Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

India: al menos 4 muertos tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas en Delhi | últimas | MUNDO

Qué significa El Diablo, el arcano XV del Tarot que nos enseña nuestras propias sombras

Donald Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador | Tren de Aragua | últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, domingo 20 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Guerra Rusia – Ucrania | Rusia no ha declarado la tregua pascual en las regiones de Kursk y Bélgorod, dice Volodymyr Zelensky | últimas | MUNDO

Murió a los 58 años la hija de Dominic Chianese, actor de ‘Los Soprano’ y ‘El Padrino’

Guerra Israel – Hamas: Benjamin Netanyahu: “Recuperaremos a los rehenes sin rendirnos a Hamás” | Gaza | Franja de Gaza | últimas | MUNDO

Star Wars: Hayden Christensen regresa como Anakin Skywalker en la temporada 2 de ‘Ahsoka’

Lady Gaga se disculpa por falla de su micrófono en Coachella: «Al menos saben que canto en vivo»

17 de abril de 2025

Ni la censura los pudo desaparecer: sobre cuatro cortometrajes rescatados de Rafael Hastings | LUCES

Fue en 1974 que el artista peruano Rafael Hastings (1945-2020) dirigió esta serie de cuatro cortometrajes. Recién dos años antes, se había promulgado en nuestro país una ley que promovía la industria cinematográfica y que hizo posible el estreno de estos trabajos. Paradójicamente, la dictadura militar que propició su creación fue también la que los censuró: sin la autorización de su autor, y como condición para que los cortos pudieran llegar a las salas de cine, se mutilaron varios fragmentos debido a la aparición de unos desnudos. De alguna manera, ese inicio accidentado de las piezas audiovisuales de Hastings predeciría su destino posterior: los cortos –en su versión original y en la cortada– estuvieron perdidos hasta el año 2021, cuando el investigador José-Carlos Mariátegui consiguió ubicar los negativos en la Filmoteca Española de Madrid. Y es ese rescate el que se presenta en la muestra “El incondicionado desocultamiento. Las experimentaciones audiovisuales de Rafael Hastings”, en el Icpna de San Miguel. La muestra también incluye una proyección en 16 mm de material de archivo de los cortos de Hastings. (Foto: Icpna) / Juan Pablo Murrugarra MUCHO POR VER La exposición tiene como centro los cuatro cortos ya mencionados, que han pasado por un trabajo de restauración sonora y visual. Se titulan “La isla de los inmortales”, “Una aproximación al hecho de desaparecer”, “Leyenda de dos jardines” y “Los cuatro polos celestes”. Cada uno dura 7 minutos y unos cuantos segundos, lo que en su totalidad nos da media hora de metraje. El proyecto de Hastings parte de las investigaciones de Fernando Llosa Porras sobre el sitio arqueológico de Sechín, en Casma. Pero a partir de allí lo que observamos es un particular proceso de experimentación audiovisual en el que el artista mezcla saberes precolombinos con mitos chinos, los paisajes de Paracas con poemas de Octavio Paz, y en general un cruce místico entre Oriente y Occidente con cierta aura trascendental. Se vuelcan allí también la música de su gran amigo Manongo Mujica, la voz de una joven Susana Baca, la fotografía de Jorge Vignati, para ir dándoles forma y sentido a las inquietudes del Hastings de aquella época: la vida, la muerte, la reproducción. Los animales, el mar, el sol, la piedra. Calaveras, geoglifos, mantos, cerámicas. El diario de filmación de Rafael Hasting también se exhibe en la exposición, y sus páginas se proyectan en una de sus paredes. (Foto: Icpna) / Juan Pablo Murrugarra Vale señalar que los 30 minutos de estos 4 cortometrajes no es lo único que incluye la muestra curada por Mariátegui. Se suman también otros dos cortometrajes: el muy experimental “Ceremony” (1978) y el titulado “We Are Not A Family” (1973), bello registro íntimo, doméstico y cotidiano, al estilo de los trabajos de Jonas Mekas, en los que Hastings graba escenas familiares en su casa de Barranco, junto a su compañera Yvonne von Mollendorff, su hija, sus mascotas y la luz que cae sobre el acantilado. Imposible no mencionar, además, el diario de filmación que se exhibe en una de las vitrinas de la muestra y cuyas páginas se proyectan en gran formato en una pared de la sala. Notable oportunidad de acercarnos a los métodos y rutinas de un artista que supo transitar entre la pintura, el cine, la coreografía, la poesía y la música con soltura y arrojo. Y que también supo cuándo optar por el silencio, como cuando escribe: “Hoy no filmaré, solo seguiré mi camino”. SEPA MÁS “El incondicionado desocultamiento. Las experimentaciones audiovisuales de Rafael Hastings” se presenta en la galería del Icpna de San Miguel (Av. de la Marina 2469) hasta el próximo domingo 26 de abril. El ingreso es libre. Source link

Ni la censura los pudo desaparecer: sobre cuatro cortometrajes rescatados de Rafael Hastings | LUCES Leer más »

ChatGPT, el ‘chatbot’ de OpenAI, ya puede analizar y manipular imágenes | TECNOLOGIA

La tecnológica OpenAI anunció este miércoles que su ‘chatbot’ de inteligencia artificial (IA), ChatGPT, puede a partir de hoy interpretar y manipular imágenes, aunque sean de baja calidad o estén borrosas. MIRA: Inseguridad en el Perú: ¿cómo puede ayudar la tecnología y la IA a combatir el robo y la extorsión? La compañía lanzó hoy sus nuevos modelos de razonamiento o3 y o4-mini, que permiten a ChatGPT interpretar fotografías, diagramas de libros, esquemas o dibujos hechos a mano y, al mismo tiempo, manipular las imágenes sobre la marcha, girándolas, ampliándolas o editándolas. De esta forma, el ‘chatbot’ no se limitará a ver una imagen sino que también “pensará” con ella, apuntó OpenAI en un comunicado. Según la empresa, dirigida por Sam Altman, OpenAI o3 es su modelo de razonamiento más potente hasta la fecha y es útil, sobre todo, en tareas visuales como el análisis de imágenes, tablas y gráficos. Así, en evaluaciones realizadas por expertos, o3 ha cometido un 20 % menos de errores que el modelo o1 en diversas funciones como la programación o la consultoría empresarial, y además tiene mejor rendimiento que su predecesor, o3-mini, en áreas como la ciencia de datos. Tanto o3 como o4-mini siguen mejor las instrucciones y dan respuestas más naturales, personalizadas y similares a una conversación casual, añadió la compañía. La empresa destacó que esta es la primera vez que sus modelos de razonamiento pueden utilizar y combinar de forma dinámica todas las herramientas de ChatGPT, entre ellas la búsqueda en internet y el análisis de archivos y otros datos. En este sentido, los modelos están entrenados para razonar sobre cuándo y cómo utilizar dichas herramientas para producir respuestas detalladas, generalmente en menos de un minuto, y resolver problemas más complejos. Justo hoy, la cadena CNBC informó de que OpenAI está en conversaciones para comprar Windsurf, una herramienta de IA enfocada en la codificación, por unos 3.000 millones de dólares. Windsurf compite con las funciones de codificación de otras tecnológicas como Microsoft y Anthropic, además de la propia OpenAI, subraya el portal especializado CNBC. Source link

ChatGPT, el ‘chatbot’ de OpenAI, ya puede analizar y manipular imágenes | TECNOLOGIA Leer más »

¿Por qué tuvieron éxito Instagram y WhatsApp? Esta es la razón que dio Zuckerberg durante un juicio | TECNOLOGIA

Instagram habría tenido “muchas dificultades” para crecer sin Facebook y WhatsApp “no tenía suficiente ambición”, afirmó este miércoles Mark Zuckerberg en una corte de Washington para defender las decisiones del grupo Meta de adquirir estas dos aplicaciones. Compareció por tercer día consecutivo ante un tribunal en un caso en el que Estados Unidos acusa al gigante de las redes sociales de haber comprado Instagram y WhatsApp hace más de diez años para evitar que surgiera competencia contra Facebook y Messenger. MIRA: ¿Deberíamos pagar por usar TikTok o Instagram? Por qué el Nobel de economía Simon Johnson piensa que sí Si el juez del tribunal federal falla a favor de la agencia de protección al consumidor, la FTC, Meta -como ahora que conoce la casa matriz de Facebook- podría verse obligado a desprenderse de sus dos plataformas insignia. Zuckerberg asegura que estos dos servicios no habrían tenido tanto éxito entre los usuarios sin las inversiones de su empresa. “Es muy difícil llegar a ese tamaño. Tenemos que innovar y resolver muchos problemas técnicos, organizativos y jurídicos”, argumentó sobre Instagram, que ya cuenta con 2.000 millones de usuarios en todo el mundo. ¿Hubiera sido imposible sin la firma californiana? “Imposible, por supuesto que no. ¿Pero probable? En realidad no”, contestó. En cuanto a la aplicación de mensajería WhatsApp, era “técnicamente impresionante”, según el multimillonario, pero sus fundadores “carecían de ambición”. Sheryl Sandberg, exdirectora de operaciones de Meta, testificó después de Zuckerberg y se hizo eco de gran parte de lo que dijo ante el tribunal. Según Sandberg, el grupo ha tenido que enfrentarse a toda una serie de rivales, entre ellos Google, a medida que la competencia en internet se ha hecho cada vez más reñida. MIRA: Perú destaca en regulación de IA, pero sigue siendo blanco fácil del phishing de siempre “Cada vez que entras en tu computadora o teléfono, tienes la opción de elegir a qué dedicas tu tiempo”, dijo. “Eso es por lo que compiten todos estos productores: tu tiempo y tu atención”. Entre todas las redes sociales, las de Meta siguen siendo las más usadas. (Foto: freepik.es) Crear o comprar El juicio comenzó el lunes, cinco años después de la denuncia presentada bajo la primera administración de Trump, y se espera que dure ocho semanas. Para la FTC, Meta (entonces Facebook) adquirió Instagram en 2012 por 1.000 millones de dólares y WhatsApp en 2014 por 19.000 millones con el fin de “eliminar las amenazas inmediatas”. Zuckerberg volvió a rechazar esta interpretación. “Estábamos interesados en la pericia (de Instagram) en fotografía e intercambio de imágenes, pero no vimos la aplicación como una red real que compitiera con lo que estábamos haciendo en ese momento”, aseguró. Facebook trabajaba en su propia herramienta de fotografía en aquel entonces y sus equipos sopesaron los pros y los contras entre el desarrollo interno y la adquisición. “La intención nunca fue dejar de ofrecer Instagram a sus usuarios o hacerlo menos bueno”, dijo. MIRA: ¿Cuáles son los peligros de compartir información personal para convertirte en anime usando la IA? Además de defender los intereses de los consumidores, el juicio se desarrollará sobre la definición del mercado. La FTC dice que los servicios de Meta son parte de las “redes sociales personales”, que permiten a las personas mantenerse en contacto con familiares y amigos, y que el uso se ha degradado para los usuarios, obligados a tolerar demasiados anuncios, por ejemplo. “Mejor que nosotros” La firma de Menlo Park (Silicon Valley), por su parte, asegura enfrentarse a una feroz competencia de otras plataformas populares. Frente al ascenso meteórico de TikTok “hemos visto que nuestro crecimiento desacelerarse drásticamente”, detalló Zuckerberg el miércoles. MIRA: Semana Santa con inteligencia artificial: así Google te ayuda a organizar tus feriados Su grupo respondió con “Reels”, videos cortos con el formato que hizo que la aplicación china tuviera éxito. “Pero TikTok sigue siendo más grande que Facebook o Instagram, y no me gusta que a nuestros competidores les vaya mejor que a nosotros”, agregó. YouTube es el otro gran rival de Meta en términos de usuarios pero también en atraer a los creadores de contenido, que se han vuelto imprescindibles para todas las redes sociales, según el ejecutivo. “Especialmente en los últimos 10 años, el video se ha convertido en el principal medio para expresar y consumir contenido en línea”, argumentó. “YouTube tiene un sistema muy bien diseñado para los creadores, es un competidor importante para nosotros”, concluyó. Zuckerberg se ha esmerado en ganarse la simpatía del presidente Donald Trump para tratar de resolver el caso fuera de los tribunales, pero la FTC, incluso bajo la presidencia republicana, parece decidida a continuar con una de las acciones antimonopolio más importantes de los últimos años en el sector tecnológico. A Google se le declaró culpable de abusar de su posición dominante en el mercado de búsquedas en línea el agosto. Apple y Amazon también se enfrentan a demandas. Source link

¿Por qué tuvieron éxito Instagram y WhatsApp? Esta es la razón que dio Zuckerberg durante un juicio | TECNOLOGIA Leer más »

Detectan en un exoplaneta la señal más fuerte de posible vida fuera de la Tierra | TECNOLOGIA

Investigadores británicos han hallado la evidencia más fuerte hasta el momento de la existencia de vida en un exoplaneta, por la presencia de sustancias químicas que en la Tierra son producidas por organismos como las bacterias. Se trata de un estudio de expertos de la Universidad de Cambridge, que han evaluado la información obtenida por el Telescopio Espacial James Webb, que observa el exoplaneta K2-18b, situado a 124 años luz de la Tierra. MIRA: Descubren una supertierra en la zona habitable de una enana roja cercana Los científicos, que publican esta investigación en The Astrophysical Journal Letters, pudieron establecer con un 99,7 % de certeza la existencia de vida, aunque se necesita alcanzar el 99,99994 % para hacer una declaración definitiva. El exoplaneta es dos veces y media el tamaño de la Tierra, de acuerdo con los expertos. El telescopio es capaz de detectar la composición química del K2-18b cuando este orbita alrededor de su estrella, considerada muy pequeña en comparación a nuestro Sol. Según los investigadores, el James Webb detectó sulfuro de dimetilo (DMS) y disulfuro de dimetilo (DMDS), gases que en la Tierra son generados por el fitoplancton marino y las bacterias. El investigador principal, Nikku Madhusudhan, afirmó que el hallazgo acerca a la humanidad a demostrar que no estamos solos en el universo y sugirió que el planeta puede estar «rebosante de vida“. “Si confirmamos que hay vida en K2-18b, básicamente confirmaríamos que la vida es muy común en la galaxia“, dijo a la BBC. Madhusudhan espera demostrar la existencia de vida extraterrestre en un futuro próximo y se mostró alentado por la cantidad de gas que su equipo encontró en una sola observación. “Si la asociación con la vida es real, este planeta estará repleto de vida“, insistió. Los análisis sugieren que se trataría de un planeta ‘Hycean’, con atmósfera rica en hidrógeno y una superficie cubierta por un océano. También se ha detectado vapor de agua, con temperaturas que podrían sustentar la vida. “Es importante que seamos profundamente escépticos con respecto a nuestros propios resultados, porque solo probando una y otra vez podremos llegar al punto de tener confianza en ellos», afirmó. “Dentro de décadas, podríamos mirar hacia atrás a este punto y reconocer que fue cuando el universo con vida estuvo a nuestro alcance. Este podría ser el punto de inflexión“, resaltó. Source link

Detectan en un exoplaneta la señal más fuerte de posible vida fuera de la Tierra | TECNOLOGIA Leer más »

Visa Gold Card | Donald Trump | El equipo de Elon Musk alista el sistema para vender la visa dorada de Trump de 5 millones de dólares | Estados Unidos | USA | Migrantes adinerados | MUNDO

El equipo del magnate Elon Musk, quien por encargo del presidente Donald Trump tiene la misión de reducir el gobierno de Estados Unidos, ahora también está enfocado en diseñar un sistema para que el país venda las anunciadas visas doradas de 5 millones de dólares, y promover así la llegada de migrantes adinerados. El diario The New York Times informó que ingenieros asociados al equipo de Musk han estado colaborando con personal del departamento de Estado, el departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos para crear un sitio web y el proceso de solicitud de la visa dorada. MIRA: La intención de Zelensky de comprar 10 sistemas de defensa Patriot y la fulminante respuesta de Trump De acuerdo con el NYT, el proyecto representa una especie de cambio en la misión del equipo de Musk, el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), cuya tarea es recortar los costos del gobierno, para dedicarse a un nuevo objetivo que genere ingresos a Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene la tarjeta dorada de 5 millones de dólares mientras habla con la prensa durante un vuelo a bordo del Air Force One, el 3 de abril de 2025. (Foto de MANDEL NGAN / AFP). / MANDEL NGAN Marko Elez y Edward Coristine, del DOGE, dirigen el proyecto de la tarjeta dorada y llevan trabajando en él al menos desde el mes pasado, informó el NYT. Sobre Elez, el NYT dijo que es un extrabajador de SpaceX vinculado a una cuenta anónima de la red social X donde hacía comentarios racistas. Mientras que Coristine es un ingeniero que fue despedido de una empresa por filtrar datos confidenciales. Joe Gebbia, multimillonario cofundador de Airbnb, también participa en el proyecto. Los tres ingenieros han estado en coordinación con otras agencias para ver el modo de “acelerar el proceso de cribado de inmigrantes típico, que requiere entrevistas y revisiones de antecedentes, y obtener aprobación de residencia para solicitantes de alto patrimonio neto en un plazo de dos semanas”, indicó el diario. El proceso normal podría llevar años. Elon Musk habla durante en Green Bay, Wisconsin, el 30 de marzo de 2025. (Robin LEGRAND / AFP). / ROBIN LEGRAND A inicos de abril, Trump mostró una tarjeta plastificada dorada que llevaba su rostro, la Estatua de la Libertad y un águila calva. Dijo a los periodistas que saldría en “menos de dos semanas”. Su secretario de Comercio, Howard Lutnick, lo secundó y manifestó que Musk está creando el software “ahora mismo”. El jueves de la semana pasada, Lutnick actualizó el cronograma y anunció que la tarjeta dorada estaría lista “en una semana y media”. “La gente rica vendrá a nuestro país» A fines de febrero, Trump anunció que Estados Unidos venderá una tarjeta de oro a extranjeros adinerados por un pago de 5 millones de dólares. Dijo que los que la compren tendrán el derecho a la residencia permanente y se les abrirá un camino hacia la ciudadanía. “La gente rica vendrá a nuestro país comprando esta tarjeta. Serán ricos y tendrán éxito, gastarán mucho dinero, pagarán muchos impuestos y emplearán a mucha gente. Creemos que será un gran éxito y que nunca se ha hecho nada parecido”, sostuvo Trump. También habló de la posibilidad de que el gobierno federal pueda vender 10 millones de tarjetas de oro para reducir el déficit. “Podría ser grandioso, tal vez sea fantástico”. Según medios locales, a diferencia de los ciudadanos estadounidenses, los titulares de la visa de oro estarían exentos de pagar impuestos estadounidenses sobre sus ingresos en el extranjero. Reemplaza a la visa EB-5 Esta visa de oro sustituirá al Programa de Inmigración para Inversores EB-5, que permite a inversores extranjeros, junto con sus esposas e hijos menores de 21 años, obtener la residencia permanente en Estados Unidos. La EB-5 fue creada por el Congreso en 1992 para otorgar green cards a inmigrantes que realicen inversiones de 1,8 millones de dólares en zonas de alto empleo, y de 900.000 dólares en el ámbito rural, según el sitio web de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Además, los beneficiarios deben crear o conservar 10 empleos permanentes para trabajadores estadounidenses calificados. USCIS detalla que el capital incluye dinero en efectivo, equipo, inventario u otros bienes tangibles, así como equivalentes en efectivo y deudas respaldadas por los activos del empresario extranjero. Según el Anuario de Estadísticas de Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional, unas 8.000 personas obtuvieron visas de inversionista en el período de 12 meses que finalizó el 30 de septiembre del 2022. El programa también ha recibido críticas en el Congreso de Estados Unidos, donde se advirtió que se había desviado de sus objetivos y necesitaba ser reformado. Además, planteaba riesgos de fraude, incluida la posibilidad de que no se pueda verificar que los fondos de los inversionistas se obtuvieron legalmente. Source link

Visa Gold Card | Donald Trump | El equipo de Elon Musk alista el sistema para vender la visa dorada de Trump de 5 millones de dólares | Estados Unidos | USA | Migrantes adinerados | MUNDO Leer más »

K2-18b: el exoplaneta donde el telescopio espacial Webb detectó “indicios” de rastro de vida | TECNOLOGIA

Un equipo de astrónomos anunció este jueves que el telescopio espacial Webb ha detectado los “indicios” más prometedores de la posible existencia de vida en un planeta fuera del Sistema Solar, aunque el anunció suscitó reservas de otros expertos. MIRA: Europa Clipper: la misión de la NASA que partió a una luna de Júpiter en busca de condiciones de vida El debate entre los círculos científicos sobre si el planeta K2-18b, situado a 124 años luz en la constelación de Leo, podría ser un mundo oceánico capaz de albergar vida microbiana es intenso desde hace años. Gracias al Telescopio Espacial James Webb, un equipo de investigadores británico-estadounidense detectó señales de dos productos químicos en la atmósfera del planeta considerados durante mucho tiempo como “biofirmas”, indicadoras de vida. En la Tierra, las sustancias químicas dimetilsulfuro (DMS) y dimetil disulfuro son producidas únicamente por seres vivos, principalmente por las algas marinas microscópicas llamadas fitoplancton. Los investigadores enfatizaron que hay que ser cautos, y que se necesitan más observaciones para confirmar estos hallazgos. Pero las implicaciones podrían ser enormes, según Nikku Madhusudhan, astrofísico de la Universidad de Cambridge y autor principal del estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters. “Lo que hemos hallado por el momento son indicios de una posible actividad biológica fuera del Sistema Solar”, declaró en una conferencia de prensa. “Francamente, creo que esto es lo más cerca que hemos estado de observar una característica que podamos atribuir a la vida”, añadió. Sin embargo, expertos ajenos al estudio destacaron que en el pasado ha habido disputas sobre otros descubrimientos relacionados con este exoplaneta. Esta presencia química podría haberse creado por medios desconocidos y sin relación con la vida. Indicadores químicos Con más de ocho veces la masa de la Tierra y un tamaño 2,5 veces mayor, K2-18b es un exoplaneta raro que orbita su estrella en una zona habitable, es decir, que no es ni demasiado caliente ni demasiado frío para tener agua líquida, considerada ingrediente esencial para la vida. Los astrónomos pueden determinar la composición de la atmósfera de un exoplaneta cuando cruza frente a su estrella, realizando la espectrografía de la luz que atravesó la envoltura gaseosa. En 2023, el telescopio Webb detectó metano y dióxido de carbono en la atmósfera de K2-18b. Era la primera vez que ese tipos de moléculas basadas en carbono eran detectadas en un exoplaneta en zona habitable. También detectó señales débiles del compuesto químico DMS, lo que llevó a los astrónomos a enfocar al telescopio de nuevo sobre el planeta hace un año. Esta vez utilizaron sus instrumentos de infrarrojo de rango medio para detectar diferentes longitudes de onda de luz. Los expertos encontraron señales mucho más fuertes de estas sustancias químicas, aunque todavía por debajo del umbral estadístico que permite garantizar la importancia científica de tales descubrimientos. Incluso si se confirman los resultados, no necesariamente significaría que el planeta alberga vida. El año pasado científicos encontraron trazas de DMS en un cometa, lo que sugiere que podría producirse por vías no orgánicas. Sin embargo, la concentración del químico observada en K2-18b parece ser miles de veces más fuerte que en la Tierra, sugiriendo firmemente un origen biológico, afirmó Madhusudhan. ¿Solos en el universo? K2-18b ha sido considerado durante mucho tiempo como el principal candidato para ser un “planeta hiceánico”: un mundo oceánico más grande que la Tierra con una atmósfera rica en hidrógeno. No se cree que estos planetas puedan albergar vida inteligente, sino más bien microbios similares a los presentes en los océanos terrestres hace miles de millones de años. Algunas investigaciones han cuestionado si los planetas hiceánicos propuestos hasta ahora están demasiado cerca de sus estrellas para mantener agua líquida, incluido K2-18b, que orbita su estrella cada 33 días. Raymond Pierrehumbert, profesor de física planetaria en la Universidad de Oxford, ha realizado investigaciones separadas indicando que K2-18b es demasiado caliente para albergar vida. A su juicio, el escenario más plausible es que son océanos de lava. Sara Seager, profesora de ciencias planetarias en MIT, recordó por su parte que previamente se mencionó rastros de vapor de agua en la atmósfera de K2-18b que resultaron ser otro gas. Madhusudhan estimó que tan solo se necesitarían otras 16 a 24 horas adicionales del Telescopio Webb para confirmar sus hallazgos, algo que podría ocurrir en los próximos años. Más allá de K2-18b, Madhusudhan afirmó que el Webb y futuros telescopios podrían permitirle a la humanidad descubrir vida fuera de la Tierra mucho antes de lo que uno podría imaginar. “Este podría ser el punto crucial, donde de repente la cuestión fundamental de si estamos solos en el universo será algo que podamos responder”, concluyó. Source link

K2-18b: el exoplaneta donde el telescopio espacial Webb detectó “indicios” de rastro de vida | TECNOLOGIA Leer más »

AMD prevé impacto de US$800 millones por nuevas reglas de EE.UU. para envío de chips a China

¿Por qué tuvieron éxito Instagram y WhatsApp? Esta es la razón que dio Zuckerberg durante un juicio ¿Qué pensaba Mario Vargas Llosa sobre la inteligencia artificial y la tecnología? ¿Quién gana: Tralalero Tralala o Bombardiro Cocodrilo? Así es el delirio viral del ‘brainrot’ italiano El fabricante de chips Advanced Micro Devices (AMD) dijo el miércoles que prevé que los nuevos requisitos de licencia de Estados Unidos para los semiconductores exportados a China le cuesten hasta 800 millones de dólares. La advertencia de la compañía de Silicon Valley, presentada ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), se produjo un día después de que su rival Nvidia notificara a los reguladores que espera un impacto de 5.500 millones de dólares este trimestre debido a los requisitos de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China. MIRA: Japón: por primera vez arrestan a sujetos que vendían imágenes obscenas creadas con IA Funcionarios estadounidenses comunicaron la semana pasada a Nvidia que debe obtener licencias para exportar sus chips H20 a China debido a la preocupación de que puedan ser utilizados en supercomputadoras de ese país, según informó la empresa. Las acciones de ambos fabricantes de chips cayeron alrededor de un 7% al cierre de las operaciones en Wall Street el miércoles. La nueva medida de control de exportaciones se aplica a las unidades de procesamiento gráfico (GPU) MI308, diseñadas para aplicaciones de alto rendimiento como juegos e inteligencia artificial, dijo AMD. Según la empresa, la pérdida de 800 millones de dólares provendría de cargos en “inventario, compromisos de compra y reservas relacionadas”. AMD también dijo que “espera solicitar licencias (de exportación) pero no hay garantía de que se concedan”. Source link

AMD prevé impacto de US$800 millones por nuevas reglas de EE.UU. para envío de chips a China Leer más »

TikTok se une a la moderación basada en las notas de la comunidad | TECNOLOGIA

Los archivos de WhatsApp ocupan lugar en el celular: las imágenes, los mensajes, los videos y los audios se almacenan en la memoria del dispositivo y van reduciendo el espacio. Sin embargo, hay una manera de eliminarlos y recuperar la capacidad original. Es importante aclarar que no existe la posibilidad de acceder a la “papelera” de WhatsApp, como puede ocurrir con otras aplicaciones. Esto se debe a que no se almacena el historial de chats en los servidores de la aplicación. Lo más parecido que se puede encontrar es una copia de seguridad que la app hace en el celular, la cual se almacena en Google Drive en los dispositivos Android y en iCloud para los iPhone. Es decir, cuando se borra un chat o un archivo, este se elimina, pero con una nueva copia de seguridad queda registrada la eliminación. MIRA: ¿Deberíamos pagar por usar TikTok o Instagram? Por qué el Nobel de economía Simon Johnson piensa que sí Cómo vaciar la “papelera” de WhatsApp para liberar espacio en el teléfono Algunas personas buscan maneras de eliminar archivos del celular. Esto se debe a que puede que ocupen mucho espacio en la memoria, lo que puede que haga que el dispositivo funcione mal o lento. Como solución a este problema, la aplicación ofrece una forma de vaciar los chats y borrar los archivos, tanto para Android como para iPhone. No existe una papelera en WhatsApp, entonces, hacer una copia de seguridad de lo que quede es la mejor opción antes de avanzar. Vaciar un chat individual o grupal En la pestaña Chats, abrir el chat individual o grupal que quieras vaciar. Tocar en el ícono con tres puntos o en “Más” y seleccionar la opción “Vaciar chat”. Marcar o desmarcar la casilla “Eliminar también de la galería del dispositivo los archivos multimedia recibidos en este chat”. Hacer click en “Vaciar chat”. Vaciar todos los chats de una vez > Ajustes > Chats > Historial de chats. En la pestaña Chats, tocá el ícono. Presioná Vaciar todos los chats. Marcá o desmarcá la casilla Eliminar también de la galería del dispositivo los archivos multimedia recibidos en los chats y Eliminar mensajes destacados. Tocá Vaciar chats. Vale aclarar que este procedimiento no eliminará a ningún usuario de ningún grupo ni eliminará las conversaciones que se encuentran en la pestaña “Chats”. Además, estos se pueden recuperar en caso de arrepentirse, siempre y cuando se trate de la copia de seguridad más reciente antes de vaciarlo, excepto que se haga una después de borrar todo: una vez que este se actualiza, se pierde cualquier historial de chat que se haya producido. Logo de la aplicación de Whatsapp. EFE/EPA/Ritchie B. Tongo/Archivo Cómo recuperar archivos o documentos eliminados Para encontrar la copia de seguridad de WhatsApp de Android, se debe ingresar a Google Drive. En el menú, se puede ver la opción “Copias de Seguridad” y allí se pueden encontrar los elementos que se quieren recuperar, siempre y cuando no se haya actualizado antes este backup. Esto también es una opción para los iPhone, pero a través de iCloud. Para ello, se debe seguir un procedimiento similar al ya mencionado. De todos modos, es posible recuperar las conversaciones que se borraron de la aplicación y todos los elementos que se encontraban en ellas. A continuación, el paso a paso para restaurar el historial de chats, según el sitio oficial de WhatsApp: Desinstalar y reinstalar WhatsApp al celular. Verificar el número de teléfono y, en caso de tener iPhone, el Apple ID. Pulsar “Restaurar historial de chats”. Para mayor seguridad, es posible que se solicite verificar la identidad del usuario, a fin de restaurar tus chats. Para ello la app enviará un código por SMS o llamada si no activó la verificación en dos pasos o las copias de seguridad cifradas de extremo a extremo. De ese modo, se podrá recuperar las conversaciones que se perdieron. Cabe recordar que para que funcione este truco, es sumamente importante contar con tener una copia de seguridad actualizada, puesto que se restaurará lo último que se guardó en la nube. A su vez, para recuperar los videos, es necesario contar con la opción “Incluir videos” activada para que se puedan recuperar. “La Nación” de Argentina, GDA Source link

TikTok se une a la moderación basada en las notas de la comunidad | TECNOLOGIA Leer más »

Captan al calamar colosal vivo por primera vez en 100 años | TECNOLOGIA

El Schmidt Ocean Institute ha difundido la primera observación en vivo confirmada del calamar colosal, Mesonychoteuthis hamiltoni, en profundidad, en su hábitat natural. Una cámara a bordo de un sumergible robótico filmó a un joven ejemplar de este cefalópodo a unos 600 metros de profundidad, cerca de las Islas Sandwich del Sur, en el Atlántico Sur, durante un descenso por la columna de agua en una inmersión con el objetivo de descubrir nuevas especies marinas, en colaboración con Ocean Census. MIRA: Tras el rastro del jaguar: excazadores y científicos se unen para obtener una radiografía del amenazado felino en México Mesonychoteuthis hamiltoni fue descrito y nombrado formalmente hace 100 años, en 1925, a partir de dos especímenes parciales encontrados en el estómago de un cachalote cerca de las Islas Shetland del Sur. Sin embargo, hasta ahora, nadie había capturado imágenes de un calamar colosal vivo. Las aves marinas, los mamíferos marinos y los peces se alimentan de calamares colosales juveniles. En su tamaño completo, sus únicos depredadores conocidos son los cachalotes y los tiburones durmientes, aunque también se han encontrado restos de adultos de gran tamaño en estómagos de merluza negra, probablemente carroñeados. EL INVERTEBRADO MÁS PESADO CONOCIDO Los expertos creen que el calamar colosal puede alcanzar longitudes totales de 6 a 7 metros y pesar aproximadamente más de 500 kilogramos, lo que lo convierte en el invertebrado más pesado conocido. Se sabe poco sobre el ciclo de vida del calamar colosal, pero con el tiempo, pierden la transparencia de los juveniles. Los pescadores han filmado previamente adultos moribundos, pero nunca se les ha visto vivos en profundidad, según un comunicado de Schmidt Ocean. Source link

Captan al calamar colosal vivo por primera vez en 100 años | TECNOLOGIA Leer más »

¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? Revisa el efemérides del 17 de abril | MUNDO

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? Revisa el efemérides del 17 de abril | MUNDO Leer más »