El horóscopo de hoy, martes 15 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Daniel Noboa | ¿Por qué el presidente de Ecuador ganó de manera aplastante las elecciones a Luisa González y qué explica la debacle del correísmo? | Rafael Correa | MUNDO

Cultivar ostiones: la odisea de los buzos mexicanos que se sumergen en la pesca responsable | TECNOLOGIA

Estados Unidos: Policía en universidades públicas de Florida preguntará estatus migratorio de estudiantes | ICE | Miami | Universidad Internacional de Florida | Donald Trump | Ron DeSantis | DACA | Marco Rubio | USA | Últimas | MUNDO

Áreas protegidas y territorios indígenas: el refugio clave para los jaguares en la Amazonía | TECNOLOGIA

A días de las elecciones generales en Ecuador, los presidenciables evaden la agenda ambiental | TECNOLOGIA

Asesinaron a 157 defensores de derechos humanos en Colombia en 2024 | INFORME | TECNOLOGIA

¿Qué pensaba Mario Vargas Llosa sobre la inteligencia artificial y la tecnología? | TECNOLOGIA

Elon Musk – Hackean semáforos en California y los ponen a hablar como Elon Musk y Mark Zuckerberg

Jair Bolsonaro afronta un postoperatorio “muy delicado y prolongado” tras cirugía abdominal | Brasil | Brasilia | últimas | MUNDO

11 de abril de 2025

De la tranquilidad al estallido, así despierta un agujero negro gigante | TECNOLOGIA

La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios ‘engullen’ materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva. MIRA: Cómo ver la Tierra desde el espacio Este fue el caso del agujero negro situado en el corazón de SDSS1335+0728, una galaxia distante y situada a 300 millones de años luz en la constelación de Virgo que, tras permanecer inactivo durante décadas, se iluminó de repente y comenzó a producir destellos de luz de rayos X sin precedentes. Los primeros signos de actividad surgieron a final de 2019, cuando la galaxia comenzó a brillar de forma inesperada. Tras varios años de estudio, los astrónomos llegaron a la conclusión de que si el agujero negro se estaba ‘encendiendo’ de repente, era porque entraba en una fase activa. La brillante y compacta región central de la galaxia se clasifica ahora como un núcleo galáctico activo, apodado “Ansky”. “Cuando vimos por primera vez que Ansky se iluminaba en imágenes ópticas, activamos observaciones de seguimiento utilizando el telescopio espacial de rayos X Swift de la NASA, y comprobamos datos archivados del telescopio de rayos X eROSITA, pero en aquel momento no vimos ninguna evidencia de emisiones de rayos X”, explica Paula Sánchez Sáez, investigadora del Observatorio Europeo Austral (Alemania) y líder del equipo que exploró la activación del agujero. Después, en febrero de 2024, un equipo dirigido por Lorena Hernández-García, investigadora de la Universidad de Valparaíso, Chile, comenzó a ver ráfagas de rayos X procedentes de Ansky a intervalos casi regulares. El raro acontecimiento ofreció a los astrónomos la oportunidad de observar el comportamiento de un agujero negro en tiempo real, un fenómeno que se conoce como erupción cuasiperiódica o QPE (erupciones de corta duración). El primer QPE se descubrió en 2019, y desde entonces solo se han detectado unos cuantos más. “Aún no entendemos qué los causa. Estudiar Ansky nos ayudará a entender mejor los agujeros negros y cómo evolucionan”, añade. XMM-Newton desempeñó un papel fundamental en nuestro estudio, dado que es el único telescopio de rayos X lo suficientemente sensible como para detectar la luz de fondo de rayos X más tenue entre los estallidos. Un comportamiento desconcertante La gravedad de un agujero negro captura la materia que se acerca demasiado y puede desgarrarla. La idea actual es que los QPE son causados por un objeto (podría ser una estrella o un pequeño agujero negro) que interactúa con este disco de acreción y se han relacionado con la destrucción de una estrella. Pero no hay pruebas de que Ansky haya destruido una estrella. Las extraordinarias características de los estallidos recurrentes de Ansky llevaron al equipo de investigadores a considerar otras posibilidades como que el disco de acreción podría estar formado por gas capturado por el agujero negro desde su vecindad. En este escenario, las erupciones de rayos X procederían de choques altamente energéticos en el disco, provocados por un pequeño objeto celeste que viaja a través y perturba el material en órbita, repetidamente. “Las ráfagas de rayos X de Ansky son diez veces más largas y diez veces más luminosas que las que vemos en un QPE típico”, apunta Joheen Chakraborty, miembro del equipo en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE.UU.). “Cada una de estas erupciones libera cien veces más energía de la que hemos visto en otros lugares. Las erupciones de Ansky también muestran la cadencia más larga jamás observada, de unos 4,5 días. Esto pone al límite nuestros modelos y desafía nuestras ideas actuales sobre cómo se están generando estos destellos de rayos X”, detalla el investigador. Observar la evolución de Ansky en tiempo real es una oportunidad sin precedentes para que los astrónomos aprendan más sobre los agujeros negros y los eventos energéticos que generan. “Es crucial contar con estas observaciones de rayos X que complementarán los datos de ondas gravitacionales y nos ayudarán a resolver el desconcertante comportamiento de los agujeros negros masivos”, asegura Erwan Quintin, astrónomo especialista en rayos X e investigador de la ESA. Source link

De la tranquilidad al estallido, así despierta un agujero negro gigante | TECNOLOGIA Leer más »

Parkinson | Uno de cada 100 adultos mayores de 65 años lo padece en el Peru sintomas | BIENESTAR

En Perú, se estima que más de 30 mil personas viven con enfermedad de Parkinson, una condición neurodegenerativa que afecta principalmente el movimiento y que puede derivar en dificultades para hablar, tragar, mantener el equilibrio y dormir, además de generar dolor y deterioro cognitivo. Las cifras reflejan su impacto creciente: afecta a uno de cada 250 adultos mayores de 40 años, a uno de cada 100 mayores de 65, y a uno de cada 10 personas mayores de 80. MIRA: Cardio vs. pesas ¿cuál es el ejercicio más eficaz para mantenerte saludable? Aunque la prevalencia es mayor en personas de edad avanzada, los especialistas advierten un aumento sostenido en el número de diagnósticos, impulsado por factores como el envejecimiento poblacional, la urbanización y la exposición a contaminantes ambientales. A nivel global, se proyecta que entre 12 y 17 millones de personas podrían vivir con Parkinson hacia el año 2040. Causas y síntomas poco conocidos del Parkinson El doctor Camilo Contreras, neurocirujano del Hospital Nacional Guillermo Almenara, señala que la mayoría de los casos no tiene una causa genética definida. “Aproximadamente el 15% de los casos está relacionado con antecedentes familiares, mientras que en el 85% restante no se identifica una causa específica, e incluso se ha observado que aspectos medioambientales, como la exposición a ciertas sustancias utilizadas en el control de plagas, podrían desempeñar un papel en su desarrollo. Esta complejidad en los factores causales dificulta la implementación de estrategias preventivas definitivas”, explica. El diagnóstico temprano es uno de los mayores retos, debido a que los síntomas iniciales pueden ser variables y sutiles. El doctor Phillipe Salles, médico del Centro de Trastornos del Movimiento de Chile, advierte: “Aunque el temblor es uno de los signos más conocidos, solo alrededor del 50% de las personas diagnosticadas con Parkinson experimentan este signo como manifestación inicial, y aproximadamente el 20% nunca lo presentan. Esta variabilidad dificulta la identificación temprana, lo que puede retrasar la consulta médica”. En Perú, uno de cada 10 adultos mayores de 80 años vive con Parkinson, lo que evidencia la fuerte relación entre la edad y la progresión de esta enfermedad neurodegenerativa. Salles también destaca la presencia de otros síntomas motores que suelen pasar desapercibidos: “Es fundamental entender que, en algunos casos, estos signos iniciales pueden ser sutiles, pero el neurólogo puede identificarlos en su evaluación. Por ello, es crucial acudir al especialista para una detección temprana y un tratamiento adecuado. Actuar en las primeras etapas de la enfermedad puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida”. Tratamiento y manejo integral Aunque el Parkinson no tiene cura, sí existen tratamientos efectivos para controlar sus síntomas. El doctor Carlos Alberto Ciraolo, jefe de Neurocirugía Funcional del Hospital Italiano de Buenos Aires, explica: “El tratamiento farmacológico y la cirugía de neuromodulación, como la estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés), una intervención mínimamente invasiva que regula el movimiento mediante impulsos eléctricos, son dos de las alternativas más efectivas para ralentizar la progresión de los síntomas”. El abordaje integral también incluye terapias de apoyo como fisioterapia, terapia ocupacional y acompañamiento psicológico. Estas medidas no solo mejoran la movilidad y funcionalidad del paciente, sino que facilitan su adaptación a los cambios que conlleva la enfermedad. La participación activa de la familia es clave para mantener la adherencia al tratamiento y brindar soporte emocional diario. Para conocer más sobre el Parkinson, sus síntomas y opciones de tratamiento, la plataforma parkinsonyyo.com ofrece información actualizada y testimonios de pacientes que han accedido a atención especializada. Source link

Parkinson | Uno de cada 100 adultos mayores de 65 años lo padece en el Peru sintomas | BIENESTAR Leer más »

Hernán Barcos: Giuli Cunha celebra el cumpleaños del futbolista de Alianza Lima con fotos que reviven su historia de amor

El delantero argentino Hernán Barcos, figura del club Alianza Lima, celebra un nuevo año de vida y lo hace rodeado de cariño. Su esposa, Giuli Cunha, enterneció las redes sociales al dedicarle emotivos mensajes de cumpleaños acompañados de fotografías inéditas de la pareja en sus primeros años de relación.  A través de su cuenta de Instagram, Cunha compartió una serie de imágenes donde se ve a la pareja en distintas etapas de su juventud. «¡Te amo, mi amor! Que sigas siendo inquieto, inventando algo que hacer cada dos días, molestando en el tráfico, siendo el rey del fuego con el mejor asado», se lee junto a una imagen de los dos en su juventud, compartidas en sus historias de Instagram. Sin embargo, Giuli Cunha no ha sido la única que felicitó a Hernán Barcos. Los equipos donde él formó parte y los hinchas blanquiazules también se sumaron rápidamente a los saludos y destacaron la solidez de su relación con Giuli, una figura muy querida por los seguidores del club limeño.   La pareja, que lleva varios años de matrimonio, ha demostrado en numerosas ocasiones el vínculo fuerte que los une, siendo Giuli una presencia constante en la vida del futbolista, tanto en lo personal como en su carrera profesional.  Giuli Cunha comparte foto inédita con Hernán Barcos para celebrar su cumpleaños.Fuente: @giulicunha La historia de amor de Giuli Cunha y Hernán Barcos En junio de 2022, el futbolista de Alianza Lima fue invitado al programa de YouTube de Jesús Alzamora donde no solo habló de su carrera, sino también sobre su matrimonio. En la conversación, mencionó que primero conoció al padre de Giuli Cunha ya que eran amigos.  «En realidad primero conocí al padre de ella, soy amigo del padre y después la conocí a ella, sin saber que era la hija de mi amigo. Fue un poco difícil al principio», mencionó el delantero.  Después conoció a Giuli Cunha cuando ella trabajaba en el área de Marketing del Gremio. Tras ser amigos por un tiempo, nació el amor y fue ella quien le comentó a su padre sobre su relación. «Cuando empiezo a estar con ella, el padre aún no sabía. Yo le dije ‘dile vos a tu papá que le tienes más confianza’», dijo.  Si bien Hernán Barcos pensó que el papá se iba a oponer, fue todo lo contrario. «Él me dijo: ‘Tranquilo Hernán, yo te conozco, hay confianza, dale para adelante’».  La publicista brasileña le deseó muchos años de vida a su esposo.Fuente: @giulicunha Con 41 años, Hernán Barcos desea continuar en el fútbol Hernán Barcos sorprendió al revelar que —probablemente— no se retire del fútbol profesional al final de la temporada con Alianza Lima. En conversación con Globoesporte, reveló que dijo que jugaría un año más para «prepararse para parar» y que todavía no ha sentido las «ganas de renunciar». «Dije que voy a jugar un año más para prepararme para parar porque, físicamente, me siento bien. Todavía puedo competir, que es lo más importante», dijo en un inicio. «Todavía no he sentido ganas de renunciar, pero me dije a mí mismo que me preparara mentalmente y no es fácil. Veremos cómo termina el año y luego decidiremos qué es lo mejor para todos», complementó.  Luego, al ser consultado sobre qué haría tras su retiro, afirmó que seguiría vinculado al fútbol, tal vez como entrenador o manager deportivo. «Definitivamente estaré involucrado en el fútbol. He vivido para el fútbol durante 25 años. Es difícil no verlo. No digo imposible, porque nunca se sabe. Pero creo que continuaré mi carrera, si no como entrenador, entonces como manager deportivo o algo así», aseveró. Source link

Hernán Barcos: Giuli Cunha celebra el cumpleaños del futbolista de Alianza Lima con fotos que reviven su historia de amor Leer más »

La noche de la “microluna”: abril tendrá luna llena, pero será la más pequeña | astronomía | nasa | Tierra | espacio | TECNOLOGIA

Este 15 de abril se podrá observar en el cielo una microluna llena, que se produce cuando la luna nueva, o llena en este caso, coincide con el apogeo, el punto de la órbita lunar más alejado de la Tierra. Esta luna llena se podrá ver algo más pequeña y oscura aunque la varación será complicada de observar a simple vista. MIRA: Menos del 10% de productos de plástico en el mundo proviene de material reciclado La Luna orbita la Tierra en una trayectoria elíptica, lo que significa que un lado de la trayectoria está más cerca de la Tierra que el otro. El punto de la órbita lunar más cercano a la Tierra se llama perigeo (360.000 kilómetros), mientras que el punto de la órbita más alejado de la Tierra se conoce como apogeo (405.000 kilómetros). La distancia promedio entre la Tierra y la Luna es de 382.500 kilómetros. Cuando una luna llena o una luna nueva ocurre alrededor del apogeo, se denomina microluna, miniluna o luna de apogeo. Como cualquier otra noche de luna nueva, una noche de microluna nueva es un buen momento para observar las estrellas. Una luna llena o nueva que ocurre alrededor del perigeo se llama superluna. El tamaño angular de una microluna llena es entre un 12,5 % y un 14,1 % menor que el de una superluna llena y entre un 5,9 % y un 6,9 % menor que el de una luna llena promedio (en los años 1550-2650), informa timeanddate.com En cuanto a la influencia en las mareas, las microlunas producen una variación unos 5 centímetros menor que las mareas vivas regulares, llamadas mareas vivas apogeicas. Source link

La noche de la “microluna”: abril tendrá luna llena, pero será la más pequeña | astronomía | nasa | Tierra | espacio | TECNOLOGIA Leer más »

Menos del 10% de productos de plástico en el mundo proviene de material reciclado | reciclaje | ecología | medioambiente | petróleo | Estados Unidos | TECNOLOGIA

Solo el 9,5 % de los materiales plásticos producidos a nivel mundial en 2022 se fabricaron con materiales reciclados, según datos analizados por la Universidad Quanyin Tan Tsinghua (China). Los hallazgos, publicados en ‘Communications Earth & Environment’, forman parte de un análisis exhaustivo del sector global del plástico, que también revela un gran aumento en la cantidad de plástico que se desecha mediante incineración y diferencias regionales sustanciales en el consumo de plástico. MIRA: Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra) La producción de plástico ha aumentado de dos millones de toneladas anuales en 1950 a 400 millones de toneladas anuales en 2022, y se proyecta que alcance los 800 millones de toneladas anuales para 2050. En consecuencia, la contaminación por plásticos es un problema mundial acuciante y creciente, que plantea importantes desafíos para el medio ambiente, la economía y la salud pública. Sin embargo, actualmente existe poco análisis exhaustivo del sector global del plástico contemporáneo. Quanyin Tan y sus colegas realizaron un análisis del sector mundial del plástico en 2022. Para ello, utilizaron datos de estadísticas nacionales, informes del sector y bases de datos internacionales para elaborar un panorama detallado, tanto a nivel mundial como regional, de la producción, el uso y la eliminación del plástico. Los datos de su análisis destacan las tendencias clave en la cadena de suministro mundial del plástico. De los 400 millones de toneladas de plástico producidas durante el año, poco menos de 38 millones (9,5 %) se produjeron a partir de plástico reciclado. El 98 % de los 362 millones de toneladas restantes se produjo a partir de combustibles fósiles, principalmente carbón y petróleo. Alrededor de 268 millones de toneladas de plástico se desecharon durante el año, con solo el 27,9% enviado para clasificación y posible reciclaje: el 36,2% se envió directamente al vertedero y el 22,2% se envió directamente a la incineración. Además, solo la mitad del plástico clasificado se recicló realmente, con el 41% del plástico clasificado en su lugar incinerado y el 8,4% enviado al vertedero. Sin embargo, el porcentaje total de residuos plásticos globales enviados al vertedero en 2022 (40%) todavía ha disminuido significativamente en comparación con el 79% estimado de todos los residuos plásticos globales enviados al vertedero entre 1950 y 2015. Estados Unidos tuvo el mayor consumo de plástico per cápita, con un promedio de 216 kilos de plástico consumido por persona por año, mientras que China consumió la mayor cantidad de plástico en general: 80 millones de toneladas por año. Source link

Menos del 10% de productos de plástico en el mundo proviene de material reciclado | reciclaje | ecología | medioambiente | petróleo | Estados Unidos | TECNOLOGIA Leer más »

Jon Bon Jovi: Alcalde en Nueva Jersey busca cerrar el restaurante benéfico del cantante

El restaurante comunitario JBJ Soul Kitchen, fundado por el cantante Jon Bon Jovi y su esposa Dorothea como parte de su fundación benéfica, es objeto de una fuerte oposición por parte de las autoridades del municipio de Toms River, en Nueva Jersey (EE.UU.) Según People, Daniel Rodrick, alcalde de dicha localidad, manifestó su intención de cerrar el local que fue abierto temporalmente dentro de la Biblioteca del Condado de Ocean, argumentando riesgos para la seguridad y un presunto aumento de personas sin hogar en la zona. La Jon Bon Jovi Soul Foundation, creada en 2006, tiene como objetivo combatir el hambre y la falta de vivienda en comunidades vulnerables. Su restaurante insignia, JBJ Soul Kitchen, opera bajo un modelo denominado «paga si puedes», donde los comensales pueden abonar el precio sugerido de 12 dólares o, en caso de no contar con recursos, ofrecer su tiempo como voluntarios a cambio de una comida.  También se ofrece la opción de que una persona pague la comida de otra, promoviendo así un sistema de solidaridad dentro de la comunidad. Today we opened the doors to the first JBJ Soul Kitchen on a college campus. We’ll share photos and news from an epic opening event but we’re proud to share our story! Please visit our Instagram for the full video #jbjsoulkitchen pic.twitter.com/PybXFZHLNS — JBJ Soul Kitchen Rutgers (@jbjskrun) January 22, 2020 Expansión del proyecto y crítica del alcalde Desde que se abrió el primer restaurante en Red Bank en 2011, la iniciativa se expandió a otras localidades de Nueva Jersey, incluyendo Newark (dentro de la Universidad de Rutgers) y Jersey City (en la Universidad de la Ciudad de Nueva Jersey). En febrero de 2025, se inauguró un local temporal en la biblioteca pública de Toms River. Aunque muchos residentes aplaudieron la labor de Bon Jovi en la comunidad, el alcalde Rodrick criticó la presencia del restaurante, alegando que está atrayendo a personas sin hogar de otras ciudades e incluso de estados vecinos. «Si van a convertir esto en un refugio para personas sin hogar, al diablo, mándenles un cheque a todos y una tarjeta de regalo de Barnes and Noble (una cadena estadounidense de librerías)», declaró el burgomaestre , según NJ Advance Media. «Definitivamente quiero que lo cierren. No creemos que la biblioteca sea un lugar adecuado». Autoridades del condado niegan aumento de incidentes Según el medio citado, el comisionado del Condado de Ocean, Robert Arace, respondió a las declaraciones del alcalde y desmintió que la presencia de JBJ Soul Kitchen haya generado incidentes de seguridad. «¿Está diciendo que han aumentado los incidentes? Tenemos datos que demuestran que no han aumentado», afirmó Arace, defendiendo la iniciativa. De acuerdo con cifras publicadas en su sitio web oficial, JBJ Soul Kitchen ha servido más de 208,000 comidas desde su creación. El 59% de esas comidas se han obtenido a través del voluntariado de los clientes y el 41% mediante donaciones. Durante el décimo aniversario de la Jon Bon Jovi Soul Foundation en 2016, el expresidente Bill Clinton reconoció públicamente los esfuerzos del cantante. «Jon y Dorothea dan hogar a los que no tienen techo y alimentan a los no tienen recursos. Nos recuerdan que, a pesar de nuestras diferencias, no somos tan distintos», expresó el expresidente. “Si no han comido ahí, deberían darse ese gusto”. Al cierre del informe, JBJ Soul Kitchen no ha emitido comentarios sobre la postura del alcalde de Toms River. Source link

Jon Bon Jovi: Alcalde en Nueva Jersey busca cerrar el restaurante benéfico del cantante Leer más »

¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? Revisa el efemérides del 11 de abril | MUNDO

En un 11 de abril de 1905, hace 120 años, el ciéntifico alemán Albert Einstein publica la Teoría de la Relatividad especial, con la que estableció el límite de velocidad cósmica: la velocidad de la luz en el vacío, que es siempre constante. Unos años más tarde, extendió los conceptos de la Relatividad Especial para explicar la gravedad, nacía así la Relatividad General. OTRAS EFEMÉRIDES 1713.- Firma del primero de los Tratados de la Paz de Utrech: se elimina la unión entre España y Francia, e Inglaterra inicia su imperio colonial. MIRA AQUÍ: Mercenarios chinos en la guerra de Ucrania: quiénes son y cómo llegaron al frente para luchar por Rusia 1814.- Napoleón abdica en Fontainebleau a favor de su hijo de tres años y posteriormente parte para el exilio en la isla de Elba. 1899.- España le cede Puerto Rico a Estados Unidos. 1919.- Creación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 1921.- Primera transmisión por radio de un acontecimiento deportivo: un combate de boxeo en EE.UU. 1929.- Alemania niega asilo político a León Trotsky. 1936.- Estreno de la película Morena Clara, dirigida por Florián Rey y protagonizada por Imperio Argentina, que constituyó el mayor éxito comercial del cine español hasta entonces. 1948.- Inauguración del primer poblado chileno en la Antártida. 1952.- Estrenan en Estados Unidos la película ’Cantando bajo la lluvia’ (Singing in the rain). 1957.- Inauguración en Dubna (URSS) del mayor acelerador de partículas del mundo. 1963.- Publicación de la encíclica ’Pacem in Terris‘, la última del papa Juan XXIII. 1979.- Derrocado en Uganda el presidente Idi Amín Dadá. 1983.- España consigue por primera vez el Oscar a la mejor película en lengua no inglesa con ’Volver a empezar‘, dirigida por José Luis Garci. 1985.- Apple despide a Steve Jobs, la empresa que había cofundado. 1986.- El cometa Halley alcanza su distancia más próxima a la Tierra, en su último periodo orbital de 76 años. 1988.- La película “El último emperador”, de Bernardo Bertolucci, recibe nueve Oscar de la Academia de Hollywood. 2001.- Cincuenta personas mueren y 170 resultan heridas como consecuencia de una avalancha humana en el estadio de fútbol Ellis Park de Johanesburgo, Sudáfrica. 2002.- Un golpe de Estado en Venezuela, depone de la presidencia a Hugo Chávez durante dos días. 2006.- El jefe supremo de la Cosa Nostra Bernardo Provenzano, buscado desde hacía más de cuarenta años, es detenido en Sicilia. MÁS INFORMACIÓN: “Gritaba su nombre, pero no me contestaba”: la frustración de un sobreviviente de la discoteca Jet Set que no pudo salvarle la vida a una amiga 2014.- Grecia vuelve a los mercados financieros tras cuatro años de ausencia. 2015.- Histórica reunión en Panamá de los presidentes de EE.UU., Barack Obama, y Cuba, Raúl Castro, la primera de mandatarios de ambos países en 50 años. 2023.- Italia decreta el estado de emergencia migratoria durante seis meses. NACIMIENTOS 1715.- Jacobo Rodríguez Pereira, español que estableció en Francia un método para enseñar a los sordomudos. 1755.- James Parkinson, médico británico. 1884.- León Felipe, poeta español. 1919.- Raymond Carr, historiador británico, hispanista. 1981.- Alessandra Ambrosio, modelo brasileña. TAMBIÉN VER: ¿La CIA se alista para atacar a los cárteles de la droga en México y otros países? Esto es lo que se sabe DEFUNCIONES 1987.- Primo Levi, escritor italiano. 2009.- Corin Tellado, escritora española. 2012.- Ahmed Ben Bella, primer presidente de Argelia independiente. SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? Revisa el efemérides del 11 de abril | MUNDO Leer más »

Firmas japonesas crean una estación de tren en una semana con impresión 3D

La industria musical vs. la IA generativa: quién va ganando en esta rivalidad que ha llegado a los tribunales Esta es la razón por la que Apple no puede fabricar el iPhone en EE.UU., según Tim Cook Empresas japonesas construyeron en una semana la que presentan como la primera estación ferroviaria del mundo creada con impresión 3D. MIRA: Así es el mapa cerebral más detallado de un mamífero: se hizo a partir de una muestra de tejido La estructura blanca y compacta se instaló el mes pasado en la estación de Hatsushima, en la región de Wakayama, una zona rural del oeste del país. La empresa Serendix, que colaboró con la compañía ferroviaria JR West, asegura que necesitaron solo siete días para fabricar las piezas de esta estación y apenas dos horas para instalarla. Con los métodos tradicionales de construcción, “haría falta un mes o dos para construir el techo y las paredes”, afirmó Naohiro Ohashi, de JR West. Las piezas se reforzaron con acero y un relleno de hormigón armado y luego se ensamblaron en el mismo lugar de la estación, dijo la empresa en un comunicado en marzo. Serendix precisó que usó un “mortero especial” para construir la estructura curvilínea de 2,6 metros de alto y 6,3 metros de largo con ayuda de una impresora 3D de calidad industrial. Ahora solo queda acondicionar el interior e instalar los tornos de acceso y validación de billetes antes de inaugurar oficialmente esta modesta, aunque innovadora estación. Source link

Firmas japonesas crean una estación de tren en una semana con impresión 3D Leer más »

Eric Dane, actor de ‘Grey’s Anatomy’ y ‘Euphoria’, anunció que le diagnosticaron Esclerosis Lateral Amiotrófica

A través de un comunicado compartido por People, el actor Eric Dane reveló que tiene Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). «Estoy agradecido de tener a mi querida familia a mi lado mientras navegamos por este nuevo capítulo», se lee en la carta.  Conocido por ser Mark Sloan, jefe de cirugía plástica en el Hospital Seattle Grace Mercy West hasta su fallecimiento tras un accidente aéreo en Grey’s Anatomy; también forma parte de Euphoria, de HBO. Pese a su enfermedad, confirmó que continuará trabajando en la serie que estrenará próximamente su tercera temporada. «Me siento afortunado de poder seguir trabajando y estoy deseando volver al set de Euphoria la semana que viene. Les pido amablemente que nos den privacidad a mi familia y a mí durante este tiempo», mencionó.  Eric Dane, de 52 años, está casado con Rebecca Gayheart y la pareja comparte dos hijos, Billie Beatrice, de 15 años, y Georgia Geraldine, de 13. ¿Quién es Eric Dane? Eric Dane es un actor estadounidense nacido el 9 de noviembre de 1972 en San Francisco, California. Es ampliamente reconocido por sus interpretaciones en series de televisión como Grey’s Anatomy, donde dio vida al carismático Dr. Mark Sloan, y Euphoria, en la que interpreta a Cal Jacobs, el complejo padre de Nate. Además, ha participado en producciones como Charmed, The Last Ship y películas como X-Men: The Last Stand, Valentine’s Day, Burlesque y Bad Boys: Ride or Die. Christina Applegate también padece un tipo de esclerosis En agosto de 2021, Christina Applegate, la recordada actriz de Matrimonio con hijos, reveló a sus seguidores, por medio de su cuenta de X (antes Twitter), que padece de esclerosis múltiple. «Hola amigos. Hace unos meses fui diagnosticada con esclerosis múltiple. Ha sido un viaje extraño. Pero me han apoyado mucho otras personas que sé que también padecen esta enfermedad», escribió en ese entonces. «Ha sido un camino duro. Pero como todos sabemos, el camino continúa a menos que algún imbécil se ponga en medio», ironizó Applegate. La actriz también pidió privacidad de ahora en adelante y dio las gracias a sus seguidores. La artista saltó a la fama con su papel de Kelly en la comedia televisiva Matrimonio con hijos (1987-1997). Source link

Eric Dane, actor de ‘Grey’s Anatomy’ y ‘Euphoria’, anunció que le diagnosticaron Esclerosis Lateral Amiotrófica Leer más »

Rebelión de usuarios por Meta IA en WhatsApp: por qué es conveniente desactivar – nnda nnrt | TECNOLOGIA

¿Apareció un nuevo asistente de inteligencia artificial en tu WhatsApp? La función de IA de Meta se está desplegando en diferentes países de Europa, generando reacciones y preocupación por la privacidad de los datos. Lo más preocupante es que es casi difícil desactivarlo. Si contar con esta opción en tu mensajería instantánea te preocupa, has venido al lugar adecuado. Te explicamos si es posible desactivarlo por qué es conveniente deshacerte del nuevo círculo azul. Las capacidades de Meta AI en la aplicación WhatsApp varían según la región; las solicitudes de imágenes actualmente son posibles en algunos países. (Foto: Meta) El riesgo: ¿Cuánto puede ver Meta? ¿Puede leer mis mensajes? Meta enfatiza que los mensajes personales con amigos y familiares están cifrados de extremo a extremo, el estándar de seguridad que garantiza que nadie pueda leer tus mensajes, ni siquiera los de WhatsApp. Si hablas con Meta AI, esta no vinculará la información de tu cuenta personal con Facebook, Instagram ni ninguna otra aplicación, según las preguntas frecuentes de WhatsApp. Mientras tanto, Meta dice que hace que cualquier chat con IA sea visualmente distinto, por lo que queda claro que son diferentes a los chats personales. No puede leer sus mensajes directamente debido al cifrado de extremo a extremo, pero puede acceder a los metadatos: información sobre con quién se comunica, cuándo y durante cuánto tiempo, dice Kristian Torode, fundador y director de Crystaline. Al mismo tiempo, al interactuar con Meta AI, esta no está protegida por cifrado de extremo a extremo, y los datos pueden almacenarse, analizarse y utilizarse para entrenar los modelos de Meta. “Cualquier mensaje que se comparte con Meta AI se comparte, en la práctica, con los servidores de Meta. Esto abre un nuevo vector de exposición”, afirma. Por lo tanto, aunque sus mensajes personales puedan estar cifrados, su intención, comportamiento e interacciones de IA son muy visibles para Meta, advierte. El misterioso botón de acceso directo de Meta AI se encuentra en la esquina inferior derecha de la sección de chats. Meta AI. (Foto: Meta / Future) ¿Se puede desactivar Meta AI? Para los usuarios de Estados Unidos, Meta AI existe desde 2023, y ahora se está desplegando globalmente. Si vives en Europa, puede que te sorprenda ver que el chatbot de Meta AI ha aparecido recientemente en tu WhatsApp. Y no, no has activado la función por error: Meta ha decidido activarla para todo el mundo. Este es el comienzo del despliegue de IA de Meta, y pronto sus otras apps – Instagram, Facebook y Messenger – también incluirán funciones de IA. Actualmente no hay forma de desactivar la IA en WhatsApp, pero hay otras opciones que puedes tener en cuenta y que te permitirán enviar mensajes a tus amigos y seres queridos con mayor privacidad y sin funciones de IA. ¿Por qué, a veces, aparece un círculo azul en WhatsApp? El círculo azul que apareció recientemente en WhatsApp, Facebook e Instagram marca el lanzamiento de la integración de Meta AI en la plataforma. Esto indica que los usuarios ahora pueden interactuar con el asistente de inteligencia artificial de Meta directamente en la app, según Alan Jones, CEO y cofundador de YEO Messaging. SOBRE EL AUTOR Coordinador SEO en Núcleo de Audiencias, con capacidad de posicionamiento web en los primeros resultados de búsqueda de Google y Discover. Amplia experiencia en el desarrollo e implementación de estrategias, con trayectoria en coberturas en vivo online y temas diversos, especializados en Estados Unidos, México, España y toda Latinoamérica. Source link

Rebelión de usuarios por Meta IA en WhatsApp: por qué es conveniente desactivar – nnda nnrt | TECNOLOGIA Leer más »