¿Cómo evolucionaron los aranceles aplicados por EE.UU. a cada economía del mundo? | Estados Unidos | Norteamérica | ECDATA

Rover Curiosity identifica depósitos de carbonatos en Marte, un signo que el planeta pudo albergar vida | TECNOLOGIA

Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa puede traer beneficios enormes para tu salud | TECNOLOGIA

Israel vs Hezbolá: El grupo libanés Hezbolá no permitirá que “nadie desarme” su arsenal, afirma su líder | Naim Qasem | Líbano | últimas | MUNDO

Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump

¿Cómo delincuentes usan las tecnologías NFC y RFID para el robo sin contacto en eventos públicos? | TECNOLOGIA

Cómo hacer tarjetas de Semana Santa con inteligencia artificial | TECNOLOGIA

​Musk y Zuckerberg te ayudan a cruzar la calle: hackean botones peatonales en California | TECNOLOGIA

Ralph Fiennes sorprende con impactante transformación física para interpretar a Odiseo

Guerra en Ucrania | Corea del Norte | Cómo Rusia depende cada vez más de la munición de artillería enviada por Corea del Norte para la guerra en Ucrania | Vladimir Putin | Kim Jong-un | Volodymyr Zelensky | MUNDO

9 de abril de 2025

El horóscopo de hoy, jueves 10 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Con la Luna en Virgo en conjunción al Nodo Sur, hoy es un día para liberar cargas pasadas que nos han mantenido en patrones de autoexigencia y perfeccionismo. Según el horóscopo de hoy, jueves 10 de abril, la energía cósmica nos llama a soltar lo que ya no nos sirve y a hacer espacio para lo nuevo. Este tránsito invita a revisar nuestros karmas, permitiendo que fluya la autenticidad y la confianza, sin la necesidad de forzar nada. Es el momento ideal para dejar ir lo que limita nuestra evolución. Además, te damos las claves del horóscopo mensual de abril y las predicciones de la buena suerte para el año 2025 . ARIES Hoy la Luna en Virgo te invita a soltar la carga de la perfección. Con el Nodo Sur activado, es el momento de reconocer que no siempre tienes que estar en control. Liberarte de la presión y tomarte un respiro puede ser justo lo que necesitas para equilibrar cuerpo y mente. TAURO El Nodo Sur en Virgo te recuerda que la verdadera diversión llega cuando abandonamos el control sobre el resultado. Este es un buen día para liberar el perfeccionismo y disfrutar del proceso sin presiones. Fluye y deja que tu creatividad se exprese sin miedo al error. GÉMINIS Hoy, con la Luna activando el Nodo Sur en Virgo, es un buen momento para soltar viejos patrones familiares que han condicionado tu manera de sentirte en casa o con tu familia. Este tránsito te invita a liberar esas expectativas y encontrar un espacio donde puedas sentirte libre. CÁNCER Hoy podría ser un buen momento para liberar ese perfeccionismo que a veces limita tu expresión. La Luna y el Nodo Sur en conjunción te impulsan a dejar ir la necesidad de agradar a los demás y a confiar más en tu voz. Hoy, la comunicación será más fluida si dejas espacio a la autenticidad. LEO Con el Nodo Sur en Virgo, es un día para liberarte del miedo a la escasez y abrirte a nuevas formas de seguridad. La abundancia no está solo en lo tangible, sino también en la confianza interna que depositas en ti. ¡Recuerda que tu verdadero valor no depende de lo que tienes! VIRGO La Luna y el Nodo Sur en tu signo te invitan a liberarte de la presión de la perfección y a permitirte ser más flexible contigo. Hoy, en lugar de tratar de cumplir con todas las expectativas, enfócate en lo que te hace sentir en paz. ¡Tu verdadero ser brilla cuando dejas ir el control! LIBRA El Nodo Sur en conjunción a la Luna en Virgo activa energías del pasado que necesitan ser liberadas para que puedas avanzar sin cargas emocionales. Es un buen día para meditar, reflexionar y liberar viejos miedos que te limitan. El verdadero equilibrio llega cuando dejas ir con amor. ESCORPIO El Nodo Sur activado por la Luna en el signo de Virgo te invita a liberar viejos patrones kármicos que pueden estar atrapándote en amistades que ya no resuenan contigo. Hoy, da espacio para nuevas conexiones y deja ir lo que te pesa del pasado. ¡Ábrete a nuevos grupos! SAGITARIO La energía de la Luna en el signo de Virgo te llama a soltar las expectativas que tienes sobre tu profesión. Con el Nodo Sur activado, es momento de liberar la presión de tener éxito profesional a toda costa. Este tránsito te invita a redefinir el éxito desde tu ser auténtico. CAPRICORNIO Hoy, la Luna en Virgo te invita a soltar la necesidad de tener todo planeado. Podrías dejar ir creencias limitantes. Con el nodo sur activado, es un buen día para dejar ir los miedos a lo desconocido y confiar más en el proceso. La sabiduría se encuentra cuando te dejas fluir. ACUARIO Con la Luna en Virgo, es momento de soltar el control sobre lo que no puedes cambiar. El Nodo Sur activa viejos miedos kármicos que necesitan ser liberados. Hoy, permite que la transformación fluya sin resistencias. La liberación llega cuando sueltas lo que te pesa del pasado. PISCIS La Luna en Virgo te invita a soltar para crecer en tus relaciones. El Nodo Sur te llama a liberar karmas relacionados con el amor y la pareja. Hoy es el momento de dejar ir lo que te impide conectar de forma genuina. La clave está en permitir que las relaciones fluyan sin presión. Source link

El horóscopo de hoy, jueves 10 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Estados Unidos | México | Donald Trump: ¿La CIA se alista para atacar a los cárteles en territorio mexicano y otros países? | CJNG | Cártel de Sinaloa | Tren de Aragua | MUNDO

El pasado 19 de febrero, el Departamento de Estado de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Trump, designó de manera oficial a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. Estos grupos son el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los Cárteles Unidos, el Cártel del Noroeste, el Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana. Además, se incluyó en la lista a la banda venezolana Tren de Aragua y a la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13). ​ MIRA: Qué hace en Ecuador Erik Prince, el fundador de Blackwater que participó en un operativo en Guayaquil Esta decisión fue interpretada como un paso clave para emprender acciones letales directas sobre los cárteles en México y otros países de la región, incluso sin la coordinación con los gobiernos de las naciones donde se lleven a cabo las operaciones. Sin embargo, en Estados Unidos hay mandos militares que aseguran que no es un proceso que se pueda dar de manera automática. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma una orden ejecutiva en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, DC, EE.UU., el 26 de marzo de 2025. (Foto de EFE/EPA/FRANCIS CHUNG) Un funcionario estadounidense y tres personas informadas sobre el asunto le dijeron a la cadena de noticias CNN que el análisis que está haciendo la CIA sobre sus facultades no significa que Trump haya ordenado tomar medidas directas contra los cárteles. Específicamente, la CIA estaría analizando qué tipo de actividades podría llevar a cabo legalmente y cuáles serían los riesgos potenciales en todas las opciones disponibles. A la CIA le preocupa que el uso de herramientas antiterroristas tradicionales contra los cárteles conlleva un riesgo mucho mayor de daños colaterales para los ciudadanos estadounidenses que en operaciones similares realizadas en Medio Oriente, dijo CNN. Un vehículo militar está estacionado cerca de la valla en la frontera sur de Estados Unidos con México, en Douglas, Arizona, el 3 de abril de 2025. (Foto de David Swanson / AFP). / DAVID SWANSON ¿Cuál sería la responsabilidad de la CIA y sus agentes en caso de muerte accidental de un estadounidense en cualquier operación? se pregunta la agencia. También se está evaluando qué tipo de represalias tomarían los cárteles en Estados Unidos si son atacados, pues se sabe que estos tienen presencia en suelo norteamericano y poseen poder de fuego para acciones terroristas. CNN dice que no pudo determinar quién ordenó el análisis que está haciendo la CIA. La cadena de noticias remarcó que la CIA tiene la autoridad legal para llevar a cabo ataques letales por sí misma o proporcionar información sobre objetivos u otro tipo de apoyo a otra nación para que los lleve a cabo, siempre que cuente con la debida autorización del presidente y se ajuste al conjunto de leyes y regulaciones estadounidenses que rigen sobre los conflictos armados. La posición del Pentágono El martes, Colby Jenkins, quien trabaja como subsecretario de Defensa para operaciones especiales, manifestó a una comisión del Senado de Estados Unidos que las fuerzas de operaciones especiales no tienen la autoridad para lanzar ataques con drones contra cárteles de la droga en México, a pesar de que Trump los ha designado como organizaciones terroristas extranjeras. La senadora demócrata Elissa Slotkin le dijo Jenkins que el asesor del presidente Elon Musk ha manifestado que la designación de terrorista extranjero significa que Estados Unidos puede llevar a cabo ataques con drones contra los cárteles. Jenkins respondió que no es así. Agregó que el ejército puede proporcionar opciones y estar listo si Trump necesita hacer más para proteger la frontera. El general Gregory Guillot había confirmado en febrero a los senadores que el Comando Norte de Estados Unidos está vigilando por aire de manera más constante la frontera y está aumentando su intercambio de inteligencia con México sobre base en esos vuelos, recordó la agencia AP. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional, en Ciudad de México. (EFE/ Mario Guzmán). / Mario Guzmán En México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su firme oposición a cualquier intervención militar unilateral por parte de Estados Unidos en territorio mexicano para combatir a los cárteles. Sheinbaum enfatizó que tales acciones violarían la soberanía nacional y no contribuirían a resolver el problema del tráfico de drogas. La mandataria agregó que la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos, incluyendo el uso de drones para vigilancia, se lleva a cabo bajo acuerdos bilaterales y con respeto a la legalidad. Subrayó que estas operaciones se realizan a petición del Gobierno Mexicano y forman parte de protocolos establecidos desde hace años. «Un escenario muy peligroso» Un muro acribillado a balazos con las iniciales del grupo criminal Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la entrada de la comunidad de Aguililla, estado de Michoacán, México, el 23 de abril de 2021. (Foto de ENRIQUE CASTRO / AFP) / ENRIQUE CASTRO El analista internacional Roberto Heimovits le dijo a El Comercio que no queda claro si la orden de designar terroristas a los cárteles faculta o no a la CIA a actuar de manera unilateral en países como México, Colombia, entre otros. “Son dos escenarios muy peligrosos. Si por ejemplo actúa con permiso de los gobiernos, que es el menos peligroso, se debe determinar cuál sería el límite. ¿Puede actuar contra los cabecillas del narcotráfico? Pero el narcotráfico es una organización muy vasta que tiene cabecillas, tiene operadores de menor rango, tiene abogados, contadores, etc. ¿Todos son objetivos? Eso se debe definir», dijo el analista. Heimovits también se preguntó quién sería el responsable si la CIA mata en un operativo a una o más personas inocentes. “El uso de la fuerza muchas veces causa lo que se llama eufemísticamente daños colaterales, pero en verdad son vidas humanas inocentes y ese es un riesgo grande”, anotó Heimovits. Un vehículo M1126 Stryker desplegado en la frontera entre Estados Unidos y México el jueves 3 de abril de 2025. (David Swanson / AFP).

Estados Unidos | México | Donald Trump: ¿La CIA se alista para atacar a los cárteles en territorio mexicano y otros países? | CJNG | Cártel de Sinaloa | Tren de Aragua | MUNDO Leer más »

Elon Musk – Elon Musk abandona transmisión en vivo de Path of Exile 2 tras sufrir insultos por parte de jugadores

Como si estuviera en un servidor de Latinoamérica o jugandon una partida de Dota 2 en Perú, Elon Musk fue víctima de insultos durante una transmisión en vivo mientras jugaba Path of Exile 2, el videojuego RPG gratuito creado por Grinding Gear Games. Recientemente, el multimillonario empresario transmitió en vivo una partida de Path of Exile 2, con el objetivo de demostrar que la conexión WiFi de su servicio de internet satelital, Starlink, funcionaba perfectamente mientras volaba a bordo de su jet privado. Sin embargo, durante la transmisión, todo se salió de control. No solo porque su personaje en el juego murió a manos de Devorador, el jefe del primer acto, lo que desató burlas, sino también porque el chat del videojuego se llenó de insultos que lo hostigaban por su rol en el gobierno de Donald Trump y su tumultuosa vida personal. Te recomendamos Todos contra Elon La transmisión, que aún está en la cuenta de Elon Musk en X, muestra que durante la más de hora y media que duró el stream, los mensajes tóxicos no cesaron. Como resultado, Elon mantuvo un rostro serio casi toda la transmisión y habló muy poco. Entre los insultos que más llamaron la atención, destacó uno en el que un usuario se hizo pasar por Ashley St. Clair, madre de su hijo de 5 meses. El usuario que se hizo pasar por Clair escribió en el chat del juego: «No tengo otra forma de contactarte, compré PoE2 en acceso anticipado. Por favor paga la manutención. Gracias, Elon». Este fue el mensaje de un usuario que se hizo pasar por Ashley St. Clair, expareja de Elon Musk, con quien mantiene actualmente una disputa legal por la custodia de su hijo de cinco meses.Fuente: X: @elonmusk Hubo otros insultos en los que se insinuaba que había una relación íntima entre Musk y el presidente de EE.UU., Donald Trump. Además, hubo mensajes en los que le decían que su hija Vivian tenía razón al afirmar que Musk era terrible para los videojuegos. Otros mensajes se dirigieron a criticar su desempeño en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus siglas en inglés), como uno que decía: «Elon, en el fondo siempre serás un cobarde, sin importar cuánto dinero o poder tengas».  Finalmente, parece que Elon se cansó, y comenzó a silenciar a varios usuarios, para luego decir: «Hay muchos retardados en el chat». La transmisión terminó poco después, cuando Musk siguió perdiendo ante los jefes del tutorial debido a malas conexiones de transmisión, y cerró el stream rápidamente, sin despedirse ni ofrecer explicaciones. Source link

Elon Musk – Elon Musk abandona transmisión en vivo de Path of Exile 2 tras sufrir insultos por parte de jugadores Leer más »

Discoteca Jet Set | Rubby Pérez | República Dominicana: El funeral del merenguero dominicano se realizará mañana en el Teatro Nacional | Santo Domingo | COE | Juan Manuel Méndez | Haina | Últimas | MUNDO

El funeral del merenguero dominicano, Rubby Pérez, uno de los 136 fallecidos tras desplomarse la madrugada del martes el techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, será mañana jueves en el Teatro Nacional, informó este miércoles su familia. Los actos se llevarán a cabo entre 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando los restos del cantante recibirán sepultura, de acuerdo con lo publicado por la familia del artista en la cuenta oficial de Instagram de Pérez. MIRA AQUÍ: Quién era Rubby Pérez, la voz que puso a bailar al Caribe | PERFIL Más temprano, el Ministerio de Cultura informó de que trabajaba en la celebración de un homenaje a Rubby Pérez en el Teatro Nacional, donde actuó el pasado 25 de marzo con ocasión del 40 aniversario de los Premios Soberano, los más importantes el arte y cultura del país. Sus restos serán expuestos desde este miércoles en una funeraria de Santo Domingo. Tras varias versiones sobre su paradero, su muerte fue confirmada este miércoles por el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, quien dijo que el cadáver del cantante fue recuperado de entre los escombros de la discoteca Jet Set, cuyo techo se desplomó cuando el carismático artista actuaba en la madrugada del martes. Roberto Antonio Pérez Herrera, nombre real del cantante, incursionó en el merengue tras sufrir un accidente. A los 15 años fue atropellado por un vehículo que le fracturó una pierna, lo que frustró sus sueños de ser pelotero. MÁS INFORMACIÓN: República Dominicana: al menos 136 muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo Tras lograr éxitos con la orquesta de Wilfrido Vargas como ‘El africano’ o ‘Cuando estés con él’, Rubby Pérez debutó con su agrupación en 1986. Al frente de su orquesta, el merenguero, quien nació el 8 de marzo de 1956 en la localidad dominicana de Haina (sur), se dio a conocer con temas como ‘Volveré‘, ‘Sobreviviré‘, ‘Buscando tus besos’ o ‘De color de rosa’, la canción que interpretaba cuando ocurrió el accidente, según los videos publicados en las redes sociales. SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Discoteca Jet Set | Rubby Pérez | República Dominicana: El funeral del merenguero dominicano se realizará mañana en el Teatro Nacional | Santo Domingo | COE | Juan Manuel Méndez | Haina | Últimas | MUNDO Leer más »

Amazon va a lanzar los primeros satélites de su constelación internet

El gigante estadounidense de venta en línea Amazon se dispone a lanzar este miércoles los primeros satélites de su constelación Kuiper, cuyo objetivo es proporcionar internet de muy alta velocidad desde el espacio para competir con Starlink, de Elon Musk.   Los primeros 27 satélites de esta red destinados a superar los 3.200 serán lanzados desde la costa este estadounidense a bordo de un cohete Atlas V del grupo United Launch Alliance (ULA), del que forman parte Boeing y Lockheed Martin.   Los satélites serán lanzados a varios cientos de kilómetros sobre la Tierra a las 19H00 (23H00 GMT) desde Cabo Cañaveral, en Florida, según ULA.   Amazon, propiedad del multimillonario Jeff Bezos, quiere ofrecer acceso a internet de muy alta velocidad a personas, empresas y agencias gubernamentales en cualquier parte del mundo, incluso en áreas remotas y zonas de guerra o que sufran catástrofes. La idea es que funcionará en 2025.   La compañía no ha revelado el precio pero asegura que quiere que sea «asequible».   – Órbita baja –Una promesa parecida a la de su rival Elon Musk, que con Starlink domina este mercado en auge con una ventaja considerable, al igual que en el sector de los cohetes, en el que también compiten.   Lanzado hace varios años, Starlink afirma tener más de 6.750 satélites en órbita y más de 5 millones de suscriptores.   En los últimos años, sus servicios se han desplegado en zonas afectadas por desastres naturales, como en septiembre de 2023 durante un terremoto en Marruecos, o más recientemente tras los incendios de enero en Los Ángeles. También en Ucrania, un país en guerra.   A diferencia de los servicios tradicionales de telecomunicaciones por satélite, que dependen de menos dispositivos situados a más de 35.000 kilómetros sobre la Tierra en órbita geoestacionaria, los propuestos por Elon Musk y pronto Jeff Bezos operan en órbita baja, lo que les permite intercambiar datos mucho más rápidamente.   Y como los satélites se comunican con antenas terrestres móviles pueden cubrir zonas donde «el coste, la complejidad y la geografía» complican «instalar tradicionales», explica Amazon.   – Soberanía –Para recuperar su retraso, Amazon planea aumentar sus lanzamientos de satélites en los próximos meses y años, con más de 80 vuelos con compañías espaciales como ULA, Blue Origin (de Jeff Bezos) e incluso SpaceX, la de Elon Musk.   Estas millas de satélites se desplegarán progresivamente en la órbita terrestre baja, un espacio ya ocupado por los dispositivos Starlink y también por los de un número creciente de actores, entre ellos el operador europeo Eutelsat, que se fusionó con OneWeb en 2023, y China con su constelación GuoWang.   Se espera que esta competencia siga creciendo, lo que puede plantear desafíos espaciales con congestión en la órbita terrestre baja y posibles colisiones, así como interrupciones de las observaciones astronómicas.   También plantea problemas de soberanía.   En este sentido el papel de Elon Musk, convertido en asesor del presidente estadounidense Donald Trump, ha reavivado el debate sobre la necesidad de no dejar el sector espacial únicamente en manos de actores privados.   Tras poner en duda el futuro de la red Starlink en Ucrania, esencial para las comunicaciones militares, Musk, el hombre más rico del mundo, aseguró en marzo que mantendría su servicio «a pesar de todos (sus) desacuerdos con la política de Ucrania».   Source link

Amazon va a lanzar los primeros satélites de su constelación internet Leer más »

‘Avengers: Doomsday’: Alan Cumming ya hizo pruebas de maquillaje como Nightcrawler

El famoso actor hizo una comparación sobre los avances en efectos especiales desde X-Men 2 (2003) hasta la próxima película de Marvel que verá la luz en 2026. Después de más de dos décadas, Alan Cumming volverá a interpretar a Nightcrawler para Avengers: Doomsday, película que se estrenará el 1 de mayo de 2026. Como se recuerda, el actor le dio vida al mutante teletransportador en X-Men 2 (2003) y recordó que, en esa época, pasaba casi cinco horas en maquillaje; sin embargo, ahora solo tardará unos 90 minutos.  «¿No es una locura? Han pasado 23 años desde que fui un superhéroe», dijo en TODAY with Jenna & Friends. «Ya tuve algunas pruebas de maquillaje y, de hecho, lo mejor es que antes eran entre 4,5 y 5 horas, y ahora son 90 minutos», agregó. «Antes, todos los tatuajes se hacían a mano porque no se habían decidido antes de empezar a rodar, y ahora hay un montón de cositas que se pegan. Es un cambio radical».  Cabe resaltar que Alan Cumming fue Nightcrawler en la película de 2003, pero X-Men: Apocalypse (2016), el actor Kodi Smit-McPhee interpretó a una versión joven del mutante. También apareció en Deadpool 2 (2018) y Dark Phoenix (2019). «Así que vuelvo a ser un superhéroe de 60 años, y todos parecen encantadores. a a ser una locura», comentó Cumming sobre lo que será Avengers: Doomsday en el programa Today. Por otro lado, añadió que ya está en Londres con la intención de empezar a rodar la película «muy pronto». Alan Cumming regresa al universo Marvel para repetir su papel de Nightcrawler en Avengers: Doomsday.Fuente: Marvel ¿Qué se sabe de la nueva película de Avengers? Por el momento, Avengers: Doomsday no tiene una sinopsis oficial. Sin embargo, Kevin Feige confirmó que los actores de la esperada película de Los Cuatro Fantásticos (Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach) estarán también en la película protagonizada por Robert Downey Jr. como el malvado Doctor Doom. “Galactus de Ralph Ineson fue confirmado como el villano principal de Los Cuatro Fantásticos, pero Marvel puede usar una de sus escenas post-créditos distintivas para presentar a Doctor Doom de Robert Downey Jr. a algunos de sus oponentes para la próxima película de Los Vengadores”, precisa Collider. Otro actor que volverá a la quinta película de Avengers será Benedict Cumberbatch quien confirmó, en un video promocional de Netflix, que regresará con su personaje del Doctor Strange para el proyecto de Marvel. “Kevin Feige también confirmó que los Thunderbolts aparecerían en Avengers: Doomsday, pero no dijo qué miembros del equipo podrían esperar ver los fanáticos”, añadió el portal especializado en cine. Te recomendamos Source link

‘Avengers: Doomsday’: Alan Cumming ya hizo pruebas de maquillaje como Nightcrawler Leer más »

Will Smith celebra los 30 años de la primera película de ‘Bad Boys’: ‘Agradecidos por el cariño todos estos años’

El protagonista de la franquicia compartió imágenes inéditas de lo que fueron las grabaciones de la película estrenada en 1995. “Hace 30 años, Jerry Bruckheimer, Don Simpson y Michael Bay se arriesgaron con nosotros y así nació Bad Boys«, escribió Will Smith junto a un recopilatorio de fotos donde celebró el aniversario de la primera película que interpretó junto a Martin Lawrence. «Agradecidos por todo el cariño que nos han demostrado a lo largo de los años», agregó. En la publicación, el también rapero mostró fotos de ambos en el set junto al productor y el director. Además, se muestra a quienes fueron sus compañeros de reparto como Theresa Randle, Joe Pantoliano, Michael Imperioli y Téa Leoni. En Bad Boys, Will Smith y Martin Lawrence interpretan a Mike Lowrey y Marcus Bennett, respectivamente. Al ser estrenado en 1995, tuvo un gran éxito en taquilla y, gracias a ello, se lanzaron tres películas más: Bad Boys II (2003),  Bad Boys for Life (2020) y Bad Boys: Ride or Die (2024). El año pasado, Smith recordó detalles de la primera película de Bad Boys y cómo fue su audición. «Yo tenía 25 años. Marty Mar tenía 29. Solo dos chicos, que tuvieron suerte y pudieron vivir sus sueños a la primera. Me enganché. ‘¡Vamos! ¿Cuándo puedo leer el guion?’. Marty Mar arrugó la cara. ‘¡No! No puedes, gran Willie. El guion aún no está listo. Solo tienes que confiar en mí y comprometerte’. Pero era mi oportunidad de trabajar con un genio de la comedia como Martin, así que dije: ‘¿Sabes qué? ¡Al diablo! Me apunto’. Y el resto es historia», comentó.  En el estreno de Bad Boys: Ride or Die (2024), el productor Jerry Bruckheimer mencionó a People que fue un honor trabajar con los protagonistas porque son «creativos y divertidos». «Es un placer trabajar con ellos. Nunca discutimos, nos lo pasamos genial con el proceso, y es un proceso largo para conseguirlos».  El título original de la película y el tema principal es el tema ‘Bad Boys’, del grupo Inner Circle, que los protagonistas cantan en una corta secuencia. Fuente: @willsmith El productor Jerry Bruckheimer en las grabaciones de la primera película de ‘Bad Boys’.Fuente: @willsmith ¿Por qué Bad Boys es un éxito? La dupla de Mike Lowrey (Smith) y Marcus Burnett (Lawrence) es pura dinamita. Su amistad, peleas, bromas y lealtad hacen que el espectador se enganche más allá de la acción. Tienen una química real que traspasa la pantalla.  La primera (1995) y segunda (2003) fueron dirigidas por Michael Bay, el rey de las explosiones exageradas y las persecuciones imposibles. A los fans les encanta ese estilo intenso, estilizado y espectacular. Cabe resaltar que no es solo disparos: hay mucho humor. Las situaciones ridículas, los enredos familiares y el contraste entre los dos personajes (uno relajado y familiar; el otro rico y solitario) generan momentos muy divertidos.  Además, la fórmula de «pareja de policías opuestos que se quieren como hermanos» funciona desde Arma Mortal hasta hoy. Bad Boys modernizó esa fórmula para una nueva generación. Después de años sin películas, Bad Boys for Life (2020) demostró que aún tenían chispa, con una historia más madura, emocional y moderna, sin perder la esencia. Y ahora con Bad Boys: Ride or Die (2024), continúan la racha con acción de alto nivel y un tono que conecta tanto con fans antiguos como nuevos.  ‘Dos policías rebeldes’, por su nombre en español, fue la primera película y la opera prima del director Michael Bay.Fuente: @willsmith ‘Bad Boys’ es protagonizada por Will Smith y Martin Lawrence.Fuente: @willsmith Bad Boys: Ride or Die, la última película Will Smith y Martin Lawrence regresaron como los detectives rebeldes Mike Lowrey y Marcus Burnett en Bad Boys: Ride or Die, o Bad Boys: hasta la muerte, la cuarta película de la saga de acción policiaca estadounidense. El filme se estrenó en las salas de cine a nivel mundial el 7 de junio de 2024.  «En verano, los ‘chicos malos’ favoritos del mundo están de regreso con su combinación icónica de acción al borde de tu asiento y comedia escandalosa, pero esta vez con un giro: los mejores de Miami ahora están huyendo», se lee en la sinopsis oficial. Will Smith y Martin Lawrence protagonizan el filme acompañado de un destacado elenco conformado por Vanessa Hudgens, Paola Núñez, Alexander Ludwig, Eric Dane, Ioan Gruffudd, Jacob Scipio, Melanie Liburd, Tasha Smith, y Joe Pantoliano. Source link

Will Smith celebra los 30 años de la primera película de ‘Bad Boys’: ‘Agradecidos por el cariño todos estos años’ Leer más »

Así es el mapa cerebral más detallado de un mamífero: se hizo a partir de una muestra de tejido | ciencias | neurociencia | TECNOLOGIA

A partir de una diminuta muestra de tejido, no mayor que una semilla de chía, científicos han logrado un objetivo que en el pasado parecía inalcanzable: dibujar un mapa de alta resolución de la estructura y las conexiones entre las células cerebrales de un ratón, un “hito” para la neurociencia. Esto ha sido posible gracias al trabajo de siete años de un equipo de más de 150 neurocientíficos e investigadores de diversas instituciones, agrupados en el proyecto MICrONS. Aún basado en datos de un solo milímetro cúbico de tejido, este diagrama -aseguran los científicos- es el más grande y detallado del cerebro de un mamífero hasta la fecha. MIRA: ¿Cómo será tu ayudante robot en el futuro?, hablamos con un peruano cuyo trabajo es diseñarlos El esquema de cableado y sus datos, con alrededor de 84.000 neuronas y unos 500 millones de sinapsis, están disponibles gratuitamente a través del Explorador MICrONS, con un tamaño de 1,6 petabytes (equivalente a 22 años de vídeo HD continuo). Estos ofrecen “información sin precedentes” sobre la función cerebral y la organización del sistema visual. Los avances de MICrONS, para los que se han utilizado herramientas de inteligencia artificial, se publican este miércoles en diez artículos en Nature y Nature Methods, y “marcan un hito para la neurociencia, comparable al del Proyecto Genoma Humano en su potencial transformador”, resume David A. Markowitz, coordinador del trabajo. Y es que un mapa de la conectividad, la forma y la función neuronal a partir de una porción del cerebro del tamaño de un grano de arena no es solo “una maravilla científica”, sino un paso hacia la comprensión de los esquivos orígenes del pensamiento, la emoción y la conciencia. Pero, además, tiene implicaciones para trastornos como el alzhéimer, el párkinson, el autismo y la esquizofrenia, que implican interrupciones en la comunicación neuronal. “Si tienes una radio averiada y tienes el diagrama del circuito, estarás en mejor posición para arreglarla”, apunta en un comunicado Nuno da Costa, del Instituto estadounidense Allen. “Estamos describiendo una especie de ‘mapa de Google’ o plano de este grano de arena. En el futuro, podremos usarlo para comparar el cableado cerebral de un ratón sano con el de un modelo de enfermedad”. Pasos hasta lograrlo Para completar este atlas, científicos de la Escuela de Medicina de Baylor (EE.UU.) utilizaron microscopios especializados para registrar la actividad cerebral de una porción diminuta de la corteza visual del ratón mientras este veía diversos vídeos. Posteriormente, investigadores del Instituto Allen tomaron ese milímetro cúbico del cerebro y lo dividieron en más de 25.000 finísimas capas, y usaron una serie de microscopios electrónicos para recoger imágenes de alta resolución de cada porción. MIRA: Este es el robot de vuelo controlado más pequeño del mundo y emula a un abejorro Finalmente, otro equipo de la Universidad de Princeton (EE.UU.) utilizó inteligencia artificial y aprendizaje automático para reconstruir las células y conexiones en un volumen tridimensional. Combinado con los registros de la actividad cerebral, el resultado es el diagrama del cableado y mapa funcional del cerebro más grande hasta la fecha, con más de 200.000 células -84.000 neuronas-, cuatro kilómetros de axones (ramificaciones que se conectan con otras células) y 523 millones de sinapsis (puntos de conexión entre las células). Los hallazgos revelan nuevos tipos de células, características y principios organizativos y funcionales. Entre los más sorprendentes, el descubrimiento de un nuevo principio de inhibición en el cerebro. Anteriormente, los científicos consideraban a las células inhibidoras (aquellas que suprimen la actividad neuronal) como una simple fuerza que amortigua la acción de otras células. Sin embargo, descubrieron un nivel de comunicación mucho más sofisticado: estas no actúan de forma aleatoria, sino que son altamente selectivas con las células excitadoras a las que se dirigen, creando un sistema de coordinación y cooperación en toda la red. El futuro Si bien esta investigación es importante, se necesitan mapas más amplios para estudiar circuitos completos. Los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses tienen en marcha el programa BRAIN Connects, cuyo objetivo en los próximos cuatro años es romper las barreras tecnológicas que impedirían hacer un cerebro de ratón completo, explica a EFE Forrest Collman, del Instituto Allen. MIRA: Reviven al lobo huargo extinto hace 13.000 años usando ADN fósil “Si somos capaces de desarrollar la tecnología, podremos empezar a trabajar con un cerebro de ratón completo en cinco años y después tardaremos entre cinco y diez años más en recopilar datos”, aunque aún es difícil saberlo, dice Collman. Hasta hace poco la neurociencia había funcionado con mapas parciales o en el mejor de los casos completos pero de especies con unos pocos cientos o miles de neuronas. Pero en los últimos años las cosas han cambiado radicalmente. En 2024, por ejemplo, se logró el conectoma completo -diagrama de las conexiones neuronales- de la mosca del vinagre, “Drosophila melanogaster”, con 140.000 neuronas y 50 millones de sinapsis. También en 2024 la Universidad de Harvard y Google Research publicaron una reconstrucción en 3D con resolución sináptica de un trozo de corteza temporal humana también de un milímetro cúbico. Si bien estos fueron pasos importantísimos, lo publicado ahora es “lo mejor que se ha hecho, no tiene precedentes”, resume a EFE Juan Lerma, del Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH), quien no participa en los estudios. El científico destaca que, además de la estructura a escala nanométrica de las células cerebrales, se ha logrado su análisis funcional, y ahí está la clave. Aparte de para el conocimiento -esto no es más que la punta del iceberg de lo que está por venir-, estos hallazgos servirán para desarrollar modelos de IA superpotentes basados en redes neuronales, que, por ejemplo, posibilitarán entender enfermedades cerebrales, subraya Lerma, de la Real Academia de Ciencias de España. Source link

Así es el mapa cerebral más detallado de un mamífero: se hizo a partir de una muestra de tejido | ciencias | neurociencia | TECNOLOGIA Leer más »

Laura Flores, actriz y presentadora mexicana, desmiente rumores de su muerte [VIDEO]

La actriz mexicana, Laura Flores, recurrió a sus redes sociales para desmentir los rumores sobre su supuesta muerte, los cuales circularon en redes sociales y causaron confusión a sus seguidores. A través de un video publicado en su cuenta oficial de Instagram, la también conductora de televisión puso fin a la falsa noticia al señalar que se encuentra bien de salud y con nuevos planes profesionales en puerta. «Es increíble que tenga que hacer esto; 9:32 de la noche, abril 6, domingo 2025. Otra vez me andan matando en las redes, pero pues no, aquí estoy vivita y coleando todavía ¿cómo ven? Preparándome para irme a México a hacer una telenovela», declaró la actriz visiblemente incómoda. La actriz también aprovechó el video para lanzar una fuerte crítica a la desinformación que circula con facilidad en plataformas digitales. «Espero que la gente deje de ser tan creativa», comentó con tono irónico. Las reacciones no se hicieron esperar. Marco Antonio Regil, conductor y amigo de la actriz, fue uno de los primeros en comentar el video: «😂😂😂😂 amiga querida❤️ celebro que estás viva y los seguidores que llegaron con los chismes😂». ¿Por qué se viralizó la supuesta muerte de Laura Flores?  En los últimos días, el nombre de Laura Flores se volvió tendencia en redes sociales debido a la circulación de rumores sobre su supuesta muerte. La información, sin confirmar, generó preocupación y revivió el interés por un episodio de salud que la actriz mexicana enfrentó el año pasado. En 2024, la presentadora reveló en el programa Hoy que había sufrido «un microinfarto cerebral» tras someterse a un procedimiento estético conocido como escleroterapia, utilizado para eliminar várices en las piernas.  Laura explicó que, aunque llevaba varios años realizándose este procedimiento, en esa ocasión experimentó una parálisis temporal en el brazo derecho y dificultades para hablar. Luego de recibir atención médica, los especialistas le colocaron un monitor para controlar su frecuencia cardíaca. «Sí, me asusté, pero gracias a Dios estoy bajo control médico, sin secuelas. Tengo un aparato, como para comprobar frecuentemente mi presión cardíaca. No se ve, es como si fuera un USB, es una aplicación en mi celular», declaró en ese momento. ¿Quién es Laura Flores? Laura Aurora Flores de las Heras, nacida el 23 de agosto de 1963 en Reynosa, Tamaulipas, inició su carrera artística como integrante del grupo musical Hermanos y Amigos, con el cual realizó giras por México y Europa. Tras su paso por la música, decidió estudiar actuación en el Centro de Educación Artística de Televisa (CEA), debutando en la telenovela El combate.  Durante los años 80 y 90, Laura combinó su carrera musical con su incursión en el teatro y la televisión. Participó en obras como Los Fantásticos, Jesucristo Superestrella y Monólogos de la vagina. Luego participó en telenovelas como El derecho de nacer, Los años pasan y El alma no tiene color. Su carrera musical continuó con la publicación de su primer disco Barcos de papel y producciones posteriores como Fruto Prohibido y Desde hoy, este último inspirado en su divorcio del cantante Sergio Fachelli. Laura Flores también es conductora de televisión, trabajó en el matutino mexicano Hoy. En 2009 y 2010, continuó vigente en telenovelas como Corazón salvaje y Llena de amor. En 2012 participó en Un refugio para el amor, interpretando a una de las principales antagonistas. Un año después, anunció su salida de Televisa tras más de tres décadas y su incorporación a Telemundo, donde actuó en producciones como En otra piel y Reina de corazones. En 2019, Laura regresó a Televisa para participar en la telenovela Juntos el corazón nunca se equivoca, interpretando a Soledad de Ortega. Su reciente trabajo fue en Las hijas de la señora García, telenovela donde interpreta a Cecilia Borbón de Portilla. Laura Flores reacciona a rumores en redes de su supuesta muerte. | Fuente: Instagram: Laura Flores Source link

Laura Flores, actriz y presentadora mexicana, desmiente rumores de su muerte [VIDEO] Leer más »

La inteligencia artificial acelera la búsqueda de mundos habitables | ciencias | planetas | TECNOLOGIA

Científicos han desarrollado un modelo de aprendizaje automático que predice posibles sistemas planetarios con planetas similares a la Tierra, para acelerar la búsqueda futura de gemelos de nuestro mundo. La búsqueda de exoplanetas similares a la Tierra (planetas que orbitan estrellas distintas a nuestro Sol) es un tema central en la investigación planetaria actual, ya que es muy probable que allí se encuentre vida extraterrestre. Investigadores de la Universidad de Berna han desarrollado un innovador modelo de aprendizaje automático que identifica sistemas planetarios que podrían albergar planetas similares a la Tierra. El estudio acaba de publicarse en la revista Astronomy & Astrophysics. MIRA: ¿Y la Luna? Nominado por Trump para dirigir la NASA “priorizará” misión a Marte El modelo de Berna Un modelo de aprendizaje automático es una herramienta estadística que se entrena con datos para reconocer ciertos tipos de patrones y realizar predicciones. la investigadora postdoctoral Jeanne Davoult, autora principal del estudio, explica en un comunicado: “Nuestro modelo se basa en un algoritmo que desarrollé y que fue entrenado para reconocer y clasificar sistemas planetarios que albergan planetas similares a la Tierra”. El modelo se basa en estudios previos para inferir una correlación entre la presencia o ausencia de un planeta similar a la Tierra y las propiedades de su sistema. El algoritmo se entrenó y probó con datos del llamado Modelo de Berna de Formación y Evolución Planetaria. “El Modelo de Berna permite obtener información sobre cómo se formaron los planetas, cómo han evolucionado y qué tipos de planetas se desarrollan bajo ciertas condiciones en un disco protoplanetario”, explica el coautor, el doctor Yann Alibert. MIRA: El programa de verificación de Meta dejará de funcionar en EEUU a partir del lunes Desde 2003, el Modelo de Berna se ha desarrollado continuamente en la Universidad de Berna. “El Modelo de Bern es uno de los pocos modelos a nivel mundial que ofrece una riqueza tan amplia de procesos físicos interrelacionados y permite realizar un estudio como el actual”, continúa Alibert. 99% de precisión del nuevo modelo El algoritmo del nuevo modelo de aprendizaje automático se entrenó y probó utilizando datos de sistemas planetarios sintéticos del Modelo de Berna. “Los resultados son impresionantes: el algoritmo alcanza valores de precisión de hasta 0,99, lo que significa que el 99 % de los sistemas identificados por el modelo de aprendizaje automático contienen al menos un planeta similar a la Tierra”, afirma Davoult. El modelo se aplicó posteriormente a sistemas planetarios observados. “El modelo identificó 44 sistemas con alta probabilidad de albergar planetas similares a la Tierra no detectados. Un estudio posterior confirmó la posibilidad teórica de que estos sistemas alberguen un planeta similar a la Tierra”, explica Davoult. Source link

La inteligencia artificial acelera la búsqueda de mundos habitables | ciencias | planetas | TECNOLOGIA Leer más »