Efemérides del 9 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Día de la Victoria | Unión Soviética | URSS | Segunda Guerra Mundial | Últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, viernes 9 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Guerra en Ucrania | Cómo Putin fortalece sus alianzas en el día más importante de Rusia y el mensaje que le envía a Trump | Día de la Victoria | 9 de Mayo | Rusia | MUNDO

Diego Maradona: Psiquiatra del futbolista dice que el astro no quería ir a una clínica antes de su muerte | Agustina Cosachov | Argentina | Clínica Olivos | Tigre | Buenos Aires | Swiss Medical | Últimas | MUNDO

¿Usas el mismo cargador para todos tus dispositivos? Podrías estar dañándolos | TECNOLOGIA

Papa León XIV | Robert Prevost y lo que nos muestra sus redes sociales: lucha por los migrantes y el medio ambiente | MUNDO

Wikipedia usará la inteligencia artificial para mejorar su enciclopedia

WhatsApp planea implementar una función para resumir mensajes mediante Meta AI

Papa León XIV | Robert Prevost | Este es el primer discurso del nuevo papa tras su elección | Nuevo Papa | Vaticano | Iglesia Católica | Cónclave | Papa Francisco | Roma |  | MUNDO

Nintendo espera que Switch 2 impulse sus ventas un 63,1 % en 2025 | TECNOLOGIA

12 de abril de 2025

La pesadilla revolvente de Myanmar, por Max Kessel | OPINION

Las pagodas doradas de Bagán que se acaban de derrumbar tras el cataclismo que ha sacudido a Myanmar son una muestra del pasado grandioso de su pueblo. Pasado que acabó cuando en 1885, el último rey de Birmania tuvo que entregar su país al Imperio Británico. El rey Thibaw Min debió haber vaticinado toda clase de calamidades, pero difícilmente pensó que el mal duraría más de 100 años, o que el pueblo lo iba resistir. Aquí estamos 140 años después, y Myanmar no sale de la pesadilla que los británicos causaron al destruir las antiguas estructuras de poder para generar divisiones que les permitieran gobernar un país tan étnicamente diverso. Tras la independencia en 1948, el país previsiblemente se hundió en una guerra civil entre grupos étnicos, seguida de otro previsible golpe militar. A esto le siguió una serie de rebeliones, violencia interétnica y finalmente una nueva guerra civil contra la siempre presente junta militar que lidera una cleptocracia inepta hasta el día de hoy. Una pesadilla revolvente que salta a los ojos del mundo tras un terremoto de 7.7 grados que ha aplastado ciudades y matado a miles; la última indignidad en azotar al pueblo birmano. Si bien el golpe militar de Ne Win en 1960 sirvió inicialmente para poner orden, la junta rápidamente se convirtió en una tiranía que ahogó los prospectos de desarrollo del país, generó más inestabilidad y resultó en las condiciones deplorables en las que actualmente el país tiene que enfrentar esta tragedia. Para comenzar, el nivel de destrucción de estructuras en Mandalay, la segunda ciudad del país, demuestra que las construcciones por décadas han sido hechas sin los estándares mínimos. Ni siquiera Naypyidaw, la nueva capital construida con despilfarro en medio de la nada por generales paranoicos en los 2000s, se salvó de la destrucción a pesar de ser una supuesta fortaleza impenetrable. La corte suprema y el parlamento se han derrumbado, así como parte del palacio del dictador Min Aung Hlaing. A pesar de que la junta aseguró de manera propagandística que los ‘soldados del pueblo’ serían los salvadores tras el terremoto, en Mandalay no hay un soldado a la vista ayudando en obras de rescate. Casi todo el ejército está atrapado en los múltiples frentes de batalla, desesperados defendiendo bases militares y territorio bajo ataque. El terremoto no fue un impedimento a que la junta siga bombardeando territorio rebelde, incluso después de pedir ayuda a la comunidad internacional. Dicha ayuda debe ser canalizada a través de la junta que tiene un historial de obstruir la asistencia en zonas rebeldes reteniendo los embarques en aduanas, prohibiendo el transporte para los rescatistas e incluso atacando a los convoyes, como sucedió el año pasado tras el tifón Yagi. En esta ocasión, la junta ha bloqueado carreteras a las zonas afectadas con controles e interrogatorios que generan demoras eternas y cuestan vidas. La ciudad de Sagaing, una de las más afectadas, recibe ayuda a cuentagotas porque se encuentra en una zona disputada. Incluso en las áreas afectadas que están bajo el control de la junta, ésta manipula la asistencia según la lealtad percibida de la gente de cada zona. Gran parte de los cascos urbanos de Mandalay, Sagaing y Naypyidaw van a tener que ser demolidos y vueltos a construir. Pero un gobierno que sólo tiene control total sobre el 21% del territorio nacional, que está aislado del mundo y bajo ataque constante desde todas las direcciones, no tiene la capacidad ni la plata para semejante reconstrucción, ni la legitimidad para acceder al sistema financiero internacional. La China, antiguo aliado de la junta, se ha vuelto indiferente. Con el tiempo los chinos fueron dándose cuenta no sólo de la ineptitud de los generales birmanos, sino de que éstos estaban permitiendo y lucrando de la existencia de pueblos enteros dedicados a las estafas de Internet, cuyas víctimas eran en su mayoría ciudadanos chinos. El hecho de que la mayor parte de la zona afectada está bajo el control de la junta, presenta una oportunidad dorada para los rebeldes. Pero nada garantiza que se mantengan unidos o que sean leales al gobierno democrático en el exilio. Podrían caer en una nueva guerra civil entre ellos y perpetuar la pesadilla. Uno no puede dejar de preguntarse cómo estaría Myanmar ahora si la junta hubiera permitido que Aung San Suu Kyi, la lideresa de la oposición por décadas gobernara el país libremente cuando la sacaron del encierro en 2016. En vez de eso, la tuvieron con una mano atada y una pistola en la cabeza, y cinco años después dejaron la farsa de la ‘transición democrática’ para encerrarla de nuevo. Hoy en consecuencia, en lugar de gozar de un gobierno legítimo y una economía próspera para enfrentar el terremoto, Myanmar está sumida en el caos que ocasionó este último golpe. Su Kyi yace en la ignominia, prisionera de la junta y olvidada por la comunidad internacional que alguna vez la tuvo en un pedestal. Aquellos peruanos que suelen decir la frase: “ojalá hubiéramos sido conquistados por Inglaterra”, deberían pensar en Myanmar antes de soltar semejante afirmación. *El Comercio abre sus páginas al intercambio de ideas y reflexiones. En este marco plural, el Diario no necesariamente coincide con las opiniones de los articulistas que las firman, aunque siempre las respeta. Source link

La pesadilla revolvente de Myanmar, por Max Kessel | OPINION Leer más »

El horóscopo de hoy, sábado 12 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Después de su pausa, Venus en Piscis vuelve a avanzar, despejando el camino en temas de amor, vínculos y creatividad. Según el horóscopo de hoy, sábado 11 de abril, es un momento ideal para retomar conversaciones emocionales, dejar atrás confusiones sentimentales y permitirnos sentir sin miedo. También puede traer una nueva inspiración artística o una mayor conexión con la intuición. Si has estado en un impasse emocional, ahora todo podría fluir con más claridad. Además, te damos las claves del horóscopo mensual de abril y las predicciones de la buena suerte para el año 2025 . ARIES Con Venus directo, es un buen día para cerrar ciclos emocionales y soltar viejas historias que ya no te suman. Un sueño revelador o un momento de introspección podrían darte la clave para comprender lo que realmente necesitas en el amor. ¡Date espacio para sentir! TAURO Una conversación inesperada o un reencuentro con alguien especial pueden traer claridad sobre tus relaciones. Si te has distanciado de un grupo o proyecto, ahora es momento de volver con nuevas perspectivas. Venus directo favorece los encuentros con amistades importantes. GÉMINIS Venus arrancando directo en Piscis trae movimiento en tus proyectos laborales. Hoy podrías recibir reconocimiento por tu trabajo o sentir mayor confianza en el rumbo que tomas. Si has estado dudando sobre un proyecto o colaboración, verás como ahora todo se aclara. CÁNCER Con Venus directo, es un buen momento para abrirte a nuevas perspectivas. Un viaje, una lectura o una charla profunda pueden darte la inspiración que necesitabas. Si estabas esperando señales para expandirte, en estudios o en un cambio de vida, ahora todo comenzará a tomar forma. LEO Venus directo puede traerte claridad en temas financieros en los que sentías confusión. Si había dudas en una relación o en acuerdos económicos, ahora puedes ver la situación con mayor certeza. Es un día ideal para hablar con honestidad y profundizar en lo que realmente te importa. VIRGO Tus relaciones personales toman protagonismo con Venus directo. Si hubo malentendidos con un vínculo importante, ahora es más fácil recuperar la conexión. También es un buen momento para definir qué tipo de relaciones quieres en tu vida y actuar en consecuencia. LIBRA Con Venus arrancando directo en Piscis, recuperarás fluidez en tu rutina y bienestar. Si tu energía ha estado baja, ahora es un buen momento para retomar hábitos saludables. También podrías sentir más inspiración en tu trabajo y resolver temas pendientes con mayor ligereza. ESCORPIO Venus directo despierta tu lado más creativo y romántico. Si el amor ha estado en estado de pausa o te faltaba inspiración en un proyecto personal, ahora todo empieza a moverse de nuevo. Permítete disfrutar más, hacer lo que te apasiona y conectar con el placer. SAGITARIO Si había confusión o temas pendientes en casa, con Venus arrancando directo, ahora todo se suaviza. También puede ser un buen momento para redecorar un espacio o simplemente disfrutar de momentos acogedores en tu refugio personal. ¡Es un buen día para reconectar con tu hogar! CAPRICORNIO Con Venus arrancando directo, podrías sentir cómo mejora la comunicación con tu entorno cercano. Si hubo malentendidos con hermanos, amigos o colegas, ahora es más fácil aclarar las cosas. Podrías recibir una noticia que estabas esperando o sentir mayor claridad en tus palabras. ACUARIO Con Venus arrancando directo, es un buen momento para ordenar tus finanzas y valorar lo que realmente te da seguridad. Si había bloqueos en temas económicos o con tu autoestima, ahora recuperas claridad. Confía en tu intuición para tomar decisiones que refuercen tu estabilidad. PISCIS Venus arrancando directo en tu signo te conecta con tu magnetismo. Si has sentido dudas sobre el amor o tu propio valor, ahora todo empieza a alinearse. Es un momento ideal para mimarte, conectar con tu esencia y permitirte recibir amor. ¡Te mereces toda la abundancia que recibes! Source link

El horóscopo de hoy, sábado 12 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »