotros, en especial estas películas. […] La fuerza es algo misterioso, pero, estando yo aquí, la fuerza son los fans. Solo podemos desear que los fans nos acompañen”, dijo Gosling durante su presentación. ¿Qué se sabe hasta el momento de ‘Star Wars: Starfighter’? Hasta el momento, la información que se tiene es que ‘Star Wars: Starfighter’ se centrará en nuevos personajes del universo de ‘La guerra de las galaxias’. Asimismo, la película estará ambientada alrededor de cinco años después de los eventos ocurridos en ‘Star Wars: Episodio IX – El Ascenso de Skywalker’, filme que fue estrenado en diciembre de 2019, marcó el final de la saga Skywalker y -actualmente- es la última entrega cronológica de Star Wars. Además, por el momento, Disney y Lucasfilm no han brindado información sobre el resto del reparto de la película. Te recomendamos Source link

Ryan Gosling protagonizará ‘Star Wars: Starfighter’: película se estrenará en mayo de 2027 Leer más »