Estados Unidos: Corte Suprema de EE. UU. suspende la deportación de venezolanos desde Texas | Migrantes | Donald Trump | últimas | MUNDO

Ecuador: Cuatro detenidos tras ataque en un evento de pelea de gallos que dejó al menos 12 muertos | Manabí | últimas | MUNDO

Donald Trump: Tribunal bloquea el intento de un juez para declarar al Gobierno en desacato | Estados Unidos | últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, sábado 19 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

¿Cómo evolucionaron los aranceles aplicados por EE.UU. a cada economía del mundo? | Estados Unidos | Norteamérica | ECDATA

Rover Curiosity identifica depósitos de carbonatos en Marte, un signo que el planeta pudo albergar vida | TECNOLOGIA

Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa puede traer beneficios enormes para tu salud | TECNOLOGIA

Israel vs Hezbolá: El grupo libanés Hezbolá no permitirá que “nadie desarme” su arsenal, afirma su líder | Naim Qasem | Líbano | últimas | MUNDO

Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump

¿Cómo delincuentes usan las tecnologías NFC y RFID para el robo sin contacto en eventos públicos? | TECNOLOGIA

16 de abril de 2025

Muere una mujer en París tras sesión de crioterapia en un gimnasio: ¿qué tan segura es esta terapia del frío? | MUNDO

EE.UU. podría vivir un éxodo intelectual: investigadores están entre quedarse o marcharse lejos de Trump ¿Las mujeres aguantan más el dolor? Científicos podrían haber el mecanismo detrás de esto Una trabajadora del gimnasio, nacida en 1996, falleció. Otra persona, clienta del establecimiento, nacida en 1991, fue hospitalizada de gravedad, según la agencia de noticias France Press. MIRA: Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra) La crioterapia, o terapia del frío, consiste en poner a una persona por 2 o 3 minutos en cabinas en las que la temperatura está por debajo de -110°C. El método fue desarrollado inicialmente para deportistas de alto rendimiento con el fin de reducir la inflamación muscular y acelerar la recuperación física. Sin embargo, su uso se ha extendido en los últimos años a tratamientos estéticos, neurológicos e incluso como tendencia en redes sociales, donde se promueven los baños de agua helada como supuestos métodos de bienestar general. Los primeros elementos de la investigación en este fatal accidente apuntan a una fuga de nitrógeno de la cabina de crioterapia, según una fuente cercana. El nitrógeno constituye el 78 % de la atmósfera, pero en cantidades superiores puede causar asfixia al desplazar el oxígeno. La cabina de crioterapia del establecimiento tuvo una reparación el lunes mismo, precisó una fuente cercana a la investigación, de acuerdo con AFP. ¿Cómo funciona la crioterapia y cuáles son los riesgos? La crioterapia —del griego kryos, que significa “frío”— se basa en aplicar temperaturas extremadamente bajas en el cuerpo durante periodos breves. El objetivo es generar efectos terapéuticos como la reducción de la inflamación, el dolor o la hinchazón muscular. Existen diversas formas de aplicación: desde compresas frías y geles tópicos hasta ‘sprays’ utilizados en encuentros deportivos. Sin embargo, en los últimos años han ganado popularidad las cabinas de crioterapia corporal total, que exponen a la persona a temperaturas por debajo de los -110°C mediante el uso de nitrógeno líquido. “El frío tiene efectos antiinflamatorios, analgésicos y vasoconstrictores. También actúa sobre el sistema nervioso bloqueando terminaciones nerviosas, lo que ayuda a aliviar el dolor”, explica a El Comercio Elizabeth Meléndez, jefa de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. “En fisioterapia se emplea principalmente para tratar lesiones agudas como esguinces o fracturas, especialmente durante las primeras 72 horas”, comenta. Según la especialista, si bien hay evidencia del uso clínico del frío en el ámbito terapéutico y deportivo, su aplicación a temperaturas extremas como las de las cabinas con nitrógeno debe realizarse con extrema precaución. “Una exposición de más de tres minutos o en personas con problemas cardíacos puede provocar hipotermia severa o incluso la muerte”, advierte Meléndez. “Estas cabinas deben estar bajo estricta supervisión médica. No son tratamientos aptos para todos”. La crioterapia en humanidad es una de las terapias eh muy antiguas utilizadas desde ya hay datos que que se han utilizado desde la época del egipcia. / Oksana Fishkis ¿Terapia o moda viral? Lo acaecido en Francia ha reavivado el debate sobre la seguridad de esta práctica, especialmente cuando se ofrece en gimnasios o centros de estética sin el control adecuado. En redes sociales, numerosos ‘influencers’ promueven los llamados ’ice baths’ (baños helados o inmersión en hielo) como parte de rutinas para mejorar la salud mental, aliviar la ansiedad o aumentar los niveles de dopamina. Aunque algunos efectos, como la activación circulatoria o el bienestar momentáneo, pueden explicarse fisiológicamente, la doctora Meléndez advierte que “no todo es para todos” y que el uso habitual del frío como estilo de vida debe ser evaluado caso por caso. “El hielo también puede generar quemaduras, trastornos en la piel o efectos sistémicos si se usa de manera irresponsable”, añade. Un artículo publicado en el British Journal of Sports Medicine en el 2024 señalaba que “el hielo se utiliza a menudo para obtener beneficios que no están probados” y advertía sobre el alto precio a nivel medioambiental de este método. Varios estudios, citados por promotores de la crioterapia, hacen hincapié en sus beneficios, pero son de baja calidad, como lo remarcó un análisis del 2019 del Instituto francés de Salud e Investigación Médica. Por ello, la doctora Meléndez insiste en que, más allá de sus posibles beneficios, la crioterapia debe aplicarse con protocolos de seguridad, personal capacitado y criterios médicos claros, sobre todo si se utilizan sustancias como el nitrógeno en contextos no regulados. Source link

Muere una mujer en París tras sesión de crioterapia en un gimnasio: ¿qué tan segura es esta terapia del frío? | MUNDO Leer más »

Parole humanitario: Jueza de Estados Unidos blinda el programa para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití | Indira Talwani | Donald Trump | Massachussetts | Joe Biden | DHS | USA | Últimas | MUNDO

Una jueza federal de Estados Unidos frenó el intento de la Administración de Donald Trump de poner fin al programa migratorio conocido como ’parole humanitario’ que protege a cerca de 530.000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos de su deportación. La jueza Indira Talwani, de Massachussetts, anuló la orden de Trump de revocar el próximo 24 de abril el beneficio migratorio que fue instaurado por el anterior Gobierno de Joe Biden (2021-2025). MIRA AQUÍ: “Los estudiantes internacionales tienen que saber que las reglas han cambiado en EE.UU. y pueden perder su visa” La magistrada, nominada por el expresidente Barack Obama, especificó que la Administración debe respetar la fecha de vencimiento de ese beneficio migratorio, que se entregó por un período de dos años, y que no puede eliminarlo de forma anticipada sin una revisión caso por caso. Este es un nuevo varapalo judicial a los intentos del Gobierno de Trump dar un giro radical a la política migratoria del país. Al anunciar la revocación del ‘parole’, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), dirigido por la secretaria Kristi Noem, apuntó que este “no aporta un beneficio público significativo y no ha sido necesario para reducir los niveles de inmigración ilegal”. El Gobierno de Biden instauró el ’parole humanitario’ en 2022 para venezolanos, y en 2023 lo extendió a cubanos, nicaragüenses y haitianos, en un intento de ampliar las vías legales para migrar a Estados Unidos y reducir los cruces fronterizos irregulares. MÁS INFORMACIÓN: Detenido otro estudiante de Columbia implicado en protestas propalestinas y residente en EE.UU. Ese programa migratorio, conocido como CHNV por las siglas de los países, permite a sus beneficiarios residir y trabajar temporalmente en el país, tras ser avalados por un patrocinador con residencia legal en Estados Unidos. En octubre de 2024, antes de las elecciones presidenciales, la Administración de Biden anunció que no renovaría el ‘parole’, lo que significaba que los beneficiarios no podían extender su estatus legal más allá de los dos años iniciales. SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Parole humanitario: Jueza de Estados Unidos blinda el programa para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití | Indira Talwani | Donald Trump | Massachussetts | Joe Biden | DHS | USA | Últimas | MUNDO Leer más »

El horóscopo de hoy, miércoles 16 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Mercurio regresa a Aries después de su fase retrógrada, trayendo claridad donde antes había confusión, según las predicciones del horóscopo de hoy, miércoles 16 de abril. Lo que en marzo y principios de abril parecía enredado empieza a resolverse, y ahora nuestras ideas toman una dirección más definida. Este es un momento para hablar sin rodeos, encontrar respuestas y actuar con determinación. ¿Qué lecciones te dejó este Mercurio retrógrado? ¿Qué conversaciones o decisiones pendientes pueden ahora fluir con más certeza? Además, te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 . ARIES Mercurio vuelve a tu signo y con él, una nueva claridad sobre quién eres y lo que quieres. ¿Qué cambios internos has notado en este tiempo? ¿Sientes que ahora te puedes expresar con más seguridad? Comunica lo que realmente deseas, sin miedo a tomar la iniciativa. TAURO Mercurio en Aries te lleva a comprender lo que antes estaba oculto. ¿Qué miedos han salido a la superficie? Es momento de soltar lo que ya no necesitas y permitirte un nuevo comienzo desde adentro. ¡Las respuestas que buscabas pueden estar en tu interior! GÉMINIS Tu mente se enciende con ideas frescas, Mercurio en Aries activa tu mundo social, dándote la oportunidad de retomar algunas conversaciones con amistades que no quedaron concluidas. ¿Hay algún proyecto colectivo que ahora ves con más claridad? CÁNCER Las decisiones profesionales que antes parecían inciertas comienzan a despejarse. Mercurio ingresando en Aries te da la determinación para hablar con claridad en el trabajo. ¿Qué bloqueos han perdido fuerza? Ahora podrás tomar una dirección más firme en tu camino profesional. LEO Con Mercurio ingresando en el signo de Aries, la claridad regresa a temas de estudios, viajes o crecimiento personal. ¿Qué creencias has cambiado en este tiempo? ¿Hacia dónde quieres expandirte ahora? ¡Es un buen momento para planear un curso o un viaje! VIRGO Mercurio ingresando de nuevo en Aries te invita a entender mejor tus emociones y vínculos. ¿Hay algo que antes no te atrevías a decir? Ahora tienes el coraje para hablar desde tu verdad y llegar a acuerdos en relaciones o asuntos financieros compartidos. LIBRA Es un buen momento para hablar desde la autenticidad, solucionar malentendidos y fortalecer la conexión con los demás. El diálogo en tus relaciones se vuelve más directo y resolutivo. Mercurio en Aries podría traer claridad en vínculos personales y laborales. ESCORPIO Mercurio en Aries te impulsa a encontrar soluciones prácticas a temas de salud que antes parecían confusos. ¿Qué ajustes necesitas hacer para que tu día a día fluya mejor? Ahora tienes la oportunidad de optimizar tu energía y enfocarte en lo que funciona para ti. SAGITARIO Con Mercurio ingresando de nuevo en Aries, se podrá despertar en ti el deseo de disfrutar, jugar y compartir sin filtros. ¿Qué ideas o proyectos creativos se habían detenido? Es el momento perfecto para retomarlos sin miedo al qué dirán. ¡Tu creatividad toma un nuevo impulso! CAPRICORNIO Hoy podrías encontrar las palabras indicadas para expresar lo que sientes. Con Mercurio ingresando de nuevo en Aries, es un buen momento para tomar decisiones que te den más estabilidad emocional. ¡Temas del hogar empiezan a resolverse con más claridad! ACUARIO Las ideas que antes parecían dispersas ahora se organizan con fluidez. ¿Tienes conversaciones pendientes que necesitas retomar? Aprovecha la entrada de Mercurio en Aries para expresarte con claridad y abrir nuevas posibilidades en el ámbito de estudios o viajes cortos. PISCIS Tus dudas sobre tu economía podrían aclararse. Hoy, verás con más claridad qué necesitas cambiar en tu manera de gestionar tu dinero. Es un buen momento para poner en marcha ideas que te den estabilidad. ¿Qué decisiones puedes tomar ahora con más confianza? Source link

El horóscopo de hoy, miércoles 16 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Efemérides del 16 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Bernard Baruch | Guerra Fría | Estados Unidos | URSS | Últimas | MUNDO

En un 16 de abril, pero de 1947, Bernard Baruch acuña el término “guerra fría” para describir la relación entre Estados Unidos y la Unión Soviética. OTRAS EFEMÉRIDES 1866.- Guerra de la Triple Alianza (Argentina, Brasil y Uruguay) contra Paraguay, que duró hasta 1870 y costó a este país medio millón de muertos y la ruina económica. MIRA AQUÍ: “Los estudiantes internacionales tienen que saber que las reglas han cambiado en EE.UU. y pueden perder su visa” 1871.- Constitución del Imperio alemán, que permaneció vigente hasta la revolución de noviembre de 1918. 1880.- Se funda el Círculo de Bellas Artes de Madrid. 1912.- La norteamericana Harriet Quimby se convierte en la primera mujer que cruza en avión el canal de la Mancha. 1924.- Fundado en Estados Unidos el estudio de cine Metro-Goldwyn-Mayer, fusión de Metro Pictures, Goldwyn Pictures, y la Louis B. Mayer Company. 1948.- Se funda en París la Organización Europea de Cooperación Económica, uno de los primeros pasos para la unidad europea y el futuro Mercado Común. 1961.- Fidel Castro proclama el carácter socialista de la Revolución cubana y estrecha lazos con la URSS. 1964.- La banda británica The Rolling Stones lanza su álbum debut y homónimo ’The Rolling Stones‘. 1980.- Los Reyes de España presiden en Madrid la reapertura del Teatro Español, cerrado desde el incendio de 1975. 1989.- Muere Pedro Manuel Arístegui, embajador español en Líbano, al ser alcanzado por un proyectil sirio. 1995.- Asesinado a balazos en Pakistán el niño de doce años Iqbal Masih, símbolo de la lucha contra la esclavitud infantil. 1996.- Los duques de York, el príncipe Andrés de Inglaterra y Sara Ferguson, anuncian su divorcio tras una separación de tres años. 2003.- Nace la Unión Europea de los 25 miembros tras la firma del Tratado de Adhesión de 10 socios del centro y oriente del Continente. .- Michael Jordan se retira del baloncesto en un partido entre su equipo, los Washington Wizards, y los Sixers jugado en Filadelfia (Estados Unidos). 2004.- El socialista José Luis Rodríguez Zapatero es investido presidente del Gobierno español. 2007.- Un pistolero mata a 32 personas en la Universidad Politécnica de Virginia (EE.UU.) y se quita la vida. 2010.- Mueren cuatro militares españoles al estrellarse su helicóptero en Haití. MÁS INFORMACIÓN: Argentina comienza su año electoral con un tropiezo del partido de Milei: ¿qué pasará de acá a las elecciones legislativas? 2012.- La presidenta argentina, Cristina Kirchner, anuncia el decreto de intervención de la petrolera YPF, participada por Repsol. 2013.- La tonadillera Isabel Pantoja es condenada a dos años de prisión por blanqueo de capitales, al igual que su expareja Julián Muñoz, que fue alcalde de Marbella (España). 2016.- Un terremoto de magnitud 7.8 en la escala de Richter causa al menos 670 muertos en Ecuador. 2017.- Aprobado en referéndum el sistema presidencialista impulsado por el jefe del Estado turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan. NACIMIENTOS 1889.- Charles Chaplin, ’Charlot‘, actor y cineasta británico. 1893.- Federico Mompou, compositor español. 1921.- Peter Ustinov, actor británico. 1927.- Joseph Ratzinger, papa Benedicto XVI. 1940.- Margarita II, reina de Dinamarca. 1947.- José Luis Moreno, ventrílocuo y productor español. .- Kareen Abdul-Jabbar, baloncestista estadounidense. 1955.- Henri de Nassau, gran duque de Luxemburgo. 1958.- Javier Sardá, periodista español. 1959.- Emilio Aragón, actor, músico y empresario audiovisual español. 1960.- Rafa Benítez, entrenador de fútbol español. 1971.- Selena, cantante mexicano-estadounidense. 1972.- Conchita Martínez, tenista española. 1989.- Dani Parejo, futbolista español. DEFUNCIONES 1828.- Francisco de Goya, pintor español. 1943.- Carlos Arniches, dramaturgo español. 1973.- Nino Bravo, cantante español. 1989.- Pedro Manuel Arístegui, diplomático español. TAMBIÉN VER: Daniel Noboa arrasa en Ecuador: las claves de una victoria aplastante y el derrumbe del correísmo (que ya se veía ganador) 1996.- Tomás Gutiérrez Alea, cineasta cubano. 1997.- Emilio Azcárraga Milmo, magnate mexicano propietario de Televisa. 2020.- Luis Sepúlveda, escritor chileno. SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Efemérides del 16 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Bernard Baruch | Guerra Fría | Estados Unidos | URSS | Últimas | MUNDO Leer más »