¿Cómo evolucionaron los aranceles aplicados por EE.UU. a cada economía del mundo? | Estados Unidos | Norteamérica | ECDATA

Rover Curiosity identifica depósitos de carbonatos en Marte, un signo que el planeta pudo albergar vida | TECNOLOGIA

Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa puede traer beneficios enormes para tu salud | TECNOLOGIA

Israel vs Hezbolá: El grupo libanés Hezbolá no permitirá que “nadie desarme” su arsenal, afirma su líder | Naim Qasem | Líbano | últimas | MUNDO

Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump

¿Cómo delincuentes usan las tecnologías NFC y RFID para el robo sin contacto en eventos públicos? | TECNOLOGIA

Cómo hacer tarjetas de Semana Santa con inteligencia artificial | TECNOLOGIA

​Musk y Zuckerberg te ayudan a cruzar la calle: hackean botones peatonales en California | TECNOLOGIA

Ralph Fiennes sorprende con impactante transformación física para interpretar a Odiseo

Guerra en Ucrania | Corea del Norte | Cómo Rusia depende cada vez más de la munición de artillería enviada por Corea del Norte para la guerra en Ucrania | Vladimir Putin | Kim Jong-un | Volodymyr Zelensky | MUNDO

8 de abril de 2025

Martín Polanco | Discoteca Jet Set: Murió el famoso diseñador en la tragedia de la discoteca en Santo Domingo, República Dominicana | Rubby Pérez | MUNDO

El diseñador de moda Martín Polanco es una de las víctimas mortales de la tragedia en la discoteca Jet Set, ocurrida en Santo Domingo, República Dominicana, donde hasta el momento de redacción de esta nota resultaron fallecidas 79 personas. MIRA: Muere el cantante Rubby Pérez bajo los escombros de la discoteca Jet Set en República Dominicana Polanco, al igual que cientos de personas, se encontraba en el lugar al momento del desplome del techo del centro de diversión. El merenguero Rubby Pérez también murió. ¿Quién fue el diseñador Martín polanco? Polanco, quien migró a tierras extranjeras en búsqueda de internacionalizar su marca, se radicó en Miami con sus atractivos diseños de chacabanas o guayaberas calar, no solo en el Caribe, sino también en Europa y Estados Unidos. Tras el fallecimiento de su padre, con apenas 12 años de edad, empezó a ganarse el sustento, junto a un hermano suyo vendiendo ropa en la calle, negocio con el que se fueron dando a conocer como “Los Hermanos Polanco”, pero que un buen día se vio peligrar con la escasez que se originó al prohibir la entrada al país de prendas usadas para comercializar. Eso fue suficiente para que despertara en él la chispa de lo que sería el inicio de una gran pasión que hasta ese momento había mantenido oculta: el diseño. “Sucedió algo que dejaron de entrar esas ropas usadas, y nosotros por la necesidad de seguir trabajando, las que teníamos las desamblamos y las utilizamos como patrón, o sea, eso fue por la necesidad que hicimos eso”, dijo Polanco a Listín Diario hace dos años. Con su innovadora creatividad se fueron dando a conocer ampliando sus ofertas y, por consiguiente su cartera de clientes, lo que llevó al joven a tener que incursionar en los estudios para aprender esta carrera y pasar de ser un empírico por necesidad a un profesional en el área. Es ahí cuando decide entrar a la universidad UNPHU a estudiar corte y confección, y luego al instituto de Mercy Jáquez, para terminar en la escuela de Altos de Chavón, donde hizo todos los cursos de diseño, pintura, y otros. “En ese tiempo ya nosotros trabajábamos, ya tenía mi primera máquina y le estábamos cosiendo a algunos artistas, eso nos llevó, yo en particular, a que descubriéramos el diseño, porque teníamos que estar innovándole a cada uno, o sea me hice psicólogo con cada uno de los artistas, porque teníamos que descubrir sus gustos, su forma, qué le iba bien, y eso me llevó a desarrollar una destreza”, recordaba el diseñador. Sus innovadores diseños le abrieron las puertas para llevar sus productos a cualquier país del mundo e incursionar en proyectos para posicionar una de sus principales prendas, como lo es la guayabera, en una marca país. Varias escuelas de moda llevan su nombre y vistió a figuras como Daddy Yankee, Raphy Pina y el presidente Luis Abinader. En ese momento dijo: “Cuando yo estaba empezando yo le hice el diseño a Sergio Vargas, cuando se presentó en Altos de Chavón, ahí fue que yo entendí que se podía, cuando yo vi mi talento en el escenario, cómo se veía, cómo la gente lo recibió, cómo la gente habló de eso, eso me impactó y me llevó a hacer más, eso fue lo que me hizo que yo me convirtiera en lo que quizás soy hoy. Le he hecho a Daddy Yankee, Raphy Pina”. A éste último lo ha vestido toda la vida, porque lo consideraba como un ahijado, ya que su padre fue quien lo ayudó cuando llegó a Puerto Rico por primera vez. Source link

Martín Polanco | Discoteca Jet Set: Murió el famoso diseñador en la tragedia de la discoteca en Santo Domingo, República Dominicana | Rubby Pérez | MUNDO Leer más »

Rubby Pérez todo lo que se sabe sobre estado de leyenda de merengue tras caída de techo en República Dominicana

Los fans de Rubby Pérez se encuentran consternados por no saber sobre el estado de salud del cantante luego del terrible derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, donde el merenguero estaba como anfitrión y dando todo su talento al público. Fue en la madrugada de este martes 8 de abril cuando medios de Republica Dominicana informaron sobre el trágico suceso que de momento ha cobrado la vida de 58 personas y dejado más de 155 heridos, según la cifra preliminar entregada por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). En un comienzo, su hija Zulinka Pérez informó que su padre habría sido encontrando con vida entre los escombros del local. «Él está canalizado, está dentro, y esperamos en Dios que se recupere pronto», sostuvo la familiar a los medios locales. «Se puso a cantar para que lo escucharan. Él siempre me ha dicho: ‘Mami, si algún día me pasa algo, tápame para que nadie me haga fotos’», añadió. En ese sentido, prensa de Santo Domingo también señala que el intérprete de Tú vas a volar, Enamorado de ella y 5.500 Noches estaba «estable y hospitalizado» en el Centro de Medicina Avanzada (CEDIMAT) de la ciudad. Sin embargo, el comunicado de la entidad no especificó la estadía del músico. Rubby Pérez estaba dando un show en la discoteca Jet Set cuando se derrumbó el techo. | Fuente: Instagram (rubbyperezoficial) Te recomendamos Las contradicciones por el estado de salud de Rubby Pérez En contraposición por lo dicho por la hija, un hermano de Rubby Pérez, según informó Billboard, aclaró a los medios de Santo Domingo que el merenguero «todavía no fue sacado de los escombros» avivando aún más la angustia de sus seguidores. «Él no ha sido trasladado a ningún hospital. Por el tiempo que ocurrió el evento, que ya pasan 14 horas, solamente confiamos que la gracia de Dios realmente haga un milagro. Pero Rubby todavía está en los escombros, todavía no hemos podido rescatarlo», sostuvo mientras se incrementaba la cifra de víctimas. «Esperemos que esté con vida porque creemos que está ya en un triángulo de seguridad. Compartimos esta noticia como familia. Andan circulando muchas variables y quiero que esta sea la noticia correcta», agregó. Del mismo modo, medios como People, Caracol, El Tiempo y Hola! acaban de difundir la versión del canal dominicano Noticias SIN donde se confirmó el deceso de Rubby Pérez tras 15 horas de búsqueda. «Su familia, que se encontraba en esta área, recibió la noticia de las autoridades», señaló la reportera. Zulinka Pérez, hija de Rubby Pérez, había dicho primero que el cantante fue hallado con vida. | Fuente: Instagram 79 fallecidos por la tragedia en República Dominicana La cifra de muertos de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set se eleva ya a 79, según las cifras provisionales más recientes facilitadas este martes por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Además, se han producido hasta ahora 155 traslados a centros sanitarios y en las ambulancias ponían una o más personas, por lo que no se conoce por el momento el número de heridos. Las labores de rescate entre los escombros continúan en la discoteca Jet Set y, según el director del COE, Juan Manuel Méndez, mientras los familiares sigan informando que tienen allegados desaparecidos. Una veintena de instituciones del Estado, bajo la coordinación del COE, trabajan de manera articulada y por turnos, empleando maquinaria pesada, tecnología de rescate y personal altamente capacitado, y a estas labores se ha sumado una unidad canina especializada para facilitar la búsqueda en áreas de difícil acceso. Te recomendamos Source link

Rubby Pérez todo lo que se sabe sobre estado de leyenda de merengue tras caída de techo en República Dominicana Leer más »

Gracias a una innovación en dióxido de titanio, científicos chinos lograron aumentar 15 veces la eficiencia de la producción de hidrógeno con luz solar, sin necesidad de electrólisis ni paneles solares tradicionales. | TECNOLOGIA

Gracias a una innovación en dióxido de titanio, científicos chinos lograron aumentar 15 veces la eficiencia de la producción de hidrógeno con luz solar, sin necesidad de electrólisis ni paneles solares tradicionales. | TECNOLOGIA | EL COMERCIO PERÚ Source link

Gracias a una innovación en dióxido de titanio, científicos chinos lograron aumentar 15 veces la eficiencia de la producción de hidrógeno con luz solar, sin necesidad de electrólisis ni paneles solares tradicionales. | TECNOLOGIA Leer más »

Colapso del techo en discoteca dominicana mata a 66 personas

El colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo dejó al menos 66 fallecidos este martes y los servicios de rescate trabajan a contrarreloj para hallar sobrevivientes.   El desastre se produjo a las 00h44 locales (04h44 GMT) en medio de un concierto del popular cantante de merengue Rubby Pérez, de 69 años, quien aún se encuentra en los escombros según el último reporte de las autoridades.   Varios medios dominicanos reportaron su muerte, pero no hay confirmación oficial. Medicina forense «no ha certificado que ha encontrado el cadáver, no ha encontrado nada sobre Rubby Pérez», dijo el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez.   Entre los fallecidos están el exbeisbolista de Grandes Ligas Octavio Dotel y la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz.   Más de 370 socorristas con 150 ambulancias están dedicados a las labores de búsqueda. Recorrían entre el derrumbe de los ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set, ubicado en la capital dominicana.   Una grúa de construcción apoyaba la retirada de bloques. Los sobrevivientes eran retirados en camillas y protegidos con collarines.   «Estamos tratando de intervenir con mayor celeridad porque se escuchan sonidos», dijo Méndez más temprano.   – «Tengo fe» –   La autoridades habilitaron bancos de sangre para recibir donaciones.   Decenas de personas se agolparon en los alrededores de la discoteca, así como en las afueras de hospitales y la morgue, para buscar noticias de familiares.   «Hay un video que sale donde ella está saliendo (del lugar) y me dicen que hay gente que está en el baño, también atrapados», dijo a la AFP Mayelin Zapata, que buscaba información de su hermana de 29 años. «Yo sé que ella está bien, tengo fe».   «Tenemos aquí unas amistades, sobrinas, amigas y amigos que están entre los escombros», dijo por su parte Rodolfo Espinal.   El presidente Luis Abinader visitó la zona de desastre y decretó tres días de duelo.   – «Relámpago» –   Jet Set dijo en un comunicado que colabora «de forma total y transparente» con las autoridades para «esclarecer lo ocurrido».   No hay un balance oficial sobre el número de asistentes al concierto. La discoteca tiene capacidad para 700 personas en mesas y unas 1.000 de pie.   Pérez cantaba dentro de un espacio llamado «Lunes de Jet Set», que presenta semanalmente bandas locales e internacionales.   «Fue algo relámpago totalmente», dijo el mánager del cantante, Enrique Paulino, que sobrevivió. «Yo pensé que era un temblor de tierra, por eso me tiré al piso, me cubrí la cabeza».   «Un saxofonista nuestro murió, tratamos de ir al área donde estaba Rubby pero ahí los escombros eran demasiado grandes», refirió.   – Béisbol de duelo –   La liga dominicana de béisbol (Lidom) informó de la muerte de Dotel, lanzador retirado de 51 años que ganó la Serie Mundial en 2011 con los Cardenales de San Luis.   El exbeisbolista fue sacado con vida de los escombros, pero falleció mientras era trasladado a un centro de salud, según la prensa.   Jugó en las Mayores por 15 temporadas, entre 1999 y 2013, en las que vistió el uniforme de 13 equipos.   Una foto en blanco y negro de Dotel e imágenes de la bandera dominicana fueron proyectados en la pizarra del Citi Field de Nueva York antes del juego de este martes entre los Mets y los Marlins de Miami.   Source link

Colapso del techo en discoteca dominicana mata a 66 personas Leer más »

Cambio climático: temperatura mundial se mantiene en niveles históricamente altos en marzo | TECNOLOGIA

Las temperaturas mundiales se mantuvieron en niveles históricamente altos en marzo, lo que prolonga una ola planetaria de calor de casi dos años, informó el martes el organismo europeo de monitoreo Copernicus. MIRA: Todas las regiones glaciares sufrieron una pérdida de masa en 2024, según la ONU Con una media de 14,06° C, marzo de 2025 es solamente 0,08° C más frío que el récord de marzo de 2024 y apenas más cálido que el mismo mes de 2016, según Copernicus. Esos dos episodios previos sucedieron durante un fuerte episodio de El Niño, mientras que 2025 coquetea con La Niña, la fase opuesta del ciclo, sinónimo de una influencia refrescante. En Europa fue el mes de marzo más cálido que se ha registrado hasta la fecha, según el boletín mensual del observatorio climático. A nivel planetario fue el segundo marzo más caliente en los registros de Copernicus, lo que sustenta una cadena mensual de calor récord o casi récord iniciada en julio de 2023. Desde entonces, cada mes ha sido al menos 1,5º C más cálido que antes de la revolución industrial, cuando la humanidad comenzó a quemar cantidades masivas de carbón, petróleo y gas. Marzo estuvo 1,6º C encima de la era preindustrial, prolongando un clima tan extremo que los científicos aún intentan hallar una explicación. “Que todavía estemos 1,6º C encima de la era preindustrial es realmente notable”, expresó Friederike Otto, experta del Instituto Grantham de Cambio Climático del Imperial College de Londres. “Estamos firmemente en manos del cambio climático provocado por humanos”, declaró a la AFP. “Seguimos teniendo temperaturas extremadamente altas”, señala por su parte Robert Vautard, copresidente del grupo de trabajo sobre climatología del IPCC, los expertos encargados por la ONU. “Es una situación excepcional”, asegura a AFP, “porque normalmente las temperaturas bajan claramente después de dos años de El Niño”, el fenómeno natural que eleva temporalmente las temperaturas mundiales y cuyo último episodio se remonta a 2023-2024. Sin embargo “debemos evitar reaccionar de manera exagerada ante fluctuaciones o ausencias de fluctuaciones, y esperar explicaciones” sobre los fenómenos que pudieron “superponerse” al calentamiento provocado por la humanidad, advierte Robert Vautard, pues las temperaturas están “sujetas a importantes variaciones naturales interanuales o decenales”. Miles de millones de mediciones Los científicos advierten que cada fracción de grado de calentamiento global aumenta la intensidad y frecuencia de los eventos climáticos extremos, como olas de calor, fuertes lluvias y sequías. El calor mundial llevó a 2023 y 2024 a ser los años más cálidos que se han registrado. El monitor de la Unión Europea utiliza miles de millones de mediciones de satélites, barcos, aviones y estaciones climáticas para hacer sus cálculos. Sus registros datan de 1940, pero otras fuentes de información climática permiten a los científicos ampliar sus conclusiones con el uso de evidencia muy anterior. Según el IPCC, el mundo está encaminado a superar de manera duradera el umbral de 1,5° C a principios de la década de 2030. O incluso antes del final de esta década, según estudios recientes. Los científicos afirman que el período actual podría ser el más caluroso en la Tierra en los últimos 125.000 años. Source link

Cambio climático: temperatura mundial se mantiene en niveles históricamente altos en marzo | TECNOLOGIA Leer más »

Trinidad y Tobago dice que Estados Unidos le revocó permiso para explotar gas con Venezuela

Maduro dice que Trump está “destruyendo” las “reglas económicas del mundo” con aranceles Maduro dice que operación en el Esequibo era para “bombardear” la plataforma de ExxonMobil Trinidad y Tobago informó este martes que Estados Unidos revocó el permiso que le permitía operar en un área con enormes yacimientos de gas en conjunto con Venezuela, país al que Washington impuso un embargo petrolero en 2019. Puerto España tiene activos acuerdos con Caracas y con las trasnacionales BP y Shell para la explotación conjunta de ese hidrocarburo en aguas del mar Caribe, donde se han hallado grandes reservas. MIRA AQUÍ: ¿Qué cambia para los migrantes venezolanos tras la decisión de la Corte Suprema sobre la Ley de Enemigos Extranjeros? “Hemos sido informados de que nuestra licencia de la OFAC (Oficina de Control de Bienes Extranjeros), fechada el 18 de diciembre de 2023, ha sido revocada”, dijo el primer ministro trinitense, Stuart Young. El funcionario añadió que solicitó una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para discutir la decisión. La estatal energética trinitense NGC suscribió el año pasado un convenio con la venezolana PDVSA para explotar con participación de BP los campos de Cocuina-Manakin en la llamada Plataforma Deltana, zona con reservas de un billón de pies cúbicos de gas natural en el Caribe. En 2023, ambos países firmaron un contrato con Shell para la producción y exportación gas en el yacimiento Dragón, con 120 millones de metros cúbicos de gas y ubicado al noreste de Venezuela. Source link

Trinidad y Tobago dice que Estados Unidos le revocó permiso para explotar gas con Venezuela Leer más »

Shakira casi sufre una caída al hacer la coreografía del ‘Waka Waka’ en Chile [VIDEO]

Durante su reciente concierto en Santiago de Chile en el marco de su gira Las mujeres ya no lloran, la cantante colombiana Shakira estuvo a punto de sufrir una caída en el escenario. El incidente ocurrió casi al final del espectáculo, mientras interpretaba Waka Waka, uno de los temas más reconocidos de su carrera. En medio de la exigente coreografía de la canción, la artista dio un resbalón que por poco la hace perder el equilibrio. Sin embargo, logró recuperarse con rapidez y continuar su actuación sin mayores contratiempos. El momento fue captado por algunos asistentes y rápidamente se viralizó en redes sociales. Lejos de dejarse afectar por el percance, Shakira expresó su gratitud por la respuesta del público. «¡Qué noche, Santiago! 13.200 km de ida y vuelta que los volvería a hacer las veces que quieran para reunirme con mi manada chilena», escribió la artista en sus redes sociales tras el show. La gira Las mujeres ya no lloran ha llevado a la artista por diversos países de América Latina, incluyendo Perú, Brasil, Colombia y México. Próximamente, la barranquillera dará inicio a una serie de presentaciones en distintas ciudades de Estados Unidos. Billboard elige a Shakira como la mejor cantante de pop latino Shakira se coronó como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, superando a artistas como Celia Cruz o Mercedes Sosa, de acuerdo con una lista publicada por la revista Billboard. «Esto es sin duda un grandísimo honor. Gracias por darme la inspiración para seguir trabajando, espero poder darles lo mejor de mí cada día de mi vida», compartió en Instagram la autora de Suerte. La cantante cubana Gloria Estefan ocupa el segundo lugar en este conteo, mientras que el tercer puesto le fue otorgado a la fallecida Selena Quintanilla, seguida de la ‘Reina de la Salsa’ Celia Cruz en el cuarto lugar y la colombiana Karol G en el quinto. De acuerdo con la publicación, la lista que comprende a 50 artistas femeninas se creó tomando en cuenta la permanencia de sus legados musicales, la inspiración que han creado en otros con su arte o «el futuro brillante» que tienen en el camino algunas de las figuras más jóvenes. El top diez de este listado lo completan la española Rocío Durcal, quien gran parte de su carrera fue desarrollada en México, la mexicana Ana Gabriel, la puertorriqueña Olga Tañón, la italiana Laura Pausini y la argentina Mercedes Sosa en el décimo puesto. Shakira regresa a Perú Tras su presentación en Lima el pasado 17 de febrero, Shakira compartió en sus redes sociales los momentos más destacados de su concierto en el Estadio Nacional. La estrella colombiana publicó un video de 45 segundos que recopila las escenas más emocionantes de su espectáculo en la capital peruana. Ella regresará el sábado 15 de noviembre para compensar la presentación cancelada del 16 de febrero debido a problemas de salud. Además, sumó un nuevo show el domingo 16 de noviembre, convirtiéndose en su tercera presentación en el país este año. Todas las entradas ya están vendidas. Shakira tiene una historia larga con Perú. Su primera visita fue en 1996 con la gira Pies Descalzos, donde se presentó en la Feria del Hogar y en San Marcos. Regresó en 2000 con el Tour Anfibio. Luego nos visitó en 2003, con el Tour Mangosta, y, en 2006 con el Tour Fijación Oral. Shakira dio otro concierto en marzo de 2011 en el Estadio San Marcos, donde interpretó éxitos como Loca, Waka Waka e Inevitable en una noche llena de energía y sensualidad. Source link

Shakira casi sufre una caída al hacer la coreografía del ‘Waka Waka’ en Chile [VIDEO] Leer más »

Las personas concebidas en meses más fríos suelen tener índices de masa corporal más bajos, dice investigación | TECNOLOGIA

La estación del año en que una persona es concebida puede favorecer ciertas características, por ejemplo, si es durante la época más fría del año, se es más propenso a mostrar una mayor actividad del tejido adiposo marrón y un mayor gasto energético. MIRA: ¿Usas el celular después de acostarte? Científicos advierten del alto costo de este hábito Además, el índice de masa corporal tiende a ser más bajo y hay una menor acumulación de grasa alrededor de los órganos internos, en comparación con las concebidas en estaciones más cálidas, sugiere un estudio publicado en Nature Metabolism y encabezado por investigadores japoneses. La investigación se basó en datos de 683 individuos nacidos en Japón de entre 3 y 78 años, y se tuvo en cuenta si sus padres habían estado expuestos a temperaturas frías (entre el 17 de octubre y el 15 de abril) o cálidas (entre el 16 de abril y el 16 de octubre) durante los periodos de fecundación y nacimiento. El estudio analizó la densidad, actividad y termogénesis (el proceso de producción de calor en el organismo ante las reacciones metabólicas) del tejido adiposo marrón, encargado de quemar calorías y producir calor corporal a partir de la grasa. Los resultados indican que las condiciones meteorológicas pueden influir en la fisiología humana y aunque los hábitos alimentarios y el ejercicio son indicadores clave de la pérdida de grasa, la exposición al frío y al calor también influye. A temperaturas más frías, el cuerpo genera más calor (termogénesis inducida por el frío) a través de la actividad del tejido adiposo marrón y almacena menos grasa en forma de tejido adiposo blanco que a temperaturas más cálidas. La investigación apunta que los individuos concebidos durante la estación fría mostraron una mayor actividad del tejido adiposo marrón, que luego se correlacionó con un mayor gasto energético, un aumento de la termogénesis, una menor acumulación de grasa visceral y un menor índice de masa corporal en la edad adulta. Así, un factor clave para determinar la actividad del tejido adiposo marrón en la descendencia humana es una gran variación diaria de la temperatura y una temperatura ambiente más baja durante el periodo previo a la concepción. Los autores señalan que habrá que seguir trabajando para determinar los mecanismos subyacentes, la aplicabilidad en distintas poblaciones y el impacto de otros cambios dietéticos y ambientales, incluidos los que se producen durante la infancia. Source link

Las personas concebidas en meses más fríos suelen tener índices de masa corporal más bajos, dice investigación | TECNOLOGIA Leer más »

Sami Sheen hija de Charlie Sheen habla del distanciamiento de su padre tras su incursión en OnlyFans

Charlie Sheen parece no mejorar en la relación con sus hijas. Ahora, Sami Sheen, de 21 años, asegura que no ve a su padre hace cinco meses y que, además, él «se está perdiendo» de su exitosa etapa como modelo en OnlyFans. Asimismo, Denise Richards, exesposa de Charlie Sheen, respaldó lo dicho por su primogénita y mencionó que tanto ella como su hermana menor Lola, de 19 años, han sentido la usencia del popular actor de 59 años. «Ellas han pasado por mucho con (las adicciones de) su padre», sostuvo. Fue durante el episodio del programa reality Denise Richards and her Wild Things que Sami Sheen recalcó la difícil relación que mantiene con la estrella de Two and a Half Men. «La paso muy mal con él. Creo que los primeros 13 años de mi vida fueron bastante malos, luego estuvimos bien un par de años, y ahora simplemente todo ‘ok’», manifestó la joven influencer. En ese sentido, Sami, quien es la hija mayor de Charlie Sheen con Denise Richards, reveló que no fue a un almuerzo convocado por el actor estadounidense. «Preferiría hacer, literalmente, cualquier otra cosa antes que ir a almorzar con mi padre», sostuvo. El actor Charlie Sheen estaría distanciado de sus hijas con la actriz Denise Richards. Te recomendamos Sami Sheen y su incursión en OnlyFans Sami Sheen decidió incursionar como modelo en OnlyFans. En los últimos meses, la joven colgó fotos y videos de ella en la popular plataforma de contenido exclusivo, así como en videos en Tik Tok donde recalca su rutina diaria y muestra las operaciones que se viene haciendo para poder resaltar más su belleza. Ante el gran éxito que viene teniendo Sami en OnlyFans, mencionó que su padre Charlie Sheen «se está perdiendo» de verla en esta etapa «salvaje» en su vida. «Realmente se lo está perdiendo», puntualizó. A pesar de las críticas de Sami y Denise Richards contra Charlie Sheen, su hija menor Lola discrepó de su madre y su hermana mayor asegurando que la relación con el actor es «muy buena». «Mi relación con mi papá definitivamente ha mejorado», acotó. Sami Sheen, hija de Charlie Sheen, asegura que no habla con su padre hace cinco meses. | Fuente: Instagram (samisheen) Sami Sheen reveló los procedimientos cosméticos que se hizo Sami Sheen usó su cuenta de Tik Tok para poder enumerar a sus seguidores todos los procedimientos cosméticos a los que se sometió en los últimos meses para poder incursionar en OnlyFans. «Aparentemente, he enojado a mucha gente al hacerme una operación de nariz, así que pensé que enojaría a más gente contándoles todo el trabajo que me he hecho», explicó. Del mismo modo, reveló que se puso relleno de labios desde los 18 años y que alguna vez se colocó bótox en su frente, pero que no le gustó. «Lo odié (…) En realidad, me lo puse para levantar mis cejas así (gestos), pero hizo todo lo contrario», agregó. Por otro lado, admitió que se hizo una rinoplastia luego de hacerse un «relleno nasal» para que su nariz se vea «recta y más levantada». Finalmente, comentó que se sometió a un aumento del busto pero que buscará hacerse otro más adelante. «Realmente, desearía haberlo hecho más grande», declaró. Source link

Sami Sheen hija de Charlie Sheen habla del distanciamiento de su padre tras su incursión en OnlyFans Leer más »

Apple prepara un iPhone plegable y un modelo Pro hecho con vidrio para el 20 aniversario | Estados Unidos | China | smartphone | TECNOLOGIA

Apple está preparando un rediseño para los dispositivos iPhone que presentará en su 20 aniversario, que se basarán en un iPhone plegable y en un modelo Pro fabricado con “un uso extensivo” uso del vidrio para su carcasa. Los de Cupertino están trabajando en el desarrollo de su nueva serie iPhone 17 cuya presentación está prevista para finales de este año. Junto a ello, Apple presentará un modelo 17 Air más delgado, que dispondrá de un grosor dos milímetros más fino que los modelos actuales y con el que la compañía se planteó eliminar los puertos de carga. MIRA: Probamos el Xiaomi 15 Ultra, un smartphone que pretende ser cámara profesional: ¿está cerca de igualarla? Aunque el iPhone 17 Air supondrá una renovación en el diseño de Apple, la tecnológica está preparando un rediseño aún mayor para los iPhone que presentará en el 20 aniversario de estos dispositivos, según ha compartido el periodista de Bloomberg, Mark Gurman, en su último boletín informativo ‘Power On’. Los iPhone cumplirán 20 años desde su lanzamiento en 2027, año en el que se espera que Apple lance su serie iPhone 19, para la que la tecnológica trabaja en una “gran reorganización”. En concreto, Gurman ha señalado que esta reorganización se basa en una versión plegable del ‘smartphone’. Asimismo, Apple también planea lanzar un modelo iPhone Pro rediseñado para el 20 aniversario, que estará fabricado con “un uso más extensivo” del vidrio en el cuerpo del dispositivo. Diseño del iPhone17 Pro Por otra parte, Gurman también ha compartido algunos detalles sobre el diseño del próximo iPhone 17 Pro, con el que, además del iPhone 17 Air, Apple planea incluir algunos de los mayores cambios de diseño que la compañía ha adoptado desde la generación de 2020. Concretamente, aunque no tendrá un diseño especialmente distinto y sus líneas serán similares a las del iPhone 16 Pro, sobre todo en la parte delantera, los principales cambios en el diseño del iPhone 17 Pro se centrarán en el módulo de cámaras en la parte trasera. En este sentido, las cámaras se situarán en un módulo que estará dispuesto a lo ancho del ‘smartphone’ en la parte trasera. Es decir, en lugar el formato cuadrado que ofrece actualmente el iPhone 16 Pro, el módulo de cámaras se extenderá a lo ancho en formato rectangular para el nuevo ‘smartphone’. Igualmente, este módulo será del mismo color que el resto del dispositivo, según han detallado fuentes relacionadas con la compañía. Source link

Apple prepara un iPhone plegable y un modelo Pro hecho con vidrio para el 20 aniversario | Estados Unidos | China | smartphone | TECNOLOGIA Leer más »