Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

India: al menos 4 muertos tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas en Delhi | últimas | MUNDO

Qué significa El Diablo, el arcano XV del Tarot que nos enseña nuestras propias sombras

Donald Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador | Tren de Aragua | últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, domingo 20 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Guerra Rusia – Ucrania | Rusia no ha declarado la tregua pascual en las regiones de Kursk y Bélgorod, dice Volodymyr Zelensky | últimas | MUNDO

Murió a los 58 años la hija de Dominic Chianese, actor de ‘Los Soprano’ y ‘El Padrino’

Guerra Israel – Hamas: Benjamin Netanyahu: “Recuperaremos a los rehenes sin rendirnos a Hamás” | Gaza | Franja de Gaza | últimas | MUNDO

Star Wars: Hayden Christensen regresa como Anakin Skywalker en la temporada 2 de ‘Ahsoka’

Lady Gaga se disculpa por falla de su micrófono en Coachella: «Al menos saben que canto en vivo»

16 de abril de 2025

pescado en Semana Santa: Así te estarás nutriendo gracias al Omega 3 | BIENESTAR

En Semana Santa, muchas familias peruanas optan por dejar de lado las carnes rojas y preparar platos a base de pescado. Esta costumbre, además de tener un trasfondo cultural y religioso, puede ser una oportunidad para mejorar la alimentación y priorizar nutrientes esenciales como el Omega 3. MIRA: Cardio vs. pesas ¿cuál es el ejercicio más eficaz para mantenerte saludable? Este nutriente, presente en pescados grasos como el jurel, la caballa o el bonito, cumple funciones clave en el organismo. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), el DHA (ácido docosahexaenoico) contribuye a mantener una función cerebral y visual adecuada, además de ser fundamental durante el embarazo y la lactancia para el desarrollo del sistema nervioso del feto y del lactante. Por su parte, el EPA (ácido eicosapentaenoico) se asocia con la salud cardiovascular y el control de los triglicéridos en la sangre, beneficios que comparte con el DHA. Platos como el cebiche, el sudado y otras preparaciones tradicionales de esta temporada pueden aportar estos ácidos grasos beneficiosos si se elaboran con especies ricas en Omega 3. Desde el sector industrial también se resalta el valor de estas fechas para promover una alimentación más saludable. “La Semana Santa representa una gran oportunidad para difundir las ventajas del Omega 3 y para fomentar un mayor consumo de pescados grasos. Estos no solo deben formar parte de nuestra dieta en este tipo de festividades, sino que debemos consumirlos de manera más frecuente durante todo el año”, afirmaron expertos de TASA, empresa productora de Omega 3. Mantener una dieta rica en pescados grasos a lo largo del año, y no solo durante Semana Santa, puede ser una estrategia eficaz para cuidar el corazón, la vista, el cerebro y el bienestar general. Source link

pescado en Semana Santa: Así te estarás nutriendo gracias al Omega 3 | BIENESTAR Leer más »

William Levy sale de la cárcel tras pagar fianza

William Levy fue liberado el martes 15 de abril luego de pagar una fianza de 500 dólares, tras ser arrestado en el condado de Broward, Florida (EE.UU.). Según las autoridades, el actor cubano fue acusado de estar bajo los efectos del alcohol, causar una alteración del orden público, generar disturbios en un restaurante y cometer invasión de propiedad privada. El incidente ocurrió en el restaurante Baires Grill de Weston, donde, según People en Español, Levy se encontraba compartiendo con los padres de los amigos de su hijo. «William les invitó una ronda de tragos, y cuando llegó la cuenta, que fue una cifra exorbitante, dijo que no iba a pagar», reveló una fuente. Al parecer, el actor había cubierto una ronda para alrededor de cien personas. Comparecencia ante el juez William Levy pasó la noche en la cárcel y compareció al día siguiente ante un juez del condado de Broward. En el video de la audiencia, se le observa al actor con el uniforme de preso y esposado, mientras escucha los cargos que se le imputaron. La fiscalía y la defensa acordaron el monto de la fianza, que luego fue aceptado por el juez. Tras su arresto el lunes en Weston —una localidad del condado de Broward cercana a su residencia—, el protagonista de Café con aroma de mujer enfrentó finalmente dos cargos, con una fianza de 250 dólares impuesta por cada uno. Fotografía policial cedida por la Oficina del Alguacil de Broward del actor y productor cubano William Levy. Fuente: EFE/ Oficina Del Alguacil De Broward Las declaraciones de William Levy tras salir de la cárcel Un reportero del programa El Gordo y La Flaca le preguntó a William Levy si había empujado o agredido a un empleado del restaurante durante el altercado. «No, pueden haber cámaras ahí. Yo todo el tiempo estuve al tanto de aguantar que la situación no escalara. Al final, yo fui el que terminé esposado», afirmó el actor. También se le preguntó si el conflicto se originó por negarse a pagar la cuenta; sin embargo, el actor desmintió esa versión, aunque evitó dar mayores detalles sobre lo ocurrido. De hecho, Levy intentó restarle importancia al incidente haciendo un cometario sobre su breve encierro. «No sé si hice muy buenas, pero sí nuevas amistades», señaló. People en Español intentó comunicarse con el restaurante Baires Grill, pero el administrador no ofreció declaraciones. «No se puede poner al teléfono», respondieron desde el establecimiento. Source link

William Levy sale de la cárcel tras pagar fianza Leer más »

Spotify reportó caída: dejó de funcionar con normalidad por problemas técnicos

WhatsApp: qué hacer si te hackearon y cómo están usando tu cuenta para estafas Un sistema de inteligencia artificial ayuda a las personas ciegas a orientarse La empresa sueca de servicios de música por internet Spotify experimenta este miércoles problemas técnicos. Estos le impiden a sus clientes hacer un uso normal de sus productos. MIRA: ¿Cuáles son los peligros de compartir información personal para convertirte en anime usando la IA? Mensajes como “no se pudo cargar la página” o piezas musicales que quedan sin poder reproducirse son algunos de los problemas que experimentan los usuarios de la firma nórdica, que aún no ha dado explicaciones sobre lo ocurrido. We’re aware of some issues right now and are checking them out! — Spotify Status (@SpotifyStatus) April 16, 2025 Las notificaciones por problemas en el suso de la plataforma se dispararon a partir de las 7:00 a.m., según el portal ‘Downdetector’, a través del cual usuarios de aplicaciones pueden informar en tiempo real de fallos en servicios digitales como Spotify, una de las plataformas musicales más populares. Problemas de “aplicación”, “conexión de servidor” y en su “página web” fueron los más reportados, según ‘Downdetector’. Se reportaron en menos de dos horas, entre las 12:00 GMT y las 14:00 GMT, más de 16.800 notificaciones de problemas con Spotify en Alemania, la mayor economía de Europa y la tercera del mundo. Source link

Spotify reportó caída: dejó de funcionar con normalidad por problemas técnicos Leer más »

menopausia y vida sexual de las mujeres (y qué hacer para mantener el placer) | BIENESTAR

Disminución del deseo sexual, sequedad vaginal y cambios de humor extremos. Estos son algunos de los síntomas que las mujeres suelen experimentar durante la menopausia. Para muchas, estos cambios pueden comenzar hasta diez años antes de la menopausia, el período conocido como perimenopausia. Suzan tiene alrededor de 45 años y vive en Vancouver, Canadá. Está pasando por la perimenopausia y comenta: “El sexo se volvió demasiado doloroso. Todavía tengo deseo sexual, pero el dolor me desanima. No estaba segura de qué estaba pasando y, para ser honesta, me llevó un tiempo contárselo a mi médico”. Con el aumento de la esperanza de vida, las mujeres pueden llegar a vivir alrededor de un tercio de su vida en la fase de menopausia, que es cuando la menstruación se detiene debido a niveles hormonales más bajos. Esto marca el final de la edad reproductiva de la mujer y puede provocar muchos cambios físicos y psicológicos. Aziza Sesay, médica general y defensora de la educación para la salud en Reino Unido, afirma que la sequedad vaginal, que puede provocar relaciones sexuales dolorosas, es consecuencia directa de una disminución de los niveles de estrógeno. “Todavía hay mujeres que creen que las relaciones sexuales dolorosas son normales y que es nuestra responsabilidad, como mujeres en relaciones heterosexuales, soportar este dolor para complacer a nuestros hombres”, dice en alusión a que en muchas culturas aún es tabú que las mujeres hablen de su vida sexual. Sesay explica que, debido a estas creencias, muchas mujeres no acuden directamente a ella para abordar estos problemas y “siguen sufriendo en silencio”, añade. A medida que las mujeres se acercan a la menopausia, sus niveles de estrógenos fluctúan y disminuyen. El estrógeno es la hormona responsable de la libido, junto con la testosterona, que también liberan los ovarios. Una vez que los niveles de estas hormonas comienzan a disminuir, las mujeres experimentan cambios en su deseo sexual. Rosie tiene 45 años y vive en Alemania. Se sometió a una histerectomía a los 30 años tras ser diagnosticada con cáncer de ovario. El procedimiento la llevó a una menopausia forzada precoz. Ella le cuenta a la BBC que los cambios que experimentó fueron drásticos. “Solía ​​disfrutar mucho del sexo y de repente desapareció; no podía sentir ninguna estimulación física”. Nazanin Maali, psicóloga y terapeuta sexual en California, afirma que la mayoría de las veces las mujeres que atraviesan la menopausia acuden a ella por falta de deseo y dolor durante las relaciones sexuales. “En muchos casos se sienten estancadas. Pero también hay muchas mujeres que sí desean tener relaciones sexuales, pero simplemente ya no les interesa la penetración”, explica. Pero no son solo la sequedad vaginal o la baja libido lo que hace que el sexo sea menos deseable para las mujeres en esta etapa de sus vidas. Para Yas, de 49 años y residente de Reino Unido, las infecciones recurrentes del tracto urinario fueron la razón por la que perdió el interés en el sexo. “He perdido todo interés en el sexo porque cada vez que lo tengo, sufro infecciones terriblemente dolorosas”. Comenta que durante mucho tiempo los médicos no diagnosticaron este problema como algo relacionado con la menopausia. El estrógeno tiene muchas funciones: ayuda a regular los ciclos menstruales, contribuye a la fortaleza de los huesos e influye en la temperatura de nuestra piel. Sesay explica que las infecciones urinarias también son un efecto secundario de los niveles bajos de estrógeno. “La gente piensa en el estrógeno y piensa en la menstruación o en su aspecto reproductivo, pero el estrógeno es una hormona increíble que actúa en todo el cuerpo, desde los folículos pilosos hasta la piel”. “El estrógeno es responsable de lubricar la vagina y la uretra, y una disminución de los niveles de estrógeno hace que el tejido que rodea la uretra se vuelva delgado y seco, y más propenso a las infecciones”, explica la doctora. En muchas culturas, la sexualidad femenina se define como puramente reproductiva y, por lo tanto, existe la idea errónea de que la vida sexual femenina termina después de la menopausia. Maali añade que valorar a las mujeres por su juventud puede dificultar esta etapa de sus vidas y que “a algunas les produce un sentimiento de dolor”. Pero también dice que tiene clientas que “empiezan a tener el mejor sexo de su vida después de la menopausia”. La terapia de reemplazo hormonal viene en muchas formas y tamaños, desde píldoras y parches hasta geles y anillos. “Todos estos desafíos de la menopausia tienen solución y existen muchas intervenciones médicas y no médicas que pueden ayudar a las mujeres a seguir teniendo una vida sexual activa y a descubrir más placer”, señala Maali. Haldita, de 65 años, vive en Londres y su vida sexual comenzó a prosperar con la menopausia, coincidiendo con su divorcio. “Me separé a los 43 y mis síntomas de perimenopausia comenzaron a los 45-46. ¡Fue como si me hubiera alegrado! ¡Por fin soy libre! De hecho, empecé a tener una vida sexual muy sana y emocionante”. Para reavivar la llama de la pasión, el principal consejo de la Dra. Maali es “reevaluar tu guion sexual”. Dice que todos tenemos una imagen de cómo debería ser el sexo y de qué es un buen sexo, pero a medida que nuestros cuerpos cambian, necesitamos actualizar y cambiar este guion mental. “En esta etapa de la vida, pregúntate: ¿qué es un buen sexo para ti?”. También hace hincapié en los juegos previos y en explorar el placer sin penetración. Los cambios en el tejido vaginal pueden indicar una menor sensibilidad, por lo que introducir juguetes sexuales como vibradores puede ayudar. Y si los síntomas de la menopausia están afectando tu vida sexual, Sesay aconseja: “Busca ayuda y, si es necesario, cambia de médico, no te rindas y no te avergüences”. Según Sesay, “la terapia hormonal sustitutiva (THS) es la primera opción terapéutica. Se presenta en diferentes presentaciones: parche, gel o píldora. Algunas personas no pueden usar hormonas que circulan por

menopausia y vida sexual de las mujeres (y qué hacer para mantener el placer) | BIENESTAR Leer más »

Gregorio Pernía se convertirá en padre por sexta vez a sus 54 años: ‘Los tiempos de Dios son perfectos’

«Los tiempos de Dios son perfectos», escribió el actor colombiano Gregorio Pernía tras anunciar que se convertirá en padre nuevamente, a sus 54 años. A través de las redes sociales, su esposa Erika Farfán compartió una foto junto a su familia mostrando su avanzado estado de gestación.  «Hace unas semanas, mi vida dio un giro inesperado. No fue planeado ni imaginado, fue una noticia que me sacudió el alma. Lloré, tuve miedo, dudé… Hace más de seis años me dijeron que no podría tener más hijos, y lo acepté. Dejé los métodos, seguí con mi vida, mi familia, mis proyectos, creyendo que ese ciclo ya estaba cerrado. Pero hoy, con el corazón lleno, puedo decir: estoy embarazada«, se lee en su descripción.  El bebé que viene en camino es el tercer hijo en común de Gregorio Pernía y Erika Farfán. Si bien pensó que al principio fue difícil asimilarlo, actualmente siente gratitud, amor e ilusión de conocerlo. «Te esperamos con un amor inmenso; queríamos compartir con ustedes que también son nuestra familia. Los amamos», sostuvo.  Luna Pernía, hija mayor del actor colombiano, confesó estar feliz por la llegada de su hermano: «No puedo explicar lo que se siente saber que alguien nuevo viene en camino, alguien que aún no conocemos pero que ya ocupa un lugar gigante en nuestro corazón. La vida nos regala esta nueva oportunidad de amar, de cuidar, de volver a empezar». Cabe resaltar que este sería el sexto hijo de Pernía: tiene tres hijos con Farfán (Luna, Valentino y el que viene en camino); y otros tres (Diego Fernando, Emiliano y Julián) de sus anteriores parejas. Gregorio Pernía habla de Sin senos sí hay paraíso Tras despedirse de La casa de los famosos, en 2024; Gregorio Pernía se está preparando para la nueva temporada de Sin senos sí hay paraíso y confirmó que regresa como ‘El Titi’. «En nombre de Dios, hablé con el libretista», dijo anunciando que volverá a encarnar a su icónico personaje. «Llamaron a mi mánager para negociar la última temporada del Titi, van a hacer una temporada de 60 capítulos al lado de la princesa Carmen Villalobos», comentó para People en Español. Por otro lado, se animó a contar cuándo podrá verse en Telemundo, sin dar mucho detalle: «Regresamos en junio después de que termine Top Chef». Como se recuerda, en marzo de 2023, durante un evento en Miami, se anunció que se desarrollará la nueva temporada de Sin senos sí hay paraíso. La narcoserie es protagonizada por Gregorio Pernía, Carmen Villalobos, Catherine Siachoque y Fabián Ríos, y se adentrará «en el mundo de Catalina Santana, sus luchas amorosas y sus esfuerzos incansables por proteger a su familia».  Source link

Gregorio Pernía se convertirá en padre por sexta vez a sus 54 años: ‘Los tiempos de Dios son perfectos’ Leer más »

TikTok muestra reseñas de lugares al estilo de Google Maps

Jeff Bezos se desplanta en su apuro por recibir a su prometida tras su regreso de un viaje espacial Campaña de ‘phishing’ en YouTube usa anime y videojuegos para propagar el troyano DCRat Desextinción del lobo terrible bajo la lupa: ¿es posible revivir una especie extinta y qué riesgos implica? TikTok ha empezado a mostrar reseñas de lugares, al estilo de Google Maps, directamente en la pestaña de comentarios de los vídeos, que da acceso a descripciones, fotos y puntuaciones de los usuarios de la red social. MIRA: Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra) ByteDance sabe que los usuarios de su red social la usan como medio para obtener información, no solo para ver vídeos y descubrir con ellos nuevas tendencias, como parte de los cambios en los hábitos búsqueda en Internet de las generaciones más jóvenes. Para profundizar en la búsqueda, Tiktok muestra reseñas de lugares, como informan en TechCrunch. Estas aparecen en la pestaña de comentarios de los vídeos, e incluyen imágenes, descripciones y una puntuación con estrellas. La novedad, que forma parte de una prueba, se asemeja a las reseñas que ya ofrece Google Maps. Desde las reseñas también se puede pinchar en el nombre de usuario de quienes las han escrito, para acceder a sus perfiles. Source link

TikTok muestra reseñas de lugares al estilo de Google Maps Leer más »

Semana Santa sin celular: qué pasa en tu cerebro cuando dejas de usarlo 24 horas |pausa digital | BIENESTAR

Imagínate que estás en medio de una caminata tranquila por la playa. La brisa y el sonido del mar te acompañan mientras te sumerges en tus pensamientos. Al principio, todo parece ir bien, hasta que comienzas a sentirte extraño, incluso ansioso. Entonces lo notas: no llevas tu celular contigo. De pronto, una serie de pensamientos intrusivos se apoderan de tu mente: ¿Y si alguien me escribió? ¿Y si pasó algo importante? ¿Y si me estoy perdiendo de algo? Ese pequeño dispositivo se ha convertido, sin duda, en una extensión de nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestra vida. Está presente cuando nos despertamos, comemos, trabajamos, nos aburrimos e incluso cuando intentamos descansar. Y aunque muchas veces soñamos con apagarlo, guardarlo en un cajón y desconectarnos del mundo por un rato, algo dentro de nosotros no lo permite. La realidad es que, más allá de la voluntad y las buenas intenciones, dejar el celular no es solo una cuestión de disciplina, sino también un desafío cerebral, pues sin darnos cuenta, estamos entrenando a nuestro cerebro para estar en alerta constante. Pero, ¿qué pasaría si, por 24 horas, hiciéramos una verdadera pausa digital? Semana Santa: una oportunidad para desconectarse Para muchas personas, Semana Santa representa un momento de pausa: una excusa perfecta para salir de la rutina, mirar hacia adentro y reconectar con los demás. Como explicó la psicóloga Francis Angélica Vilela Tragodara a Bienestar, es una época especialmente propicia para soltar el teléfono, ya que se asocia tradicionalmente al recogimiento, la reflexión y la conexión familiar o espiritual. La pausa en las actividades laborales y escolares, junto con la posibilidad de sumergirnos en un ambiente festivo o cultural, crea el contexto ideal para desconectarnos del mundo digital y volver a habitar el presente. “Esta fecha tiene un valor simbólico poderoso: dejar el celular por unas horas o un día completo puede ser una oportunidad para reconectar con el silencio, la espiritualidad y las relaciones humanas, fortaleciendo así el bienestar emocional y el sentido del propósito. Además, muchas personas ya se encuentran en contextos más tranquilos o naturales durante estos días, lo que facilita una desconexión que no solo es posible, sino potencialmente transformadora”, aseguró Juan José Soza, docente y psicólogo de Continental Florida University. ¿Por qué nos cuesta tanto dejar el celular? El celular nos conecta con los demás, con información constante y con estímulos que producen gratificación inmediata. Desvincularse, incluso por un corto período, puede generar una sensación de desconexión social que se percibe como amenazante o ansiógena. Además, su multifuncionalidad (trabajo, entretenimiento, organización personal y validación social) refuerza la idea de que no podemos prescindir de él, alimentando una ilusión de productividad que provoca culpa al intentar desconectarse. Esta combinación convierte al celular en una herramienta emocionalmente indispensable. Básicamente, el núcleo de esta dependencia se encuentra en el sistema de recompensa cerebral, particularmente en la liberación de dopamina, un neurotransmisor asociado al placer. Soza refirió que cada notificación o mensaje inesperado activa este sistema, generando una recompensa impredecible que refuerza el uso compulsivo del celular. Este patrón, conocido como refuerzo intermitente, es altamente adictivo y comparable al que se observa en conductas como el juego patológico. Con el tiempo, el cerebro necesita más estímulos para obtener el mismo nivel de gratificación, lo que lleva a una pérdida de control y dificultad para autorregular el uso. La adicción al celular está relacionada a la gratificación instantánea que proporcionan las redes sociales y las aplicaciones. Las recompensas (por ejemplo, recibir un “me gusta” o un mensaje) puede hacer que nuestras mentes busquen constantemente esa gratificación, dificultando el desapego. “El celular no es adictivo por sí solo, sino por su imprevisibilidad, que activa las mismas rutas cerebrales que las adicciones clásicas. El refuerzo intermitente —la posibilidad de recibir una notificación placentera en cualquier momento— convierte el uso del celular en una conducta difícil de controlar. Estudios de neuroimagen han mostrado que las zonas cerebrales activadas por la tecnología son similares a las que se activan con drogas adictivas. Esta sobreestimulación, según la Universidad de California, puede incluso llevar a una fatiga del sistema de recompensa, haciendo que necesitemos cada vez más estímulos para obtener la misma satisfacción”, sostuvo el doctor Luis Alfonso López, especialista en neurociencias y docente de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Científica del Sur. Por su parte, Kia-Rai Prewitt, psicóloga de Cleveland Clinic, destacó que, el síndrome FOMO (Fear of Missing Out o miedo a perderse algo) es una de las razones que contribuye significativamente a la dependencia a este dispositivo. Este miedo genera ansiedad al pensar que podríamos estar perdiéndonos información o eventos importantes. La necesidad constante de estar conectados para no quedar fuera o sentirnos excluidos refuerza el uso del celular, incluso cuando somos conscientes de que necesitamos un descanso digital. ¿Cómo afecta el uso constante del celular a nuestro cerebro y salud mental? De acuerdo con el doctor José Alejandro Dioses Flores, neurólogo de la Clínica San Felipe, el uso constante o no regulado del celular puede traer efectos perjudiciales tanto a nivel funcional como emocional. Recibir notificaciones de redes sociales y mensajes de forma continua interfiere con la atención y la memoria de trabajo, dificultando la concentración en tareas que requieren un foco sostenido. Esto se traduce en una menor capacidad para completar actividades laborales o académicas. Además, puede generar ansiedad y fomentar comparaciones sociales que afectan la autoestima. En el plano cerebral, Marita Ramos, médico ocupacional de MAPFRE, detalló que áreas como la corteza prefrontal —responsable del control de impulsos, la toma de decisiones y la atención— pueden debilitarse, dificultando el autocontrol y la concentración. El sistema límbico, que regula las emociones, junto con la amígdala, involucrada en la ansiedad y las respuestas emocionales, se activa de forma excesiva ante notificaciones e interacciones constantes. El hipocampo, esencial para la memoria y la gestión del estrés, también puede verse alterado. Además, el estriado ventral y otras áreas del sistema de recompensa refuerzan la conducta adictiva al generar gratificación inmediata. Algunos estudios también

Semana Santa sin celular: qué pasa en tu cerebro cuando dejas de usarlo 24 horas |pausa digital | BIENESTAR Leer más »

¿Cómo encontrar la felicidad? Acepta lo que no puedes cambiar, señala experto de Harvard | Lo dice la ciencia | Claves | Éxito | TECNOLOGIA

Tal vez hemos buscado la felicidad de forma incorrecta. Nadie nos enseñó a hacerlo, así que no debemos sentirnos mal. No es necesario hacer transformaciones drásticas, solo cambiar el enfoque con el que vemos las cosas. Para el académico Arthur C. Brooks, profesor de Harvard, la felicidad no reside en conseguir todo lo que queremos, sino en saber discernir entre lo que podemos transformar y lo que debemos, con humildad y madurez, aprender a dejar ir. MIRA: Katy Perry estuvo en el primer vuelo espacial con tripulación 100% femenina Siempre se ha pensado que la felicidad se obtiene a través de la conquista de nuestros objetivos. Y, aunque tomar acción es parte del proceso, debe ir acompañada de otra llave: la aceptación. El catedrático sugiere, en una reciente conversación en el podcast de Rich Roll, que la vida es una danza entre la voluntad firme y la rendición consciente, donde aprender a soltar es tan importante como aprender a actuar. El dominio de esta dualidad es, en esencia, el camino hacia una vida más liviana y con mayor significado. Arthur C. Brooks. / arthurbrooks.com Brooks ilustra este equilibrio con ejemplos concretos. Durante los incendios forestales en Los Ángeles, la prioridad era actuar: evacuar, proteger a los seres queridos, salvaguardar lo esencial. Pero una vez hecho todo lo humanamente posible, lo siguiente era entregarse a la incertidumbre del desenlace. En palabras de Rich Roll, entrevistador y testigo de esos incendios: “haces todo lo que puedes, y luego te rindes”.​ En el ámbito familiar, muchos padres se angustian por el futuro espiritual o moral de sus hijos, deseando controlar sus creencias, decisiones y destino. Sin embargo, Brooks sugiere que, tras guiar y educar, llega un momento en que debemos soltar y confiar en su camino.​ Este equilibrio entre acción y aceptación se vuelve especialmente conmovedor cuando se trata del dolor y la pérdida. ¿Qué hacer ante la devastación de perder un hogar o sufrir una tragedia personal? Para Brooks, el sufrimiento es inevitable, pero hay una vía inesperada para atravesarlo: ayudar a otros. Estudios de neurociencia respaldan esta idea, mostrando que aliviamos nuestro propio dolor cuando nos enfocamos en aliviar el ajeno. En lugar de girar en torno al vacío, actuar desde la compasión puede devolvernos un sentido renovado. Así, la felicidad no se trata de tener más, sino de sufrir menos por lo que no controlamos. Es un equilibrio que se cultiva día a día entre el hacer y el soltar, entre la ambición y la serenidad. Source link

¿Cómo encontrar la felicidad? Acepta lo que no puedes cambiar, señala experto de Harvard | Lo dice la ciencia | Claves | Éxito | TECNOLOGIA Leer más »

Gene Hackman: esposa del actor buscó información sobre gripe y COVID-19 poco antes de su muerte

Días antes de que Betsy Arakawa y su esposo, el actor Gene Hackman, fallecieran en su casa, ella buscó repetidamente en internet información sobre síntomas gripales y similares a los de la COVID-19, según registros hechos públicos por las autoridades de Nuevo México, que publica The New York Times. Los registros —que incluyen entrevistas con testigos, fotografías del lugar de los hechos y grabaciones de la cámara corporal de la policía— proporcionaron nueva información sobre los últimos días de la pareja en su hogar, cerca de Santa Fe (Nuevo México), en el mes de febrero. Tras la muerte de su esposa, Hackman, de 95 años, vivió solo en la casa durante casi una semana antes de fallecer el 18 de febrero de una enfermedad cardíaca, con Alzheimer como factor contribuyente. Arakawa, de 65 años, falleció a causa del hantavirus, que se contrae por la exposición a excrementos de roedores y puede causar síntomas gripales antes de progresar a dificultad para respirar, así como insuficiencia cardíaca y pulmonar, indica el diario neoyorquino. Registros de búsqueda Según los registross, Arakawa hizo búsquedas en Google un par de días antes de su muerte, con frases que incluían: «¿puede la COVID causar mareos?» y «Gripe y hemorragia nasal». También envió un correo electrónico a su masajista para cancelar una cita, escribiendo que su esposo se despertó esa mañana con síntomas similares a los de la gripe o el resfriado, pero que había dado negativo en la prueba de COVID. Ese mismo día, encargó balones de oxígeno para asistencia respiratoria. Los investigadores que acudieron al lugar encontraron a Hackman en el suelo del recibidor, en el extremo opuesto de la casa. «Mostraba signos de descomposición activa, incluyendo manos ennegrecidas con tejido dañado», escribió el detective Joel Cano en un informe publicado el martes, agrega The New York Times. Una de las perras de la pareja, una kelpie australiana llamada Zinna, fue encontrada muerta en una jaula, donde se recuperaba de una cirugía de vesícula biliar y bazo. Un informe de un laboratorio veterinario determinó que la perra probablemente murió de deshidratación e inanición. Las imágenes de la habitación donde se encontró a Arakawa mostraban un mostrador lleno de pastillas, que se descubrió que no estaban relacionadas con su muerte. Autopsia de Arakawa revela inflamación pulmonar La gravedad de los síntomas de Arakawa antes de su muerte aún no está clara. De hecho, el 11 de febrero, las imágenes de seguridad la mostraron visitando tiendas, incluyendo una de comida para mascotas y una de comestibles, con una mascarilla médica. Al día siguiente, llamó para programar una cita con un servicio médico ya que tenía síntomas de congestión, pero no se presentó. La autopsia reveló inflamación en sus pulmones. El médico forense a cargo del caso declaró que, dado que Hackman, quien dio negativo en la prueba de hantavirus, padecía Alzheimer avanzado, no estaba claro si sabía que su esposa había fallecido. No había indicios de que hubiera pedido ayuda, aclara el diario neoyorquino.  NEW: Video from Gene Hackman’s home shows deputies near Betsy Arakawa’s body and their dog standing nearby Gene Hackman, 95, and his wife Betsy Arakawa, 65, were found dead at their New Mexico home on February 26 ‘Poor guy, he’s sad,’ one of the investigators said of the dog… pic.twitter.com/NCQcadTyBG — Unlimited L’s (@unlimited_ls) April 16, 2025 Source link

Gene Hackman: esposa del actor buscó información sobre gripe y COVID-19 poco antes de su muerte Leer más »

Reino Unido: La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina Corte Suprema británica | Mujer biológica | Equality Act | GRC | For Women Scotland | Comunidad LGBTI | Últimas | MUNDO

La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico y no en el género, dictaminó este miércoles el Tribunal Supremo británico, en una decisión muy sensible que podría tener consecuencias importantes para las mujeres transgénero en Reino Unido. “La decisión unánime de este Tribunal es que los términos ‘mujer’ y ‘sexo’ en la ley de igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y a un sexo biológico”, dictaminaron los magistrados de la mayor instancia judicial del país. MIRA AQUÍ: Los estudiantes peruanos que llevan el debate sobre el país a Harvard y Oxford La sentencia se produjo después de que una asociación presentara una demanda contra el gobierno escocés en 2018, por la interpretación de la ley británica de Igualdad (Equality act) de 2010. Las autoridades locales de esta nación de Reino Unido se comprometieron fuertemente en los últimos años a favor de los derechos de las personas transgénero. Para el gobierno escocés, el texto es claro: si una mujer transgénero obtuvo un certificado de reconocimiento de su género tras su transición (GRC), es considerada como mujer y tiene derecho a acceder a las mismas “protecciones que las que fueron declaradas mujeres al nacer”. La asociación “For Women Scotland”, en cambio, se opone a esa interpretación y defiende que la norma se base en el sexo biológico. MÁS INFORMACIÓN: Zelensky celebra “avances concretos” tras conversaciones con jefes militares de Francia y Reino Unido La organización recibió entre otros el apoyo de la autora de “Harry Potter”, J.K Rowling, que vive en Escocia y ha adoptado diversas posturas sobre el tema, lo que le ha valido acusaciones de transfobia. Asociaciones de defensa del colectivo LGTB+ temen ahora que las mujeres transgénero se vean vetadas de algunos lugares como los centros de acogida de mujeres. Unas 8.500 personas han obtenido un certificado GRC en Reino Unido desde la creación del sistema en 2004, informó el gobierno escocés en noviembre. SOBRE EL AUTOR Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países. Source link

Reino Unido: La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina Corte Suprema británica | Mujer biológica | Equality Act | GRC | For Women Scotland | Comunidad LGBTI | Últimas | MUNDO Leer más »