Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

India: al menos 4 muertos tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas en Delhi | últimas | MUNDO

Qué significa El Diablo, el arcano XV del Tarot que nos enseña nuestras propias sombras

Donald Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador | Tren de Aragua | últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, domingo 20 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Guerra Rusia – Ucrania | Rusia no ha declarado la tregua pascual en las regiones de Kursk y Bélgorod, dice Volodymyr Zelensky | últimas | MUNDO

Murió a los 58 años la hija de Dominic Chianese, actor de ‘Los Soprano’ y ‘El Padrino’

Guerra Israel – Hamas: Benjamin Netanyahu: “Recuperaremos a los rehenes sin rendirnos a Hamás” | Gaza | Franja de Gaza | últimas | MUNDO

Star Wars: Hayden Christensen regresa como Anakin Skywalker en la temporada 2 de ‘Ahsoka’

Lady Gaga se disculpa por falla de su micrófono en Coachella: «Al menos saben que canto en vivo»

10 de abril de 2025

Desextinción del lobo terrible bajo la lupa: ¿es posible revivir una especie extinta y qué riesgos implica? | TECNOLOGIA

Ricardo Fujita: “Si metemos a todos los peruanos en una licuadora, el 70% de nuestro genoma es indígena y andino” Antibióticos hallados en ranas ofrecen una posible vía para combatir las superbacterias El anuncio de Colossal ha capturado la imaginación del público, sobre todo porque los lobos creados, llamados Rómulo, Remo y Khaleesi, evocan tanto a criaturas prehistóricas como a referentes de la cultura pop como Game of Thrones. La misma empresa mostró hace apenas un mes unos ratones lanudos que obtuvieron su pelaje gracias a la genética de mamut. Pero detrás de ese brillo mediático, la ciencia levanta una ceja. MIRA: Reviven al lobo huargo extinto hace 13.000 años usando ADN fósil De acuerdo al relato de la compañía, tras extraer el ADN antiguo de un diente de lobo terrible de hace 13.000 años hallado en Ohio y un hueso del oído interno de hace 72.000 años en Idaho, se obtuvo el 91% de su genoma. Se lo comparó con el del lobo gris actual y el resultado mostró un 99,5% de similitud. Luego, se identificaron 20 diferencias claves en 14 genes determinantes que fueron editados para obtener las características fenotípicas de estos depredadores. SOUND ON. You’re hearing the first howl of a dire wolf in over 10,000 years. Meet Romulus and Remus—the world’s first de-extinct animals, born on October 1, 2024. The dire wolf has been extinct for over 10,000 years. These two wolves were brought back from extinction using… pic.twitter.com/wY4rdOVFRH — Colossal Biosciences® (@colossal) April 7, 2025 ¿Es o no desextinción? Aunque Colossal se refiere a su hazaña como una desextinción, la comunidad científica prefiere un término más preciso: ingeniería genética selectiva. Y es que el proceso no consistió en clonar al extinto lobo gigante o lobo terrible (Canis dirus) a partir de su ADN completo, sino en modificar 14 genes del lobo gris moderno para recrear algunas de sus características físicas más distintivas. “No se ha recreado por completo el genoma del lobo terrible, por lo que no podría considerarse una desextinción como tal”, explica la docente investigadora de la Universidad Científica del Sur Shirley De La Cruz a El Comercio. “El resultado es un híbrido, ya que se usó un ovocito de lobo gris, cuya mitocondria conserva su información genética original”. Los ejemplares creados podrán tener el fenotipo del lobo terrible, su gran tamaño, mandíbulas gigantes, musculatura más desarrollada, pero no son lobos terribles. Llamar desextinción al procedimiento hecho nace probablemente de una decisión más publicitaria. La misma Beth Shapiro, jefa científica de la empresa, señaló al New Yorker que “no es posible traer de vuelta algo exactamente tal y como era”. “Hemos logrado crear el fenotipo de un lobo terrible”, acotó. Ya que su objetivo no es hacer fotocopias perfectas, sino híbridos, diversos y selectivos, con ADN moderno, antiguo y sintético. Cabe tener en cuenta que la proeza aún no ha sido publicada en ninguna revista científica, por lo que no ha cuenta todavía con un aval, digamos, cien por ciento formal. Los especímenes, por su lado, no están a la vista de cualquier persona, viven en una reserva ecológica de 2.000 acres en Estados Unidos en una ubicación no revelada. Lo que se conoce de ellos, de momento, es gracias a dos reportajes publicados por los medios ‘New Yorker’ y ’Time‘. USA1834. NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS), 07/04/2025.- Fotografía cedida por la empresa Colossal Biosciences de los dos cachorros de lobo huargo, Rómulo y Remo, de un mes de edad nacidos el 1 de octubre de 2024. El lobo «terrible», reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en ‘Juego de Tronos’ y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, ha sido devuelto a la vida por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal «desextinto» de la historia. / Colossal Biosciences Dilemas éticos Las consecuencias de este logro no quedan únicamente en el ámbito técnico y científico. De La Cruz, bióloga de profesión, advierte que uno de los dilemas éticos más relevantes es el bienestar de los propios animales “desextintos”, que pueden enfrentar graves dificultades al no contar con un entorno adecuado para desarrollarse. “Traer una especie cuyo ecosistema ha variado desde hace miles de años puede afectar su salud porque no cuenta con un hábitat natural adecuado”, señala. “Además, introducir una de estas especies en un ecosistema actual podría generar un impacto ecológico significativo, desequilibrando la dinámica entre las especies existentes”. Una visión similar tiene Shirley Evangelista, jefa del Laboratorio de Biotecnología Reproductiva y Celular y responsable de los Centros de Investigación también de la Universidad Científica del Sur. MIRA: Cómo las abejas se convirtieron en una inesperada herramienta para proteger a los elefantes “Su hábitat ha cambiado drásticamente, tanto sus presas como sus depredadores ya no existen o han evolucionado, y el equilibrio ecológico actual no necesariamente facilitaría su adaptación. Más allá de lo que plantea la ficción –como en Jurassic Park–, el principal riesgo no recae sobre los humanos, sino sobre los propios animales creados mediante estos procesos”, explica Evangelista, quien es veterinaria, a este Diario. “Condenarlos a vivir en cautiverio únicamente para estudiarlos o exhibir ciertos rasgos ancestrales puede considerarse una forma de instrumentalización que compromete su bienestar”, apunta. La investigadora considera razonable plantear que, al carecer de referentes naturales y desarrollarse en aislamiento, estos animales podrían presentar alteraciones en su comportamiento, generando conductas patológicas que perjudiquen su salud mental y física. “Esto no solo afectaría a los propios individuos, sino que, en escenarios extremos, también podría representar un riesgo para las personas que los rodean. Por ello, la posibilidad de liberarlos en ambientes naturales resulta, al menos por ahora, inviable y éticamente cuestionable”, menciona. Además, Evangelista también cree que traer de vuelta organismos extintos o similares a ellos y colocarlos en un mundo completamente diferente, podría representar una forma de sufrimiento animal. “En casos de extinción natural, debemos aceptar que esas especies dejaron de existir por su incapacidad de adaptarse. Revivirlas sin considerar estos factores puede ser irresponsable

Desextinción del lobo terrible bajo la lupa: ¿es posible revivir una especie extinta y qué riesgos implica? | TECNOLOGIA Leer más »

Christian Nodal sorprende al revelar su error más grande

Christian Nodal pasa por una etapa de renovación, tanto personal como profesional. Tras un periodo de permanecer alejado de los medios, el cantante de música regional mexicana retomó el contacto con la prensa a la espera de establecer un diálogo más abierto y sincero. «Creo que no estaba en un momento donde me sintiera yo, emocionalmente o profesionalmente preparado para dar cara a tantas cosas feas que había. Estaban pasando muchas cosas bonitas en la vida y siempre el enfoque era más negativo…», mencionó. Durante una conferencia realizada en Guadalajara, el esposo de Ángela Aguilar se animó a contar detalles inéditos de su vida y trayectoria musical. La mayor difamación que Nodal ha enfrentado Uno de los momentos más comentados de este encuentro fue cuando Nodal respondió a una pregunta sobre cuál ha sido, a su juicio, la mayor difamación de la que ha sido víctima. El intérprete de Adiós amor dijo que le dolió que se cuestione su talento vocal. «Que soy desafinado, creo que es lo peor que han dicho de mí. La verdad yo sí afino mucho, no me gusta que digan que soy mal cantante…», declaró, según lo difundido por el programa El Gordo y La Flaca. El mayor arrepentimiento de Christian Nodal Durante la conferencia, Nodal también respondió cuál es su mayor arrepentimiento a los 26 años. Con un tono relajado, el cantante admitió que haberse tatuado el rostro es una de las decisiones que más lamenta. «Quizá tatuarme la cara, porque ahorita ya me lo estoy quitando, entonces me habría ahorrado mucho tiempo y dolor…», dijo con una sonrisa. Su relación con la familia Aguilar En declaraciones que recogió Radio Fórmula, Christian Nodal también se refirió a su entorno familiar; en especial, sobre el estrecho lazo que ha formado con su suegro, Pepe Aguilar. Reconoció que jamás imaginó que el cantante regional mexicano se convertiría en parte de su familia, algo que considera una bendición. «Pues, la verdad, es que no, o sea, no me lo imaginaba como suegro, ¿verdad?, pero sí (me imaginaba tener una estrecha relación con él), porque siempre hubo un vínculo bueno entre él y yo, siempre que nos topamos en premios o lo que sea, hay mucho respeto, mucho cariño», dijo el cantautor. Nodal también dijo que esta afinidad que mantiene con su suegro se debe, en gran parte, a la pasión que ambos comparten por la música y, en especial, por el género regional mexicano. «Es una persona que le ha hecho discos a diferentes intérpretes de regional mexicano, es una persona que ha representado por mucho tiempo la cultura del mariachi, la charrería, los caballos y demás. Entonces es una persona que le interesa mucho el regional mexicano. Y siempre hubo como una conexión por ese vínculo», concluyó. Source link

Christian Nodal sorprende al revelar su error más grande Leer más »

Guerra en Ucrania | Qué se sabe de los mercenarios chinos que pelean para Rusia y que fueron detenidos por Ucrania | China | Volodymyr Zelensky | Vladimir Putin | MUNDO

Las fuerzas armadas de Ucrania capturaron a dos ciudadanos chinos que combatían junto al ejército de Rusia en Donetsk, en la región del Donbás. Es la primera vez que se informa de la presencia de chinos en la guerra iniciada en febrero del 2022. El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky fue más allá y habló de al menos 150 mercenarios del gigante asiático combatiendo en su país. En Moscú y Beijing las autoridades rechazaron de manera categórica que haya implicación de China en el conflicto. Esto es lo que se sabe. De acuerdo con el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), las fuerzas ucranianas capturaron a los dos combatientes chinos que luchaban por Rusia cerca de Bilohorivka y Tarasivka, en Donetsk. MIRA: ¿La CIA se alista para atacar a los cárteles de la droga en México y otros países? Esto es lo que se sabe El martes, el presidente Zelensky explicó que sus fuerzas entraron en contacto con un grupo de seis combatientes chinos durante varios ataques recientes y confirmó que dos de ellos fueron detenidos con documentos que prueban su origen. Uno de los dos soldados chinos capturados por las fuerzas de Ucrania en la región de Donetsk. Estaban luchando para Rusia. (AFP). / HANDOUT Zelensky dio más detalles el miércoles y habló de al menos 150 mercenarios chinos luchado al lado de los rusos. Agregó que estos fueron reclutados a través de redes sociales como TikTok y una vez llegados a Moscú, pasaron por un entrenamiento de uno o dos meses antes de ser enviados al frente. El mandatario ucraniano aseguró que las autoridades de Beijing sabían de la campaña rusa para reclutar a mercenarios chinos. Sin embargo, no afirmó que el Gobierno Chino haya autorizado la participación de los mercenarios en Ucrania. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, asiste a una rueda de prensa conjunta con el primer ministro belga, Bart De Wever, en Kiev el 8 de abril de 2025. (EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO). Zelensky también dijo que tiene los apellidos y datos de pasaporte de 155 ciudadanos chinos que luchan en el ejército ruso. “Creemos que hay muchos más”, agregó. En China, el Gobierno calificó las palabras de Zelensky de “irresponsables”. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, enfatizó que su país mantiene una posición objetiva y justa respecto al conflicto en Ucrania y que no ha proporcionado apoyo militar a ninguna de las partes involucradas. Lin también reiteró que el Gobierno Chino desaconseja a sus ciudadanos participar en conflictos armados y ha tomado medidas para evitar que se involucren en actividades militares en el extranjero. ​ Rusia también rechazó la implicación de China en la guerra. “No es verdad. China mantiene una postura equilibrada”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa diaria. “China es nuestro socio estratégico, amigo y camarada. Y China siempre ha mantenido una postura muy, muy sopesada”, subrayó Peskov. En Estados Unidos, hay opiniones opuestas con respecto a la detención de los chinos en Ucrania. Por un lado, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, dijo el martes que los informes sobre ciudadanos chinos en la guerra eran “perturbadores”. “China es un importante facilitador de Rusia en la guerra en Ucrania”, afirmó Bruce. Agregó que Beijing proporciona casi el 80% de los artículos de doble uso que Rusia necesita para sostener la guerra. Por otro lado, Keith Kellogg, enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia, dijo que “no está convencido todavía” de que el personal chino identificado como combatiente de Rusia sean mercenarios o voluntarios. “Hay un axioma en el ejército: el primer informe siempre es erróneo”, dijo Kellogg durante una comparecencia el miércoles en la Universidad de Georgetown. “Y este es uno de esos casos en los que hay que esperar a ver qué sucede, porque podrían ser voluntarios”. Kellogg señaló que Ucrania también cuenta con voluntarios de otros países, incluido Estados Unidos, que luchan en su nombre. La ayuda militar a Ucrania. (AFP). La clásica política pendular de China Uno de los dos hombres chinos que, según Ucrania, fue capturado combatiendo junto a Rusia. (EFE/EPA/SERVICIO DE SEGURIDAD DE UCRANIA). Andrés Gómez de la Torre, especialista en temas de defensa e inteligencia, le dijo a El Comercio que no le caben dudas de que Rusia está jugando a lo que se denomina actualmente la tercerización de las guerras híbridas, y que en ese aspecto tiene una amplia experiencia a través del Grupo Wagner, que ha reclutado mercenarios para la guerra en Ucrania y para misiones en varios países de África hasta donde Moscú está ampliando su influencia. “Estamos ante un escenario de estos llamados soldados de la fortuna, voluntarios, tercerizados, reclutados efectivamente a través de redes sociales”, dijo Gómez de la Torre a El Comercio. “Por lo informado por Ucrania, aparentemente es un número menor de chinos, unos 150. Hay que subrayar que Corea del Norte mandó más de 10.000 soldados y hay que recordar también que el 1 de abril el presidente Vladimir Putin se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi. Entonces, las relaciones están siendo bastante estrechas en este inminente orden tripolar a Estados Unidos, Rusia y China”, destacó el analista. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reúne con el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, en el Kremlin el 1 de abril de 2025. (Grigory SYSOYEV / AFP). / GRIGORY SYSOYEV Gómez de la Torre remarcó que China se atribuye un rol neutral en la guerra de Ucrania. “Diplomáticamente, China se ha presentado como un facilitador en el conflicto. Sin embargo, Ucrania sostiene que esta presencia de mercenarios o voluntarios socava un poco ese papel de no injerencia. Hay que recordar que China le ha dado un apoyo implícito a Rusia para sortear las sanciones, y también ha destrabado un apoyo muy silente en materia de componentes tecnológicos militares. Estamos hablando de una clásica política pendular que ha practicado China desde Mao Zedong y Deng Xiaoping. Lo suficientemente ambigua de

Guerra en Ucrania | Qué se sabe de los mercenarios chinos que pelean para Rusia y que fueron detenidos por Ucrania | China | Volodymyr Zelensky | Vladimir Putin | MUNDO Leer más »

Ryzen 8000 HX, la nueva serie de procesadores de AMD para laptops gamer

Desextinción del lobo terrible bajo la lupa: ¿es posible revivir una especie extinta y qué riesgos implica? Astro Bot arrasa en los Premios BAFTA de los videojuegos, con cinco galardones ¿Las mujeres aguantan más el dolor? Científicos podrían haber el mecanismo detrás de esto AMD ha lanzado los procesadores para portátil Ryzen 8000 HX para portátiles que dirige a ordenadores para videojuegos de gama alta, en los que asegura potencia y velocidad para un juego sin interrupciones. La serie Ryzen 8000 HX, liderada por el modelo Ryzen 9 8945HX, lleva el rendimiento de nivel de sobremesa a los formatos portátiles, para mejorar la experiencia de juego, como ha informado AMD en una nota de prensa. MIRA: Oppo Find X8 Ultra, un equipo con cámara cuádruple de 50MP y batería de 6.100mAh Se trata de cuatro procesadores basado en la arquitectura Zen 4 y fabricados con un proceso de 5 nanómetros, que cuentan con hasta 16 núcleos y 32 subprocesos para ofrecer un juego rápido y fluido, un renderizado rápido y una multitarea con gran capacidad de respuesta. Integran gráficos Radeon 610M con arquitectura RDNA 2, que permiten una reproducción de vídeo fluida, juegos sin interrupciones y múltiples configuraciones de pantalla. También tienen soporte de la nueva generación de plataformas, en concreto, memoria DDR5 y PCIe 5.0, con lo que proporcionan la velocidad, el ancho de banda y la escalabilidad necesarios para los sistemas móviles de gama alta actuales. Source link

Ryzen 8000 HX, la nueva serie de procesadores de AMD para laptops gamer Leer más »

BYD asegura que sus autos eléctricos “van entre tres y cinco años por delante de sus competidores”

Oppo Find X8 Ultra, un equipo con cámara cuádruple de 50MP y batería de 6.100mAh EE.UU. podría vivir un éxodo intelectual: investigadores están entre quedarse o marcharse lejos de Trump Desextinción del lobo terrible bajo la lupa: ¿es posible revivir una especie extinta y qué riesgos implica? China se ha convertido en referente de los autos eléctricos, en especial los que son hechos por la empresa BYD. Pero la nueva guerra comercial iniciada por Estados Unidos podría complicar este crecimiento, incluso por encima de Tesla. A finales del 2023, la empresa dirigida por Wang Chuanfu sobrepasó por primera vez a Tesla como líder de ventas, señala un informe de La Vanguardia. Su impacto es global, dejando atrás a otras firmas locales. MIRA: La IA también bebe: el impacto ambiental detrás del filtro viral del Studio Ghibli ¿A qué se debe este éxito? El CEO de esta firma ha asegurado todo se debe a la capacidad para integrar eficientemente todas las etapas del proceso de fabricación, desde la producción de baterías hasta el ensamblaje final de los vehículos. “Los coches eléctricos chinos van entre tres y cinco años por delante de sus competidores”, indicó Wang Chuanfu. Esto se ha logrado a pesar de que están sujetos al pago de aranceles en Europa y Estados Unidos. Por otro lado, también se indica que en los tres primeros meses del año, BYD alcanzó un total de 1.000.804 vehículos vendidos, lo que supone un crecimiento del 59,8% respecto al 2024. Pero en medio de la nueva guerra comercial de aranceles entre Estados Unidos y China el futuro de esta tendencia podría ser diferente. Aunque para Wang Chuanfu, lo que les permite seguir adelante es la aprobación de los consumidores. Source link

BYD asegura que sus autos eléctricos “van entre tres y cinco años por delante de sus competidores” Leer más »

Lucía Méndez es hospitalizada por COVID-19 y permanece estable con suministro de oxígeno

La preocupación por el estado de salud de la actriz mexicana Lucía Méndez ha ido en aumento desde el domingo 6 de abril tras ser hospitalizada por complicaciones respiratorias. El último miércoles, su médico, el doctor Jesús Enrique Barrios, brindó detalles sobre su condición actual. En declaraciones para Televisa Espectáculos, el especialista explicó que la actriz de 70 años fue internada debido a un severo cuadro respiratorio que le impedía respirar con normalidad. Tras realizarle estudios médicos, se confirmó que contrajo el virus del COVID-19. «No podía respirar, por tal motivo tuvimos que llevarla al hospital, hacerle algunos estudios y nos reportó que tiene una infección por el virus COVID y ha estado en estos momentos delicada, ha estado necesitando oxígeno en todo momento», indicó Barrios. Lucía Méndez muestra signos de mejoría  Aunque el diagnóstico inicial generó alarma, el especialista aseguró que, en los últimos días, Lucía Méndez ha mostrado signos de mejoría. «Pasó de estar delicada a ya estar estable», precisó el médico, resaltando que esto representa un alivio, especialmente por los riesgos asociados al virus en personas de edad avanzada. Vicky López, representante de la actriz y cantante, reveló al medio El Universal que Méndez comenzó a presentar síntomas desde el pasado fin de semana. Tras consultar con su médico, tomó la decisión de trasladarse al hospital. Sin embargo, López aclaró que esta medida fue tomada principalmente por precaución, ya que antes de confirmarse el contagio por COVID-19, la artista ya enfrentaba un cuadro de neumonía que afectó sus pulmones. La diva mexicana se encuentra internada en el Hospital Español de la Ciudad de México, donde recibe atención médica. ¿Dónde y cómo se habría contagiado Lucía Méndez de COVID-19? Respecto a cómo pudo haberse contagiado, el doctor explicó que Lucía Méndez habría contraído el virus durante un evento público reciente, al que asistió para recibir una distinción como la ‘Diva del Siglo’. En dicho encuentro, tuvo contacto cercano con más de 100 personas. El equipo médico continuará realizando estudios para descartar posibles secuelas del virus. «Vamos a estar haciendo estudios a todos los órganos, corazón y pulmones, para ver cuáles son las secuelas que le pueden llegar a quedar y tenerla al 100% optimizada», aseguró Barrios. Finalmente, el médico señaló que Lucía Méndez había sido previamente inmunizada contra el COVID-19. Sin embargo, explicó que la existencia de múltiples variantes del virus, las cuales continúan mutando, puede reducir la efectividad de la protección y afectar incluso a personas vacunadas. Source link

Lucía Méndez es hospitalizada por COVID-19 y permanece estable con suministro de oxígeno Leer más »

La IA también bebe: el impacto ambiental detrás del filtro viral del Studio Ghibli | TECNOLOGIA

La reciente tendencia en redes sociales de transformar fotografías al estilo de Studio Ghibli ha capturado la atención de millones de usuarios en todo el mundo. Estas imágenes han permitido a las personas reimaginar sus recuerdos y momentos cotidianos con la magia del famoso estudio de animación japonés. MIRA: ¿Cuáles son los peligros de compartir información personal para convertirte en anime usando la IA? Sin embargo, detrás de esta moda aparentemente inofensiva, se esconde un significativo consumo de recursos naturales, especialmente de agua. Esto plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de la inteligencia artificial (IA) y su impacto en el medio ambiente. El elevado consumo de agua en la generación de imágenes por IA Cada interacción con herramientas de IA requiere una infraestructura tecnológica compleja basada en centros de datos con miles de servidores. Estos equipos generan gran cantidad de calor, por lo que necesitan sistemas de refrigeración eficientes. Muchos de estos sistemas utilizan agua para enfriar los servidores, mediante torres de enfriamiento donde el agua absorbe el calor y se evapora. Aunque efectivo, este método implica un consumo considerable. Herramientas como ChatGPT utiliza alrededor de 500 ml de agua por cada serie de entre 5 a 50 interacciones, según las estimaciones más recientes. Álvaro Peña, experto en inteligencia artificial, señala a EFE que “la gente no es consciente del agua que se consume por generar una imagen con IA” y “mucho menos de que sea de medio litro por imagen”. Además, destaca que “no se contabilizan todas las etapas que requieren agua, como la fabricación de chips o la refrigeración de los centros de datos”. Centros de datos y su impacto en los recursos hídricos Estudios recientes revelan cifras preocupantes sobre el consumo hídrico de la inteligencia artificial. La OCDE estima que, para 2027, la IA podría utilizar entre 4,2 y 6,6 mil millones de metros cúbicos de agua al año. Esta cifra supera el uso anual de países como Dinamarca y alcanza la mitad del consumo del Reino Unido. Grandes empresas tecnológicas también han reportado aumentos significativos. Microsoft, por ejemplo, reconoce que incrementó su consumo en un 34 % en 2022, en parte por el entrenamiento de modelos como ChatGPT. Google utilizó entre 6 y 7 millones de metros cúbicos ese año, y Meta alcanzó los 2 millones. Esta tendencia muestra cómo el crecimiento de la IA está estrechamente ligado a un mayor uso de recursos naturales. Según dice a EFE la portavoz de energía, clima y movilidad de Greenpeace en España, María Prado, “en los centros de datos, el consumo de agua es altísimo” y se utiliza para tres cosas: refrigeración, generación de electricidad y fabricación de microchips. Detalla además que “la refrigeración usa entre 1 y 9 litros de agua por kilovatio hora de energía, y el 80 % de esa agua se evapora”. También advierte de que “la electricidad para alimentar los centros puede evaporar hasta 7,6 litros por kWh, lo que implica que la electricidad necesita mucha más agua que la refrigeración en sí”. Las diferencias No todas las herramientas de IA tienen el mismo impacto ambiental. Modelos como ChatGPT, DALL·E o Midjourney, difieren en sus procesos operativos y, por ende, en su consumo de recursos, aunque todos son impulsados por inteligencia artificial. ChatGPT, por ejemplo, se centra en la generación de texto y requiere una cantidad significativa de procesamiento para comprender y generar respuestas coherentes basadas en las entradas del usuario. Por otro lado, herramientas como DALL·E y Midjourney están diseñadas para crear imágenes a partir de descripciones textuales, un proceso que puede ser aún más intensivo en términos computacionales. La generación de imágenes de alta calidad implica procesar complejos algoritmos y manejar grandes volúmenes de datos, lo que puede resultar en un mayor consumo de energía y, consecuentemente, de agua para la refrigeración de los sistemas involucrados. María Prado remarca que “la huella real está invisibilizada”, ya que “las grandes tecnológicas solo muestran una parte de la foto porque no están obligadas a publicar los datos completos”. Por su parte, Peña agrega que “no hay suficiente transparencia” y que “algunas empresas, como Microsoft, han omitido datos o subestimado consumos”. Hacia un uso responsable Ante este escenario, los expertos consideran que es clave que empresas y usuarios tomen conciencia del impacto ambiental del uso de IA. Las compañías deben apostar por prácticas sostenibles, como desarrollar algoritmos más eficientes, usar sistemas de enfriamiento con menor consumo hídrico y recurrir a energías renovables. Algunas ya están actuando. Microsoft, por ejemplo, busca ser “positiva en agua” para 2030, reponiendo más agua de la que utiliza mediante proyectos de eficiencia y restauración de ecosistemas, según la propia empresa. María Prado plantea que se deberían exigir procedimientos normalizados para medir el impacto ambiental de la IA. “Hoy no hay datos confiables ni suficientes regulaciones”, se queja, y apunta directamente al papel de los gobiernos: “Deben asumir el liderazgo para imponer transparencia y sostenibilidad hídrica, energética y ambiental”. En esa misma línea, Álvaro Peña considera que “la responsabilidad es compartida entre usuarios y empresas”, si bien él duda de que haya cambios “si no hay presión externa” y advierte de que no cree que “se tomen medidas si no hay una crisis visible como cortes eléctricos o problemas directos en el día a día”. Source link

La IA también bebe: el impacto ambiental detrás del filtro viral del Studio Ghibli | TECNOLOGIA Leer más »

John Mellencamp le ofrece un mausoleo familiar a su hija que lucha contra el cáncer

Teddi Mellencamp, exintegrante del reality The Real Housewives of Beverly Hills, reveló hace poco su diagnóstico de cáncer de piel en etapa avanzada, que ya afectó sus pulmones y cerebro. Tras hacer pública la noticia, la también presentadora contó detalles de cómo reaccionó su padre, el cantante John Mellencamp —anteriormente conocido como John Cougar— al enterarse de la situación. John Mellencamp le ofreció a su hija un mausoleo familiar De acuerdo con People, durante el episodio más reciente de Two T’s In A Pod, pódcast que conduce junto a Tamra Judge, Teddi, de 43 años, relató cómo su padre, de 73, la llamó insistentemente para informarle que tenía a su disposición un mausoleo familiar en Indiana. «Mi papá me llamó 11 veces seguidas. Finalmente contesté y me dijo: ‘Solo quiero asegurarme de que vas a estar en nuestro mausoleo familiar’», contó Teddi. Ante la pregunta de si también habría espacio para sus nietos (hijos de Teddi) —Slate (12), Cruz (10) y Dove (5)—, John Mellencamp le respondió que ya se había considerado todo en la planificación. «Van a estar los cinco principales y luego vamos a tener pequeñas áreas alrededor, y ahí es donde todos se van a enterrar», habría dicho el intérprete de Hurts So Good. Aunque la conversación fue difícil, Teddi comentó que lo tomó con humor, hasta comentó que, de aceptar la propuesta de su padre, viajaría a Indiana para visitar su futura tumba y bromeando sobre qué diría su epitafio: «Las chicas sexys nunca mueren». Nuevos tumores complican la salud de Teddi Mellencamp La situación de salud de Teddi Mellencamp se volvió crítica desde que, en marzo de este año, los médicos le encontraron tres nuevos tumores en el cerebro y dos más en los pulmones, todos relacionados con su melanoma. En los últimos dos años, la presentadora fue sometida a una varias intervenciones para la remoción de 17 lesiones cancerígenas en la piel. «Hay días en los que me siento realmente fuerte y hay días en los que me siento realmente triste y sola», dijo. «Creo que eso es parte normal de lo que cualquiera de nosotros está pasando, y está bien. El cáncer en etapa 4 puede ser aterrador», comentó en  su pódcast. «Pensé que ya lo había vencido», admitió la estrella reality mientras su voz comenzaba a temblar. «Y luego, unos días después, supe que tenía cuatro tumores más. Así que hay tantos altibajos». Source link

John Mellencamp le ofrece un mausoleo familiar a su hija que lucha contra el cáncer Leer más »

Oppo Find X8 Ultra, un equipo con cámara cuádruple de 50MP y batería de 6.100mAh | smartphone | China | inteligencia artificial | TECNOLOGIA

Oppo ha ampliado la familia Find X8 con un modelo Ultra, en el que apuesta por una cámara de cuatro lentes de 50 megapíxeles cada una y una batería de gran capacidad de 6.100mAh. Find X8 Ultra se ha presentado en China este jueves, donde la compañía tecnológica ha destacado el sistema de cámara, y no solo por su diseño, ya que se aloja en un módulo circular de gran tamaño en la parte trasera, similar al que ya se ha visto con anterioridad en Find X8 Pro. MIRA: Esta es la razón por la que Apple no puede fabricar el iPhone en EE.UU., según Tim Cook Esta cámara cuenta con cuatro lentes de 50 megapíxeles: un gran angular con estabilización óptica de imagen, un ultra gran angular con campo de visión de120 grados y dos teleobjetivos periscopio, que admiten hasta tres y seis aumentos de zoom óptico. Este ‘smartphone’ cuenta con la colaboración de Hasselblad para la calibración del sistema de cámara. También con el sistema de imagen Lumo, desarrollado para perfeccionar la fotografía de retratos, especialmente en escenas nocturas. Oppo ha optado por el procesador Snapdragon 8 Elite de Qualcomm y realizado varias configuraciones de memoria: 12GB de RAM y 256GB de capacidad interna, 16GB+512GB y 16GB+1TB. Lo respalda una batería de 6.100mAh, con soporte para la carga rápida de 100 vatios y la carga inalámbrica de 50 varios. La pantalla asciende a una diagonal de 6,85 pulgadas y utiliza un panel AMOLED que admite mil millones de colores, Dolby Vision, HDR Vivid y HDR10+, así como una tasa de refresco de 120Hz y un pico de brillo de 2.500 nits. Ofrece una resolución de 1.440 x 3.168 píxeles. A ello se suma que Find X8 Ultra llega con ColorOS 15, basado en Android 15, y un asistente de inteligencia artificial impulsado por DeepSeek. La firma tecnológica ha acompañado el modelo Ultra con otros dos ‘smarphones’: Find X8s y Find X8s+, y una variedad de accesorios que aprovechan la tecnología magnética. Source link

Oppo Find X8 Ultra, un equipo con cámara cuádruple de 50MP y batería de 6.100mAh | smartphone | China | inteligencia artificial | TECNOLOGIA Leer más »

Gobierno de Francia trabaja con sus socios para reconocimiento mutuo de Palestina y de Israel | Emmanuel Macron | Gaza | Oriente Medio | últimas | MUNDO

Francia está trabajando con sus socios europeos y en Oriente Medio para avanzar en el reconocimiento por una parte del Estado Palestino pero también de Israel por los que no lo han hecho de cara a la conferencia de Nueva York que va a copresidir en junio junto a Arabia Saudí. “Este reconocimiento recíproco es el que permitirá dar garantías sólidas para la seguridad de Israel en el marco de una solución de dos Estados”, destacó este jueves el portavoz del Ministerio francés de Exteriores en su conferencia de prensa semanal. REVISA | “¡Yo soy Marine!”: la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras condena en Francia Preguntado sobre la confirmación el miércoles de la voluntad del presidente francés, Emmanuel Macron, de reconocer el Estado palestino en esa conferencia en junio dentro de una operación de “reconocimiento recíproco”, el portavoz no dio ninguna pista sobre los países ante los que París está interviniendo. Se escudó en que es demasiado pronto para tener una lista de los participantes en esa conferencia, para la que todavía no hay tampoco una fecha precisa. Se limitó a señalar que “hay un diálogo que debe abrirse en particular con nuestros socios europeos”, y recordó que entre los europeos hay “algunos” que ya han reconocido al Estado palestino, “pero no todos”. TE PUEDE INTERESAR | Macron pide a Netanyahu cesar los ataques a Gaza y respetar el alto el fuego del Líbano Además, señaló que “tiene que haber un reconocimiento del Estado de Israel por los Estados de Oriente Medio que no lo han hecho todavía”, porque es “la condición que permitirá poner en marcha una solución política de dos Estados”. El portavoz francés no quiso entrar en la cuestión de si están discutiendo con Israel para que reconozca al Estado palestino, ni si hacen lo mismo con Irán para que reconozca a Israel. En cualquier caso, recordó que como la conferencia de junio es resultado de una votación de la Asamblea General de la ONU, “potencialmente todo el mundo, cada país podrá estar asociado”. Después de que Macron reiterara ayer su voluntad de reconocer al Estado palestino dentro de un proceso que implique a otros países para hacer avanzar la idea de la solución de dos Estados, el jefe de la diplomacia de Israel, Gideon Saar, mostró su descontento ante esa eventualidad. MIRA TAMBIÉN | Líderes europeos debaten en París “garantías de seguridad” para Ucrania Para Saar, “un ‘reconocimiento unilateral’ de un Estado palestino ficticio por parte de cualquier país, en la realidad que todos conocemos, sería un premio al terrorismo y un impulso para Hamás”. Irán, por su lado, se niega de plano a reconocer a Israel. Video recomendado SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Gobierno de Francia trabaja con sus socios para reconocimiento mutuo de Palestina y de Israel | Emmanuel Macron | Gaza | Oriente Medio | últimas | MUNDO Leer más »